ayudantia finanzas corporativas

Upload: javier-aguilera

Post on 06-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Ayudantia Finanzas Corporativas

    1/2

    Ayudantía nº1 finanzas corporativas

    Profesor: Carlos Gómez

    Ayudante: Víctor Viera

    Pregunta nº1)

    La rentabilidad de un activo libre de riesgo:

    a)  Tiene un coeficiente de correlación con todos los activos igual a 1

    b)  Tiene varianza cero

    c)  Tiene covarianza negativa con todos los activos

    d)  Tiene covarianza positiva con la mayoría de los activos de renta variable

    Si usted cree que el IPSA va a tener una fuerte alza en los siguientes meses, ¿cuál sería su

    mejor opción de inversión siendo que usted es un amante del riesgo?

    a)  Acciones con beta alta

    b)  Acciones con una beta baja

    c)  Acciones con alto riesgo no sistemático

    d)  Renta fija

    Pregunta nº2)

    Una acción A tiene actualmente un precio de mercado PA de $1.000 y paga un dividendo

    constante D0 a perpetuidad y sin crecimiento. La tasa de retorno que le exigen los

    inversionistas KA asciende a un 15% anual. La tasa de libre riesgo RF es de 6% anual y el premiopor riesgo de mercado RM-RF es de 8%.

    Se ha proyectado un nuevo escenario en que se estima que:

      La covarianza Oa;m de los retornos de la acción A respecto al retorno de mercado Rm

    se duplicará.

      Se mantendrán sin cambio el dividendo constante D0 que la acción paga a

    perpetuidad, la tasa de libre riesgo RF y el premio por riesgo de mercado RM-RF.

    a)  Calcule cual es el dividendo constante D0 sin crecimiento, que la acción paga a

    perpetuidad.b)  Se le pide calcular, asumiendo ese nuevo escenario, cuál será el nuevo precio de

    mercado de la acción P1A, muestre todos sus cálculos.

    Respuesta:

    a)  D0 = 150, el dividendo constante sin crecimiento será de 150.

    b)  El precio de mercado de la acción será de 625.

  • 8/17/2019 Ayudantia Finanzas Corporativas

    2/2

    Pregunta nº3)

    Un portafolio de inversión en acciones muestra la siguiente información:

    a)  Inversión total del portafolio: $200 millones, la que se compone de 5 acciones:

    Acción Inversiones (millones $) BetaA 60 0,5

    B 50 2,0

    C 30 4,0

    D 40 1,0

    E 20 3,0

    b)  Tasa libre de riesgo RF = 5% anual

    c)  Los retornos estimados para el mercado (RM) se proyectan de acuerdo a la siguiente

    tabla:

    Probabilidad: pi Retorno del mercado: Ri0,1 6%

    0,2 8%

    0,4 10%

    0,2 12%

    0,1 14%

    Se le pide determinar el retorno esperado del portafolio de inversiones.

    Respuesta:

    El retorno esperado del portafolio de inversión será de un 13,75%

    Pregunta nº4)

    Suponga que un inversionista puede diversificar su fortuna solo en un activo libre de riesgo “F” 

    (ya sea ahorrando o endeudándose) y en un activo riesgoso “A”. el activo A ofrece un retorno

    Ra del 20% con una desviación estándar OA 6%. La tasa libre de riesgo RF es de 5%.

    Se le pide determinar:

    a)  Retorno Rp y el riesgo Op de un portafolio formado por la inversión de un 30% en el

    activo libre de riesgo F y un 70% en el activo riesgoso A

    b)  Cuáles son las proporciones que debe invertir el inversionista para lograr un portafolio

    con un retorno meta en un 18%.

    Respuesta:

    a)  La rentabilidad esperada de este portafolio será de un 15,5%

    El riesgo de este portafolio será de un 4,2%

    b)  Se deberá invertir un 0,92 en el activo Riesgoso y un 0,8 en el activo libre de riesgo.