bailoterapia en personas con discapacidad

3
BAILOTERAPIA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1.DEFINICIÓN Es una actividad terapéutica que usa el ritmo, contribuyendo a restablecer la salud física, emocional y mental de quienes lo practican. También puede ser una nueva manera de ejercitarse, encontrar de nuevo el equilibrio por medio de la danza y son nuevas actividades que han implementado los gimnasios. La bailoterapia crea una rutina de ejercicios básicos para trabajar todas las partes del cuerpo con pasos originales. 1.1 OBJETIVOS GLOBALES Brindar una serie de movimientos dinámicos y coordinados, comenzando desde la cabeza hasta los pies, hacen que los músculos tomen fuerza , aumentando el tono muscular y la resistencia aerobia. Mejorar la salud de quien la práctica ya que favorece el sistema cardiovascular, las alteraciones metabólicas y osteomioarticulares, contribuye a la disminución de peso corporal, gracias a la intensidad de los ejercicios. 1.2 FINES ESPECIFICOS

Upload: cristian-david-sigcha-semanate

Post on 03-Feb-2016

67 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educacion

TRANSCRIPT

Page 1: Bailoterapia en Personas Con Discapacidad

BAILOTERAPIA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD

1. DEFINICIÓN

Es una actividad terapéutica que usa el ritmo, contribuyendo a restablecer la salud física, emocional y mental de quienes lo practican.

También puede ser una nueva manera de ejercitarse, encontrar de nuevo el equilibrio por medio de la danza y son nuevas actividades que han implementado los gimnasios.

La bailoterapia crea una rutina de ejercicios básicos para trabajar todas las partes del cuerpo con pasos originales. 

1.1 OBJETIVOS GLOBALES

Brindar una serie de movimientos dinámicos y coordinados, comenzando desde la cabeza hasta los pies, hacen que los músculos tomen fuerza, aumentando el tono muscular y la resistencia aerobia.Mejorar la salud de quien la práctica ya que favorece el sistema cardiovascular, las alteraciones metabólicas y osteomioarticulares, contribuye a la disminución de peso corporal, gracias a la intensidad de los ejercicios.

1.2 FINES ESPECIFICOS

Garantizar el descenso de las pulsaciones las cuales preparan al aparato cardiovascular de manera segura y gradual y la relajación de los diferentes grupos musculares.Energizar el organismo y genera bienestar

1.3 OBJETIVOS DE LA CARRERA RESPECTO AL TEMA Prestar ayuda en una caída.Ayudar a sostener a las personas con discapacidad como es paraplejia.

1.4 IMPORTANCIA

Page 2: Bailoterapia en Personas Con Discapacidad

Es importante porque su ejecución produce efectos terapéuticos porque contribuye a restablecer la salud física, emocional y mental de quienes lo practican. 

Otra importancia es que nos mantiene de buen humor con actitud positiva hacia las dificultades, y nos ayuda a liberar tensiones, ansiedad, la depresión, y a combatir los temores creados por nuestra mente, nos brinda alivio a nuestro cuerpo ya que reímos y la risa libera tensión y estrés

1.5 TEORIA

Todas las partes del cuerpo trabajan. Contribuye a combatir la obesidad, el estrés, la depresión, la diabetes, las enfermedades del corazón, entre otras.

Las sesiones de bailoterapia duran aproximadamente una o dos horas, dependiendo del público al que va dirigido. Lo mejor de esta actividad es que no hay restricciones. Lo pueden practicar todo ser humano.

Su éxito obtenido se debe a que combina la exigencia física y la autodisciplina a la que acostumbran los aeróbicos, incorporándole un contenido más lúdico, aportado por el baile y la música de moda.

BENEFICIOS DE LA BAILOTERAPIA 

Se puede realizar diariamente y se pierden hasta mil calorías por sesión.

Tonifica y fortalece los muslos, pantorrillas y glúteos.

Aumenta la capacidad pulmonar, la resistencia y la actividad cardiovascular.

Libera el estrés y es de bajo costo.

PARA ASISTIR A ELLO SÓLO SE NECESITA

Usar ropa cómoda

Relajarse y disponerse a disfrutar la música

Llevar agua o cualquier otro líquido para recuperar electrólitos.

Será guiado por un profesor

No se necesita saber bailar, sólo tendrá que llenarse de muchas ganas

de ejercitarse y divertirse al ritmo de la música.

Tener voluntad propia y por sobre todo amarse así mismo.

Page 3: Bailoterapia en Personas Con Discapacidad