aula2 0 sesion_3

9
Módulo II Realizado por Formadores 2.0 Pilar de la Torre Aula 2.0: Aplicaciones prácticas Sesión 3: Didáctica con TIC, metodología para el desarrollo de competencias básicas en el alumnado

Upload: pilardlts

Post on 02-Jul-2015

419 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

presentación sesión 3 módulo2 curso escuela tic 2.0

TRANSCRIPT

Page 1: Aula2 0 sesion_3

Módulo II

Realizado por Formadores 2.0 Pilar de la Torre

Aula 2.0: Aplicaciones prácticasSesión 3: Didáctica con TIC, metodología para el desarrollo

de competencias básicas en el alumnado

Page 2: Aula2 0 sesion_3

Sesión III: Io que vamos a tratar...

• Puesta en común sobre el uso de presentaciones en el aula. (Sesión 2)

• Conocimiento de los recursos digitales del ITE contenidos en la mochila digital, y otros

• Integración de las actividades digitales en las unidades didácticas.

• Actividades digitales y desarrollo de competencias básicas en el alumnado.

Page 3: Aula2 0 sesion_3

Sesión III: Recursos digitales del ITE

• ITE: Unidad del MEC responsable de integración de tecnologías educativas en enseñanzas no universitarias.(Antiguamente CNICE)

• Especialmente destacado por: -Cursos para la formación del profesorado en TIC:

http://ntic.educacion.es/v5/web/formacion_profesorado/

-Recursos TIC para el profesorado y la comunidad educativahttp://ntic.educacion.es/v5/web/profesores/

http://ntic.educacion.es/v5/web/recursos_comun_educativa/ -Enlaces educativos en la red http://ntic.educacion.es/v5/web/1enlaces/

-Recursos educativos por colectivos y por niveles http://www.ite.educacion.es/es/recursos

Page 4: Aula2 0 sesion_3

Sesión III: Recursos digitales del ITE

Rastrear en la mochila digital los recursos del ITE• Actividades digitales integradas en unidades didácticas• Niveles educativos, perfiles especiales, tutoriales TIC• Didáctica TIC para el desarrollo de las competencias

básicas del alumnado

En la mochila digital >Contenidos y materiales de secundaria>contenidos y materiales educativos para E. Secundaria del ITE.

Page 5: Aula2 0 sesion_3

Sesión III: Recursos digitales del ITE y otros...

Algunas sugerencias:http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2001/huellas/origenes/main.htmlPágina sobre prehistoria (Ciencias sociales)http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/profesor/presentaciones/presentaciones_actividades.htmGráficos animados y presentaciones (Biología y Geología)http://www.wikisaber.es/Contenidos/Contenidos.aspx?c=1No es un recurso del ITE, pero tambíen contiene actividades interesantes clasificadas por curso y materia.http://www.profes.net/De la editorial S.M., en la ESO se entra por materias, cada una dispone de un banco de recursos.http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/Proyecto Edad, recursos educativos para 3º y 4º de eso. Son interesantes las actividades que acompañan a cada Unidad Didáctica.http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/escuelatic2.0/ESCUELA%202.0.htmLibro virtual con materiales para tercer ciclo de primaria del CEP Priego-Montilla. Para alumnado rezagado.

Page 6: Aula2 0 sesion_3

Sesión III: Integración de actividades digitales en unidades didácticas.

1- Realizar una planificación didáctica de la actividad, es decir, preguntarme:a) ¿Qué espero que aprenda el alumnado con la misma?b) ¿Qué relación tiene con los contenidos y objetivos que estoy dando actualmente en clase?c) En función de qué criterios evaluaré el desarrollo de la actividad?

2- Planificar el uso de los recursos informáticos, debo pensar:a) Dónde voy a realizar la actividad (con los medios de ahora, en el aula, pero no siempre es así)b) De qué modo se agruparán los alumnos, si realizarán la actividad individualmente o en grupo.c)Cómo será el proceso de realización de la actividad, tareas que tienen que realizar, tiempo del que disponen, instrucciones que se les dará antes de encender los ordenadores...

Para no perderse, antes de aplicar la actividad en el aula es necesario y oportuno:

¡Si no planificamos la actividad, su desarrollo puede ser una experiencia muy negativa.!

Esta página me sirvió de inspiración, también contiene documentos que ayudan.

Page 7: Aula2 0 sesion_3

Sesión III: Actividades digitales y desarrollo de competencias básicas.

Si queremos que la incorporación de actividades TIC a la unidad didáctica no sea simplemente una manera de entretener a los chicos y chicas, debemos reflexionar sobre qué COMPETENCIAS BÁSICAS vamos a desarrollar con ellas. Sólo así tienen los recursos digitales un sentido educativo.

El recurso debe adecuarse al tipo de competencias que queremos desarrollar en el alumnado y no al revés.

Page 8: Aula2 0 sesion_3

Sesión III: Actividades digitales y desarrollo de competencias básicas.

Alguna ayudita que encontré en la red:• Página del CEIP Pablo Olavide, de Cádiz,

en ella hay una recopilación de actividades que permiten el desarrollo de competencias básicas a partir de tareas. Pueden ayudarnos a entender cómo va esto.

• Presentación que nos explica de qué modo las TIC pueden promocionar las competencias básicas en el alumnado

• Descriptores para las competencias básicas.• ¡Todo sobre compentencias básicas!, del CEP Priego-Montilla.

Hemos de ver si las actividades digitales que hemos seleccionado se adecúan a las competencias que queremos que nuestros alumnos/as desarrollen.

Page 9: Aula2 0 sesion_3

Sesión III: Propuesta de tarea no presencial:

1.Tomando como modelo lo desarrollado en esta sesión (búsqueda de Actividades didácticas, implementación en unidad didáctica y valoración de adecuación al desarrollo de Competencias Básicas), realizar una propuesta didáctica para su aplicación en el aula.

2.Ponerla en práctica con el alumnado: utilizar las fichas de planificación de actividad y uso de recursos informáticos vistos en esta sesión.

3.Elaboración de un informe valorativo del trabajo realizado y resultados obtenidos (recursos seleccionados, adaptados o creados, metodología empleada, actividades realizadas, resultados obtenidos, dificultades, propuestas de mejoras

4.Subir el informe al blog (si pudiese ser, subir el documento a Scribdd, para practicar..., y luego añadir enlace en el mensaje.)