baloncesto

21
Escriba lo que observa en la imagen _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ ________________________

Upload: jorgeenriquelopeztayack

Post on 11-Jul-2015

1.113 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Baloncesto

Escriba lo que observa en la imagen

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: Baloncesto

Esta unidad es buena por que nos damos cuenta de lo las ejecuciones extremas del baloncesto profesional.

Observa la siguiente grafica

Page 3: Baloncesto

Erase una vez dos amigos a los que gustaba mucho jugar al baloncesto, tras pasar una tarde hablando sobre si en el cielo existiria o no un equipo de baloncesto, se hicieron una promesa: "el primero de nosotros que muera, va a regresar a la tierra para decir si existe o no un equipo de baloncesto en el cielo".Dos años despues, uno de ellos muere regresa a la tierra como habiaprometido; le dice a su amigo: -"Tengo una noticia buena una mala", el amigo dice: -"¿cual es la buena?", a lo que el otro le contesta: -"Si haz un equipo de baloncesto en el cielo" entonces, -"¿y cual es la mala?" pregunto el otro, a lo que el muerto le contesta: -"que tu eres el base la proximasemana

Page 4: Baloncesto

4.1 Ideas previas

En el baloncesto los jugadores tienen una talla minimade1,85 mts.

Page 5: Baloncesto

4.2 recreación del conocimiento.

Saque las palabras claves que observa en la grafica

._______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 6: Baloncesto

4.3 test

1. cuantos judoresse pueden por equipo____________2. el objetivo de baloncesto es saltar.

Falso

Verdadero.

Page 7: Baloncesto

“El baloncesto, básquetbol (del Inglés basket (canasta), ball(pelota), basquetbol o básquet[1] es un deporte de equipo que se desarrolla en pista cubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles introduciendo un balón en un aro colocado a 3 metros que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.Seintenta llegar a ella corriendo y empujando con una mano -derecha o izquierda en caso de ser el jugador zurdo- la pelota al piso.”

Page 8: Baloncesto

“Es conocido por las Federaciones Nacionales[2] como baloncesto en los países del Caribe y en España, como básquetbol o basquetbol en la mayoría de países de Sudamérica y México, y como básquet en la Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglés: basketball.[“]”

Page 9: Baloncesto

Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación físicacanadiense, en diciembrede 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA)[4] o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido

Page 10: Baloncesto

“"Base": También llamado "playmaker" (Creador de juego, literalmente). Normalmente el jugador más bajo del equipo. En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus características recomendables son un buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior”

Page 11: Baloncesto

“"Escolta": Jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto, exceptuando a veces el base. Debe aportar puntos al equipo, con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del balón y una gran capacidad de entrar a canasta. Conocidos como 2 en la terminología empleada por los entrenadores.”

Page 12: Baloncesto

“"Alero": Es generalmente una altura intermedia entre los jugadores interiores y los exteriores. Su juego está equilibrado entre la fuerza y el tiro. Es un puesto importante, por su capacidad de combinar altura con velocidad. En ataque debe ser buen tirador de tres puntos y asimismo saber culminar una entrada hasta debajo del tablero contrario, son piezas básicas en lanzar el contraataque y suelen culminar la mayoría de ellos. Conocidos como 3 en la terminología empleada por los entrenadores.”

Page 13: Baloncesto

“"Ala-Pívot": Es un rol más físico que el del alero, en muchos casos con un juego muy similar al pívot. Mantiene la mayoría de los puntos en el poste bajo, aunque algunos pueden llegar a convertirse en tiradores muy efectivos. Sirven de ayuda al pívot para impedir el juego interior del equipo contrario, y cierran el rebote. Conocidos como 4en la terminología empleada por los entrenadores.”

Page 14: Baloncesto

“"Pívot": Son los jugadores de mayor altura del equipo, y los más fuertes muscularmente. Normalmente, el pívot debe usar su altura y su potencia jugando cerca del aro. Un pívot que conjunte fuerza con agilidad es una pieza fundamental para su equipo. Son los jugadores que más sorprenden a los aficionados nóveles, por su gran altura. En Europa el pívot medio ha evolucionado más y es capaz de abrirse hacia afuera para tirar”

Page 15: Baloncesto

“Duración de un partido: En la FIBA, según su reglamento el partido está compuesto por cuatro períodos de 10 minutos cada uno. En la NBA la duración de cada período es de 12 min, y en NCAA se juegan dos períodos de 20 minutos cada uno. Si el partido finaliza con empate entre los dos equipos, deberá jugarse una prórroga de 5 min más. Y así sucesivamente hasta que un equipo gane el partido.”

Page 16: Baloncesto

“Jugadores: el equipo presentado al partido está formado por 12 jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee aprovechando interrupciones en el juego, salvo en las categorías escolares hasta Infantiles (edad de 13 a 14 años) que todos los jugadores del equipo deben jugar como mínimo un periodo durante los tres primeros, pudiendo en el último hacer sustituciones.”

Page 17: Baloncesto

↑ «baloncesto», Diccionario panhispánico de dudas

↑ FIBA. «Diversos nombres del deporte según sus federaciones».

↑ «básquetbol o basquetbol», Diccionario panhispánico de dudas

↑ FIBA (26 de abril de 2008 - Beijing). «Reglas Oficiales de Baloncesto 2008» (application/pdf) págs. 14. Archivado desde el original, el sáb 05 jul 2008 19:53:17 CEST. Consultado el 26/11/2008. «El partido se compone de cuatro (4) periodos de diez (10) minutos.».

↑ Biblioteca Samaranch

↑ fabasquet.es. «Reglamento FIBA 2008. Aplicación a partir del 1 de octubre de 2008» (PDF).

↑ fabasquet.es. «Interpretaciones oficiales FIBA 2008» (PDF).

↑ Feb.es. «FIBA aprueba cambios importantes de reglas». Consultado el 26 de Abril de 2008.

Enlaces externos

Page 18: Baloncesto

6.1 MOMENTO INDIVIDUAL

1.en que año se invento el baloncesto y en donde.

2. quien invento el baloncesto.

Responda:

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 19: Baloncesto

6.2 momento colectivo.

1. por que los jugadores de baloncesto tienden a hacer altos.

Responda

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 20: Baloncesto

6.3 momento de busqueda.

1.en las siguientes paginas habla sobre el baloncesto haga aun ensayo con estas.

es.wikipedia.org/wiki/Baloncesto

www.baloncesto.com/

Responda: _____________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 21: Baloncesto

6.4 momento de aplicación.

1. realice el siguiente ejercicio que usted encontrar en la imagen.