automatizaciÓn de sistemas de producciÓn industrial · la necesidad de una continua mejora en los...

4
Coso 31, 4º - 50003 ZARAGOZA - Tfno. 976 239 702 - 976 238 544 – www.coiiar.es – www.aiia.es M4 V.0 AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Día: 19, 20, 21, 26 y 27 de octubre de 2015 Lugar: Laboratorio 0.06. Edificio Ada Byron. EINA. Maria de Luna 1, 50018 Zaragoza Horario: 16:00 a 21:00 h. Motivaciones: La necesidad de una continua mejora en los sistemas de producción automatizados, hace necesaria una buena formación del personal de Ingeniería en las últimas tecnologías de Automatización Industrial. En este curso se impartirán las últimas tecnologías en control de máquinas de producción secuenciales y en control de procesos continuos. Objetivos: - Introducir las últimas técnicas de programación de Autómatas Programables. - Conocer el hardware de los Autómatas Programables. - Conocer los sensores y actuadores industriales. - Modelar el comportamiento de máquinas mediante grafos de estados - Implementación de automatismos en lenguaje SFC. - Conocer los distintos sistemas de cableado de las máquinas a los Autómatas Programables. - Desarrollar aplicaciones en Terminales de explotación y diálogo. - Implementar controles PIDs en Autómatas Programables. - Control de procesos continuos. Dirigido a: Personal de mantenimiento, producción e Ingeniería.

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL · La necesidad de una continua mejora en los sistemas de producción automatizados, hace necesaria una buena formación del

Coso 31, 4º - 50003 ZARAGOZA - Tfno. 976 239 702 - 976 238 544 – www.coiiar.es – www.aiia.es M4

V.0

AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS

DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

Día: 19, 20, 21, 26 y 27 de octubre de 2015

Lugar: Laboratorio 0.06. Edificio Ada Byron. EINA. Maria de Luna 1, 50018 Zaragoza

Horario: 16:00 a 21:00 h.

Motivaciones:

La necesidad de una continua mejora en los sistemas de producción automatizados,

hace necesaria una buena formación del personal de Ingeniería en las últimas

tecnologías de Automatización Industrial. En este curso se impartirán las últimas

tecnologías en control de máquinas de producción secuenciales y en control de

procesos continuos.

Objetivos:

- Introducir las últimas técnicas de programación de Autómatas Programables.

- Conocer el hardware de los Autómatas Programables.

- Conocer los sensores y actuadores industriales.

- Modelar el comportamiento de máquinas mediante grafos de estados

- Implementación de automatismos en lenguaje SFC.

- Conocer los distintos sistemas de cableado de las máquinas a los Autómatas

Programables.

- Desarrollar aplicaciones en Terminales de explotación y diálogo.

- Implementar controles PIDs en Autómatas Programables.

- Control de procesos continuos.

Dirigido a:

Personal de mantenimiento, producción e Ingeniería.

Page 2: AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL · La necesidad de una continua mejora en los sistemas de producción automatizados, hace necesaria una buena formación del

Coso 31, 4º - 50003 ZARAGOZA - Tfno. 976 239 702 - 976 238 544 – www.coiiar.es – www.aiia.es M4

V.0

Programa:

Primer día

Introducción

16:00h Presentación

16:15h Introducción a los sistemas de Automatización Industrial

17:00h Autómatas Programables. Módulos de entradas y salidas digitales

18:00h Práctica 1. Introducción a la programación de Autómatas.

19:00h -21:00h Práctica 2. Programación de sistemas combinacionales y

bloques funcionales

Segundo día

16:00h Módulos de entradas y salidas analógicas.

17:00h Sensores y accionadores.

18:00h Práctica 3. Sistemas secuenciales.

19:00h -21:00h Práctica 4. Programación de sistemas secuenciales en lenguaje SFC

REPOSO None

INICIO None SUBIR

POSICIONA... None GIRADERECHA

TALADRADO None BAJAR

FINTALADR... None SUBIR

TALADROA... None GIRADERECHA

MARCHA

E5

E3

E4

E5

SIGUIENTEPIEZARECOGERPIEZAS

Page 3: AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL · La necesidad de una continua mejora en los sistemas de producción automatizados, hace necesaria una buena formación del

Coso 31, 4º - 50003 ZARAGOZA - Tfno. 976 239 702 - 976 238 544 – www.coiiar.es – www.aiia.es M4

V.0

Tercer día

16:00h Sistemas de Cableado: Cableado clásico y bases de precableado.

17:00h Entradas/salidas distribuidas y Autómatas multirack

18:00h Práctica 5. Control de una Máquina Herramienta.

19:00h -21:00h Práctica 6. Control de una estación de la célula de fabricación.

Cuarto día

Terminales de Explotación y diálogo.

16:00h Terminales Gráficas

17:00h Práctica 7. Aplicaciones en terminales de explotación

Creación de una Aplicación.

Pantallas de aplicación.

Pantallas de alarma.

18:300 h Práctica 8. Sistemas Webgate en terminales. Almacenamiento local de datos

Quinto día

Control de procesos continuos

16:00h Implementación de controles PID en Autómatas

17:00h Práctica 9. Control de un proceso continuo

18:30h Práctica 10. Control de caudal y temperatura en una estación de depósitos.

Page 4: AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL · La necesidad de una continua mejora en los sistemas de producción automatizados, hace necesaria una buena formación del

Coso 31, 4º - 50003 ZARAGOZA - Tfno. 976 239 702 - 976 238 544 – www.coiiar.es – www.aiia.es M4

V.0

Matrícula 350 €

Colegiados del COIIAR y/o Asociados de la AIIA en situación de desempleo 50% dto (este

descuento está sujeto a un número máximo de beneficiarios. Consultar)

Colegiados del COIIAR y Asociados de la AIIA 30% dto.

Estudiantes de la EINA 30% dto. (no incluye doctorados)

Colegiados del COIIAR 15% dto.

Asociados de la AIIA 15% dto.

Empresas y entidades con convenio con Formación 10% dto.

NOTA: Los descuentos no son acumulables

Inscripción A través de la página web www.coiiar.es

Más información En la dirección [email protected]

Docente Ramón Piedrafita Moreno.

Doctor Ingeniero Industrial. Profesor Titular de Universidad en la Escuela de Ingeniería y

Arquitectura. Autor del libro “Ingeniería de la Automatización Industrial” editorial ra-ma.

Puedes solicitar el pago fraccionado de cursos de importe superior a 180 €, a través de Caja de Ingenieros. Solicítanos información.