ast-bm-034 maniobra de conexión de alimentadores de 10kv rev2 mar-2016

Upload: rick-morris-jara-cabello

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 AST-BM-034 Maniobra de Conexión de Alimentadores de 10kV Rev2 Mar-2016

    1/6

     

    SGSSORevisión: 2

    Fecha: 30-Marzo- 2016

    AST-BM-034 MANIOBRA DE CONEXIÓN DE ALIMENTADORES DE 10 KV

    RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO

    ETAPAS DEL

    TRABAJO

    RIESGOS

    POTENCIALES

    ELEMENTOS DE

    PROTECCION

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

    (Actos y Condiciones Seguras)CONTROLES Y RECOMENDACIONES

    Página 1 de 5

    Preparación

      Caída de personasal mismo nivel.

      Golpes.

      Cortes.

      Caída de objetos

      Tránsito vehicular

      Choque devehículos.

       Atropello.

      Exposición a

    radiación solar UV.

      Uniforme completonormalizado.

      Calzado de seguridad conplanta aislante.

      Casco dieléctrico conbarbiquejo.

      Guantes de cuero.

      Cinturón de seguridadvehicular.

      Protector solar rayos UV.

    1.  Los Operadores de Set´s verificaran el programa diario de las desconexiones y conexiones de loscircuitos programados.

    2.  Preparar y verificar toda la documentación necesaria y relacionada con las actividades, formato decharla pre-operacional, Tarjeta de Liberación de Circuito, procedimiento de trabajo vigente (AST´s),rótulos magnéticos, carteles de seguridad y otros antes de salir al campo.

    3.  Preparar la totalidad de herramientas y equipos a utilizar: revelador de tensión, dispositivostripolares a tierra, pértigas de fibra de vidrio con accesorios para colocar líneas a tierra, pértigasembonables de material fibra de vidrio.

    4.  Verificar que el personal cuente con todos los Equipos de Protección Individual (EPI´s) necesariaspara estas actividades y revisar que se encuentren en perfectas condiciones.

    5.  El conductor asignado antes de salir, deberá verificar el buen estado y operatividad del vehículo.

     Asimismo, revisar la documentación necesaria (Tarjeta de propiedad, SOAT, Licencia de conducirvigente, revisiones técnicas, etc.).

    6.  Todo el personal será transportado sentado en asientos adecuados, estando prohibido viajar en latolva.

    7.  El conductor y sus acompañantes deberán usar el cinturón de seguridad vehicular mientras elvehículo se encuentre en marcha.

    8.  Los Operadores de Set´s coordinarán con el Centro de Operaciones su desplazamiento a lainstalación donde está programado realizar la maniobra.

      Los Operadores de Set´s antes de salir de subase, deberán revisar y verificar que toda ladocumentación relacionada con la actividadeste conforme y completa.

      Orden y limpieza.

      Manipulación adecuada de herramientas yequipos manuales, evitando golpes en lapreparación de los mismos, y utilizar guantesde cuero.

      La inspección de los EPI´s y de lasherramientas, deberá ser registrado enformato check list, esta revisión se realizaraantes de salir al campo.

      El transporte de equipos y herramientasdeberá realizarse en espacios adecuados enel vehículo.

      Deberán contar con equipos de comunicaciónadecuado en estado operativo y compatiblescon el sistema de Centro de Operaciones deEDELNOR.

      El conductor deberá conducir el vehículodurante el trayecto, cumpliendo elreglamento nacional de transito vigente yponiendo en práctica el MANEJO A LADEFENSIVA.

  • 8/17/2019 AST-BM-034 Maniobra de Conexión de Alimentadores de 10kV Rev2 Mar-2016

    2/6

     

    AST-BM-34 MANIOBRA DE CONEXIÓN DE ALIMENTADORES DE 10 KV

    RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO

    ETAPAS DELTRABAJO

    RIESGOSPOTENCIALES

    ELEMENTOS DEPROTECCION

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(Actos y Condiciones Seguras)

    CONTROLES Y RECOMENDACIONES

    Página 1 de 6

    Identificación yCoordinación

      Caída de personasal mismo nivel.

      Golpes.

      Contactos directos.

      Exposición aradiación solar UV.

      Uniforme completonormalizado.

      Calzado de seguridad conplanta aislante.

      Casco dieléctricoantichoque conbarbiquejo.

       Anteojos contra impactos.

      Guantes de cuero.

      Protector solar rayos UV.

    9.  Ubicar el lugar e instalaciones donde realizaran la actividad.10.  Los Operadores de Set´s se reportarán al Centro de Operaciones una vez estén presentes en la

    SET y recibirán información del circuito a operar. Esta coordinación estará a cargo del OperadorPrincipal.

    11.  Los Operadores de Set´s verificarán el programa diario de las desconexiones y conexiones de loscircuitos que deben realizar. Llevaran consigo las AST´s correspondientes.

    12.  Identificar el circuito eléctrico, donde se intervendrá y verificar el buen estado de las instalaciones,equipos a maniobrar y realizar una inspección previa de la zona de trabajo.

    13.  Luego de la verificación, los Operadores de Set´s realizarán la charla pre-operacional; la misma que

    será dirigida por el Operador Principal y con participación del Operador Auxiliar, quiénesidentificarán los peligros y evaluaran los riesgos potenciales, disponiendo las medidas de control aimplementar. Asimismo, difundirá la política de STOP WORK de ENEL, la charla deberá sergrabado en equipo de audio y registrada en el formato establecido con la firma de los participantes,la charla pre-operacional se impartirá antes de iniciar cada maniobra.

    14.  Las herramientas, equipos, materiales y elementos de señalización a emplearse en la maniobradeberán revisarse y ubicarse en forma ordenada y segura.

    15.  El Operador Principal se comunicará con el Centro de Operaciones para recibir las órdenes de lasmaniobras a ejecutar. Luego de recibir las órdenes del Centro de Operaciones, el OperadorPrincipal coordinara con el Operador Auxiliar la ejecución de las maniobras a realizarse.

    16.  Los Operadores de Set´s, durante la ejecución de maniobras, no deberán utilizar ninguna prenda oelemento con componentes metálicos, como relojes, medallas, sortijas, pulseras, llaveros, etc.

      Durante la ejecución de maniobras, cadacomunicación entre el Operador de Sistema(Centro de Operaciones) y los Operadores deSet´s deberá ser confirmada.

      El Operador Auxiliar de Set´s deberá estaratento, a la comunicación que se estableceentre el Operador del Sistema (Centro deOperaciones) y el Operador Principal deSet´s.

      Durante la ejecución de maniobras, solamentedeberá estar activado la radio o equipotelefónico utilizado para la comunicación demaniobras, los demás equipos de usopersonal deberán mantenerse apagados.

      En caso de dudas o condiciones inseguras,deberán paralizar la actividad en aplicación dela política STOP WORK, hasta implementarmedidas correctivas adecuadas y seguras.

  • 8/17/2019 AST-BM-034 Maniobra de Conexión de Alimentadores de 10kV Rev2 Mar-2016

    3/6

     

    AST-BM-34 MANIOBRA DE CONEXIÓN DE ALIMENTADORES DE 10 KV

    RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO

    ETAPAS DELTRABAJO

    RIESGOSPOTENCIALES

    ELEMENTOS DEPROTECCION

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(Actos y Condiciones Seguras)

    CONTROLES Y RECOMENDACIONES

    Página 1 de 6

    Ejecuciön

      Caída de personasal mismo nivel.

      Caída a distintonivel.

      Caída de objetos.

       Arco eléctrico.

      Contacto directo eindirecto

      Electrocución.

       Arco eléctrico.

      Exposición aradiación solar UV.

      Uniforme completonormalizado.

      Uniforme de tela ignifuga.

      Calzado de seguridad conplanta aislante.

      Casco dieléctrico conbarbiquejo.

      Careta protección facialcon mentonera ARCFLASH.

      Capucha antiflama.

       Anteojos contra impactos.

      Guantes de badana.

      Guantes dieléctricos.  Guantes de hilo.

      Guantes de cuero.

      Banco o manta dieléctrica.

      Relevador de tensión.

      Pértiga de maniobras.

      Elementos deseñalización.

      Carteles y señales desegurida.

      Protector solar rayos UV.

    17.  Colocar elementos de señalización en la zona de trabajo a intervenir.18.  Ejecutar las maniobras de acuerdo a las directivas impartidas por el Centro de Operaciones y

    teniendo en cuenta lo establecido en el Reglamento de Operación, en las AST´s específicas yvigentes para las maniobras en los diferentes circuitos de AT y MT de las subestaciones detransmisión.

    19.  Maniobra de Conexión de Alimentadores de 10kV

    19.1.  Identificar el Alimentador de 10kV, para su puesta en servicio, luego de ello, para el procesode conexión del alimentador, los Operadores de Set´s antes de iniciar la normalización,procederán a revisar y leer los datos registrados en la Tarjeta de Liberación de Circuito yanexos. Verificar que la Tarjeta se encuentre firmada por el responsable del trabajo. Tambiéndeberán revisar en detalle el estado de todos los circuitos antes iniciar la operación, con la

    finalidad de confirmar que se encuentra en condiciones de ser energizado. No debe existirelementos externos en el circuito como herramientas, material, puestas a tierra adicionales,personal, ó condiciones de riesgo.

    19.2.  Revisar las tarjetas de liberación y proceder a juntar todos los desglosables a fin de tener enconjunto y completo las tarjetas en forma obligatoria. Con autorización del Centro deOperaciones, luego de ello retirar las puestas a tierra propio y las puestas a tierras portátiles.

    19.2.1. CASO 1: BARRA DOBLE MTInterruptor fijo 10kV, Seccionador de Barra y Seccionador de Línea 10kV.

    a.  Para las Set´s donde exista equipos con operación neumática abrir la válvulaprincipal de aire comprimido y desbloquear el accionamiento mecánico de losseccionadores de barras y Seccionador de Línea 10kV (retirar los palitos deseguridad de las electroválvulas).

    b.  Con autorización del Centro de Operaciones conectar las tensiones de mando y

    motor del circuito. Se informa al Centro de Operaciones.c.  Con autorización del Centro de Operaciones, cerrar el seccionador de barras y

    luego el seccionador de línea de 10kV. Se verifica y se informa al Centro deOperaciones.

    19.2.2. CASO 2: BARRA DOBLE MTInterruptor extraíble 10kV, Seccionador de Barra 10kV.

      Mantener el piso libre de objetos vertidos yobstáculos (orden y limpieza).

      Tener cuidado al subir y bajar escalerasresbaladizas, desniveles y zanjas en el áreade trabajo.

      Durante la ejecución de maniobras losOperadores de SET´s, obligatoriamentedeberán utilizar los EPI´s otorgados, uniformetrabajo tela ignifuga, casco dieléctrico, caretaprotección facial ARC-FLASH, capuchaantiflama, guantes dieléctricos, guantesbadana, zapatos con planta dieléctrica.

       Al hacer la verificación de ausencia de

    tensión, probar previamente el funcionamientoadecuado del revelador de tensión en uncircuito aledaño energizado.

       Al realizar esta pr ueba adicional a los EPI´s,utilizar el banco ó manta dieléctrica.

      Tener cuidado durante la manipulación deobjetos y herramientas en altura, colocar losdispositivos a tierra (mordazas) de maneraoportuna y correcta.

      Evitar la ocurrencia de arco eléctrico, cuandopor defecto en el circuito las órdenes nopueden ser ejecutadas a distancia y tienenque ser operadas localmente desde lacolumna.

      Mantener la distancia mínima de seguridad,contempladas en el Código Nacional deElectricidad, Suministro 2011 tabla 441-1.

      En caso de dudas o condiciones insegurasdeberán paralizar la actividad, hastaimplementar medidas correctivas adecuadas yseguras.

  • 8/17/2019 AST-BM-034 Maniobra de Conexión de Alimentadores de 10kV Rev2 Mar-2016

    4/6

     

    AST-BM-34 MANIOBRA DE CONEXIÓN DE ALIMENTADORES DE 10 KV

    RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO

    ETAPAS DELTRABAJO

    RIESGOSPOTENCIALES

    ELEMENTOS DEPROTECCION

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(Actos y Condiciones Seguras)

    CONTROLES Y RECOMENDACIONES

    Página 1 de 6

    Ejecución

    a.  Para las Set´s donde exista equipos con operación neumática abrir la válvulaprincipal de aire comprimido y desbloquear el accionamiento mecánico de losseccionadores de barras y Seccionador de Línea 10kV (retirar los palitos deseguridad de las electroválvulas).

    b.  Con autorización del Centro de Operaciones insertar el interruptor de potencia,conectar las tensiones de mando y motor del circuito. Luego cerrar el seccionadorde barras 10kV Se verifica y se informa al Centro de Operaciones

    19.2.3. CASO 3: BARRA SIMPLE MTInterruptor extraíble 10kV, Seccionador de Puesta a Tierra Propio.

    a.  Con autorización del Centro de Operaciones abrir el Seccionador de Puesta aTierra propio. Se verifica y se informa al Centro de Operaciones.

    b.  Con autorización del Centro de Operaciones insertar el interruptor de potencia,conectar las tensiones de mando y motor del circuito. Se informa al Centro deOperaciones.

    19.2.4. CASO 4: BARRA SIMPLE MTInterruptor extraíble 10kV.

    a.  Con autorización del Centro de Operaciones se retiraran las puestas a tierrasportátiles colocadas y verificadas según la tarjeta de liberación del circuito.

    b.  Con autorización del Centro de Operaciones insertar el interruptor de potencia. Seinforma al Centro de Operaciones.

    c.  Conectar las tensiones de mando y motor del circuito. Se informa al Centro deOperaciones.

    19.3.  En coordinación con el Centro de Operaciones cerrar por telemando el interruptor de potencia10kV a ponerse en servicio. En caso de que este no funcionase, con autorización del Centro

    de Operaciones, se cerrara en forma local. Se verifica el interruptor en posición cerrado en elmismo interruptor y en las señalizaciones de los equipos de mando. Se informa al Centro deOperaciones.

    19.4.  Comunicar al Centro de Operaciones la finalización de la maniobra y se informa los valoresque asume el Alimentador 10kV de carga por fase. Asimismo, los valores de P, Q, V.

    19.5.  Retirar los carteles de seguridad instaladas en la celda del circuito.

       Antes de la conexión o normalización de uncircuito, los Operadores de Set´s, deberánverificar obligatoriamente e INSITU el retirode las puestas a tierra, la situación de losseccionadores de puesta a tierra en formaobligatoria.

      Para la normalización de circuitos o equiposque fueron desconectados con observaciones(Tarjeta de Liberación con sticker yseñalización especial de color llamativo) estosdeberán ser conectados previa verificación eidentificación de la observación y encoordinación con Centro de Operaciones.

  • 8/17/2019 AST-BM-034 Maniobra de Conexión de Alimentadores de 10kV Rev2 Mar-2016

    5/6

     

    AST-BM-34 MANIOBRA DE CONEXIÓN DE ALIMENTADORES DE 10 KV

    RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO

    ETAPAS DELTRABAJO

    RIESGOSPOTENCIALES

    ELEMENTOS DEPROTECCION

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(Actos y Condiciones Seguras)

    CONTROLES Y RECOMENDACIONES

    Página 1 de 6

    Culminación

      Caída de personasal mismo nivel.

      Caída a distintonivel.

      Golpes.

      Contactosindirectos.

      Exposición aradiación solar UV.

      Uniforme completonormalizado.

      Calzado de seguridad conplanta aislante.

      Casco dieléctrico conbarbiquejo.

      Guantes de cuero.

      Lentes de seguridad.

      Protector solar rayos UV.

    20.  Una vez culminada la maniobra, el Operador Principal informara al Centro de Operaciones el estadofinal del circuito, asi como, de cualquier anormalidad presentada.

    21.  Los Operadores de Set´s verificarán que las líneas de puesta a tierra portátiles se encuentrenguardadas correctamente y tambien los carteles de seguridad de acuerdo al procedimientoestablecido..

    22.  Guardar los elementos de seguridad y herramientas utilizadas.23.   Al finalizar la actividad, el Operador Principal conjuntamente con el Operador Auxiliar, realizaran el

    ANALISIS POST OPERACIONAL  de seguridad, donde se describirán los comportamientos deriesgo y puntos de atención surgidos durante el trabajo, se anotaran las acciones de mejoraspropuestas en el formato establecido.,

      Mantener el piso libre de objetos, vertidos yobstáculos (orden y limpieza).

      Mantener la distancia mínima de seguridad,contempladas en el Código Nacional deElectricidad, Suministro 2011 tabla 441-1.

      Tener cuidado al subir y bajar escalerasresbaladizas o mojadas, en los desniveles,zanjas en el área de trabajo o en el uso deapoyos en mal estado.

      Manipular con cuidado los equipos,herramientas, usar guantes de cuero durantela manipulación

      Verificar estado de EPI´s herramientas y

    equipos si hubiera dañados reportar.  El trabajador antes de retirarse de la zona de

    trabajo, deberá verificar que lleve consigotodo los equipos o herramientas utilizadas.

    Retiro

      Caída al mismonivel.

      Golpes.

      Choques devehículos.

       Atropello.

      Exposición aradiación solar UV.

      Uniforme completonormalizado.

      Casco dieléctrico conbarbiquejo.

      Calzado de seguridad conplanta aislante.

      Guantes de cuero.

      Protector solar rayos UV.

    24.  Registrar en el informe diario, las anomalías ocurridas en el proceso de ejecución de la maniobra.25.  Los Operadores de Set´s al culminar la actividad, comunicaran a la Jefatura inmediata, si hubiera

    EPI´s, equipos y herramientas, dañados durante la ejecución de la tarea.26.  Comunicar al Centro de Operaciones, la culminación de la permanencia de la cuadrilla en la

    subestación de transmisión.

      Mantener el piso libre de objetos, vertidos yobstáculos (orden y limpieza).

      Las herramientas o equipos manuales debenestar debidamente asegurados (tierrasportátiles, pértigas, llaves de uso en lasmaniobras).

      El conductor deberá conducir el vehículodurante el trayecto, cumpliendo el reglamento

    nacional de transito vigente y poniendo enpráctica el MANEJO A LA DEFENSIVA.

  • 8/17/2019 AST-BM-034 Maniobra de Conexión de Alimentadores de 10kV Rev2 Mar-2016

    6/6

     

    AST-BM-34 MANIOBRA DE CONEXIÓN DE ALIMENTADORES DE 10 KV

    RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO

    ETAPAS DELTRABAJO

    RIESGOSPOTENCIALES

    ELEMENTOS DEPROTECCION

    PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(Actos y Condiciones Seguras)

    CONTROLES Y RECOMENDACIONES

    Página 1 de 6

    OBSERVACIONES:1. No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.2. ¡SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALIA, HASTA QUE SEA RESUELTA!

    PROMOTOR: MANTENIMIENTO AT PERUPAUL GARCIA COBEÑAS

    Firma

    REVISADO POR: HEAD OF HEALTH SAFETY, ENVIRONMET AND QUALITY PERUSANTOS AMADO FARIAS

    Firma APROBADO POR:

    HV OPERATING UNIT PERUJORGE GUIMAC DAVILA

    Firma

    INFRASTRUCTURES AND NETWORKS PERUWALTER SCIUTTO BRATTOLI

    Firma

    Nota: Esta AST deberá ser firmada por el Gerente del Sector, Sub Gerente y Jefe de Sección de la empresa.