autoevaluación qúimica esad

3
Autoevaluación Qúimica ESAD Comenzado el jueves, 7 de febrero de 2013, 21:51 Completado el jueves, 7 de febrero de 2013, 21:58 Tiempo empleado 6 minutos 39 segundos Calificación 5 de un máximo de 5 (100%) Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta actividad te sugerimos prestar especial atención a la retroalimentación que recibiste, ya que te ofrece información que orienta tu proceso de aprendizaje. Continúa esforzándote. Question 1 Puntos: 1 Es una característica de los compuestos orgánicos. Seleccione una respuesta. a. Su estructura básica de construcción contiene una gran cantidad de átomos de carbono(C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), azufre (S), fósforo (P), halógenos (como el bromo) y en menor cantidad otros elementos. b. Sus moléculas pueden contener átomos de cualquier elemento, incluso carbono bajo la forma de CO, COsub2/sub, carbonatos y bicarbonatos. c. Fundidos o en solución son buenos conductores de la corriente eléctrica (son llamados electrólitos). d. Muchos son solubles en Hsub2/subO y en disolventes polares. ¡Correcto! Se consideran compuestos orgánicos aquellos que en su estructura básica de construcción contiene una gran cantidad de átomos de carbono (C), hidrogeno (H), oxigeno(O), nitrógeno (N), azufre (S), fósforo (P), halógenos y, en menor cantidad, otros elementos. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 p¿Qué estudia la química general? a) Los principios básicos y fundamentales que hacen referencia a

Upload: stephanie-lewis

Post on 26-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Autoevaluación Qúimica ESAD

TRANSCRIPT

Page 1: Autoevaluación Qúimica ESAD

Autoevaluación Qúimica ESAD

Comenzado el jueves, 7 de febrero de 2013, 21:51Completado el jueves, 7 de febrero de 2013, 21:58Tiempo empleado 6 minutos 39 segundosCalificación 5 de un máximo de 5 (100%)Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta actividad te sugerimos prestar especial atención a la retroalimentación que recibiste, ya que te ofrece información que orienta tu proceso de aprendizaje. Continúa esforzándote.

Question 1Puntos: 1Es una característica de los compuestos orgánicos.Seleccione una respuesta.a. Su estructura básica de construcción contiene una gran cantidad de átomos de carbono(C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), azufre (S), fósforo (P), halógenos (como el bromo) y en menor cantidad otros elementos. b. Sus moléculas pueden contener átomos de cualquier elemento, incluso carbono bajo la forma de CO, COsub2/sub, carbonatos y bicarbonatos. c. Fundidos o en solución son buenos conductores de la corriente eléctrica (son llamados electrólitos). d. Muchos son solubles en Hsub2/subO y en disolventes polares. ¡Correcto! Se consideran compuestos orgánicos aquellos que en su estructura básica de construcción contiene una gran cantidad de átomos de carbono (C), hidrogeno (H), oxigeno(O), nitrógeno (N), azufre (S), fósforo (P), halógenos y, en menor cantidad, otros elementos.CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2Puntos: 1p¿Qué estudia la química general?a) Los principios básicos y fundamentales que hacen referencia a la constitución y propiedades de la materia. ¡Correcto! La química general maneja los principios básicos y fundamentales que hacen referencia a la constitución y propiedades de la materia. Estudia a grandes rasgos toda la química.b) Estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono que forman enlaces covalentes de carbono-carbono o carbono-hidrógeno. c) Estudia los métodos de identificación y determinación de la cantidad de elementos presentes en todos los compuestos. d) Estudia los procesos químicos que tiene lugar en los seres vivos. CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 3

Page 2: Autoevaluación Qúimica ESAD

Puntos: 1¿Cuáles son los estados de agregación de la materia?Seleccione una respuesta.a. Sólido, condensado, líquido. b. Sólido, líquido, gaseoso. c. Cristalizado, sublimado, condensado. d. Plasmático, sólido, líquido, gaseoso. ¡Correcto! Existen actualmente tres estados de la materia que son el sólido el líquido y el gaseoso. Los otros conceptos que se mencionan sontransiciones entre un estado y otro. El plasmático está en debate si se considera o no como un estado de la materia.CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4Puntos: 1De los ejemplos que se presentan a continuación, cuál mezcla es homogénea:Seleccione una respuesta.a. Tierra de hoja b. Aire c. Agua con aceite. d. Detergente de lavadora. ¡Correcto! En una mezcla homogénea las partes que la componen están distribuidas de manera uniforme y en una heterogénea las partes constituyentes no están distribuidas de manera uniforme, de modo que sus componentes se pueden distinguir con facilidad.CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 5Puntos: 1Cuando la mezcla está formada por partículas sólidas de tamaños muy diferentes ¿Cuál es el mejor método de separación?Seleccione una respuesta.a. Evaporación b. Decantación c. La filtración o las mallas d. Sedimentación ¡Correcto! La filtración consiste en retener partículas sólidas por medio de una barrera, la cual puede consistir de mallas, fibras, material poroso o un relleno sólido. La decantación, evaporación y sedimentación son más útiles para mezclas con partículas más pequeñas o, en ocasiones, imperceptibles.CorrectoPuntos para este envío: 1/1.