aspectos e impactos ambientales

Download Aspectos E Impactos Ambientales

If you can't read please download the document

Upload: katherine-cuatroveinte

Post on 11-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

matriz de impacto ambientl de proyectos mineros

TRANSCRIPT

Aspectos e Impactos Ambientales de las etapas del proceso minero de: Exploracin y Prospeccin, Desarrollo del proyecto, Operacin de la mina, Beneficiacin y Transporte.Evaluacin de Impacto AmbientalInstituto IACC17/12/2013 DesarrolloActividad producto, servicio N Aspecto CondicionesChoque o colisin de vehculo E E 3 S Personas, maquinas y equipos Realizar informe de clculo de superficie V/S potencial de extincin.Difundir al personal involucrado el procedimiento de emergencia de los edificios.Registrar participacin del personal en simulacros planificados.Realizar inspeccin a los edificios.Instruir y entrenar a todo el personal en uso del extintor.Choque o colisin de vehculo E E 3 S Personas, maquinas y equipos Mantener actualizado el listado del personal autorizado para conducir en la Superintendencia. Instruir a conductores acreditados sobre manejo defensivo Conduccin luces encendidas).Exigir a todos los conductores de vehculos exmen Psicosensotcnico vigente y otorgado por un organismo acreditado.Mantener registro de las mantenciones peridicas de los vehculos asignados.Volcamiento de vehculo E E 3 S Personas, maquinas y equipos Disponer barras antivuelco para vehculosMantener actualizado el listado del personal autorizado para conducir en la Superintendencia.Instruir a conductores acreditados sobre manejo defensivo.Exigir a todos los conductores de vehculos exmen Psicosensotcnico vigente y otorgado por un organismo acreditado.Mantener registro de las mantenciones peridicas de los vehculos asignados.Desbarranco de vehculo E E 3 S Personas, maquinas y equipos Mantener actualizado el listado del personal autorizado para conducir en la superintendencia.Instruir a conductores acreditados sobre manejo defensivo.Exposicin Rayos UV N F 2 N Personas Implementacin de medidas administrativas o procedimientos: adecuacin de tareas o la reorganizacin del trabajo, realizacin en otras horas del da o en otros lugares, disminucin de los tiempos de exposicin en aquellas horas en que los niveles son ms altos.Generar el listado de trabajadores expuestos a radiacin UV y enviarlo a la Unidad de Medicina del Trabajo, como un antecedente para el examen fsico preventivo anual.Capacitar al trabajador en: los efectos de la radiacin ultravioleta, formas de proteccin, uso correcto de los elementos de proteccin personal, consumo regular de agua para evitar la deshidratacin, entre otros.Uso de elementos necesarios y adecuados para la proteccin contra la radiacin ultravioleta: * Crema con Filtro solar reaplicacin adecuada al tipo y carga de trabajo; * Anteojos o gafas para el sol, que * Cascos o Gorros (con alero de 8 o 10 centmetros), con una proteccin adecuada del cuello. Golpeado por cada de carga, o accesorio de equipo de levante A E1 N Personas Instruir al personal sobre exposicin a carga suspendida.Coordinar con el rea el ingreso e instruccin especfica.Incendio en reas operativas (Contacto con fuego) E E 3 SMateriales, equipos, personas Instruir al personal en procedimiento de emergencias del rea especfica (Mina - Fundicin y Planta).Coordinar con el rea el ingreso y aviso de emergencia.Instruir al personal en uso del autorrescatador.Exposicin a ruido A E 3 S Personas Instruir al personal sobre los riesgos de exposicin a Ruido.Utilizar los EPP asociados al riesgo (Protectores auditivos).Instruir al personal sobre los riesgos de e Utilizar los EPP asociados al riesgo (Respirador de doble va) xposicin a Polvo.Exposicin a polvo A F 2 S Personas Instruir al personal sobre procedimiento para trabajos en altura con riesgo de cada.Coordinar con el rea el ingreso e instruccin especfica.Utilizar los EPP asociados al riesgo (Cuerdas de vida, Arns de Seguridad con doble cola).Cadas a diferente nivel A E 2 S Personas Instruir al personal sobre procedimiento para trabajos en altura con riesgo de cada.Coordinar con el rea el ingreso e instruccin especfica.Utilizar los EPP asociados al riesgo (Cuerdas de vida, Arns de Seguridad con doble cola).Cada a Pique E E 2 S Personas Instruir al personal sobre este riesgo.Coordinar con el rea el ingreso e instruccin especifica.Utilizar los EPP asociados al riesgo (Cuerdas de vida, Arns de Seguridad con doble cola).Exposicin a altura geogrfica N F 2 S PersonasExigir exmen preventivo de salud para altura geogrfica, antes del ingreso a las reas sobre 3000 m.s.n.m.Contacto con material fundido A E 2 S Personas, medio ambiente Coordinar con el rea el ingreso e instruccin Instruir al personal sobre este riesgo especfico.Utilizar los EPP asociados al riesgo. (Lentes, Casco, guantes de cuero)