bachillerato numero 21 - universidad de colima .pdf · por sus cualidades hago mención en este...

57
Bachillerato Numero 21

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Page 2: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

2

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Directorio

José Eduardo Hernández Nava Rector

Christian Jorge Torres-Ortiz Zermeño Secretario General

Carlos Eduardo Monroy Galindo Coordinador General de Docencia

Luis Fernando Mancilla Fuentes Director General de Educación Media Superior

Lorena Hernández Ruiz Delegada Tecomán No. 2

Martha Alicia Magaña Echeverría Coordinadora de Planeación y Desarrollo Institucional

Page 3: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

3

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Bachillerato Numero 21

Alejandro Chávez García Director del Plantel

Georgina Beatriz Assam Castro Asesora pedagógica

Nora Amparo Casillas Gómez Secretaria Administrativa

Page 4: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

4

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

. Índice

Contenido

A. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL ............................................................................... 6

Presentación ................................................................................................................................................. 8

CAPÍTULO I. FORMACIÓN ACADÉMICA DE CALIDAD ............................................................... 12

1.1 CONSOLIDACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO .................................................................. 12

1.1.1 CONTRIBUCIÓN A LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ......... 12

1.1.2 Avances en la alineación de los PE al modelo educativo. ..................................... 12

1.2 RECONOCIMIENTO DE LA CALIDAD DEL PLANTEL ...................................................... 13

1.3 INDICADORES DE RESULTADOS ESCOLARES .................................................................. 14

1.3.1 ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO ............................................................................ 14

1.4 MATRÍCULA ESCOLAR ............................................................................................................... 16

1.5 INDICADORES DE PROCESOS Y RESULTADOS EDUCATIVOS .................................... 18

1.6 ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN A LOS ESTUDIANTES. .................................................... 24

1.6.1 BECAS ....................................................................................................................................... 24

1.6.2 Tutorías. .................................................................................................................................. 26

1.6.3 ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y ACADÉMICAS EXTRACURRICULARES ORIENTADAS A LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES: ................................................................................................................................ 27

1.6.4 SEMANA CULTURAL DEL PLANTEL. ........................................................................... 31

1.6.5 VIAJES DE ESTUDIO. ........................................................................................................... 31

1.7 RECONOCIMIENTO OTORGADO A ESTUDIANTES. ........................................................ 32

1.8 FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO (PA) ............................ 33

Page 5: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

5

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.8.1 HABILITACIÓN ACADÉMICA. .......................................................................................... 34

1.8.2 CAPACITACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA .......... 35

1.8.3 EVALUACIÓN DOCENTE ................................................................................................... 36

1.9 TRABAJO COLEGIADO Y FORTALECIMIENTO DE LA MOVILIDAD ACADÉMICA: .................................................................................................................................................................... 36

1.9.1 ACADEMIAS ........................................................................................................................... 37

1.9.2 RECONOCIMIENTOS OBTENIDOS POR LOS PROFESORES: ................................ 38

1.10 IMPULSO AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO ...................................................................... 39

1.11 REFORZAMIENTO DEL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE ............................ 40

1.12 MODERNIZACIÓN DE LOS RECURSOS Y ESCENARIOS EDUCATIVOS .................. 41

CAPÍTULO II. CORRESPONSABILIDAD CON EL ENTORNO ..................................................... 41

2.1 IMPULSO AL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO ...................................................... 41

2.1.1 NÚMERO DE ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR COLABORANDO EN UN "PROGRAMA DE APOYO AL SECTOR RURAL". ..................................................... 41

2.2 CONTRIBUIR EN LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE LA SOCIEDAD .................... 42

2.2.1 NÚMERO Y % DE ESTUDIANTES CON PARTICIPACIÓN EN ACCIONES DEL CEDEFU EN LAS SIGUIENTES ACCIONES DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL: 42

2.2.2. DESCRIBA LAS ACCIONES REALIZADAS POR SU PLANTEL PARA FOMENTAR LA IDENTIDAD Y PERTENENCIA INSTITUCIONAL. ................................ 43

2.2.3 OTRAS ACTIVIDADES Y PRÁCTICAS ESCOLARES REALIZADAS EN ESCENARIOS NATURALES (NO ASOCIADAS AL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE CALIDAD DE VIDA). ....................................................................................................................... 43

2.2.4. ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS EVUC, LIDERAZGO Y DESARROLLO HUMANO, COCONE YOCOYA, UCOL PERAJ, DECAHUME Y CULTURA POR LA PAZ. ................................................................................... 44

Page 6: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

6

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

2.3 MEJORAMIENTO DE LOS ESQUEMAS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD ESTUDIANTIL ....................................................................................................................................... 45

III. GOBIERNO Y GESTIÓN RESPONSABLE: ................................................................................... 46

IV. ACCIONES REALIZADAS EN EL MARCO DEL FESTEJO DEL 75 ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA. ................................................................................................................. 54

V. CONCLUSIONES ................................................................................................................................... 55

A. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL

Page 7: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

7

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Datos del Plantel

Unidad académica Bachillerato Numero 21

Clave del centro de trabajo 06UCT0021E

Turno Matutino

Domicilio Juan José Ríos No. 61

Localidad Armería

Municipio Armería

Código postal 28306

Teléfono 01 (313( 32 2 94 14 Extensión: 52 701

Email [email protected]

Página Web http://www.ucol.mx/docencia/bachilletatos/bach21/

Programas Educativos que oferta el Plantel

1. Analista Químico

2. Técnico Analista Químico

Page 8: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

8

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Presentación

El Bachillerato Técnico No. 21 ubicado en la ciudad de Armería, Colima, fue

creado el 25 de junio de 1980 mediante la aprobación del Consejo Universitario,

siendo Rector el Lic. Jorge Humberto Silva Ochoa, desde sus inicios ha atendido

las necesidades de educación media superior del municipio, a 35 años de su

creación el plantel han regresado 33 generaciones, actualmente atiende a 143

estudiantes y se trabaja cada día con el ánimo de mejorar la atención de nuestros

usuarios y estudiantes, la razón de ser de nuestra institución educativa.

Este bachillerato funciona en turno matutino y se encuentra ubicado entre

las calles Juan José Ríos y Pedro Núñez en la colonia Independencia, al sur de la

ciudad.

En la actualidad para la impartición de clases cuenta, con tres aulas, en las

que se atiende un grupo por semestre, todas ellas equipadas con proyector

multimedia, pintarrón, escritorio silla para maestro, butacas suficientes para cada

alumno y aire acondicionado.

Además contamos con una biblioteca equipada con aire acondicionado, donde se

encuentra también la videoteca del plantel.

Se disponen de dos laboratorio funcionales en donde los jóvenes

estudiantes realicen sus prácticas de las diversas asignaturas de nuestros

programas de estudio; equipados también con aire acondicionado.

Page 9: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

9

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Además de contar con un módulo de cómputo, equipado con 65

computadoras en buen funcionamiento para las prácticas de cómputo y al servicio

de los alumnos que requieran el uso de ellas y al igual que los demás espacios

cuenta con aire acondicionado.

Para la prestación de los servicios administrativos se dispone de una

sección equipada con 3 cubículos, uno para el Director, otro para la asesora

pedagógica y un espacio más para el desarrollo de las funciones de la secretaría

administrativa, área para secretaria, espacio para el trabajo de profesores,

además del archivo.

Para la realización de las actividades deportivas se cuenta con una cancha

de usos múltiples, básquet bol y Voleibol, otra para fútbol. Así como para las

actividades Culturales contamos con una explanada techada con malla sombra.

Para mantener en buen estado las áreas verdes, se cuenta con un sistema

de riego por aspersión. Así como un tractor para podar las mismas.

En cumplimiento a lo establecido con el artículo No.16 del Reglamento de

Escuelas y Facultades de nuestra Ley Orgánica, comparezco, ante ustedes,

miembros del Honorable Consejo Técnico, del plantel, a dar cumplimiento cabal y

rendir el cuarto informe anual de labores, correspondiente al presente año.

Agradezco su presencia señor Rector, en este acto tan significativo para la

comunidad universitaria que conforma este bachillerato, estimados compañeros

docentes, jóvenes estudiantes, miembros del personal administrativo y de servicio,

invitados de honor.

Page 10: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

10

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

El documento que presento hoy a consideración, contiene las referencias,

datos y logros obtenidos del trabajo de esta comunidad con pleno compromiso al

proyecto académico, que se ha propuesto la Rectoría de nuestra Alma Mater, la

Universidad de Colima,

Me es grato hacer mención de los logros obtenidos durante el cuarto año

como director del plantel, y al mismo tiempo reconozco a la comunidad

académica de esta escuela por las metas alcanzadas; además de reconocer su

compromiso y el destacado desempeño laboral, y por compartir sus ganas de

servir y de hacer mejor las actividades que se proponen;

Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos

sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el deporte.

De mis compañeros profesores que se han superado notablemente para

desempeñar cada día mejor sus actividades del proceso enseñanza - aprendizaje;

actualmente la planta docente conformada en su mayoría compuesta por varones

han cursado en DIFORDEMS (Diplomado de Formación Docente en Nivel Medio

Superior) y se encuentran realizando trámites correspondientes para certificación y

así también dos de nuestros compañeros maestros se encuentran cursando el

diplomado en Ingles; del gran equipo de trabajo que me acompañan en la

dirección, a los trabajadores administrativos y de servicio, que por la calidad en su

trabajo, han hecho posible el buen desarrollo de los procesos. A todos, muchas

gracias.

Hago de su conocimiento que otro de los grupos que gozan de impacto

social es el ballet folklórico, integrado por alumnos tanto como de este plantel

Page 11: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

11

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

como del bachillerato 7, toda vez que son invitados por las comunidades de

carácter cultural como religiosas y todas sus participaciones se realizan con

mucho profesionalismo por parte de sus integrantes.

Señalo con orgullo el trabajo que se realiza por parte del club-taller de

tallado en madera que se imparte en el plantel y que en cada pieza que elaboran

plasman sus ganas de hacer bien cada cosa que les gusta realizar, los

estudiantes que asisten a dicho taller son orgullo del plantel, por su labor.

A Continuación daré cuenta y razón de lo realizado, por la comunidad del

plantel coordinado por la dirección que en turno corresponde dirigir al de la voz.

Page 12: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

12

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

CAPÍTULO I. FORMACIÓN ACADÉMICA DE CALIDAD

1.1 CONSOLIDACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO

1.1.1 CONTRIBUCIÓN A LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO

Una de las principales acciones que se han realizado al interior del plantel

es la socialización, de las bondades de dicho modelo educativo, basado en

competencias. Invitándolos a que se actualicen en la forma de impartir sus clases

a los alumnos del plantel.

Todo lo anterior se realiza a través de reuniones informativas conducidas por la

asesora pedagógica y el director del plantel.

1.1.2 Avances en la alineación de los PE al modelo educativo.

Actividades de capacitación en diseño curricular realizadas en el plantel

Programas actualizados de acuerdo al modelo curricular para el nivel.

Derivado de los cambios que se han tenido en materia de actualización del

área Técnico analista químico recientemente se reestructuraron los planes y

programas de dicha área; esto con el enfoque que el Sr. Rector y la DGEMS nos

han pautado para en su futuro ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato.

Acciones realizadas que contribuyen al proceso de innovación educativa.

Page 13: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

13

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

En relación a este punto, hago mención que del 100% de la planta docente

(12) el 58% (7) de ellos cuenta ya con el diploma DIFORDEMS, el 33%(4) están

en trámite su certificación y el 25%(3) están cursando el DIFORDEMS; se puede

mencionar que en próximas fechas estaríamos obteniendo un porcentaje del 83%

del total de la planta docente con el DIFORDEMS concluido y con miras de contar

con una herramienta más para el ingreso al SNB.

1.2 RECONOCIMIENTO DE LA CALIDAD DEL PLANTEL

Sistema Nacional de Bachillerato

Fecha de evaluación Nivel % de recomendaciones de mejora atendidas en el año

26/MAYO/2015 3 80%

Fuente: ______

En referencia a el reporte de evaluación entre pares académicos el Bachillerato

técnico No. 21 de la Universidad de Colima (U de C), con clave de centro de

trabajo 06UCT0021E ubicado en el municipio de armería en la calle Juan José

Ríos No. 61 donde se imparte el (los) plan (es) de estudios bachillerato general

por competencias (BG10), por periodos semestrales, con una duración de 3 años,

en modalidad Escolarizada y opción presencial, reúne las condiciones mínimas

necesarias para ser candidato he ingresar al Sistema Nacional de

Bachillerato(SNB).

Page 14: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

14

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Así también manifiesto que a la fecha hemos recibido oficio No.29/2015, donde

se nos informa entre otras cosas sobre nuestros planes educativos, de la forma

que dejamos de ser Bachillerato con área BG y nos otorgan el programa educativo

“Analista Químico” por tal motivo nuestros trámites correspondientes a la solicitud

de ingreso al sistema nacional de bachillerato quedan suspendidos hasta nueva

convocatoria.

1.3 INDICADORES DE RESULTADOS ESCOLARES

1.3.1 ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO

Los criterios tomados para seleccionar a los aspirantes a nuevo ingreso, fueron

los que se especificaron en la Convocatoria emitida por rectoría al nivel medio

superior 2015; el, promedio secundaria que fue de 7.5 en este año, como requisito

para ingresar al proceso de selección y el 100% del resultado del EXANI I, para

ingresar al bachillerato de su preferencia.

Se atendió a un total de 61 aspirantes al proceso, los cuales en su totalidad se

encuentran inscritos satisfactoriamente, 54 de ellos en el bachillerato número 21 y

el resto en el bachillerato número 7, señalo que de los 54 inscritos al primer

Page 15: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

15

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

semestre, 28 son hombres y 26 mujeres, todos proceden de escuelas

secundarias públicas del estado, ubicada en el Municipio de Armería, su único

proveedor.

El promedio general del grupo de primer ingreso es de 8.7

Proceso de admisión 2015. Bachillerato

Programa educativo

Aspirantes

Aspirantes que

concluyeron Aceptados

inscritos a 1ro Porcentaj

e de

aceptados H M H M H M

Analista Químico 27 34 30 24 30 24 122 %

Total 61 54 54 122 %

Fuente: SICEUC WEB

Fuente: SICEUC WEB

Evolución de tasa de aceptación. Bachillerato

Año Aspirantes

Aspirantes que

concluyeron Aceptados

inscritos a 1ro Porcentaje de

aceptados H M H M H M

2012 26 20 26 20 26 20 100 % 2013 23 25 23 25 23 25 100 % 2014 22 21 22 21 22 21 100 %

2015 30 24 30 24 30 24 100 % Total 191 191 191 100 %

Page 16: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

16

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.4 MATRÍCULA ESCOLAR

La matrícula del semestre enero-julio 2015, fue de 141 estudiantes

distribuidos en tres grupos y dos programas educativos; Analista Químico 46

estudiantes 23 hombres y 23 mujeres y en el programa técnico analista químico

95, estudiantes de los cuales son 46 hombres y 47 mujeres.

Señalo previo análisis de la población estudiantil del ciclo Agosto 2014 -

Enero 2015, suman la cantidad de 135, estudiantes divididos en tres grupos;

bachillerato general 43, estudiantes en donde 22 son del sexo masculino y 21 del

sexo femenino, en el programa técnico analista químico se atienden a 92

estudiantes de los cuales 48 son hombres y 46 son mujeres.

La participación de ambos sexos en el Bachillerato Técnico No.21, tal y

como se observa en la estadística sobre sale en interés por la superación

académica personal.

Page 17: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

17

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Matrícula Escolar por Programa Educativo

Área del

conocimiento

Programa

Educativo Enero-Julio 2015 Agosto 2015-Enero 2016

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total

No. % No. % No. No % No. % No.

Ciencias de la Salud

BG10/

Analista

Químico

23 16.54 23 16.54 46 21 14.48 23 15.86 44

Tec.

Analista

Químico

23 16.54 24 17.26 47 23 15.86 24 16.55 47

25 17.98 22 15.82 48 0 0 0 0 0

Analista

Químico 0 0 0 0 0 30 20.68 24 16.55 54

Total 71 51.06 69 49.62 141 74 51.02 71 48.96 145

Fuente: SICEUC WEB

Evolución de la matrícula por programa educativo

Programa

educativo

Agosto-Enero

2012 2013 2014 2015 Hombre

s Mujere

s Hombre

s Mujere

s Hombre

s Mujere

s Hombre

s Mujeres

Tronco Común 26 20 23 25 22 21 0 0

Técnico Analista químico

42 47 46 48 23 22 30 24

SUBTOTAL SUBTOTAL

46 46 30 24

Analista Químico 0 0 0 0 23 24

21 23

23 24

Total 135 142 139 145

Fuente: SICEUC

Page 18: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

18

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.5 INDICADORES DE PROCESOS Y RESULTADOS EDUCATIVOS

En lo que respecta a los indicadores de procesos y resultados educativos,

se observa un incremento de la tasa de retención que fue del 95.6% a la obtenida

en el 2013; a 95.83% en el año 2014; a 86.04% en el año 2015. Así mismo, la

eficiencia por cohorte en el 2013 fue de 60.7 y para el año 2014, es del 80.85%,

incrementando en 20.15%, la eficiencia terminal global es del 80.3% en 2013; en

el año 2014, es de un 102.0%; y para el año que informo es de 102%

observándose una continuidad en la estadística.

Evolución de indicadores de procesos y resultados

Indicadores 2012 2013 2014 2015 Tasa de retención 87.23% 95.65% 95.83% 86.04%

Eficiencia terminal (cohorte) 54.54% 60.7% 80.85% 91.97%

Eficiencia terminal (global) 65.45% 80.3% 102.% 102%

Tasa de titulación (cohorte) 2.43% 0% 0% 1.8%

Tasa de titulación (global) 2.43% 0% 0% 1.8%

Tasa de deserción 12.76% 2.9% 1.41% 3.54%

Índice de satisfacción de egresados 60.0% 70.% 97.8% 60%

Tasa de incorporación al mercado laboral (en seis meses y un año)

40% 30 2.2% 40%

Fuente: INFORMES DE LABORES Y SICEUC

Page 19: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

19

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Del año 2012 al 2015, en el bachillerato se han presentado los siguientes

parámetros con relación a la tasa de retención de primero a tercero; de 2011-2012

es de 87.2% y de 2012-2013 el 95.6%, se observa un incremento de 8.4%, y al

análisis del ciclo 2013-2014, la retención fue de 95.83%, comparada con el ciclo

anterior se presentó un incremento del 0.23%; en atención a la estadística

anterior, en lo que respecta al ciclo escolar 2014-2015, se tiene una retención del

86.04% tenemos nuevamente un decremento del 9.79%,consideramos pues que

no es nada halagador presentar estos datos y sin tener miedo al reto, se pusieron

en marcha una serie de acciones para contrarrestar la deserción escolar.

Por lo que consideramos continuar con las estrategias tomadas en estrecha

corresponsabilidad con personal administrativo, maestros y padres de familia,

diseñando programas y estrategias de motivación para los estudiantes y con esto

aumentar el interés en los alumnos por el estudio.

La eficiencia terminal por cohorte es la siguiente:

De la generación 2009-2012 el 55.4%; la generación 2010-2013, el 60.7%; la

generación 2011-2014 fue de 80.85%; generación 2012-2015 fue de 91.97%.

Page 20: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

20

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

La eficiencia terminal global, de la generación 2009-2012 fue del 64.3%; de la

generación 2010-2013 de un 80.3%; en la generación 2011 - 2014 el egreso fue

de 102%, en la generación 2012 - 2015 el egreso fue de 102%, por lo que con

respecto al año anterior podemos notar una continuidad de egreso.

En esta última generación, se presenta una continuidad, que nos indica que las

estrategias tomadas para motivar a los estudiantes a continuar con sus estudios y

concluirlos satisfactoriamente han tenido un buen impacto en ellos.

De los 47, jóvenes que finalizaron satisfactoriamente su bachillerato, 14 de

ellos obtuvieron constancia de conclusión, de su Servicio Social Constitucional,

requisito indispensable para su titulación.

Informo a ustedes de estos 14 ocho de ellos realizaron proceso de

investigación asesorados por el Doc. Gilberto Manzo Sánchez el cual es

investigador y profesor de tiempo completo en la facultad de FACULTADAD DE

CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS, y de estos 8 tres tienen su

proyecto con más avance que el resto, toda vez que por motivos académicos,

impide que le dediquen el tiempo suficiente para concluir.

Lo anterior, se menciona pues consideramos que el contar con un título

académico que lo acredite como técnico analista químico es una valiosa

Page 21: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

21

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

herramienta para insertarse en el campo laboral y desempeñar actividades del

área. Sin embargo, aparte del incumplimiento del servicio social constitucional, los

mismos egresados han manifestado que se encuentran otras limitantes tales como

la espera de la devolución del certificado de bachillerato para iniciar el proceso de

titulación; otro factor es la parte económica, ya que los egresados no cuentan con

los medios económicos suficientes para realizar el trámite correspondiente, a

pesar que sabemos que por parte de muchos de ellos existe la voluntad para tener

su título en el área técnica, lo que nos anima a gestionar apoyos para que aquellos

que desean titularse lo hagan .

El porcentaje más alto de la deserción se tiene entre los estudiantes que

cursan los semestres segundo y cuarto, siendo la causa con mayor impacto el

cambio de carrera.

Así también, se observa que los estudiantes desertores presentan las

siguientes características: promedio bajo obtenido en su anterior grado, falta de

hábitos de estudio y baja motivación, son algunas de las realidades que originan

su bajo rendimiento y que los conducen a la deserción.

El porcentaje de la deserción del semestre agosto 2013 - enero 2014 de 2.11%

y el semestre febrero -julio 2014 de 1.41%. y en el cuso agosto 2014- julio 2015 se

Page 22: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

22

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

presentó un índice de deserción del 3.54% El conocimiento de las causas que

originan la deserción de los estudiantes, ha sido gracias al trabajo realizando de la

asesora pedagógica, el orientador educativo; así como los profesores del plantel.

Analizando los factores que nos ayudarían en continuar disminuyendo la

deserción en el plantel, al igual que para aumentar la tasa de retención, en los

períodos donde hay más deserción, continuaremos implementando y mejorando

estrategias en estrecha corresponsabilidad entre directivos, profesores y sobre

manera más especial con los padres de familia toda vez que son ellos la base

fundamental ya que con una actitud más positiva nos favorecerá, por tal motivo,

implementaremos cursos talleres, a los padres de familia y proporcionales

herramientas para facilitarles el apoyo que requerimos como instancia educativa.

Page 23: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

23

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

● Resultados de PLANEA 2015

Así también de la misma forma nuestros estudiantes del sexto semestre

participaron en el examen denominado " PLANEA 2015 ", convocado por la

Secretaría de Educación Pública, mismo que se realizó en las aulas del plantel

y bajo los lineamientos de la convocatoria, donde se obtuvieron los siguientes

resultados como son:

Aspectos % de alumnos de la escuela por nivel de desempeño

I II III IV suma Lenguaje y comunicación

36.2 19.1 32.6 8.5 41.1

Matemáticas 46.8 44.7 6.4 2.1 8.5

Fuente: PLANEA MEDIA SUPERIOR 2015

Page 24: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

24

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.6 ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN A LOS ESTUDIANTES.

Durante el año que se informa, y con la finalidad de mejorar el desempeño

académico de los estudiantes, se promovió por parte del plantel, la asesoría

académica por parte de los profesores a los alumnos que requieren de apoyo.

Muestra de lo anterior son los logro con la participación de los alumnos del

sexto semestre en la prueba planea 2015, dando como resultado buenas

puntuaciones.

1.6.1 BECAS

Con el apoyo de las becas otorgadas, existe un incentivo considerable para

los estudiantes, ya que esto sirve de motivación para continuar elevando sus

promedios, y conservar la beca con la que cuentan.

Para fortuna de nuestros alumnos en el presente año han surgido una serie

de programas de becas y estas han sido aprovechadas para continuar con sus

estudios del nivel; entre otros menciono; “Bécalos”, “Cara amiga”, “PROBEMS”,

entre otras. La primera ofertada por una fundación, la segunda institucional y la

Page 25: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

25

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

tercera por Gobierno Federal, con estas se benefician a un 37.93% de nuestra

población estudiantil.

Becas otorgadas a estudiantes 2015 Bachillerato

Programa

educativo

Tipo de beca Agosto 2014-Enero

2015 Enero-Julio 2015 % de

aprobación

en ordinario

No. Porcentaje No. Porcentaje

Técnico

Analista

químico

Federal

PROBEMS 22 16.29 22 15.82 100

Técnico

Analista

químico

Federal

PROSPERA 15 11.11 15 10.79 100

Analista químico Federal

PROSPERA 6 4.44 6 4.31 83.33

Técnico

Analista

Químico

Fundación

BECALOS 4 2.96 4 2.87 100

Analista químico Institucional

CARA AMIGA 2 1.48 2 1.43 100

Analista

químico

Institucional

EXELENCIA 2 1.48 2 1.43 100

Técnico

Analista

químico

Institucional

EXELENCIA 1 0.74 1 0.72 100

Total 52 38.5 52 37.37

Fuente: Programa de becas del plante.

Page 26: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

26

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

De la misma forma menciono a ustedes que el 6.66% del personal del

plantel que fue capacitado en la operación automatizada de los procesos del

programa de becas.

1.6.2 Tutorías.

La atención personalizada, se brindó a los alumnos por el responsable de

orientación vocacional, referentes a la motivación al estudio y en la vida personal

del estudiante.

Con el propósito de fortalecer el programa de tutorías y atendiendo la

invitación de la Dirección General de Orientación Educativa. Al inicio de cada

semestre, se lleva a cabo la asignación de asesores grupales mismos que eligen

los estudiantes de la planta docente que labora en este plantel; Profesores que

dan seguimiento de la tutoría grupal.

Una de las limitaciones que tenemos para que el programa se lleve a cabo

más ampliamente, es el tipo de contratación de los profesores y el que laboren en

otros planteles a la vez, que genera ciertas restricciones para desarrollarlo con la

eficiencia requerida y para que se integren otros profesores.

Page 27: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

27

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Programa Institucional de Tutoría PIT 2015

Programa

educativo

Tipo de

atención

brindada

en el PIT

Agosto 2014-Enero 2015 Enero 2015-Julio 2014 % de

aprobación

en ordinario No. de

profesores No. de

estudiantes

atendidos

No. De

profesores No. de

estudiantes

atendidos

Individual 3 22 3 26

Grupal 3 3 3 3

Total 6 25 6 29 Fuente:

1.6.3 ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y ACADÉMICAS EXTRACURRICULARES ORIENTADAS A LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES:

Se impulsó la participación de los estudiantes en diversos eventos tanto

académicos, artísticos, culturales y deportivos, promocionados a través de las

diversas dependencias universitarias.

Los estudiantes del Bachillerato, acreditan sus actividades culturales y

deportivas a través de los grupos artísticos, culturales y deportivos que son

atendidos por los promotores culturales y deportivos en las instalaciones propias

del plantel.

Page 28: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

28

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Para quienes desean acreditar mediante actividades culturales, el plantel

cuenta con dos grupos artísticos: taller de Danza folklórica, así como el de taller

de grabado y escultura en madera.

Otra de las opciones de acreditación para los estudiantes de nuestro

plantel, es a través de la participación en actividades deportivas. Dicha disciplina

cuenta con la especialidad de fútbol soccer rama varonil y voleibol mixto.

Aparte de la matrícula del Bachillerato, estudiantes del nivel superior de la

Universidad de Colima, vecinos del Municipio, se benefician realizando la

acreditación de sus actividades culturales y deportivas dentro de los programas

que se desarrollan dentro del plantel.

Actividades de Educación Continua y Extracurriculares 2015

Tipo Nombre del Evento

Fecha de

realización Colaboración con pares:

No. De

participantes

Co

n l

a D

ES

Otr

a D

ES

Otr

a I

ES

OR

G n

o

gu

be

rnam

en

tal

Co

leg

ios

de

pro

fesio

nale

s

Es

tud

ian

tes

Eg

res

ad

os

bli

co

en

Ge

ne

ral

Olimpiada ciencia de la tierra 02/jun/2015 4

Loro matemático 22/may/2015 3

1ra descacharización 21/mar/2015 90

2da descacharrización 16/may/2015 120

Encuentro deportivo Bach 21 vs

Bach 7 27/mar/2015 56

Platica de sensibilización EVOC 14/ago/2015 54

Page 29: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

29

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Taller “cultura de cooperación y

valores” 09/mar/2015 10

Olimpiada nacional 2015 cd.

Morelia Mich. 05-08/mar/2015 1

Visita a Facultades campus

Coquimatlan y Colima. 11/mar/2015 47

Aplicación de instrumentos de

evaluaciones de los

aprendizajes

18 y

19/mar/2015 47

1ra Ceremonia cívica Bach 21 17/ago/2015 142

Aplicación del Examen EMMA 27/ago/2015 54

Taller de lectura en voz alta 4/sep/2015 30

Ceremonia Aniv. Niños Héroes 13/sep/2015 54

Ceremonia y desfile de la

Independencia de Mexico. 16/sep/2015 142

Charla “Ser adolecente” 21/sep/2015 142

Programa juvenimss 21/sep/2015 54

2da ceremonia cívica en el

bachillerato 22/sep/2015 142

Participación de la escolta del

plantel en la ceremonia de

informe de la presidenta

municipal de Armería

22/sep/2015 6

Charla denominada “Trata de

personas” 28/sep/2015 54

Really “Ser adolecente es

bueno, pero adolecente y sano

mejor”

01/oct/2015 130

4º concurso de lectura en voz

alta 18/may/2015 2

Concurso “Cartas a Carolin

Philipps” 17/mar/2015 6

Jornadas Profesiograficas 25/mar/2015 40

Total

Fuente:______

Page 30: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

30

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Con la finalidad de completar la formación de los estudiantes, en el

período que se informa el plantel organizó y participó en las siguientes actividades

extracurriculares:

Estudiantes de nuestro plantel participaron en la campaña de

descacharrización que se en dos ocasiones en coordinación con el sector salud y

el H. ayuntamiento de armería en los meses de febrero y septiembre del año en

curso.

El plantel participo en las jornadas profesiografica, realizada en la ciudad y

puerto de Manzanillo, Colima.

Estudiantes del bachillerato, participaron en curso denominado "escuela de

cuadros", mismo que se realizó en el Centro de Tecnología Educativa en

Tecomán.

De la misma forma nuestros estudiantes del sexto semestre participaron en

el examen denominado "Planea", convocado por la Secretaría de Educación

Pública, mismo que se realizó en las aulas del plantel y bajo los lineamientos de la

convocatoria, donde se obtuvieron buenos resultados como son:

Page 31: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

31

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.6.4 SEMANA CULTURAL DEL PLANTEL.

Al periodo que informo hago de su conocimiento que no realizamos la

actividad denominada “Semana Cultural” del plantel.

1.6.5 VIAJES DE ESTUDIO.

Como parte de la formación del estudiante, y con el objetivo de vincular los

conocimientos adquiridos en el aula, el profesor de la materia de Biología, planeo

viaje de estudio.

Teniendo como propósito que los estudiantes tengan un aprendizaje

significativo mediante el estudio de campo. Y con dicha experiencia se fortalezcan

las materias y sus contenidos.

Viajes de Estudio 2015

Programa

educativo No. de Viajes Lugares Visitados

Descripción del impacto de la

actividad académica

Analista químico

1 Faldas del cerro de

caleras (Rancho la

huaracha)

Búsqueda y localización de restos

fósiles.

Total 1 Fuente: Expediente del Plantel.

Page 32: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

32

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.7 RECONOCIMIENTO OTORGADO A ESTUDIANTES.

Una de las estrategias institucionales es el otorgamiento de estímulos

económicos a los alumnos sobresalientes por su desempeño académico. Por tal

motivo felicito emotivamente a Lizandro, Paola y Laura. Alumnos del 2º,4º y 6º

semestre respectivamente.

Reconocimientos de alumnos 2015

Nombre del

reconocimient

o

Programa

educativo Nombre del Alumno

Se

m.

Gra

do

Quién Otorga

el

reconocimient

o

Tipo de

reconocimiento

Inte

rno

Ex

tern

o

Excelencia

académica

Analista

químico

Valdez Sánchez José

Lizandro 2º A U de C. x

Excelencia

académica

Tec.

Analista

Químico.

López Jaramillo

Paola Elizabeth 4º A U de C. X

Gonzales Guzmán

Laura Itzel 6º A U de C. X

Fuente: Siceuc.

Page 33: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

33

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.8 FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO (PA)

La planta docente del Bachillerato, se encuentra integrada por 10

profesores, 9 de ellos contratados por horas y solo uno contratado como profesor

de tiempo completo (PTC), todos los profesores por horas tiene estudios de

licenciatura y el profesor de tiempo completo es el único que cuenta con estudios

de posgrado a nivel maestría. Es meritorio mencionar la existencia de dos

laboratoristas que no están frente agrupo pero que también tienen grado

académico de licenciatura. En género predominó el sexo masculino.

Así también menciono que el 100% de compañeros profesores han

realizado estudios de actualización didáctica pedagógica, abonando con esto la

calidad de la enseñanza y el aprendizaje. Toda vez que cuentan con los estudios

que a través de diplomados alineados a las nuevas corrientes de enseñanza,

como son el aprendizaje a través de competencias. Dichos diplomados son:

DIFORDEMS, PROFORDEMS Y PROFORDIR.

La cantidad reducida de profesores, aunado su tipo de contratación y el que

laboren en otros planteles a la vez, genera ciertas limitaciones para realizar trabajo

colegiado, así como para desarrollar con eficiencia los programas de tutorías y

Page 34: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

34

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

algunas otras actividades, sin embargo no obstante lo anterior se desarrollan

tutorías y existe el trabajo colegiado como las academias.

1.8.1 HABILITACIÓN ACADÉMICA.

Como se ha mencionado en líneas precedentes la planta docente estas

conformada con 10 profesores frente a grupo, 2 más como laboratoristas y que

todos ellos cuentan con un nivel académico mínimo de licenciatura y como hemos

venido mencionando uno de ellos cuenta con el nivel académico de maestría. Así

también resalto que el 100% de ellos han cursado los diplomados alineados a la

enseñanza actual.

Por tal motivo considero que la planta docente del plantel que conduzco

cuenta con las herramientas necesarias para la enseñanza aprendizaje. Que los

tiempos modernos requieren.

Habilitación Académica

Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado

Total (No.) No. % No. % No. % No. %

Profesores de tiempo completo

1 1

Profesores de

asignatura 9 9

Total (No.) 10 10 Fuente: Estadísticas 2015

Page 35: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

35

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.8.2 CAPACITACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA Y DIDÁCTICA

La capacitación de la planta docente, es uno de los caminos por el cual se

busca elevar la calidad de la formación que se brinda al interior de nuestro plantel,

en el presente periodo, los eventos de capacitación se han concentrado en el

desarrollo de competencias y la programación de las asignaturas con fundamento

en este nuevo modelo educativo. Nuestro personal académico han mostrado

interés en tomar el Diplomado de Desarrollo de Competencias Docentes, el cual

es ofertado por la Universidad de Colima a través de la DGMES, con esto se

espera que en la brevedad posible nuestros académicos cuenten con las

herramientas para trabajar bajo este modelo académico.

La participación de los docentes en eventos organizados por

dependencias externas brinda la oportunidad del trabajo colegiado y a mejorar la

práctica docente y con ello el aprendizaje de los estudiantes.

Page 36: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

36

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.8.3 EVALUACIÓN DOCENTE

El proceso de evaluación docente, se considera el desempeño del profesor

frente a grupo; son los alumnos quienes a través de una encuesta electrónica

opinan sobre las competencias, habilidades y actitudes de sus profesores, por lo

que su opinión está encaminada a obtener información sobre el desempeño

académico de los profesores y con este resultado otorgar la recompensar a la

labor docente, o en su defecto a través del organismo evaluador (SED) otorga

recomendaciones a los docentes que resultan menos agraciados y propone algún

tipo de apoyo para la mejora de su labor docente, esperando que esto impacte

positivamente en el desempeño de la practica academica.

1.9 TRABAJO COLEGIADO Y FORTALECIMIENTO DE LA MOVILIDAD

ACADÉMICA:

Menciono con gran satisfacción que aunque la mayor parte de la planta

docente es contratada como profesor por horas, el trabajo colegiado, es

considerado como un trabajo de planeación entre sus integrantes, todo ello con la

finalidad de obtener logros positivos en beneficio de la comunidad del plantel.

Realizando lo anterior, con mucha entrega a este, toda vez que estos,

laboran en otros planteles dentro de la misma universidad o en otra escuela y

aunado a estos obtenemos resultados positivos dignos de mencionar.

Page 37: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

37

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.9.1 ACADEMIAS

Menciono con gran satisfacción que aunque la mayor parte de la planta

docente es contratada como profesor por horas, el trabajo colegiado, es

considerado como un trabajo de planeación entre sus integrantes, todo ello con la

finalidad de obtener logros positivos en beneficio de la comunidad del plantel.

Realizando lo anterior, con mucha entrega a este, toda vez que estos,

laboran en otros planteles dentro de la misma universidad o en otra escuela y

aunado a estos obtenemos resultados positivos dignos de mencionar.

En cuanto a las academias establecidas en el plantel son las denominadas

de “Tronco común” y “Técnico Analista Químico” la primera integrada por 10

profesores y la segunda integrada por 9 profesores. Como se manifestó en líneas

precedentes se llevan a cabo el trabajo colegiado en pleno aun con las

deficiencias de profesores de tiempo completo.

Nombre de la academia No. de profesores

que la integran Área disciplinar a la que pertenece

Tronco común 10 Tronco común.

Técnico Analista Químico 9 Ciencias naturales, exactas y

de la comunicación.

Fuente: Sistema de control de academias

Page 38: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

38

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.9.2 RECONOCIMIENTOS OBTENIDOS POR LOS PROFESORES:

El proceso de evaluación docente, se considera el desempeño del profesor

frente a grupo; son los alumnos quienes a través de una encuesta electrónica

opinan sobre las competencias, habilidades y actitudes de sus profesores, por lo

que su opinión está encaminada a obtener información sobre el desempeño

académico de los profesores y con este resultado otorgar la recompensar a la

labor docente.

Mejor Docente 2015

ASSAM CASTRO GEORGINA BEATRIZ

Mejores Docentes enero-julio 2015

Nombre del profesor Programa educativo Semestre Grupo

Assam Castro Georgina Beatriz Tronco Común 2º A

Valpuesta Vega Gustavo Analista Químico 4º A

Valpuesta Vega Gustavo Analista Químico 6º A

Page 39: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

39

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.10 IMPULSO AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO

Actividades realizadas para formar, desarrollar y fortalecer las habilidades

de investigación académica. Promoción de la ciencia realizados por los

académicos del plantel en las que participan estudiantes.

Fuente:___

Actividades de promoción de la ciencia Actividades No. de estudiantes participantes

Olimpiada de ciencia de la tierra 4

Loro matemático 3

Page 40: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

40

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.11 REFORZAMIENTO DEL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

La capacitación de la planta docente, es uno de los caminos por el cual se

busca elevar la calidad de la formación que se brinda al interior de nuestro plantel,

en el presente periodo, los eventos de capacitación se han concentrado en el

desarrollo de competencias y la programación de las asignaturas con fundamento

en este nuevo modelo educativo, por tal motivo se han gestionado cursos de

capacitación en el uso de las TIC`s en la impartición de las clases académicas al

interior del plantel.

Nuestro personal académico han mostrado interés en tomar el Diplomado

de Desarrollo de Competencias Docentes, el cual es ofertado por la Universidad

de Colima a través de la DGMES, con esto se espera que en la brevedad posible

nuestros académicos cuenten con las herramientas para trabajar bajo este modelo

académico.

Programa educativo que hacen uso de las TIC

No. de asignaturas que utilizan las TIC en el abordaje de contenidos

% de asignaturas que utilizan las TIC en el abordaje de contenidos

18 85.71%

Page 41: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

41

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

1.12 MODERNIZACIÓN DE LOS RECURSOS Y ESCENARIOS EDUCATIVOS

CAPÍTULO II. CORRESPONSABILIDAD CON EL ENTORNO

2.1 IMPULSO AL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO

2.1.1 NÚMERO DE ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

COLABORANDO EN UN "PROGRAMA DE APOYO AL SECTOR RURAL".

Participación de estudiantes en el programa de apoyo al sector rural

Nombre del programa de apoyo al sector rural No. de estudiantes participantes

00 00

00 00

Fuente: ___

Page 42: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

42

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

2.2 CONTRIBUIR EN LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE LA

SOCIEDAD

2.2.1 NÚMERO Y % DE ESTUDIANTES CON PARTICIPACIÓN EN ACCIONES

DEL CEDEFU EN LAS SIGUIENTES ACCIONES DE DESARROLLO HUMANO

Y SOCIAL:

Muy importante para el plantel resulta el impulso a la participación de los

estudiantes en las diversas acciones propuestas por CEDEFU promocionadas a

través de las diferentes dependencias universitarias; así pues presento el cuadro

descriptivo a continuación, donde hago mención de las diversas participaciones y

que en su totalidad el 100% de alumnos de alguna u otra forma participaron en las

multicitadas acciones.

Estudiantes que participan en acciones en CEDEFU Tipo de acción No. de acciones Número de

estudiantes participantes

% de estudiantes participantes

Medio ambiente 1 70 49.64% Salud 2 141 100% Arte, cultura y recreación 0 0 0%

Inclusión social 1 15 10.62% Bienestar material 0 0 0%

Total 4 226 160.26% Fuente: ___

Page 43: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

43

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

2.2.2. DESCRIBA LAS ACCIONES REALIZADAS POR SU PLANTEL PARA

FOMENTAR LA IDENTIDAD Y PERTENENCIA INSTITUCIONAL.

Importante es resaltar que en el Bachillerato No. 21 fomentamos la

identidad y pertenencia institucional a través de actividades que conllevan el

fomento a estas como son la participación del alumnado en el concurso de

interpretación de Himno Universitario, que año tras año se realiza así también la

participación del conglomerado estudiantil y docente, se lleva a cabo mes tras mes

ceremonia cívica en el interior del plantel.

2.2.3 OTRAS ACTIVIDADES Y PRÁCTICAS ESCOLARES REALIZADAS EN ESCENARIOS NATURALES (NO ASOCIADAS AL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE CALIDAD DE VIDA).

Se realizó una exposición por los alumnos que forman el club de grabado y

tallado en madera, en la cual se mostraron los trabajos elaborados por sus

integrantes, la exposición fue presentada dentro del marco de los festejos de la

feria anual en el Municipio.

Estudiantes de nuestro plantel participaron en la campaña de

descacharrización que se en dos ocasiones en coordinación con el sector salud y

Page 44: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

44

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

el H. ayuntamiento de armería en los meses de febrero y septiembre del año en

curso.

Estudiantes del bachillerato, participaron en curso denominado "escuela de

cuadros", mismo que se realizó en el Centro de Tecnología Educativa en

Tecomán.

De la misma forma nuestros estudiantes del sexto semestre participaron en

el examen denominado "Planea", convocado por la Secretaría de Educación

Pública, mismo que se realizó en las aulas del plantel y bajo los lineamientos de la

convocatoria

2.2.4. ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS

EVUC, LIDERAZGO Y DESARROLLO HUMANO, COCONE YOCOYA, UCOL

PERAJ, DECAHUME Y CULTURA POR LA PAZ.

Actividades realizadas en el marco de los siguientes programas

Programa No. de estudiantes

participantes

Actividades generales realizadas

Beneficiarios

EVUC

15

Proyecto de recolección de plástico.

Personas en tratamientos o familiares de quienes luchas por vencer la enfermedad del cáncer.

Fuente:

Page 45: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

45

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

2.3 MEJORAMIENTO DE LOS ESQUEMAS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD ESTUDIANTIL

Una de las acciones Institucionales alineadas enmarcadas en el lema

educación con responsabilidad social, es que la comunidad estudiantil, goce de

plena salud ha gestionado convenios con la institución de salud denominado

Instituto Mexicano del Seguro Social, para que todos los alumnos tengan los

servicios ofrecidos en lo referente a salud.

Por tal motivo todos nuestros alumnos gozan de este servicio

A la par profesores y alumnos trabajan en el cuidado y preservación del medio

ambiente toda vez que la curricula académica así lo pide.

Así también los grupos académicos de la materia denominada “Taller de

proyectos ambientales” participo con uno de sus proyectos visitando a una escuela

primaria de la comunidad, denominada “Escuela Primaria Independencia” dicho

proyecto consistió en fomentar en los menores “El uso y manejo adecuado del

agua”

Page 46: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

46

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

III. GOBIERNO Y GESTIÓN RESPONSABLE:

Se realizaron reuniones con los padres de familia de los alumnos de primer

ingreso con el objeto de darles a conocer la normativa institucional que han de

observar sus hijos al formar parte de la Universidad a través del bachillerato.

Así también convocamos a seis reuniones con padres de familia; con el fin

de dar a conocer los resultados de las evaluaciones parciales e invitarlos a

integrarse e involucrarse en el trabajo académico realizado por el personal del

plantel. Y hacer sentir a los padres de familia parte importante en la formación y la

adquisición de conocimientos impartidos por nuestros compañeros maestros, y

que su participación como padres de hijos universitarios realmente sea un orgullo.

Realizamos reuniones con profesores; para entrega de horarios y los

resultados obtenidos por los profesores en la evaluación docente, así como el

seguimiento del POA, y referentes al rendimiento escolar en cada una de las

evaluaciones, les dio a conocer las diferentes convocatorias. Y hacerles también

los logros sobre los proyectos federales denominados “Fondo concursable de

inversión en infraestructura para educación media superior 2015” y que en este

año fue por la cantidad de $6, 905,104.67, mismo que se aplicaran al proyecto

denominado “Construcción de aulas didácticas y espacio para trabajo docente y

Page 47: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

47

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

tutorial en el Bachillerato técnico No. 21 de la Universidad de Colima”, y el otro

proyecto denominado “Fondo para fortalecer la autonomía de gestión en planteles

de educación media superior”, obteniendo como resultado la autorización de

$50,000.00 de apoyo federal, este se aplicara para la compra de computadoras

para el módulo de la escuela.

La comunidad del plantel se reunió para elegir a los nuevos elementos del

Consejo Técnico.

También realizo la reunión de consejo técnico para dar cumplimiento a lo

establecido en la cláusula 66 del contrato colectivo de trabajo, con el fin de que

exista una legalidad asertiva y fundamentada en la normativa de nuestra

institución.

Las reuniones con el Sr. Rector, fueron motivadas por varios

acontecimientos que tienen que ver con la vida y desarrollo de la responsabilidad

social universitaria. Así como diversos eventos realizados con motivo de los

festejos del 75 aniversario de la fundación de la Universidad de Colima.

En las reuniones de trabajo que asistimos y participamos con la Dirección

General de Educación Media Superior; sobre la información del Proceso de

Page 48: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

48

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Admisión 2015, otra de las reuniones tuvo que ver con la campaña estatal de

descacharrización en otra de ellas se presentaron los procesos que se

implementaron en el semestre actual, otra reunión donde se dieron a conocer los

lineamientos para la validación de la matrícula de primer ingreso, y en otra reunión

en donde se trataron asuntos relacionados con el Servicio Social, tanto

universitario, como constitucional; entre otras.

Se realizó reunión de trabajo, con el director del Bachilleratos 7 en dos

ocasiones; una por semestre para analizar la operación compartida de las

instalaciones y elaboración del Programa de Mantenimiento de las instalaciones.

Se realizaron dos reuniones de academia; en donde se trataron los

resultados de la prueba enlace, el programa del club de matemáticas, se vieron

algunas estrategias para el fomentar la habilidad lectora, la forma de apoyar a los

alumnos con bajo aprovechamiento, así como la elaboración de un plan de trabajo

para los grupos artísticos que operan en el plantel.

Con las acciones antes mencionada hemos resuelto, muchos de nuestros

detalles con la comunidad académica del plantel, así como con la sociedad de

padres de familia, que al llamado por parte de la dirección del plantel acuden al

mismo, e inquietudes de la planta docente y administrativa.

Page 49: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

49

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

a. Personal

Como lo hemos venido señalando, el personal adscrito al bachillerato 21, el

cual me honro en dirigir, me enorgullece señalar que todos ellos son elementos

con un alto sentido de responsabilidad, y capacidad para desempeñar todos los

encargos que se le encomienden.

Por ese motivo la relación del plantel con la comunidad y su sociedad es

armoniosa.

Nuestro personal académico han mostrado interés en tomar el Diplomado de

Desarrollo de Competencias Docentes, el cual es ofertado por la Universidad de

Colima a través de la DGMES, con esto se espera que en la brevedad posible

nuestros académicos cuenten con las herramientas para trabajar bajo este modelo

académico.

Con ello queda demostrado el interés de los docentes en conocer más

herramientas y poder utilizar en el proceso enseñanza aprendizaje.

Importante es que de todos tienen grados académicos y conocimientos suficientes para desempeñar sus funciones para lo que fueron contratados.

Page 50: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

50

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Personal de la dependencia por función, género y tiempo de dedicación. 2015

Personal Tiempo completo Medio tiempo Por horas Totales

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Directivo 1 0 0 0 0 0 1 0

Personal de apoyo técnico

0 1 0 0 0 0 0 1

Docentes 1 0 0 0 10 0 11 0

Personal de apoyo administrativo

0 2 0 0 0 0 0 2

Personal secretarial 0 1 0 0 0 0 0 1

Intendencia y Mantenimiento

1 0 0 0 0 0 1 0

Prestadores de SSC y PP*

0 0 0 0 1 1 1 1

Becarios 0 0 0 0 0 0 0 0

Otros (especifique): Promotor cultural

0 0 0 0 0 1 0 1

Total 3 4 0 0 11 2 14 6

Fuente: ______

Page 51: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

51

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Personal de la dependencia por grado de estudios 2015

Personal

Grado máximo de estudios

Total Otro

Secundaria

Bachillerato Profesional

Asociado

Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado

Directivo 1 1

Personal de apoyo técnico

3 3

Docentes 9 1 10

Personal de apoyo administrativo

1 1

Personal secretarial 1 1 2

Intendencia y mantenimiento

1 2

Total 0 0 1 1 15 0 1 0 18

Fuente: Estructura educativa del plantel 2015, Expedientes del personal

El plantel hace vinculación con la sociedad a través de:

Las jornadas de descacharrización,

El servicio social que prestan los alumnos en las diferentes oficina, en el

Ayuntamiento, sector salud,

Los diversos grupos artísticos y deportivos

Page 52: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

52

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Las actividades que el propio plantel ofrece al municipio o a través de

apoyos específicos en atención a solicitudes de las autoridades

municipales.

También con la Cruz Roja de este lugar participando en su colecta anual,

así como en la participación a ceremonias cívicas realizadas por el H.

Ayuntamiento del municipio.

Áreas de mejora del plantel

No. Área de mejora Monto invertido en infraestructura

Monto invertido en equipamiento

Fuente de financiamiento

1 MODULO DE COMPUTO

0 62,530.00 PAAGES 2015

2 EDIFICIO A 6,065,713.00 839,391.68 PIEMS 2015

Total 6,065,713.00 901,921.68

Fuente: Recursos materiales

En el marco del proyecto de PAAGES 2015, el plantel resulto beneficiado

con $ 50,000.00 por parte federal y 12,530.00 por la UPEMS, beneficiando a los

alumnos del plantel con cinco computadoras y siete monitores.

En este año se autorizó la cantidad de $ 6,905,104.67 con el proyecto

PIEMS 2015 ( PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACION MEDIA

SUPERIOR), destinado para construcción de 2 aulas, un cubículo para orientación

y tutorías, muro perimetral, área para equipo de rack, adecuación de biblioteca con

Page 53: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

53

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

mayor capacidad, así como mobiliario y equipo para aulas, biblioteca y cubículos.

A la fecha del informe ya está autorizado el proyecto.

En el Avance del Programa Operativo Anual 2015, se están llevando a cabo

el cumplimiento de las actividades y se lleva un avance del 82% a la fecha.

EJE II. CORRESPONSABILIDAD CON EL ENTORNO

Con fecha 9 de septiembre de 2015 se realizó previa convocatoria emitida

en fecha agosto 2015. La elección de presidente de comité de sociedad de

alumnos del plantel, cargo que ostenta la alumna Alondra Leticia González

Sánchez, toda vez que sus compañeros que participaron en dicha contienda

manifestaron su apoyo a la alumna antes mencionada, con la cual en coordinación

con la dirección a mi cargo se elaboró el plan de trabajo a realizar durante el año

para el cual fue electa.

Así también manifiesto y hago de su conocimiento que en dicha actividad

se realiza con armonía y responsabilidad entre los participante.

Importante resaltas que la relación con la delegación del sindicato hemos

mantenido una estrecha comunicación y respeto entre ambas partes para realizar

las actividades que a cada una de ellas les compete.

Page 54: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

54

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Señalando que se les ha proporcionado siempre y en todo momento las

facilidades para que realice todas y cada una de sus actividades propias de la

delegación sindical.

Gracias a estas acciones en nuestro plantel existe armonía con los

alumnos, profesores y personal administrativo y de servicios, al servicio de la

universidad de colima, que labora en esta escuela.

IV. ACCIONES REALIZADAS EN EL MARCO DEL FESTEJO DEL 75 ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA.

Page 55: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

55

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

V. CONCLUSIONES

La formación docente ha sido efectiva, lo que nos ha permitido que en el

plantel, la enseñanza sea día a día más acorde a las nuevas exigencias del

modelo por competencias.

Para lograr estos fines, no sólo nos hemos preocupado por la actualización

en la formación de nuestro cuerpo académico, también los programas de apoyo

han brindado la oportunidad de que la didáctica vaya en líneas que permitan la

formación integral de nuestros estudiantes.

En los datos analizados, se demuestra que cada vez son más los jóvenes

que prefieren estudiar en nuestro bachillerato, y de ese 100% que ingresa en un

primer momento, más del 102% de ellos lograron egresar; cabe mencionar que el

97.9% de nuestros egresados se encuentran inscritos en el nivel superior de estos

el 77.0% se encuentran inscritos en las Facultades de nuestra alma mater y el

resto 20.8% en otras instituciones educativas del nivel superior, toda vez que

estos cuentan con las herramientas y habilidades necesarias que les permite

desarrollarse de forma eficiente en el nivel académico siguiente y 4.2%, en el

Page 56: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

56

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

campo laboral, ya que nuestros programas llevan como fin principal que nuestros

egresados continúen con su aprendizaje.

Los procesos de gestión que se han llevado a cabo, han permitido que

exista un acercamiento con alumnos y profesores y que ellos pueden ver en el

personal administrativo, el apoyo que les permite desarrollar con mayor eficiencia

su trabajo como catedráticos o como estudiantes y la oficina que alberga la

dirección del plantel sea el sitio donde se les resuelve dudas y/o problemática, y

no un sitio donde se les llama para recibir una sanción o amonestación.

Esperamos, con plena certeza mejorar esos procesos que aún dejan algo

que desear, permitiendo que lo que no se logró en este año, sea un reto para el

próximo.

Hemos realizado un ejercicio de autoevaluación, y como conclusión, podemos

señalar que en el transcurso del año, se han logrado avances significativos dentro

de las metas propuestas en el POA 2015.

No quiero concluir esta intervención, sin hacer público mi agradecimiento a

todo el personal académico que labora en el plantel, porque atreves de su

desempeño académico, se han logrado los resultados hoy mencionados y que han

apoyado hasta el momento, con el único fin de hacer de este bachillerato,

distinguido.

Page 57: Bachillerato Numero 21 - Universidad de Colima .pdf · Por sus cualidades hago mención en este documento de los alumnos sobresalientes en áreas del conocimiento, la cultura, y el

Bachillerato Numero 21

Informe de Actividades 2015

57

2015, 75 años de la fundación de la Universidad de Colima

Mi agradecimiento y gratitud, al personal administrativo, por su labor y

responsabilidad estamos entregando cuentas sanas y concretas, servicios de

primera a los usuarios, Que realizan algún trámite administrativo o académico, a

los profesores a que han dirigido con acierto los trabajos de los alumnos, logrando

con ello un crecimiento en sus conocimientos y con su apoyo personal el

crecimiento moral, al personal de servicios, por su labor que realiza y mantiene en

óptimas condiciones las instalaciones del plantel y por qué no, a los de

mantenimiento que siempre prestos y dispuestos repararon fallas espontaneas

que impiden que continuáramos nuestra tareas académicas administrativas, a

todos ellos muchas, gracias.