assume nothing, casa de la provincia

11
AASSUME NOTHING Celebrating gender diversityA ASSUME NOTHING Celebrating gender diversity Exposición comisionada por la Asociación e-kre@: [email protected] Dosier de prensa - 1 Dosier de prensa

Upload: casa-de-la-provincia

Post on 11-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dossier informativo de la exposición

TRANSCRIPT

Page 1: Assume Nothing, Casa de la Provincia

AASSUME NOTHING Celebrating gender diversityA

ASSUME NOTHING Celebrating gender diversity Exposición comisionada por la Asociación e-kre@: [email protected]

Dosier de prensa - 1

Dosier de prensa

Page 2: Assume Nothing, Casa de la Provincia

AASSUME NOTHING Celebrating gender diversityA

ASSUME NOTHING Celebrating gender diversity Exposición comisionada por la Asociación e-kre@: [email protected]

Dosier de prensa - 2

ASSUME NOTHING Celebrating gender diversity

Un proyecto de Rebecca Swan & Kirsty MacDonald

La Casa de la Provincia de Sevilla, acoge del 12 de abril al 1 de mayo la exposición ASSUME

NOTHING Celebrating gender diversity (No deis nada por sentado), un

proyecto de Rebecca Swan y Kirsty MacDonald. La exposición está comisionada por la

asociación e-kre@ y la presenta en Sevilla ASANA (Asociación Andaluza de Antropología) y la

Universidad de Sevilla, con la colaboración del Centre de Cultura de Dones Francesca

Bonnemaison, el Centro de estudios andaluces de la Consejería de la Presidencia y la

Diputación de Sevilla.

Assume Nothing fue presentada con gran éxito en el Centre de Cultura de Dones Francesca

Bonnemaison de Barcelona el año pasado. La muestra acoge 27 fotografías de gran formato

de la fotógrafa nueva zelandesa Rebecca Swan, un documental y ocho cortometrajes de la

directora, también nueva zelandesa, Kirsty MacDonald.

Rebecca Swan define Assume Nothing como "un viaje a las intimidades, matices y

complejidades de la identidad de género."

" Desde 1995 he fotografiado y entrevistado a 27 personas de diferentes países.

Todas me han conmovido profundamente por su disposición a ser vulnerables y a

compartir sus historias y imágenes para que el resto del mundo entienda quienes

son."

“Assume Nothing rechaza volver a entrar en el armario y, en este sentido, es un

testimonio del espíritu de las personas que representa. Sus voces están decididas a

hacerse escuchar."

Rebecca Swan

Page 3: Assume Nothing, Casa de la Provincia

AASSUME NOTHING Celebrating gender diversityA

ASSUME NOTHING Celebrating gender diversity Exposición comisionada por la Asociación e-kre@: [email protected]

Dosier de prensa - 3

"Assume Nothing" se ha publicado como libro, se ha expuesto en galerías privadas y en

museos públicos de Nueva Zelanda y Australia:

• TheNewDowse, Wellington

• MIC Toi Rerehiko, Auckland

• Te Manawa, Palmerston North

• Canterbury Museum, Christchurch

• Waikato Museum, Hamilton

• The Australian Center for Photography

"Ha sido maravilloso compartir esta exposición con Kirsty durante la gira por Nueva

Zelanda desde 2008 al 2010. Más de 200.000 personas vivieron la experiencia y

fue un catalizador para muchas conversaciones entre colectivos diversos. Algunas

de estas conversaciones cambiaron la vida de algunas personas, otras plantearon

nuevas preguntas. Nos ilusiona que ahora esta conversación continúe en el

Estado Español."

Rebecca Swan

Kirsty MacDonald hizo el documental "Assume Nothing" basado en el trabajo de Rebecca

Swan.

"Inspirada por las imágenes tiernas y provocadoras de Rebecca Swan, mis

películas celebran el desdibujamiento de la dualidad de género omnipresente y la

vitalidad, potencia, creatividad y valentía de los y las artistas presentadas."

Kirsty MacDonald

Page 4: Assume Nothing, Casa de la Provincia

AASSUME NOTHING Celebrating gender diversityA

ASSUME NOTHING Celebrating gender diversity Exposición comisionada por la Asociación e-kre@: [email protected]

Dosier de prensa - 4

Lista de fotografías, documental y cortometrajes

Fotografías:

Page 5: Assume Nothing, Casa de la Provincia

AASSUME NOTHING Celebrating gender diversityA

ASSUME NOTHING Celebrating gender diversity Exposición comisionada por la Asociación e-kre@: [email protected]

Dosier de prensa - 5

Documental:

“Assume Nothing” (80 min 46 seg)

Cortometrajes:

1. Rebecca Swan “That the Image is Beautiful” (3 min 20 seg)

2. Rebecca Swan “Gender is Spherical” (3 min 30 seg)

3. Georgina Beyer “Yes I’m a Transsexual” (4 min 15 seg)

4. Ema Lyon “He and She All the Time” (4 min 30 seg)

5. Mani Bruce Mitchell “Not to be Invisible” (5 min)

6. Jack Byrne “Skin Tight” (4 min 30 seg)

7. Mildred Dred Gerestant “One and the Same” (10 min)

8. Shigeyuki Kihara “From My First Breath” (5 min 20 seg)

Page 6: Assume Nothing, Casa de la Provincia

AASSUME NOTHING Celebrating gender diversityA

ASSUME NOTHING Celebrating gender diversity Exposición comisionada por la Asociación e-kre@: [email protected]

Dosier de prensa - 6

Rebecca Swan

Rebecca Swan es una artista de técnica mixta que trabaja con fotografía, escultura y video. Se

licenció en Bellas Artes en la Universidad de Auckland en 1998, donde produjo la primera

edición de Assume Nothing que desde entonces se ha presentado en 11 países. En 1996, el

primer libro de Rebecca, The Big C, my experience with cancer (La gran C, mi experiencia con

el cáncer), ganó el GB Best Book Award.

"Enamorarme de Jack, que es un chico transexual, significó que todas

las intimidades, matices y complejidades de la identidad de género

pasaran a formar parte de mi vida cotidiana. Esto avivó mi deseo de

promover la conciencia y la aceptación a través de mi arte."

Rebecca Swan

Page 7: Assume Nothing, Casa de la Provincia

AASSUME NOTHING Celebrating gender diversityA

ASSUME NOTHING Celebrating gender diversity Exposición comisionada por la Asociación e-kre@: [email protected]

Dosier de prensa - 7

Su obra

2009 Mark Hutchins Gallery, Wellington 2008 Maquette- Mark Hutchins Gallery, Wellington 2008 The Hand as Subject- Whangarei Art Museum 2008 The Language of Touch- Mark Hutchins Gallery, Wellington 2004 Desires- Ardor Gallery, Auckland 2004 Drag King Festival- V.C.A. Gallery, Melbourne 2002 Go Drag- Kunsthaus Tacheles, Berlin, Germany

2000 The Supreme Photography Show- Judith Anderson Gallery, Auckland 2000 Mobile- Australian Center for Photography, Sydney, Australia

1997/1999 Cancer the Journey- National Gallery of 1998 Blender- Art station, Auckland

1994 Our Bodies, Ourselves- Nottingham Castle Museum and Art Gallery

Out of the Blue Gallery, Edinburgh, Scotland

Colecciones: 2008/2009 TheNewDowse Collection 2004 The Wallace Arts Trust Publicaciones 2004 Assume Nothing, fotògrafa i autora. 2002 Mein Lesbisches Auge, col·laboració fotogràfica. 1996 The Big C, my experience with cancer, fotògrafa i autora. Protagonista de documentales: 2009 Assume Nothing, dirigit per Kirsty MacDonald

Page 8: Assume Nothing, Casa de la Provincia

AASSUME NOTHING Celebrating gender diversityA

ASSUME NOTHING Celebrating gender diversity Exposición comisionada por la Asociación e-kre@: [email protected]

Dosier de prensa - 8

Kirsty MacDonald

Kirsty MacDonald es creadora de documentales, Máster en Dirección de

Documentales por la Universidad de Auckland (NZ) en 2007 y ganadora de

diversos premios. Su largometraje "Assume Nothing" ha sido presentado en

numerosos festivales internacionales de cine, como Vancouver, DOK Leipzig,

Frameline, Planete Doc Review Warsaw, y en el 24th BFI London Lesbian and Gay

Film Festival. En el año 2010 la película recibió el premio al Mejor Docuemental en

aGLIFF (USA), y en el 2009 fue finalista en Qantas Film and Television Awards

(Best New Zealand Arts/ Festival/ Feature Documentary). Su cortometraje "Black

and White" (que presenta a Rebecca Swan y Mani Mitchell) se ha proyectado en

más de cuarenta festivales de cine internacionales y ha ganado diversos premios.

Las películas de Kirsty MacDonald están representadas en Norte América por

Women Make Movies www.wmm.com y Films for the Humanities and Sciences

(www.films.com), y en Australia por VEA (www.vea.com.au). Para más información

podéis visitar la web www.girl-on-a-bike-films.

Page 9: Assume Nothing, Casa de la Provincia

AASSUME NOTHING Celebrating gender diversityA

ASSUME NOTHING Celebrating gender diversity Exposición comisionada por la Asociación e-kre@: [email protected]

Dosier de prensa - 9

"Cuando vi por primera vez Assume Nothing, el extraordinario libro de Rebecca

Swan, me impresionó profundamente la franqueza y la intimidad que había

conseguido con las personas que participaron en el proyecto. Como cineasta con

un gran interés en las artes y en las cuestiones de género, sexualidad y

representación en los medios, me vi arrastrada inmediatamente a proponerle que

colaborásemos en una película. Tenía la esperanza de ampliar los atractivos

retratos del libro, tan meticulosamente construidos, para hacer retratos "vivos" en

un largometraje documental. Estas fotografías son una manera poderosa de

cuestionar la adhesión de la sociedad a creencias fijas sobre una masculinidad y

una feminidad "adecuadas", especialmente para todas las personas que, en

realidad, somos simplemente "diferentes"."

Kirsty MacDonald

Filmografía seleccionada:

2008 The Vintner's Luck (Director Niki Caro)

Director's Assistant and Director of the “Making of” documentary

Feature Film

2007 Rain of the Children (Director Vincent Ward) Director's Assistant Feature Film Documentary-Drama. No Nukes is Good Nukes (Director Claudia Pond-Ely) Camera Person Digital Documentary 1000 Apologies

(Producers Sarina Pearson and Shuchi Kothari)

Continuity 22 min. Television comedy pilot.

2006 Blur Director/Producer/Editor (Executive Producer: Annie Goldson) Digital Short Documentary. ANZAC Day Special

(Producers: Screentime Ltd./Maori Television)

Researcher/Director/DOP/Editor 18-hour television special. Black and White Director/Producer/Editor 17 min. documentary. Digital Short

2005 Good for a Girl Director/DOP/Editor 9 min. documentary. Digital Short. 2003 I Can Read You Like a Book Producer/Director/DOP/Sound/Editor 10 min. documentary. Digital Short.

Page 10: Assume Nothing, Casa de la Provincia

AASSUME NOTHING Celebrating gender diversityA

ASSUME NOTHING Celebrating gender diversity Exposición comisionada por la Asociación e-kre@: [email protected]

Dosier de prensa - 10

Ejemplo de fotografía y texto

Karl 1999 Rebecca Swan Cortesía de Mark Hutchins Gallery

Las fa’afafine existen en el Pacífico desde hace centenares de años.

Se les atribuyen diferentes nombres, pero podemos encontrar esta figura en cualquier lugar del Pacífico. En el Reino de Tonga nos llaman fakafafine y, mas recientemente, fakaleiti, una transliteración de "ser una dama". En las islas Cook se nos conoce como akavaine. Mahu es el nombre que se nos da en Tahití y Hawaii.

La zona del Pacífico ha sido colonizada desde el siglo XVIII por misioneros y desde mediados de los 80 por fundamentalistas cristianos. Trajeron sistemas de creencias que reproducían los de su país de origen. En relación a la sexualidad, era la heterosexualidad amparada en la santidad del matrimonio cristiano. Redefinieron la sexualidad, entre otras cosas, según su conveniencia. Se consideró que las fa’afafine se tenían que "normalizar" como hombres.

Esto significó que en muchos pueblos, se les decía a las fa’afafine que tenían que actuar más como hombres, cortarse el pelo, buscar esposa y tener descendencia. Estas ideas y comportamientos introducidos por los colonizadores se convirtieron, gradualmente, en norma.

Yo creo, como persona originaria de Samoa y fa’afafine, que soy guardiana de una espiritualidad especial que me conecta con la tierra, con los títulos y con las personas, tanto con las vivas como con las que ya se han ido. Mi visión de futuro es que fa’afafine y el resto de la gente tengan la capacidad, la confianza y el alofa (amor) de celebrar quienes son como personas. Está muy bien ser diferente, pero por encima de todo está muy bien ser tu mism@.

Soifua.

Fuimaono Karl Pulotu-Endemann

Page 11: Assume Nothing, Casa de la Provincia

AASSUME NOTHING Celebrating gender diversityA

ASSUME NOTHING Celebrating gender diversity Exposición comisionada por la Asociación e-kre@: [email protected]

Dosier de prensa - 11

Comisaria de la exposición Assume Nothing

La exposición "Assume Nothing" está comisionada por la Asociación e-kre@ en el Estado

Español. Su representante, Cristina Antona, ha seleccionado y presentado un proyecto

provocador y coherente que, mediante la fotografía y el documental, abre espacios de reflexión

en torno a la diversidad de género.

Las fotografías de Rebecca Swan son un ejemplo de compromiso social que utiliza el arte para

dar voz a las personas con una identidad de género alternativa. La belleza de sus fotografías

consiguen plantear de forma sencilla un tema lleno de matices y complejidades.

La buena acogida que el documental de Kirsty MacDonald y las fotografías de Rebecca Swan,

la manera en que la exposición desafió y conmovió a la audiencia de Nueva Zelanda y

Australia, y las reacciones positivas de dentro y fuera de los colectivos trans, fue lo que motivó

a e-kre@ a traer Assume Nothing desde las antípodas. Esto ha sido posible gracias a la

colaboración del Centre de Cultura de Dones Francesca Bonnemaison, que el año pasado

presentó la exposición en Barcelona y colabora en su gira.

e-kre@ es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en iniciativas para la promoción de la

inclusión social, la educación y la cultura. Como comisaria de esta exposición, ha iniciado un

nuevo camino de colaboraciones y intercambios con Nueva Zelanda con el objetivo de

continuar promoviendo cambios sociales.

Mark Hutchins Gallery representa la obra de Rebecca en Nueva Zelanda. Todas las imágenes

de esta exposición están disponibles en impresiones de edición limitada sobre gelatina de

plata.