ayer de manera unánime a martin schulz candidato a la ......2017/01/30  · afganistán inicia...

8
EL PAPA DEFIENDE A LEPROSOS CIUDAD DEL VATICANO.– El Papa urgió ayer a luchar contra el impacto del mal de Hansen y, sobre todo, contra las discriminaciones que genera, al celebrarse ayer la Jornada Mundial de los Enfermos de Lepra. Al finalizar el rezo del Ángelus, Francisco bromeó al indicar la presencia de algunos leprosos: “Como ven, llegaron los invasores. ¡Aquí están!”. “Esta enfermedad, aunque está en vías de desaparición, está todavía entre las más temidas”. –Notimex SCHULZ, RIVAL DE MERKEL El Partido Socialdemócrata alemán (SPD) nombró ayer de manera unánime a Martin Schulz candidato a la cancillería y rival de la cristianodemócrata Angela Merkel en las elecciones generales del próximo 24 de septiembre. Schulz, hasta hace poco, era presidente del Parlamento Europeo. >6 ALEMANIA Foto: AP DPA Y AFP global�gimm.com.mx CARACAS.– El secretario ejecutivo de la alianza opo- sitora venezolana Mesa de Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, denunció ayer que el gobierno pre- tende anular el registro de la coalición como grupo político para luego convo- car elecciones sin opositores. Torrealba se- ñaló que el go- bierno quiere evitar la legaliza- ción de la MUD ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para convo- car las elecciones previstas para 2017 sin la representa- ción opositora lo que “im- pedirá a la gente elegir” verdaderamente. “Hay que exigir que sean elecciones verdaderas y competitivas. Ellos (gobier- no) piensan convertir el pro- ceso político venezolano en un remedo de la situación nicaragüense, ellos van a in- tentar anular el registro de la MUD como partido político, eso es inaceptable”, indicó al canal privado Televén. Torrealba respondió a varios dirigentes del oficia- lismo que sostienen que la MUD no podrá renovar su registro en el CNE como partido po- lítico, lo que po- dría invalidarla para unas próxi- mas elecciones. La coalición fue como un partido político en las elec- ciones legislativas de diciembre de 2015, cuan- do propinó una abrumadora derrota al oficialismo, al ganar 112 de 167 escaños. Por su parte, el ministro venezolano de Defensa, Vla- dimir Padrino López, descar- tó la posibilidad de un brote “insurreccional” en la Fuerza Armada, aunque admitió que los militares no son ajenos a las “perturbaciones” del país. Oposición teme que la excluyan de elección VENEZUELA Foto: Reuters El exministro de Cultura Benoît Hamon le ganó la candidatura al expremier Manuel Valls, quien era el favorito AFP Y EFE global�gimm.com.mx PARÍS.– Benoît Hamon, crí- tico con el giro liberal del go- bierno socialista, se impuso holgadamente ayer como el candidato del partido go- bernante para las elecciones presidenciales en Francia de abril, propinando un duro re- vés en las urnas al exprimer ministro Manuel Valls. El exministro de Educación tendrá la laboriosa tarea de unir a un partido fragmentado que según todos los sondeos tiene pocas posibilidades de permanecer en el poder tras el cuestionado quinquenio del presidente François Hollande, quien renunció a presentarse a la reelección. Hamon ha sido compa- rado con el inconformis- ta excandidato presidencial Socialistas ya tienen a su candidato FRANCIA PRESIDENCIALES Foto: Reuters El exministro de Educación francés, Benoît Hamon, reacciona después de los resultados parciales, que le dan la candidatura presidencial. Tecnológicas, en pie de guerra MEDIDAS ANTIINMIGRANTES JIMMY MORALES SUELDO COMPLETO El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, suspendió temporalmente la donación de 60% de su salario que venía dando desde que asumió el poder en enero del año pasado para proyectos sociales. En su cuenta oficial de Facebook, el mandatario anunció esa decisión “difícil” debido a la situación actual. >2 Foto: AFP estadunidense Bernie Sanders. Su popularidad aumentó con promesas como financiar una renta básica universal impo- niendo impuestos a los robots. “Estoy convencido de que frente a una derecha de privi- legios, conservadora, y a una extrema derecha destructora, nuestro país necesita una iz- quierda que piense el mundo como es y no como fue, una izquierda capaz de encarnar un futuro deseable”, declaró Hamon ante una multitud de simpatizantes que coreaba su nombre. Representante del ala iz- quierda del partido, Hamon se alzó en la segunda vuel- ta de las primarias socialistas con 59% de los votos frente a 41% para Manuel Valls, según resultados parciales. Este resultado supone un duro revés para Valls, un es- pañol de nacimiento, consi- derado como el heredero de Hollande, el presidente fran- cés más impopular de las úl- timas décadas. Por otra parte, el candi- dato de la derecha francesa, François Fillon, uno de los fa- voritos en la carrera presiden- cial, contraatacó ayer respecto a las acusaciones de supuestos empleos ficticios de su mujer, pidiendo en un multitudinario mitin: “¡Dejen a mi mujer fuera del debate político!”. “Si quieren atacarme, que me ataquen a la cara, pero que dejen a mi mujer fuera de este debate político”, afirmó Fillon frente miles de sus partidarios en París. Foto: AFP Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la alianza opositora venezolana Mesa de Unidad Democrática. La gente se reúne para orar durante una protesta contra la medida de Trump en un aero- puerto de Dallas. HAY 43 ARRESTADOS Más de cuatro decenas de personas fueron detenidas ayer como sospechosas de provocar los peores incendios forestales de la historia de Chile, cuya fuerza empezaba a ceder después de haber arrasado con miles de hectáreas. La policía detuvo a 43 individuos “por su eventual responsabilidad en incendios forestales”. >7 CHILE Silicon Valley, donde trabajan miles de inmigrantes, rechazó al unísono la orden que limita la inmigración de musulmanes a EU aprobado por Donald Trump El Presidente estadunidense dijo que su decreto para cerrar las fronteras a ciertos extranjeros no apunta directamente a los musulmanes > 4, 5 y 6 EXCELSIOR LUNES 30 DE ENERO DE 2017 [email protected] @Global_Exc LAS CITAS Para este año fueron anunciadas elec- ciones regionales (gobernadores) para junio y locales (alcal- des) para diciembre. EL RETO Hamon tendrá tres meses para dar un impulso a su campaña cuando, según to- dos los sondeos, ningún can- didato de izquierda superaría la primera vuelta de las presi- denciales del 23 de abril.

Upload: others

Post on 14-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ayer de manera unánime a Martin Schulz candidato a la ......2017/01/30  · Afganistán inicia campaña contra la polio El gobierno de Afganistán, con el apoyo de la ONU, ... en

EL PAPA DEFIENDE A LEPROSOS CIUDAD DEL VATICANO.– El Papa urgió ayer a luchar contra el impacto del mal de Hansen y, sobre todo, contra las discriminaciones que genera, al celebrarse ayer la Jornada Mundial de los Enfermos de Lepra. Al finalizar el rezo del

Ángelus, Francisco bromeó al indicar la presencia de algunos leprosos: “Como ven, llegaron los invasores. ¡Aquí están!”. “Esta enfermedad, aunque está en vías de desaparición, está todavía entre las más temidas”. –Notimex

SCHULZ, RIVAL DE MERKELEl Partido Socialdemócrata alemán (SPD) nombró ayer de manera unánime a Martin Schulz candidato a la cancillería y rival de la cristianodemócrata Angela Merkel en las elecciones generales del próximo 24 de septiembre. Schulz, hasta hace poco, era presidente del Parlamento Europeo. >6

ALEMANIA

Foto

: AP

DPA Y AFP global�gimm.com.mx

CARACAS.– El secretario ejecutivo de la alianza opo-sitora venezolana Mesa de Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, denunció ayer que el gobierno pre-tende anular el registro de la coalición como grupo pol í t ico para luego convo-car elecciones sin opositores.

Torrealba se-ñaló que el go-b i e r n o q u i e re evitar la legaliza-ción de la MUD ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para convo-car las elecciones previstas para 2017 sin la representa-ción opositora lo que “im-pedirá a la gente elegir” verdaderamente.

“Hay que exigir que sean elecciones verdaderas y competitivas. Ellos (gobier-no) piensan convertir el pro-ceso político venezolano en

un remedo de la situación nicaragüense, ellos van a in-tentar anular el registro de la MUD como partido político, eso es inaceptable”, indicó al canal privado Televén.

Torrealba respondió a varios dirigentes del oficia-lismo que sostienen que la MUD no podrá renovar su

registro en el CNE como partido po-lítico, lo que po-dría invalidarla para unas próxi-mas elecciones.

La coalición fue como un partido político en las elec-ciones legislativas

de diciembre de 2015, cuan-do propinó una abrumadora derrota al oficialismo, al ganar 112 de 167 escaños.

Por su parte, el ministro venezolano de Defensa, Vla-dimir Padrino López, descar-tó la posibilidad de un brote “insurreccional” en la Fuerza Armada, aunque admitió que los militares no son ajenos a las “perturbaciones” del país.

Oposición teme que la excluyan de elección

VENEZUELA

Foto: Reuters

El exministro de Cultura Benoît Hamon le ganó la candidatura al expremier Manuel Valls, quien era el favorito

AFP Y EFE global�gimm.com.mx

PARÍS.– Benoît Hamon, crí-tico con el giro liberal del go-bierno socialista, se impuso holgadamente ayer como el candidato del partido go-bernante para las elecciones presidenciales en Francia de abril, propinando un duro re-vés en las urnas al exprimer ministro Manuel Valls.

El exministro de Educación tendrá la laboriosa tarea de unir a un partido fragmentado que según todos los sondeos tiene pocas posibilidades de permanecer en el poder tras el cuestionado quinquenio del presidente François Hollande, quien renunció a presentarse a la reelección.

Hamon ha sido compa-rado con el inconformis-ta excandidato presidencial

Socialistas ya tienen a su candidato

FRANCIA PRESIDENCIALES

Foto: Reuters

El exministro de Educación francés, Benoît Hamon, reacciona después de los resultados parciales, que le dan la candidatura presidencial.

Tecnológicas, en pie de guerra

MEDIDAS ANTIINMIGRANTES

JIMMY MORALES

SUELDO COMPLETO El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, suspendió temporalmente la donación de 60% de su salario que venía dando desde que asumió el poder en enero del año pasado para proyectos sociales. En su cuenta oficial de Facebook, el mandatario anunció esa decisión “difícil” debido a la situación actual. >2

Foto: AFP

estadunidense Bernie Sanders. Su popularidad aumentó con promesas como financiar una renta básica universal impo-niendo impuestos a los robots.

“Estoy convencido de que frente a una derecha de privi-legios, conservadora, y a una extrema derecha destructora, nuestro país necesita una iz-quierda que piense el mundo como es y no como fue, una

izquierda capaz de encarnar un futuro deseable”, declaró Hamon ante una multitud de simpatizantes que coreaba su nombre.

Representante del ala iz-quierda del partido, Hamon se alzó en la segunda vuel-ta de las primarias socialistas con 59% de los votos frente a 41% para Manuel Valls, según resultados parciales.

Este resultado supone un duro revés para Valls, un es-pañol de nacimiento, consi-derado como el heredero de Hollande, el presidente fran-cés más impopular de las úl-timas décadas.

Por otra parte, el candi-dato de la derecha francesa, François Fillon, uno de los fa-voritos en la carrera presiden-cial, contraatacó ayer respecto a las acusaciones de supuestos empleos ficticios de su mujer, pidiendo en un multitudinario mitin: “¡Dejen a mi mujer fuera del debate político!”.

“Si quieren atacarme, que me ataquen a la cara, pero que dejen a mi mujer fuera de este debate político”, afirmó Fillon frente miles de sus partidarios en París.

Foto: AFP

Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la alianza opositora venezolana Mesa de Unidad Democrática.

La gente se reúne para orar durante una protesta contra la medida de Trump en un aero-puerto de Dallas.

HAY 43 ARRESTADOS Más de cuatro decenas de personas fueron detenidas ayer como sospechosas de provocar los peores incendios forestales de la historia de Chile, cuya fuerza empezaba a ceder después de haber arrasado con miles de hectáreas. La policía detuvo a 43 individuos “por su eventual responsabilidad en incendios forestales”. >7

CHILE

Silicon Valley, donde trabajan miles de inmigrantes, rechazó al unísono la orden que limita la inmigración de musulmanes a EU aprobado por Donald Trump

El Presidente estadunidense dijo que su decreto para cerrar las

fronteras a ciertos extranjeros no apunta directamente a los

musulmanes > 4, 5 y 6

EXCELSIORLunES 30 dE EnERO dE 2017

[email protected] @Global_Exc

LAS CITAS Para este año fueron anunciadas elec-ciones regionales (gobernadores) para junio y locales (alcal-des) para diciembre.

EL RETO Hamon tendrá tres meses para dar un impulso a su campaña cuando, según to-dos los sondeos, ningún can-didato de izquierda superaría la primera vuelta de las presi-denciales del 23 de abril.

Page 2: ayer de manera unánime a Martin Schulz candidato a la ......2017/01/30  · Afganistán inicia campaña contra la polio El gobierno de Afganistán, con el apoyo de la ONU, ... en

GLOBAL Lunes 30 de enerO de 2017 : eXCeLsIOr2

EL RADAR GLOBAL

LO QUE VIENE RELEVANTE

[email protected] @Global_Exc

Policías de prisiones deciden sobre huelgaAsamblea sindical de policías penitenciarios del estado de Río de Janeiro en la que decidirán si vuelven a declarar una huelga como la realizada la noche del viernes.

Afganistán inicia campaña contra la polioEl gobierno de Afganistán, con el apoyo de la ONU, inicia una campaña de vacunación con la que busca inmunizar contra la polio a 9.5 millones de niños.

Mueren aplastados por una tonelada de ropaTres personas murieron aplastadas bajo más de una tonelada de ropa que les cayó encima mientras dormían en su departamento de Alicante, España. Las víctimas son un matrimonio y su hija de 12 años. La familia almacenaba ropa en su hogar para revenderla, según la publicación del Diario información. www.excelsior.com.mx

Presidente de Gambia anuncia nuevo gobiernoSe espera que el nuevo presidente de Gambia, Adama Barrow, anuncie a los integrantes de su nuevo gobierno, integrado por políticos de la alianza que lo llevó al poder.

Rafael Correa visita a Rajoy y al rey Felipe VIEl presidente de Ecuador, Rafael Correa, se reunirá en España con el jefe de gobierno, Mariano Rajoy, y con el rey Felipe VI. También recibirá un doctorado honoris causa de la Universidad Complutense de Madrid.

Tigre mata a un turista en zoológico de ChinaUn visitante de un zoológico en la provincia de Zhejiang, en el este de China, murió ayer tras ser atacado por un tigre. De acuerdo con testigos, el turista intentaba provocar al felino y fue atacado por éste y arrastrado hacia una zona arbolada. Los cuidadores intentaron primero ahuyentar al tigre con petardos, pero al no tener éxito, la policía disparó y mató al animal.

VIRAL

¿SABÍAS QUE?

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció ayer que pedirá un fondo de 340 millones de dólares a la FAO para la construcción de sistemas de riego que ayudarán a enfrentar la sequía que afecta a su país. www.excelsior.com.mx

HOY CUMPLEFelipe VIREY DE ESPAÑAFue proclamado el 19 de junio de 2014, tras la abdicación del rey Juan Carlos.48 AÑOS

El punto brillante de la crisis que la semana pasada sacudió las re-laciones entre Estados Unidos y México fue que ninguno de los dos gobiernos llamó por el fin del

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El punto es testimonio de la importancia alcanzada por el acuerdo comercial en la relación económica bilateral durante la ge-neración que ha estado en vigencia y su im-portancia estratégica para los dos países.

En alguna forma también puede consi-derarse como parte del proceso de apren-dizaje del nuevo presidente estadunidense, Donald Trump, a la realidad de situaciones a las que no está acostumbrado.

De creer por ejemplo a Lawrence O’Donnell, de la cadena MSNBC, el primer intento de negociación internacional de Trump terminó en una humillación, porque dio pie a que el mexicano Enrique Peña Nieto lo rechazara públicamente.

De ahí, dijo O’Donnell sin decirlo, la im-portancia del juego diplomático: evita humi-llaciones públicas o pérdidas de cara, como en su opinión le ocurrió a Trump, que basó parte de su campaña en la idea de que es mejor negociador que sus antecesores.

La postura de algunos en Estados Unidos ciertamente no es halagüeña para Trump, que tiene frente a sí un periodo de tolerancia mucho menor que cualquier otro presidente estadunidense.

Pero por lo demás, el “flamazo” que per-mitió el resurgimiento de tensiones de cor-te nacionalista causadas por narcisismo y sensibilidades extremas no augura tiempos tranquilos.

Don Jesús Reyes Heroles, aquel formi-dable político mexicano que buscó reformas democráticas en los años 60 y 70, solía afir-mar que “en política, como en poesía, la for-ma es fondo”. Y pocas veces el sentido de ese dicho parece tan aparente como en la actual confrontación en las relaciones entre Esta-dos Unidos y México.

El narcisismo corre a cargo del presidente

Trump, quien decidió ir adelante con una promesa de campaña y firmó órdenes eje-cutivas para construir un muro entre los dos países y expulsar indocumentados el mismo día que dos altos funcionarios mexicanos llegaban para ultimar detalles de una reu-nión presidencial a realizarse el 31 de enero.

Pero la tinta no se había secado cuando ya empezaban las objeciones, los rechazos y los problemas. Para un hombre como Trump, eso en sí es humillante y una pérdida de re-putación que debe reparar.

La visita de Peña Nieto tenía como objeto otra de las promesas de Trump: abordar la renegociación del Tratado de Libre Comer-cio de América del Norte (TLCAN).

La determinación, como el tema migra-torio, era esperada con cierta incredulidad, justificada ahora por la realidad política en Estados Unidos. Por lo pronto, al menos.

Si Trump decide tomarlo como una ex-periencia y dejarlo ir, o espera a la segunda vuelta, está por verse. Los antecedentes no son, sin embargo, alentadores: probable-mente buscará formas de tomar desquite.

El choque en todo caso no tuvo paralelo en 30 años, desde que el secuestro, tortura y asesinato del agente antinarcóticos estadu-nidense Enrique Kiki Camarena en marzo de 1985 llevara al cierre temporal de la fron-tera por decisión del entonces director de Aduanas, William Von Raab.

La medida causó suficientes problemas económicos en Texas como para que, según se contaba, el entonces secretario del Tesoro, el texano James Baker, lo conminara a ter-minarlo y avisar antes de declararle la guerra a otro país.

Pero el siguiente paso fue instaurar la po-lítica de “certificación” por drogas.

Falta la segunda vueltaDonald Trump tiene frente a sí un periodo de tolerancia mucho menor que cualquier otro presidente estadunidense.

El “flamazo” que permitió el resurgimiento de tensiones de corte nacionalista no augura tiempos tranquilos.

A lo largo y ancho

JOSÉ CARREÑO [email protected]

El diccionario define la palabra creatividad como la capacidad de generar nuevas asociaciones en-tre ideas y conceptos. El sistema educativo británico se caracteri-

za por incentivar en cada estudiante la pa-sión por la innovación y la creatividad. Basta mencionar a David Bowie en el ámbito mu-sical; sir Jonathan Ive, quien diseñó la iMac y el iPhone; sir Frank Whittle, quien inventó el motor a reacción, o Mary Quant, creadora de la minifalda. Es la razón por la cual las in-dustrias creativas son tan importantes en la economía británica.

En 1990, el productor británico Franc Roddam desarrolló un formato televisivo de competencia culinaria que ha dado la vuel-ta al mundo. Por supuesto, estoy hablando de MasterChef. 2016 no sólo fue el año en el que MasterChef MX cautivó a las audiencias mexicanas con el talento de Alana y el carisma de Bertha: MasterChef UK mostró al público de mi país la riqueza de la comida mexicana al grabar un episodio en la Ciudad de México.

MasterChef es uno de los formatos bri-tánicos que han hecho historia en la indus-tria de la televisión. Programas como Doctor Who, Sherlock, House of Cards, The Offi-ce, Downton Abbey y The Crown, todos ori-ginalmente conceptos británicos, tienen seguidores en todo el mundo. Mi país ha creado formatos y contenidos codiciados por compradores internacionalmente, convir-tiéndose en uno de los mayores exportadores de formatos de TV y cine y generando anual-mente 19.8 billones de libras.

En Reino Unido, las industrias creativas aportan 6% al Producto Interno Bruto, gene-rando empleos para 2.5 millones de personas y, por su parte, México es líder en industrias creativas en América Latina. Hay un sinfín de empresas en ambos países dentro de este rubro que tienen productos extraordinarios y que ahora tienen la oportunidad de llegar a una audiencia más amplia. Por ejemplo, hace unos días, TV Azteca abrió sus puertas a un grupo de productoras de Reino Unido como BBC Worldwide, K7 Media, Small World IFT,

Visible Ink, Mallinson Sadler Productions, Fremantle y la Asociación Británica de Pro-ductores para Cine y Televisión, con la finali-dad de presentar sus contenidos.

Reino Unido y México también comparten una enorme pasión por la industria cinema-tográfica. Personajes británicos como James Bond, Harry Potter o Bridget Jones se han convertido en iconos internacionales. Por otro lado, el talento de directores y fotógrafos mexi-canos como Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, Emmanuel Lubezki y Rodrigo Prieto sigue cosechando éxitos, mientras que cintas como Lupe bajo el sol de Rodrigo Reyes y La región salvaje de Amat Escalante se exhibieron en el London Film Festival.

México es el cuarto país con la mayor can-tidad de salas de cine en el mundo y este año llegarán a sus pantallas cintas como T2: Tra-inspotting, Beauty and the Beast y King Ar-thur: Legend of the Sword, filmadas en Reino Unido y protagonizadas por actores como Ewan McGregor, Emma Watson y Charlie Hunnam. Además, turistas de todo el mun-do viajan a Reino Unido para conocer las lo-caciones de sus series y películas favoritas, como Game of Thrones o Star Wars.

La música es otro de los elementos que une a ambos países. Reino Unido es uno de los dos principales exportadores de música: uno de cada siete álbumes que se venden en el mundo es de un músico británico. Este 2017 México recibirá a grandes figuras como Sting, Rod Stewart y Ed Sheeran y el talento mexicano brillará en mi país gracias a figu-ras como Julieta Venegas, Nortec Collective y Jesse & Joy.

Estoy seguro de que día con día se incre-mentará el número de talentos británicos que encuentran en México un foro abierto, así como los espacios para que en mi país la in-dustria creativa mexicana siga exhibiendo su gran potencial.

Espero sus comentarios en [email protected], y síganos en Twitter: @ukinmexi-co y @DuncanJRTaylor.

— Embajador del Reino Unido en México.

Elemental, mis queridos lectoresEn Reino Unido, las industrias creativas aportan 6% al Producto Interno Bruto, generando empleos para 2.5 millones de personas.

London eye

DUNCAN [email protected]

[email protected]

GUATEMALA.– El presiden-te Jimmy Morales suspendió temporalmente la donación de 60% de su salario que ve-nía dando desde que asumió el poder en enero del año pa-sado para proyectos sociales.

En su cuenta oficial de

Facebook, el mandatario anunció esa decisión “difícil” debido a la situación actual, la cual no explica.

José Manuel Morales Ma-rroquín y Samuel Morales, hijo y hermano, respectivamente, del mandatario, están en pri-sión procesados por fraude en el Registro de la Propiedad.

“Hoy quiero compartir con

ustedes una decisión difícil y personal; desde el inicio mis-mo de mi administración he donado un mínimo de 60% de mi salario para ayuda so-cial, pero debido a la situación actual y al costo que me re-presenta he tenido la necesi-dad de suspender dicha ayuda con carácter temporal”, escri-bió en su perfil.

El presidente Morales tiene un salario mensual de casi 142 mil quetzales (unos 18 mil 983 dólares).

El dinero que ha donado el mandatario ha sido utilizado para proyectos sociales, como remozamientos de un museo y la elaboración de escritorios para escuelas públicas, entre otros.

Presidente deja de donar 60% de su salario

GUATEMALA

Foto: AFP

Foto: EFE

Imagen tomada de: www.youtube.com

Foto: AP

El presidente Jimmy Morales no aclaró si la medida se debe a que su hermano y su hijo son proce-sados por fraude.

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Claudia VillanuevaCoeditora

Juan Carlos GutiérrezEditor Visual

Page 3: ayer de manera unánime a Martin Schulz candidato a la ......2017/01/30  · Afganistán inicia campaña contra la polio El gobierno de Afganistán, con el apoyo de la ONU, ... en

PERÚ

PIERDE POPULARIDADLa desaprobación a la gestión del presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, alcanzó un 52% en enero, su máximo nivel en siete meses de gestión, afectado por el caso de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.

BRASIL

NO PRESENTA MEJORÍA La esposa del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, Marisa Leticia Rocco, continúa “estable” y en coma inducido tras haber sido hospitalizada el martes pasado a causa de un derrame cerebral.

HAITÍ

ESCASA PARTICIPACIÓNLos haitianos mostraron ayer poco entusiasmo en asistir a las urnas para participar en la cuarta votación que se celebra en un año y medio. Más de seis millones de electores estaban llamados a votar para elegir a unos 5,500 puestos locales.

MARRUECOS

DESMANTELAN CÉLULA Los servicios de inteligencia marroquíes des-mantelaron una célula yihadista que proyec-taba atentados contra embajadas y sitios tu-rísticos, anunció ayer el jefe de la Oficina Cen-tral de Investigación Judicial.

SIRIA

RECUPERAN UNA REGIÓNEl ejército sirio anun-ció ayer que había re-conquistado la región de Wadi Barada, cerca de Damasco, bajo con-trol rebelde desde 2012, donde se encuentra una importante fuente de aprovisionamiento en agua de la capital siria. “Nuestras Fuer-zas Armadas cumplie-ron su misión resta-bleciendo la seguridad y la estabilidad en la localidad de Wadi Ba-rada”, indicó el ejército.

UCRANIA

RECUERDAN BATALLA Activistas de grupos nacionalistas ucrania-nos llevan antorchas durante una manifes-tación en Kiev para conmemorar el ani-versario de una bata-lla cerca de la ciudad de Kruty. Cientos de cadetes murieron de-fendiendo un estado ucraniano recién crea-do contra las fuerzas del Ejército Rojo bol-chevique cerca de la ciudad de Kruty el 29 de enero de 1918.

Foto: AFP

Foto: AP

Fotos: AP

Foto: AFP

Foto: AP

Foto: Reuters

Foto: AP

M iles de personas, unas 60 mil según la televisión pública TVR, se manifestaron ayer en las principales ciudades de Rumanía para protestar

contra un proyecto de ley que prevé despenalizar ciertos delitos de corrupción. Pese a las temperaturas bajo cero, miles de ciudadanos inundaron por segundo domingo el centro de Bucarest, en una marcha que fue desde la Plaza Universitatii hasta la Plaza Victoriei, donde está la sede del Ejecutivo. El gobierno anunció su intención de aprobar por decreto una ley que despenaliza delitos por abuso de poder.

MARCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

RUMANÍA

:3EXCELSIORLunES 30 dE EnERO dE 2017

LATITUD

Page 4: ayer de manera unánime a Martin Schulz candidato a la ......2017/01/30  · Afganistán inicia campaña contra la polio El gobierno de Afganistán, con el apoyo de la ONU, ... en

4: EXCELSIORLunES 30 dE EnERO dE 2017

PORTADA

LONDRES OBTIENE UNA EXENCIÓN AL DECRETOLONDRES.– Reino Unido obtuvo ayer una exención en las restricciones de entrada a Estados Unidos para sus ciudadanos naturalizados y aquellos que sean binacionales de alguno de los siete países afectados por el decreto de Donald Trump.

Los pasajeros que tengan la ciudadanía británica y la de uno de los siete países afectados por la prohibición (Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen) “que viajen a Estados Unidos desde otro país” distinto a esos siete no se verán afectados por la medida. –AFP

Rechaza las armas de EUMANILA.– El presidente fi-lipino, Rodrigo Duterte, pi-dió ayer a Estados Unidos no almacenar armas en bases en las Filipinas co-mo permite un pacto de defensa, afirmando que su país podría quedar en-vuelto en un conflicto entre China y Estados Unidos.

Dijo que analiza anular el pacto que data del 2014 y que permite a las fuerzas de EU ir temporalmente a campamentos en Filipinas si tienen armas almacena-das allí.

— AP

No hablaron de sancionesMOSCÚ.– El presiden-te de Estados Unidos, Do-nald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, no hablaron el sábado de un posible levantamiento de las sanciones impues-tas por Washington a Mos-cú por la crisis de Ucrania, aseguró el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

EU impuso las sancio-nes en 2014 por la anexión rusa de la península ucra-niana de Crimea y el apoyo de Moscú a los separatis-tas prorrusos en Ucrania.

— DPA

Embajada, en JerusalénJERUSALÉN.– El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafirmó ayer su interés por ver la em-bajada de Estados Unidos trasladada de Tel Aviv a Je-rusalén, en vistas a su pri-mera reunión con Donald Trump, prevista en febrero.

Rompiendo con la línea tradicional seguida por EU, Trump prometió reconocer a Jerusalén como capital de Israel al llevar allí su emba-jada, en contra de la posi-ción de los palestinos y la comunidad internacional.

— EFE

BREVES

Foto: Notimex

Decenas de personas se manifestaron frente al Hotel Trump en Washington.

REFUGIADOSergey Brin, cofun-dador de Google y refugiado de origen sirio, participó ayer en una protesta en San Francisco.

El plan que estudia la Casa Blanca prevé impedir el ingreso a EU a los viajeros que no proporcionen la información de sus teléfonos celulares

[email protected]

WASHINGTON.– El gobier-no de Donald Trump estu-dia un plan para condicionar la entrada a Estados Unidos a los viajeros que se rehú-sen a entregar las listas de contactos en sus teléfonos celulares, de acuerdo con funcionarios federales.

Fuentes gubernamenta-les dijeron a la cadena CNN que se trata de una “idea preliminar” que fue plantea-da por el director de política de la Casa Blanca, Stephen Miller.

Bajo ese plan, los agentes migratorios pedirían a los viajeros extranjeros su lista de contactos y los nombres de los sitios de Internet y de las redes sociales que han visitado.

“Si el viajero extranjero se rehúsa, se le negará la en-trada”, dijo el periodista Jake Tapper, conductor del pro-grama State of the nation.

DIVIDIDOS POR LOS DREAMERSLos asesores de Donald Trump están divididos so-bre si se debe acabar con la política de su predecesor, Barack Obama, que protege a jóvenes inmigrantes de la deportación, según fuentes del Congreso y republicanos cercanos a la Casa Blanca.

A pesar de que Trump prometió en su campaña

que revertiría los decretos de Obama sobre inmigra-ción, el republicano ha deja-do intacto uno que protege a 750 mil personas que fueron llevadas ilegalmente a Esta-dos Unidos siendo niños, y a quienes se conoce como dreamers (soñadores).

El asunto se ha converti-do en un punto de fricción para los asesores de la Casa Blanca, divididos entre una facción más moderada, que incluye al jefe de gabine-te Reince Priebus, y los más duros, como Stephen Mi-ller y Steve Bannon, dijo un exasesor del Congreso que ha estado involucrado en asuntos de inmigración en Washington.

Priebus ha dicho que Trump trabajará con el Con-greso para obtener una “so-lución de largo plazo”.

En tanto, Miller sigue las ideas de su exjefe y defen-sor de la antiinmigración Jeff Sessions, que ha alentado a Trump a tener una posición dura y eliminar las protec-ciones a los inmigrantes.

Dos funcionarios del Departamento de Seguri-dad Nacional esperan que Trump simplemente deje de renovar los permisos para los dreamers.

Analizan pedir la lista de contactos

APLICARÍA A TODO EXTRANJERO

Foto: AP

Policías ayudan a una musulmana afectada por gas lacrimógeno usado en la protesta en el aeropuerto de Seattle.

Ellos (los dreamers) están aquí ilegal-mente, no deberían estar muy preocu-pados, yo tengo un gran corazón.”

DONALD TRUMPPRESIDENTE DE

ESTADOS UNIDOS

Tecnológicas defienden a migrantes

Rechazaron el decreto del Presidente que prohíbe la entrada de ciudadanos de siete países

REUTERS, AFP, AP Y [email protected]

SAN FRANCISCO.– Las prin-cipales empresas tecno-lógicas de Estados Unidos rechazaron el decreto del presidente Donald Trump que prohíbe la entrada a ciudada-nos extranjeros de siete países y ofrecieron su respaldo legal para evitar su deportación.

La industria tecnológica estadunidense depende de ingenieros y otros expertos técnicos extranjeros para un porcentaje considerable de su fuerza de trabajo.

La orden prohíbe la entra-da a Estados Unidos de todos aquellos que provienen de Irán, Irak, Libia, Somalia, Su-dán, Siria y Yemen por 90 días. Por esta medida, hasta ayer habían sido detenidas 109 personas al intentar ingresar a Estados Unidos.

Travis Kalanick, director ejecutivo de Uber, dijo que abogados de la compañía de-fenderán a los conductores extranjeros que sean deteni-dos al volver a Estados Unidos y anunció la creación de un fondo de 3 millones de dólares para ta-les fines.

También di jo que seguirán pa-gando los sala-rios de los choferes y ofreció tratar el tema en una reu-nión prevista para el viernes con Trump.

Por su parte, Alphabet Inc, la matriz de Google, llamó de regreso a empleados en el ex-tranjero y pidió a los que es-tán en Estados Unidos y que puedan verse afectados por la prohibición que no viajen.

En un correo al personal, el presidente ejecutivo, Sundar Pichai, dijo que 187 emplea-dos fueron afectados.

El presidente legal de Mi-crosoft Corp, Brad Smith, dijo en una publicación en Linke-dIn que 76 empleados de la

ESTADOS UNIDOS

Foto: AP

Foto: AP Foto: AFP Foto: AP

La policía de Seattle utilizó gas lacrimógeno contra manifestantes que protestaron en el Aeropuerto Internacional de Tacoma por la orden ejecutiva de Donald Trump.Protesta

empresa eran ciudadanos de los siete países sobre los que pesa la prohibición.

“Estamos evaluando el im-pacto en nuestros trabajado-res para determinar cuál es la mejor manera de proteger a nuestra gente y a sus familias”, indicó Facebook.

Su presidente, Mark Zuckerberg, dijo en una publica-ción en la red social que estaba “preocu-pado” por el decreto y expresó su apoyo a los inmigrantes.

Tim Cook, el jefe de Apple Inc, envió

una carta a sus empleados ex-presando que el decreto “no es una política que apoyemos” y prometió ayudar a los traba-jadores que se vean afectados.

“Apple no existiría sin in-migración”, dijo Cook. Ste-ve Jobs, el cofundador de la empresa, era hijo de un inmi-grante sirio.

Directivos de las empresas Doordash, Airbnb, Lyft, VCs VCs, Box, Salesforce, Stripe, Etsy, Former Nest, EBay, Mozi-lla y Amazon también recha-zaron la medida.

Page 5: ayer de manera unánime a Martin Schulz candidato a la ......2017/01/30  · Afganistán inicia campaña contra la polio El gobierno de Afganistán, con el apoyo de la ONU, ... en

Las medidas de Trump afectan a los trabajadores de Netflix en todo el mundo. Es hora de unirnos para pro-teger los valores estadunidenses.”

REED HASTINGS DIRECTOR EJECUTIVO DE NETFLIX

Como inmigrante y como director ejecutivo, soy consciente del impacto positivo de la inmigración en nuestra empresa, en el país y en el mundo.”

SATYA NADELLADIRECTOR DE MICROSOFT

Como muchos de ustedes, estoy preocupado por el impacto de las recientes ordenes ejecutivas firma-das por (...) Trump.”

MARK ZUCKERBERGPRESIDENTE EJECUTIVO DE FACEBOOK

[email protected]

SANÁ.– Un comando estadu-nidense murió y otros tres re-sultaron heridos durante un ataque en la madrugada de ayer a militantes de Al-Qaeda en el sur de Yemen, la prime-ra operación militar autoriza-da por el presidente Donald Trump.

El Ejército de Estados Uni-dos dijo que mató a 14 mili-tantes de la poderosa rama de Al-Qaeda que ha sido un frecuente objetivo de ataques de vehículos no tripulados de

Muere soldado en ataque ordenado por TrumpYEMEN

Foto: AP

Foto: Notimex

Foto:

Un soldado estadunidense murió y dos más resultaron heridos en el ataque contra integrantes del grupo terrorista Al-Qaeda.

Decenas de personas se manifestaron frente al Hotel Trump en Washington.

La canciller alemana, Angela Merkel, rechazó el veto de Donald Trump, no justificado por la lucha contra el terrorismo.

Estados Unidos. Médicos que estuvieron en el lugar dijeron, sin embargo, que los muertos fueron unos 30, entre ellos 10 mujeres y niños.

Dos soldados estaduni-denses fueron heridos cuan-do una aeronave que acudió a evacuar a un comando lasti-mado fue atacada y debió ser “destruida a propósito en el lugar”, informó el Pentágono.

El nuevo Presidente de Es-tados Unidos dijo que la ope-ración fue un éxito y que se reunió información que ayu-dará al país a luchar contra el terrorismo.

“Los estadunidenses esta-mos tristes esta mañana por la noticia que se perdió la vida de un heroico miembro de nuestras fuerzas en la lucha contra el malvado islamis-mo radical”, dijo Trump en un comunicado.

En el combate, en el dis-trito rural de Yakla en la pro-vincia de Al-Bayda, murió un importante jefe de la rama yemení de Al-Qaeda, Ab-dulraoof al-Dhahab, junto a otros militantes, dijo el grupo islamista.

La hija de ocho años del predicador e ideólogo de

Al-Qaeda, Anwar al-Awlaki, murió en el ataque, según su abuelo.

Su padre, nacido en Yemen pero que además era estadu-nidense, había fallecido en 2011 tras ser atacado por una nave no tripulada.

Las fuerzas estadouni-dense no habían realizado ninguna operación especial en Yemen desde diciembre de 2014, meses antes de que comenzara una guerra ci-vil que ya dura dos años, que ha hecho que el país sea más peligroso y ha permitido la ex-pansión de Al-Qaeda.

El Presidente defendió la orden ejecutiva que veta el ingreso al país a ciudadanos de siete países

[email protected]

WASHINGTON.– El presi-dente estadunidense, Do-nald Trump, aseguró ayer en un comunicado que su decreto para cerrar las fron-teras a ciertos refugiados y extranjeros no apunta espe-cialmente a los musulmanes.

“Para ser claro, no se tra-ta de una prohibición que apunte a los musulmanes, como los medios informan falsamente”, expresó Trump. “Esto no tiene nada que ver con la religión, se trata de te-rrorismo y de la seguridad de nuestro país”.

El mandatario señaló que los siete países alcanzados por la medida (Irán, Irak, Li-bia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen) figuraban en una lis-ta de países utilizada bajo el gobierno de Barack Obama: las personas que hubieran ido allí en los últimos cinco años no tenían derecho de venir a Estados Unidos sin visa.

Trump afirmó además que la administración de Obama había suspendido la entrega de visas para refu-giados iraquíes durante seis meses en 2011.

Destacó además “hay más de 40 países en el mun-do que cuentan con ma-yorías musulmanas y que no son afectados por este decreto”.

“Estados Unidos ha sido siempre una tierra de

libertad y patria de los va-lientes. Preservaremos esa libertad y la seguridad, como los medios de comunicación lo saben, pero rehusan de-cirlo”, añadió el presidente.

Recordó que la entrega de visas se reanudará al fin de los 90 días de la suspen-sión, cuando nuevos pro-cedimientos de control se hayan puesto en marcha.

REPUBLICANOS LO CRITICANAlgunos republicanos en el Congreso de Estados Uni-dos rechazaron el decreto antiinmigración firmado por Trump.

El senador Rob Portman, republicano por Ohio, dijo ayer que sería mejor que el Presidente “desacelerara” y trabajara con los legislado-res en una forma mejor de reforzar la forma en que se elige a los extranjeros que ingresan a Estados Unidos.

Dijo que Estados Unidos es un “faro de esperanza y oportunidad para el resto del mundo” y que debería permanecer así.

Una jueza federal blo-queó el sábado parte del po-lémico veto.

Tras el dictamen de la magistrada, jueces federa-les en Alexandria (Virginia), Seattle (Washington) y Bos-ton (Massachusetts) adopta-ron decisiones similares.

“Plan no apunta a musulmanes”

DONALD TRUMP

Foto: NYT

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló ayer con el rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdelaziz.

Tecnológicas defienden a migrantes

RESPETO A LA LEYEl Departamento de Se-guridad Nacional insistió ayer en que aplicará la orden de Trump, pero “cumplirá los mandatos judiciales”.

Foto: AP

La policía de Seattle utilizó gas lacrimógeno contra manifestantes que protestaron en el Aeropuerto Internacional de Tacoma por la orden ejecutiva de Donald Trump.

Países repudian el vetoBERLÍN.– El gobierno de Alemania advirtió ayer de que defenderá “con deter-minación” y en coordina-ción con sus socios de la Unión Europea (UE) los in-tereses de sus ciudada-nos con doble nacionalidad frente al veto de Estados Unidos a viajeros proceden-tes de varios países de ma-yoría musulmana.

“Nuestras embajadas en Washington analizan con toda la celeridad posible las consecuencias que ese decreto puede tener sobre nuestros ciudadanos con doble nacionalidad”, in-dicaron las cancillerías de Alemania y Holanda en un comunicado conjunto.

La canciller alemana, Angela Merkel, también cri-ticó la orden de Trump.

Merkel “está convencida de que la guerra decidi-

da contra el terrorismo no justifica que se coloque bajo sospecha generalizada a personas en función de una determinada procedencia o religión”, indicó el porta-voz de la canciller, Steffen Seibert.

Otros gobiernos, desde Londres a Teherán, censu-raron el decreto de Trump.

Sin embargo, los alia-dos árabes de Washington, como los estados del Golfo Pérsico y Egipto, optaron por permanecer en silencio.

Donald Trump y el rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdelaziz, sostuvieron una llamada telefónica ayer; sin embargo, el tema del veto no fue tratado.

De acuerdo con la Casa Blanca, ambos acordaron hacer cumplir el acuerdo nuclear de Irán.

— EFE y Reuters

Ofrece recibir a rechazadosTORONTO.– El gobier-no canadiense anunció ayer que ofrecerá residen-cia temporal a aquellos individuos que han que-dado varados en Canadá tras la decisión de Esta-dos Unidos de prohibir la entrada a los nacionales de siete países de mayoría musulmana.

El ministro de Inmigra-ción, Refugiados y Ciu-dadanía, Ahmed Hussen, anunció la medida du-rante una rueda de prensa convocada de urgencia.

Hussen también con-firmó que la Casa Blanca aclaró a Canadá que los

ciudadanos de ese país con doble nacionalidad y los residentes perma-nentes en Canadá pro-cedentes de las naciones afectadas no están perju-dicados por la prohibición.

“La Casa Blanca nos ha asegurado que los canadienses con doble nacionalidad no están afectados por la orden ejecutiva. También nos han asegurado que los residentes permanentes en Canadá con pasaportes de los siete países pueden entrar (en Estados Uni-dos)”, explicó Hussen.

— EFE

TWITTER Critican a Donald Trump

Fundadores y directores de empresas de tecnología de Estados Unidos rechazaron la orden ejecutiva del Presidente, que veta el ingreso al país a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana:

“Twitter está construido por inmigrantes de todas las religiones. Estamos para y con ellos, siempre.”

“11% de los inmigrantes sirios en EU son dueños de negocios, más de triple de empresarios nacidos en EU.”

“Hoy necesitamos su ayuda para apoyar a los conductores que pueden ser afectados por la injusta prohibición de la inmigración del Presidente.”

“Mi política es similar a lo que hizo el presidente Obama en 2011, cuando prohibió los visados para los refugiados del Irak durante seis meses.”

@TWITTER

@JACK

@TRAVISK

@REALDONALDTRUMP

CUENTA DE LA RED SOCIAL

COFUNDADOR DE TWITTER

DIRECTOR DE UBER

PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

Page 6: ayer de manera unánime a Martin Schulz candidato a la ......2017/01/30  · Afganistán inicia campaña contra la polio El gobierno de Afganistán, con el apoyo de la ONU, ... en

GLOBAL Lunes 30 de enerO de 2017 : eXCeLsIOr6

Órdenes ejecutivas tienen un alto riesgo

Las medidas implementadas por el presidente Trump podrían inclusive ser inaplicables o ilegales

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS jose.carreno�gimm.com.mx

Las órdenes ejecutivas emiti-das hasta ahora por el presi-dente Donald Trump “podrían ser inviables, inaplicables o hasta ilegales”, indicó el me-dio especializado politico.com tras consultar expertos.

Trump inició su gobier-no hace diez días y desde el primer momento sugirió, anunció o firmó una serie de controversiales órdenes eje-cutivas que si bien son parte de su privilegio deben cumplir algunas reglas o por lo menos seguir algunas normas.

De acuerdo con el se-manario Newsweek, hay consenso en que son más importantes como mensaje político y señal de dirección, “especialmente por lo que di-cen a líderes en el exterior”.

Pero al mismo tiempo las ordenes emitidas por Trump son un testimonio de la con-tradicción de la política esta-dunidense: los republicanos, a comenzar por el ahora Procu-rador General Jeff Sessions, se opusieron a que el presidente Barack Obama usara ese re-curso y llegaron a calificarlo como “emperador Obama”.

Ahora, vitorean el uso de esas mismas ordenes ejecuti-vas por Trump.

De la exclusión de deter-minados refugiados a la si-tuación en la frontera con México, las órdenes emitidas por la Casa Blanca han sido criticadas y cuestionadas por

ESTADOS UNIDOS

no haber sido objeto de un proceso de consultas sobre su viabilidad.

Tanto politico.com como Newsweek usaron la orden de construir un muro en la fronte-ra con México como ejemplo de los problemas que enfren-tan las determinaciones.

Uno de los problemas es que no precisa de donde sal-drá el dinero para pagar por la construcción del vallado, su

mantenimiento, la contrata-ción, entrenamiento y equi-pamiento de nuevos agentes de vigilancia.

Una segunda parte es que funcionarios de la Patru-lla Fronteriza e Inmigración y Aduanas en la frontera con México indicaron que haría falta mucho más, según ase-guraron a un medio especia-lizado en temas de defensa y seguridad.

Las ideas de construir la barda y deportar indocumen-tados “pueden tener atractivo popular, pero lograr verdade-ra seguridad fronteriza proba-blemente tarde más de lo que muchos seguidores de Trump esperan”, escribió Patrick Tucker en Defense One.

La idea de que México pa-gue por ella tampoco es tan simple. El gobierno mexicano se ha negado rotundamente y la sugerencia de imponer tari-fas a las importaciones desde México encuentra una serie de objeciones –incluso por el hecho de que van contra el Tratado Norteamericano de Libre Comercio (TLCAN), que es la ley en vigencia.

“El vertiginoso ritmo de las acciones ejecutivas de Trump podría complacer a sus parti-darios, pero los críticos cues-tionan si los documentos se realizan sin la revisión nece-saria de los expertos de las agencias y los legisladores que llevarán la carga de lle-varlos a cabo”, subrayó poli-tico.com.

Otra idea, la reanudación de trabajos de construcción de dos controvertidos oleo-ductos que se encontraban suspendidos, debió haber sido consultada con el Depar-tamento de Estado, toda vez que la empresa canadiense involucrada demandó al go-bierno estadunidense por 15 mil millones de dólares.

El 22 de enero de 2009, a los dos dias de tomar pose-sión como presidente, Barack Obama firmó la orden ejecu-tiva 13,492 para cerrar la pri-sión militar de Guantánamo. En ocho años, el número de prisioneros pasó de unos 250 a menos de 50, pero la prisión sigue en funciones.

Foto: AP

Gráfico, con información de AFP

Foto: AP

Trabajadores amplían un cerca en la zona fronteriza México-Estados Unidos que separa las ciudades de Anapra y Sunland Park.

Grupos ecologistas dicen que están preparados para mantener su batalla judicial contra el oleoducto en Dakota.

DPAglobal�gimm..com.mx

BERLÍN.– El Partido Social-demócrata alemán (SPD) nombró ayer unánimemen-te a Martin Schulz candida-to a la cancillería y rival de la cristianodemócrata Ange-la Merkel en las elecciones generales del próximo 24 de septiembre y futuro presi-dente del partido.

Schulz, de 61 años, has-ta hace poco presidente del Parlamento Europeo, será elegido oficialmente presi-dente del SPD y sucesor de Sigmar Gabriel el 19 de mar-zo en un congreso extraor-dinario del partido en Berlín.

En la reunión del parti-do de ayer, Schulz destacó la importancia de trabajar aún más duro para lograr una sociedad justa. “La frase, la gente está en el centro, no está trillada. Es nuestro pro-grama y nuestro deber dia-rio”, declaró el político.

Durante su primer dis-curso como candidato a la cancillería, Schulz desgra-nó durante casi una hora el programa con el que piensa acabar con el reinado de la canciller alemana, que con-curre por cuarta vez.

En el centro del programa

se encuentra la misión de lo-grar sueldos dignos y justos, pisos a precios asequibles, luchar contra los trabajos precarios y lograr jubilacio-nes dignas, así como com-batir los paraísos fiscales y el fraude a la hora de pagar los impuestos.

“No es justo que un pana-dero deba pagar sus impues-tos, pero una gran empresa cafetera internacional escon-da su dinero en paraísos fis-cales”, declaró Schulz. “Se trata de respeto por el nivel de vida de las personas”, indicó. “Debe haber justicia fiscal”.

El socialdemócrata ade-lantó que serán una elec-ciones “realmente muy interesantes” y se mostró agradecido y honrado por poder encabezar al SPD.

AFPglobal�gimm.com.mx

ANTANANARIVO.– Al me-nos 47 muertos, entre ellos una pareja de recien ca-sados, y 22 heridos fue el saldo de un accidente en Madagascar cuando un vehículo que transportaba a los asistentes a una boda cayó a un río, informó ayer la gendarmería.

“A un kilómetro de la entrada de la ciudad de Anjozorobe hacia las cinco de la mañana del sábado un camión de mercancías, transportaba a 70 pasaje-ros que habían asistido a un matrimonio volcó (...) dejando 47 muertos, entre

ellos 10 niños y 22 heri-dos”, dijo Herilala Andria-natisaona, portavoz de la gendarmería.

“El conductor perdió el control en una curva y cayó al río Mananara”, dijo.

El uso de camniones de carga para el transporte de pasajeros es habitual en Madagascar debido al muy mal estado de las carrete-ras de la isla.

Debido a la gravedad del accidente, el presidente del país, Hery Rajaonarimam-pianina, envió a una dele-gación encabezada por su premier Olivier Solonan-drasana, para anunciar que el gobierno se hará cargo de los funerales.

Martin Schulz le peleará a Merkel la cancillería

Boda trágica, mueren 47 personas en accidente

ALEMANIA

MADAGASCAR

Foto: AP

Foto: AP

Martin Schulz era hasta hace poco presidente del Parlamento Europeo y busca quitarle la cancillería a Merkel.

La canciller alemana, Angela Merkel, se ha convertido en la líder más importante de la Unión Europea.

La frase, la gen-te está en el centro, no está trillada. Es nuestro programa y nuestro deber diario.”

MARTIN SCHULZEXPRESIDENTE DEL

PARLAMENTO EUROPEO

¿Hasta dónde puede Trump dar marcha atrás sobre las decisiones de su predecesor?

ANULAR LOS ACUERDOS INTERNACIONALES

Acuerdo deParís sobre el clima

Acuerdosobre el temanuclear iraní

Vías legalesde negociación

Si la administración Trump actúa sola

EU acusaa Irán de norespetar el acuerdo

Retiro de EUdel acuerdo

No respeto decompromisos estadunidenses:-baja de emisiones de CO2-contribución a fondos verdes para el clima

Se imponen las reglas delacuerdo durante aún 4 años

No existe ningúnmecanismo para obligara EU a respetar sus compromisos

EU reintroducesanciones bilaterales

Irán es descartadodel acuerdo

Fin delaccuerdo

Retirooficial de EU

Retirode hechode EU

Veto de EU en elConsejo de Seguridadde la ONU sobre el fin de las sanciones

Reintroducción de sanciones multilaterales

TRUMP FRENTE A LA HERENCIA DE OBAMA

REVOCAR LOS PROGRAMAS DEL EJECUTIVO

Plan ClimaMenos carbón en laproducción de electricidad

El presidente Trumpconvoca a los jefesde agencias de regulación

Trumppide a lasagenciasque cambienlas reglas de losprogramas

Las agenciascambianlas reglas

Tratado delibre comercionorteamericano

EUamenazacon retirarse

Canadá y México dispuestos a negociar

Retiro de EU. El proceso dura 6 meses

Aumento de los derechosde aduana

REVOCAR/MODIFICAR LAS LEYES

ObamacareSistema de seguro de salud

El presidente pide al Congresoque losderogueo modifique

Congreso vota «Sí»

Congreso vota «No»

Ley revocada/modificada

Ley permaneceen vigor

REVERTIR LAS DECISIONES DE LA CORTE SUPREMA

«Roe vs. Wade» Decisiónde la CorteSupremaque garantiza elderecho al aborto

Un estadoadoptauna ley que restringe/prohibeel aborto

Trump nombraun nuevo juez en la Corte Suprema(1 puesto vacante)

Opositores respondenen la Justicia

En apelación,el litigio esjuzgado porla CorteSuprema

Corte Supremamodifica elderecho al abortoCorte Supremamantiene elderecho al aborto

Programa «DACA»Plan para proteger a losniños indocumentados

Ley Dodd Frank Reforma del sistemafinanciero

Page 7: ayer de manera unánime a Martin Schulz candidato a la ......2017/01/30  · Afganistán inicia campaña contra la polio El gobierno de Afganistán, con el apoyo de la ONU, ... en

EXCELSIOR : LunES 30 dE EnERO dE 2017 GLOBAL 7

COLOMBIA

EXIGE JUSTICIA BOGOTÁ.– El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidió investigar la muerte de un reclamante de tierras ocurrido ayer en el noroeste del país y que se suma a decenas de casos de líderes sociales asesinados. “Pido a @FiscaliaCol investigar muerte de Porfirio Jaramillo, reclamante de tierras en Urabá”, dijo en su Twitter. -AFP

Foto: AFP

AFPglobal�gimm.com.mx

SANTIAGO.– Más de 40 per-sonas fueron detenidas ayer como sospechosas de pro-vocar los peores incendios forestales de la historia de Chile, cuya fuerza empeza-ba a ceder después de ha-ber arrasado con miles de hectáreas.

La policía detuvo a 43 per-sonas “por su eventual res-ponsabilidad en incendios forestales” que afectan siete regiones del centro y sur de Chile, en la mayor catástrofe forestal de la historia de este país, informó la presidenta Michelle Bachelet durante un balance de la tragedia.

La mayoría de los sospe-chosos fueron detenidos en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío, las más afec-tadas por el fuego, donde la Fiscalía local ya presentó acu-saciones en su contra por pro-vocación de incendios. Las penas por este delito alcanzan a los 20 años de cárcel.

“Estamos seguros de que sí ha habido intencionalidad en algunos de los focos; va-mos a seguir las responsabi-lidades hasta el final”, afirmó Bachelet.

Si bien 90% de los in-cendios en Chile son cau-sados por el hombre, en la actual emergencia los si-niestros también fueron avivados por fuertes vien-tos, altas temperaturas y una sequía que desde hace 8 años arrecia en las zonas afectadas.

A nivel nacional aún se mantienen 118 incendios activos, de ellos, 59 están en combate, 51 fueron contro-lados y 8 extinguidos.

Arrestan a 43 personas por incendios forestales

CHILE

Foto: Reuters

Bomberos portugueses ayudan a extinguir los incendios foresta-les en las regiones centro-sur de Chile.

118INCENDIOS

permanecen activos en Chile y 8 fueron

extinguidos

EDICTOEmplazamiento al tercero interesado Jorge

Ramón Álvarez Gutiérrez, al margen un sello del Escudo Nacional, que dice Estados Unidos Mexicanos, Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo y de Juicios Federales en el Estado de Baja California, con residencia en Tijuana.

EN EL JUICIO DE AMPARO NÚMERO 1005/2015-VII,PROMOVIDO POR ESPERANZA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ TAMBIÉN CONOCIDA COMO ESPERANZA RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, CONTRA ACTOS DEL JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DEL PARTIDO JUDICIAL DE TIJUANA Y DE OTRAS AUTORIDADES, SE TUVO COMO TERCERO INTERESADO A JORGE RAMÓN ÁLVAREZ GUTIÉRREZ; y se reclamó:

“1.- DE LA ORDENADORA:a).- El procedimiento seguido hasta su sentencia

definitiva en el expediente número 22/1994 relativo al juicio Ejecutivo Mercantil de particularmente el ilegal emplazamiento que se practicó en el procedimiento y el auto que declaro ejecutoriado y ello en atención en que la suscrita resido en los Estados Unidos de Norte América en 2148 STONE CREEEK CHULA VISTA CALIFORNIA EN LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA lo que produjo que al no haberme notificado legalmente se me dejo en estado de indefensión pues ninguna intervención tuve en el procedimiento que ahora se reclama y por consiguiente no estuve en aptitud legal de apersonarme a dicho procedimiento a hacer valer mis derechos, excepciones y defensas, ofrecer pruebas y alegatos, violando así en mi perjuicio las garantías consagradas en los artículos 14 y 16 Constitucionales. Las resoluciones que ha dictado y que es inminente que dicte en contra de la suscrita dentro del juicio Ejecutivo Mercantil del expediente número 22/1994 promovido por JORGE RAMÓN ÁLVAREZ GUTIÉRREZ en contra de la suscrita, para que se declare que procedió el embargo sobre los inmuebles que me corresponden derechos de propiedad identificados como lote 3, y 4 y localizado en el lugar conocido ligado al Kilómetro 148+010.54 Carretera Tijuana Tecate ALAMO BONITO CON UNA SUPERFICIE DE 13-59-92.45 HAS;

2.-DE LA EJECUTORA: a).- La diligencia del emplazamiento por parte

del C. Secretario Actuario adscrito a este juzgado Primero de lo Civil, en virtud de que la suscrita resido en los Estados Unidos de Norte América en 2148 STONE CREEK CHULA VISTA CALIFORNIA EN LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA”

Ahora, por auto de catorce de enero de dos mil dieciséis, se ordenó emplazar al tercero interesado Jorge Ramón Álvarez Gutiérrez, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en los periódicos “Frontera” de esta ciudad y “Excélsior” de la capital de la república, haciéndole saber que deberá apersonarse en el presente juicio de amparo, con el carácter de tercero interesado dentro de los treinta días siguiente, contados a partir de la última publicación, deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad; si pasado dicho termino no lo hiciere, las ulteriores notificaciones de este juicio le surtirán efectos por medio de lista que se fije en los estrados de este Juzgado. Haciéndole saber que en la Secretaria de este Juzgado quedará a su disposición, copia de la demanda de amparo que dio origen a este juicio, fijándose en los estrados de este juzgado copia íntegra del edicto por todo el tiempo del emplazamiento.

TIJUANA, B.C. 14 DE ENERO DE 2016.

MARTHA BLAKE VALENZUELA.SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN MATERIA DE AMPARO Y DE

JUICIOS FEDERALES, EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil en el Estado de Jalisco con Residencia en Zapopan

(JUICIO DE AMPARO 822/2016-IV)E D I C T O S A:

JOSÉ DE JESÚS GODÍNEZ CARRILLO. En el amparo 822/2016-IV, promovido por Distribución Ferretera del Pacífico, sociedad anónima de capital variable, por conducto de su Administradora General Única Patricia Margarita Nares Echavarría, contra el acto reclamado al Juez Décimo de lo Mercantil del Primer Partido Judicial del Estado de Jalisco, se ordenó emplazarlo por edictos para que comparezca por sí o por conducto de representante legal, en treinta días siguientes a la última publicación, si a su interés legal conviene.

Zapopan, Jalisco, a treinta de diciembre de dos mil dieciséis.

EL SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL ESTADO DE JALISCO.

ANDRÉS LEYVA MERCADO.Para su publicación por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y el periódico Excélsior.

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACION

Por instrumento número 52,747, de fecha 17 de enero de 2017, ante mí, los señores MERCEDES RICO AGUILAR, DANIEL ALBERTO BASILIO RICO, HECTOR ARMANDO BASILIO RICO y MERCEDES BASILIO RICO, manifestaron su conformidad de llevar a cabo la tramitación sucesoria notarial, reconocieron sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia y nombraron albacea en la sucesión intestamentaria del señor DANIEL BASILIO MARTINEZ, así mismo el señor DANIEL ALBERTO BASILIO RICO, aceptó el cargo de albacea, en la mencionada sucesión. El albacea declara que formulará el inventario correspondiente.

LIC. ARTURO TALAVERA AUTRIQUETITULAR DE LA NOTARIA 122 DE LA

CIUDAD DE MEXICOTEL: 5481-5250FAX: 5485-5266

Av. De las Fuentes No.509Col. Jardines del Pedregal

Del. Álvaro Obregóne-mail: [email protected]

EDICTOSAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juzgado Sexto de lo Civil de Cuantía Menor, Expediente 896/2014 Secretaria “B”.ACTOR: BANCO SANTANDER (MEXICO), S. A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICO, antes BANCO SANTANDER (MEXICO), S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER DEMANDADO: JULIO CESAR BARCELO ROSALES Y MARIA TERESA ROSALES GONZALEZ JUICIO: EJECUTIVO MERCANTIL Ciudad de México, a nueve de febrero del año dos mil dieciséis.---VISTOS, para resolver en forma definitiva respecto de los autos relativos al Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por BANCO SANTANDER (MEXICO), S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICO, antes BANCO SANTANDER (MEXICO), S. A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, en contra de JULIO CESAR BARCELO ROSALES Y MARIA TERESA ROSALES GONZALEZ, expediente 896/2014, y; RESULTANDO… CONSIDERANDOS… RESUELVE--- PRIMERO. Fue procedente la VÍA EJECUTIVA MERCANTIL, en la que la parte actora BANCO SANTANDER (MEXICO), SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICO, antes BANCO SANTANDER (MEXICO), S. A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER, PROBÓ SU ACCIÓN y la demandada MARIA TERESA ROSALES GONZALEZ SE CONSTITUYO EN REBELDIA, en consecuencia.---SEGUNDO.- Se condena a la demandada MARIA TERESA ROSALES GONZALEZ a pagar a la parte actora o a quien sus derechos legalmente represente la cantidad de $356,251.10 (TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y UN PESOS 10/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de CAPITAL TOTAL ADEUDADO, misma que deberá de efectuarse dentro del término de CINCO DIAS, contados a partir de que el presente fallo sea legalmente ejecutable, apercibida que en caso de no hacerlo, se procederá en ejecución de sentencia a su cumplimiento forzoso.--- TERCERO.- Se condena a la enjuiciada MARIA TERESA ROSALES GONZÁLEZ al pago de los intereses ordinarios, intereses moratorios e Impuesto al Valor Agregado que se generen, en los términos precisados en el considerando quinto de la presente resolución, lo cual deberá cuantificarse en ejecución de sentencia a través del incidente respectivo.--- CUARTO.- Se condena a MARIA TERESA ROSALES GONZALEZ al pago de las costas generadas en esta instancia por la tramitación del presente juicio, las que deberán cuantificarse en ejecución de sentencia.--- QUINTO.- Publíquense los puntos resolutivos de la presente resolución por DOS VECES, de TRES en TRES DÍAS en el periódico "DIARIO IMAGEN"; tal como lo dispone el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la legislación mercantil.--- SEXTO.- Notifíquese.--- Así en definitiva lo resolvió el C. Juez Sexto de lo Civil de Cuantía Menor de la Ciudad de México, Licenciado TERTULIANO FRANCISCO CLARA GARCIA, quien actúa ante el C. Secretario de Acuerdos, Licenciado JAVIER GRANADOS DIAZ que autoriza y da fe. --- Ciudad de México, a doce de diciembre del año dos mil dieciséis.--- "...por hechas las manifestaciones que se contienen en el ocurso que se provee, en tal virtud y para que tenga verificativo la audiencia ordenada en resolución de veinte de octubre del año dos mil dieciséis, se señalan las ONCE HORAS DEL DÍA TRECE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE..." --- Ciudad de México, a veinte de octubre del año dos mil dieciséis. ..." teniendo el presente auto efectos de mandamiento en forma y mediante notificación personal requiérase a la parte demandada para que en el momento de la diligencia haga pago a la parte actora de la cantidad de $356,251.10 (TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y UN PESOS 10/100 MONEDA NACIONAL), que corresponden a la cantidad condenada en el segundo punto resolutivo de la Sentencia Definitiva, que obra en las presentes actuaciones y en caso de no hacerlo EMBARGUENSELE bienes de su propiedad suficientes a garantizar el pago de la misma, poniéndose en deposito de la persona que bajo su responsabilidad designe la parte actora, de igual manera y a efecto de no violentar el derecho que le corresponde a la parte demandada de designar bienes en primer lugar para su embargo como lo establece el artículo 437 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al de Comercio, en relación con el 1393 de la Legislación Mercantil en cita mediante citación que se deberá hacer por edictos, en razón de que la parte demandada fue notificada mediante dicha forma como consta en las presentes actuaciones, por lo que en ese sentido los edictos de referencia deberán publicarse en el periódico el Excelsior por tres veces consecutivas y para tal efecto se señalan las ONCE HORAS DEL DÍA TRECE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE. NOTIFÍQUESE Lo proveyó y firma el C. Juez Sexto de lo Civil de Cuantía Menor en la Ciudad de México, Dr. H.C. TERTULIANO FRANCISCO CLARA GARCIA, ante la C. Secretaria de Acuerdos Licenciada JACQUELINE MARTHA BERMUDEZ VILLEGAS, con quien actúa autoriza y da fe. Doy Fe

CIUDAD DE MÉXICO, A 18 DE ENERO DEL AÑO 2017.LA SECRETARIA DE ACUERDOS B

RUBRICA LIC. GABRIELA ALPUCHE TORRES

Que en el expediente número 660/2014relativo al juicio Ejecutivo Mercantilpromovido en su contra por BANCOMERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDADANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCAM Ú LT I P L E , G R U P O F I N A N C I E R OBANORTE se ordenó emplazársele a juiciopor medio de la publicación de edictos, paraque dentro del término de 30 días, produzcancontestación a la demanda entablada en sucontra, previniéndosele para que en suprimer escrito señale domicilio en estaCiudad para recibir notificaciones, apercibidoque de no hacerlo, las subsecuentes se leharán en la forma prevista por la ley.En la inteligencia de que dicha notificaciónsurtirá sus efectos a partir del día siguienteal de la última publicación. Articulo 1070 delCódigo de Comercio y 315 del CódigoFederal de Procedimientos Civiles supletorioal anterior.

JUZGADO CUARTO DE PRIMERAINSTANCIA DEL RAMO CIVIL

DISTRITO JUDICIAL DECULIACAN, SINALOA, MEXICO EDICTO DE EMPLAZAMIENTO

OLIVIA ISABEL ARTEAGA SOTOY CORPORATIVO ARRIOLA, S.A.DE C.V. DOMICILIO IGNORADO

ATENTAMENTECuliacán, Sinaloa, a 20 de Octubre

de 2016.La Secretaria Segunda de Acuerdos

Lic. Ana Raquel Ríos Angulo.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE JALISCOPRIMER PARTIDO JUDICIAL

JUZGADO QUINTO DE LO MERCANTIL

EDICTO

En juicio MERCANTIL EJECUTIVO, expediente 2418/2014, promueve BANCO DEL BAJÍO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE en contra GEN-TE DE CARÁCTER, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE como acreditada y de ÁLVARO MAURICIO GALLARDO TAMAYO y MARIA TRINIDAD MAGDALENO NAVARRO como obligados solidarios, resolución que se dictó que dice:

Zapopan, Jalisco., a 9 nueve de Agosto del año 2016 dos mil dieciséis.- RESULTAN-DO… CONSIDERANDO… PROPOSICIONES: PRIMERA.- Los presupuestos pro-cesales de la competencia de este Juzgado para conocer del presente juicio, de la personalidad de las partes y de la idoneidad de la vía Mercantil Ejecutiva elegida por la parte actora, quedaron debidamente acreditados en autos, SEGUNDA.- La parte actora BANCO DEL BAJIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MÚL-TIPLE acredito la procedencia de las acciones que ejercitó, los demandados GENTE DE CARÁCTER, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, ÁLVARO MAURICIO GALLARDO TAMAYO y MARIA TRINIDAD MAGDALENO NAVARRO, son juzgados en rebeldía. TERCERA.- Se declara que opero el vencimiento anticipado del Contrato de Apertura de Crédito Simple a partir de 30 treinta del mes de enero del año 2014 dos mil catorce, al haber quedado probada la causa de vencimiento establecida en la cláusula décima tercera del fundatorio de la acción por ende: CUARTA.- Se condena a los de-mandados GENTE DE CARÁCTER, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, ÁLVARO MAURICIO GALLARDO TAMAYO Y MARIA TRINIDAD MAGDALENO NA-VARRO, a pagar a favor de la parte actora BANCO DEL BAJIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, la cantidad de $245, 106.67 (DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL CIENTO SEIS PESOS 67/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de capital vencido, capital vencido por anticipado e intereses moratorios, en términos de lo señalado en el estado de cuenta certificado, con adeudos el día 22 veintidós del mes de mayo del año 2014 dos mil catorce; más los intereses moratorios al tipo pactado en el fundatorio de la acción que se generan y sigan generando, a partir del día siguiente de la fecha antes señalada correspondiente a la certificación contable exhibida por la parte actora y hasta su total liquidación, lo que habrá de cuantificarse en ejecución de sentencia. QUINTA.- Se condena a los demandados GENTE DE CARÁCTER, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, ÁLVARO MAURICIO GALLARDO TAMAYO y MARÍA TRINIDAD MAGDALENO NAVARRO, a pagar a favor de la parte actora, el importe de las costas que se hayan generado con motivo de la substanciación de este juicio, condicionándose la cuantificación de dicha condena para efecto de que esta se realice en el periodo de ejecución de sentencia y previa substanciación del incidente que corresponda. SEXTA.- En su oportunidad sáquense a remate los bienes embargados en autos o que deban ser embargados y que no se desvirtué que sean propiedad de los demandados, para que con el producto de su venta se pague a la parte acreedora, hasta donde baste o alcance, según sea el caso.

ZAPOPAN, JALISCO, A 6 SEIS DE OCTUBRE DEL 2016 DOS MIL DIECISEIS.

LA C. SECRETARIO DE ACUERDOS.

DEL JUZGADO QUINTO MERCANTIL

LICENCIADA SALOMÉ MICAELA CÉSAR VIZCAÍNO

Se ordena notificar la presente resolución a la parte demandada GENTE DE CARÁCTER, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE como acreditada y de ÁLVARO MAURICIO GALLARDO TAMAYO, mediante edictos, que deberán publicarse por tres ocasiones en el Periódico Excélsior de cobertura Nacional y en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, mismos que deberán contener los puntos resolutivos de la presente sentencia, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio.

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACION

Por escritura número 52,732, de fecha 16 de enero de 2017, ante mí, la señora CAROLINA ZIEGLER ZEDA, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE MARIA SEVILLA SEGURA; asimismo, la mencionada señora CAROLINA ZIEGLER ZEDA, aceptó el cargo de albacea, en la mencionada sucesión.

La albacea declaro que formulará el inventario correspondiente.

LIC. ARTURO TALAVERA AUTRIQUE

TITULAR DE LA NOTARIA 122 DE LA CIUDAD DE MEXICO

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACION

Por escritura número 52,813, de fecha 24 de enero de 2017, ante mí, la señora MARIA DEL CAMEN GONZALEZ GAMARRA, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor FRANCISCO JAVIER ALBERDI EGUSQUIAGUIRRE; asimismo, la mencionada señora MARIA DEL CAMEN GONZALEZ GAMARRA, aceptó el cargo de albacea, en la mencionada sucesión.

La albacea declaró que formulará el inventario correspondiente.

LIC. ARTURO TALAVERA AUTRIQUE

TITULAR DE LA NOTARIA 122 DE LA CIUDAD DE MEXICO

Page 8: ayer de manera unánime a Martin Schulz candidato a la ......2017/01/30  · Afganistán inicia campaña contra la polio El gobierno de Afganistán, con el apoyo de la ONU, ... en

GLOBAL Lunes 30 de enerO de 2017 : eXCeLsIOr8