ayudando a su hijo a vivir con el asma manual para...

69
Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padres Northern Manhattan Asthma Basics for Children Mailman School of Public Health Columbia University Sally E. Findley, Daniel Levitt, Edythe Hanus, Felicia A. Gokool-Sheikh, Kelly M. Lubeck, Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez, Hamidah Sharif, Natasha McLeod and Samantha Vaccaro Graphic Designs by: Abdool A. Sattar and Rich Matheson Copyright © 2003 and 2007 by The Trustees of Columbia University in the City of New York All Rights Reserved

Upload: truongdiep

Post on 21-Mar-2019

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

Ayudando A Su Hijo A

Vivir Con El Asma

Manual Para Padres

Northern Manhattan Asthma Basics for Children

Mailman School of Public Health

Columbia University

Sally E. Findley, Daniel Levitt, Edythe Hanus, Felicia A. Gokool-Sheikh, Kelly M. Lubeck,

Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez, Hamidah Sharif,

Natasha McLeod and Samantha Vaccaro

Graphic Designs by: Abdool A. Sattar and Rich Matheson

Copyright © 2003 and 2007 by The Trustees of Columbia University in the City of New York All Rights Reserved

Page 2: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

i

Reconocimientos

Este manual es una guía dirigida por Sally E. Findley, junto con Daniel Levitt, Edythe Hanus,

Kelly M. Lubeck, Felicia A. Gokool-Sheikh, Gloria E. Thomas, Sarah Alvarez, Hamidah Sharif y

Natacha McLeod. Queremos agradecer a Gil Pagan y a Alan Goodwin del Theracare, Inc. por

motivarnos a preparar este manual. Ellos además iniciaron el Consorcio de Cuidados de Niños

con Asma cuyos miembros apoyaron entusiasmadamente este proyecto. Sus sugerencias y

buena voluntad para probar cosas nuevas hicieron que este manual diera vida.

Este manual fue avocado por The Health Promotion and Disease Prevention Work Group of

Northern Manhattan Community Voices Initiative. Fundado por La Foundation Kellogg, este grupo

identifico la prioridad en la comunidad de una programa de Asma en nuestra comunidad del Norte

de Manhattan. Los miembros de este grupo fueron defensores firmes de este manual como un

instrumento principal para darle a la comunidad el poder de prevenir y controlar el asma.

También recibimos muchas sugerencias utiles de los miembros del Northern Manhattan Community

Voices Asthma Basics for Children Initiative, La Familia Unida- Alianza Dominicana Inc., Fort George

Community Enrichment Center, West Harlem Environmental Action, Northern Manhattan Community

Voices Collaborative, Northern Manhattan Improvement Corporation, ABC Parent Advisory Board,

ABC Parent Asthma Mentors, WIN for Asthma, y Northern Manhattan Pediatric Asthma Coalition.

Apreciamos las sugerencias hechas por Anna Cafferelli, New York City Asthma Partnership, y

estamos agradecidos por los comentarios hechos por los expertos del asma aquí en la Universidad

de Columbia: Emily DiMango, David Evans, Thomas Plaut y Jean Ford. Agradecemos también a

Noelina Arciniegas del Hospital Mount Sinai por sus contribuciones en “Culturales” Terapias

Alternativas Complementarias. Samantha Vaccaro, Natacha McLeod, Sidney A. Silva, Natalie

Shahbazi y Pryce Gaynor, ayudaron en la revisión y pusieron el manual al día haciéndolo más útil y

fácil de usar. Agradecemos de manera especial a Cristina Dergadillo y Kevin Sosa por darnos la

bienvenida a su casa y proveernos con las ilustraciones en el manual. Le agradecemos a Sydney A.

Silva, Flor Camarena, Sally Findley, and Natacha McLeod por las fotos usadas in este manual.

Finalmente, damos gracias a la oficina del Bureau of Family and Child Services, New York State

Department of Health, the Stonywold-Herbert Fund and the Centers for Disease Control and

Prevention por el apoyo financiero para el desarrollo y la distribución de este manual.

Esta publicación fue apoyada por Grant/Cooperative Agreement U53/CCU220745 de los centros para el control y la prevención de la enfermedad. Su contenido es solamente responsabilidad de los autores y no representa necesariamente las vistas oficiales de los centros para el control y la prevención de la enfermedad.

Page 3: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

ii

Querido Padre,

El vivir con asma puede sentirse a veces como un paseo de la montaña rusa porque usted no puede ver lo que viene después. Con tanta incertidumbre, es difícil gozar de días fáciles porque usted no sabe cuando viene un mal día.

Para los padres de niños con asma, el hacer frente es difícil. Usted tiene que enfrentarse a sus

propios temores y ayudar a su hijo/a al mismo tiempo. Esto puede parecer imposible. Sin embargo,

hay buenas noticias! Es posible controlar el asma de su hijo/a. Esto puede hacerse mejor tomando

control-enseñando a usted mismo y a su hijo/a acerca del mejor manejo del asma. Este manual le

demostrara como hacer eso. Recuerde que usted esta en control.

No permita que el asma lo/a controle a usted!

Sinceramente, Asthma Basics for Children

Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma

Page 4: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

iii

Manual Para Padres

** Hojas para desprender*

INDICE DE MATERIAS

Introducion- Usted Puede Controlar el Asma: Como puede este Manual ayudarme?

Acerca de este libro 1 ¿Cómo puedo controlar el asma de mi hijo/a? 1 ¿Cómo puedo usar este manual? 1

Paso 1-Entérese: ¿Qué es el Asma?

Entérese previamente 2 ¿Qué es el asma? 2

¿Cómo yo sé si mi hijo/a tiene Asma? 3 ¿Qué pasa cuando una persona tiene un Ataque de Asma? 4 ¿Como se siente uno con Asma? 5

¿Afecta el Asma a todas las personas de la misma manera? 5 ¿Que le puede causar a mi hijo/a un Ataque de Asma? 5 ¿Se desaparece el asma a medida que envejecemos? 5 Resumen de Entérese 6

Paso 2-Preparese: Elabore un Plan Prepárese previamente 7 Yo creo que mi hijo/a tiene asma, ¿que debo hacer ahora? 8

¿Qué debería hacer para prepararme para la visita al doctor? 8 *Registro de los signos y síntomas del Asma* 9

¿Qué me preguntara el doctor de mi hijo/a en la visita? 10 ¿Cómo el doctor diagnosticara el asma de mi hijo/a? 10

¿Qué clase de medicamentos el doctor le dará a mi hijo/a? 11 ¿Mi doctor receto a mi hijo’a esteroides 12

*Lista de medicamentos para el Asma* 13 ¿Tiene mi hijo/a que tomar las medicinas que el doctor le receto? 14 ¿Qué es severidad en asma? 14

¿Cuándo debería yo remplazar la pompa de asma de mi hijo’/a 16 ¿Por qué esta mi hijo/a usando un espaciador 16 ¿ Cómo mi hijo/a usa su espaciador 16 ¿Instrucciones de los nuevos inhaladores 17 ¿Cómo yo uso un nebulizador 18

¿Hay efectos secundarios por algunos de los medicamentos? 19 ¿Qué son las medicinas alternativas( remedios caseros) 20 ¿Puedo usar las medicinas alternativas para tratar el asma de mi hijo/a? 20

Page 5: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

iv

¿Puedo yo usar medicinas alternativas en vez de las medicinas para el asma que el doctor le receto a mi hijo/a? 20

¿Pueden algunas medicinas alternativas dañar a mi hijo/a? 20 ¿Qué medicinas alternativas no debo darle a mi hijo/a? 21 ¿Cuáles son las más comunes y seguras medicinas o terapias alternativas? 21

¿Cuáles son algunas Terapias Culturales Seguras 22 ¿Cuáles son algunos ejercicios que pueden ayudar a mi hijo/a con el asma? 23

¿Qué acerca dejar a mi hijo/a jugar afuera o hacer deporte? 23 ¿Qué es el Plan de Acción del Asma? 24

¿Cómo el Plan de Acción del Asma ayudarme a tomar control del Asma de mi hijo/a? 24

¿Cómo esta el Plan de Acción del Asma organizado? 25

¿Quién debería tener el Plan de Acción del Asma de mi hijo/a? 26

*El Plan de Acción del Asma* 27 *Como debo usar el Plan de Acción del Asma?: Una guía para padres paso por paso* 28

¿Concejos para la Zona Roja 29 Este preparado en cada visita a su doctor: *Preguntas para hacerle al doctor* 30 Resumen de Paso 2 31

Paso 3-Reduzca los Provocadores del Asma Los provocadores usualmente que causan un ataque de Asma? 32

*Lista de los Provocadores comunes del Asma* 32 Que hacer que el asma de mi hijo/a empeore? 33 La lista de provocadores de mi hijo/a 33 Esta su hijo/a tosiendo mucho en su dormitorio 34 Esta su hijo/a tosiendo o resollando de banarse o ducharse 35 Esta su hijo/a tosiendo en la cocina 35 Como hacer el resto de la casa asma seguro 36 ¿El Humo del Cigarrillo 37 Fumando: Los químicos que se hayan en estos productos 38 ¿Como proteger a su hijo/a de los desencadenantes del asma cuando

este fuera de su casa? 39 Resumen de Paso 3 40

Paso 4- Manténgase conectado: ¿Cómo puedo cuidar el asma de mi hijo/a cuando no estoy cerca? 41 Unión de Aldeas 1: Padres a Familias 41 Unión de Aldeas 2: Padres a los Centro de Cuidado Infantil/Escuelas 42

Unión de Aldeas 3: Padres a Padres 43 Unión de Aldeas 4: Padres a la comunidad 43

Zona en la Escuela Libre de Asma 44 Manténgase conectado a su hijo/a: Inicio Actividades de sensibilización

Page 6: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

v

para conocer el asma 45 ¿Que me hace resollar? El juego de detective casero 45 Abierto y Cerrado 46

El Movil 47 Buscar la Pareja 48 Twister 49 Resumen de Paso 4 50 Recurso de la Cuidad y las Comunidades de Asma 51-56

Glosario 57-59 MAF (Forma de la Administración de medicinas de las Escuelas de NYC) 60

Page 7: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

1

USTED PUEDE CONTROLAR EL ASMA: ¿Cómo puede este Manual ayudarme?

Acerca de este libro

Es normal tener miedo o estar asustado acerca de tener un hijo/a con asma. Nuestro mensaje para usted es: El asma puede ser controlado! Usted es la clave para hacerlo. Controlando el asma comienza con usted.

Este manual le ayudara a tomar control del asma de su hijo/a en 4 pasos.

“¿Cómo puedo controlar el asma de mi hijo/a?”

Paso 1: Entérese – Aprenda acerca del asma Aprenda que significa tener asma.

Aprenda como el asma afecta el cuerpo.

Aprenda que causa los ataques de asma.

Paso 2: Esté Preparado – Haga un Plan Aprenda como usar el Plan de Acción del Asma El Plan de Acción del Asma le dice cual medicina usted debería tomar y cuando tomarla.

Paso 3: Reduciendo los Provocadores del Asma Aprenda que hace empeorar el asma de su hijo/a, los provocadores del asma de su hijo/a. Aprenda como reducir y eliminar los provocadores del asma de su hijo/a dentro y alrededor de la casa.

Paso 4: Conéctese – Controle el asma de su hijo/a aun cuando usted no este presente Conéctese con el “equipo” del asma de su hijo/a: el doctor de su hijo/a, el profesor, el profesor de baile, entrenadores y cualquiera que cuide a su hijo/a regularmente. Únase a los grupos de apoyo y aprenda cosas en su comunidad que pueden ayudarle a controlar el asma de su hijo/a.

¿Cómo uso este manual? Este manual es para usted, para ayudarle a tomar el control. Usted es la clave. Utilicé estos puntos para conseguir lo mejor del manual:

Busque las palabras en letras oscuras.

Las letras oscuras significan que es importante.

Busque las secciones cremas en los cuadros. Esto resumen los puntos más

importantes.

Coja nota en este manual, escriba los comentarios, y haga suyo este manual.

Page 8: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

2

Paso 1: Entérese

“¿Qué es el Asma?”

Los primeros pasos para tomar control del asma es aprender lo básico del asma.

Esto significa que usted debería aprender lo que significa tener asma. Como decir si

un niño tiene asma, y que causa el ataque de asma. En este capitulo usted aprenderá

lo básico del asma.

¿Qué es el Asma?” El asma es una enfermedad crónica. Eso significa que el asma nunca se quita completamente y usted puede tenerlo por el resto de su vida. • No hay cura para el asma. No hay medicina o remedios caseros que puedan hacer que el

asma se vaya para siempre. • El asma es una enfermedad de los pulmones. Cuando las personas tienen asma sus

pulmones no trabajan como deberían. • El Asma causa que las personas tengan problemas respiratorios. Las personas con asma

tosen o tienen respiración ruidosa (resuello). • Cuando el problema respiratorio dura por algunos minutos es llamado un ataque de

asma. • El Asma no causa que las personas tengan ataque de asma todo el tiempo. En el

intermedio de los ataques usted puede sentirse bien. • Si el asma no es controlado apropiadamente, un mal ataque de asma puede matar! • La buena noticia es que el asma puede ser controlado por

tomando sus medicinas todos los días • aprendiendo a como evitar las cosas que provocan un ataque de asma.

P

AS

O 1

-

E

NT

ER

ÉS

E

Page 9: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

3

“¿Cómo yo sé si mi hijo/a tiene asma?” Solamente un doctor puede decirle si su hijo/a tiene asma. Usted puede ayudar a su hijo/a observando por los síntomas más comunes de asma. Si su hijo/a tiene algunos de los síntomas de abajo, entonces el o ella puede tener asma.

Los Signos y Síntomas del Asma mas Comunes en Niños Jóvenes • Respiración rápida

• Tos seca repetida (tosiendo sin que salga nada) • Resuello o sonido silbante cuando respiran • Cansancio • Dificultad para dormir por la tos • Pecho apretado

• Estomago o la garganta se hunden cuando respiran

Si usted tiene un bebe o infante entonces usted debe observar los siguientes síntomas:

Los signos y Síntomas mas Comunes en Bebe/Infantes • El llanto cambia. Se pone más suave y corto.

• No puede amamantar o lactar. • La piel del pecho o el estomago lucen apretada.

• El pecho se pone más grande. • Los labios y la cara pierden color. Las unas se ponen azules

(Esto es una emergencia. Si esto pasa vaya al hospital de inmediato!)

P

AS

O 1

E

NT

ER

ÉS

E

Page 10: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

4

“¿Qué pasa cuando una persona tiene un Ataque de Asma?”

Respiración Normal:

Nosotros necesitamos oxígeno para vivir, sin este no podemos vivir. Nosotros conseguimos el

oxígeno del aire que nos rodea. Cuando respiramos el aire entra por la nariz y la boca hasta nuestros pulmones, en el pecho.

¿Cómo el aire que respiramos va de la boca y nariz a los pulmones? Los tubos en el cuerpo llamadas vías respiratorias llevan el aire desde la nariz y la boca a los pulmones. Piense en las vías respiratorias como un túnel del subterráneo, la primera parada es su boca y nariz y la última parada son sus pulmones en el pecho.

Respirando durante un ataque de asma:

Cuando una persona tiene un ataque de asma tres cosas pasan en las vías respiratorias:

1) Inflamación: Las paredes de las vías respiratorias se engruesan, esto es también conocido

como inflamación. La inflamación en las vías respiratorias hacen difícil que el air se mueva a los pulmones.

2) Mocos: Las vías respiratorias producen más mocos. Similar a cuando uno tiene gripe y la

nariz se “tapa”, los mocos en las vías respiratorias tapan las vías y es difícil para el aire moverse a los pulmones.

3) Apretamiento: Los músculos de las vías respiratorias sorpresivamente se aprietan

como una goma, hacienda las vías aun más pequeñas. Este apretamiento es conocido como Broncoespasmo. Un Broncoespasmo hace aun más difícil para el aire moverse a los pulmones.

Durante un ataque de asma, inflamación, acumulación de mocos en las vías respiratorias y

músculos apretados hacen las vías mas pequeñas y es mas difícil respirar.

P

AS

O 1

-

E

NT

ER

ÉS

E

Page 11: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

5

¿Cómo se siente uno con asma? Una manera de entender como se siente el asma es haciendo con el puño un pequeño túnel, y acérquelo a la boca. Ahora respire normalmente por la boca. Entonces despacito vaya cerrando su puño el túnel se vuelve mas pequeño cada vez hasta que este bien cerrado. Esto es lo que una persona sufriendo de asma siente durante un ataque de asma serio.

“¿Afecta el asma a todas las personas de la misma manera?”

El asma afecta a las persona de diferentes maneras.

A algunas personas con asma les da un ataque una vez o dos veces al ano y su ataque puede hacerlo sentir un poco corto de respiración.

A otras personas puede darle un ataque una vez a la semana o inclusive una vez al día.

Algunos ataque de asma son “grande” y pueden provocar tos o resuello a una persona sin parar por algunos minutos.

Otros ataques de asma pueden ser “pequeños” y provocar tos suave todo el día.

“¿Qué le puede causar a mi hijo/a un Ataque de Asma?” Los ataques de asma usualmente son provocados por cosas ordinarias alrededor nuestro como:

Polvo

Polen

Moho

Perfume

Humo del cigarillo Estos irritantes son también conocidos como provocadores, porque cuando una persona con asma esta alrededor de cualquiera de estos provocadores ellos tendrán un ataque de asma.

“¿Desaparece el asma a medida que crecemos en edad?” No, usted no puede crecer sin el asma. Aun cuando su hijo/a no tiene los síntomas del asma, su hijo/a todavía tiene asma. El asma no desaparece con la edad. Aun si usted no tiene los

síntomas de asma por 5, 10, o aun en 20 años, usted todavía puede tener un ataque de asma en cualquier momento.

Lungs BEFORE an Asth

Lungs DURING an Asthma Attack Spasm, Edema and

Mucous of the airways

P

AS

O 1

E

NT

ER

ÉS

E

Page 12: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

6

Pasó 1 Resumen:

El asma es una enfermedad crónica de los pulmones. El asma permanece con usted por años y a los niños no se les quita al “crecer”.

Un ataque de asma es cuando una persona con asma tiene problemas respirando. Un ataque de asma puede ser pequeño (una pequeña tos) o grande (problemas respiratorios serios).

Los ataques de asma pasan cuando las vías respiratorias se vuelven estrechas, haciendo esto difícil para el aire pasar atreves de los pulmones.

El estrechamiento de las vías respiratorias son causadas por tres cosas: Inflamación de las paredes de las vías respiratorias Almacenamiento de mocos en las vías respiratorias Estrechamiento de los músculos alrededor de las vías, también conocido come broncoespasmo.

Los síntomas más comunes del asma son tos seca, resuello y un signo es el pecho apretado.

Los ataques de asma son usualmente “provocados” por cosas comunes alrededor de nosotros como el polvo, el moho y el humo del cigarrillo. Las cosas que causan a una persona a tener un ataque de asma son llamados provocadores.

El Asma no se cura, pero puede ser controlado.

P

AS

O 1

-

E

NT

ER

ÉS

E

Page 13: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

7

Pasó 2: Prepárese Elabore un plan

El segundo paso para tomar control del asma de su hijo/a es prepararse. Esto significa:

1. Mantener el registro de los síntomas del asma de su hijo/a. Manteniendo el registro de los síntomas del asma de su hijo/a podrá:

Permitirle al doctor recetarle la mejor medicina a su hijo/a.

Les dirá a usted y al doctor cual medicina y remedios están ayudando al asma de su hijo/a.

2. Este seguro de que su hijo/a tome sus medicinas. Las medicinas que su doctor le da a

su hijo/a lo ayudara a controlar el asma de su hijo/a. Para evita mas ataques de asma es importante que su hijo/a tome sus medicinas como son recetadas por su doctor.

3. Consiga un Plan de Acción del Asma de su doctor. El Plan de Acción del Asma le dirá

que medicina su hijo/a necesita tomar y con que frecuencia. Le dirá que hacer cuando su hijo/a tiene los síntomas del asma, cuando tiene un pequeño ataque de asma y cuando su hijo/a realmente tiene un ataque de asma grande.

4. Hable con el doctor de su hijo/a acerca del asma de su hijo/a. Prepárese para una visita al doctor. El tiempo es corto y lo mejor que usted enfoque sus preguntas será mejor para usted, su hijo/a y su doctor.

Mantenga el Registro de los Síntomas del Asma de su Hijo/a

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 14: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

8

“Yo creo que mi hijo/a tiene asma. ¿Qué debo hacer ahora?”

● No espere hasta el próximo ataque de asma porque tal vez tendría que llevar a su hijo/a a la emergencia.

● Llame a su doctor y haga una cita para hacerle un examen a su hijo/a. Con tiempo dígale a su doctor que su hijo/a ha tenido problemas respiratorios y que podría ser asma. ● Aunque su hijo/a no tenga problemas respiratorios al momento de la visita, vaya de todas maneras. El asma puede ser diagnosticado aunque su hijo/a no este teniendo un ataque de asma en esos momentos.

● Prepárese para decirle al doctor de su hijo/a con que frecuencia y que tan malo son los síntomas de asma de su hijo/a. Usted puede hacer esto manteniendo el registro de los síntomas del asma de su hijo/a por dos semanas anterior a su visita al doctor de su hijo/a.

“¿Qué debería hacer para prepararme para la visita al doctor?”

Prepárese para decirle al doctor acerca de los síntomas de asma de su hijo/a. Su doctor necesitara saber con que frecuencia y que tan malo han sido los síntomas del asma de su hijo/a en las pasadas dos semanas. Preparándose para su visita al doctor puede ayudar a su doctor a mejor tratar a su hijo/a. Usted debería prepararse para la visita al doctor haciendo las siguientes tres cosas: 1. Ponga mucha atención cuando su hijo/a tiene problemas respiratorios. • Este seguro de escuchar los pequeños síntomas de asma tos seca o respiración ruidosa.

2. Use el Registro de los signos y síntomas del asma en la página 14 para mantener el conteo de la frecuencia con que su hijo/a tiene problemas respiratorios. • En la próxima semana o hasta que usted vaya al doctor, mantenga el registro de los Signos y síntomas durante el día y la noche. • Aun cuando su hijo tenga un pequeño resfriado durante el día o la noche, comience a usar el registro de los signos y síntomas ese día. • Si los signos y síntomas parecen empeorarse, no espere mas tiempo. Llame a su doctor. 3. Lleve el registro de los signos y síntomas de asma con usted a la visita a su doctor.

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 15: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

9

Registro de los Signos y Síntomas del Asma Ponga una copia del registro de los síntomas en la puerta de la nevera o los gabinetes de la cocina, donde usted pueda verlo todos los días. Recuerde, pequeños resfriados o “fragmentos” de resollamiento son tan importantes notarlos como los grandes resfriados fijos.

Fecha Dia Noche □ Pitillo/Silbido

□ Tos Seca □ Falta de aliento □ Dificultad de respirar □ Otro______________

□ Pitillo/Silbido □ Tos Seca □ Falta de aliento □ Dificultad de respirar □ Otro______________

□ Pitillo/Silbido □ Tos Seca □ Falta de aliento □ Dificultad de respirar □ Otro______________

□ Pitillo/Silbido □ Tos Seca □ Falta de aliento □ Dificultad de respirar □ Otro______________

□ Pitillo/Silbido □ Tos Seca □ Falta de aliento □ Dificultad de respirar □ Otro______________

□ Pitillo/Silbido □ Tos Seca □ Falta de aliento □ Dificultad de respirar □ Otro______________

□ Pitillo/Silbido □ Tos Seca □ Falta de aliento □ Dificultad de respirar □ Otro______________

□ Pitillo/Silbido □ Tos Seca □ Falta de aliento □ Dificultad de respirar □ Otro______________

□ Pitillo/Silbido □ Tos Seca □ Falta de aliento □ Dificultad de respirar □ Otro______________

□ Pitillo/Silbido □ Tos Seca □ Falta de aliento □ Dificultad de respirar □ Otro______________

□ Pitillo/Silbido □ Tos Seca □ Falta de aliento □ Dificultad de respirar □ Otro______________

□ Pitillo/Silbido □ Tos Seca □ Falta de aliento □ Dificultad de respirar □ Otro______________

Page 16: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

10

“¿Qué me preguntara el doctor de mi hijo/a en la visita?” Prepárese mejor para ayudar a su doctor a tratar a su hijo/a conociendo las respuestas a estas preguntas: • ¿En la pasada semana o dos, que problemas respiratorios su hijo/a ha tenido. Cuándo y con qué frecuencia? • ¿Fue el problema respiratorio durante el día o durante la noche? • ¿Qué tan malo fue el problema respiratorio (sofocado para respirar, no capaz de coger aire para respirar, no podía hablar)? • ¿A tenido su hijo/a problemas respiratorio alguna vez? ¿Cuándo? • ¿Existen problemas de asma o alergias en su familia? • ¿Tiene su hijo/a alergias? • ¿Qué pasa cuando su hijo/a tiene un resfriado o infecciones respiratorias? • ¿Qué usted ha observado puede ser los posible provocadores de los problemas respiratorios? • ¿Ha tenido su hijo/a problemas respiratorios cuando el o ella juegan o están activos? • ¿Actualmente su hijo/a esta tomando medicamentos para el asma? Si es así, ¿Cuáles?

Si usted tiene asma o esta tomando medicamentos para los problemas respiratorios, traiga sus medicinas para mostrárselas a su doctor.

“¿Cómo el doctor diagnostica asma?” Su doctor puede querer examinar los pulmones de su hijo/a para ver que tanto aire los pulmones

rápidamente toman y dejan salir. Este examen es llamado Prueba de Función Pulmonar. El resultado de este examen ayudara a su doctor a seleccionar las mejores medicinas para su hijo/a.

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 17: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

11

Medicinas del Asma y Efectos Secundarios

“¿Qué clase de medicamentos mi doctor le recetara a mi hijo/a?” Su doctor puede recetar dos diferente clase de medicamentos? 1. Alivio Rápido

Medicina de Alivio Rápido es tomada cuando su hijo/a comienza a tener problemas respiratorios. También estas son llamadas Medicinas de Rescate o Broncodilatadores. Cosas para recordar acerca de las medicinas de Alivio Rápido:

• Medicinas de Alivio Rápido van derecho a los pulmones y trabajan rápido.

• Estas trabajan abriendo las vías respiratorias que se cierran durante un ataque de

asma.

• Después de tomar las medicinas de Alivio Rápido su hijo/a debería respirar mejor en aproximadamente 15 minutos.

• Si su hijo/a tiene asma intermitente esta puede ser la única medicina que su hijo/a

necesite. 2. Reguladoras – Las medicinas Reguladoras se toman todos los días para prevenir los

ataques de asma. Cosas para recordar acerca de las medicinas Reguladoras:

• Las medicinas Reguladoras son como las vitaminas, se toman todos los días, aun cuando su hijo se este sintiendo bien.

• Las medicinas reguladoras ayudan a reducir la inflamación y los mocos acumulado en los pulmones.

• El doctor de su hijo/a puede recetar una o más de estas medicinas reguladoras, dependiendo de las necesidades de su hijo/a.

Hay muchas diferentes medicinas de alivio rápido y reguladoras. Use las fotos en la página 13 para ayudarse a conocer cual es cual.

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 18: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

12

“Mi doctor receto a mi hijo/a esteroides (también conocido como Corticosteroides). ¿Es esta medicina segura para mi hijo/a?” Si, absolutamente! Corticosteroides no son dañinas para su hijo/a. Corticosteroides NO son lo mismo como esteroides anabólicos, usado por atletas para aumentar los tejidos de los músculos.

• El tratamiento prolongado con corticosteroides es seguro y puede ayudar a que los pulmones de su hijo/a vuelvan a la normalidad sin efectos secundarios perjudiciales.

• Los corticosteroides son los medicamentos de control y son seguros y deben

tomarse todos los días.

• 3 Los Corticosteroides reducen la inflamación en los pulmones y actualmente son el mejor tratamiento para el asma.

• 4 Los corticosteroides trabajan bien porque ellos ayudan a mantener los pulmones

sanos para a prevenir los ataques de asma, en vez de solo tratar los síntomas.

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 19: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

13

Asthma MedicationsMEDICINAS del ASMA

Bronchiodilators (Quick relief)Bronquiodilatadores(Alivio rapido)

Daily Controllers (Long--term)Medicinas Reguladoras (De uso diario)

Maxairautohaler

Proventil

Albuterol

Atrovent Combivent

Ventolin

Albuterol-Generic

Brethaire

Xoponex

Flovent

Beclovent

Advair

Aerobid

Azmacort

Pulmicort Turbuhaler

Pulmicort Respules

Foradil

Serevent

Q-Var

Singulair Zyrtec Clartin

Orapred Prednisone

Pediapred

Allergy Meds Medicinas para Alergias

Oral Cortico-steroids

Corticoesteroides orales

Prelone

NEW HFA Inhalers

Proventil HFA Ventolin HFA Flovent HFA Advair HFA

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 20: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

14

“¿Tiene mi hijo/a que tomar las medicinas que su doctor le recetó?”

Sí. Los medicamentos que el doctor le receto a su hijo/a lo/la ayudan a controlar el asma de su hijo/a. Es importante que su hijo/a tome sus medicinas como el doctor las indico. Eso significa,

Si su doctor le receto Entonces, su hijo/a… Medicina de Alivio Rapido Tomara las medicinas a los primeros signos

de un ataque de asma.

Usted y el doctor de su hijo/a deberian

acordar en cuales son esos primeros signos.

Medicinas Reguladoras Tomara sus medicinas todos los días para

prevenir los ataques de asma.

Si su hijo/a no toma su medicina de control

todos los días, entonces su hijo/a tendrá

ataque de asma mas frecuentemente.

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 21: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

15

“¿Qué es Severidad en Asma?: Asma Intermitente o Asma Persistente” El asma afecta a las personas en diferentes maneras. Su doctor le diagnosticara el asma de su hijo/a con un nivel específico de severidad del asma. La severidad del diagnostico es basado en la frecuencia de los síntomas de su hijo/a. Los niños necesitan diferentes medicamentos, dependiendo de su edad y la severidad del asma. Use las tablas abajo para información acerca de la severidad del asma de su hijo/a.

Edades 0-4 años: Si el asma de mi hijo/a es… Entonces eso significa… Severidad del Asma Frecuencia de los

síntomas de día son… Frecuencia de los síntomas de noche son…

Necesita tomar Medicinas de Control?

Intermitente Menos que o igual a 2 veces por semana.

Ninguno No tomar medicinas de control. Solamente tomar medicinas de alivio rápido cuando se necesita.

Persistente Ligero

Mas de 2 veces por semana

1-2 veces por mes Dosis diaria baja de medicinas de control necesita.

Persistente Moderado

Diariamente. Talvez no pueda participar en actividades físicas.

3-4 veces por mes. Dosis diaria mediana de medicinas de control necesita.

Persistente Severo Através del día. Ataques de asma frecuentes donde el niño/a no puede respirar.

Mas de 1 vez por semana

Dosis diaria mediana de medicinas de control necesita.

Edades 5-11 años: Si el asma de mi hijo/a es… Entonces eso significa… Severidad del Asma Frecuencia de los

síntomas de día son… Frecuencia de los síntomas de noche son…

Necesita tomar Medicinas de Control?

Intermitente Menos que o igual a 2 veces por semana

Menos que o igual a 2 veces por mes

No tomar medicinas de control. Solamente tomar medicinas de alivio rápido necesita.

Persistente Ligero

Mas de 2 veces por semana

3-4 veces por mes Dosis diaria baja de medicinas de control si necesita.

Persistente Moderado

Diariamente. No poder participar en actividades físicas.

Mas de 1 vez por semana

Dosis diaria mediana de medicinas de control necesita.

Persistente Severo Diariamente. Ataques de asma frecuentes donde el niño/a no puede respirar.

Frecuentemente. 7 veces por semana

Altas dosis diarias de medicinas de control necesita.

La severidad de asma de su hijo/a puede cambiar a medida que su hijo/a crece. Recuerde siempre chequear la frecuencia con que su hijo/a toma las medicinas de alivio rápido. Esto le dejara saber si la severidad del asma de su hijo/a ha cambiado.

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 22: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

16

“¿Cuando debería yo reemplazar la pompa de asma de mi hijo/a?” Si mi Hijo/a toma… Entonces yo necesito conseguir un llenado en…

2 pompas por dia 3 meses

4 pompas por dia 2 meses

8 pompas por dia 1 mes

Por ejemplo: Si su hijo/a toma 2 pompas en la mañana y 2 pompas en la noche, entonces esas son 4 pompas diarias. Eso significa que hijo/a necesitara conseguir un llenado en aproximadamente 2 meses. Recuerde siempre tener un llenado de las medicinas antes que se le acaben.

El Espaciador, La Pompa, Inhaladores HFA y Los Nebulizadores

“¿Por que esta mi hijo/a usando un espaciador?” Un espaciador ayuda a que más medicamentos lleguen a los pulmones dondes se necesita. El espaciador reduce que la medicina se quede en la boca causando efectos secundarios innecesario, como son toser o picazón en la garganta cuando su hijo/a usa pompa. Siempre use un espaciador con su hijo/a.

¿Cómo mi hijo/a use su espaciador?” 1. Remueva la boquilla de la pompa. 2. Bata la pompa 4 o 5 veces. 3. Introduzca la pompa en el espaciador. 3. Haga que su hijo/a respire normalmente. 4. Ponga la boquilla del espaciador entre los dientes y la parte de la boca arriba de la lengua y haga que su hijo/a cierre la boca. 5. Presione hacia abajo e inhale 1 minuto. 6. Haga que su hijo/a tome una respiración suave y profunda. 7. Los niños deberían aguantar la respiración por 5 a 10 segundos. 8. Remueva la boquilla de la boca de su hijo/a para botar aire. 9. Espere al menos 1 minuto antes de tomar un segundo pompaso, el cual es necesario en la mayoría de los medica

Espaciador

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 23: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

17

“¿Cómo yo uso una pompa con mi hijo/a?”

“La pompa” es también conocida como inhalador de dosis medida. Esta diseñada para rosear la medicina directamente a los pulmones donde más se necesita. 1. Remueva la tapa. 2. Bata la pompa 4 o 5 veces. 3. Haga que su hijo/a respire hacia afuera normalmente.

4. Sostenga la pompa con 2 dedos desde la boca de su hijo/a. Pompa

5. Presione para abajo mientras su hijo/a respire suavemente y profundo. 6. Su hijo/a debería aguantar la respiración por 10 segundos. 7. Su hijo/a debe cerrar su boca y esperar por I minuto antes de tomar otro pompaso.

“Instrucciones de los nuevos inhaladores HFA ” Los nuevos inhaladores HFA protegen el medio ambiente. Podrían ser un poco diferentes en el olor y en el saborpero la medicina es la misma. No ponga el frasco del inhalador bajo agua, lo que causa dañó al medicamento, solo se pueden colocar la boquilla bajo el agua. 1. Remueva la tapa. 2. Bata el inhalador 5 veces y rosee 3 veces al aire. 3. Haga que su hijo/a respire hacia afuera normalmente. 4. Sostenga el inhalador con 2 dedos desde la boca de su hijo/a. 5. Presione para abajo una vez el inhalador HFA así se rosea la medicina en la boca de su hijo/a mientras su hijo/a respire suavemente y profundo. 6. Su hijo/a debería aguantar la respiración por 10 segundos. 7. Su hijo/a debe cerrar su boca y esperar por I minuto antes de tomar otro pompaso.

Inhalodora HFA

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 24: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

18

“¿Cómo yo uso un nebulizador?” 1. Lea las instrucciones y lave sus manos antes de usar el nebulizador y tratar a su hijo/a. 2. La maquina debe estar en una superficie plana. 3. Ponga la dosis correcta de medicina en el vaso. 4. Conecte el tubo a la maquina y préndala. Usted debería ver

vapor o neblina saliendo de la maquina. 5. Ponga la boquilla en la boca de su hijo o ponga la mascara sobre la nariz y boca de su hijo/a. 6. Sus hijos deberían respirar hacia adentro y hacia afuera despacio y profundo. Este seguro que

su hijo/a sostiene cada respiración por 1 o 2 segundos hasta que la medicina desaparezca del vaso.

7. Apague la maquina y desconecte el tubo. 8. Limpie y guarde la maquina en una bolsa plástica.

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 25: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

19

“¿Hay efectos secundarios por algunos medicamentos?” Si, hay efectos secundarios, pero esos efectos son menores y en general no dañan a su hijo/a. Los medicamentos del asma afectan a cada niño diferentemente y cada niño puede mostrar diferente efectos secundarios a la misma medicina. Es importante decirle a su doctor acerca de algún efecto secundario tan pronto pasen. Eso permitirá que su doctor posiblemente cambie la dosis o la medicina que su hijo/a esta tomando.

A continuación una tabla con algunos de los efectos secundarios menores comunes y que pueden hacer para aliviarlos:

Si su hijo/a… Entonces usted podría desear…

Tener dolor o garganta irritada de las medicinas que huelen.

Haga que su hijo/a enjuague su boca después de usar la pompa. Un espaciador puede también ayudarlo.

Sintiéndose enfermo o sintiendo como que va a vomitar después de tomar medicinas que han tragado.

Trate de darle a su hijo/a leche con las medicinas. Si esto no lo ayuda, póngase en contacto con su doctor.

Sentirse cansado, asustado o sediento después de tomar sus medicinas.

Háblele a su doctor acerca de las medicinas de su hijo/a. Estos efectos secundarios son normales, pero su doctor puede cambiar la dosis dependiendo del asma de su hijo/a.

Tiene dedos hinchados o cara hinchada Llame a su doctor inmediatamente y si no puede conseguirlo llame al 911 o diríjase a la emergencia mas cercana.

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 26: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

20

Medicinas Alternativas: Remedios Culturales, Remedios de

Hierbas, Remedios Caseros

“¿Qué son Medicinas alternativas?”

Medicinas alternativas son medicinas no recetadas por un medico u hospital. Las medicinas alternativas son también llamadas remedios culturales, remedios de hiervas o remedios caseros. Aquí están algunos ejemplos de medicinas alternativas:

Megavitaminas

Homeopatia

Acupunctura

Energia curativa

Masajes y las lociones

Grupo de auto ayuda

“¿Puedo usar las medicinas alternativas para tratar el asma de mi hijo/a?” Muchos padres usan medicinas alternativas para ayudar a sus hijos con asma. Las medicinas alternativas pueden ayudar a las personas con asma, pero algunas medicinas son dañinas y pueden hacer empeorar el asma de su hijo/a. Antes de usted usar cualquier medicina alternativa, consulte con el doctor de su hijo/a para ver si esa medicina es segura para su hijo/a

“¿Puedo yo usar medicinas alternativas en vez de las medicinas del asma que el doctor le dio a mi hijo/a?” No. Las medicinas alternativas no son para ser usadas en reemplazo de los de alivios rápidos o medicinas de control. Las medicinas alternativas deben usarse solamente conjuntamente con los medicamentos recetados por el doctor de su hijo. Usando solamente medicinas alternativas para tratar el asma de su hijo/a puede hacer que el asma se empeore y posiblemente seria muy dañino y peligroso.

“¿Pueden algunas medicinas alternativas dañar a mi hijo/a?”

Si. Siempre hable con el doctor de su hijo/a antes de darle cualquier terapia o medicina. Algunas medicinas alternativas pueden reaccionar negativamente con las recetadas del asma. Si esto pasa, entonces el asma de su hijo/a puede empeorar o su vida podría estar en peligro.

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 27: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

21

“¿Qué medicinas alternativas no debo darle a mi hijo/a?”

Estos remedios de hierbas son tóxicos y No deberían ser usadas:

lobelia

menta pennyroyal

te de aceite de arbol

polen de abeja

ephedra sinica(Ma Huang) Busque estos ingredientes en las medicinas alternativas que usted usa. Si usted no esta seguro si la medicina alternativa que su hijo/a esta usando es segura, pregúntele a su doctor.

“¿Cuales son las más comunes y seguras medicinas o terapias alternativas?” Abajo hay una lista segura y de utilidad de suplementos dietéticos.

Estos pueden ayudar en la respuesta inmune de su hijo/a

• Plantas lipidas con sterol o esterolin • Nutrientes antioxidantes • Vitaminas C y E, magneso y zinc

Estos pueden ayudar a la disminución de la inflamación de las vias aereas

Vitaminas B6 and B12

Acidos grasos tipo Omega-3 en pescados, aceite de canola, y un aditivo en algunos huevos

Flavonoides como la queratina

Botanicos: Tylophora asmatica, Boswellia serrata, y Petasites hybridus

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 28: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

22

“¿Cuáles son algunas Terapias Culturales Seguras?” Abajo es una lista de medicinas seguras de terapias alternativas complementarias. Chinese: Licorice root, Gingko Bilboa, Shinpi-to Dominican: Gomenol, Sancochito, Sabila, Aceite (oil), Tiburon (shark), Palo (stick), Higuera (castor oil plant), Coco (coconut), Eucalyptus, Romero (rosemary), Arenque (herring), Mantequilla (butter), Oregano Native American: Evening Primrose, Jimsonweed, Licorice Root, Mullein,

SlipperyElm Bark, Wild Cherry Bark Pan-societal: Café y te (2-3 tazas/dia), Cebollas Puerto Rican: Siete Jarabes, Agua Maravilla, Jarabe Maguey South Asian: Tylophora Indica, Coleus Forskohlii

Recuerde las terapias alternativas nunca pueden ser usadas en reemplazo de las medicinas de alivio rápido o de control. Las terapias alternativas solamente deberían ser usadas en adicción a/o complemento de las medicinas que el doctor le receto a su hijo/a.

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 29: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

23

“¿Cuáles son algunos de los ejercicios que pueden ayudar a mi hijo/a con su asma?” Yoga y biorretroalimentación pueden ser útiles proveyendo control y relajación de la respiración. Cuando se usa con medicinas recetadas, Yoga ayuda a:

Reducir la frecuencia e intensidad de los ataque de asma Disminuye el uso de medicamentos

“¿Qué acerca de dejar a mi niño jugar afuera o hacer deportes?” El asma no debería prevenir a su hijo/a de jugar afuera o hacer cualquier deporte. Los medicamentos del asma ayudan a mantener bajo control el asma de su hijo/a así el ejercicio normal no es un problema. Usted debería pregúntale a su doctor para que le recete medicinas de acción rápida para usarlas antes de jugar. Su hijo/a puede tener asma pero necesita jugar, como todos los otros niños!

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 30: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

24

“El Plan de Acción del Asma” Como su Doctor le ayuda a dar la Medicina Correcta a la

Hora Correcta.

“¿Qué es el Plan de Acción del Asma? El Plan de Acción del Asma es un conjunto de instrucciones que su doctor le dará a usted para decirle cuando su hijo debería tomar las medicinas recetadas del asma. Vaya a la página 34 a ver como se ve El Plan de Acción del Asma.

“¿Cómo el Plan de Acción del Asma puede ayudarme a tomar control sobre el asma de mi hijo/a? Con la ayuda del Plan de Acción del Asma usted sabrá como darle el mejor cuidado al asma de su hijo/a en cualquier situación. El Plan de Acción del Asma le ayudara a tomar control del asma de su hijo/a al decirle a usted

Que clase de medicina su hijo/a debería tomar cuando se este sintiendo bien y no tiene síntomas de asma.

Que medicinas su hijo/a debería tomar cuando no se este sintiendo bien.

Cuales medicinas mi hijo/a debería tomar cuando se este sintiendo muy enfermo.

Que debo hacer si mi hijo/a esta muy enfermo y sus síntomas de asma se empeoran.

Cuales son los provocadores del asma de su hijo/a

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 31: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

25

“¿Cómo está el Plan de Acción del Asma Organizado?” El Plan de Acción del Asma esta dividido en tres secciones:

LA ZONA VERDE significa SEGUIR

En la Zona Verde la respiración de su hijo/a es normal, con muy poquita o no tos, resuello o pecho apretado.

En la Zona Verde su hijo/a puede continuar jugando animadamente y haciendo cualquier actividad apropiada.

LA ZONA AMARILLA significa PRECAUCION

En la Zona amarilla su hijo/a puede estar teniendo más frecuente o severos síntomas de asma.

En la Zona Amarilla su hijo/a necesitara mas medicinas del asma que en la Zona Verde.

En la Zona Amarilla su hijo/a debería evitar actividades y cosas que pueden empeorar su asma.

LA ZONA ROJA significa PELIGRO Si su hijo esta en la Zona Roja, es una emergencia. Pero, usted puede manejar esto

Recuerde de • Usar el Plan de Acción del Asma • Llamar al doctor • Used esta en control!

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 32: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

26

“¿Quién debería tener copia del Plan de Acción del asma de su Hijo/a ?” Usted debería dar una copia del Plan de Acción del Asma a cualquiera que este mucho tiempo alrededor de su hijo/a. Haciendo esto ayudara a controlar el asma de su hijo/a aun cuando usted no este presente. Las personas quienes deberían tener copias del Plan de Acción del Asma de su hijo son

Profesores

Niñeras

Entrenadores

Maestro de baile

Cualquier persona mayor de la familia que cuide a su hijo/a

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 33: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

27

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 34: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

28

Como usar el Plan de Acción del Asma: Guía para los Padres Paso por Paso

Cuando usted consiga El Plan de Acción del Asma de su doctor, este seguro de entender como se usa.

Este seguro que usted y el doctor de su hijo/a estén de acuerdo en cuales son los síntomas que significan en cual zona esta su hijo/a en la zona verde, amarilla o roja.

Este seguro de saber cual medicina y que cantidad de medicina debería darle in cada zona.

Sepa la diferencia entre medicinas de alivio rápido y medicinas de control, así usted puede darle a su hijo/a la medicina correcta en el momento indicado!

LA ZONA VERDE significa Sentirse Bien Si mi hijo/a esta en la Zona Verde… Entonces mi hijo/a debería… Mi Hijo/a

Esta respirando normal!

Tiene muy poca o ninguna tos, resuello o pecho apretado durante la escuela, ejercicio o juego.

Tomar medicinas de alivio rápido solamente cuando se necesite

Si es recetado, tomar Medicinas de Control todos los días

LA ZONA AMARILLA: Si no Se Siente Bien Si mi hijo/a esta en la Zona Amarilla… Entonces mi hijo/a debería… Mi Hijo/a

Esta tosiendo, con silbido en el pecho o resuello

Podría no ser capaz de dormir, jugar o hacer ejercicio

Continuar tomando las medicinas de Control

Tomar mas medicinas de alivio rápido

Manténerse alejado/a de sus provocadores de asma. Provocadores que su hijo/a normalmente tiene en LA

ZONA VERDE serian un gran problema en LA ZONA AMARILLA

Su hijo/a puede o no puede ir a la escuela

Llame al doctor de su hijo/a si usted no esta segura que hacer

.

LA ZONA ROJA: Si Se Siente Muy Enfermo

Si mi hijo/a esta en la Zona Roja… Entonces yo debería… Mi Hijo/a

Los síntomas del asma están empeorando y las medicinas de alivio rápido no parecen estar ayudando.

Respirando fuerte, rápido y no puede hablar bien.

Esta es la Zona de emergencia!

Observar con cuidado a mi hijo/a hasta que se le ha dado el cuidado correcto e hijo/a vuelva a las ZONAS AMARILLA Y VERDE.

Cuando tiene duda llame a su Doctor

Si los labios y las unas se su hijo/a están gris o azules VALLA A SU DOCTOR O A LA sala de EMERGENCIA DE INMEDIATO!

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 35: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

29

Concejos para la Zona Roja: Use estas técnicas para calmar a su hijo/a mientras usted busca ayuda.

Alguien con ataque de asma debería:

PARAR cualquier cosa que este haciendo!

DESLISESE cuidosamente a una silla o al piso.

DEJESE CAER a una posición confortable para

respirar. En caso de duda, llame al 911!

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 36: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

30

„„Este preparado en Cada Visita a su Doctor‟‟ El doctor de su hijo/a esta ahí para ayudarle, pero el tiempo es corto. Lo mejor que usted enfoque SUS preguntas, mejor será para usted y el doctor. Comparta sus preocupaciones y preguntas con relación al asma de su hijo/a cada vez que usted visite a el doctor. Si el doctor hace una cita para que usted vuelva en pocas semanas, vaya a la cita aun si su hijo/a se este sintiendo bien. Cada cita es una oportunidad para hacer preguntas. Use esta lista de preguntas para ayudarla a recordarse.

Preguntas acerca de Asma y Medicinas del Asma • ¿Qué tan serio es el asma de mi hijo/a?

• ¿Qué puedo hacer para que la vida de mi hijo/a pueda ser lo mas asma-libre posible.? • ¿Debería mi hijo/a tomar medicinas de control todos los días para prevenir lo síntomas de asma? • ¿Cuanto tiempo después que mi hijo/a tome las medicinas de alivio rápido se sentirá mejor? • ¿Mi hijo/a tendrá efectos secundarios de las medicinas? • ¿Debería mi hijo/a recibir la vacuna de la gripe o la vacuna de la neumonía? • ¿Puede mi hijo/a tomar medicinas no recetadas juntas con sus medicinas para el asma? ¿Que de las medicinas

alternativas como los té?

• ¿Qué debo hacer si las medicinas de mi hijo/a se me acaban y no tengo mas recetas? • ¿Cómo debo usar el Plan de Acción del Asma de mi hijo/a?

Preguntas sobre Que Hacer durante un Ataque de Asma • ¿A quien debo de llamar después de las horas de oficina si no estoy segura que hacer?

• ¿Qué tan frecuente puede mi niño/a usar el alivio rápido o inhalador de rescate antes de consultar al doctor? • ¿Cómo se yo si esto es una emergencia? • ¿Donde debo llevar mi hijo/a en una emergencia?

¿durante el día? ¿durante la noche?

• ¿Cómo se yo cuando una ambulancia es necesaria?

La Información que usted Debería Decirle a su Doctor Traiga toadas las medicinas y maquinas de las medicinas con usted. Esto incluye espaciadores, medidor

de flujo, y nebulizadores o al menos el nombre de la compañía y cuanto tiempo tiene el nebulizador.

Este preparado/a para decirle al doctor que ha pasado en las últimas dos semanas. Usted debería reportar con que frecuencia su hijo/a ha estado teniendo síntomas, cuales serán esos síntomas y como los evito.

Si su hijo/a esta en una guardería infantil averigüe si la guardería tiene a alguien calificado para administrarle las medicinas a su hijo/a y déjele saber al doctor.

Si su hijo/a esta en escuela elemental, averigüe quien es la enfermera y darle el nombre y la información de contacto del doctor. El doctor puede llenar una forma (pagina 67) para permitir a la

enfermera darle a su hijo/a los medicamentos.

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 37: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

31

Résumé del Paso 2

• Mantenga registro de los síntomas de asma de su hijo/a. Su doctor necesitara esta información así el podrá recetar correctamente las medicinas a su hijo/a.

• El diagnostico de la severidad del asma de su hijo dirá como será el tratamiento de su asma

• Su doctor puede recetarle dos tipos diferente de medicinasLas medicinas de

• Alivio Rápido son tomadas cuando su hijo/a comienza a tener problemas respiratorios

• Las medicinas de Control son tomadas todos los días para prevenir los ataques de asma.

• El Plan de Acción del Asma es un conjunto de instrucciones que su doctor le dará a usted para decirle cuando su hijo/a debe tomar sus medicinas recetadas para el asma. Siguiendo estas instrucciones usted ayudara a mantener el asma de su hijo/a bajo control.

• Los Corticosteroides no son dañinos para su hijo/a y no son lo mismo que los esteroides anabólicos, usado por atletas para aumentar el tejido muscular.

• Algunas medicinas alternativas pueden reaccionar negativamente con las medicinas recetadas a su hijo/a. Siempre dígale a su doctor acerca de las terapias alternativas que esta considerando usar.

• No use terapias alternativas en reemplazo a las medicinas de alivio rápido o de control. Usando solamente medicinas alternativas para tratar el asma de su hijo/a puede hacer que el asma del/la hijo/a se empeore.

• Déle una copia del Plan de Acción del Asma de su hijo/a a todo el mundo que pase mucho tiempo alrededor de su hijo/a. Haciendo esto ayudara a controlar el asma de su hijo/a aun cuando usted no esta a su lado.

P

AS

O 2

P

RE

RE

SE

Page 38: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

32

Paso 3: Reduzca los Provocadores del Asma El tercer paso tomando control del asma de su hijo/a es reducir los provocadores del asma dentro y fuera de la casa. Los ataques de Asma usualmente no ocurren al azar. Usualmente ellos son desencadenados por cosas comunes alrededor nuestro como el polvo, polen, perfumes, moho y humo del cigarrillo. Estos son también conocidos como provocadores del asma porque ellos causan o provocan un ataque de asma. Si reduce los provocadores de asma en la casa y en nuestra comunidad, su hijo/a tendrá más días sin asma.

Los Provocadores: ¿ Usualmente que causa un Ataque de Asma? Los ataques de asma son causados por provocadores del asma, irritantes en el ambiente que causan un ataque de asma. Hay dos tipos de provocadores:

Provocadores alérgicos realzan un ataque de asma en personas que tienen alergia a esos provocadores. Por ejemplo, algunas personas con asma son alérgicas a gatos y pueden darle un ataque de asma cuando ellos entran en contacto con los pelos de gato. Es su hijo/a alérgico a algo? Si es así, a qué? No provocadores alérgicos realzan un ataque de asma en cualquiera que tenga asma.

No todos los niños reaccionan a los mismos provocadores. Es importante identificar los provocadores

del asma de su hijo/a. Debajo es una lista de provocadores comunes del asma.

Provocadores Comunes del Asma Provocadores Alérgicos Provocadores No Alérgicos Ácaros de Polvo de la casa Humo del Tabaco Mojo Contaminación Ambiental o Neblina Polen Vapor de la cocina, vapor del gas Pelo de Perro o Gato Humo de Madera Ratones Gas de querosín Cucarachas Olor de pintura Aspirina Infecciones respiratorias Virales Preservativos de los alimentos Ejercicios Algunos alimentos (Alergias Cambio de clima (aire frío) a alimentos) Olores Fuertes Algunas bebidas *Use la lista en la pagina 40 para ayudar a identificar los provocadores del asma de su hijo/a.

PA

SO

3 –

RE

DU

ZC

A P

RO

VO

CA

DO

RE

S

Page 39: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

33

“¿Qué hace que el asma de mi hijo/a empeore?:

La lista de los Provocadores de mi hijo/a Sea un detective. Hay un cuarto o sitio donde su hijo/a a veces le da ataque de asma? Después que su hijo/a tiene un ataque de asma:

1) Haga una lista de donde su hijo/a estuvo cuando le dio el ataque de asma y

2) Vuelva a ese sitio y observe por cualquiera de los siguientes Provocadores en la lista;

Polvo de la casa □ Moho □ Polen □ Perro, Gato, Hámster, Conejo, Pájaros u otra mascota peluda □ Ratones o Ratas □ Cucarachas □ Alimentos □ El humo del Cigarrillo □ La Neblina espesa con humo y la contaminación □ Infecciones respiratorias virales (gripe, etc.) □ Los Ejercicio y Cambios de clima □ La Aspirina u otras medicinas □ El perfume o el rocío de aerosol □ Las velas perfumadas □ El Vapor de la pintura o agentes de limpieza ásperos (blanqueadores) □ La estufa de gas □ El Humo de madera quemada □

PA

SO

3 –

RE

DU

ZC

A P

RO

VO

CA

DO

RE

S

Page 40: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

34

¿Está su hijo/a tosiendo mucho en su

dormitorio?

Este es un signo de sensibilidad a los ácaros de polvo. Los ácaros se pueden encontrar casi en todas partes, pero sobre todo en las sábanas, almohadas, cubiertas, alfombras, tapetes y también en osos de peluche y animales de peluche. Utilice esta lista de verificación para ayudar a hacer el dormitorio de su hijo/a libre de Asma

En el dormitorio de su hijo/a No permitir mascotas en el dormitorio. Cubra el colchón y las almohadas con la prueba de polvo o cubre de vinilo. Lavar mantas y sábanas cada semana en agua caliente (130 F) para matar a los ácaros

del polvo. Secar la ropa en la secadora a alta temperatura. Mantenga la humedad baja (entre 30% y 50%) con un deshumidificador. Lavar animales de peluche en agua caliente y luego secarlos o colocarlos en una bolsa

`y ponerlos en el congelador una vez al mes durante 24 horas. Guarde los juguetes, libros y chucherías en cajas cerradas o gaveteros Aspire las alfombras cada semana. (Aspiradores con una alta eficiencia para partículas

del filtro de aire (HEPA) son las mejores). Si es posible, elimine las alfombras de la habitación. Si eso no es posible, lave las

alfombras en agua caliente con regularidad. Limpie los pisos de madera dura cada semana con un paño húmedo para recoger

partículas de polvo. Evite ventiladores de techo Lavar los filtros eléctricos en purificadores de aire, deshumidificadores y aparatos de

aire acondicionado semanalmente. Acaro de Polvo

PA

SO

3 –

RE

DU

ZC

A P

RO

VO

CA

DO

RE

S

Page 41: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

35

¿Está su hijo/a tosiendo o resollando después de bañarse o

ducharse?

Es posible que haya moho en los armarios del baño que tienen tuberías que gotean, en la ducha, o en las paredes o el techo. También este alerta a las cucarachas.

En el Baño

Mantenga abiertas las ventanas y ventiladores prendidos cuando este en la ducha para evitar el moho. Saque el aire del baño después de la ducha.

Limpie bañeras, fregaderos y lugares donde el moho se acumula. Utilice un medio ambiente más limpio o diluido (diluido) de lejía para evitar la

aparición de moho. Si mantiene basura del gato en el cuarto de baño límpiela diariamente. Instale cebos gel de cucarachas debajo del fregadero. Cucaracha

¿Está su hijo/a tosiendo en la cocina?

Mire por moho alrededor de las tuberías con fugas en gabinetes de la cocina. Mire por los ratones y las cucarachas en y alrededor de la cocina Instale cebo gel de cucaracha debajo del fregadero. Evite dejar comida o basura en el interior de la casa. Limpie todas las migajas

después de cocinar y comer. Utilice recipiente de plástico para guardar cereales, arroz, azúcar y otros

alimentos que puedan atraer a las cucarachas. Use veneno o trampas. Evite aerosoles químicos y tratamientos a menos que se haga mientras usted y su

hijo/a están lejos del hogar durante unas cuantas horas después del tratamiento.

PA

SO

3 –

RE

DU

ZC

A P

RO

VO

CA

DO

RE

S

Page 42: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

36

Como Hacer del Resto de la Casa Asma Segura!

Trate de hacer algo de lo que sigue! Humidificador

LOS PISOS: Aspiradora de HEPA

Si es posible, eliminar las alfombras. Si no puede quitar las alfombras, aspire las alfombras cada semana. (Aspiradoras

con una alta eficiencia para partículas del filtro de aire (HEPA) son las mejores). Limpie los pisos de madera dura cada semana con un paño húmedo para recoger

partículas de polvo.

MASCOTAS Y ANIMALES: Si es posible, encuentre nuevos hogares para los animales, es la mejor manera de

deshacerse de los pelos de animales. En caso de ser imposible encontrar un nuevo hogar para los animales, mantenga

las mascotas fuera de la habitación, fuera de los sofás y sillas, y lejos de las alfombras.

Mantenga las mascotas al aire libre y lavar frecuentemente las mascotas (si,

incluso los gatos!)

AIRE: Limpie los conductos de aire y filtros para la calefacción, ventilación y aire

acondicionado.

Reducir la humedad interior a menos del 50% con su deshumidificador. No fume en la casa. El humo deja materiales en las paredes, manos, ropa, etc que

pueden desencadenar el asma. Evite el uso de productos con olores fuertes como productos de limpieza,

refrescadores ambientales del aire, incienso y perfumes. Si es posible, use aire acondicionado para tomar ventaja del filtro de aire. Evite el uso de las estufas de madera y chimeneas.

PA

SO

3 –

RE

DU

ZC

A P

RO

VO

CA

DO

RE

S

Page 43: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

37

El Humo del Cigarrillo El humo del cigarrillo, la contaminación ambiental, los vapores de gas, los aerosoles, y los olores de pinturas, son algunas de las sustancias las cuales pueden irritar los tejidos de los

pulmones y las vías respiratorias superiores. Respirando eso, puede provocar un ataque de asma. Esto es debido a los químicos y nicotina en los cigarrillos. El humo del cigarrillo es altamente irritante y puede causar un ataque de asma. El humo de cigarros y pipa pueden también provocar un ataque de asma. El humo se mantiene en el aire por mucho tiempo aun cuando un niño no esta en la habitación con el fumador, el niño todavía esta en riesgo para un ataque de asma.

¿Como puedo proteger a los niños del humo del cigarrillo?

Si hay miembros de la familia que fuman, pídale que fumen afuera.

Si usted todavía no ha dejado de fumar, no fume dentro de la casa o en ninguna área cerrada con el niño, como en el carro.

Si un fumador visita su casa, pídales que no fumen dentro de la casa.

Remueva todos los ceniceros.

Coloque un letrero en su puerta “Por favor no fumar”.

Motive a los miembros de su familia a dejar de fumar.

Su Doctor debe tener información sobre los programas para dejar de fumar.

Cuando visite a sus amigos y familiares que fuman, por favor explíquele que su hijo es asmático y pídales que no fumen dentro de la casa antes y durante la visita de su hijo.

DEJE DE FUMAR HOY!! Usted mejorara la salud de su hijo/a y la suya. Esta comprobado que cuando los padres de un niño asmático dejan de fumar, el asma del niño frecuentemente mejora. El número para la línea de dejar de fumar en Nueva York es 1-866-697-8487.

PA

SO

3 –

RE

DU

ZC

A P

RO

VO

CA

DO

RE

S

Page 44: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

38

Fumando: Los químicos que se hayan en estos otros productos!!

Butano (liquido para ensendido)

Metano (gas de tuberias)

Etanol (alcohol)

Cianuro de Hidrogeno (cadena de gas venenoso)

Arsenico (veneno)

Acido Esteárico (cera de vela)

Amoniaco (limpiador de inodoro)

Formaldehído (preservativo de cuerpos muertos)

Acetona (removedor de pintura)

Acido Acetico (vinagre)

DDT/Deildrin (insecticidas)

Metanol (combustible de cohetes)

Hexamine (encendedor de barbecue)

Tolueno (solvente industrial)

Cadmium (baterias)

PA

SO

3 –

RE

DU

ZC

A P

RO

VO

CA

DO

RE

S

Page 45: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

39

En su habitación de los niños

el colchón de la cama y almohadas con cubiertas de vinilo.

cada semana en agua caliente (130 F o más caliente

Para matar los ácaros del polvo. Secar en un a secadora de ropa.

humedad (entre 30% y 50%) con un deshumidificador.

peluche a excepción d los que se pueden lavar en agua caliente secar o los que se pueden poner en el congelador una vez al mes por 24 horas.

rde los juguetes, baratijas y libros en los contenedores cerrados o los cofres.

la habitación, si es posible.

cada semana. (Las aspiradoras con una alta eficiencia del filtro de partículas (HEPA) son los mejores.)

madera cada semana con un paño húmedo para recoger partículas de polvo.

de techo.

purificadores de aire, deshumidificadores y los acondicionadores de aire semanal.

mascotas en el dormitorio.

En el Baño (Moldes y mohos)

abiertas y ventiladas mientras toma una ducha para evitar el moho. Ventile el area después de la ducha.

fregaderos y lugares dondese recolectan hongos y moho.

tenga cloro para evitar el hongo y el moho. (Respetuoso del medio ambiente?)

En la Cocina (cucarachas y ratones)

basura dentro del hogar. (Limpiar todas las migajas después de cocinar y comer.)

plástico para mantener los cereales, el arroz, el azúcar y otros alimentos que puedan atraer a las cucarachas.

envenenados o trampas.

químicos y los

tratamientos a menos que se haga mientras usted está fuera de casa (por cuánto tiempo?) En el hogar (Acaros, Ratones y Humo)

interior a menos del 50% con un deshumidificador

es posible

cada semana. (Las aspiradoras con una alta eficiencia del filtro de partículas (HEPA) son los mejores.)

madera cada semana con un paño húmedo para recoger partículas de polvo.

hogares para los animales domésticos, si es posible. Es la mejor manera de deshacerse de los animales de la caspa. (Nueva redacción)

mascotas lejos de las alfombras y muebles tapizados.

al aire libre y lavar semanalmente (con frecuencia)

conductos de aire para calefacción, ventilación y aire acondicionado

acostarse sobre muebles tapizados. (Nueva redacción)

ST

EP

3

R

ED

UC

E T

RI

GG

ER

S

Page 46: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

40

los ratones pueden entrar y cerrarse. (Excrementos)

vite fumar en la casa. (Humo deja material en las paredes, las manos, ropa, etc que pueden desencadenar el asma.).

con olores fuertes, como los productos de limpieza, aerosoles, ambientadores, incienso y perfumes. (Nueva redacción)

acondicionado para no tener que abrir las ventanas, si es posible.

de leña y las chimeneas. Fuera del Hogar

de smog o contaminación del aire, límite el tiempo de permanencia en el

exterior, especialmente durante la tarde

por la nariz mientras esta al aire libre asi el aire se calienta antes de llegar a los pulmones. Considere usar una bufanda alrededor de su cara.

polvo, como los áticos y las obras de construcción

como los sótanos

contaminación atmosférica, (escape diesel de automóviles, camiones y autobuses)

olores fuertes, como la pintura fresca, productos de limpieza, el humo del tabaco, etc

recientemente rociados con pesticidas u otros tratamientos químicos ásperos

de cama al aire libre Tratamiento y Terapia

proveedor de atención médica acerca de cómo obtener una vacuna contra la gripe anual.

omas del resfriado y las infecciones respiratorias con prontitud.

de la piel o la sangre para ayudar a determinar si usted tiene problemas de alergia.

proveedor de atención médica acerca de un tratamiento especial llamado inmunoterapia para ayudar con los alergenos que son difíciles de evitar.

Page 47: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

41

Como proteger a su hijo/a de los desencadenantes del asma cuando esté fuera de su casa:

El escape del diesel de los automóviles, camiones y autobuses puede desencadenar el asma de su hijo. Productos químicos que matan a los insectos también pueden desencadenar el asma de su hijo/a. Estos productos químicos son conocidos como pesticidas. Ten cuidado con los signos de plaguicidas en las escuelas, centros comunitarios, estaciones de metro y parques.

Cuando hay alerta de neblina o contaminación del aire, limite el tiempo al aire libre, especialmente durante el mediodía. En el aire frío, respire por la nariz , mientras este al aire libre con el fin que el aire se caliente antes de llegar a los pulmones. En días realmente frío, póngale una bufanda en la parte baja de la cara a su hijo/a para tibiar el aire antes que el niño/a lo respire. Considere usar una bufanda alrededor de su casa. Evitar áreas polvorientas, como desvanes y las obras de construcción. Evite lugares húmedos y posiblemente con moho, como sótanos. Evite las zonas con fuerte contaminación atmosférica (gases de escape diesel de

los automóviles, camiones y autobuses) Evite las zonas con fuerte contaminación atmosférica (gases de escape diesel de

los automóviles, camiones y autobuses) Evite las zonas con olores fuertes, tales como pintura fresca, productos de

limpieza, el humo del tabaco, etc. Evite las áreas recientemente fumigadas con plaguicidas u otros tratamientos

químicos duras. No seque al aire libre ropa y la ropa de cama.

PA

SO

3 –

RE

DU

ZC

A P

RO

VO

CA

DO

RE

S

Page 48: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

42

Resumen del Paso 3:

Los ataques de asma son causados por las cosas ordinarias que están al rededor como el polen, humo de cigarrillo, perfume, y el polvo. Estas cosas también son conocidos como factores desencadenantes de activación porque (causan) los ataques de asma.

Hay dos tipos de provocadores del asma: Provocadores Alérgicos – resaltan un ataque de asma en las personas que tienen alergias a esos provocadores. Provocadores No Alérgicos – resaltan un ataque de asma en cualquiera que tenga asma.

Sea un detective y averigüe que desencadena el asma de su hijo. Después de que su hijo tiene un ataque de asma:

1) Haga una nota de donde su hijo estaba cuando se produjo el ataque. 2) Vuelva a ese lugar y busque cualquiera de los siguientes provocadores del asma en la Lista de Activación (pagina 40)

Vaya a través de casa habitación de la casa y trate todos los provocadores del asma de cada habitación. Utilice los consejos de las paginas 41-43 le ayudaran.

PA

SO

3 –

RE

DU

ZC

A P

RO

VO

CA

DO

RE

S

Page 49: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

43

•Cuando esté fuera del hogar, evitar el polvo, la humedad, zonas altamente contaminadas. Ir a la página 46 para una lista completa de los factores desencadenantes que debe evitar.

Paso 4: Manténgase Conectado

"¿Cómo puedo cuidar el asma de mi hijo/a cuando no estoy acerca?”

Se necesita una aldea para controlar el asma y los padres y los cuidadores se necesitan el uno al otro, trabajando como un equipo, con el fin de controlar el asma. En este capítulo se ofrece información sobre cómo conectar con su comunidad: los miembros de la familia, la escuela de su hijo/a o guardería, otros padres de niños con asma y el resto de la comunidad en general. Al conectarse con la comunidad de jugadores en su vecindario puede controlar el asma de su hijo/a, incluso cuando usted no está alrededor y ayudar a mantener a su hijo/a sano y seguro.

Unión de Aldeas 1: Los Padres a Las Familias Su hijo/a y otros miembros de la familia a menudo son el primer nivel de seguridad y apoyo.

• Enséñele a su hijo/a y otros miembros de la familia del asma, los medicamentos para el asma, y los provocadores del asma. Ayude a su hijo/a a aprender a reconocer cuando el o ella esta resollando y notificar a usted o su cuidador de salud inmediatamente. •Coloque el plan del asma en un lugar bien conocido en la casa y revisar el plan con todos los miembros de la familia con la edad suficiente para ayudar. •Anime a su hijo/a y otros miembros de la familia a recordarle a usted y cualquiera de los cuidadores de salud de su hijo/a, el tratamiento y la dosis, en caso de que se le olvide.

P

AS

O 4

– M

AN

NG

AS

E C

ON

EC

TA

DO

Page 50: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

44

Unión de Aldeas 2: Los Padres a los centros de cuidado Infantil/ Escuelas

La clave para recordar las siguientes cosas:

• Comparta el Plan de Acción del Asma • Acordar los pasos de Acción en una Emergencia de Asma • Pida ayuda para darle a su hijo/a los medicamentos Si su hijo/a esta en la escuela asegúrese de llenar el formulario para Administrar las Medicina (MAF) in la pagina 60 el cual le permitirá a su hijo/ llevar sus medicinas del asma a la escuela y permitirá a la enfermera administrar medicinas para el asma en la escuela. • Los maestros de su hijo/a están con su niño/a todos los días. No se olvide de seguir hablando con ellos sobre el cuidado el asma de su hijo/a.

• Asegúrese de que los maestros de su hijo/a saben cómo usar una pompa. Mostrarles si ellos no saben.

• Dígale a los proveedores de salud y a los maestros de su hijo/a que le informen a usted si suhijo/a tiene un ataque de asma o comienza a resollar.

• Cuando un ataque de asma despierta a su hijo/a durante la noche. Su hijo/a puede necesitar más medicamentos al día siguiente en la escuela. Asegúrese de que el maestro de su hijo/a sepa sobre el ataque de la noche anterior.

• Cuando hay un cambio en el Plan de Acción del Asma de su hijo/a, darle una nueva copia al centro de cuidado infantil de su hijo/a.

P

AS

O 4

– M

AN

NG

AS

E C

ON

EC

TA

DO

Page 51: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

45

Unión de Aldeas 3: Los padres a los Padres

• Ayuda hablar con otros padres de hijos/as con asma. Hable con el de proveedor de la guardería infantil de su hijo/a acerca de comenzar un grupo de apoyo de asma para los padres.

• Estos son grupos de apoyo de asma con las siguientes organizaciones de

atención

Administrativa Génesis, Neighborhood Health Providers, and Partners in Health. Hable con otros padres de la Alergia y el Asma en el (212) 685-4225.

• Usted puede charlar en línea y encontrar información sobre el asma en www.asthmamoms.com

P

AS

O 4

– M

AN

NG

AS

E C

ON

EC

TA

DO

Page 52: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

46

Unión de Aldeas 4: Los Padres a la Comunidad Edificios que no están bien mantenidos causan muchos de los peores provocadores del asma. Esté atento a estos provocadores en su edificio: • Problemas con las cucarachas o roedores • La fuga en tuberías y grifos • Fugas en los Techo

• Fuga o ventanas rotas

• Agujeros en las paredes

Si el edificio tiene cualquiera de estos provocadores póngase en contacto con los grupos de apoyo y organizaciones de la ciudad que le pueden ayudar a solucionar estos problemas. Ir a las páginas 58-63 para una lista completa de grupos de apoyo.

Zona en la Escuela Libre de Asma

Es basado en los vecindarios y centrada en las escuelas. El programa proporciona letreros duraderos para designar para afuera las zonas escolares; defienden y dan entrenamiento en salud ambiental a las escuelas y miembros de la comunidad; la creación de base de guías y mantenimiento de las zonas escolares seguras, sanas en las cuales los niños son protegidos de riesgos asociados con la calidad pobre del aire.

El objetivo final es mayor concientización pública acerca de la importancia de aire limpio y administración ambiental.

El objetivo principal del programa AFSZ es trabajar para levantar conciencia sobre guías y estrategias relacionadas con la mejora de: calidad de aire local, dirección de asma, salud general para todas las escuelas y seguridad, y reducción a la exposición de los provocadores del asma. Es el programa específico para llamar a enlazarse con agencias locales de salud, organizaciones de desarrollo de la comunidad y más importante asociaciones de padres para conseguir un objetivo en una escuela en particular.

P

AS

O 4

– M

AN

NG

AS

E C

ON

EC

TA

DO

Page 53: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

47

“Manténgase conectado a su hijo/a” Inicio actividades de sensibilización para el asma

Asegurarse de que su hijo/a entienda y sepa acerca del asma. Aun los pequeñitos pueden aprender como decirnos acerca de sus co-----.Aquí están algunos juegos que puede jugar con sus hijos para ayudarlos a aprender acerca del asma. Nosotros lo hemos usado con niños entre las edades de 2-5 años pero los mayores de edad podrían gustarle también. Son bien divertidos!

¿Qué me hace Resollar? – El Juego de detective Casero

Objetivo: Una actividad el hogar diseñado para enseñar a los niños las cosas de la casa que pueden causar asma.

P

AS

O 4

– M

AN

NG

AS

E C

ON

EC

TA

DO

Page 54: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

48

Lo que usted necesita: • Un buen par de ojos y la lista de las clases de cosas que provocan ataque de asma en la casa.

¿Qué hacer?:

• Usted y su niño/a busquen juntos en la casa a los provocadores del asma que puede causar un ataque de asma. • Busque los parásitos, peluches, polvo, plantas, mantas, y cualquier cosa que es un provocador de asma para su hijo/a. • Vea cuantos provocadores usted puede encontrar y descubra soluciones para que hacer con ellos. Utilice la lista de provocadores al inicio de la Sección de Provocadores.

Abierto y Cerrado

Objetivo: Una actividad cacera o de la escuela motivar a los niños por medio de construir una vía aérea y ver que sucede cuando está se bloquea. Habilidades: comprención básica de los pulmones, habilidades de motor fino y reconocimiento de cambios en la respiración. Lo que usted necesitara: • Los tubos de papel higiénico o los tubos del de papel de toalla cortados en pedazos de 6 pulgadas. • Pañuelo de papel color rojo.

P

AS

O 4

– M

AN

NG

AS

E C

ON

EC

TA

DO

Page 55: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

49

• Figura de los pulmones que muestra el esófago, la boca y la nariz.

¿Qué hacer?:

• Utilice el dibujo del pulmón para explicar a sus hijos que el aire entra por la nariz y la boca y después viaja a través de las vías respiratorias, o tubos respiratorios dentro de los pulmones. • Distribuya los tubos a sus hijos, y pida que cada uno de ellos respiren a través de los tubos. Pregúnteles si es fácil, o difícil respirar a través de los tubos. • Pida a sus hijos que rellenen en el tubo con un poco de papel. Sople otra vez. La mayoría podrá soplar el papel hacia afuera. Hable acerca de cuan difícil tuvieron que soplar para que el papel saliera. • Discuta cómo los provocadores del asma causan obstrucción en las vías respiratorias como paso es sus tubos de cartulina. Haga que sus niños respiren a través del tubo, y discuta que difícil es cuando se bloquea la vía respiratoria • Enfatice la importancia de las vías respiratorias abiertas monitoreando nuestra propia respiración, y diciéndole a sus maestros o a la persona que los cuida en el día o por la tarde, cada vez que ellos sientan que la respiración es más difícil. REFERENCIA: fundamentos del asma en el capítulo 1 de este manual.

El Movil del Provocador

Objetivo: Para enseñar niños pequeños sobre los provocadores del asma usando una actividad creativa con las manos. Este es bueno para niños mayores también. Habilidades: Cortar, pegar, habilidades manuales del provocador. Lo que usted necesitara: • Ganchos Plásticos • Revistas • Tijeras

P

AS

O 4

– M

AN

NG

AS

E C

ON

EC

TA

DO

Page 56: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

50

• Pegamento • Papel para construir de colores • perforadora de huecos • Cinta, cuerda o Hilo • Crayolas

¿Qué hacer?:

• Hable sobre los provocadores principales del asma con los niños (animales emplumados y peludos, las cucarachas, y el humo de los cigarrillos. • Entréguele la revista a los niños y haga que busquen figuras de los provocadores. • Distribuya las tijeras, el pegamento, y papel y haga que los niños recorten las figuras de los provocadores y que los peguen en el papel para construir de color del mismo tamaño. • Revise cada uno de los provocadores que sus hijos escogieron y escriba el nombre del provocador en la parte posterior del papel. • Perfore agujeros en los provocadores, encadene el hilo o la cinta a través del agujero, y cuélguelos a diferentes longitudes del gancho. • Cada niño/a debe describir su móvil de provocadores y colgarlo en su cuarto. Siempre que miren sus provocadores recordaran los diferentes provocadores del asma alrededor de su hogar.

REFERENCIA: Provocadores resumidos en el Capitulo 4 de este manual.

Busca la Pareja del Provocador

Objetivo: Ensenar a los niños pequeños sobre los provocadores del asma usando un juego de la memoria sencillo. También es bueno para niños mayores. Habilidades: Identificación del provocador, habilidades finas motoras.

Lo que usted necesitara: • Tarjetas de memoria con figuras descriptivas de animales peludos, autobuses contaminando el aire, peluches, detergentes, los rocíos de aerosol, cucarachas, ratones y ratas, y/o humo de cigarrillo. Usted necesitara 2 de cada figura. • Haga sus propias cartas de memorización:

P

AS

O 4

– M

AN

NG

AS

E C

ON

EC

TA

DO

Page 57: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

51

El Twister del provocador Objetivo: Una actividad energizante para enfatizar los provocadores de asma, los colores y la coordinación. Habilidades: Identificación del Provocador, los colores y la flexibilidad. Lo que usted necesitara: • El juego del Twister (Milton Bradley) • figuras de provocadores del asma -O - Haga su propio Twister: • Tela de plástica grande de mesa(cerca de 4 "X 6") • Papel para construir de colores (4 colores) • Tijeras • Cinta adhesiva o pegamento • Índice de tarjetas

¿Qué hacer?:

• Si usted no tiene un tablero de juego Twister , corte 18 círculos de color (10 de diámetro) y péguelos en 3 filas horizontales y 6 verticales. • Pegue las figuras de los provocadores en los círculos de coloreados. Mantenga los colores consistentes con los provocadores. Por ejemplo, si es rojo "animales peludos",pegue figuras de perros, gatos, hamsters, en el círculo rojos. • Escriba todos los provocadores en las tarjetas índice (humo del cigarrillo, los gases de escape de automóviles, animales peludos, cucarachas, peluches, el polvo, perfumes y rocíos). • Ahora invierta una tarjeta del montón y lea el provocador que está escrito en la tarjeta. • Cada niño coge un turno encontrando un provocador en el tablero del Twister. El niño/a entonces coloca un pie, la mano, el dedo o cualquier otra parte del cuerpo en el círculo correcto coloreando en el tablero del Twister. • A medida que el juego continúa, los niños se enredaran y se reirán mucho! GRUPO ROJO: Animales GRUPO AZUL: Almohadas, mantas GRUPO VERDE: Los rociadores GRUPO AMARILLO: Humo de cigarrillos, pipas y de madera quemada.

REFERENCIA: Provocadores

resumidos en el capítulo 4 de este manual.

P

AS

O 4

– M

AN

NG

AS

E C

ON

EC

TA

DO

Page 58: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

52

Resumen del paso 4:

Se necesita una aldea para controlar el asma, los padres y cuidadores de los niños deben conectarse con la comunidad.

Hable con los Centro de cuidado Infantil o la escuela sobre el asma de su hijo/a. Asegúrese de dar a los maestros y la enfermera de su hijo/a el Plan de Acción del Asma.

Si su hijo/a asiste a una escuela o guardería infantil, entonces llene el

formulario medico escolar de Nueva York, el MAF es para aprobar el dar medicamentos (página 66) para que su hijo/a en la escuela; la enfermera puede darle a su niño/a la medicina si el asma de su hijo/a empeora.

Ayuda a hablar con otros padres de niños con asma. Hable con el proveedor de cuidado de día de su niño/a acerca de empezar un grupo de apoyo para los padres o hable con otros padres de alergia y el asma en el (212) 685-4225.

Los edificios que no están bien mantenidos a menudo tienen muchos de los peores provocadores del asma. Si el edificio tiene cualquiera de estos provocadores (cucarachas, ratones, moho, etc.) póngase en contacto con grupos de apoyo u otras organizaciones de la ciudad que le pueden ayudar a solucionar estos problemas. Ir a la página 58-63 para una lista completa de grupos de apoyo.

P

AS

O 4

– M

AN

NG

AS

E C

ON

EC

TA

DO

Page 59: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

53

Recursos de la Ciudad y las Comunidades del Asma Recursos Locales Alianza Dominicana Centro para la Promoción de la Salud y Educación Asociado al Columbia Presbyterian Hospital

Emergency Department. Proporciona referencias médicas, seguimiento de los pacientes y alcance a la comunidad. 2410 Amsterdam Avenue, 1st Floor NY, NY 10033 212-740-1960 ext. 124 American Lung Association Proporciona la información sobre conferencias del asma en su vecindad; distribuye materiales de lectura y paquetes educativos. 432 Park Avenue South, 8th floor NY, NY 10016 1-800-LUNG USA 212-315-8700 www.lungusa.org/asthma American Thoracic Society Proporciona información, educación y recursos sobre el asma. 16 Broadway, 4

TH Floor

New York, NY 10026 212-315-8600 www.thoracic.org Arthur Ashe Institute for Urban Health Socio de la Comunidad del Asma del New York State Department of Health. Proporciona information y referencias sobre el asma. 450 Clarkson Avenue, Box 1232 Brooklyn, NY 11203 718-270-3101 Asthma Action Line New York City Department of Health Aprenda más sobre asma, eventos, y grupos de soporte en nuestra comunidad. Asthma Initiative NYC Department of Health & Mental Hygiene 40 Worth Street / CHW Room 1607 New York, NY 10013 www.ci.nyc.ny.us/html/doh/html/asthma/asthma.html Asthma Basics for Children Northern Manhattan Community Voices Heilbrunn Center for Population and Family Health, Mailman School of Public Health Columbia University 60 Haven Avenue, Level B-2 NY, NY 10032 212-304-6521

Page 60: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

54

Asthma Free School Zone Lori Berkowitz 131 Avenue B Charlie Parker Place 212-533-6615 http://www.afsz.org/ Bedford Stuyvesant Restoration Corporation Asthma Initiative Proporciona educación sobre el asma y manejo de casos. 1368 Fulton Street Brooklyn, NY 11216 718-636-6905 The Columbia Center for Children's Environmental Health El proyecto de investigación en asma traza las posible relación entre signos del asma en niños muy pequeños y la exposición a los alergénicos y contaminantes en sus hogares y ambiente en el aire libre. 100 Haven Avenue, 25F New York, NY 10032 212-304-7280 The John Edsall-John Wood Asthma Center Columbia Presbyterian Medical Center Proporciona cuidado medico para adultos con asma. 180 Fort Washington Avenue, Rm. 956 New York, NY 10032 212-305-0631 Community Healthcare Network Socio de la comunidad del Asma de New York State Department of Health. Proporciona información y referencias sobre asma. Queens Center 97-04 Sutphin Blvd. Jamaica, NY 11435 718-657-7088 Childhood Asthma Initiative, New York City East Harlem District Public Health Office, Department of Health and Mental Hygiene Provee información a los centros de cuidados de niños, escuelas y a los residentes en East Harlem 158 East 115th Street New York, NY 10029 212-360-5980 Environmental Protection Agency General asthma information, a list of common asthma triggers, and air quality information. 290 Broadway NY, NY 10007 212-637-3000 www.epa.gov/iaq/asthma Harlem Children‟s Zone, Inc. 35 East 125 St. New York, NY 10035 HarlemChildrensZone.org 212-534-0700 212-28900661/fax

Page 61: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

55

Harlem Children‟s Zone Asthma Initiative Harlem Hospital/Columbia University 506 Malcolm X Boulevard New York, NY 10037 [email protected] 212-939-4005 212-360-5980/fax Health Force Provides asthma education and case management. 552 Southern Blvd., 149th Street Bronx, NY 10455 718-585-8585 Healthy Nest Avinoam Heller 646-505-9577 http://healthy-nest.com/ Healthy Schools, Health Families (212) 342-0713 http://www.childrensnyp.org/mschony/contact/index.html Hunts Point Childhood Health Promotion Initiative Un programa comunitario en la vecindad del Sur del Bronx que proporciona educación del asma y manejo del caso. 1180 Rev. James Polite Avenue Bronx, NY 10474, The Pediatric Asthma Program The Pediatric Pulmonary Center at Mount Sinai Box 1202B One Gustave L. Levy Place New York, NY 10029 (212) 241-7788 http://www.mssm.edu/peds/spec_pulmcare.shtml New York City Asthma Partnership (NYCAP) Bonita Henry c/o New York City Department of Health and Mental Hygiene 120 Wall Street, Box CN 46 New York, NY 10005 Tel. 212-361-4191 Fax 212-361-2169 Email: [email protected] New York City Asthma Initiative The major source for childhood asthma information in New York City, via an asthma hotline and support Program for children http//www.nyc.gov/html/asthma.shtml New York City Health and Hospital Corporation Asthma Vans Educación de salud de asma en la comunidad, alcance y prevención. Las camionetas están equipadas para proporcionar las investigaciones del asma, diagnostico y las referencia para el cuidado de seguimiento. Metropolitan Hospital Center/Health Education and Outreach Office (212) 423-8175

Page 62: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

56

Safe Space Proporciona cuidado de asma y seguimiento del caso. 163-18 Jamaica Avenue, Suite 401 Jamaica, NY 11432 SOBRAP South Bronx Asthma Partnership 1650 Slwyn Avenue Bronx, NY 10457 (718) 579-peds http://www.bronxlebanonpediatrics.org/SOBRAP.htm St. Vincent's Outpatient Services Pediatric Allergy and Asthma clinic Martes, 1PM-5PM --- Acepta Medicare, Medicaid, Child Health Plus, y la mayoria de seguros comerciales. 36 Seventh Avenue (between 12th & 13th Street) NY, NY 10011 212-604-8008 1-800-CARE-421 proporcionara referencias médicas e información pediátrica de asma St. Vincent‟s Catholic Medical Centers of New York, Bayley Seton Hospital Proporciona servicios para el asma en adolescentes 75 Vanderbilt Avenue, Staten Island, NY 10304 718-818-4570 Theracare Proporciona servicios de enfermera/o para niños con necesidades especiales, inclusive el asma en centros de cuidado infantil. 116 West 32nd Street, 8th Floor NY, NY 10001 212-564-2350 WEACT (West Harlem Environmental Action) Una organización no lucrativa que proporciona el entrenamiento ambiental para los maestros y estudiantes dirigido a manejar la calidad ambiental en comunidades de minorías. 271 W. 125th Street, Suite 303 NY, NY 10027 212-961-1000 www.weact.org William F. Ryan Community Health Center Cuidado primario y del asma abierto para todos. Coordina con el Northern Manhattan Pediatric Asthma Coalition 110 West 97th Street New York, NY 10025 212-316-7971 Woodhull Medical Center Asthma Program Socio de la comunidad del New York State Department of Health. Proporciona información y referencias sobre el asma. 760 Broadway Brooklyn, NY 11206 718-630-3201 www.defrancorx.net Farmaceuticas que ofrecen Programas de Manejo del Asma para asmáticos. Desplace hacia abajo “Ver el manejo del Asma”.

Page 63: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

57

Recursos Nacionales

Allergy & Asthma Network Mothers of Asthmatics Una organización no lucrativa que proporciona educación a paciente para las familias con asma y alergias. 2751 Prosperity Avenue, Suite 150 Fairfax, VA 22031 1-800-878-4403 703-573-7794/fax www.breatherville.org www.aanma.org

Allergy Control Products, Inc. Proporciona un catalogo de los productos del control del medio ambiente para el hogar. 96 Danbury Road Ridgefield, CT 06877 1-888-222- 6837 www.allergycontrol.com American Academy of Allergy and Immunology (AAAAI) Asociación nacional que tiene la información de carácter general y literario. Suite 1100 Milwaukee, WI 53202 1-800-822-2762 414-272-6071 www.aaaai.org American Academy of Pediatrics (AAP) Folletos y manual disponible sobre el asma y alergias. 141 North West Point Boulevard Elk Grove Village, IL 60007 847-434-4000 1-800-433-9016 www.aap.org The American Lung Association 61 Broadway, 6th Floor NY, NY 10006 212-315-8700 www.lungusa.org American College of Allergy, Asthma and Immunology Proporciona la literatura y la lista de doctores locales para su área. 85 West Algonquin Road, Suite 550 Arlington Heights, IL 6005 847-427-1200 1-800-842-7777 http://allergy.mcg.edu www.asthmamoms.com

Website del asma para padres de niños con asma. Proporciona la información sobre los provocadores del asma, medicinas, organizaciones del asma, campos del asma y más. American College of Chest Physicians (ACCP) Numero gratis para la información sobre el asma. 3300 Dundee Road Northbrook, IL 60062 1-800-343-ACCP 847-498-1400 www.chestnet.org

Page 64: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

58

Asthma and Allergy Foundation of America (AAFoA) Organización no-lucrativa que proporciona información practica servicios a la comunidad, apoyo y referencias a través de una red nacional de capítulos y grupos de apoyo educativos. También proporcionan investigaciones para mejores tratamientos y una cura para el asma y enfermedades alérgicas. 1233 20th Street, NW, Suite 402 Washington, D.C. 20036 202-466-7643 1-800-7-ASTHMA (1-800-727-8462) www.aafa.org Asthma Education Network (AEN) Este es un amplio recurso de información y apoyo del asma, incluyendo los mas últimos avances en diagnostico, tratamiento y entrevistas con expertos médicos. http://www.healthtalk.com/aen/

Asthma Update Boletín de noticias trimestral con la más ultima información sobre investigación del asma. 123 Monticello Ave. Annapolis, MD 21401

Healthy Home Services Vende los productos que reducen la exposición a los productos químicos, mejoran la calidad del aire y ayudan a controlar los provocadores del asma. 1054 Centre St., Ste. 196 Thornhill, Ontario L4J 8E5 Canada 1-866-870-6970 Fax: 905-882-1747 [email protected]

National Asthma Education Program of the National Heart, Lung, and Blood Institute Fuente para el “gold standard” del cuidado del asma. Revisa y adopta las pautas para el tratamiento del asma. Orientado a proporcionar información a los proveedores médicos del cuidado. 4733 Bethesda Avenue, Suite 530 Bethesda, MD 20814 301-592-8573 www.nhlbi.nih.gov/index.htm

The U.S. Department of Health and Human Services 200 Independence Avenue, S.W. Washington, D.C. 20201 202-619-0257

http://www.cdc.gov/health/tobacco.htm

National Jewish Medical and Research Center Numero gratuito que puede ser usado para hablar con una enfermera sobre problemas de asma y requerir información sobre asma y alergias. 1400 Jackson Street Denver, CO 80206 303-388-4461 1-800-222-LUNG www.njc.org

Page 65: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

59

Glosario **Las definiciones se han usados en oraciones para su mejor comprensión.**

Alergia: una respuesta no deseada a ciertas cosas, por ejemplo, polen, polvo, o alimentos. Rosa tiene alergias cuando ella esta alrededor de las flores.

Alergia a los Provocadores: las cosas que desencadenan un ataque de asma en las personas que tienen alergias a los provocadores. El moho es un provocador alérgico para Francesca. Cuando Francesca esta alrededor de moho esto le produce un ataque de asma a ella. Asma: es una enfermedad crónica de los pulmones que causa a las personas a tener dificultad para respirar. Las personas con asma tienen inflamación en las vías respiratorias. Ataque de Asma: un ataque repentino de los síntomas de asma (tos, resuello, y, en general, dificultad para respirar). Cuando Mercedes tiene un ataque de asma y la tos que tiene dificultad para respirar. Broncodilatadores: véase el medicamento de alivio rápido. Broncoespasmo: estrechamiento súbito de las vías respiratorias. Un Broncoespasmo hace aun más difícil para el aire moverse en los pulmones. Contaminantes: las sustancias que contaminan el aire, el agua o el suelo. Los contaminantes pueden ser peligrosos para la salud humana. El que viene algunos de los coches es un tipo de contaminante. Corticosteroides: un medicamento seguro utilizado para controlar y prevenir los ataques de asma. No es lo mismo que los esteroides anabólicos utilizados por los atletas y los constructores de cuerpos. Natasha toma corticosteroides diario para ayudar a controlar sus síntomas de asma. Crónica: es una enfermedad que se queda con usted durante mucho tiempo y para el cual no hay cura. El asma es una enfermedad crónica. Diagnostico: el reconocimiento del médico de una enfermedad a través de signos externos, síntomas, o exámenes. Después de varios exámenes la Dra. Matiz le dio un diagnóstico de asma a Sally.

Edema: véase hinchazón. Episodio Asmático: véase Ataque de Asma Espaciador: es un tubo plástico o metal que guarda la medicina de la pompa y hace mas fácil para los niños absorber la medicina.

Page 66: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

60

Alexandra tenía dificultad utilizando solo la pompa y utiliza un espaciador con la pompa para ayudarse a obtener más medicina en sus pulmones. Espasmo: contracción muscular súbita. A menudo, cuando va Sveelata a natación, ella le da un espasmo en el músculo de la pierna y tiene que dejar de nadar. Hinchazón: un aumento del tamaño de los tejidos del cuerpo. Hinchazón en las paredes de las vías respiratorias hace que sea difícil para mover el aire en los pulmones. Inflamación: la respuesta del cuerpo a las lesiones, infecciones o irritación. Cuando las personas tienen un ataque de asma obtener la inflamación de los pulmones. Inhalador de Dosis Medida: un dispositivo usado para rociar la cantidad exacta de la medicina directamente a los pulmones. También es conocido como la pompa. Nerida utiliza un inhalador de dosis medida para tomar su medicina para el asma. Irritante: algo que le puede hacer daño a usted y hacer que usted se enferme, algo que puede causar una respuesta inflamatoria. Sustancias químicas de olor fuerte como cloro son irritantes para nuestras vías respiratorias y puede causar inflamación. Medicina de Alivio Rápido: medicina tomada después que los síntomas de asma han comenzado. También conocido como medicina de rescate o broncodilatadores. Jenny tiene su medicina de Alivio Rápido cuando ella comienza resollar o siente que viene un ataque. Medicinas Alternativas: son medicinas no recetas por un doctor. La medicina es también conocida como remedios culturales, remedios de hierbas, o remedios caseros. El Te es un tipo de medicina alternativa para el asma. Medicinas de Control: medicamento que usted toma todos los días para prevenir los síntomas del asma. Gloria tiene su controlador de la medicina todos los días para prevenir los síntomas del asma. Medidor de flujo Optimo: un dispositivo utilizado para medir la cantidad de aire que sale de los pulmones. Un valor bajo del medidor de flujo Optimo significa que no estás respirando bien. Mocos: pegajoso líquido que recubre el interior de las vías respiratorias.

Cuando usted tiene un resfriado o congestión nasal, mocos se acumulan en las vías respiratorias esto hace que sea difícil respirar. Nebulizador: una maquina utilizado para niños muy pequeños que a veces tienen un momento difícil con la pompa o espaciador. Ayuda a obtener más medicinas en los pulmones.

Page 67: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

61

Katherine utiliza un nebulizador para ayudarla a tomar su medicina para el asma. Plan de Acción del Asma: un conjunto de instrucciones que el doctor de su niño le da a usted diciéndole que hacer cuando su niño se este sintiendo bien (No tiene síntomas de asma), no bien (esta tosiendo o resollando), o esta muy enfermo (esta teniendo dificultades muy serias al respirar). Flor usa el Plan de Acción del Asma para ayudar a controlar el asma de su niño. Pompa: véase inhalador de dosis medida. Provocadores: cosas que desencadenan un ataque de asma o episodio de asma. El humo de los cigarrillos es un provocador común de asma. Provocadores No Alérgicos: son cosas que desencadenan un ataque de asma en cualquiera que tenga asma. Aunque Brian no tiene asma, el le da alergia cuando esta alrededor de polvo porque el polvo es un provocador no alérgico. Resuello: Silbido o sonido procedente del pecho, es cuando alguien tiene problemas para respirar. Resuello es un síntoma del asma.

Síntomas: algo que usted puede escuchar para decirle a usted si su hijo podría tener cierta enfermedad o trastorno. Resuello es un síntoma de un ataque de asma.

Page 68: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,

62

MEDICATION ADMINISTRATION FORM (MAF): PARENT/GUARDIAN'S CONSENT, AUTHORIZATION AND RELEASE

2007-2008

I hereby authorize the storage and administration of medication, as well as the storage and use of necessary means of administration of such medication,

in accordance with the attached instructions of my child's physician. I understand that the medication is to be furnished by me in a properly labeled

original container from the pharmacy (another such container should be obtained by me for my child's use outside of school); the label on the prescription

medication must include the name of the student, name and telephone number of the pharmacy, licensed prescriber's name, date and number of refills,

name of medication, dosage, frequency of administration, route of administration and/or other directions; over the counter medications and drug samples

must be in the manufacturer's original container, with the student's name affixed to that container. I further understand that I must immediately advise the

principal and/or his/her designee(s) especially the school nurse of any change in the prescription or instructions stated above.

I understand that no student will be allowed to carry or self-administer controlled substances.

I understand that this Authorization is only valid until the earlier of: (1) June 30, 2008 (This prescription may be extended through August if the student

is attending a Department of Education sponsored summer program); or (2) such time that I deliver to the principal or his/her designee(s) and nurse a new

prescription or instructions issued by my child's physician regarding the administration of the above-prescribed medication. By submitting this MAF, I

am requesting that my child be provided with specific health services by the New York City Department of Education (the “Department”) including the

New York City Department of Health and Mental Hygiene (DOHMH) through the Office of School Health. I have provided the full and complete

information and instructions regarding the provision of the above-requested health service(s) in this MAF. I understand that the Department, its agents,

and its employees involved in the provision of the above-requested health service(s) are relying on the accuracy of the information and instructions that I

have provided in this form. It is my intention that my child will be provided with health service(s) according to the information and instructions that I

have provided in this MAF. I understand that it is my responsibility to provide the medication that has been prescribed for my child. I further understand

that the Department and its agents are not responsible for any adverse reaction to this medication.

I recognize that this form is not an agreement by the Department of Education to provide the services requested, but, rather, my request, consent,

authorization and release for such services. If it is determined that these services are necessary, a Student Accommodation Plan may also be necessary

and will be completed by the school.

I hereby authorize the Department of Education, its employees, and agents, to consult with and to obtain any further information they may deem

appropriate relating to my child's medical condition, medication and/or treatment, from any health care provider and/or pharmacist that has provided

medical or health services to my child. I also authorize the principal, his/her designee(s) and school nurse to store and/or administer to my child such

medication in the event that my child is temporarily incapable of self-storage and self-administration of such medication.

SELF-ADMINISTRATION OF MEDICATION: Initial this paragraph if applicable (for example, for use of an Epi-Pen, asthma inhaler

and other medications):

I hereby certify that my child has been fully instructed in and is proficient in the self-administration of the above-prescribed medication.

I further authorize my child's carrying, storage and self-administration of the above-prescribed medication in school. I acknowledge that I am

responsible for providing my child with such medication in containers labeled as described above, for any and all monitoring of my child's use of

such medication, as well as for any and all consequences of my child's use of such medication in school. I further hereby authorize the

Department of Education, DOHMH, its agents and employees; including the principal, his/her designee(s), school nurse and my child's

teacher(s), to administer such medication in accordance with the instructions of my child's physician should my child be temporarily incapable of

self-administering such medication. I understand that the school nurse will confirm my child’s ability to self carry and self administer in a

responsible manner with the school. In addition, I agree to provide “back up” medication in a clearly labeled bottle to be kept in the medical

room in the event my child does not have sufficient medication to self administer.

______ I hereby certify that my child has asthma and I authorize the Office of School Health to administer stock albuterol in the event that

my child’s prescription medication is unavailable.

Please Print Parent/Guardian’s Name & Address Below: _________________________________________________ __________________________________________________________

Parent/Guardian's Signature

_________________________________________________ __________________________________________________________

Date Signed

__________________________________________________________

Daytime Telephone No. Home Telephone No.

(DO NOT WRITE BELOW - FOR DOE AND DOHMH ONLY)

Student’s Name:______________________________________ OSIS No: ________________________________________

Received by: ___________________________ ________ Reviewed by: _________________________ __________

Name Date Name Date

Self-Administers/Self-Carries:

Services provided by: lic Health Adv. Staff

Signature and Title: _____________________________________________ (RN OR MD) (Date school notified and form forwarded to DOE Liaison)

07-08

Page 69: Ayudando A Su Hijo A Vivir Con El Asma Manual Para Padresasthmabasics.columbia.edu/files/ab/content/abchandbook_spanish.pdf · Gloria E. Thomas, Benjamin Ortiz, Sarah Alvarez,