autoÓvxl salonhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1924/... · 2004. 9. 4. · m.- y...

1
EL MUNDO DEPORTIVO AGENCIA EXCLUSIVA A. !. EQU1 - Tekfono G Maorca 259 iARCELONA En Zaragoza LO QUE FUE EL LI CANTARLA ARAGON En rn interettimo encuentro He no d tocies «Mag venci «Cantbr» or 2 a O—EI peb1o aramés tributa un bmenae e siwb a sus visitatez Arín h. nrdido a Cai,abria al homi&j 4 . o ciaador por 1 trato qua io to piro en u recite aiita a la ciudad Arg6n ha aabido recibirlos con nrn. tribntarlai loe ap1auo ne su 3ugadaB u’eu y r.ponder con su nbIaaa a 1 hidal ¿al ehk montaa. A&Mt:k TA CENA ‘a ciw0 ciaudc I ncntaeo acien 1 empo, rcbihdoIoa e] púbco enu manflestn aer da ara,do. ?jiournauto deapu& 1e el ai) rpaatativo d Arg6n ecu algunB mo- i,cimjas. eai to1a obhgada, en ol’on al Mü6 e Sntader, y por ú1tmo hacu priei rl arbitro y’ juacaa, actll%ado de lee e 3aibü del Cclego cmnlabro y los aedo. Aldoa y L’aup]na dal argoud. & l irdaeee del primero, lormai, e columue e c,mh.te, l@ equipos de ecta formí : (atbria.— i3inz, Seatiote. Ma-oda Peruyo Ot’a, Balagur. raga, Orta. ()eca-, Ca’vo, FeT Atagmn.—lheeguer (lbriii, zusrra (3), Ai fliairiiria). Fmane (ltadum) Lafuuate (Znr!QZa), l3nyla (S.), Ayaern (U5, Recoudo ,1_ .). (U, Lueda (8.). liada Ruytle, ge craam lo eieee ramo. au;aa el putido. s retamedo oortoe momentos ‘e _ot qua rambla de rzno a on buei eTence Argó, *a el ue sobreaale uit acrado cazo- o Le jr’ge de Cario. te o& e Otea deade ieoe a kik, y doe o tr 4- Oecar. QUo fezeguer para a maravilla. ze ooa d impiasi6 de izoerer tre br. paeo zd&antadc oua no pede re- u-re p)T ort,lo acluiríbie-mente Scuto. E ka ik o&otíuuo varia d pueria, ,oloc& -.- ‘k in tio rpido de Oecar en las mauos de g primer coruer. Jo hace Mte al intentar eeçnri ,““ a a ;;Boe da goal, trí.ndoao por Pgaza y podo M,aaguer biet. N’d- a V agobiado al deepe3ar. y via a,ruv ue ba tirado por Canr. d e] prrnier goal zr.ço. dea & de parar Sainz a quien acosazi - Poudo, metiéndose en las re4es con & iku. jug-,da se jargeanente ovacionada. 3oa ju X3. reicdona y todo nos hace creer que u--oi vbce ea riral. pero Mezsigr actúa ‘vn, y d,-ciddo, y eco pocos loe a-ances qus ile- y.., 50 Ifl’t5, p58 Ortiz no piorde coaaiort a goal u cianto se apodero de lo pelota y O-u.r l. teca tembién de lame. (‘el-’a arece p;na p&igroeo y esí vamos ,in pre mita de aabesu que edio le colncaci6n de roe4e cotzarramtar. Comer de Eoiue ie ccOaUeflcia y da uev Calvo iaterie se ee 5* nagnifico hoot zolocado ue Mi,aseguaz óe s se eveace cutabro Esquarre,, el hsrc,2loo i anz, desiojs y Case recogiendo, corre la •u esrando en la miame puerta. zotontando øcoe. an7 nie pierde la pelota por ao enje m.- y silv*dcoa (mS mmc goal eagnro por Ialta de “cr-cic de lo dclanteros coutrario. mrgin se enzende haca un buen evanco he- nc de eje Ayestacio Quien pasa a autías y i- are a goal msravi1losamente pero pasa ro— i,,n-Ii a L ticrcco scn y &zitander ne ernojae, jo que t’-ee parda cc poco co belleza el Juego. por lee b a rnta de todoa, sin embargo amio aI tu rncoz minutos cuaedo los cttabroe se adue t.s ‘‘c s la situación, nsicargindoae Mee- _-_ner ti lucatrar ene planes. rs Çoul rntra los niontadesee por sargo a Ia tre el mismo y floalica .1 tiempo. Cuuk-uz le stgunda parte y el eantandoriao Ori-; t tira e eaI cc. nuzejieju, ezaado Mseeegner Criatria evailea oon moz aepidee n. en flrer liompo niz por fle’vr el juego per el iie izrcierd ç Eznuerra ea é obligedo e despejar irno puede, incurriendo ea rer que bien tire— ¿o por Feruinder. tefla Caflo a dom peros del aro, euado l gal parece hievitable. .ntfs, en saei del shoat, pierde la apatía a z.s e-n visee esostinobrando y deepu4s de sortear i ka ?dios laaea un colosal tiro colocado al ata ak Laqnerdo, cnp Sainz para de superior for ,n, tributí.ndeee a azoboe cee prolongada ore E balón ea eceneatra ati*rnativamente en aro- peertee y te colocado eei cerner nor los doe øq c poz. F’,,tz corto tiempo para acehar y Aragón po-rse e.io- HO tóo- 5ii les dltma jugadae para ase- - . r. in tininFo, especiabnents loe delanteros ; Ro- cie pa a Santías complet.zmenta desmarcado is ls&niersdo mn goal fusil,ado. fall tirando fue- s J.ntmes es bgarameste siseado, pero. . . pronto v,-e el desQuite hao-jo-do una jnals . magna pie pal. *J eegmtudo tnt9 a Árzuón y la mejor ove- ‘ic de su da deportiva e Sentías. f{zce izo vznce personal. magno, con codicie, iar a ¿ustmisis.eino ue hace tiempo ha perdido y sortedo el medio centro y bs.cks contrarios, tire zy%s sea peculiares cedo-nazco, imparable, que peb1co ranbo con eittugieemo timdescrit.tible, y ie-v-utu$ deepus acaba el aegsrado Santander- Ác,n. Ársgóe peede eetaz orulioeo 8. *eiafro. Ye esoa eseedo te Ll Lrbitro santanderina Belb4e he, ee$rzedo oo icieil.e buliecutible. Snrroo, rito-ido en sus decisionee, ecu sieta y Izaent colocación en los off-eides iioa ha racor- aia les buenos arbitrajes de AdraIoe. Lc caracteristica de su arbitraje hs klo u*e icuplet imparcialidad. lii púbbco lo ha tratado como B5 saeteo-la. fil equipo de Cantabria Ire jugado bien, pero ,.iiieno iues aleo míe, no ha llevado totice Ck-i-qy,ada excepto al nel del partido y en &ror fnndaxnexttal Ita €ido ene «ganispe de man- 1u balooacue a la red, ent4ndooe muchas ece d lajes. e sus equipiere, Bantiuate y Calvo eors los que e tau convencido, deeac*ndo tembiÑi Ortiz, Otayn Qeo-ar, a ratos. . Iageza djcez que no lis querido jugar ; lo po- ere es no- lo b.a hecho baet&r4e mal. aiaz perece teer tiMe y oolocacióa, pero no No bubakanrooe erdo una vio-tone eragoue s son el eqsipo salecoiooado, ale embargo, los iereoasdoe e to-I lo han ealsido aoer in±t mst njij de lo esperado. Re conveniente, puesto que el tñesnbo- en gree arte a ellos se debo-, y aran expoubtodonos a he- ni sil modestia. que citemos a los señores Gaye- rrø, Munises y Buylla. que han formado el tilo eouionador. l’lrmapguer, Lyest&rn y Ev.qaaerra, han sido loe ae1s.e da su once, Santíae, nsu bien, lo mismo Que Mbsa y Buyfle. Lacia y Puj.na, loe héroes y Cano auzquo bien lo nos Ini gustado como otras veces. El publico estuvo muy correo-te en .neral y tu butanf su merecido a las iugadae úa iaree para seda en el bando-. La entrada muy buena y •l tiempo magnifico. *5* Itri honor de los jugadores cntabroe, e. han ce- leirsdo tina gira campestre, por los alrededores de Zerzgoza y una casia mntmia sim el ch&let del ce- boro de llueca-Vista. lriemes, para anoche estaba anunciado el han- Que_e aficial que o-Ero-ce a nuestras imptioos hnde-. redes la Federacida Aragonesa do C. d F—Ce rmuponso1 De. Lérida EL FINAL DFL CAMPIONAT PROVINCIAL c. D. LLJIYDATA 7—VE11JYIJ F. O. Lérida, 14.—Poro inii’rcís dapertó este encuen t?O, y ornaba le co es 1am suco concurrido nito cta el Campo del camccda. El resultado fii. sin siebarga, contrerio a los prondsticoa, pues resulto ami -irtilo et cxtrerio amistoso e interesante, pu- dpHmo apro-mar ver.der o- jmtgtds di emoción. .,,i la pi-rmer-, parte el Lleydatl t’nciguió caer- rar do- cotila. El prirneso lo consiguió Socaneil re- iuttido un buen centro de Villtniova y el sogun (ti Iontagut de un tiescendo mhooz reao. Se tira- ron cinco rorners contra Verdú y uno- contra Lloy daca sin resultado. La segunda parte fué pr6dia por las emaceo vas, ji1gzcls extrtñaa y gpals. Scta1l conigne . el tercero al aprovechar un paae um- ídiiutgrt, y a los pccco inomentom el Vardl concigne al. unaco go-e.i de un cautro de campe que rernata d cabeza dotió. Villanueva. 0u. ust colosal . aheota fuerte y pica e] bidón por cutre piernar del portero, quien corra it de,pejar a comer. Se tira, cite y remate Moutagtmt de un cabezazo btoça,rido bien. ocasmo osado un barullo diezme. Rl enarto lo consigue Seeanell al remato- de un despaje del portero ayo- dedo por el defecas. pues ontran rmtos El! domi majo ea completo del Lleydatd. Motitagut recoje el halda, aheota y el portero deepeja daneo en. la espalda da une de loc defensas y cclar-dose el be- t6 en la red. E] n-xto lo hace Barrera soio de un shoot largo y el sóptimo Secailoil de un shoot o-rosado. . - Verdodaramente salimos eatiefo-choi del partido. Nos guctd mucho la serenidad del diminuto cutre roo iruuierda. Villanuea, Moutagut y llc-canell bien. Pelegrí, de madio, bien ; paro abusa del ua go eneje- ai rhitro sefior Bonet- b;en, cuenca algo par- ‘sial para lu de Verdú. A sus ordeitas se alinearon Lis oncipos en la iguientc forma : Lieyda.tit.—Polegrí, Clariana, Estriar-li. Peraita., Plety, Pelegrí, Font, Barrera, Scca.ncll, Monta- gait y Villanueva. Verdú.—Gcn, Escribil, Pons, Vilanova, Baxitole, Quez-altó, Puigené Elalvadó, Toed, Gante y Come. —Corresponsal. COPA UWCOA C. D. TARREGA, O - F. C. LL1WDA, 4 L&ida, —Este encuentro había despertado enorme eopoctsoidn por ser la primera vez que ci T4rrege., es campeón provincial, pisaba el terrino del F. C. Lleyda. Y la circuxietancia do roanrdi.r sus relaciones normales con la 1i’deración, depuea de la descatificacidn . que pee-iba sobre cbcno Club, por su actuicidn en el campeonato, jugando un jaertido amistoso con el Lleycia y en el ca.mpo de este último, en el momento en nne si Lleyda acaba. de conquistar el preciado título de Cain peda provincial, daban un interés espacial el en- cucatro. - La Peña Deportiva Salvat, que hacía tiempo que era depositaria de una herniosa Copa regalada por la acreditada ldbrica de chocolates de don Idvaristo Juncosa de Barcelona, aprovechó esta coyuntura, psa-a que fuera el galardón de la vio- tone, ).a Cope iuncosa, el sello da la amistad Fe- iterativo e interolob que conquistaba el Tdrrega con este partido. Vimos el representante de l casa Juncosa, se- Sor Gibert, obsequiando a loe jugadores y el bhc con algún recuerdo adecuado de su repro seetación. Y vemos el partido, que tuvo verdadero cariíc tez amistoso. lugando todos los equipicis corree- tísimazneete y siempre en el toro da la míaima deportividad. El dominio correspondió en mayor escala el Lleyda y de aquí el acore favorible con que se demostró. Nc obstante, buenas ratos dominó el 4rrcga, que no supo sacar el provecho completo de su juego, alterando el marcador. El T-(irega, a nuestro entender, cargó demasiado su juego sobre l ala derecha de su equipo. que aún actuando bien, descompensaba el conjunto. Además, se notó en el Tirrega falta de entreno en el oujrinto, toes natural después de la tempo riada que lleva fuera do la Federación, y sin hacer o-es la mitad dci Campeonato. El portoro esineo flojo, la defensa mediane, la línea de tas- dios le mejor del eçtuipo, y el delante, que ecos- tusaibra a ser lo mejor del Trrega, aun jugaado mucho, ea vid que tenía falta de cohesión en en totelidad. . En cambio, el Ii’. O. Lleyda, tal vez por estar en cii campo y mía que por otra cesa porque ahora lleva el entreno de todo el Campeonato, jugó horrores. Su portero estuvo .segurísimo, la dcíeuer. valiente y oportuna, emes medios muy bien ce fo-do momento, y la delantera 1u4 la línea metía brillante y de mayor cohesión ; vimos pases de todas marcas, ataques combinados del trío central, crmbios largos a las dos alas, y siempre la jugada oportuna, coas acierto en el remate. A les órdenes del sedor Maricé, dci Co’egio cet&14n, los equipeo se formnron como sigue: F. C. Tuneo-a, : F’ont. —Seguí, Bonestre.—Ljovcs re, Caetelli, Maymd—llnsquets, Jmoso. Segura, Ribol y Gtiell. F. C. Licyda : íaspleda—-Goixi, Torres—Timó, Blanco, ldopie—Iloig, Pardiñas, Asarta, Olivé y Ferrfn. Tirado el kik-off por el señor Gibe-t de la casa íhincosa, y despu&, de los huiras de rigor, cale el Licyda y en la primera arrancada, do mm pase adelantado de Atearta a Olivó, tira éste un fuerte chist raso y orneado y apunta el palmar tanlq del Lleyda. Domi talo alterno, atacando ambas puertos muy bien loa doe equipos, que entran totalmente en juego. Janoso tira. un fuerte chnt que Naa.pIoda salva justo a cerner. Se tlc9, éste sin 000a000encase. Se- gura tira nata media vuelta que pesa rozando el larguero. Ataca el Lleyda y Ferr4a tira un centro une acabe co cercee contra Tiírrega síu reotiiado. En un stsqtte eontm la mete local ilusqucts centre y Naspleda pierdo el balde, cuando- el gua1 ya casi es vía inevitrble. Finad lo zaire e cornar sin coiiieoaenoiea, poca bloca muy bien Naepiada el saque. Asiarta tire ea remate qae da en el larguero y e poco en n.a valiente ataque del Trrega, Nas titada salva j-ngto a turnar que se tire eisa re- sait-.do. Atracas el Lleyda, que do-cama xiii buu rato; A.sarta recoge oes pase de Pardiñas y tira un fue- maidable ohiti desde lejos que bloca Pont, pero so la escapa el balen de las inanes por la fueras OflO 5ev-a y ea cuela en la red, apuntando el cegurido go-al del Llayd*. Un frekik contra Lleyda sin con- secuencias. En un despeje largo de la defensa local, Seguí se entretiene, y lieja, muy oportuno, le birle el halda, driblehidolo y e tres metros fnsiia el ter- coz goal del Lleyda. Doe ataques do-1 Ttirrega., se frustran a kilr y ea el segundo ea tira cornee contra L’leyela que despeje Timó, y fino el primer tiempo. Ei al segundo tiempo aziotssaaos una mejor se- tnacaon de las defensas de ambos equipos. El do. etinio fu4 alternado. En tana arrancada del Lleyd.a por el ala azquiurda, Ferrain salva un balón cero-a de la ixasa de kik y se iuterna tirando un cruzado o-ce vale el cuarto gua] del Lleyda. El 4rbitro, muy imaetamento-, anuló otro recorte de Pmo-diñas a la red. por offide. sólo que con la rs- pdoz do la jugada era imposible pitarlo e tiempo. Timó, de una caída, se retire lesionado y l Lleyda juega el resto del partido con eolo diez jug-dores. En un valiente ataque contra la puerta del Lleyda, Baso-neta tira un buen centro que recoge Ribot desmarcado y cerca, rematando, pero Naspleda, con esa serenidad y vista enorme. detiene el tiro y lo meada a cornee, que es sacado mio consecuon cias. Varios ataques alternados y f.ue el encuenta-o con el rasultado de 4 a O a favor del Lleyda, que queda poseedor definitivamente del ererioso trpfeo, Ja Copa Juncosa. El rbitrc, sefior Manad, hizo un arbitraje izo- pecable enérgico, conduciendo el partido con unparcaaiidad, musticia y moderación, sin dejar qaa el juago se endureciera, lo Que dió por resail ta.do un hermoso pulido de verdadero futbol. EJ psíblico correctisixrao y entusiasmado, aplaudió e. ambos equipos en todos loe momentos felices del eueritro. Y hasta madana, en que se oompletar la reinte grao-ido . del Trrega, jugando loa mismos equipos e.u la ciudad del Tarrega, Corregpenal. En Murcia EL MURCIA VENCE: 2 A O CARTAGENAA EN UN MATCH POCO EDIFICANTE, Murcia, 14.—Si a Li que so hizo el doiniug por le tarde en el campo de la Torre de la Marquoss se puede llamar partido de futbol, no merece lo honores de la reseda. Jame hemos ajete en un campo tn4e falta de disciplina por parte do doe equis?oe menos respeto e un público. Veinte y doe jugadores (así se llaman) con la Diga escasa emoción deportiva (de alguna manera hay que llamarla) y menos dosis de sabiduría mt bolística no hemos visto Srs nuestra vida que ni- sen el campo. Fué cxi eeieet4culo poco edificante. El juego brusco y sucio, sin excluir a nadie, que sao fud cortado a su debido tiempo por el rbitro, degeneró prontamente en una cesión de apedes tnsno agresivos, que asqueó a la afición. Si lee Directivas de ambos clubs no toman mo- dadas para oortar estas ridículas exhibiciones de un nial llaznado deporte, será cosa de huir d estos partidos que e nada prctico conducen y hacerles .a ao-í. A fuer de e±nceroe deportistas sentimos tener que dar a la ptebhcidad notas como- 4stae. Pero un deber auformativo y e que ciertos e’emontos com prendan que queda. alguna sanción ms a su ca- pi-achoco comportamiento. nos obliga a elio. Pro- metiendo en otra ocasión cuando se repita seflalar y puntualizar e los causantes de este estado anor mal de coses. Los do goale fueco obtenidos de penalty por el u.rcia. macerados y laxen tirados por Pagan. Y solo se pueden ltbrar en parte de este severo juicio las doe parejas de defensas que tro.bajaron y lo medios alas murcianos Mateu y Montoro, que etnto con los porteros hicieron a ratos olvidar muchas cosas malas que presenciamos. Cuartero, que arbitró, no nos pareció el enérgico bsack o-oh vista de otras vecea.—Back. Ei Melilla SELECCLON CATALANA 3 SELECCION VASCA O Melilla, 14.—La lucha entre las selecciones da Vizcaya y Cataluña. fué motivo para que el cazo- po, de la Ripio-a se viera ayer abarrotado de bhco. Comienza el i:uego. nervioso y duro ; loe vascos emplean la t4ctica de loe pesos largos o los extra- mes, lo que da ocasión a que Mondi haga unas cuentas escapadas peligrosas ; Sanrom4 empieza e actutir colosalmente. Loe «nola» juegan més se- renamente; sus medios sirven a la delantera ifi nadad de balones, con esa precición a que nos tío- sen acostumbrados Palau y Sorra. El sedor Menda, que est4 arbitrando muy bien, sestiga con penalty a loe vascos y Muguerza, libre 1 Vasconia de usa goal, siendo ovacionado. Poco despu4e, Cataluña, por no ser menos, taro- bién incurre en penalty, que peas, a baetante die taneLa do los palos. El segundo tiempo es m4s interesante y los ca- talanes atacaron menos que los vascos, pero hicie ron. bonitos pases, terminados algunos de ellos en peligrosos centros de Gastón. Fruto de esto fueron tres goals hermosos, obra da Matheu ; doe de ellos do coberbios cabezazos. al rematar doe cornete ti- rados por Crnm.píus ; el otro, por bajo, recogiendo en centro de Gastón. Vizcaya atacó con cediese, pero sin cohesión. En este segundo tiempo, dominaron los vascos, pero sin resultado, por el indaviduahonio- de rus datan- eros. Y con la sictoiria de Ce4a1ua, peo tus ma cero, terminó el encuesntro. Los entupes se alinearon asi: Selección vasca..—Mngoerao, COrtad, Gareía Fe- rrer, Bírcetias, Uearegoi, I!endí. Mateos, orge, Aguix-regoitaa y Prats. Selección o-sial ana.—8nnroni, Portas. Gumesot, Perra, Palau, Tormo, Campixis, Mathee, Vargili, Villsrrolla y Gtss.tom—P. Villar. En Mar*eII CATALUÑA 4—CATALONIA C. . 4 Martoreil, 1L—Los primeros equipos de loe cita- dos clubs disputarou el domingo, d(a 13, en el campo del primero, un partido amiotoso que dejo satisfecha e la regular concurrencia que tao-a-Ita a presenciarlo. El Catainda se ago’ntc cuatro gosis, obtenidos todos caz la primera parto, y lo. grados el primero por Corozoinea. rezoatande en- losalmente un poso da Ra.eariaas; el segundo por Enfedaqus en combinación con los intestares; el tercero por el colemia 3ugador de remate a un boca centro de Canela y el cuarto y último por Martí- ator de freekick. El Catalonia coimaiz-ció sus doe tantos obra de aix delantero centro da doe remides irreprochables en tma segunda parte del encuentro. El equino vencedor es ahocó como sigile : Ven- tose, Sauti, Dos.nmnech, Sitie, Marimoer, Pe,tau, Racarisaz. Corurajeas .En(edacjue, Arcbs y sobrosa.liendo todos aor un igual, aunque deeteco la labor de Sauti. - El Cata!onia. dems,tró ser tan buen equipo, dia tinguióndoes la defensa, medio eotro, interior derecha y delatro centro. El a.rbiiraje a eargo la primera parte d A. Enfeda.que y is. segunda de Calafí, bien el peimezo y algo deficiente el segun do. Con este Partido inaugarrá el Catejuúa la ea- rio que tiene coueertados con algunos equipos no- tables.——Correspcsisej, En Cádiz R. T. N. EN CADIZ, M.GECIRAS P. C., Cádiz, ¡4. Ayer tarde tuvo lugar el anunciado encuentro entre los equipes E. T. N. en CMiz y el Algeciras F. C, A las tres en punta (cosa rara tanta exaitud) comienzo el partido que es arbitrado por el se- fiar Jover. Sacan ka de fuera y en un buen arrauque se : apuotan el primer tauto que es Sony aiaudido, Vuelve el baldo si centro y los de raa en e! ini ase de desquitasse arrancan briosos y logran el em pate. Los algocireflos trai breve espacio re apuntan el se- genio, quz di fin al primer tiempo. Er. el iegundo tiempo ls del It. 1’. E. hacen el segundo gcal eu’pate que los fcraaterai lo deshacen con un tercero tanto para ellqi. En este tiempo fun lesienad, vuelos jugadores por ambas partes originando lo naiural preste del público, y partictIarmer.te, del algecirega por haber sido lastimado su ‘das” Julito. Una mano dudosa batí que sea seaclado penaity contra el Algeciras. Hay protestas peso al fin se tira 1 penalty, y el blón entró en la red. Ante este go-al les del Algeciras se retiraren del campo quedando er tacto vencedor el equipo de ca- ea, aunque en realidad se hicieron tres tactos por ambas partes. Los jugadores ce portaron bien en general, diotin gasiéndose entre cilios Piras, del R. T. fi., y ita.r br.rvuaa ; y de los do fuera JoPto, los dos defensas y el deLantero centro. C. SeJisuar. Ei Badalona c. D. INTERNACIONAL, o F. C. ARTIGUEN- SE, . Badalona, r. —. En ci campo de la Colonia As- tiqis tuvo lugar este encuentra del que saltó vencedor el equipo campeón a pesar dr alinear en su primes- equipo a custro reservas. A las órdrnt-s de Comenges emplees el snxitch y los del lotee ponen cc aprieto la uei-is defendida por Reixach, desco-jando con seguridad la deien.is ro- ja sin que el poitei-o tenga que irtrveuir. Se hacen peiatistcntei 105 ataous do- los fo’ssterus y en une de ellos logran de ponilty su único goal. Cóntrase la pelti y la delantera lec.l combine en bpn avance ceronándrjo Cerbero en un buen aboot cruzado logrando el primer gosi para les suyos; cas palty tira lo por Cochera les veje el segando tanto; Corbera y Vía tealogron doe seguros goei.s solos ante el portero por tíoitar alto. El tercero lité marcado en una nadie. El tloriiiuio, salvo ro los priuwros causasen. tose corrn,pondió a Artigas. De los visitasitei la de- fetiaa. puesta. extrema izqoies-a e interior irtuierda fui lo que más teca gitstó, y por los locales la lsnea delantera y la defensa. En la línea media Ventura, Çerdá y Sercardí; di segundo equipo cumplieron bien, especialrnect0, Cerdá y Ventura. El trhitro exr-lente. Lástima que su cuereo de 1 elo le indujera a sbaudoar el arbitraje ante la dnica 1 prnt.istr k! público Cti OiSZ Lake que ost.mus casta. vencidu.s no pudo ver. Se coisiconía el vencedor de Raixach;, Romero. Pérez, Cenit Ventura Bernandi, Isertst- Corbeta, Vía, Cahrer y Casas. Mót-dss. De ;BnkaT IBERIC F. C. t’E TORTOSA, r ENCAR. LOF.C.,4 Eenic’arió, r, El peso, poi nucotr campo, de un nnipo de Tortosa, constituye, por aMo, motivo iuciette para atesar un póbllco numeroso. Por ello 00 nOS eutrañamos, al ver, el domingo, en el catapo. tina multitud enorme, ansiosa de presenciar e! par— tule. A las 4 y inedia empezó el encuentra. Des-octe el cual, el Fenicas-Fi dortinó cusepietareesite si teste torto&ino, cuota lo demuestra les ¡3 ros-ocr., que re tiracati ocotes el Iberic, por sólo ti-ci coctia el Re- oleas-kl. El único gttai del Tberic, fui hecho por ea dOfetisi y porteió del Benicarló, que no supieron en- tende,-se. Lct cuatro gneis cId Ren’rcaatló fueron centro de Ferrares T; el septo-ido, otro cabes-aro de Martinez, al recoger uit centre de Ferres-es 1; el ter- cero, de un shoot de Martínca; . y ei cuarto, al dras-te un cerner esotra ci Iberic, disputírudose con 15 ca- lacia Febrer y Aluella el balón, introduciéndose co la red. Del Iheric, dietinguiéroose: Rodrigues 1 y II, Con. tel y Abcha. Del Benierrió, todos jugaron muy bito, cumphien do como buenas. El público correcto y deportivo. : El Renicarló F. C jugó complete. —Dr. AJftm. ORQUESTRINA JAZZ - BAND GatzzHa.ia P1íR A CONTRACEES JOAN REYNES, TAPLNERIA, 5, PRIMER En San Quirico de Sabadell JOVENTUT TERRASENSE (SELECCION), a QUIRSENSE, San (juirico de Sabadell, 14. .— Ayer se celebró este partudo bajo el arbitraje del redor Casayolda se alincaro,i de la siguiente forma: Jor-entiut Terrasema F. C. Antón, Peehanji, ?[artí, Codina, Terx-i, Canal, Aragonés, Padróa, Riu borgcnt, Lhonguci-as, Espi i Riuhor, Cuirun-nue F. C. —.-- Segarra, Costa, Rafols, Gumt, Majem, Modus, MaSa, Solti, Plaus, Crespo y Valera. Salen los tarrasenses que llegan a los dominios de Segarra y éste muy oportuno despeja. Malla recoge el cafés-ira y ehota parando magistrsinxcute Antón. A un cornrr quirsense que salva Crespo, siguen cta. nos de Pechasizi dentro del área. Sale tira el penalty muy flojo y lo para Antón. or,tin’óa el juego mcvi- do con tendencia a dominio de lot locales y tras de precioso pase de Solé a Malle éste de una valiente arrancada marca por el ángulo superior el ps-hites genl local. Sigue el juego con manos de Gumá dentro el 4rea fatal que castigadas dan a 10$ tarrasenses el primer go-al y empate. Signe el juega y en una gran meide frente- a la nieta local, los oportunos tarrasenses marean el ea- gundo goal. Por eso no se arredran las locales, que con gran lrnpetu atacan a la mcta forastera donde Antón se luce con vacias ‘zzmoranas”, En el segundo tiempo, bien pronto una combina ción de Solé y Placa termina con shoot del aegun do, que vale el empate. Los locales quieren mejorar el resultado y otra vez Malla, corteando a cuantos en. contró a su paso, marca el tercer goal local. Los forasteros que dándose cuenta de su Situación acosan con denuedo- a la. mete local, pera la reja Costa-Rafols actda segura. Maila pone varias veces en peligre la nieta forestare y por fin por cuarta vez vuelve a forzarla, Los fosusteres intentan mejorar el rerltado, pero toda sss labor se estrella ante el trío defensivo local. De los vencidas cabe sedalar la labor del portero sony seguro y valiente, siguiéndole Mas-ti, Tersa, Riuborgent y Epí. De lo vencedores, Malla sobre de todos, Solé. Cas- te y Plane, los demáa cumplieron. El referée sony bien y en4rgk*s. /. Erose. En Preniiá Mar UN MATCH BENEFICO Premid, 2t. .-.- El pasada donahago se ceIebr un partido amistoso entre el somarro del C. 1). Pria. nene y la Penyn Benfete del solomo club, dkpután tose une magnítica copa donativo del Sr. G*sed Mi. randa, partido que se celebró en honor y beneficio de Narciso Cisa, actualmente re servicie’ nuhtar en Marruecos, uno de las jugadores que más es distin guiaron durante el pasado campeonato, influyendo ccii su gran voluntad y acierto a ate el D. 1’. ocul’are el sitio que ocupó en dicho catopeqaato. El partido resmiltó interesante debido al buen ‘uego de ambos equipos, aunque en csertoe mewentos el juego fué violento en extreumo debido a la deficiente actuación del árbitro, perjudicando a abos equipos. El resultado favorable al reserva del Ps-cuna. nene por cuatro a cero. El púbFco, tntiy numerase, solió satisfecho del par- tide. Correoptar,scj. 5 ... De Mataró •LO. -MATCjI DE PASCU. «Eu.» 6 «Lhn’o 1 Mataró, so Por n la ;wita Directiva del Ihir accediendo a Io ¿osees de 15 optnidu, ha legrado gen nos visitase st C. D, Europa Ciii que cuenta ema grandes rimpatias cxi ¿eta. Y su actuación, ronzo se esperaba, ‘ea mido estupenda. El feniano conlnnto ele los ex-campeones ha inipixesto su jeege y he sido ala ej terreno el único dueño y redor. Sin destacas-se niugún jugador del once, con juego ps-feúco y recio han obtenido seis goals cuero po-hitan obtener toda. Y a su actuacióu brillantísima ha correspondido el Duro deshecho y sic moral, con una actuación incolora cmi extrenio, i5ii cioguna ceordinailón entre sus línea;, el club campeón de itas-culona, scgnr,da categeria, be aumentado la desanhuarión ya existente eta sus partidarios. Desauinasacióii producida finicameote por la taita de repacidaid de algunos. Raes cerca tres meses que el equipo local no ha alineado sil mismo equipo en nin gísia eneueittre. En la ausencia obligada de algún jugadas- han pee- ici-ido cubnr en pecase cosa otro titular a! que con tintos cambios han entrado a perder completamente. Me refiere al ViiiCniarioso Salas, ci notable jugador del Duro que hoy los sido abucheado injustamente por el público fanatizado e ignorante por so mala ectima- cuido de listes-Lar derecha, El- lic,.,, en tan brillante forma, en la pasada tesis’ parada, aig-ce el camino que le conducir al desprs. tigie y a la derrote. ? no deberá culpo-rse de ello a los jugadores, sitio a los- que han desmembrado al esuipe quitándole la cohesión y moral indispenu-ablea. El dominio no corespendido al Europa en las doe partsa. Loa goahe han sido ebtenides en cids parte. El primero lo ita ashtenid Aicoriza rematanuto un centro ajustado de Alcázar, El zegundo Alcinar des- pués de un has-tillo cuando ha recibido el bolón ha’ ilándose desmarcado, 111 tercero Alegre de buen tiro al ángulo. El estarte el relimo Alegre tic otro bonito aboot. El quinto Bonet en un cerner ejecutado por Alcázar de un remate precise al tugulo y el sexto Alegre desviando ligeramente su primorosas centro del diminuto Pellicer que se introduce en la red des- piiés de teznr el lates-al. El honor local ha sido sal- vado en la primera parte al coronar Canci con un tiro al ángulo una bella combinación entre él y Sensata. Las jugadas mni.a sobresalientes han sido aparte los gneis: sin rescate de cabeza de Huesca a rin centre de Cies que va tetera una pifiia huperdona Ide de Canta sólo ante Jauniar.dreu mu shoot de Alegre ccc bloca coy bien Florenza y ‘,xn grasa avsn cc personal de Mauricio que muere en las manos del lstrteuo local. Varias hiurnisinias jugadas de loo medios Incaica Porte y Bentanacho y dos o tres tiros muy peligrosos de Alegre en la primera parte. E0 la regunda, otro rescate de cabeza de Huesca a boca de .taire ;ue detiene Janmandreii con mucha suertc. Y seguidamente una larga serie de paradas del pos-toro local que debe entrar continuamente en juega pur ej abrumador dominio europeo. Las más brihho.,tes sun a thetts de Alegre, de Aleoriza, de Mauricio, de Bonet j a uno brutal de Mejías poe el grao Fiereza detiene cina su seguri alad y perfecto rutile. Cuando el einboteliaosíessto del huno llegaba a mi nifixinio, Vidal que ha arbitrado regularmente ha as- flaalado el flr,sJ tiel encuentro. Los equipos se han alineado: Europa. Jaumandreo, Serra, Gas-robé, Bonet, Mejias, Artis, PiLicer, Alegre, Mauricio, Abon za y Alcázar. lince. Ficrer.za. Vila, Cocine, Pons, Lieenant, Beiutauuaclu-s,Cios, Sslas, titicaca, Caiuet y Feli.zart, Del Europa si alguno ha destacado, han alilo, Ale- gre, Mauricio y Alízar. Del naufragio local sólo se ha salvado Piorenuza, el mejor jugados- en el caropo a pesar ,le los seis goali. Cuacad. Danak bat 3 Lluro 2 Ma; oc.., 2 1 . -—-. Nomerns conctarreur.ía ha asistido a n-se ei.cutentro, deseosa la mayoría de prenunciar un desocite del equipe local. Mas una vez más la ab- oegada afición inataroncia se ha visto defraudada, ya que Ci equipo local co iuuternzmpiendo su hargi serie de fracasos, ha jugado un encuentro deficier.tisimo ante sin equipe que no pasaba de nos niedianía. El iucgo deuaui-tsilado por 105 equipos hs sirle en general muy mechero, y hnos jugadas han logrado que el púhlco se animase. La primera parte ka terouin.ado con il)ate a nc genl, El de leo viscos lo ha obtenido el exterior la’ qutierda. que ha cormuado cci’ un jreci.so tiro uno, precioros pases de sus reospafucros, y en el que Ele- relisa ha hecha tina exhibución de vista. El del Uur lo ha obtenido litAse-a de co cbezaao, remate a un golpe franca ejecutado por Felisart.En la segunda parte ha,, desempatado luis vascos al transformar tau peililiy con o-tic se ha castigado una entrada ilegal de Vilo al briosa delantero centro nonteflo. El Iharu ha erepatuade por mediación de Morell en uca eses- piada. Y al minuto el interior izquierda forastera en nc avance a lo “taiaqne ha bteuido el desempate de- finitivo de un beco tiro al tugubo. Los equipos se bac alineado en esta forma: Danak Bat. JUSLid, Sesteos, Cauca, Valdés, Mujica, Leidi, Unanue, Arbeloiz, Gsbarain, Vacan. gua y Mireta, 1 lOro. Flcrenza, Vila. Comas Besatamacbas, Pr- rafetre’-, Pons, CIes, Salaz, Huesca, Mcccli y Ye’ d’rt. Ls mu-lores Ju’zé, Besaeca, Cavia, M-ijies, As’- belaiz, Cobaralu y Uzcaizgea muy bien por les vea. cus y Bentanacbs, Pisos y Per.eferrer puar las loo-alee. El irbitio Pena, aceptable, Ctaacal. En San Boi U, S. SAN GERVASI, SAMBOYANO, San Daichilio. si. A las .i’5o y a las órdenes d redor Fat-ds se alinearon los etuisos en la siguieses furcia. Por ti Sanubirarat; Beituán, Mario, Martí, alls, Basas, Pi-ti h II, Beuch, To’ves, Sastre. As-e- l”anet y Petit 1. Por los del S Gervaci : Cato, Ca- nkia, V.llr1o, Jta. ..tvustica, Toni, FineS, Renace, Ges ;-‘- ;, P.chiut y Ars.nuia. A poco -fr empezar el encuentro recoge la pelota Torres centrando el baióu. que recogido por Pit r es maníad-u a kkk. Recoge a cci buen pase de Te-ii la pelona Bis quien logra pasar la defensa local maa al querrr sl-rotar se le irterpuce Bes-trío quien salva la difícil situación y ,tespejuudo octe, seguido bien Vatio. Bsu, a pesar dr rr-ecniree de su le. Sión, pruebas de su p’r’ercia huciende pases lar. u-u o ai olas y en uno de cites es sspecial de mcc. chin un centro slaool de Petit 1 que pasa rozando al htrr:;uro. Ru..I,io po-e en 5tlCiO varias veces la me- tu. icíenulida pite iicrhrán, el cual se luce cii des berna, iuaterver,ciones. Ae1ianet se encuiectra sólo en- te el portero y tanu,,ta tiro. Lúcete Cabo parando iota irunenuo shoot do s’s-ellsutat. El juego se desarrolla Cii campo lotiti dando lugar a un cerner que remas- fado por Gaspar ocasiona el primer geol visitante. El nuiituo delantero desperdicio una buena ocasbóo de marear ehoctando alto. Recio ataque Samboyano y fuerte siseor de Tuis-ce, mas Cobo devuelve siempre C,)n seguridad. Ut.a indrcbión de Mario ea aprove ciada por ci delantero centro visitante para forzar por ocguaida vez la mcta ho,asI. En el segundo- tiempo ti juego es mi, movido, los locales ansían la victoria y los visitantes se de- ±ifu’e-i siempre valientes ha ventaja que llevan sobre tui contri,icatttcs. En un avance de Petit 1, Sastre recibe la pelota y de cabezo lotra rl primer gori. La vileua;i de la defensa y dci ortere dan ocasión a brillantes jugada, man el dominio es intenso. Po— isalh’ de ‘alejo que Sastre aprovecha para marcar el empate. Aranda escapa velos en su línea y al ccc- tras- aro-jo ta-est al remate Renano y hirrtran. a pe sar de su plungeán, deja se le cuele en la red. A loi tve miuiuts logra ci empate dual Torres, tau bacien do nada Vailrjo para evita elo por creer hubo cHaide esa la jugada, termina poco derpués el encuentro. Los visitantes te distinguieron Cabo sobre todos, Tiflejo, Gaspar y Aranda, bisos. De jos locales Ben- trín bastante acertado, Fetit II y Basas bien en el ataane y rorros y Fetit en el as-ence. Bien París, el irbitro. Carrerf’usssai, En Manlleu DOS VECES AL “MANLLEU”. ffa.ulicu. st. Ante bastante público tuvieron Ita’ gas- doe maguficos encuentros entre el °Juventut. Terrasense” y el ‘it, tc. Manllcu”, de los que salio v;cterioso por i á x y t á o ei tesm forsteuo. ambos naatehs pudimos apreciar el clentitico a la par que rápido jucgo de los de Tarrasa, lo que dió lugar o cucelentes jugadas por parte de ambos enuipos. En el primer partido dosuinó más el Jo- veuitUt, No obstante a nidos se sei:atnente atoe- najada la mata de Munill que titeo lugar de lucirse. los tantos re entraron en la eiguuerste forma. Los dei. “Juvectut”, e’ prim,-ro, en un barullo sisee la nieta local. Espena, media ala maiuihenense intioduco el eufórico en su propia red ; el sigundo logsu el tute- cine izqui’rda de un tiro a boca de jarro. El goal local io obtuvo el delantero ccntr deaptoes de una bonita combinación. - En ci segundo día el juego residió mis cts-ciado Y era dominti uno, otra otro equipo. Pité mucho masa ;ictoso que el anterior y la defensa y l’ucrta catraca y iccál hallaron ocasión de sacar a icluclr sus apti tuties, recibiendo aplausos del público. El Maullen nialogró des ocasiones que ni sofiadas para marcar. El único goal de la tarde bu alcanzo el interior iz qniarua de hiera en una melle ente la puerta man— lIen ese. El equipo vencedor lo formaban : Muidil, Carreras, Castafio, Dime, Terri, Simó, Carrasquer, Treesehea Padrós, Ventayol, Llougueras y Petchame, El reserva local venció al C. E. Campdevanei cts el campo de éste por 2 goals a a. Correspan.oaJ En La Granada EL F. C. BORDETA GANA AL E. C. LA GEA. NADA POR A a. La Granada, az. Empieza el partido con mu- cha fogosidad por ambas partes, Nótase el dominio de los locales que en el juego de cabeza superan a los visitantes cuyo goardemeta para con mucha vistas algunos cruts iritenciosiados, A les a minutos de juego marcan los forastero, el primer tanto rematando un cerner. Sigue el par- tido nivelado y se llega al descanso. La segunda parte empieza con grande dominio a favor do los locales que juegan con gran entusiasmo, pero la desgracia los persigue y no consignen mar- casi-. A les xc minutos los del flordeta entran el zeguzido y a los a el tercero. No peg eso desmayan los de La Granada quienea acerralan a sus contranio y en un comer de un soberbio cisut ns-ecca Rexach ci primero y de otra jo- gaula analoga y de nn cat,s,;no cOflaigue Martí el segeusdo. Los saques ejecustados matemáticamente por el interior Vendreli, Foct. ‘En Breda EL OLIMPIC EMPATA Y VENCE A UNA SE- LECCION DEL BARCELONA. Rs-edo, as. Los partidos muy interesantes han tenido logar en nuestra carapa de sportm durante esta Pascua ; entre una selección del E. C. Barcelona y el CUmple F, C. de esta localidad, Ambos encuentros han sido mu disputadas y Vistosos; llevados a ini tren anos-ms durante todo ci tiempo de juego y saliendo muy satisfecha la uit- morosa concurrencia que acudió a peesenciarleas. En el primer partida empataron lo-e doe equipea a dos goals y tirándose, por ambas partes, doe pa- naltyr, inteiseionadaoiente, fuera. En ci segundo, hemos visto verdaderas ganas de obtener la victoria en ambos equipos ; pioporciosumn dones con ello, uno de los mejores y soda discutido-e inate.hs que se luso celebrado en esta villa, Se han puesto de manifiesto el medio-centro y de- lanCero del eqaipo selección; así canso todo el equipo local; haelendo especial mención de kas dos pot-tero que verdaderamente demostraron su e(ectividod, En este encuentro, ha salido victorioso el Ohm. pío F. C. por 4 goala a a; dejando nata ho-presión la- mejorable l equipo visimnte. Psra el próximo dominga se anuncia la risita aI reserva del Granollera S. C. siendo esperada con ver- claero interés su axhibición, leo-ss Maacoeelo. De Moliet LOS MATCRS ÁMERICA-MOLLET Moliet, ar, —- Ayer y hoy han sido jugados doe interesantes partidos eolia les primes-os del Aauerict lcampeón del grnpo L) y S. C. Mo-llt, disputándose Once medallas. llahían despertado mucho interés y por lo que sca- dió enorme gentío. El primer partido empezó con dominio de los fe- - TasIs-ros que aprovechan el poco etierto de Megas (medio centro) para llevas- a cabo ataques de mueRo peligro a la puerta local que son desbaratados por la pareja de defensas que jnegan muy bien, pero en une de estos ataques los “americanos” ceusiguen el pci. mee tanto. Los icoales despiertan ole su apatía y en una bella arrancada de un pase adelantado de Ro- yo, Lluch cousi,pse el empate de forma estupenda, Rito lejos de darles 4siimos, parece ya satisfacerlos suticiontenietite y -r-tselven a s,i inexplicable apatía de I*s pm-im•enas momentos. Les forasteros tras poner lo po-eita local varias veeza en peligro consiguen limar- o-sr dos tantos mío, de un tiro de Pedrol y de remas- te en un cerner con el resultado de 3 t x termina el prinaer tiempo. Fe el segunde cs-mbian de lugar Domínguez y Mo- ya; pasando el primero a ocupar el modio centro. En est nircunstanries la línea med adquiere 5un sin’ puje inusitado y Domínguez se rehabilite de medio. cres actuarios-seapasadas y tan pronto le vemos cc defensa consta en el ataque. Los locales dominase y podemOs admirar la gran labor que desarrollan loe defensas contrarios principalmente Sanfeliu que estÁ inmenso. En co ataque iocal lanza un zambombazo - Royo que dá en el peste y rebota en el suelo de for lisa que parece o-use el baJón ha entrado en la puerta. El re-tente pite goal, los forasteros protestan y en- tonen el Árbiiro concede go-al.. . kiek. Al poco cate es Ph el o- isesasata al larguero. La defensa y portero visitantes se multiplican para ahuyentar el acoso, lies-a practican un juego demasiado fuerte. Un de- feusa incurre en penalty al parar en tiro sesgado de Pi, y Blanes convierte el castigo en tanto, centrado el balón vuelven a tao-sari-los locales en busca del empzte. Un deiaiiterts local en ci momento de ir a re- matar os cargado demasiado violentamente. Castígase la falta con la pena máxima y otra vez Blanes lo cesuvierto en el empate y ccc un dominio intruso local tensaba el onruentro con el empate a tantos Se han idu inguido piar les barceloneses Saisfelia, López, Bai-ahera y los delanteros durante el primer tiempo y p arlos locales la pareja de defensas Do- míngu•sz, Alfonso, Castells, Royo y Pi Los eqipos se han alineado esa la forma siguiente: e. D. Ames-leí. —. Ballestog, Sanfeliu, López, Pat- jacte. Jlarahona, Groas, Reyes, Morato, Pedral, Boa y Ardramy. E. C. Moliet. Rlaiu, Lluch. Blanes, Alfonso, Mugas, Doiníngtiez., Casto-Ile, Pi, Edoch( Royo y Faure. El segundo partido ha sido más interesante gee el priores-o pero también estás fuerte y duro por pat-te de los foraat’ .-r os çie Iran abusado de su corpulencia. Los eçuisos se ps-escotan con ligeras variaciene, siondo csiituídos hos y Vos-e por Más y Sunyer por parte Je los forasteros y en los locales C-ordi y Cero. a sustituyen a Faure y Blanes. Dr’ catite la primera paree han dominado mis lo, visitantes Que hoy como ayer juegan en este tiempo con tomo cntttçia’tuu- que los locales; fruto de este do- Sauínio ha sido cts goai. que a petas- de un rápido piuugeón Tic ha podido impedir Riera, Los laicales han atacado tuis que ayer pero sus ataques u ese han visto coronados por el dusito por la actuación de de’ fonsas y portero contrsrios. El juego se hace cada vez más duro y peligroso a causa de la poca energía del árbitro. Royo al ir a runatar un baión es careado y cae lesionado a esu p1Ip1 “E NLi8I:L’4 V1AJ EROS HUESPEDES. ESPLEN DIDAS HABITACIONESCON BAÑO ABONOS SiEMANAL Y MENSUALES De San Ginés de Vilasar del fuerte “hau’-upazo” recibido; el reLrée pila 1. y euanuo cretarnos había pitado penalty dice L San Cis de Vilasar, so. . — En Ci campo Esbao-t haber idtado final. del primes- tiempo. Ete-, a 1 Ppalar ccut,ndieran ab primor equipo del Eabart cosi- far,. ,- ile lius- viadtu,j-ucs fra el primero del Sarceloní, Emplee5 la iegurda paree y segutatuuciie para — La victnia Corespondió a los Focales por i tantos o-no tuviese isa mismas csu’aeteristicos del de ayer a o, Los tantos de loe vencedores fueren obtenidos s ahora ho.v locales los -jtur ji- egan a l prrfecciót, pos- aqud, Caluma y CalI. domiiian.’o a lt-i “anuerica,-,:s que :ai:quc hacen Arbitró defscientenjen el sedar Artigues. alguna arrarica’J es dcsíu’—t toda muy pronto y de Rl- eqip0 del Esbart estaba compuesto por Casa. vueit, ci bolór .. a su terrcuu, : iii doí4 -iriera se pica, Artigués, Abs-li, Lluclá, Cates-ma, Llaretas, Fe- crcce pero los nuestrea apriceati el Ces-es y a bs’egat, Ccli, Baqué, Más y Gallami. Donsínroes cuco remato UII ercer y ci retrate . -.—— . en el palo, pci-o tui poco nato íd de u.u Lt cruzado En el campo del Filaras- no hubo partido, pues consigue ci empato y es laru,-t:.ente Ocacioisatlo, to-r su primer co-ulpo Se trasladó a Ce-set jugando con el mua el tie:ti;io rrgistflset,arjo con pleito siontini0 lo. ps-huero da. la referida población, el resultado- fue do- cal 1 si variar el seos-e. a tantoa. a i a favor del Canet por sacra voluntad Para ver quien se adjudic;i las itiedali,:; re pro- del árbitra, - . pone al ciuipo visitante un,: prórroga d0 o minUtoS Es de lamentar que en estos partidos llamados ro aceptan,lc los forasteros pc-r lo cucl ca:usjclerasdo amistosos actúe como juez, oste en todo momento es. que se retit-im se adjudican al eqihigo reíd. l antoz-idussj suprema, pearonas d ben poco coisoci- , Los de casa aunçue ¡mii ju-ao umachi, rut csta se- miento de matera fiitb&itics como la que zctuo eta gunda parte hn estado hauiciea;iados lar la febo el referido partido y creemos un error ile la Directa- de Royo que ha tido sustituido cialia,uanseiite por Fa del Canet al obrar con tales procedimientos, pues Pato-e ture-io acuerdo de los das sopisaino. a más de no enaitcer el fúlbol cual se merece crean fisas-hiet-ado los deis partielos Vise del Moliet con antagonistasco- cosa los clubs vicitantes, incastas acierto que otras veces, Ferrátidi, El segundo equipo del Tilasar tenía que trasladar- se a Matará para contender con el de la misma ca- De Vinarez tegoria de 15 U. S. Areys, partido de eiiimnatorias - - llaca el Campeonato de Catatada de sq-tsnda catego- Vissaroz, 21, Cou escasa conesirrenena, jrtcae el ría, segundas equipos. Dicho partido tité suspendido primero de los partidos acanelados para estas asestas, por haber cedido el Aro-aya los puntas al Viiaaar. entre el Ulidecona F. C., campeón de la contares de —.—- Tortosa, y la U. U. de Viusuitoz. vera, Cazorlo 1, Simó, Boix y i)oménech. Loa eqtsiccs se pteucntan b-istaute ho’sd5capsdos, pues si bien es verdad que al 15l’ideeoua lo frltbais cioatro ‘le sus mojores jugados-e.u o toan Labernia, Mi. ralles, Qneroi y Fabregar, a ha Unión faltabat, Lcr- El partida, saivo en alguinu momentos do l sigusu. da parte itié Ile-cada a gran trcn. Al pnitac:pao man- , tóvose si juego ativolado, pero a medida ç-u’ trauscu a ería el encuentro decaiais los ániazos fol Ulldeccana mot-fltrds crecía en los nuestras, quienes- lograrota monarcas- custro goa1s por ces-a us advesuansi. El primer genl fué concegusido por Talcarucio apra. vecbar,do uo pase de García (SÍ.) y el tridnjo tani . bién es obra de Tabernero ±5 UflS melee. En la segunda parte Tahzrieio zonsaguz Ci tercero y luego García (di.) efociúa ini cambio de ;uege que aprovecha Cazorla paro morcar el cuarto y ul i tuso de la serle. t Al Ulideccana se lii perdonó un penalty. Y tras un - cmpl’to dominio de la Unión teiteinó el encuentro. Del Ulidecona los mejores Mntoa 1, Custells y Siuisauo. Pos- la Tjizi4n, Sas-rius que tuvo tuso gsaii tarde, Mas-toada, García (M.) y (A.) y Cazorla. los 1 demás bien. - a Aliasedreuse por el Ulidocona F. C. Munoz It. Centelle, Roig, Amabat 1, Muto-oc 1, Sansauc, Bel, Vis-os, Gisbert, Tomás y Tallada, Por la U. D. de Vinaroz. Esfel!cr, Orta, So- rrins, García (A.), MarmaLana, Caoe:u, EscoLtase, Cazorla II, Tabernero, Motos : Garc:a (Ial:), El trbitro regular y el público ralo ssturno,— Les. En San Sa&irli de Noiya NOYA C. E., JUVE.NTUT (DEL C. D. EU ROPA), o. Seas Sadurni ni. --- Sencillamente el equ,po euro- peo no ha respendido al “tumbo” que re le ha he- elio. Su actuación ha sido dedcieste en extromo, de- mostrando scr un equipo talos- --migar. El Noya. tío empleas-se a fondo, ha sbado llevar casi todo el juego al terreno centrare-, tas marcando más go.ds. por zacesiva benevolcucee, dada su moni- fiesta superiorialad. Siete goala marcaron., saenno los enteres de ellos : Medell uno, Mesties 2, Lioret a y Olg:l forastero sólo babo un jugador que me- rece un justo elogio y ésto fui Ade,, qu demostro una enorme voluntad durante todo el encuejitru. Loa demás sencillamente nial. Del Noya cabe mencionar a Tandas, Sarda, Lleret y Mmlall. Arbitré el caños- Riba, que no estuvo muy afor tunado y a sus órdenes se alinearen. 1 Tuvetutud. Anlés, Pepe. Laceesa, lbataglia, Adeli, 1 González, Rabos, Pérez, Simón, Melena y Oros. Ema. Teudas, Segura, Rafols, , Ras-tela, erdá, Res-mitos, Badell, Mestres, Lbs-cC, Olive y Medal.— NUEVOS MODELOS I4 COCIIE 4AS RAPIDU DIL ?1UNO It. AISllES 6. yFA-IA BARCELONA LaurI 73 EDUARDO 3CHJLLINC Y C.5S. C MADRID BARCELONA VALhNCIA 1 son-v , Fm-e.taDs. n p*s ,, y a 1 e ECCJÓN DE SPOIT N O Rl 5” coLe 1 - saleas . pistas :- 1 ,‘ttsuszs o-am; Ctsggp5g5 SSE 5R1-CO5O5 Pasa ;P0RC o, ‘--‘----‘-‘-‘‘---.“.‘----‘--‘..‘ MAWNA DE ESCUBIR J MERCEDES CAMPS Y PLANA SECCItIN B.1 Rambla de Cataluña, 4i Te1foio 4588 A. CAMPEONATO DE CATALUÑA t 924 - Pita Veóí1ro tie LJIIA cJ..mpeióii Fl’R.A.NC1 ‘I’ CAMPEONATO DE REUS 1 924 - Fe 96 kiIiiito Oil caltretelia () , ¡Ea p ó u J O 1-1 A E 1 A t4 N Cielos SANOMA Pneus HTJTCHTNSON G2 Llantas KUNI)TZ A. & N R O i A Teiéf. A ICELSONA AUTOÓVXL SALON MADRID: Alcalá,81 - Laaasca, 103 BARCELONA: Trafar, 5 PIEzaCtaiuÍa, 18 VALENCIA Paz, 33 EESE?4TATE5 da 8ERLIET, IIINERVA, SIMPLEX, STUTZ y ITWJELL ØrE.de8 ml’lL eupea y - ntarieátrins die ci FEDERAL y HERLIET-MtocJckgías 1NDIAN—Tca- CLEVELAND-Rtsí motriz SIiflI.-Mchd - taa AUTOI O TOt INEIIA-Meuniá tIc-, acosorIol, recám bies ,y arííwdos- de sport de Iatfémás acs’odltadas marcas

Upload: others

Post on 20-Feb-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • EL MUNDO DEPORTIVO

    AGENCIA EXCLUSIVAA. !. EQU1 - Tekfono G

    Maorca 259 iARCELONA

    En ZaragozaLO QUE FUE EL LI

    CANTARLA — ARAGONEn rn interettimo encuentro Heno d tocies «Mag venci

    «Cantbr» or 2 a O—EI peb1oaramés tributa un bmenae e

    siwb a sus visitatezArín h. nrdido a Cai,abria al homi&j

    4 . o ciaador por 1 trato qua io to piro en u recite aiita a la ciudad

    Arg6n ha aabido recibirlos con nrn. tribntarlai loe ap1auo ne su 3ugadaB

    u’eu y r.ponder con su nbIaaa a 1 hidal ¿al ehk montaa.

    A&Mt:k TA CENA ‘a ciw0 ciaudc I ncntaeo acien 1

    empo, rcbihdoIoa e] púbco enu manflestnaer da ara,do. ?jiournauto deapu& 1e elai) rpaatativo d Arg6n ecu algunB mo-i,cimjas. eai to1a obhgada, en ol’on al

    Mü6 e Sntader, y por ú1tmo hacupriei rl arbitro y’ juacaa, actll%ado de leee 3aibü del Cclego cmnlabro y los aedo.

    Aldoa y L’aup]na dal argoud.& l irdaeee del primero, lormai, e columue

    e c,mh.te, l@ equipos de ecta formí :(atbria.— i3inz, Seatiote. Ma-oda Peruyo

    Ot’a, Balagur. raga, Orta. ()eca-, Ca’vo, FeT

    Atagmn.—lheeguer (lbriii, zusrra (3), Ai fliairiiria). Fmane (ltadum) Lafuuate

    (Znr!QZa), l3nyla (S.), Ayaern (U5, Recoudo,1_ .). (U, Lueda (8.).

    liada Ruytle, ge craam lo eieee ramo. au;aa el putido.

    s retamedo oortoe momentos ‘e_ot qua rambla de rzno a on buei eTence

    Argó, *a el ue sobreaale uit acrado cazo-o Le jr’ge de Cario.

    te o& e Otea deade ieoe a kik, y doe o tr 4- Oecar. QUo fezeguer para a maravilla.

    ze ooa d impiasi6 de izoerer trebr. paeo zd&antadc oua no pede re-u-re p)T ort,lo acluiríbie-mente Scuto.

    E ka ik o&otíuuo varia d pueria, ,oloc&-.- ‘k in tio rpido de Oecar en las mauos de

    g primer coruer. Jo hace Mte al intentar eeçnri,““ a a ;;Boe da goal, trí.ndoao por Pgaza ypodo M,aaguer biet.

    N’d- a V agobiado al deepe3ar. y via a,ruv ue ba tirado por Canr. d e] prrnier goal

    zr.ço. dea & de parar Sainz a quien acosazi - Poudo, metiéndose en las re4es con

    & iku. jug-,da se jargeanente ovacionada. 3oaju X3.

    reicdona y todo nos hace creer que‘ u--oi vbce ea riral. pero Mezsigr actúa‘vn, y d,-ciddo, y eco pocos loe a-ances qus ile-y.., 50 Ifl’t5, p58 Ortiz no piorde coaaiort

    a goal u cianto se apodero de lo pelotay O-u.r l. teca tembién de lame.

    (‘el-’a arece p;na p&igroeo y esí vamos ,in pre mita de aabesu que edio le colncaci6n de

    roe4e cotzarramtar. Comer de Eoiue ie ccOaUeflcia y da uev Calvo iaterie

    se ee 5* nagnifico hoot zolocado ue Mi,aseguaz “ óe s se eveace cutabro Esquarre,, el hsrc,2loo

    i anz, desiojs y Case recogiendo, corre la•u esrando en la miame puerta. zotontandoøcoe. an7 nie pierde la pelota por ao enjem.- y silv*dcoa (mS mmc goal eagnro por Ialta de“cr-cic de lo dclanteros coutrario.

    mrgin se enzende haca un buen evanco he-nc de eje Ayestacio Quien pasa a autías yi- are a goal msravi1losamente pero pasa ro—i,,n-Ii a

    L ticrcco scn y &zitander ne ernojae, jo quet’-ee parda cc poco co belleza el Juego. por leeb a rnta de todoa, sin embargo amio aItu rncoz minutos cuaedo los cttabroe se aduet.s a» ‘‘c s la situación, nsicargindoae Mee-_-_ner ti lucatrar ene planes.

    rs Çoul rntra los niontadesee por sargo aIa tre el mismo y floalica .1 tiempo.

    Cuuk-uz le stgunda parte y el eantandoriaoOri-; t tira e eaI cc. nuzejieju, ezaado Mseeegner

    Criatria evailea oon moz aepidee n. enflrer liompo niz por fle’vr el juego per el iieizrcierd ç Eznuerra ea é obligedo e despejarirno puede, incurriendo ea rer que bien tire—¿o por Feruinder. tefla Caflo a dom peros delaro, euado l gal parece hievitable.

    .ntfs, en saei del shoat, pierde la apatía az.s e-n visee esostinobrando y deepu4s de sorteari ka ?dios laaea un colosal tiro colocado al ataak Laqnerdo, cnp Sainz para de superior for,n, tributí.ndeee a azoboe cee prolongada ore

    E balón ea eceneatra ati*rnativamente en aro- peertee y te colocado eei cerner nor los doe

    øq c poz.F’,, tz corto tiempo para acehar y Aragón po-rse

    e.io- HO tóo- 5ii les dltma jugadae para ase-- . r. in tininFo, especiabnents loe delanteros ; Ro-cie pa a Santías complet.zmenta desmarcado

    is ls&niersdo mn goal fusil,ado. fall tirando fue-s J.ntmes es bgarameste siseado, pero. . . pronto

    v,-e el desQuite hao-jo-do una jnals . magnapie pal. *J eegmtudo tnt9 a Árzuón y la mejor ove-‘ic de su da deportiva e Sentías.

    f{zce izo vznce personal. magno, con codicie,iar a ¿ustmisis.eino ue hace tiempo ha perdido ysortedo el medio centro y bs.cks contrarios, tirezy%s sea peculiares cedo-nazco, imparable, que‘ peb1co ranbo con eittugieemo timdescrit.tible, yie-v-utu$ deepus acaba el aegsrado Santander-Ác,n.

    Ársgóe peede eetaz orulioeo 8. *eiafro. Yeesoa eseedo te

    Ll Lrbitro santanderina Belb4e he, ee$rzedo ooicieil.e buliecutible.

    Snrroo, rito-ido en sus decisionee, ecu sieta yIzaent colocación en los off-eides iioa ha racor-aia les buenos arbitrajes de AdraIoe.

    Lc caracteristica de su arbitraje hs klo u*eicuplet imparcialidad.

    lii púbbco lo ha tratado como B5 saeteo-la.fil equipo de Cantabria Ire jugado bien, pero

    ,.iiieno iues aleo míe, no ha llevado toticeCk-i-qy,ada excepto al nel del partido y en&ror fnndaxnexttal Ita €ido ene «ganispe de man-1u balooacue a la red, ent4ndooe muchas eced lajes.

    e sus equipiere, Bantiuate y Calvo eors los quee tau convencido, deeac*ndo tembiÑi Ortiz,Otayn Qeo-ar, a ratos.. Iageza djcez que no lis querido jugar ; lo po-

    ere es no- lo b.a hecho baet&r4e mal.aiaz perece teer tiMe y oolocacióa, pero no

    No bubakanrooe erdo una vio-tone eragoues son el eqsipo salecoiooado, ale embargo, losiereoasdoe e to-I lo han ealsido aoer in±tmst njij de lo esperado.

    Re conveniente, puesto que el tñesnbo- en greearte a ellos se debo-, y aran expoubtodonos a he-ni sil modestia. que citemos a los señores Gaye-rrø, Munises y Buylla. que han formado el tiloeouionador.l’lrmapguer, Lyest&rn y Ev.qaaerra, han sido loe

    ae1s.e da su once, Santíae, nsu bien, lo mismoQue Mbsa y Buyfle.

    Lacia y Puj.na, loe héroes y Cano auzquo bienlo nos Ini gustado como otras veces.

    El publico estuvo muy correo-te en .neral y tubutanf su merecido a las iugadae úa iaree paraseda en el bando-.

    La entrada muy buena y •l tiempo magnifico.*5*

    Itri honor de los jugadores cntabroe, e. han ce-leirsdo tina gira campestre, por los alrededoresde Zerzgoza y una casia mntmia sim el ch&let del ce-boro de llueca-Vista.

    lriemes, para anoche estaba anunciado el han-Que_e aficial que o-Ero-ce a nuestras imptioos hnde-.redes la Federacida Aragonesa do C. d F—Cermuponso1

    De. LéridaEL FINAL DFL CAMPIONAT

    PROVINCIALc. D. LLJIYDATA 7—VE11JYIJ F. O.

    Lérida, 14.—Poro inii’rcís dapertó este encuent?O, y ornaba le co es 1am suco concurrido nito

    cta el Campo del camccda. El resultado fii. sinsiebarga, contrerio a los prondsticoa, pues resultoami -irtilo et cxtrerio amistoso e interesante, pu-dpHmo apro-mar ver.der o- jmtgtds di emoción.

    .,,i la pi-rmer-, parte el Lleydatl t’nciguió caer-rar do- cotila. El prirneso lo consiguió Socaneil re-iuttido un buen centro de Villtniova y el sogun(ti Iontagut de un tiescendo mhooz reao. Se tira-ron cinco rorners contra Verdú y uno- contra Lloydaca sin resultado.

    La segunda parte fué pr6dia por las emaceo

    vas, ji1gzcls extrtñaa y gpals. Scta1l conigne. el tercero al aprovechar un paae um- ídiiutgrt, y

    a los pccco inomentom el Vardl concigne al. unacogo-e.i de un cautro de campe que rernata d cabezadotió. Villanueva. 0u. ust colosal . aheota fuertey pica e] bidón por cutre piernar del portero, quiencorra it de,pejar a comer. Se tira, cite y remateMoutagtmt de un cabezazo btoça,rido bien. ocasmoosado un barullo diezme. Rl enarto lo consigueSeeanell al remato- de un despaje del portero ayo-dedo por el defecas. pues ontran rmtos El! domimajo ea completo del Lleydatd. Motitagut recoje elhalda, aheota y el portero deepeja daneo en. laespalda da une de loc defensas y cclar-dose el be-t6 en la red. E] n-xto lo hace Barrera soio deun shoot largo y el sóptimo Secailoil de un shooto-rosado. . -

    Verdodaramente salimos eatiefo-choi del partido.Nos guctd mucho la serenidad del diminuto cutreroo iruuierda. Villanuea, Moutagut y llc-canellbien. Pelegrí, de madio, bien ; paro abusa del uago eneje-

    ai rhitro sefior Bonet- b;en, cuenca algo par-‘sial para lu de Verdú. A sus ordeitas se alinearonLis oncipos en la iguientc forma :

    Lieyda.tit.—Polegrí, Clariana, Estriar-li. Peraita.,Plety, Pelegrí, Font, Barrera, Scca.ncll, Monta-gait y Villanueva.

    Verdú.—Gcn, Escribil, Pons, Vilanova, Baxitole,Quez-altó, Puigené Elalvadó, Toed, Gante y Come.—Corresponsal.

    COPA UWCOA

    C. D. TARREGA, O - F. C. LL1WDA, 4L&ida, —Este encuentro había despertado

    enorme eopoctsoidn por ser la primera vez que ciT4rrege., es campeón provincial, pisaba el terrinodel F. C. Lleyda. Y la circuxietancia do roanrdi.rsus relaciones normales con la 1i’deración, depueade la descatificacidn . que pee-iba sobre cbcno Club,por su actuicidn en el campeonato, jugando unjaertido amistoso con el Lleycia y en el ca.mpode este último, en el momento en nne si Lleydaacaba. de conquistar el preciado título de Cainpeda provincial, daban un interés espacial el en-cucatro. -

    La Peña Deportiva Salvat, que hacía tiempoque era depositaria de una herniosa Copa regaladapor la acreditada ldbrica de chocolates de donIdvaristo Juncosa de Barcelona, aprovechó estacoyuntura, psa-a que fuera el galardón de la vio-tone, ).a Cope iuncosa, el sello da la amistad Fe-iterativo e interolob que conquistaba el Tdrregacon este partido.

    Vimos el representante de l casa Juncosa, se-Sor Gibert, obsequiando a loe jugadores y elbhc con algún recuerdo adecuado de su reproseetación.

    Y vemos el partido, que tuvo verdadero cariíctez amistoso. lugando todos los equipicis corree-tísimazneete y siempre en el toro da la míaimadeportividad. El dominio correspondió en mayorescala el Lleyda y de aquí el acore favoriblecon que se demostró. Nc obstante, buenas ratosdominó el 4rrcga, que no supo sacar el provechocompleto de su juego, alterando el marcador.El T-(irega, a nuestro entender, cargó demasiadosu juego sobre l ala derecha de su equipo. queaún actuando bien, descompensaba el conjunto.

    Además, se notó en el Tirrega falta de entrenoen el oujrinto, toes natural después de la temporiada que lleva fuera do la Federación, y sin hacermú o-es la mitad dci Campeonato. El portoroesineo flojo, la defensa mediane, la línea de tas-dios le mejor del eçtuipo, y el delante, que ecos-tusaibra a ser lo mejor del Trrega, aun jugaadomucho, ea vid que tenía falta de cohesión en entotelidad. .

    En cambio, el Ii’. O. Lleyda, tal vez por estaren cii campo y mía que por otra cesa porqueahora lleva el entreno de todo el Campeonato,jugó horrores. Su portero estuvo .segurísimo, ladcíeuer. valiente y oportuna, emes medios muy bience fo-do momento, y la delantera 1u4 la líneametía brillante y de mayor cohesión ; vimos pasesde todas marcas, ataques combinados del tríocentral, crmbios largos a las dos alas, y siemprela jugada oportuna, coas acierto en el remate.

    A les órdenes del sedor Maricé, dci Co’egiocet&14n, los equipeo se formnron como sigue:

    F. C. Tuneo-a, : F’ont. —Seguí, Bonestre.—Ljovcsre, Caetelli, Maymd—llnsquets, Jmoso. Segura,Ribol y Gtiell.

    F. C. Licyda : íaspleda—-Goixi, Torres—Timó,Blanco, ldopie—Iloig, Pardiñas, Asarta, Olivé yFerrfn.

    Tirado el kik-off por el señor Gibe-t de la casaíhincosa, y despu&, de los huiras de rigor, caleel Licyda y en la primera arrancada, do mm paseadelantado de Atearta a Olivó, tira éste un fuertechist raso y orneado y apunta el palmar tanlq delLleyda.

    Domi talo alterno, atacando ambas puertos muybien loa doe equipos, que entran totalmente enjuego.

    Janoso tira. un fuerte chnt que Naa.pIoda salvajusto a cerner. Se tlc9, éste sin 000a000encase. Se-gura tira nata media vuelta que pesa rozando ellarguero.

    Ataca el Lleyda y Ferr4a tira un centro uneacabe co cercee contra Tiírrega síu reotiiado.En un stsqtte eontm la mete local ilusquctscentre y Naspleda pierdo el balde, cuando- el gua1ya casi es vía inevitrble. Finad lo zaire e cornarsin coiiieoaenoiea, poca bloca muy bien Naepiadael saque.

    Asiarta tire ea remate qae da en el larguero ye poco en n.a valiente ataque del Trrega, Nastitada salva j-ngto a turnar que se tire eisa re-sait-.do.

    Atracas el Lleyda, que do-cama xiii buu rato;A.sarta recoge oes pase de Pardiñas y tira un fue-maidable ohiti desde lejos que bloca Pont, pero sola escapa el balen de las inanes por la fueras OflO5ev-a y ea cuela en la red, apuntando el ceguridogo-al del Llayd*. Un frekik contra Lleyda sin con-secuencias.

    En un despeje largo de la defensa local, Seguíse entretiene, y lieja, muy oportuno, le birle elhalda, driblehidolo y e tres metros fnsiia el ter-coz goal del Lleyda. Doe ataques do-1 Ttirrega., sefrustran a kilr y ea el segundo ea tira cornee contraL’leyela que despeje Timó, y fino el primer tiempo.

    Ei al segundo tiempo aziotssaaos una mejor se-tnacaon de las defensas de ambos equipos. El do.etinio fu4 alternado. En tana arrancada del Lleyd.apor el ala azquiurda, Ferrain salva un balón cero-ade la ixasa de kik y se iuterna tirando uncruzado o-ce vale el cuarto gua] del Lleyda. El4rbitro, muy imaetamento-, anuló otro recorte dePmo-diñas a la red. por offide. sólo que con la rs-pdoz do la jugada era imposible pitarlo e tiempo.Timó, de una caída, se retire lesionado y l Lleydajuega el resto del partido con eolo diez jug-dores.En un valiente ataque contra la puerta del Lleyda,Baso-neta tira un buen centro que recoge Ribotdesmarcado y cerca, rematando, pero Naspleda,con esa serenidad y vista enorme. detiene el tiroy lo meada a cornee, que es sacado mio consecuoncias. Varios ataques alternados y f.ue el encuenta-ocon el rasultado de 4 a O a favor del Lleyda, quequeda poseedor definitivamente del ererioso trpfeo,Ja Copa Juncosa.

    El rbitrc, sefior Manad, hizo un arbitraje izo-pecable enérgico, conduciendo el partido conunparcaaiidad, musticia y moderación, sin dejarqaa el juago se endureciera, lo Que dió por resailta.do un hermoso pulido de verdadero futbol.

    EJ psíblico correctisixrao y entusiasmado, aplaudióe. ambos equipos en todos loe momentos felices deleueritro.

    Y hasta madana, en que se oompletar la reintegrao-ido . del Trrega, jugando loa mismos equipose.u la ciudad del Tarrega,

    Corregpenal.

    En MurciaEL MURCIA VENCE: 2 A O

    CARTAGENAA EN UNMATCH POCO EDIFICANTE,

    Murcia, 14.—Si a Li que so hizo el doiniug porle tarde en el campo de la Torre de la Marquossse puede llamar partido de futbol, no merece lohonores de la reseda. Jame hemos ajete en uncampo tn4e falta de disciplina por parte do doeequis?oe ‘ menos respeto e un público.

    Veinte y doe jugadores (así se llaman) con laDiga escasa emoción deportiva (de alguna manerahay que llamarla) y menos dosis de sabiduría mtbolística no hemos visto Srs nuestra vida que ni-sen el campo. Fué cxi eeieet4culo poco edificante.El juego brusco y sucio, sin excluir a nadie, quesao fud cortado a su debido tiempo por el rbitro,degeneró prontamente en una cesión de apedestnsno agresivos, que asqueó a la afición.

    Si lee Directivas de ambos clubs no toman mo-dadas para oortar estas ridículas exhibiciones deun nial llaznado deporte, será cosa de huir d estospartidos que e nada prctico conducen y hacerles.a ao-í.

    A fuer de e±nceroe deportistas sentimos tenerque dar a la ptebhcidad notas como- 4stae. Pero undeber auformativo y e que ciertos e’emontos comprendan que queda. alguna sanción ms a su ca-pi-achoco comportamiento. nos obliga a elio. Pro-metiendo en otra ocasión cuando se repita seflalary puntualizar e los causantes de este estado anormal de coses.

    Los do goale fueco obtenidos de penalty porel u.rcia. macerados y laxen tirados por Pagan.Y solo se pueden ltbrar en parte de este severojuicio las doe parejas de defensas que tro.bajarony lo medios alas murcianos Mateu y Montoro, queetnto con los porteros hicieron a ratos olvidarmuchas cosas malas que presenciamos.

    Cuartero, que arbitró, no nos pareció el enérgicobsack o-oh vista de otras vecea.—Back.

    Ei MelillaSELECCLON CATALANA 3

    SELECCION VASCA OMelilla, 14.—La lucha entre las selecciones da

    Vizcaya y Cataluña. fué motivo para que el cazo-po, de la Ripio-a se viera ayer abarrotado de púbhco.

    Comienza el i:uego. nervioso y duro ; loe vascosemplean la t4ctica de loe pesos largos o los extra-mes, lo que da ocasión a que Mondi haga unascuentas escapadas peligrosas ; Sanrom4 empiezae actutir colosalmente. Loe «nola» juegan més se-renamente; sus medios sirven a la delantera ifinadad de balones, con esa precición a que nos tío-sen acostumbrados Palau y Sorra.

    El sedor Menda, que est4 arbitrando muy bien,sestiga con penalty a loe vascos y Muguerza, libre1 Vasconia de usa goal, siendo ovacionado.

    Poco despu4e, Cataluña, por no ser menos, taro-bién incurre en penalty, que peas, a baetante dietaneLa do los palos.

    El segundo tiempo es m4s interesante y los ca-talanes atacaron menos que los vascos, pero hicieron. bonitos pases, terminados algunos de ellos enpeligrosos centros de Gastón. Fruto de esto fuerontres goals hermosos, obra da Matheu ; doe de ellosdo coberbios cabezazos. al rematar doe cornete ti-rados por Crnm.píus ; el otro, por bajo, recogiendoen centro de Gastón.

    Vizcaya atacó con cediese, pero sin cohesión. Eneste segundo tiempo, dominaron los vascos, perosin resultado, por el indaviduahonio- de rus datan-eros.

    Y con la sictoiria de Ce4a1ua, peo tus ma cero,terminó el encuesntro.

    Los entupes se alinearon asi:Selección vasca..—Mngoerao, COrtad, Gareía Fe-

    rrer, Bírcetias, Uearegoi, I!endí. Mateos, orge,Aguix-regoitaa y Prats.

    Selección o-sial ana.—8nnroni, Portas. Gumesot,Perra, Palau, Tormo, Campixis, Mathee, Vargili,Villsrrolla y Gtss.tom—P. Villar.

    En Mar*eIICATALUÑA 4—CATALONIA C. . 4

    Martoreil, 1L—Los primeros equipos de loe cita-dos clubs disputarou el domingo, d(a 13, en elcampo del primero, un partido amiotoso que dejosatisfecha e la regular concurrencia que tao-a-Itaa presenciarlo. El Catainda se ago’ntc cuatrogosis, obtenidos todos caz la primera parto, y lo.grados el primero por Corozoinea. rezoatande en-losalmente un poso da Ra.eariaas; el segundo porEnfedaqus en combinación con los intestares; eltercero por el colemia 3ugador de remate a un bocacentro de Canela y el cuarto y último por Martí-ator de freekick. El Catalonia coimaiz-ció sus doetantos obra de aix delantero centro da doe remidesirreprochables en tma segunda parte del encuentro.

    El equino vencedor es ahocó como sigile : Ven-tose, Sauti, Dos.nmnech, Sitie, Marimoer, Pe,tau,Racarisaz. Corurajeas .En(edacjue, Arcbs ysobrosa.liendo todos aor un igual, aunque deetecola labor de Sauti. -

    El Cata!onia. dems,tró ser tan buen equipo, diatinguióndoes la defensa, medio eotro, interiorderecha y delatro centro. El a.rbiiraje a eargo laprimera parte d A. Enfeda.que y is. segunda deCalafí, bien el peimezo y algo deficiente el segundo. Con este Partido inaugarrá el Catejuúa la ea-rio que tiene coueertados con algunos equipos no-tables.——Correspcsisej,

    En CádizR. T. N. EN CADIZ, — M.GECIRAS P. C.,

    Cádiz, ¡4. — Ayer tarde tuvo lugar el anunciadoencuentro entre los equipes E. T. N. en CMiz y elAlgeciras F. C,

    A las tres en punta (cosa rara tanta exaitud)dí comienzo el partido que es arbitrado por el se-fiar Jover.

    Sacan ka de fuera y en un buen arrauque se: apuotan el primer tauto que es Sony aiaudido,

    Vuelve el baldo si centro y los de raa en e! iniase de desquitasse arrancan briosos y logran el empate.

    Los algocireflos trai breve espacio re apuntan el se-genio, quz di fin al primer tiempo.

    Er. el iegundo tiempo ls del It. 1’. E. hacen elsegundo gcal eu’pate que los fcraaterai lo deshacencon un tercero tanto para ellqi.

    En este tiempo fun lesienad, vuelos jugadorespor ambas partes originando lo naiural preste delpúblico, y partictIarmer.te, del algecirega por habersido lastimado su ‘das” Julito.

    Una mano dudosa batí que sea seaclado penaitycontra el Algeciras. Hay protestas peso al fin se tira1 penalty, y el blón entró en la red.

    Ante este go-al les del Algeciras se retiraren delcampo quedando er tacto vencedor el equipo de ca-ea, aunque en realidad se hicieron tres tactos porambas partes.

    Los jugadores ce portaron bien en general, diotingasiéndose entre cilios Piras, del R. T. fi., y ita.rbr.rvuaa ; y de los do fuera JoPto, los dos defensasy el deLantero centro. — C. SeJisuar.

    Ei Badalonac. D. INTERNACIONAL, o — F. C. ARTIGUEN-

    SE, .Badalona, r. —. En ci campo de la Colonia As-

    tiqis tuvo lugar este encuentra del que saltó vencedorel equipo campeón a pesar dr alinear en su primes-equipo a custro reservas.

    A las órdrnt-s de Comenges emplees el snxitch ylos del lotee ponen cc aprieto la uei-is defendidapor Reixach, desco-jando con seguridad la deien.is ro-ja sin que el poitei-o tenga que irtrveuir. Se hacenpeiatistcntei 105 ataous do- los fo’ssterus y en unede ellos logran de ponilty su único goal.

    Cóntrase la pelti y la delantera lec.l combine enbpn avance ceronándrjo Cerbero en un buen abootcruzado logrando el primer gosi para les suyos; caspalty tira lo por Cochera les veje el segando tanto;Corbera y Vía tealogron doe seguros goei.s solos anteel portero por tíoitar alto. El tercero lité marcado enuna nadie. El tloriiiuio, salvo ro los priuwros causasen.tose corrn,pondió a Artigas. De los visitasitei la de-fetiaa. puesta. extrema izqoies-a e interior irtuierdafui lo que más teca gitstó, y por los locales la lsneadelantera y la defensa. En la línea media Ventura,Çerdá y Sercardí; di segundo equipo cumplieronbien, especialrnect0, Cerdá y Ventura.

    El trhitro exr-lente. Lástima que su cuereo de1 elo le indujera a sbaudoar el arbitraje ante la dnica1 prnt.istr k! público Cti OiSZ Lake que ost.mus casta.

    vencidu.s no pudo ver.Se coisiconía el vencedor de Raixach;, Romero.

    Pérez, Cenit Ventura Bernandi, Isertst- Corbeta,Vía, Cahrer y Casas. — Mót-dss.

    De ;BnkaTIBERIC F. C. t’E TORTOSA, r — ENCAR.

    LOF.C.,4Eenic’arió, r, — El peso, poi nucotr campo, de

    un nnipo de Tortosa, constituye, por sí aMo, motivoiuciette para atesar un póbllco numeroso. Por ello00 nOS eutrañamos, al ver, el domingo, en el catapo.tina multitud enorme, ansiosa de presenciar e! par—tule.

    A las 4 y inedia empezó el encuentra. Des-octeel cual, el Fenicas-Fi dortinó cusepietareesite si testetorto&ino, cuota lo demuestra les ¡3 ros-ocr., que retiracati ocotes el Iberic, por sólo ti-ci coctia el Re-oleas-kl. El único gttai del Tberic, fui hecho por eadOfetisi y porteió del Benicarló, que no supieron en-tende,-se. Lct cuatro gneis cId Ren’rcaatló fueroncentro de Ferrares T; el septo-ido, otro cabes-aro deMartinez, al recoger uit centre de Ferres-es 1; el ter-cero, de un shoot de Martínca; . y ei cuarto, al dras-teun cerner esotra ci Iberic, disputírudose con 15 ca-lacia Febrer y Aluella el balón, introduciéndose co lared.

    Del Iheric, dietinguiéroose: Rodrigues 1 y II, Con.tel y Abcha.

    Del Benierrió, todos jugaron muy bito, cumphiendo como buenas.

    El público correcto y deportivo.: El Renicarló F. C jugó complete. —Dr. AJftm.

    ORQUESTRINA JAZZ - BAND

    GatzzHa.iaP1íR A CONTRACEESJOAN REYNES, TAPLNERIA, 5, PRIMER

    En San Quirico de SabadellJOVENTUT TERRASENSE (SELECCION), a —

    QUIRSENSE, San (juirico de Sabadell, 14. .— Ayer se celebró

    este partudo bajo el arbitraje del redor Casayolda sealincaro,i de la siguiente forma:

    Jor-entiut Terrasema F. C. — Antón, Peehanji,?[artí, Codina, Terx-i, Canal, Aragonés, Padróa, Riuborgcnt, Lhonguci-as, Espi i Riuhor,

    Cuirun-nue F. C. —.-- Segarra, Costa, Rafols, Gumt,Majem, Modus, MaSa, Solti, Plaus, Crespo y Valera.

    Salen los tarrasenses que llegan a los dominios deSegarra y éste muy oportuno despeja. Malla recogeel cafés-ira y ehota parando magistrsinxcute Antón.A un cornrr quirsense que salva Crespo, siguen cta.nos de Pechasizi dentro del área. Sale tira el penaltymuy flojo y lo para Antón. or,tin’óa el juego mcvi-do con tendencia a dominio de lot locales y tras deprecioso pase de Solé a Malle éste de una valientearrancada marca por el ángulo superior el ps-hitesgenl local.

    Sigue el juego con manos de Gumá dentro el4rea fatal que castigadas dan a 10$ tarrasenses elprimer go-al y empate.

    Signe el juega y en una gran meide frente- a lanieta local, los oportunos tarrasenses marean el ea-gundo goal.

    Por eso no se arredran las locales, que con granlrnpetu atacan a la mcta forastera donde Antón seluce con vacias ‘zzmoranas”,

    En el segundo tiempo, bien pronto una combinación de Solé y Placa termina con shoot del aegundo, que vale el empate. Los locales quieren mejorarel resultado y otra vez Malla, corteando a cuantos en.contró a su paso, marca el tercer goal local.

    Los forasteros que dándose cuenta de su Situaciónacosan con denuedo- a la. mete local, pera la rejaCosta-Rafols actda segura. Maila pone varias vecesen peligre la nieta forestare y por fin por cuarta vezvuelve a forzarla,

    Los fosusteres intentan mejorar el rerltado, perotoda sss labor se estrella ante el trío defensivo local.

    De los vencidas cabe sedalar la labor del porterosony seguro y valiente, siguiéndole Mas-ti, Tersa,Riuborgent y Epí.

    De lo vencedores, Malla sobre de todos, Solé. Cas-te y Plane, los demáa cumplieron. El referée sonybien y en4rgk*s. — /. Erose.

    En Preniiá MarUN MATCH BENEFICO

    Premid, 2t. .-.- El pasada donahago se ceIebr unpartido amistoso entre el somarro del C. 1). Pria.nene y la Penyn Benfete del solomo club, dkputántose une magnítica copa donativo del Sr. G*sed Mi.randa, partido que se celebró en honor y beneficiode Narciso Cisa, actualmente re servicie’ nuhtar enMarruecos, uno de las jugadores que más es distinguiaron durante el pasado campeonato, influyendoccii su gran voluntad y acierto a ate el € D. 1’.ocul’are el sitio que ocupó en dicho catopeqaato.

    El partido resmiltó interesante debido al buen ‘uegode ambos equipos, aunque en csertoe mewentos eljuego fué violento en extreumo debido a la deficienteactuación del árbitro, perjudicando a abos equipos.El resultado fé favorable al reserva del Ps-cuna.nene por cuatro a cero.

    El púbFco, tntiy numerase, solió satisfecho del par-tide. — Correoptar,scj.

    5 ... De Mataró•LO. -MATCjI DE PASCU.

    «Eu.» 6 — «Lhn’o 1Mataró, so — Por n la ;wita Directiva del Ihir

    accediendo a Io ¿osees de 15 optnidu, ha legrado gennos visitase st C. D, Europa Ciii que cuenta emagrandes rimpatias cxi ¿eta. Y su actuación, ronzose esperaba, ‘ea mido estupenda. El feniano conlnntoele los ex-campeones ha inipixesto su jeege y he sidoala ej terreno el único dueño y redor. Sin destacas-seniugún jugador del once, con juego ps-feúco y reciohan obtenido seis goals cuero po-hitan obtener toda. Ya su actuacióu brillantísima ha correspondido el Durodeshecho y sic moral, con una actuación incolora cmiextrenio, i5ii cioguna ceordinailón entre sus línea;,el club campeón de itas-culona, scgnr,da categeria,be aumentado la desanhuarión ya existente eta suspartidarios.

    Desauinasacióii producida finicameote por la taita derepacidaid de algunos. Raes cerca tres meses • que elequipo local no ha alineado sil mismo equipo en ningísia eneueittre.

    En la ausencia obligada de algún jugadas- han pee-ici-ido cubnr en pecase cosa otro titular a! que contintos cambios han entrado a perder completamente.Me refiere al ViiiCniarioso Salas, ci notable jugadordel Duro que hoy los sido abucheado injustamente porel público fanatizado e ignorante por so mala ectima-cuido de listes-Lar derecha,

    El- lic,.,, en tan brillante forma, en la pasada tesis’parada, aig-ce el camino que le conducir al desprs.tigie y a la derrote. ? no deberá culpo-rse de ello alos jugadores, sitio a los- que han desmembrado alesuipe quitándole la cohesión y moral indispenu-ablea.

    El dominio no corespendido al Europa en las doepartsa. Loa goahe han sido ebtenides en cids parte.El primero lo ita ashtenid Aicoriza rematanuto uncentro ajustado de Alcázar, El zegundo Alcinar des-pués de un has-tillo cuando ha recibido el bolón ha’ilándose desmarcado, 111 tercero Alegre de buen tiroal ángulo. El estarte el relimo Alegre tic otro bonitoaboot. El quinto Bonet en un cerner ejecutado porAlcázar de un remate precise al tugulo y el sextoAlegre desviando ligeramente su primorosas centrodel diminuto Pellicer que se introduce en la red des-piiés de teznr el lates-al. El honor local ha sido sal-vado en la primera parte al coronar Canci con untiro al ángulo una bella combinación entre él ySensata. Las jugadas mni.a sobresalientes han sidoaparte los gneis: sin rescate de cabeza de Huesca arin centre de Cies que va tetera una pifiia huperdonaIde de Canta sólo ante Jauniar.dreu mu shoot deAlegre ccc bloca coy bien Florenza y ‘,xn grasa avsncc personal de Mauricio que muere en las manos dellstrteuo local. Varias hiurnisinias jugadas de loo mediosIncaica Porte y Bentanacho y dos o tres tiros muypeligrosos de Alegre en la primera parte.

    E0 la regunda, otro rescate de cabeza de Huescaa boca de .taire ;ue detiene Janmandreii con muchasuertc. Y seguidamente una larga serie de paradasdel pos-toro local que debe entrar continuamente enjuega pur ej abrumador dominio europeo.

    Las más brihho.,tes sun a thetts de Alegre, deAleoriza, de Mauricio, de Bonet j a uno brutal deMejías poe el grao Fiereza detiene cina su segurialad y perfecto rutile.

    Cuando el einboteliaosíessto del huno llegaba a minifixinio, Vidal que ha arbitrado regularmente ha as-flaalado el flr,sJ tiel encuentro.

    Los equipos se han alineado:Europa. — Jaumandreo, Serra, Gas-robé, Bonet,

    Mejias, Artis, PiLicer, Alegre, Mauricio, Abonza y Alcázar.

    lince. — Ficrer.za. Vila, Cocine, Pons, Lieenant,Beiutauuaclu-s, Cios, Sslas, titicaca, Caiuet y Feli.zart,

    Del Europa si alguno ha destacado, han alilo, Ale-gre, Mauricio y Alízar. Del naufragio local sólo seha salvado Piorenuza, el mejor jugados- en el caropoa pesar ,le los seis goali. Cuacad.

    Danak bat 3 — Lluro 2Ma; oc.., 2 1 . -—-. Nomerns conctarreur.ía ha asistido

    a n-se ei.cutentro, deseosa la mayoría de prenunciar undesocite del equipe local. Mas una vez más la ab-oegada afición inataroncia se ha visto defraudada, yaque Ci equipo local co iuuternzmpiendo su hargi seriede fracasos, ha jugado un encuentro deficier.tisimoante sin equipe que no pasaba de nos niedianía. Eliucgo deuaui-tsilado por 105 equipos hs sirle en generalmuy mechero, y hnos jugadas han logrado que elpúhlco se animase. La primera parte ka terouin.adocon il)ate a nc genl,

    El de leo viscos lo ha obtenido el exterior la’qutierda. que ha cormuado cci’ un jreci.so tiro uno,precioros pases de sus reospafucros, y en el que Ele-relisa ha hecha tina exhibución de vista. El del Uurlo ha obtenido litAse-a de co cbezaao, remate a ungolpe franca ejecutado por Felisart.En la segundaparte ha,, desempatado luis vascos al transformar taupeililiy con o-tic se ha castigado una entrada ilegalde Vilo al briosa delantero centro nonteflo. El Iharuha erepatuade por mediación de Morell en uca eses-piada. Y al minuto el interior izquierda forastera ennc avance a lo “taiaqne “ ha bteuido el desempate de-finitivo de un beco tiro al tugubo.

    Los equipos se bac alineado en esta forma:Danak Bat. — JUSLid, Sesteos, Cauca, Valdés,

    Mujica, Leidi, Unanue, Arbeloiz, Gsbarain, Vacan.gua y Mireta,

    1 lOro. — Flcrenza, Vila. Comas Besatamacbas, Pr-rafetre’-, Pons, CIes, Salaz, Huesca, Mcccli y Ye’d’rt.

    Ls mu-lores Ju’zé, Besaeca, Cavia, M-ijies, As’-belaiz, Cobaralu y Uzcaizgea muy bien por les vea.cus y Bentanacbs, Pisos y Per.eferrer puar las loo-alee.El irbitio Pena, aceptable, — Ctaacal.

    En San BoiU, S. SAN GERVASI, — SAMBOYANO,

    San Daichilio. si. — A las .i’5o y a las órdenes dredor Fat-ds se alinearon los etuisos en la siguiesesfurcia. Por ti Sanubirarat; Beituán, Mario, Martí,alls, Basas, Pi-ti h II, Beuch, To’ves, Sastre. As-e-l”anet y Petit 1. Por los del S Gervaci : Cato, Ca-nkia, V.llr1o, Jta. ..tvustica, Toni, FineS, Renace,Ges ;-‘- ;, P.chiut y Ars.nuia.

    A poco -fr empezar el encuentro recoge la pelotaTorres centrando el baióu. que recogido por Pit res maníad-u a kkk. Recoge a cci buen pase de Te-iila pelona Bis quien logra pasar la defensa localmaa al querrr sl-rotar se le irterpuce Bes-trío quiensalva la difícil situación y ,tespejuudo octe, seguidobien Vatio. Bsu, a pesar dr rr-ecniree de su le.Sión, dá pruebas de su p’r’ercia huciende pases lar.u-u o ai olas y en uno de cites es sspecial de mcc.chin un centro slaool de Petit 1 que pasa rozando alhtrr:;uro. Ru..I,io po-e en 5tlCiO varias veces la me-tu. icíenulida pite iicrhrán, el cual se luce cii desberna, iuaterver,ciones. Ae1ianet se encuiectra sólo en-te el portero y tanu,,ta tiro. Lúcete Cabo parando iotairunenuo shoot do s’s-ellsutat. El juego se desarrollaCii campo lotiti dando lugar a un cerner que remas-fado por Gaspar ocasiona el primer geol visitante. Elnuiituo delantero desperdicio una buena ocasbóo demarear ehoctando alto. Recio ataque Samboyano yfuerte siseor de Tuis-ce, mas Cobo devuelve siempreC,)n seguridad. Ut.a indrcbión de Mario ea aproveciada por ci delantero centro visitante para forzarpor ocguaida vez la mcta ho,asI.

    En el segundo- tiempo ti juego es mi, movido, loslocales ansían la victoria y los visitantes se de-±ifu’e-i siempre valientes ha ventaja que llevan sobretui contri,icatttcs. En un avance de Petit 1, Sastrerecibe la pelota y de cabezo lotra rl primer gori. Lavileua;i de la defensa y dci ortere dan ocasión abrillantes jugada, man el dominio es intenso. Po—isalh’ de ‘alejo que Sastre aprovecha para marcar elempate. Aranda escapa velos en su línea y al ccc-tras- aro-jo ta-est al remate Renano y hirrtran. a pe sar de su plungeán, deja se le cuele en la red. A loitve miuiuts logra ci empate dual Torres, tau baciendo nada Vailrjo para evita e lo por creer hubo cHaideesa la jugada, termina poco derpués el encuentro.

    Los visitantes te distinguieron Cabo sobre todos, Tiflejo, Gaspar y Aranda, bisos. De jos locales Ben-trín bastante acertado, Fetit II y Basas bien en elataane y rorros y Fetit en el as-ence. Bien París, elirbitro. — Carrerf’usssai,

    En ManlleuDOS VECES AL “MANLLEU”.ffa.ulicu. st. — Ante bastante público tuvieron Ita’

    gas- doe maguficos encuentros entre el °Juventut.Terrasense” y el ‘it, tc. Manllcu”, de los que saliov;cterioso por i á x y t á o ei tesm forsteuo.

    ambos naatehs pudimos apreciar el clentitico ala par que rápido jucgo de los de Tarrasa, lo quedió lugar o cucelentes jugadas por parte de ambosenuipos. En el primer partido dosuinó más el Jo-veuitUt, No obstante a nidos se vó sei:atnente atoe-najada la mata de Munill que titeo lugar de lucirse.los tantos re entraron en la eiguuerste forma. Losdei. “Juvectut”, e’ prim,-ro, en un barullo sisee lanieta local. Espena, media ala maiuihenense intioducoel eufórico en su propia red ; el sigundo logsu el tute-cine izqui’rda de un tiro a boca de jarro. El goallocal io obtuvo el delantero ccntr deaptoes de unabonita combinación. -

    En ci segundo día el juego residió mis cts-ciadoY era dominti uno, otra otro equipo. Pité mucho masa;ictoso que el anterior y la defensa y l’ucrta catracay iccál hallaron ocasión de sacar a icluclr sus aptituties, recibiendo aplausos del público. El Maullennialogró des ocasiones que ni sofiadas para marcar.

    El único goal de la tarde bu alcanzo el interior izqniarua de hiera en una melle ente la puerta man—lIen ese.

    El equipo vencedor lo formaban : Muidil, Carreras,Castafio, Dime, Terri, Simó, Carrasquer, TreeseheaPadrós, Ventayol, Llougueras y Petchame,

    El reserva local venció al C. E. Campdevanei ctsel campo de éste por 2 goals a a. — Correspan.oaJ

    En La GranadaEL F. C. BORDETA GANA AL E. C. LA GEA.

    NADA POR A a.La Granada, az. — Empieza el partido con mu-

    cha fogosidad por ambas partes, Nótase el dominiode los locales que en el juego de cabeza superan alos visitantes cuyo goardemeta para con mucha vistasalgunos cruts iritenciosiados,

    A les a minutos de juego marcan los forastero,el primer tanto rematando un cerner. Sigue el par-tido nivelado y se llega al descanso.

    La segunda parte empieza con grande dominio afavor do los locales que juegan con gran entusiasmo,pero la desgracia los persigue y no consignen mar-casi-.

    A les xc minutos los del flordeta entran el zeguzidoy a los a el tercero.

    No peg eso desmayan los de La Granada quieneaacerralan a sus contranio y en un comer de unsoberbio cisut ns-ecca Rexach ci primero y de otra jo-gaula analoga y de nn cat,s,;no cOflaigue Martí elsegeusdo. Los saques ejecustados matemáticamente porel interior Vendreli, — Foct.

    ‘En BredaEL OLIMPIC EMPATA Y VENCE A UNA SE-

    LECCION DEL BARCELONA.Rs-edo, as. — Los partidos muy interesantes han

    tenido logar en nuestra carapa de sportm durante estaPascua ; entre una selección del E. C. Barcelona yel CUmple F, C. de esta localidad,

    Ambos encuentros han sido mu disputadas yVistosos; llevados a ini tren anos-ms durante todoci tiempo de juego y saliendo muy satisfecha la uit-morosa concurrencia que acudió a peesenciarleas.

    En el primer partida empataron lo-e doe equipeaa dos goals y tirándose, por ambas partes, doe pa-naltyr, inteiseionadaoiente, fuera.

    En ci segundo, hemos visto verdaderas ganas deobtener la victoria en ambos equipos ; pioporciosumndones con ello, uno de los mejores y soda discutido-einate.hs que se luso celebrado en esta villa,

    Se han puesto de manifiesto el medio-centro y de-lanCero del eqaipo selección; así canso todo el equipolocal; haelendo especial mención de kas dos pot-teroque verdaderamente demostraron su e(ectividod,

    En este encuentro, ha salido victorioso el Ohm.pío F. C. por 4 goala a a; dejando nata ho-presión la-mejorable l equipo visimnte.

    Psra el próximo dominga se anuncia la risita aIreserva del Granollera S. C. siendo esperada con ver-claero interés su axhibición, — leo-ss Maacoeelo.

    De MolietLOS MATCRS ÁMERICA-MOLLET

    Moliet, ar, —- Ayer y hoy han sido jugados doeinteresantes partidos eolia les primes-os del Aauerictlcampeón del grnpo L) y S. C. Mo-llt, disputándoseOnce medallas.

    llahían despertado mucho interés y por lo que sca-dió enorme gentío.

    El primer partido empezó con dominio de los fe- -TasIs-ros que aprovechan el poco etierto de Megas(medio centro) para llevas- a cabo ataques de mueRopeligro a la puerta local que son desbaratados por lapareja de defensas que jnegan muy bien, pero en unede estos ataques los “americanos” ceusiguen el pci.mee tanto. Los icoales despiertan ole su apatía y enuna bella arrancada de un pase adelantado de Ro-yo, Lluch cousi,pse el empate de forma estupenda,Rito lejos de darles 4siimos, parece ya satisfacerlossuticiontenietite y -r-tselven a s,i inexplicable apatía deI*s pm-im•enas momentos. Les forasteros tras poner lopo-eita local varias veeza en peligro consiguen limar-o-sr dos tantos mío, de un tiro de Pedrol y de remas-te en un cerner con el resultado de 3 t x termina elprinaer tiempo.

    Fe el segunde cs-mbian de lugar Domínguez y Mo-ya; pasando el primero a ocupar el modio centro. Enest nircunstanries la línea med adquiere 5un sin’puje inusitado y Domínguez se rehabilite de medio.cres actuarios-sea pasadas y tan pronto le vemos ccdefensa consta en el ataque. Los locales dominase ypodemOs admirar la gran labor que desarrollan loedefensas contrarios principalmente Sanfeliu que estÁinmenso. En co ataque iocal lanza un zambombazo -Royo que dá en el peste y rebota en el suelo de forlisa que parece o-use el baJón ha entrado en la puerta.El re-tente pite goal, los forasteros protestan y en-tonen el Árbiiro concede go-al.. . kiek. Al poco catees Ph el o- isesasata al larguero. La defensa y porterovisitantes se multiplican para ahuyentar el acoso,lies-a practican un juego demasiado fuerte. Un de-feusa incurre en penalty al parar en tiro sesgado dePi, y Blanes convierte el castigo en tanto, centradoel balón vuelven a tao-sari- los locales en busca delempzte. Un deiaiiterts local en ci momento de ir a re-matar os cargado demasiado violentamente. Castígasela falta con la pena máxima y otra vez Blanes locesuvierto en el empate y ccc un dominio intruso localtensaba el onruentro con el empate a tantos

    Se han idu inguido piar les barceloneses Saisfelia,López, Bai-ahera y los delanteros durante el primertiempo y p arlos locales la pareja de defensas Do-míngu•sz, Alfonso, Castells, Royo y PiLos eqipos se han alineado esa la forma siguiente:

    e. D. Ames-leí. —. Ballestog, Sanfeliu, López, Pat-jacte. Jlarahona, Groas, Reyes, Morato, Pedral, Boay Ardramy.

    E. C. Moliet. — Rlaiu, Lluch. Blanes, Alfonso,Mugas, Doiníngtiez., Casto-Ile, Pi, Edoch( Royo yFaure.

    El segundo partido ha sido más interesante geeel priores-o pero también estás fuerte y duro por pat-tede los foraat’ .-r os çie Iran abusado de su corpulencia.

    Los eçuisos se ps-escotan con ligeras variaciene,siondo csiituídos hos y Vos-e por Más y Sunyerpor parte Je los forasteros y en los locales C-ordi yCero. a sustituyen a Faure y Blanes.

    Dr’ catite la primera paree han dominado mis lo,visitantes Que hoy como ayer juegan en este tiempocon tomo cntttçia’tuu- que los locales; fruto de este do-Sauínio ha sido cts goai. que a petas- de un rápidopiuugeón Tic ha podido impedir Riera, Los laicales hanatacado tuis que ayer pero sus ataques u ese hanvisto coronados por el dusito por la actuación de de’fonsas y portero contrsrios.

    El juego se hace cada vez más duro y peligroso acausa de la poca energía del árbitro. Royo al ir arunatar un baión es careado y cae lesionado a esu

    p1Ip1 “E NLi8I:L’4V1AJ EROS HUESPEDES. ESPLENDIDAS HABITACIONES CON BAÑO

    ABONOS SiEMANAL Y MENSUALES

    De San Ginés de Vilasar del fuerte “hau’-upazo” recibido; el reLrée pila1. y euanuo cretarnos había pitado penalty diceL San Cis de Vilasar, so. . — En Ci campo Esbao-t haber idtado final. del primes- tiempo. Ete-, a1 Ppalar ccut,ndieran ab primor equipo del Eabart cosi- far,. ,- ile lius- viadtu,j-ucs

    fra el primero del Sarceloní, Emplee5 la iegurda paree y segutatuuciie para— La victnia Corespondió a los Focales por i tantos o-no tuviese isa mismas csu’aeteristicos del de ayera o, Los tantos de loe vencedores fueren obtenidos s ahora ho.v locales los -jtur ji- egan a l prrfecciót,pos- aqud, Caluma y CalI. domiiian.’o a lt-i “anuerica,-,:s “ que :ai:quc hacen

    Arbitró defscientenjen el sedar Artigues. alguna arrarica’J es dcsíu’—t toda muy pronto y deRl- eqip0 del Esbart estaba compuesto por Casa. vueit, ci bolór .. a su terrcuu, : iii doí4 -iriera se

    pica, Artigués, Abs-li, Lluclá, Cates-ma, Llaretas, Fe- crcce pero los nuestrea apriceati el Ces-es y abs’egat, Ccli, Baqué, Más y Gallami. Donsínroes cuco remato UII ercer y ci retrate dá

    . -.—— . en el palo, pci-o tui poco nato íd de u.u Lt cruzadoEn el campo del Filaras- no hubo partido, pues consigue ci empato y es laru,-t:.ente Ocacioisatlo, to-r

    su primer co-ulpo Se trasladó a Ce-set jugando con el mua el tie:ti;io rrgistflset,arjo con pleito siontini0 lo.ps-huero da. la referida población, el resultado- fue do- cal 1 si variar el seos-e.a tantoa. a i a favor del Canet por sacra voluntad Para ver quien se adjudic;i las itiedali,:; re pro-del árbitra, - . pone al ciuipo visitante un,: prórroga d0 o minUtoS

    Es de lamentar que en estos partidos llamados • ro aceptan,lc los forasteros pc-r lo cucl ca:usjclerasdoamistosos actúe como juez, oste en todo momento es. que se retit-im se adjudican al eqihigo reíd.l antoz-idussj suprema, pearonas d ben poco coisoci- , Los de casa aunçue ¡mii ju-ao umachi, rut csta se-miento de matera fiitb&itics como la que zctuo eta gunda parte hn estado hauiciea;iados lar la feboel referido partido y creemos un error ile la Directa- de Royo que ha tido sustituido cialia,uanseiite porFa del Canet al obrar con tales procedimientos, pues Pato-e ture-io acuerdo de los das sopisaino.a más de no enaitcer el fúlbol cual se merece crean fisas-hiet-ado los deis partielos Vise del Moliet conantagonistasco- cosa los clubs vicitantes, incastas acierto que otras veces, — Ferrátidi,

    El segundo equipo del Tilasar tenía que trasladar-se a Matará para contender con el de la misma ca- De Vinareztegoria de 15 U. S. Areys, partido de eiiimnatorias - -llaca el Campeonato de Catatada de sq-tsnda catego- Vissaroz, 21, — Cou escasa conesirrenena, jrtcae elría, segundas equipos. Dicho partido tité suspendido primero de los partidos acanelados para estas asestas,por haber cedido el Aro-aya los puntas al Viiaaar. entre el Ulidecona F. C., campeón de la contares de

    —.—- Tortosa, y la U. U. de Viusuitoz.vera, Cazorlo 1, Simó, Boix y i)oménech.Loa eqtsiccs se pteucntan b-istaute ho’sd5capsdos,

    pues si bien es verdad que al 15l’ideeoua lo frltbaiscioatro ‘le sus mojores jugados-e.u o toan Labernia, Mi.ralles, Qneroi y Fabregar, a ha Unión faltabat, Lcr-

    El partida, saivo en alguinu momentos do l sigusu. da parte itié Ile-cada a gran trcn. Al pnitac:pao man-

    , tóvose si juego ativolado, pero a medida ç -u’ trauscua ería el encuentro decaiais los ániazos fol Ulldeccana

    mot-fltrds crecía en los nuestras, quienes- lograrota monarcas- custro goa1s por ces-a us advesuansi.

    El primer genl fué concegusido por Talcarucio apra.vecbar,do uo pase de García (SÍ.) y el tridnjo tani

    . bién es obra de Tabernero ±5 UflS melee.En la segunda parte Tahzrieio zonsaguz Ci tercero

    y luego García (di.) efociúa ini cambio de ;uege que aprovecha Cazorla paro morcar el cuarto y ul

    i tuso de la serle.t Al Ulideccana se lii perdonó un penalty. Y tras un- cmpl’to dominio de la Unión teiteinó el encuentro.

    Del Ulidecona los mejores Mntoa 1, Custells ySiuisauo. Pos- la Tjizi4n, Sas-rius que tuvo tuso gsaiitarde, Mas-toada, García (M.) y (A.) y Cazorla. los

    1 demás bien. -a Aliasedreuse por el Ulidocona F. C. — Munoz It.

    Centelle, Roig, Amabat 1, Muto-oc 1, Sansauc, Bel,Vis-os, Gisbert, Tomás y Tallada,

    Por la U. D. de Vinaroz. — Esfel!cr, Orta, So- rrins, García (A.), MarmaLana, Caoe:u, EscoLtase,Cazorla II, Tabernero, Motos : Garc:a (Ial:),

    El trbitro regular y el público ralo ssturno,—Les. En San Sa&irli de NoiyaNOYA C. E., JUVE.NTUT (DEL C. D. EU

    ROPA), o.Seas Sadurni ni. --- Sencillamente el equ,po euro-

    peo no ha respendido al “tumbo” que re le ha he-elio. Su actuación ha sido dedcieste en extromo, de-mostrando scr un equipo talos- --migar.

    El Noya. tío empleas-se a fondo, ha sbado llevarcasi todo el juego al terreno centrare-, tas marcandomás go.ds. por zacesiva benevolcucee, dada su moni-fiesta superiorialad. Siete goala marcaron., saenno losenteres de ellos : Medell uno, Mesties 2, Lioret a yOlg:l forastero sólo babo un jugador que me-rece un justo elogio y ésto fui Ade,, qu demostrouna enorme voluntad durante todo el encuejitru. Loademás sencillamente nial.

    Del Noya cabe mencionar a Tandas, Sarda, Llerety Mmlall.

    Arbitré el caños- Riba, que no estuvo muy afortunado y a sus órdenes se alinearen.1 Tuvetutud. — Anlés, Pepe. Laceesa, lbataglia, Adeli,

    1 González, Rabos, Pérez, Simón, Melena y Oros.

    Ema. — Teudas, Segura, Rafols, , Ras-tela, erdá,Res-mitos, Badell, Mestres, Lbs-cC, Olive y Medal.—

    NUEVOS MODELOS

    I4 COCIIE 4AS RAPIDU DIL ?1UNO

    It. AISllES 6. yFA-IABARCELONA LaurI 73

    EDUARDO 3CHJLLINC Y C.5 S. C MADRID BARCELONA VALhNCIA

    1 son-v , Fm-e.taDs. n p*s ,, ya

    1e ECCJÓN DE SPOIT

    N O Rl 5”

    coLe1 - saleas . pistas

    :-1 ,‘ttsuszs o-am; Cts ggp5g5 SSE 5R1-CO5O5 Pasa ;P0RCo, ‘--‘----‘-‘-‘‘---.“.‘----‘--‘..‘

    MAWNA DE ESCUBIR

    J MERCEDESCAMPS Y PLANA

    SECCItIN B.1

    Rambla de Cataluña, 4i

    Te1foio 4588 A.

    CAMPEONATO DE CATALUÑA t 924 - Pita Veóí1ro tie LJIIAcJ..mpeióii Fl’R.A.NC1 ‘I’

    CAMPEONATO DE REUS 1 924 - Fe 96 kiIiiito Oil caltretelia() , ¡Ea p ó u J O 1-1 A E 1 A t4 N

    Cielos SANOMAPneus HTJTCHTNSON G2 Llantas KUNI)TZ

    A. • & N R O i A Teiéf. A ICELSONA

    AUTOÓVXL SALONMADRID: Alcalá, 81 - Laaasca, 103 BARCELONA: Trafar, 5 — PIEza CtaiuÍa, 18 VALENCIA Paz, 33

    EESE?4TATE5 da 8ERLIET, IIINERVA, SIMPLEX, STUTZ y ITWJELLØrE.de8 ml’lL eupea y -ntarieátrins die ci FEDERAL y HERLIET-MtocJckgías 1NDIAN—Tca-

    CLEVELAND-Rtsí motriz SIiflI.-Mchd- taa AUTOI O TOt INEIIA-Meuniá tIc-, acosorIol, recám

    bies ,y arííwdos- de sport de Iatfé más acs’odltadas marcas