audio digital nuevatec-ema

20
AUDIO DIGITAL PROFESOR: KERVIN VIVAS ESCUELA DE MEDIOS AUDIVISUALES

Upload: muevatecema

Post on 24-Jan-2017

57 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

AUDIO DIGITAL

PROFESOR: KERVIN VIVAS

ESCUELA DE MEDIOS AUDIVISUALES

Es un movimiento vibratorio (foco de vibración) productor de energía, transmitido por un medio material elástico, generalmente el aire, por medio de ondas mecánicas longitudinales, percibido por el sentido del oído.

La captación del sonido depende de la frecuencia de la vibración. Se mide en Hertz o ciclos por segundo. No son en general percibidas por el oído humano las vibraciones de frecuencia menor a los 20 Hz. (infrasonidos) ni los superiores a 20.000 Hz (ultrasonidos). La voz humana se produce por el paso del aire a través de las cuerdas vocales.

Los sonidos poseen tres cualidades: La intensidad: permite diferenciar los sonidos fuertes de los débiles; El tono: los clasifica en graves y agudos (el tono es más elevado cuanto mayor sea su frecuencia); El timbre: permite diferenciar el foco emisor cuando dos sonidos tienen la misma intensidad y tono,

esto nos posibilita distinguir el timbre de un piano del de un violín, o una voz humana de otra.

La intensidad del sonido puede ser establecida en decibeles, una intensidad de 140 decibeles afecta considerablemente al oído humano,

EL SONIDO

DIGITALIZAR UN AUDIO

Un micrófono transforma una onda sonora en electricidad. Es lo quellamamos un audio analógico. Esta electricidad se puede codificar yguardar en 0 y 1, convirtiéndose en un audio digital. Esta codificación lahace la tarjeta de audio. Luego, el sonido en ceros y unos, lo trabajamosen la computadora, editándolo, añadiendo efectos… El último paso estransformar esos dígitos binarios (0 y 1) otra vez en electricidad y, con laayuda de un altavoz, nuevamente en sonidos.

DIGITALIZAR UN AUDIO

En la figura podemos observar cómo la onda analógica se codifica enunos y ceros y se decodifica para convertirse de nuevo en una ondaanalógica. Lo ideal es que la onda final se parezca lo máximo posible a lainicial. Eso significará que el audio digitalizado tiene buena calidad. Elproceso para pasar la electricidad analógica a dígitos binarios tiene dospasos.

DIGITALIZAR UN AUDIO

En los cuadernos de pintura que rayábamos de pequeños había unos dibujos que se hacían uniendo puntos numerados. Del punto 1 al 2 trazabas una línea, del 2 al 3 otra y así sucesivamente, hasta que el dibujo iba tomando forma. Al final, podías contemplar la silueta del genio de la lámpara de Aladino.Si había pocos puntos, era difícil perfilar los detalles, sobre todo, las curvas, y el dibujo no se veía muy bien. En cambio, si había muchos puntos y estaban bastante juntos, la forma era más precisa y el genio más real, casi hasta podías pedirle un deseo.

El conversor de la tarjeta de audio va tomando diferentes muestras o puntos de laonda inicial. La cantidad de muestras se mide con la frecuencia de muestreo y suunidad, como para todas las frecuencias, es el hercio. Recordemos que la frecuenciaera la cantidad de veces que algo sucedía en un determinado tiempo. Si tomamosmuchas muestras, será más fácil reconstruir la onda original después que fuedigitalizada, al igual que sucede con el dibujo del genio.

En los archivos con pérdida algunos de los datos musicales quedandescartados, ya que la grabación original se comprime para lograr unarchivo más pequeño.Los formatos con pérdida son muy comunes en servidores de streamingcomo Spotify o Pandora y son el formato preferido para iTunes y Amazon.Un tamaño de archivo pequeño facilita la descarga así como su almacenajeen diversos dispositivos portátiles (reproductores MP3, Smartphones,Tablets...).

Formatos de audio con pérdida

MPEG-1 Audio Layer 3, más conocido como

MP3, es un formato de audio digital comprimido

con pérdida desarrollado por el Moving Picture

Experts Group (MPEG).

El MP3 se convirtió en el estándar utilizado para

streaming de audio y compresión de audio de alta

calidad, pues un el tamaño de un archivo puede

llegar a ocupar 12 e incluso 15 veces menos que

el archivo original sin comprimir.

Mp3 fue el primer formato de compresión de

audio popularizado gracias a Internet, ya que hizo

posible el intercambio de ficheros musicales. El

gran éxito de empresas como Napster y

AudioGalaxy son resultado de la facilidad con que

se comparten este tipo de ficheros.

WAV (o WAVE), apócope de

WAVE form audio format, es un

formato de audio digital

normalmente sin compresión de

datos desarrollado. Creado por

Microsoft e IBM se utiliza para

almacenar sonidos en el PC,

admite archivos mono y estéreo a

diversas resoluciones y

velocidades de muestreo, su

extensión es .wav.

Ogg es un formato de archivo

contenedor multimedia y nativo

para los códecs multimedia.

El formato es libre de patentes y

abierto al igual que toda la

tecnología de Xiph.org, diseñado

para dar un alto grado de

eficiencia en el "streaming" y la

compresión de archivos.

El Advanced Audio Coding (AAC) es un formato

de audio digital comprimido con pérdida. Fue

diseñado con el fin de reemplazar al MP3. Para

un mismo número de impulsos por segundo y un

mismo tamaño de archivo MP3, el formato AAC es

más estable y tiene más calidad, produciendo un

sonido más cristalino.

Se trata de un formato propietario, pero utilizado

por multitud de aplicaciones como Ahead Nero,

iTunes (como m4a), Winamp, etc. La

característica más llamativa de este códec es que

permite la misma calidad de un MP3 en una

menor cantidad de espacio. Un MP3 que ocupe

en el disco duro 5mb puede ser convertido a AAC

(sin perdida de calidad) a un archivo de 1,8mb,

por lo que permite una reducción de tamaño

importante sin perdida de calidad.

Los formatos archivos que preservan toda la información del estudio original, dondela grabación se conserva al completo cuando es procesada y almacenada en unordenador. Los Archivos Lossless proporcionan la más alta calidad de audio para eloyente. Sin embargo, estos archivos no comprimidos son relativamente grandes, loque implica almacenar menos canciones en un disco duro del ordenador o en unaunidad NAS.

Formatos Hi-Res sin pérdidaSon

RESOLUSIÓN