ava para la asesoría

2

Click here to load reader

Upload: julio-cortes

Post on 13-Apr-2017

72 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ava para la asesoría

AVA para la Asesoría

¿Qué es un Ambiente Virtual de Aprendizaje? 

Procesos de Aprendizaje que se genera a distancia usando una computadora con servicio de internet, interacción entre los diferentes colectivos que forman parte de un grupo de estudiantes con un mismo fin.

Es un lugar o espacio del País o mundo en el que de manera virtual se trabaja, hay comunicación, se busca y se comparten información, se realizan gestiones de diversa índole, en ese mismo espacio o interacción se pueden conformar e interaccionar con diversos perfiles de alumnos.

La comunicación se da en tiempos diferidos entre el tutor-tutorado y entre tutorados, es rara vez que existan coincidencias entre ambos, se da solamente si alguna actividad solicita la interacción entre el docente alumno o alumno-alumno usando el Skype, Facebook, o Chat.

¿Cuál es la diferencia de una comunidad de aprendizaje y un Ambiente Virtual de Aprendizaje?

De acuerdo a la Autora Barberá (2004B) distingue entre estos dos aspectos: Entorno Virtual de Aprendizaje que se refiere más a la base tecnológica y Comunidad de Aprendizaje este último cuenta con un fundamento socio-pedagógico.

La primera se refiere más al uso de la tecnología y a diferencia de la segunda que se relaciona a estudios superiores o cursar una disciplina con fundamentos socio-pedagógicos

¿Qué características ofrece un Ambiente Virtual de Aprendizaje con respecto a la asesoría? 

1. Se consolidan mejor el aprendizaje puesto que la relación se da cara a cara entre el tutor-tutorado vía virtual.

2. La asesoría se da en línea, porque no se necesita la presencia del tutorado.

3. El Tutor es mediador, guía las actividades, motivador y plantea de las mejores estrategias para que se aprendizajes significativos y se logren los objetivos y metas propuestas.

4. Se permite el ingreso a herramientas, materiales diversos y recursos necesarios que posibilitan poner en marcha la formación del alumnado.

Page 2: Ava para la asesoría

5. Así mismo permite el acceso de los alumnos y maestros servicios académicos y extraacadémicos propios de la institución educativo.

¿Qué servicios necesita ofrecer un entorno virtual de aprendizaje? 

1. Accesibilidad a la plataforma.2. La posibilidad de enviar trabajos sin que haya complicaciones. 3. Generar la realización de trabajos en equipos. 4. El acceso a materiales didácticos multimedia haciendo mención recursos a

utilizar o ligas para investigar material. 5. El acceso a bases de datos y recursos de la institución de formación

(biblioteca y mediateca virtual, tablón de anuncios, etc.) y a bases de datos y recursos externos.

6. La posibilidad de hacer consultas y gestiones de tipo administrativo (matriculaciones, expedientes, certificados, etc.).