auditori a intern a

4
Consulte sobre nuestro sistema de cursos y programas In House . E SCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA DE POSTGRADO Auditoría Interna y Gestión de Calidad Procesos de clase mundial Procesos de clase mundial Público en general Graduados de la Universidad de Lima Tarifa corporativa (*) Tarifa corporativa especial (**) (*¨) Para empresas que inscriban a dos participantes como mínimo. (**¨) Para empresas que inscriban a cinco participantes como mínimo. Pago fraccionado en diez cuotas con cargo automático a tarjeta de crédito. 10% de descuento por pago al contado. S/. 12,200.00 S/. 10,370.00 S/. 10,370.00 S/. 9,150.00 Inversión Centro Integral de Educación Continua - CIEC Av. Javier Prado Este, cuadra 46, Urb. Monterrico. Pabellón H, primer piso. T 437 6767 anexos 30190 y 30191. [email protected] Informes Universidad de Lima www.ciec.ulima.edu.pe www.ciec.ulima.edu.pe

Upload: huachoc

Post on 13-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

  • La nota final de cada asignatura se obtendr del promedio ponderado de las notas, que est conformado por la tarea acadmica

    (controles de lectura, trabajos prcticos, desarrollo de casos) y el examen final. El promedio ponderado de notas de las asignaturas

    permitir hallar la nota final del Programa.

    Sistema de evaluacin

    Jos Fernando Gallarday VegaLicenciado en Computacin, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). MBA, Universidad San Ignacio de Loyola. Certified Information Systems Auditor (CISA), Information Systems Audit & Control Asociation (ISACA). Certified Internal Auditor (CIA). Gerente de Auditora de Tecnologas de Informacin de Scotiabank.

    Armando Manuel Villacorta Cavero Contador Pblico, Licenciado en Administracin de Empresas y Magster en Informtica, Pontificia Universidad Catlica del Per (PUCP). Master in Philosophy de Administracin de la Universidad de Maastrichdt (Holanda). Certified International Auditor (CIA). Ha sido gerente de Administracin y Finanzas de Volvo Finance Per S.A y gerente de Administracin y Finanzas de Financiera TFC (Financiera del Grupo Curacao). Presidente del Instituto de Auditores Internos del Per. Presidente de la Federacin Latinoamericana de Auditora Interna (FLAI). Ha sido miembro del Board del Institute of Internal Auditors Global.

    Jorge Armando Paredes AtencioContador Pblico, PUCP. MBA, Universidad de Lima. Graduado en Alta Direccin, Universidad de Piura. Economista, Rama Empresarial, Ministerio de Educacin, Cultura y Ciencias de Espaa. Es gerente de Finanzas y Administracin de Corporacin Radial del Per.

    Tatiana Haydee Cuba VelaochagaContadora Pblica, Universidad de Lima. Diploma de Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad, Escuela de Postgrado de la Universidad de Lima. Certified Internal Auditor (CIA). Auditor interno de Mapfre, Compaa de Seguros.

    Csar Roberto Livia RosasIngeniero Industrial, PUCP. Magster en Administracin, Universidad del Pacfico. Especializacin en Gestin de Recursos Humanos y Calidad Total, Association for Overseas Technical Scholarships (AOTS), Japn. Especializacin en Finanzas y Desarrollo, Cofide. Actualmente se desempea como gerente comercial de la consultora en gestin empresarial Q-Total.

    Percy Antonio Vilchez OlivaresContador Pblico, UNMSM. Mster en Administracin de Negocios, Universidad de Qubec, Montreal, Canad. Mster en Desarrollo y Comportamiento Organizacional, Universidad Diego Portales de Chile. Candidato a Doctor en Ciencias Contables y Empresariales, UNMSM. Actualmente es consultor de empresas privadas del sector salud e industrial. Es gerente general del Instituto de Neurociruga y Rehabilitacin. Ha sido contralor de la Clnica Internacional y del Grupo Textil Bronco, auditor de Manpower Per, contador del Servicio de Contadura de Electrolima y auditor de empresas en importantes firmas de auditoria y consultora.

    Plana docente

    Evaluacin del currculo no documentado.

    Entrevista personal.

    Proceso de seleccin

    Poseer como mnimo el grado de bachiller.

    Dos aos de experiencia laboral como mnimo.

    Requisitos

    El postulante deber presentar los siguientes documentos:

    Solicitud de admisin dirigida al Director de la Escuela de Postgrado.

    Ficha de datos del alumno (llenada en la pre inscripcin en lnea que se realiza a travs de www.ciec.ulima.edu.pe).

    Currculo no documentado.

    Partida de nacimiento original o copia legalizada.

    Copia certificada por el secretario general de la Universidad de origen del grado o ttulo universitario y con el visto bueno de

    DUSAR.

    Copia de DNI.

    Documento que acredite una experiencia laboral de un ao como mnimo.

    Dos fotografas a color tamao pasaporte y en fondo blanco (sin lentes, vestido formal).

    Declaracin jurada de cumplir con todos los requisitos que se requiere para postular al programa, aceptando ser retirado en el

    caso de que se compruebe la no validez de alguno de los documentos presentados a la universidad.

    Proceso de admisin

    Consulte sobre nuestro sistema de cursos y programas In House .

    ESCUELA DE NEGOCIOS

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Internay Gestin de Calidad

    Procesos de clase mundialProcesos de clase mundial

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de Calidad

    La actividad de auditora interna alcanza cada vez mayor importancia a nivel mundial, debido principalmente a que las mejores organizaciones, tanto

    pblicas como privadas, han observado que es mejor controlar adecuadamente sus procesos y evitar los riesgos asociados con ellos, antes que

    establecer las acciones correctivas. De esta manera, la auditora interna est asociada con las mejores prcticas de gobierno corporativo, las cuales

    exigen a las compaas respetar algunas normas con el objeto de satisfacer las necesidades de los principales grupos de inters (stakeholders).

    Por esta razn, un postgrado en auditora interna y gestin de calidad ha de responder a las exigencias internacionales para la prctica de una

    auditora interna de clase mundial.

    La auditora interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones

    de una organizacin. La auditora interna ayuda a cumplir los objetivos de la organizacin porque aporta un enfoque sistemtico y disciplinado, a fin

    de evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestin de riesgos, control y gobierno. En ese sentido, la nueva tendencia mundial es contar con

    profesionales entrenados en las nuevas reglas de juego empresariales, altamente capacitados en el control de gestin, evaluacin de riesgos,

    monitoreo de sistemas de informacin y apoyo en los procesos de cambio organizacional.

    A partir de la problemtica expuesta, la Universidad de Lima ha organizado el Programa de Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad,

    como respuesta a una necesidad latente en el mercado, que requiere de un enfoque y soporte acadmico, acorde con las necesidades y tendencias

    actuales de la auditoria y control de gestin. Este Programa de Postgrado no solo constituye una innovadora y pionera opcin de formacin a nivel

    de postgrado, sino tambin, una excelente oportunidad profesional para los participantes, pues propicia un salto cualitativo que les garantiza

    continuidad en su formacin acadmica y mejor posicionamiento en sus organizaciones, a travs del empleo de las nuevas tcnicas y estndares

    internacionales. Adems, el Programa ha sido diseado para preparar al participante a fin de que est en condiciones de rendir las evaluaciones

    necesarias, destinadas a obtener el Certified Internal Auditor (CIA).

    El CIA es un documento de reconocimiento internacional. Fue desarrollado por The Institute of Internal Auditors (Organizacin Global). La

    designacin de Auditor Interno Certificado (CIA) es la nica acreditacin internacional existente para auditores internos expertos. El obtener el CIA

    incrementa el valor estratgico del auditor interno frente a su organizacin, ya que demuestra su competencia y seala una imagen profesional

    internacional. Hoy existen ms de 52,000 profesionales que han obtenido la designacin CIA en todo el mundo.

    El Programa de Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad tiene un plan de estudios que abarca los principales aspectos exigidos para

    obtener el CIA. De manera adicional, se ha incluido tpicos complementarios relacionados con las competencias necesarias para el ejercicio de una

    auditora interna de clase mundial.

    Dirigido a

    Directores, auditores, gerentes, contadores pblicos y funcionarios que desarrollan actividades relacionadas con el mejoramiento de procesos

    de control y el logro de los objetivos organizacionales.

    Metodologa

    Terica, prctica e interactiva, con exposiciones de docentes de reconocida trayectoria. Las sesiones propician el dilogo, el intercambio de

    experiencias y la investigacin a travs de lecturas especializadas, as como el estudio, desarrollo y resolucin de casos.

    Objetivos

    Al finalizar el Programa de Postgrado los participantes estarn en capacidad de:

    Comprender los procedimientos relacionados con el proceso de auditora interna. Desarrollar las habilidades necesarias para la obtencin y evaluacin de informacin. Obtener una visin general del control gerencial y de las tecnologas de la informacin. Dominar las tcnicas necesarias de acuerdo a los estndares establecidos por la certificacin internacional CIA.

    El Programa de Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad comprende la realizacin de tres mdulos que hacen un total

    de 270 horas lectivas. Cada uno de los mdulos incluye tres asignaturas.

    MDULO I

    30 HorasEntorno de auditora I

    30 HorasProcesos de auditora interna

    30 HorasSeguridad y comportamiento organizacional

    MDULO II

    30 HorasEntorno de auditora II

    30 HorasTcnicas de auditora e informes

    30 HorasTecnologas de informacin

    MDULO III

    30 HorasGestin de la calidad

    30 HorasAuditora forense y de cumplimiento

    30 HorasAuditora de sistemas de informacin

    T O TA L 2 7 0 H O R A S

    Contenido del programa

    Calendario

    Martes 12 de mayo del 2009, de 19.00 a 21.00 horas (confirmar asistencia).

    Del 13 de mayo al 15 de junio del 2009.

    Del 14 de mayo al 17 de junio del 2009.

    Viernes 19 de junio del 2009.

    Lunes 22 de junio del 2009.

    Mircoles 31 de marzo del 2010.

    Lunes, mircoles y viernes de 19.00 a 22.00 horas.

    Charla informativa

    Recepcin de documentos y entrevistas

    Inscripcin y matrcula

    Taller de induccin e integracin

    Inicio de clases

    Finalizacin de actividades

    Horario de clases

    D E L 1 9 D E J U N I O D E L 2 0 0 9 A L 3 1 D E M A R Z O D E L 2 0 1 0

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de CalidadD E L 1 9 D E J U N I O D E L 2 0 0 9 A L 3 1 D E M A R Z O D E L 2 0 1 0

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de Calidad

    Entorno de Auditora I

    La asignatura proporciona los conceptos bsicos relacionados con la gestin tributaria y gestin contable, aplicados al control interno de las organizaciones. Los principales temas son el estudio de la legislacin local en forma genrica, la legislacin comparada y el enfoque de auditora tributaria vertical y horizontal, el comercio electrnico, los precios de transferencia, los parasos fiscales y los convenios para evitar la doble imposicin. Adems, la asignatura busca conocer y aplicar correctamente las principales normas de informacin financiera y las normas especficas que regulan la elaboracin de la informacin financiera de las organizaciones; lo cual sirve, a su vez, para la elaboracin de reportes destinados a la adecuada toma de decisiones.

    Procesos de Auditora Interna

    La asignatura proporciona la metodologa para el desarrollo de una auditora interna, orientada a apoyar el logro de la eficiencia de operaciones, el cumplimiento de leyes y regulaciones y la confiabilidad financiera a travs del apoyo a la gestin de riesgo, gobierno y control en las organizaciones.Los principales temas del curso se relacionan con el planeamiento y administracin de la asignacin de auditora, la evaluacin de riesgos, la determinacin de la naturaleza, el alcance y la oportunidad de los procedimientos de auditora a travs del plan anual, el desarrollo de programas de auditora, la evaluacin de controles, la aplicacin de adecuados procedimientos de auditora, la administracin del departamento de auditora interna y el Cdigo de tica del Institute of Internal Auditors (EE.UU.).

    Seguridad y Comportamiento Organizacional

    La asignatura proporciona conocimientos y herramientas que contribuyen a desarrollar las habilidades interpersonales e intrapersonales de los participantes, a fin de mejorar su desempeo como lderes y especialistas en auditora interna y gestin de calidad. Se buscar incentivar el pensamiento critico, el trabajo en equipo para la generacin de sinergia y valor, la aplicacin de herramientas para solucionar conflictos y mejorar la comunicacin. Los principales temas son los siguientes: el nuevo enfoque de la auditora interna, el liderazgo de alto impacto, la labor de los auditores internos y el comportamiento organizacional, la comunicacin como habilidad individual y fortaleza en equipo, la inteligencia emocional, el trabajo en equipo y la tica y valores.

    M

    DU

    LO

    IM

    D

    UL

    O I

    I

    Entorno de Auditora II

    La asignatura complementa los conceptos que el auditor interno debe entender, tales como contabilidad financiera, finanzas bsicas, contabilidad gerencial y administracin de operaciones.Los siguientes son los principales temas de la asignatura: anlisis de estados financieros, introduccin a la matemtica financiera, instrumentos financieros, mtodos de valuacin de inversiones y presupuesto de capital, fusiones y adquisiciones, principales conceptos de costos, presentacin de sistemas de costo estndar, rdenes, proceso y ABC, presupuesto de operacin, anlisis de costo-volumen-ganancia, punto de equilibrio, fijacin de precios y mtodos cuantitativos.

    Tcnicas de Auditora e Informes

    En el nuevo marco profesional, la asignatura proporciona tcnicas de auditora para el desarrollo de la auditora interna en el mercado mundial, a fin de brindar un servicio de aseguramiento y consultora de calidad, acorde con las necesidades especficas que las organizaciones exigen hoy a los auditores internos.Los principales temas son los siguientes: aplicacin de herramientas y tcnicas para obtener y evaluar evidencias de auditora, papeles de trabajo y reportes de auditora, desarrollo de las normas de auditora interna y consejos para la prctica del proceso, aplicacin de muestreo estadstico y apoyo de la tecnologa de la informacin en los procesos de auditora interna.

    Tecnologas de la Informacin

    La asignatura ofrece una panormica de los aspectos de las Tecnologas de la Informacin (TI) expuestos a diversos riesgos y que pueden impactar negativamente la continuidad del negocio. Los temas asociados a las TI son considerados por la funcin de auditora interna para deslindar responsabilidades ante los accionistas y la Alta Direccin de la entidad de la que forma parte, y las entidades reguladoras y de gobierno, de ser el caso. Los principales temas del curso son los siguientes: estudio de los sistemas de informacin en los aspectos relacionados al hardware, plataformas, redes y telecomunicaciones, procesamiento de datos y tcnicas y herramientas de auditora asistidas por computador.

    M

    DU

    LO

    II

    I

    Gestin de la Calidad

    La asignatura proporciona y desarrolla conocimientos sobre los conceptos, herramientas, metodologas y sistemas de clase mundial en la gestin de la calidad orientada a mejorar la competitividad de las organizaciones. Los principales temas de la asignatura son los siguientes: presentacin de modelos de gestin modernos, aplicacin de las diferentes herramientas de la calidad para el mejoramiento de los procesos empresariales, ERP, ISO 9000, ISO 14000, OSHAS 18000, SCM, TPM, gestin por competencias, Six Sigma, modelos de calidad total y excelencia (Malcom Baldrige, Europeo, Deming) y Gestin de la Calidad Total (TQM).

    Auditora Forense y de Cumplimiento

    La asignatura proporciona al participante las herramientas necesarias para la prevencin, deteccin y reconstruccin del fraude en las organizaciones. Los principales temas son los siguientes: estudio de los principales acuerdos internacionales, legislacin vigente, resoluciones de cumplimiento, rgimen de sanciones, prevencin y evaluaciones internacionales relacionadas con el delito e investigacin financiera, tales como Sarbanes Oxley Act, entre otros. Asimismo, el curso analiza las situaciones que evidencian fraude, proceso de lavado de activos, herramientas para reconstruir, evitar y disuadir posibles situaciones de fraudes; es decir, se revisan casos con el objetivo de visualizar un nuevo conjunto de herramientas para el desarrollo de la auditora forense y deteccin del lavado de activos.

    Auditora de Sistemas de Informacin

    La asignatura presenta los principales procedimientos relacionados con la revisin y la evaluacin de los controles, sistemas y procedimientos de informtica con el propsito de lograr la utilizacin eficiente y segura de la informacin orientada a la toma de decisiones. La asignatura estudia la aplicacin de las principales herramientas para evaluar los sistemas de informacin en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtencin de informacin. Asimismo, se presentar la casustica, como herramienta para la asimilacin de los fundamentos que coadyuvarn a mejorar el entendimiento de las TI, sus riesgos, controles y auditora.

    Sumillas

    D E L 1 9 D E J U N I O D E L 2 0 0 9 A L 3 1 D E M A R Z O D E L 2 0 1 0

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de CalidadD E L 1 9 D E J U N I O D E L 2 0 0 9 A L 3 1 D E M A R Z O D E L 2 0 1 0

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de Calidad

    Los alumnos que hayan aprobado satisfactoriamente todas las asignaturas del Programa y hayan asistido regularmente a clases, de

    acuerdo a lo estipulado en el Reglamento de Estudios del Centro Integral de Educacin Continua, obtendrn el Diploma de

    Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad, otorgado por la Escuela de Postgrado de la Universidad de Lima.

    Certificacin

    Pblico en general

    Graduados de la Universidad de Lima

    Tarifa corporativa (*)

    Tarifa corporativa especial (**)

    (*) Para empresas que inscriban a dos participantes como mnimo.

    (**) Para empresas que inscriban a cinco participantes como mnimo.

    Pago fraccionado en diez cuotas con cargo automtico a tarjeta de crdito.

    10% de descuento por pago al contado.

    S/. 12,200.00

    S/. 10,370.00

    S/. 10,370.00

    S/. 9,150.00

    Inversin

    Centro Integral de Educacin Continua - CIECAv. Javier Prado Este, cuadra 46, Urb. Monterrico.Pabelln H, primer piso.T 437 6767 anexos 30190 y [email protected]

    InformesUniversidad de Lima

    www.ciec.ulima.edu.pe www.ciec.ulima.edu.pe

  • La nota final de cada asignatura se obtendr del promedio ponderado de las notas, que est conformado por la tarea acadmica

    (controles de lectura, trabajos prcticos, desarrollo de casos) y el examen final. El promedio ponderado de notas de las asignaturas

    permitir hallar la nota final del Programa.

    Sistema de evaluacin

    Jos Fernando Gallarday VegaLicenciado en Computacin, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). MBA, Universidad San Ignacio de Loyola. Certified Information Systems Auditor (CISA), Information Systems Audit & Control Asociation (ISACA). Certified Internal Auditor (CIA). Gerente de Auditora de Tecnologas de Informacin de Scotiabank.

    Armando Manuel Villacorta Cavero Contador Pblico, Licenciado en Administracin de Empresas y Magster en Informtica, Pontificia Universidad Catlica del Per (PUCP). Master in Philosophy de Administracin de la Universidad de Maastrichdt (Holanda). Certified International Auditor (CIA). Ha sido gerente de Administracin y Finanzas de Volvo Finance Per S.A y gerente de Administracin y Finanzas de Financiera TFC (Financiera del Grupo Curacao). Presidente del Instituto de Auditores Internos del Per. Presidente de la Federacin Latinoamericana de Auditora Interna (FLAI). Ha sido miembro del Board del Institute of Internal Auditors Global.

    Jorge Armando Paredes AtencioContador Pblico, PUCP. MBA, Universidad de Lima. Graduado en Alta Direccin, Universidad de Piura. Economista, Rama Empresarial, Ministerio de Educacin, Cultura y Ciencias de Espaa. Es gerente de Finanzas y Administracin de Corporacin Radial del Per.

    Tatiana Haydee Cuba VelaochagaContadora Pblica, Universidad de Lima. Diploma de Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad, Escuela de Postgrado de la Universidad de Lima. Certified Internal Auditor (CIA). Auditor interno de Mapfre, Compaa de Seguros.

    Csar Roberto Livia RosasIngeniero Industrial, PUCP. Magster en Administracin, Universidad del Pacfico. Especializacin en Gestin de Recursos Humanos y Calidad Total, Association for Overseas Technical Scholarships (AOTS), Japn. Especializacin en Finanzas y Desarrollo, Cofide. Actualmente se desempea como gerente comercial de la consultora en gestin empresarial Q-Total.

    Percy Antonio Vilchez OlivaresContador Pblico, UNMSM. Mster en Administracin de Negocios, Universidad de Qubec, Montreal, Canad. Mster en Desarrollo y Comportamiento Organizacional, Universidad Diego Portales de Chile. Candidato a Doctor en Ciencias Contables y Empresariales, UNMSM. Actualmente es consultor de empresas privadas del sector salud e industrial. Es gerente general del Instituto de Neurociruga y Rehabilitacin. Ha sido contralor de la Clnica Internacional y del Grupo Textil Bronco, auditor de Manpower Per, contador del Servicio de Contadura de Electrolima y auditor de empresas en importantes firmas de auditoria y consultora.

    Plana docente

    Evaluacin del currculo no documentado.

    Entrevista personal.

    Proceso de seleccin

    Poseer como mnimo el grado de bachiller.

    Dos aos de experiencia laboral como mnimo.

    Requisitos

    El postulante deber presentar los siguientes documentos:

    Solicitud de admisin dirigida al Director de la Escuela de Postgrado.

    Ficha de datos del alumno (llenada en la pre inscripcin en lnea que se realiza a travs de www.ciec.ulima.edu.pe).

    Currculo no documentado.

    Partida de nacimiento original o copia legalizada.

    Copia certificada por el secretario general de la Universidad de origen del grado o ttulo universitario y con el visto bueno de

    DUSAR.

    Copia de DNI.

    Documento que acredite una experiencia laboral de un ao como mnimo.

    Dos fotografas a color tamao pasaporte y en fondo blanco (sin lentes, vestido formal).

    Declaracin jurada de cumplir con todos los requisitos que se requiere para postular al programa, aceptando ser retirado en el

    caso de que se compruebe la no validez de alguno de los documentos presentados a la universidad.

    Proceso de admisin

    Consulte sobre nuestro sistema de cursos y programas In House .

    ESCUELA DE NEGOCIOS

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Internay Gestin de Calidad

    Procesos de clase mundialProcesos de clase mundial

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de Calidad

    La actividad de auditora interna alcanza cada vez mayor importancia a nivel mundial, debido principalmente a que las mejores organizaciones, tanto

    pblicas como privadas, han observado que es mejor controlar adecuadamente sus procesos y evitar los riesgos asociados con ellos, antes que

    establecer las acciones correctivas. De esta manera, la auditora interna est asociada con las mejores prcticas de gobierno corporativo, las cuales

    exigen a las compaas respetar algunas normas con el objeto de satisfacer las necesidades de los principales grupos de inters (stakeholders).

    Por esta razn, un postgrado en auditora interna y gestin de calidad ha de responder a las exigencias internacionales para la prctica de una

    auditora interna de clase mundial.

    La auditora interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones

    de una organizacin. La auditora interna ayuda a cumplir los objetivos de la organizacin porque aporta un enfoque sistemtico y disciplinado, a fin

    de evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestin de riesgos, control y gobierno. En ese sentido, la nueva tendencia mundial es contar con

    profesionales entrenados en las nuevas reglas de juego empresariales, altamente capacitados en el control de gestin, evaluacin de riesgos,

    monitoreo de sistemas de informacin y apoyo en los procesos de cambio organizacional.

    A partir de la problemtica expuesta, la Universidad de Lima ha organizado el Programa de Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad,

    como respuesta a una necesidad latente en el mercado, que requiere de un enfoque y soporte acadmico, acorde con las necesidades y tendencias

    actuales de la auditoria y control de gestin. Este Programa de Postgrado no solo constituye una innovadora y pionera opcin de formacin a nivel

    de postgrado, sino tambin, una excelente oportunidad profesional para los participantes, pues propicia un salto cualitativo que les garantiza

    continuidad en su formacin acadmica y mejor posicionamiento en sus organizaciones, a travs del empleo de las nuevas tcnicas y estndares

    internacionales. Adems, el Programa ha sido diseado para preparar al participante a fin de que est en condiciones de rendir las evaluaciones

    necesarias, destinadas a obtener el Certified Internal Auditor (CIA).

    El CIA es un documento de reconocimiento internacional. Fue desarrollado por The Institute of Internal Auditors (Organizacin Global). La

    designacin de Auditor Interno Certificado (CIA) es la nica acreditacin internacional existente para auditores internos expertos. El obtener el CIA

    incrementa el valor estratgico del auditor interno frente a su organizacin, ya que demuestra su competencia y seala una imagen profesional

    internacional. Hoy existen ms de 52,000 profesionales que han obtenido la designacin CIA en todo el mundo.

    El Programa de Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad tiene un plan de estudios que abarca los principales aspectos exigidos para

    obtener el CIA. De manera adicional, se ha incluido tpicos complementarios relacionados con las competencias necesarias para el ejercicio de una

    auditora interna de clase mundial.

    Dirigido a

    Directores, auditores, gerentes, contadores pblicos y funcionarios que desarrollan actividades relacionadas con el mejoramiento de procesos

    de control y el logro de los objetivos organizacionales.

    Metodologa

    Terica, prctica e interactiva, con exposiciones de docentes de reconocida trayectoria. Las sesiones propician el dilogo, el intercambio de

    experiencias y la investigacin a travs de lecturas especializadas, as como el estudio, desarrollo y resolucin de casos.

    Objetivos

    Al finalizar el Programa de Postgrado los participantes estarn en capacidad de:

    Comprender los procedimientos relacionados con el proceso de auditora interna. Desarrollar las habilidades necesarias para la obtencin y evaluacin de informacin. Obtener una visin general del control gerencial y de las tecnologas de la informacin. Dominar las tcnicas necesarias de acuerdo a los estndares establecidos por la certificacin internacional CIA.

    El Programa de Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad comprende la realizacin de tres mdulos que hacen un total

    de 270 horas lectivas. Cada uno de los mdulos incluye tres asignaturas.

    MDULO I

    30 HorasEntorno de auditora I

    30 HorasProcesos de auditora interna

    30 HorasSeguridad y comportamiento organizacional

    MDULO II

    30 HorasEntorno de auditora II

    30 HorasTcnicas de auditora e informes

    30 HorasTecnologas de informacin

    MDULO III

    30 HorasGestin de la calidad

    30 HorasAuditora forense y de cumplimiento

    30 HorasAuditora de sistemas de informacin

    T O TA L 2 7 0 H O R A S

    Contenido del programa

    Calendario

    Martes 12 de mayo del 2009, de 19.00 a 21.00 horas (confirmar asistencia).

    Del 13 de mayo al 15 de junio del 2009.

    Del 14 de mayo al 17 de junio del 2009.

    Viernes 19 de junio del 2009.

    Lunes 22 de junio del 2009.

    Mircoles 31 de marzo del 2010.

    Lunes, mircoles y viernes de 19.00 a 22.00 horas.

    Charla informativa

    Recepcin de documentos y entrevistas

    Inscripcin y matrcula

    Taller de induccin e integracin

    Inicio de clases

    Finalizacin de actividades

    Horario de clases

    D E L 1 9 D E J U N I O D E L 2 0 0 9 A L 3 1 D E M A R Z O D E L 2 0 1 0

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de CalidadD E L 1 9 D E J U N I O D E L 2 0 0 9 A L 3 1 D E M A R Z O D E L 2 0 1 0

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de Calidad

    Entorno de Auditora I

    La asignatura proporciona los conceptos bsicos relacionados con la gestin tributaria y gestin contable, aplicados al control interno de las organizaciones. Los principales temas son el estudio de la legislacin local en forma genrica, la legislacin comparada y el enfoque de auditora tributaria vertical y horizontal, el comercio electrnico, los precios de transferencia, los parasos fiscales y los convenios para evitar la doble imposicin. Adems, la asignatura busca conocer y aplicar correctamente las principales normas de informacin financiera y las normas especficas que regulan la elaboracin de la informacin financiera de las organizaciones; lo cual sirve, a su vez, para la elaboracin de reportes destinados a la adecuada toma de decisiones.

    Procesos de Auditora Interna

    La asignatura proporciona la metodologa para el desarrollo de una auditora interna, orientada a apoyar el logro de la eficiencia de operaciones, el cumplimiento de leyes y regulaciones y la confiabilidad financiera a travs del apoyo a la gestin de riesgo, gobierno y control en las organizaciones.Los principales temas del curso se relacionan con el planeamiento y administracin de la asignacin de auditora, la evaluacin de riesgos, la determinacin de la naturaleza, el alcance y la oportunidad de los procedimientos de auditora a travs del plan anual, el desarrollo de programas de auditora, la evaluacin de controles, la aplicacin de adecuados procedimientos de auditora, la administracin del departamento de auditora interna y el Cdigo de tica del Institute of Internal Auditors (EE.UU.).

    Seguridad y Comportamiento Organizacional

    La asignatura proporciona conocimientos y herramientas que contribuyen a desarrollar las habilidades interpersonales e intrapersonales de los participantes, a fin de mejorar su desempeo como lderes y especialistas en auditora interna y gestin de calidad. Se buscar incentivar el pensamiento critico, el trabajo en equipo para la generacin de sinergia y valor, la aplicacin de herramientas para solucionar conflictos y mejorar la comunicacin. Los principales temas son los siguientes: el nuevo enfoque de la auditora interna, el liderazgo de alto impacto, la labor de los auditores internos y el comportamiento organizacional, la comunicacin como habilidad individual y fortaleza en equipo, la inteligencia emocional, el trabajo en equipo y la tica y valores.

    M

    DU

    LO

    IM

    D

    UL

    O I

    I

    Entorno de Auditora II

    La asignatura complementa los conceptos que el auditor interno debe entender, tales como contabilidad financiera, finanzas bsicas, contabilidad gerencial y administracin de operaciones.Los siguientes son los principales temas de la asignatura: anlisis de estados financieros, introduccin a la matemtica financiera, instrumentos financieros, mtodos de valuacin de inversiones y presupuesto de capital, fusiones y adquisiciones, principales conceptos de costos, presentacin de sistemas de costo estndar, rdenes, proceso y ABC, presupuesto de operacin, anlisis de costo-volumen-ganancia, punto de equilibrio, fijacin de precios y mtodos cuantitativos.

    Tcnicas de Auditora e Informes

    En el nuevo marco profesional, la asignatura proporciona tcnicas de auditora para el desarrollo de la auditora interna en el mercado mundial, a fin de brindar un servicio de aseguramiento y consultora de calidad, acorde con las necesidades especficas que las organizaciones exigen hoy a los auditores internos.Los principales temas son los siguientes: aplicacin de herramientas y tcnicas para obtener y evaluar evidencias de auditora, papeles de trabajo y reportes de auditora, desarrollo de las normas de auditora interna y consejos para la prctica del proceso, aplicacin de muestreo estadstico y apoyo de la tecnologa de la informacin en los procesos de auditora interna.

    Tecnologas de la Informacin

    La asignatura ofrece una panormica de los aspectos de las Tecnologas de la Informacin (TI) expuestos a diversos riesgos y que pueden impactar negativamente la continuidad del negocio. Los temas asociados a las TI son considerados por la funcin de auditora interna para deslindar responsabilidades ante los accionistas y la Alta Direccin de la entidad de la que forma parte, y las entidades reguladoras y de gobierno, de ser el caso. Los principales temas del curso son los siguientes: estudio de los sistemas de informacin en los aspectos relacionados al hardware, plataformas, redes y telecomunicaciones, procesamiento de datos y tcnicas y herramientas de auditora asistidas por computador.

    M

    DU

    LO

    II

    I

    Gestin de la Calidad

    La asignatura proporciona y desarrolla conocimientos sobre los conceptos, herramientas, metodologas y sistemas de clase mundial en la gestin de la calidad orientada a mejorar la competitividad de las organizaciones. Los principales temas de la asignatura son los siguientes: presentacin de modelos de gestin modernos, aplicacin de las diferentes herramientas de la calidad para el mejoramiento de los procesos empresariales, ERP, ISO 9000, ISO 14000, OSHAS 18000, SCM, TPM, gestin por competencias, Six Sigma, modelos de calidad total y excelencia (Malcom Baldrige, Europeo, Deming) y Gestin de la Calidad Total (TQM).

    Auditora Forense y de Cumplimiento

    La asignatura proporciona al participante las herramientas necesarias para la prevencin, deteccin y reconstruccin del fraude en las organizaciones. Los principales temas son los siguientes: estudio de los principales acuerdos internacionales, legislacin vigente, resoluciones de cumplimiento, rgimen de sanciones, prevencin y evaluaciones internacionales relacionadas con el delito e investigacin financiera, tales como Sarbanes Oxley Act, entre otros. Asimismo, el curso analiza las situaciones que evidencian fraude, proceso de lavado de activos, herramientas para reconstruir, evitar y disuadir posibles situaciones de fraudes; es decir, se revisan casos con el objetivo de visualizar un nuevo conjunto de herramientas para el desarrollo de la auditora forense y deteccin del lavado de activos.

    Auditora de Sistemas de Informacin

    La asignatura presenta los principales procedimientos relacionados con la revisin y la evaluacin de los controles, sistemas y procedimientos de informtica con el propsito de lograr la utilizacin eficiente y segura de la informacin orientada a la toma de decisiones. La asignatura estudia la aplicacin de las principales herramientas para evaluar los sistemas de informacin en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtencin de informacin. Asimismo, se presentar la casustica, como herramienta para la asimilacin de los fundamentos que coadyuvarn a mejorar el entendimiento de las TI, sus riesgos, controles y auditora.

    Sumillas

    D E L 1 9 D E J U N I O D E L 2 0 0 9 A L 3 1 D E M A R Z O D E L 2 0 1 0

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de CalidadD E L 1 9 D E J U N I O D E L 2 0 0 9 A L 3 1 D E M A R Z O D E L 2 0 1 0

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de Calidad

    Los alumnos que hayan aprobado satisfactoriamente todas las asignaturas del Programa y hayan asistido regularmente a clases, de

    acuerdo a lo estipulado en el Reglamento de Estudios del Centro Integral de Educacin Continua, obtendrn el Diploma de

    Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad, otorgado por la Escuela de Postgrado de la Universidad de Lima.

    Certificacin

    Pblico en general

    Graduados de la Universidad de Lima

    Tarifa corporativa (*)

    Tarifa corporativa especial (**)

    (*) Para empresas que inscriban a dos participantes como mnimo.

    (**) Para empresas que inscriban a cinco participantes como mnimo.

    Pago fraccionado en diez cuotas con cargo automtico a tarjeta de crdito.

    10% de descuento por pago al contado.

    S/. 12,200.00

    S/. 10,370.00

    S/. 10,370.00

    S/. 9,150.00

    Inversin

    Centro Integral de Educacin Continua - CIECAv. Javier Prado Este, cuadra 46, Urb. Monterrico.Pabelln H, primer piso.T 437 6767 anexos 30190 y [email protected]

    InformesUniversidad de Lima

    www.ciec.ulima.edu.pe www.ciec.ulima.edu.pe

  • La nota final de cada asignatura se obtendr del promedio ponderado de las notas, que est conformado por la tarea acadmica

    (controles de lectura, trabajos prcticos, desarrollo de casos) y el examen final. El promedio ponderado de notas de las asignaturas

    permitir hallar la nota final del Programa.

    Sistema de evaluacin

    Jos Fernando Gallarday VegaLicenciado en Computacin, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). MBA, Universidad San Ignacio de Loyola. Certified Information Systems Auditor (CISA), Information Systems Audit & Control Asociation (ISACA). Certified Internal Auditor (CIA). Gerente de Auditora de Tecnologas de Informacin de Scotiabank.

    Armando Manuel Villacorta Cavero Contador Pblico, Licenciado en Administracin de Empresas y Magster en Informtica, Pontificia Universidad Catlica del Per (PUCP). Master in Philosophy de Administracin de la Universidad de Maastrichdt (Holanda). Certified International Auditor (CIA). Ha sido gerente de Administracin y Finanzas de Volvo Finance Per S.A y gerente de Administracin y Finanzas de Financiera TFC (Financiera del Grupo Curacao). Presidente del Instituto de Auditores Internos del Per. Presidente de la Federacin Latinoamericana de Auditora Interna (FLAI). Ha sido miembro del Board del Institute of Internal Auditors Global.

    Jorge Armando Paredes AtencioContador Pblico, PUCP. MBA, Universidad de Lima. Graduado en Alta Direccin, Universidad de Piura. Economista, Rama Empresarial, Ministerio de Educacin, Cultura y Ciencias de Espaa. Es gerente de Finanzas y Administracin de Corporacin Radial del Per.

    Tatiana Haydee Cuba VelaochagaContadora Pblica, Universidad de Lima. Diploma de Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad, Escuela de Postgrado de la Universidad de Lima. Certified Internal Auditor (CIA). Auditor interno de Mapfre, Compaa de Seguros.

    Csar Roberto Livia RosasIngeniero Industrial, PUCP. Magster en Administracin, Universidad del Pacfico. Especializacin en Gestin de Recursos Humanos y Calidad Total, Association for Overseas Technical Scholarships (AOTS), Japn. Especializacin en Finanzas y Desarrollo, Cofide. Actualmente se desempea como gerente comercial de la consultora en gestin empresarial Q-Total.

    Percy Antonio Vilchez OlivaresContador Pblico, UNMSM. Mster en Administracin de Negocios, Universidad de Qubec, Montreal, Canad. Mster en Desarrollo y Comportamiento Organizacional, Universidad Diego Portales de Chile. Candidato a Doctor en Ciencias Contables y Empresariales, UNMSM. Actualmente es consultor de empresas privadas del sector salud e industrial. Es gerente general del Instituto de Neurociruga y Rehabilitacin. Ha sido contralor de la Clnica Internacional y del Grupo Textil Bronco, auditor de Manpower Per, contador del Servicio de Contadura de Electrolima y auditor de empresas en importantes firmas de auditoria y consultora.

    Plana docente

    Evaluacin del currculo no documentado.

    Entrevista personal.

    Proceso de seleccin

    Poseer como mnimo el grado de bachiller.

    Dos aos de experiencia laboral como mnimo.

    Requisitos

    El postulante deber presentar los siguientes documentos:

    Solicitud de admisin dirigida al Director de la Escuela de Postgrado.

    Ficha de datos del alumno (llenada en la pre inscripcin en lnea que se realiza a travs de www.ciec.ulima.edu.pe).

    Currculo no documentado.

    Partida de nacimiento original o copia legalizada.

    Copia certificada por el secretario general de la Universidad de origen del grado o ttulo universitario y con el visto bueno de

    DUSAR.

    Copia de DNI.

    Documento que acredite una experiencia laboral de un ao como mnimo.

    Dos fotografas a color tamao pasaporte y en fondo blanco (sin lentes, vestido formal).

    Declaracin jurada de cumplir con todos los requisitos que se requiere para postular al programa, aceptando ser retirado en el

    caso de que se compruebe la no validez de alguno de los documentos presentados a la universidad.

    Proceso de admisin

    Consulte sobre nuestro sistema de cursos y programas In House .

    ESCUELA DE NEGOCIOS

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Internay Gestin de Calidad

    Procesos de clase mundialProcesos de clase mundial

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de Calidad

    La actividad de auditora interna alcanza cada vez mayor importancia a nivel mundial, debido principalmente a que las mejores organizaciones, tanto

    pblicas como privadas, han observado que es mejor controlar adecuadamente sus procesos y evitar los riesgos asociados con ellos, antes que

    establecer las acciones correctivas. De esta manera, la auditora interna est asociada con las mejores prcticas de gobierno corporativo, las cuales

    exigen a las compaas respetar algunas normas con el objeto de satisfacer las necesidades de los principales grupos de inters (stakeholders).

    Por esta razn, un postgrado en auditora interna y gestin de calidad ha de responder a las exigencias internacionales para la prctica de una

    auditora interna de clase mundial.

    La auditora interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones

    de una organizacin. La auditora interna ayuda a cumplir los objetivos de la organizacin porque aporta un enfoque sistemtico y disciplinado, a fin

    de evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestin de riesgos, control y gobierno. En ese sentido, la nueva tendencia mundial es contar con

    profesionales entrenados en las nuevas reglas de juego empresariales, altamente capacitados en el control de gestin, evaluacin de riesgos,

    monitoreo de sistemas de informacin y apoyo en los procesos de cambio organizacional.

    A partir de la problemtica expuesta, la Universidad de Lima ha organizado el Programa de Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad,

    como respuesta a una necesidad latente en el mercado, que requiere de un enfoque y soporte acadmico, acorde con las necesidades y tendencias

    actuales de la auditoria y control de gestin. Este Programa de Postgrado no solo constituye una innovadora y pionera opcin de formacin a nivel

    de postgrado, sino tambin, una excelente oportunidad profesional para los participantes, pues propicia un salto cualitativo que les garantiza

    continuidad en su formacin acadmica y mejor posicionamiento en sus organizaciones, a travs del empleo de las nuevas tcnicas y estndares

    internacionales. Adems, el Programa ha sido diseado para preparar al participante a fin de que est en condiciones de rendir las evaluaciones

    necesarias, destinadas a obtener el Certified Internal Auditor (CIA).

    El CIA es un documento de reconocimiento internacional. Fue desarrollado por The Institute of Internal Auditors (Organizacin Global). La

    designacin de Auditor Interno Certificado (CIA) es la nica acreditacin internacional existente para auditores internos expertos. El obtener el CIA

    incrementa el valor estratgico del auditor interno frente a su organizacin, ya que demuestra su competencia y seala una imagen profesional

    internacional. Hoy existen ms de 52,000 profesionales que han obtenido la designacin CIA en todo el mundo.

    El Programa de Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad tiene un plan de estudios que abarca los principales aspectos exigidos para

    obtener el CIA. De manera adicional, se ha incluido tpicos complementarios relacionados con las competencias necesarias para el ejercicio de una

    auditora interna de clase mundial.

    Dirigido a

    Directores, auditores, gerentes, contadores pblicos y funcionarios que desarrollan actividades relacionadas con el mejoramiento de procesos

    de control y el logro de los objetivos organizacionales.

    Metodologa

    Terica, prctica e interactiva, con exposiciones de docentes de reconocida trayectoria. Las sesiones propician el dilogo, el intercambio de

    experiencias y la investigacin a travs de lecturas especializadas, as como el estudio, desarrollo y resolucin de casos.

    Objetivos

    Al finalizar el Programa de Postgrado los participantes estarn en capacidad de:

    Comprender los procedimientos relacionados con el proceso de auditora interna. Desarrollar las habilidades necesarias para la obtencin y evaluacin de informacin. Obtener una visin general del control gerencial y de las tecnologas de la informacin. Dominar las tcnicas necesarias de acuerdo a los estndares establecidos por la certificacin internacional CIA.

    El Programa de Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad comprende la realizacin de tres mdulos que hacen un total

    de 270 horas lectivas. Cada uno de los mdulos incluye tres asignaturas.

    MDULO I

    30 HorasEntorno de auditora I

    30 HorasProcesos de auditora interna

    30 HorasSeguridad y comportamiento organizacional

    MDULO II

    30 HorasEntorno de auditora II

    30 HorasTcnicas de auditora e informes

    30 HorasTecnologas de informacin

    MDULO III

    30 HorasGestin de la calidad

    30 HorasAuditora forense y de cumplimiento

    30 HorasAuditora de sistemas de informacin

    T O TA L 2 7 0 H O R A S

    Contenido del programa

    Calendario

    Martes 12 de mayo del 2009, de 19.00 a 21.00 horas (confirmar asistencia).

    Del 13 de mayo al 15 de junio del 2009.

    Del 14 de mayo al 17 de junio del 2009.

    Viernes 19 de junio del 2009.

    Lunes 22 de junio del 2009.

    Mircoles 31 de marzo del 2010.

    Lunes, mircoles y viernes de 19.00 a 22.00 horas.

    Charla informativa

    Recepcin de documentos y entrevistas

    Inscripcin y matrcula

    Taller de induccin e integracin

    Inicio de clases

    Finalizacin de actividades

    Horario de clases

    D E L 1 9 D E J U N I O D E L 2 0 0 9 A L 3 1 D E M A R Z O D E L 2 0 1 0

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de CalidadD E L 1 9 D E J U N I O D E L 2 0 0 9 A L 3 1 D E M A R Z O D E L 2 0 1 0

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de Calidad

    Entorno de Auditora I

    La asignatura proporciona los conceptos bsicos relacionados con la gestin tributaria y gestin contable, aplicados al control interno de las organizaciones. Los principales temas son el estudio de la legislacin local en forma genrica, la legislacin comparada y el enfoque de auditora tributaria vertical y horizontal, el comercio electrnico, los precios de transferencia, los parasos fiscales y los convenios para evitar la doble imposicin. Adems, la asignatura busca conocer y aplicar correctamente las principales normas de informacin financiera y las normas especficas que regulan la elaboracin de la informacin financiera de las organizaciones; lo cual sirve, a su vez, para la elaboracin de reportes destinados a la adecuada toma de decisiones.

    Procesos de Auditora Interna

    La asignatura proporciona la metodologa para el desarrollo de una auditora interna, orientada a apoyar el logro de la eficiencia de operaciones, el cumplimiento de leyes y regulaciones y la confiabilidad financiera a travs del apoyo a la gestin de riesgo, gobierno y control en las organizaciones.Los principales temas del curso se relacionan con el planeamiento y administracin de la asignacin de auditora, la evaluacin de riesgos, la determinacin de la naturaleza, el alcance y la oportunidad de los procedimientos de auditora a travs del plan anual, el desarrollo de programas de auditora, la evaluacin de controles, la aplicacin de adecuados procedimientos de auditora, la administracin del departamento de auditora interna y el Cdigo de tica del Institute of Internal Auditors (EE.UU.).

    Seguridad y Comportamiento Organizacional

    La asignatura proporciona conocimientos y herramientas que contribuyen a desarrollar las habilidades interpersonales e intrapersonales de los participantes, a fin de mejorar su desempeo como lderes y especialistas en auditora interna y gestin de calidad. Se buscar incentivar el pensamiento critico, el trabajo en equipo para la generacin de sinergia y valor, la aplicacin de herramientas para solucionar conflictos y mejorar la comunicacin. Los principales temas son los siguientes: el nuevo enfoque de la auditora interna, el liderazgo de alto impacto, la labor de los auditores internos y el comportamiento organizacional, la comunicacin como habilidad individual y fortaleza en equipo, la inteligencia emocional, el trabajo en equipo y la tica y valores.

    M

    DU

    LO

    IM

    D

    UL

    O I

    I

    Entorno de Auditora II

    La asignatura complementa los conceptos que el auditor interno debe entender, tales como contabilidad financiera, finanzas bsicas, contabilidad gerencial y administracin de operaciones.Los siguientes son los principales temas de la asignatura: anlisis de estados financieros, introduccin a la matemtica financiera, instrumentos financieros, mtodos de valuacin de inversiones y presupuesto de capital, fusiones y adquisiciones, principales conceptos de costos, presentacin de sistemas de costo estndar, rdenes, proceso y ABC, presupuesto de operacin, anlisis de costo-volumen-ganancia, punto de equilibrio, fijacin de precios y mtodos cuantitativos.

    Tcnicas de Auditora e Informes

    En el nuevo marco profesional, la asignatura proporciona tcnicas de auditora para el desarrollo de la auditora interna en el mercado mundial, a fin de brindar un servicio de aseguramiento y consultora de calidad, acorde con las necesidades especficas que las organizaciones exigen hoy a los auditores internos.Los principales temas son los siguientes: aplicacin de herramientas y tcnicas para obtener y evaluar evidencias de auditora, papeles de trabajo y reportes de auditora, desarrollo de las normas de auditora interna y consejos para la prctica del proceso, aplicacin de muestreo estadstico y apoyo de la tecnologa de la informacin en los procesos de auditora interna.

    Tecnologas de la Informacin

    La asignatura ofrece una panormica de los aspectos de las Tecnologas de la Informacin (TI) expuestos a diversos riesgos y que pueden impactar negativamente la continuidad del negocio. Los temas asociados a las TI son considerados por la funcin de auditora interna para deslindar responsabilidades ante los accionistas y la Alta Direccin de la entidad de la que forma parte, y las entidades reguladoras y de gobierno, de ser el caso. Los principales temas del curso son los siguientes: estudio de los sistemas de informacin en los aspectos relacionados al hardware, plataformas, redes y telecomunicaciones, procesamiento de datos y tcnicas y herramientas de auditora asistidas por computador.

    M

    DU

    LO

    II

    I

    Gestin de la Calidad

    La asignatura proporciona y desarrolla conocimientos sobre los conceptos, herramientas, metodologas y sistemas de clase mundial en la gestin de la calidad orientada a mejorar la competitividad de las organizaciones. Los principales temas de la asignatura son los siguientes: presentacin de modelos de gestin modernos, aplicacin de las diferentes herramientas de la calidad para el mejoramiento de los procesos empresariales, ERP, ISO 9000, ISO 14000, OSHAS 18000, SCM, TPM, gestin por competencias, Six Sigma, modelos de calidad total y excelencia (Malcom Baldrige, Europeo, Deming) y Gestin de la Calidad Total (TQM).

    Auditora Forense y de Cumplimiento

    La asignatura proporciona al participante las herramientas necesarias para la prevencin, deteccin y reconstruccin del fraude en las organizaciones. Los principales temas son los siguientes: estudio de los principales acuerdos internacionales, legislacin vigente, resoluciones de cumplimiento, rgimen de sanciones, prevencin y evaluaciones internacionales relacionadas con el delito e investigacin financiera, tales como Sarbanes Oxley Act, entre otros. Asimismo, el curso analiza las situaciones que evidencian fraude, proceso de lavado de activos, herramientas para reconstruir, evitar y disuadir posibles situaciones de fraudes; es decir, se revisan casos con el objetivo de visualizar un nuevo conjunto de herramientas para el desarrollo de la auditora forense y deteccin del lavado de activos.

    Auditora de Sistemas de Informacin

    La asignatura presenta los principales procedimientos relacionados con la revisin y la evaluacin de los controles, sistemas y procedimientos de informtica con el propsito de lograr la utilizacin eficiente y segura de la informacin orientada a la toma de decisiones. La asignatura estudia la aplicacin de las principales herramientas para evaluar los sistemas de informacin en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtencin de informacin. Asimismo, se presentar la casustica, como herramienta para la asimilacin de los fundamentos que coadyuvarn a mejorar el entendimiento de las TI, sus riesgos, controles y auditora.

    Sumillas

    D E L 1 9 D E J U N I O D E L 2 0 0 9 A L 3 1 D E M A R Z O D E L 2 0 1 0

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de CalidadD E L 1 9 D E J U N I O D E L 2 0 0 9 A L 3 1 D E M A R Z O D E L 2 0 1 0

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de Calidad

    Los alumnos que hayan aprobado satisfactoriamente todas las asignaturas del Programa y hayan asistido regularmente a clases, de

    acuerdo a lo estipulado en el Reglamento de Estudios del Centro Integral de Educacin Continua, obtendrn el Diploma de

    Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad, otorgado por la Escuela de Postgrado de la Universidad de Lima.

    Certificacin

    Pblico en general

    Graduados de la Universidad de Lima

    Tarifa corporativa (*)

    Tarifa corporativa especial (**)

    (*) Para empresas que inscriban a dos participantes como mnimo.

    (**) Para empresas que inscriban a cinco participantes como mnimo.

    Pago fraccionado en diez cuotas con cargo automtico a tarjeta de crdito.

    10% de descuento por pago al contado.

    S/. 12,200.00

    S/. 10,370.00

    S/. 10,370.00

    S/. 9,150.00

    Inversin

    Centro Integral de Educacin Continua - CIECAv. Javier Prado Este, cuadra 46, Urb. Monterrico.Pabelln H, primer piso.T 437 6767 anexos 30190 y [email protected]

    InformesUniversidad de Lima

    www.ciec.ulima.edu.pe www.ciec.ulima.edu.pe

  • La nota final de cada asignatura se obtendr del promedio ponderado de las notas, que est conformado por la tarea acadmica

    (controles de lectura, trabajos prcticos, desarrollo de casos) y el examen final. El promedio ponderado de notas de las asignaturas

    permitir hallar la nota final del Programa.

    Sistema de evaluacin

    Jos Fernando Gallarday VegaLicenciado en Computacin, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). MBA, Universidad San Ignacio de Loyola. Certified Information Systems Auditor (CISA), Information Systems Audit & Control Asociation (ISACA). Certified Internal Auditor (CIA). Gerente de Auditora de Tecnologas de Informacin de Scotiabank.

    Armando Manuel Villacorta Cavero Contador Pblico, Licenciado en Administracin de Empresas y Magster en Informtica, Pontificia Universidad Catlica del Per (PUCP). Master in Philosophy de Administracin de la Universidad de Maastrichdt (Holanda). Certified International Auditor (CIA). Ha sido gerente de Administracin y Finanzas de Volvo Finance Per S.A y gerente de Administracin y Finanzas de Financiera TFC (Financiera del Grupo Curacao). Presidente del Instituto de Auditores Internos del Per. Presidente de la Federacin Latinoamericana de Auditora Interna (FLAI). Ha sido miembro del Board del Institute of Internal Auditors Global.

    Jorge Armando Paredes AtencioContador Pblico, PUCP. MBA, Universidad de Lima. Graduado en Alta Direccin, Universidad de Piura. Economista, Rama Empresarial, Ministerio de Educacin, Cultura y Ciencias de Espaa. Es gerente de Finanzas y Administracin de Corporacin Radial del Per.

    Tatiana Haydee Cuba VelaochagaContadora Pblica, Universidad de Lima. Diploma de Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad, Escuela de Postgrado de la Universidad de Lima. Certified Internal Auditor (CIA). Auditor interno de Mapfre, Compaa de Seguros.

    Csar Roberto Livia RosasIngeniero Industrial, PUCP. Magster en Administracin, Universidad del Pacfico. Especializacin en Gestin de Recursos Humanos y Calidad Total, Association for Overseas Technical Scholarships (AOTS), Japn. Especializacin en Finanzas y Desarrollo, Cofide. Actualmente se desempea como gerente comercial de la consultora en gestin empresarial Q-Total.

    Percy Antonio Vilchez OlivaresContador Pblico, UNMSM. Mster en Administracin de Negocios, Universidad de Qubec, Montreal, Canad. Mster en Desarrollo y Comportamiento Organizacional, Universidad Diego Portales de Chile. Candidato a Doctor en Ciencias Contables y Empresariales, UNMSM. Actualmente es consultor de empresas privadas del sector salud e industrial. Es gerente general del Instituto de Neurociruga y Rehabilitacin. Ha sido contralor de la Clnica Internacional y del Grupo Textil Bronco, auditor de Manpower Per, contador del Servicio de Contadura de Electrolima y auditor de empresas en importantes firmas de auditoria y consultora.

    Plana docente

    Evaluacin del currculo no documentado.

    Entrevista personal.

    Proceso de seleccin

    Poseer como mnimo el grado de bachiller.

    Dos aos de experiencia laboral como mnimo.

    Requisitos

    El postulante deber presentar los siguientes documentos:

    Solicitud de admisin dirigida al Director de la Escuela de Postgrado.

    Ficha de datos del alumno (llenada en la pre inscripcin en lnea que se realiza a travs de www.ciec.ulima.edu.pe).

    Currculo no documentado.

    Partida de nacimiento original o copia legalizada.

    Copia certificada por el secretario general de la Universidad de origen del grado o ttulo universitario y con el visto bueno de

    DUSAR.

    Copia de DNI.

    Documento que acredite una experiencia laboral de un ao como mnimo.

    Dos fotografas a color tamao pasaporte y en fondo blanco (sin lentes, vestido formal).

    Declaracin jurada de cumplir con todos los requisitos que se requiere para postular al programa, aceptando ser retirado en el

    caso de que se compruebe la no validez de alguno de los documentos presentados a la universidad.

    Proceso de admisin

    Consulte sobre nuestro sistema de cursos y programas In House .

    ESCUELA DE NEGOCIOS

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Internay Gestin de Calidad

    Procesos de clase mundialProcesos de clase mundial

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de Calidad

    La actividad de auditora interna alcanza cada vez mayor importancia a nivel mundial, debido principalmente a que las mejores organizaciones, tanto

    pblicas como privadas, han observado que es mejor controlar adecuadamente sus procesos y evitar los riesgos asociados con ellos, antes que

    establecer las acciones correctivas. De esta manera, la auditora interna est asociada con las mejores prcticas de gobierno corporativo, las cuales

    exigen a las compaas respetar algunas normas con el objeto de satisfacer las necesidades de los principales grupos de inters (stakeholders).

    Por esta razn, un postgrado en auditora interna y gestin de calidad ha de responder a las exigencias internacionales para la prctica de una

    auditora interna de clase mundial.

    La auditora interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones

    de una organizacin. La auditora interna ayuda a cumplir los objetivos de la organizacin porque aporta un enfoque sistemtico y disciplinado, a fin

    de evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestin de riesgos, control y gobierno. En ese sentido, la nueva tendencia mundial es contar con

    profesionales entrenados en las nuevas reglas de juego empresariales, altamente capacitados en el control de gestin, evaluacin de riesgos,

    monitoreo de sistemas de informacin y apoyo en los procesos de cambio organizacional.

    A partir de la problemtica expuesta, la Universidad de Lima ha organizado el Programa de Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad,

    como respuesta a una necesidad latente en el mercado, que requiere de un enfoque y soporte acadmico, acorde con las necesidades y tendencias

    actuales de la auditoria y control de gestin. Este Programa de Postgrado no solo constituye una innovadora y pionera opcin de formacin a nivel

    de postgrado, sino tambin, una excelente oportunidad profesional para los participantes, pues propicia un salto cualitativo que les garantiza

    continuidad en su formacin acadmica y mejor posicionamiento en sus organizaciones, a travs del empleo de las nuevas tcnicas y estndares

    internacionales. Adems, el Programa ha sido diseado para preparar al participante a fin de que est en condiciones de rendir las evaluaciones

    necesarias, destinadas a obtener el Certified Internal Auditor (CIA).

    El CIA es un documento de reconocimiento internacional. Fue desarrollado por The Institute of Internal Auditors (Organizacin Global). La

    designacin de Auditor Interno Certificado (CIA) es la nica acreditacin internacional existente para auditores internos expertos. El obtener el CIA

    incrementa el valor estratgico del auditor interno frente a su organizacin, ya que demuestra su competencia y seala una imagen profesional

    internacional. Hoy existen ms de 52,000 profesionales que han obtenido la designacin CIA en todo el mundo.

    El Programa de Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad tiene un plan de estudios que abarca los principales aspectos exigidos para

    obtener el CIA. De manera adicional, se ha incluido tpicos complementarios relacionados con las competencias necesarias para el ejercicio de una

    auditora interna de clase mundial.

    Dirigido a

    Directores, auditores, gerentes, contadores pblicos y funcionarios que desarrollan actividades relacionadas con el mejoramiento de procesos

    de control y el logro de los objetivos organizacionales.

    Metodologa

    Terica, prctica e interactiva, con exposiciones de docentes de reconocida trayectoria. Las sesiones propician el dilogo, el intercambio de

    experiencias y la investigacin a travs de lecturas especializadas, as como el estudio, desarrollo y resolucin de casos.

    Objetivos

    Al finalizar el Programa de Postgrado los participantes estarn en capacidad de:

    Comprender los procedimientos relacionados con el proceso de auditora interna. Desarrollar las habilidades necesarias para la obtencin y evaluacin de informacin. Obtener una visin general del control gerencial y de las tecnologas de la informacin. Dominar las tcnicas necesarias de acuerdo a los estndares establecidos por la certificacin internacional CIA.

    El Programa de Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad comprende la realizacin de tres mdulos que hacen un total

    de 270 horas lectivas. Cada uno de los mdulos incluye tres asignaturas.

    MDULO I

    30 HorasEntorno de auditora I

    30 HorasProcesos de auditora interna

    30 HorasSeguridad y comportamiento organizacional

    MDULO II

    30 HorasEntorno de auditora II

    30 HorasTcnicas de auditora e informes

    30 HorasTecnologas de informacin

    MDULO III

    30 HorasGestin de la calidad

    30 HorasAuditora forense y de cumplimiento

    30 HorasAuditora de sistemas de informacin

    T O TA L 2 7 0 H O R A S

    Contenido del programa

    Calendario

    Martes 12 de mayo del 2009, de 19.00 a 21.00 horas (confirmar asistencia).

    Del 13 de mayo al 15 de junio del 2009.

    Del 14 de mayo al 17 de junio del 2009.

    Viernes 19 de junio del 2009.

    Lunes 22 de junio del 2009.

    Mircoles 31 de marzo del 2010.

    Lunes, mircoles y viernes de 19.00 a 22.00 horas.

    Charla informativa

    Recepcin de documentos y entrevistas

    Inscripcin y matrcula

    Taller de induccin e integracin

    Inicio de clases

    Finalizacin de actividades

    Horario de clases

    D E L 1 9 D E J U N I O D E L 2 0 0 9 A L 3 1 D E M A R Z O D E L 2 0 1 0

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de CalidadD E L 1 9 D E J U N I O D E L 2 0 0 9 A L 3 1 D E M A R Z O D E L 2 0 1 0

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de Calidad

    Entorno de Auditora I

    La asignatura proporciona los conceptos bsicos relacionados con la gestin tributaria y gestin contable, aplicados al control interno de las organizaciones. Los principales temas son el estudio de la legislacin local en forma genrica, la legislacin comparada y el enfoque de auditora tributaria vertical y horizontal, el comercio electrnico, los precios de transferencia, los parasos fiscales y los convenios para evitar la doble imposicin. Adems, la asignatura busca conocer y aplicar correctamente las principales normas de informacin financiera y las normas especficas que regulan la elaboracin de la informacin financiera de las organizaciones; lo cual sirve, a su vez, para la elaboracin de reportes destinados a la adecuada toma de decisiones.

    Procesos de Auditora Interna

    La asignatura proporciona la metodologa para el desarrollo de una auditora interna, orientada a apoyar el logro de la eficiencia de operaciones, el cumplimiento de leyes y regulaciones y la confiabilidad financiera a travs del apoyo a la gestin de riesgo, gobierno y control en las organizaciones.Los principales temas del curso se relacionan con el planeamiento y administracin de la asignacin de auditora, la evaluacin de riesgos, la determinacin de la naturaleza, el alcance y la oportunidad de los procedimientos de auditora a travs del plan anual, el desarrollo de programas de auditora, la evaluacin de controles, la aplicacin de adecuados procedimientos de auditora, la administracin del departamento de auditora interna y el Cdigo de tica del Institute of Internal Auditors (EE.UU.).

    Seguridad y Comportamiento Organizacional

    La asignatura proporciona conocimientos y herramientas que contribuyen a desarrollar las habilidades interpersonales e intrapersonales de los participantes, a fin de mejorar su desempeo como lderes y especialistas en auditora interna y gestin de calidad. Se buscar incentivar el pensamiento critico, el trabajo en equipo para la generacin de sinergia y valor, la aplicacin de herramientas para solucionar conflictos y mejorar la comunicacin. Los principales temas son los siguientes: el nuevo enfoque de la auditora interna, el liderazgo de alto impacto, la labor de los auditores internos y el comportamiento organizacional, la comunicacin como habilidad individual y fortaleza en equipo, la inteligencia emocional, el trabajo en equipo y la tica y valores.

    M

    DU

    LO

    IM

    D

    UL

    O I

    I

    Entorno de Auditora II

    La asignatura complementa los conceptos que el auditor interno debe entender, tales como contabilidad financiera, finanzas bsicas, contabilidad gerencial y administracin de operaciones.Los siguientes son los principales temas de la asignatura: anlisis de estados financieros, introduccin a la matemtica financiera, instrumentos financieros, mtodos de valuacin de inversiones y presupuesto de capital, fusiones y adquisiciones, principales conceptos de costos, presentacin de sistemas de costo estndar, rdenes, proceso y ABC, presupuesto de operacin, anlisis de costo-volumen-ganancia, punto de equilibrio, fijacin de precios y mtodos cuantitativos.

    Tcnicas de Auditora e Informes

    En el nuevo marco profesional, la asignatura proporciona tcnicas de auditora para el desarrollo de la auditora interna en el mercado mundial, a fin de brindar un servicio de aseguramiento y consultora de calidad, acorde con las necesidades especficas que las organizaciones exigen hoy a los auditores internos.Los principales temas son los siguientes: aplicacin de herramientas y tcnicas para obtener y evaluar evidencias de auditora, papeles de trabajo y reportes de auditora, desarrollo de las normas de auditora interna y consejos para la prctica del proceso, aplicacin de muestreo estadstico y apoyo de la tecnologa de la informacin en los procesos de auditora interna.

    Tecnologas de la Informacin

    La asignatura ofrece una panormica de los aspectos de las Tecnologas de la Informacin (TI) expuestos a diversos riesgos y que pueden impactar negativamente la continuidad del negocio. Los temas asociados a las TI son considerados por la funcin de auditora interna para deslindar responsabilidades ante los accionistas y la Alta Direccin de la entidad de la que forma parte, y las entidades reguladoras y de gobierno, de ser el caso. Los principales temas del curso son los siguientes: estudio de los sistemas de informacin en los aspectos relacionados al hardware, plataformas, redes y telecomunicaciones, procesamiento de datos y tcnicas y herramientas de auditora asistidas por computador.

    M

    DU

    LO

    II

    I

    Gestin de la Calidad

    La asignatura proporciona y desarrolla conocimientos sobre los conceptos, herramientas, metodologas y sistemas de clase mundial en la gestin de la calidad orientada a mejorar la competitividad de las organizaciones. Los principales temas de la asignatura son los siguientes: presentacin de modelos de gestin modernos, aplicacin de las diferentes herramientas de la calidad para el mejoramiento de los procesos empresariales, ERP, ISO 9000, ISO 14000, OSHAS 18000, SCM, TPM, gestin por competencias, Six Sigma, modelos de calidad total y excelencia (Malcom Baldrige, Europeo, Deming) y Gestin de la Calidad Total (TQM).

    Auditora Forense y de Cumplimiento

    La asignatura proporciona al participante las herramientas necesarias para la prevencin, deteccin y reconstruccin del fraude en las organizaciones. Los principales temas son los siguientes: estudio de los principales acuerdos internacionales, legislacin vigente, resoluciones de cumplimiento, rgimen de sanciones, prevencin y evaluaciones internacionales relacionadas con el delito e investigacin financiera, tales como Sarbanes Oxley Act, entre otros. Asimismo, el curso analiza las situaciones que evidencian fraude, proceso de lavado de activos, herramientas para reconstruir, evitar y disuadir posibles situaciones de fraudes; es decir, se revisan casos con el objetivo de visualizar un nuevo conjunto de herramientas para el desarrollo de la auditora forense y deteccin del lavado de activos.

    Auditora de Sistemas de Informacin

    La asignatura presenta los principales procedimientos relacionados con la revisin y la evaluacin de los controles, sistemas y procedimientos de informtica con el propsito de lograr la utilizacin eficiente y segura de la informacin orientada a la toma de decisiones. La asignatura estudia la aplicacin de las principales herramientas para evaluar los sistemas de informacin en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtencin de informacin. Asimismo, se presentar la casustica, como herramienta para la asimilacin de los fundamentos que coadyuvarn a mejorar el entendimiento de las TI, sus riesgos, controles y auditora.

    Sumillas

    D E L 1 9 D E J U N I O D E L 2 0 0 9 A L 3 1 D E M A R Z O D E L 2 0 1 0

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de CalidadD E L 1 9 D E J U N I O D E L 2 0 0 9 A L 3 1 D E M A R Z O D E L 2 0 1 0

    PROGRAMA DE POSTGRADO

    Auditora Interna y Gestin de Calidad

    Los alumnos que hayan aprobado satisfactoriamente todas las asignaturas del Programa y hayan asistido regularmente a clases, de

    acuerdo a lo estipulado en el Reglamento de Estudios del Centro Integral de Educacin Continua, obtendrn el Diploma de

    Postgrado en Auditora Interna y Gestin de Calidad, otorgado por la Escuela de Postgrado de la Universidad de Lima.

    Certificacin

    Pblico en general

    Graduados de la Universidad de Lima

    Tarifa corporativa (*)

    Tarifa corporativa especial (**)

    (*) Para empresas que inscriban a dos participantes como mnimo.

    (**) Para empresas que inscriban a cinco participantes como mnimo.

    Pago fraccionado en diez cuotas con cargo automtico a tarjeta de crdito.

    10% de descuento por pago al contado.

    S/. 12,200.00

    S/. 10,370.00

    S/. 10,370.00

    S/. 9,150.00

    Inversin

    Centro Integral de Educacin Continua - CIECAv. Javier Prado Este, cuadra 46, Urb. Monterrico.Pabelln H, primer piso.T 437 6767 anexos 30190 y [email protected]

    InformesUniversidad de Lima

    www.ciec.ulima.edu.pe www.ciec.ulima.edu.pe