asociación mexicana de medicina de la …...revista mexicana de medicina de la reproducción...

69
REVISTA MEXICANA DE MEDICINA DE LA Volumen 3, número 4, abril-junio 2011 Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.

Upload: others

Post on 20-Jan-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

REVISTA MEXICANA DE MEDICINA DE LA

Volumen 3, número 4, abril-junio 2011

Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.

Page 2: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Dr. Ranferi Gaona ArreolaPresidente

Dr. Carlos Gerardo Salazar López OrtizVicepresidente

Dr. Alfonso Orta GarcíaSecretario

Dr. Víctor Saúl Vital ReyesProsecretario

REVISTA MEXICANA DE MEDICINA DE LA

Dr. Álvaro Santibáñez Morales Tesorero

Dr. Raymundo Preciado RuizProtesorero

Dr. Gerardo Andrés Alba JassoDr. Juan Carlos Alcivia GarcíaDra. Gabriela García JiménezDra. Laura Hernández Gurrola

Dr. Marcelino Hernández ValenciaVocales

Mesa Directiva 2010-2011

Comité Editorial para la Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción

EditorDr. Gerardo Velázquez Cornejo 2008-2011

Co-EditoresDr. Juan Carlos Hinojosa Cruz 2008-2011Dr. Carlos G. Salazar López Ortiz 2008-2011Dr. Manuel Mario Matute González 2008-2011Dra. Imelda Hernández Marín 2008-2011Dr. Guillermo Santibáñez Moreno 2010-2011

Comité Editorial 2008-2011

Distrito Federal

Dra. Judith Ablanedo AguirreDr. Manuel Álvarez NavarroDr. Luis Ignacio Aviña CuetoDr. Juan Carlos Barros DelgadilloDr. Gerardo Barroso VillaMVZ Esperanza Carballo MondragónDr. Silvio Cuneo ParetoDr. Julio Francisco de la Jara DíazDr. Ranferi Gaona ArreolaDr. Fernando Gaviño GaviñoDra. Imelda Hernández MarínDr. Marcelino Hernández ValenciaDr. Juan Carlos Hinojosa CruzDr. Alberto Kably AmbeDra. Olivia Marín RomeroDra. Ma. Teresa Márquez CristinoDr. Manuel Mario Matute González Dr. Héctor Mondragón AlcocerDr. Carlos Morán VillotaM. en C. Paloma Neri Vidaurri

Dr. Carlos G. Salazar López OrtizDr. Héctor Rogelio Santana GarcíaDr. Álvaro Santibáñez MoralesDr. Claudio Serviere ZaragozaDra. Rosario Tapia SerranoDr. Sergio Téllez VelascoDr. René Toro CalzadaBiol. Gerardo Villegas MorenoDr. Víctor Saúl Vital Reyes

Otras sedes

Dr. Álvaro Sevilla y RuizDr. Ernesto Gallardo LozanoDr. Efraín Pérez PeñaDr. Carlos Félix ArceDr. Rafael Alfonso Sánchez UsabiagaDr. Eduardo del RíoDr. Adán Olivero CeballosDr. Alfonso Batiza ReséndizDr. Antonio Gutiérrez GutiérrezDr. Luis Arturo Ruvalcaba Castellón

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Page 3: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

REVISTA MEXICANA DE MEDICINA DE LA

Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

CONTENIDO CONTENTS

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción es el Órgano Oficial de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproduc-ción, A.C. Los artículos y fotografías son responsabilidad exclusiva de los autores. La reproducción parcial o total de este número sólo podrá hacerse previa autorización del editor en jefe. Toda correspondencia relacionada con el contenido y suscripciones deberá dirigirse al editor en jefe: WTC Montecito 38, piso 15, oficina 29, colonia Nápoles, CP 03810, México, DF. Tel.: 9000-2863. E-mail: [email protected] Mexicana de Medicina de la Reproducción: Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Registro de Reserva del Derecho de Autor número 04-2008-063018255800-102. Autorización como Publicación Periódica por Sepomex en trámite. Publicación realizada, comercializada y distribuida por EDICIÓN Y FARMACIA, SA de CV, José Martí 55, colonia Escandón, CP 11800, México, DF. Tel.: 5678-2811, fax: 5678-4947. Correo electrónico: [email protected] por Computipo Scanner Editorial S.A. Azafrán 313 y 315, Colonia Granjas México, Delegación Iztacalco, CP. 08400. México, DF.

EDITORIAL139 57,481,307 mujeres mexicanas… Gerardo Velázquez Cornejo

ARTÍCULOS DE REVISIÓN143 Vitrificación de ovocitos y embriones Martha Isolina García Amador, Rocío Martínez Armas, Luis Arturo

Ruvalcaba Castellón150 El papel de la proteómica en la definición del secretoma

embrionario humano MG Katz Jaffe, S McReynolds, DK Gardner, WB Schoolcraft160 Fragmentación del ADN espermático: mecanismos de origen,

repercusión en los resultados reproductivos y análisis Denny Sakkas, Juan G Álvarez

ARTÍCULOS ORIGINALES176 Características que optimizan la selección de donantes de

óvulos Laura Fabiola Guadarrama García, Heidi Trejo Castañeda, Zarela

Lizbeth Chinolla Arellano, Jeimy Pedraza Cepeda, Felipe Caldiño Soto, Sandra Cubillos García, Silvio Cuneo Pareto

182 El valor de la suplementación de la fase lútea con valerianato de estradiol y progesterona en un programa de reproducción asistida

Israel Obed Carmona Ruiz, Roberto Santos Haliscak, Pedro Galache Vega, Samuel Hernández Ayup, Víctor Alfonso Batiza Reséndiz, Pablo Díaz Spíndola, María Lidia Arenas Montezco

188 Incidencia de embarazo múltiple en el Hospital Ángeles Lo-mas y su relación con las técnicas de reproducción asistida

Alberto Kably Ambe, Jorge Alberto Campos Cañas, Heidy Ortiz Reyes, Jaime Ignacio Cevallos Bustillos, Diana Elena Monzalbo Núñez

193 Determinantes en el resultado de inseminación intrauterina: análisis de 1,040 ciclos consecutivos

Julio González Cofrades, Carlos Linder Efter, Gustavo Aguirre Ramos, Pablo Vilchis Nava, José Smeke Befeler, Carlos Navarro Martínez, José Antonio Rodríguez Martínez

199 Índice de materias del volumen 3

201 Índice onomástico del volumen 3

EDITORIAL139 57,481,307 Mexican women Gerardo Velázquez Cornejo

REVIEW ARTICLES143 Vitrification of oocytes and embryos Martha Isolina García Amador, Rocío Martínez Armas, Luis Arturo

Ruvalcaba Castellón150 The role of proteomics in defining the human embryonic

secretome MG Katz Jaffe, S McReynolds, DK Gardner, WB Schoolcraft160 Sperm DNA fragmentation: mechanisms of origin impact on

reproductive outcome, and analysis Denny Sakkas, Juan G Álvarez

ORIGINAL ARTICLES176 Characteristics optimizing the selection of oocytes do-

nors Laura Fabiola Guadarrama García, Heidi Trejo Castañeda, Zarela

Lizbeth Chinolla Arellano, Jeimy Pedraza Cepeda, Felipe Caldiño Soto, Sandra Cubillos García, Silvio Cuneo Pareto

182 The value of luteal phase supplementation with estradiol valerianate and progesterone in an assisted reproduction program

Israel Obed Carmona Ruiz, Roberto Santos Haliscak, Pedro Galache Vega, Samuel Hernández Ayup, Víctor Alfonso Batiza Reséndiz, Pablo Díaz Spíndola, María Lidia Arenas Montezco

188 Incidence of multiple pregnancies at Angeles Lomas Hospital and its relation to assisted reproduction techniques

Alberto Kably Ambe, Jorge Alberto Campos Cañas, Heidy Ortiz Reyes, Jaime Ignacio Cevallos Bustillos, Diana Elena Monzalbo Núñez

193 Determinants on the results of intrauterine insemination: analysis of 1,040 consecutive cycles

Julio González Cofrades, Carlos Linder Efter, Gustavo Aguirre Ramos, Pablo Vilchis Nava, José Smeke Befeler, Carlos Navarro Martínez, José Antonio Rodríguez Martínez

199 Subject index of volume 3

201 Author index of volume 3

Page 4: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

139Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Editorial

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción 2011;3(4):139-141

57,481,307 mujeres mexicanas…

Con motivo de la reciente presentación de los resultados definitivos del Censo de Pobla-ción y Vivienda 2010, en este editorial se analizan algunos de sus resultados, particu-

larmente los relacionados con la población femenina.  El  Instituto Nacional  de  Estadística  y Geografía 

(INEGI)  es  el  organismo  autónomo  responsable  de coordinar y dirigir el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y de producir y difundir todos sus análisis. El Censo de Población y Vivienda 2010 se realizó del 31 de mayo al 25 de junio.

Los  resultados  preliminares  del  censo  se  dieron  a conocer el 25 de noviembre de 2010 y los definitivos, el 3 de marzo de 2011. Al 12 de junio de 2010 el cen-so  contabilizó  112,336,538  personas  residentes  en  el territorio mexicano, con una tasa de crecimiento anual de 1.4% para el periodo 2000 a 2010. Desde 1895, año en que iniciaron los censos, la población ha mostrado un crecimiento sostenido, excepto entre 1910 y 1921, periodo en el que  la  tasa de crecimiento anual  fue de 0.5%. La tasa de crecimiento anual alcanzó un máximo de 3.4% en el decenio de 1960 y, desde entonces, ha ido disminuyendo hasta la tasa actual de 1.4%.

Del total de residentes en México en 2010, se con-tabilizaron 54,855,231 hombres (48.8%) y 57,481,307 mujeres (51.2%), lo que significa que hay 95 hombres por cada 100 mujeres. 

Llama  la atención que nacen más de 103 hombres por  cada  100 mujeres,  pero  en  los  primeros  años  la mortalidad de los niños es mayor que la de las niñas. Entre los 15 y 19 años de edad el número de hombres y mujeres es similar; sin embargo, a partir de los 20 años se incrementa el número de mujeres debido, principal-mente, a la mayor migración internacional masculina y 

a la mortalidad más elevada de los hombres. Es notoria la diferencia entre los sexos después de la edad de 70 años: por cada 100 mujeres en ese grupo de edad hay 84 hombres, situación que se da por la mayor supervivencia de las mujeres.

De los datos proporcionados por el censo, es posible estimar la población de mujeres en edad reproductiva (15 a 50 años de edad), aunque haya mujeres por debajo y arriba de esas edades que también se reproducen. De las 57,481,307 mujeres, 31,420,895  (54.6%) están en edad reproductiva (Figura 1). Si esa información se ex-trapola a algunos problemas reproductivos que afectan a  las mujeres,  podrían  hacerse  algunas  estimaciones muy  interesantes.  Por  ejemplo,  si  la  prevalencia  de endometriosis  se  calcula  en 10% en mujeres  en  edad reproductiva, significa que podría haber 3,142,089 mu-jeres afectadas por este padecimiento. Si se calcula que una de cada cuatro mujeres después de  la edad de 30 años tiene miomas uterinos, ello implica que –al haber 16,253,635 mujeres entre 30 y 50 años de edad (28.2% del  total  de mujeres)–  aproximadamente  4,063,408 mexicanas podrían estar afectadas por miomas uterinos, 

www.nietoeditores.com.mxFigura 1. Mujeres en edad reproductiva.

9.5% 8.8%

7.9%

Edad

7.7% 7.5%

6.3% 6.6%

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

15 a 19

25 a 29

30 a 34

35 a 39

40 a 44

45 a 50

20 a 24

Page 5: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011140

Editorial

esto sin considerar que las mujeres menores y mayores de esos límites de edad también pueden tener miomas. 

Por último, si consideramos que del total de mujeres mexicanas 39.5% están casadas y 14.1% viven en unión libre,  significa  que  53.6%  de  ellas  se  encuentran  en pareja. En ese mismo orden de ideas, de las 31,420,895 mujeres que se encuentran en edad reproductiva, alre-dedor de 16,841,599 están formando una pareja. Si se estima que una de cada seis parejas es infértil, entonces en nuestro país hay aproximadamente 2,806,933 parejas infértiles.

En cuanto a la estructura de la población (Figura 2), puede observarse que la pirámide de población del Censo 2010 se ensancha en el centro y se reduce en la base: la proporción de niños ha disminuido y la de adultos se ha incrementado. En el año 2010 la población menor de 15 años representó 29.3% del total, mientras que la que se encontraba en edad laboral (15 a 64 años) constituyó 64.4%, y la población en edad avanzada representaba 6.3% de los habitantes del país. En contraste, en el año 2000 la participación de estos grandes grupos de edad era de 34.1, 60.9 y 5%, respectivamente. Esta transforma-ción en la estructura por edad es muy importante, porque muestra que el país transita por una etapa en la que el volumen de  la población en edades  laborales  alcanza su mayor peso relativo en relación con la población en edades dependientes.

La  población mexicana  sigue  siendo  predominan-temente  joven;  sin  embargo,  la  disminución  de  la mortalidad y el descenso de la fecundidad han propiciado su envejecimiento paulatino. Ello explica que la edad 

Figura 2. Estructura de la población en 1990, 2000 y 2010.

mediana, es decir, la que divide a la población en dos par-tes iguales, en el año 2010 haya sido de 26 años, cuando en 2000 este indicador era de 22 y en 1990, de 19 años.

Algunos de los indicadores que se generan con la in-formación del Censo 2010 muestran las transformaciones que  acompañan  al  proceso  de  transición  demográfica de la sociedad mexicana. Éste es el caso del promedio de hijos nacidos vivos, indicador de la fecundidad, que muestra un descenso hasta llegar ahora a 1.7 hijos para el total de mujeres de 15 a 49 años, cifra que en 1990 y 2000 fue de 2.4 y 2.0, respectivamente. La disminución es perceptible en cada grupo de edad y es más acentuada entre las mujeres que se encuentran en la etapa final de su periodo reproductivo, es decir, las que tienen entre 45 y 49 años. Las mujeres de este grupo de edad tenían 2.2 hijos menos en 2010 de los que tenían en 1990; es decir, hubo una reducción de 40% en la fecundidad medida por el número promedio de hijos nacidos vivos. 

La educación es un concepto clave en relación con la fecundidad de la población femenina, pues les permite tener mayor autonomía en la toma de decisiones concer-nientes a su comportamiento reproductivo. Las diferencias de la fecundidad según el nivel de escolaridad son claras. Así, las mujeres más escolarizadas tienen menos hijos que las de menor escolaridad; es decir, mientras las mujeres sin estudios tienen 3.5 hijos, las de instrucción media superior tan sólo tienen 1.1, lo que significa una diferencia de más de dos hijos entre estos dos grupos.

En  todos  los grupos de  edad de  los municipios de menor  índice  de  desarrollo  humano  la  fecundidad  es sistemáticamente mayor y la diferencia crece, conforme 

Page 6: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

141Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Editorial

Figura 3. Tasa específica por grupo de edad en 1999 y 2009.Nota: las tasas se presentan para 1999 y 2009 debido a que para su cálculo se utilizan los nacimientos ocurridos en el año anterior al levantamiento de la información.Fuente: INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda 2000; Censo de Población y Vivienda 2010.

aumenta la edad de las mujeres, hasta llegar a 3.1 hijos entre las mujeres del grupo de 45 a 49 años (5.9 contra 2.8). Es decir, la fecundidad en los municipios con me-nores niveles de condiciones de vida es más del doble de la que se observa en los municipios de mayor nivel de índice de desarrollo humano.

Las tasas específicas de fecundidad por grupo de edad y la tasa global de fecundidad para los años 1999 (2.9) y 2009 (2.4) permiten hacer las comparaciones corres-pondientes (Figura 3). Los datos confirman la tendencia a la baja, ya observada en años anteriores. En las edades de 20 a 34 años la disminución es de alrededor de 18%. Se destacan los significativos descensos relativos en las mujeres mayores de 39 años, lo que refleja la limitación definitiva de la fecundidad. La fecundidad de las mujeres de 15 a 19 años muestra una de las menores disminucio-nes, que representa 11.7% en este periodo.

En  cuanto  a  la  educación,  la  información  censal muestra que 94.7% de la población de 6 a 14 años asiste a la escuela. Hace 20 años 85.8% de los niños en estas edades  asistían  a  centros  educativos,  lo  que  implica 

que se ha incrementado en alrededor de nueve puntos porcentuales la asistencia total. La población de 15 a 24 años que asiste a la escuela se incrementó en los últimos 20  años  en  10  puntos  porcentuales.  En  1990,  30.2% de las personas en esas edades asistía a la escuela; en 2010, 40.4% asistía a algún centro educativo. Al mismo tiempo, se  redujo  la brecha entre hombres y mujeres. Hoy, 40.1% de las mujeres y 40.8% de los hombres de ese grupo de edad van a la escuela. 

La  tasa  de  analfabetismo  es  un  indicador  básico relacionado con el nivel de bienestar de la población y se refiere a la población de 15 años y más que no sabe leer ni escribir. Debido al incremento de la cobertura de  la  educación  básica,  la  tasa  de  analfabetismo  de la población de 15 años y más disminuyó 5.5 puntos porcentuales entre 1990 y 2010. En 1990, 12.4% de las personas de 15 años y más no sabían leer ni escribir y en 2010 esta cifra se redujo a 6.9%. Desde una óptica generacional, la tasa de analfabetismo disminuye con-forme menor es la edad de las personas, lo que da cuenta de la diferencia en las oportunidades educativas y de los avances entre las generaciones. Para los hombres y las mujeres jóvenes (15-29 años) esta tasa es de 1.9%, lo que sugiere que la población joven es prácticamente alfabeta. Sin embargo, conforme aumenta la edad, la tasa de analfabetismo se incrementa y tiene un com-ponente mayor de mujeres. La diferencia entre sexos en  la generación de 75 años y más es de casi nueve puntos porcentuales.

Todos  los datos  anteriores permiten  comprobar no sólo los cambios en la estructura de la población mexi-cana, sino también la mejoría que los mexicanos, y en particular las mexicanas, han experimentado en diversos aspectos, como fecundidad, educación y equidad, entre otros  aspectos.  Esta  importantísima  información  nos permite extrapolar la forma en que diversos trastornos reproductivos afectan a la mujer mexicana.

Dr. Gerardo Velázquez Cornejo

15 a 19

25 a 29

30 a 34

35 a 39

40 a 44

45 a 50

20 a 24 0 20 40 60 80

100 120 140 160 180

1999 2009

Edad

Page 7: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Los  manuscritos  deben  elaborarse  siguiendo  las  recomendaciones  del Comité  Internacional  de  Editores  de  Revistas  Médicas  (N  Engl  J  Med 1997;336:309-15) y se ajustan a las siguientes normas:1.   El  texto  deberá  entregarse  impreso,  por  cuadruplicado,  en  hojas  tama-

ño carta (21 × 27 cm), a doble espacio, acompañado del disquete con la captura correspondiente e indicando en la etiqueta el título del artículo, el nombre del autor principal y el programa de cómputo con el número de versión. (Ejemplo: Estrógenos en el climaterio. Guillermo Martínez. Word 6.0).

2.   Las  secciones  se  ordenan  de  la  siguiente manera:  página  del  título, resumen estructurado,  abstract,  introducción, material y método,  re-sultados, discusión, referencias, cuadros, pies de figuras.

3.   La extensión máxima de los originales será de 15 hojas, de los casos clínicos 8 hojas y cuatro figuras o cuadros. Las revisiones no excede-rán de 15 hojas.

  En la primera página figurará el título completo del trabajo, sin superar los 85 caracteres, los nombres de los autores, servicios o departamentos e institución (es) a que pertenece (n) y la dirección del primer autor. Si todos los autores pertenecen a servicios diferentes pero a una misma institución el nombre de ésta se pondrá una sola vez y al final. La identificación de los autores deberá hacerse con uno hasta cuatro asteriscos (*,**,***,****); si son más autores utilice números en super índice.

4.   Para fines de identificación cada hoja del manuscrito deberá llevar, en el ángulo superior izquierdo, la inicial del nombre y el apellido paterno del primer autor y en el ángulo derecho el número progresivo de hojas.

5.   Todo material gráfico deberá enviarse en diapositivas, en color o blan-co y negro, nítidas y bien definidas. En el marco de cada diapositiva se anotará, con tinta, la palabra clave que identifique el trabajo, el número de la ilustración, apellido del primer autor y con una flecha se indicará cuál es la parte superior de la figura. Si la diapositiva incluyera ma-terial previamente publicado, deberá acompañarse de la autorización escrita del titular de los derechos de autor. 

6.   Las  gráficas,  dibujos  y  otras  ilustraciones  deben  dibujarse  profe-sionalmente o elaborarse con un programa de cómputo y adjuntarlas al mismo disquete del texto señalando en la etiqueta el programa utilizado. 

7.   Los cuadros (y no tablas) deberán numerarse con caracteres arábigos. Cada uno deberá tener un título breve; al pie del mismo se incluirán las notas explicativas que aclaren las abreviaturas poco conocidas. No se usarán líneas horizontales o verticales internas. Todos los cuadros deberán citarse en el texto. 

8.   Tipo de artículos: la revista publica artículos originales en el área de investigación clínica o de laboratorio, editoriales, artículos de revisión, biotecnología,  comunicación  de  casos  y  cartas  al  editor.  Se  reciben artículos en los idiomas español e inglés. 

9.   Resumen. La segunda hoja incluirá el resumen, de no más de 250 pala-bras y deberá estar estructurado en antecedentes, material y método, resul-tados y conclusiones. Con esta estructura se deberán enunciar claramente los propósitos, procedimientos básicos, metodología, principales hallaz-gos (datos concretos y su relevancia estadística), así como las conclusio-nes más relevantes. Al final del resumen proporcionará de 3 a 10 palabras o frases clave. Enseguida se incluirá un resumen (abstract) en inglés.

10.  Abstract. Es una traducción correcta del resumen al inglés.11.  Texto. Deberá contener introducción, material y métodos, resultados 

y discusión, si se tratara de un artículo experimental o de observación. Otro tipo de artículos, como comunicación de casos, artículos de revi-sión y editoriales no utilizarán este formato.a)   Introducción. Exprese brevemente el propósito del artículo. Re-

suma el fundamento lógico del estudio u observación. Mencione las  referencias  estrictamente pertinentes,  sin hacer una  revisión extensa  del  tema. No  incluya  datos  ni  conclusiones  del  trabajo que está dando a conocer.

b)   Material y método. Describa claramente la forma de selección de  los  sujetos observados o que participaron en  los experimen-tos (pacientes o animales de laboratorio,  incluidos los  testigos). 

Normas para autores

Identifique los métodos, aparatos (nombre y dirección del fabri-cante entre paréntesis) y procedimientos con detalles suficientes para que otros  investigadores puedan  reproducir  los  resultados. Explique brevemente los métodos ya publicados pero que no son bien conocidos, describa  los métodos nuevos o sustancialmente modificados, manifestando  las  razones por  las  cuales  se usaron y evaluando sus limitaciones. Identifique exactamente todos los medicamentos y productos químicos utilizados, con nombres ge-néricos, dosis y vías de administración.

c)   Resultados. Preséntelos siguiendo una secuencia lógica. No re-pita en el texto los datos de los cuadros o figuras; sólo destaque o resuma las observaciones importantes. 

d)   Discusión. Insista en los aspectos nuevos e importantes del es-tudio. No repita pormenores de los datos u otra información ya presentados en  las  secciones previas. Explique el  significado de los resultados y sus limitaciones, incluidas sus consecuen-cias para la investigación futura. Establezca el nexo de las con-clusiones con los objetivos del estudio y absténgase de hacer afirmaciones generales y extraer conclusiones que carezcan de respaldo. Proponga nueva hipótesis cuando haya justificación para ello.

e)   Referencias.  Numere  las  referencias  consecutivamente  siguien-do el orden de aparición en el texto (identifique las referencias en el  texto  colocando  los  números  en  superíndice y  sin paréntesis). Cuando  la  redacción del  texto  requiera puntuación,  la  referencia será anotada después de los signos pertinentes. Para referir el nom-bre de la revista utilizará las abreviaturas que aparecen enlistadas en el número de enero de cada año del Index Medicus. No debe utilizarse  el  término  “comunicación  personal”.  Sí  se  permite,  en cambio,  la expresión “en prensa” cuando se  trata de un  texto ya aceptado por alguna revista, pero cuando la información provenga de textos enviados a una revista que no los haya aceptado aún, citar-se como “observaciones no publicadas”. Se mencionarán todos los autores cuando éstos sean seis o menos, cuando sean más se añadi-rán las palabras y col. (en caso de autores nacionales) o et al.(si son extranjeros). Si el artículo referido se encuentra en un suplemento, agregará Suppl X entre el volumen y la página inicial.

  La cita bibliográfica se ordenará de la siguiente forma en caso de revista:

  Torres BG, García RE, Robles DG y col. Complicaciones tardías de la diabetes mellitus de origen pancreático. Rev Gastroenterol Mex 1992;57:226-9.

  Si se trata de libros o monografías se referirá de la siguiente for-ma: 

  Hernández RF. Manual de anatomía. 2ª ed. México: Méndez Cer-vantes, 1991;pp:120-9. 

  Si se tratara del capítulo de un libro se indicarán el o los autores del capítulo, nombre del mismo, ciudad de la casa editorial, editor del libro, año y páginas.

12.  Trasmisión de los derechos de autor. Se incluirá con el manuscrito una carta firmada por todos los autores, conteniendo el siguiente pá-rrafo: “El/los abajo firmante/s transfiere/n todos los derechos de autor a la revista, que será propietaria de todo el material remitido para pu-blicación”. Esta cesión tendrá validez sólo en el caso de que el trabajo sea publicado por la revista. No se podrá reproducir ningún material publicado en la revista sin autorización.

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción se reserva el derecho de  realizar  cambios o  introducir modificaciones en el  estudio en aras de una mejor comprensión del mismo, sin que ello derive en un cambio de su contenido. Los artículos y toda correspondencia relacionada con esta publi-cación pueden dirigirse a la siguiente dirección: WTC Montecito 38, piso 15, oficina 29, colonia Nápoles, CP 03810, México, DF. Tel.: 9000-2863. Correo electrónico: [email protected]

Page 8: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

143Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

* Instituto Mexicano de Infertilidad, Guadalajara, Jalisco.

Correspondencia: Dra. Martha Isolina García Amador. Instituto Mexicano de Infertilidad. Blvd. Puerta de Hierro 5150-503C, co-lonia Plaza Corporativa Zapopan, CP 45116, Zapopan, Jalisco. Correo electrónico: [email protected]: febrero, 2011. Aceptado: abril, 2011.

Este artículo debe citarse como: García-Amador MI, Martínez-Armas R, Ruvalcaba-Castellón LA. Vitrificación de ovocitos y embriones. Rev Mex Reprod 2011;3(4):143-149.

www.nietoeditores.com.mx

En 1983 Trounson y col.1 fueron los primeros en  sumergir  un  ovocito  directamente  en nitrógeno  líquido  con  aceptables  tasas  de supervivencia y fertilización, pero bajas de 

segmentación. En 1984, Zeilmarker y col. comunicaron el  primer  nacimiento  luego  de  transferir  embriones descongelados.2

El primer nacido de un ovocito criopreservado fue reportado por Chen en 1986, quien utilizó la congela-ción  lenta  y  dimetilsulfóxido  (DMSO).3  Esta  técnica fue mejorando a través de los años como resultado de cambios en los componentes de los medios de cultivo utilizados: medios basados en colina,4 reducidos en so-

Artículo de revisión

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción 2011;3(4):143-149

Vitrificación de ovocitos y embrionesMartha Isolina García Amador,* Rocío Martínez Armas,* Luis Arturo Ruvalcaba Castellón*

RESUMEN

En 1983, Trounson y colaboradores fueron los primeros en sumergir un ovocito directamente en nitrógeno líquido con tasas acep-tables de supervivencia y fertilización, pero bajas de segmentación. En 1984, Zeilmarker y su grupo reportaron el primer nacimiento luego de transferir embriones descongelados. En este artículo se revisan los aspectos generales de esta técnica y los resultados de la vitrificación de ovocitos, cigotos y embriones.Palabras clave: vitrificación, criopreservación, vitrificación de ovocitos, vitrificación de embriones.

ABSTRACT

In 1983, Trounson et al sumerged an oocyte directly on liquid nitrogen with acceptable rates of survival and fertilization, but low rates of cleavage. In 1984, Zeilmarker et al reported the first birth after transfering defrozen embryos. This paper reviews the general aspects of vitrification technique, as well as the results of the oocytes, cygotes and embryos vitrification.Key words: vitrification, cryopreservation, oocyte vitrification, embryo vitrification.

dio,5,6 optimización de crioprotectores7,8 y, por supuesto, de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI),9 que generó nuevas promesas en factor masculino severo y marcó un punto de inflexión en la fertilización hasta entonces limitada por el endurecimiento de la zona pelúcida ovocitaria secundario a las bajas temperaturas durante el proceso de congelación.10,11

Rall y Fahy12 establecieron que la vitrificación consis-tía en solidificar una solución por enfriamiento rápido. Al inducir un estado vidrioso por elevación extrema de su viscosidad, demostraron su aplicación práctica en la criopreservación de embriones mamíferos y la conside-raron una alternativa potencial a la congelación lenta.

Kuleshova y col.,13 en 1999, reportaron el primer naci-do vivo derivado de la vitrificación de ovocitos humanos, luego de vitrificar 17 ovocitos con etilenglicol (40%) y 0.6 M/L de sucrosa en open pulled straws (OPS). Desde su descripción, importantes modificaciones han nutrido la  técnica  potenciando  resultados  que  demuestran  su eficacia y seguridad clínica.

ASPECTOS TERMINOLÓGICOS RELACIONADOS

Una revisión a la terminología empleada para los pro-cesos  criobiológicos  implicados  en  la vitrificación ha 

Page 9: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011144

García Amador MI y col.

sido realizada recientemente. Shaw y Jones, en 2003, establecieron claramente el significado en criobiología de los términos congelación (freezing) y descongelación (thawing), y afirmaron que sólo podían usarse para pro-cedimientos donde se formaran o derritieran cristales de hielo  (como  sinónimo  de  deshielo  o  derretimiento).14 Cooling y warming, cuyo significado en inglés es en-friamiento y calentamiento, sólo se refieren a cambios de temperatura y pueden utilizarse indistintamente para la congelación tradicional y para la vitrificación. El con-senso actual entre los criobiólogos es usar los términos congelación-descongelación para  la congelación lenta y procesos relacionados, y calentamiento-enfriamiento para la vitrificación, es decir, términos vinculados con los cambios de temperatura y no de formación y derre-timiento de cristales de hielo.

Con  base  en  estos  argumentos,  se  ha  propuesto, como primer paso en la dirección correcta, reemplazar de manera  adecuada  los  términos  en  las  etiquetas  de los medios de vitrificación, como soluciones de calen-tamiento (warming solutions) en lugar de soluciones de descongelación (thawing solutions).15

VITRIFICACIÓN

Es la solidificación de una solución a bajas temperaturas, no por cristalización, sino por elevación de su viscosidad (Rall y Fahy, 1985), y supone el uso de crioprotectores en mínimo volumen y elevadas concentraciones a velocidad ultra-rápida de enfriamiento.

Aspectos generales de la técnicaEn la vitrificación, la célula y su entorno se solidifican en una forma similar al vidrio sin que se formen cristales de hielo. Es una técnica en la que se utilizan altas con-centraciones de crioprotectores en mínimo volumen y elevadas velocidades de enfriamiento (15,000-30,000ºC/min),16  lo  que  genera  como  consecuencia  la  ausencia de cristales de hielo durante los procesos de congela-ción-descongelación,17  una mejor  conservación  de  la ultraestructura y menor daño a la fisiología ovocitaria.18 Borini y col. señalaron que los protocolos subóptimos para criopreservación de ovocitos pueden causar daño subletal vinculado con capacidad limitada para la fer-tilización.19

La alta osmolaridad de  la  solución de vitrificación rápidamente  deshidrata  la  célula.  Sumergirla  brusca-mente en nitrógeno líquido la solidifica, de manera que el agua intracelular no tiene tiempo para formar cristales y provocar daño a los organelos intracelulares, lo que incrementa su potencial de supervivencia.20

Algunos autores siguen mostrando preocupación por las altas concentraciones de crioprotectores utilizadas, por su potencial citotoxicidad y por la posibilidad de con-taminación relacionada con el uso de sistemas abiertos.21

Contaminación cruzadaSe ha mencionado el riesgo de contaminación cruzada por patógenos bacterianos o virales secundario al uso de sistemas abiertos que permiten el contacto directo con el nitrógeno líquido, e incluso con el vapor de éste, en los tanques de almacenamiento.22,23

Al respecto se ha sugerido filtrar el nitrógeno con un filtro de 0.2 µm, el cual puede eliminar bacterias y hon-gos, para luego almacenarlo en el tanque de nitrógeno líquido en fase de vapor, o exponerlo a luz ultravioleta. Se destaca la incapacidad que tienen algunos gérmenes para  penetrar  una  zona  pelúcida  intacta  e  infectar  la célula.24 También contribuyen a disminuir la posibilidad de contaminación los lavados a los que se someten los ovocitos y los embriones luego de ser descongelados, y los sistemas secos de almacenamiento.

Se ha propuesto la colocación de las muestras y las herramientas (cryotop, open pulled straws, OPS, etcé-tera) después del enfriamiento en el interior de pajillas preenfriadas,  preferiblemente  de  alta  seguridad  (CBS Strauss), selladas al calor y almacenadas en contenedores comunes sin peligro de contaminación cruzada. Para el enfriamiento,  puede  cortarse  uno  de  los  extremos  de la  pajilla,  removerse  la  herramienta  con  la muestra y sumergirse directamente en el medio de calentamiento. Este abordaje fue usado por Vajta, en 1998, y Bielanski y Animan lo probaron recientemente.25

Isachenko y  col.  compararon  los  resultados  obteni-dos  al  vitrificar  376  embriones pronucleares  a  los  que previamente se les había realizado biopsia, asignados al azar a uno de dos grupos (cada grupo de 183 embriones).En el grupo 1 la vitrificación se hizo en pajillas abiertas y estiradas (open pulled straw, OPS) que se colocaron directamente en nitrógeno líquido (vitrificación directa); 

Page 10: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

145Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Vitrificación de ovocitos y embriones

con la pipeta Pasteur en dos ocasiones cada tres minutos hasta completar 10 minutos.

Luego,  se  trasladan  a  la  solución  de  vitrificación, compuesta  por  etilenglicol  a  15%, dimetilsulfóxido  a 15% y  sucrosa  (0.5 M,VS).  En  ésta  son  aspirados  y devueltos tres o cuatro veces antes de ser depositados sobre  la  superficie  del  cryotop  (Kitazato Supply Co., Fujinomiya, Japón).

Finalmente, el cryotop se sumerge en nitrógeno lí-quido para la colocación de su cubierta protectora y ser almacenado en el tanque de nitrógeno.

Calentamiento o descongelación1. Los ovocitos se depositan en solución descongelante (TS) a 37ºC durante un minuto. Seguidamente en so-lución  diluyente  (DS)  por  tres minutos,  y  después  se trasladan a la solución de lavado (WS1) durante cinco minutos y (WS2) por cinco minutos más.

2. Los ovocitos supervivientes se dejan en medio de cultivo dos a cuatro horas y posteriormente se microin-yectan mediante la técnica convencional de inyección intracitoplasmática de espermatozoides.

Se han hecho algunas modificaciones a la técnica ori-ginal, principalmente en cuanto a tiempos y volúmenes, en diferentes pasos. Se incorporará un nuevo suplemento en  la  solución  de  vitrificación  de manera  específica (comunicación  vía  telefónica  con  el  Dr. Masashige Kuwayama),  la  hidroxipropilcelulosa  con  la finalidad de mejorar  las  ya  excelentes  tasas  de  supervivencia, fertilización y segmentación.

Resultados de la vitrificación de ovocitosKuwayama  reportó  el  primer  embarazo  a  partir  de ovocitos vitrificados utilizando cryotop en el año 2002, en  Japón. Los  resultados  publicados  en  2005  fueron: supervivencia de 91% (58/64), segmentación de 81%, embriones  en  estadio  de  blastocisto  en  50%,  implan-tación  de  11.2%  (12/107),  y  41%  de  embarazos  por embrión transferido.28 En la actualidad, muchos centros de reproducción en todo el mundo han implantado su técnica con excelentes resultados y reproducibilidad.

Katayama29 reportó, luego de la descongelación de ovocitos vitrificados, índices de supervivencia de 94%; de  fertilización  por  inyección  intracitoplasmática  de espermatozoides de 91% y división celular de 90%. Kim 

en el otro grupo, se hizo en una pajuela estéril de inseminación de 90 mm cerrada (sistema aséptico; OPS, straw in straw). Las tasas de desarrollo a blastocisto expandido después de cultivo  in vitro fueron de 25% en el grupo con vi-trificación directa, y de 23% en el grupo con straw in straw, y se concluyó que la vitrificación de embriones pronucleares, sometidos previamente a biopsia, coloca-dos en pajillas estiradas abiertas (OPS) y en un recipiente herméticamente cerrado, antes de sumergirla en el ni-trógeno líquido, permite un aislamiento confiable, evita la contaminación por microorganismos patógenos y no afecta la supervivencia si hay descongelación rápida con remoción simultánea de los crioprotectores.26

La realización de un estudio serológico, cervical o seminal para Mycoplasma, ureaplasma, virus de la he-patitis B o C, VIH, herpes tipo II, entre otros, en todas las  parejas  contempladas  para  ciclo  de  reproducción asistida, ovodonadoras y donantes de semen permitirá un  doble mecanismo  de  protección  ante  el  riesgo  de contaminación cruzada.

En  el  Instituto Mexicano  de  Infertilidad  (IMI), de Guadalajara,  Jalisco,  los  ovocitos  de metafase  II identificados por la extrusión del primer cuerpo polar, excedentes o destinados por alguna otra indicación, son vitrificados  en  cryotop  según  la  técnica  descrita  por Kuwayama.27 Existen otros dispositivos para vitrificar ovocitos, embriones, o ambos (Cuadro 1).

TécnicaInicialmente,  los ovocitos se depositan en la solución de equilibrio que contiene etilenglicol a 7.5% y dimetil-sulfóxido a 7.5% (ES), haciendo puentes entre las gotas 

Cuadro 1. Algunas herramientas o dispositivos utilizados para la vitrificación de ovocitos o embriones

Autores Dispositivo

Kuleshova (1999), Chen (2000), Cuello (2008) Open pull straw (OPS)

Park (1999), Yoon (2000), Son (2003) Cooper GridsPapis (2000) MicrodropsLieberman (2002), Vanderzwalmen (2003) HemistrawKatayama (2003), Kuwayama (2005) CryotopLane (2001), Mukaida (2001) CroloopKuwayama (2005) CryotipLin, Chen Chiang (2008) Cryoleaf

Page 11: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011146

García Amador MI y col.

(2006) encontró un índice de supervivencia de 81%, y de fertilización y división celular de 63.8 y 95.9%, respec-tivamente;30 Lucena y col. (2006), de 8.2% (13/159);31 Antinori y su grupo (2007), de 11.8% (39/330);32 Cobo (2008) obtuvo cifras de supervivencia de 96.9% y de fertilización de 76.3%;33 mientras que Schoolcraft y col. (2009)  registraron  tasas  de  implantación  por  ovocito “desvitrificado” de 8.8% (14/160).34

En un estudio multicéntrico se publicaron resultados obstétricos y perinatales de 165 embarazos (200 lactan-tes) derivados de la vitrificación de ovocitos en cryotop o cryoleaf. La proporción de embarazo múltiple fue de 17%  (26  fueron  gemelares  y  dos,  triples).  Se  realizó cesárea en 37% de los embarazos únicos (n = 51). El peso promedio de los nacidos únicos fue de 2,920 ± 37 g y de 2,231 ± 55 g para los múltiples. La incidencia de anomalías congénitas en esa cohorte de nacidos vivos fue de 2.5% (dos defectos septales ventriculares, una atresia biliar, una anomalía ósea en el miembro inferior y un hemangioma de piel, comparable con las concepciones espontáneas en mujeres fértiles, o de mujeres fértiles en ciclos de fertilización in vitro).35

Vitrificación y alteraciones en el huso meióticoEl  aparato microtubular  del  huso meiótico  es  una estructura dinámica que  facilita  la  segregación de  los cromosomas en células hijas durante la mitosis y en el primer y segundo cuerpos polares durante  la meiosis. Algunos autores han señalado alteraciones en la segrega-ción de los cromosomas durante la meiosis II, derivadas de la exposición a bajas temperaturas.36-39 Otros sugieren que  el  huso meiótico  puede  sobrevivir  a  procesos  de congelación-descongelación  sin  consecuencias,  o  al menos sin incremento en el número de aneuploidías en los embriones resultantes, dado que se pierde durante la congelación y se recupera después de la descongelación y cultivo.40-43 De Santis considera que éste no debe ser un indicador de la función ovocitaria.44

La  criopreservación  de  ovocitos  se  ha  analizado también mediante microscopio de luz polarizada, el cual ofrece la oportunidad de visualizar el huso meiótico de manera no invasora. La estructura ordenada de los micro-túbulos del huso genera el fenómeno de birrefringencia que crea una diferencia en contraste  entre el huso y el resto de la célula. Esto puede detectarse por medio de 

algún método de imágenes, como el poloscopio, que am-plifica las señales de birrefringencia y hace cuantificable el grado de orientación de los microtúbulos.45

Notola y col. (2009) evaluaron, mediante microscopia electrónica y de manera comparativa, los posibles efec-tos que los protocolos de vitrificación pueden tener en las características ultraestructurales de ovocitos vitrificados en cryoleaf y cryoloop. Específicamente,  se valoró  la presencia y  extensión de vacuolas  citoplasmáticas,  la calidad de los organelos, la textura de la zona pelúcida, la integridad del citoplasma, la apariencia del espacio perivitelino y el arreglo del huso meiótico. Se analizó el  comportamiento  de  35  ovocitos,  10  vitrificados  en cryoleaf, 10 en cryoloop y 15 en el grupo control (fres-co). Estos ovocitos mostraron características similares a los ovocitos en fresco en cuanto a forma y textura del citoplasma. En los tres grupos (los dos de vitrificación y el fresco) se observaron vacuolas esporádicas. El número de  gránulos  corticales  estuvo  anormalmente  reducido en los ovocitos criopreservados, y en algunas ocasiones estuvo vinculado con una compactación incrementada del aspecto interno de la zona pelúcida.46

También se han descrito características atípicas, como una tendencia a la elongación del huso, protrusión de los cromosomas fuera del mismo y aumento en la distancia polo-polo de la mano de una disminución en lo ancho (en la porción ecuatorial) del huso meiótico (14.9 ± 2.3 µm) en comparación con el control en  fresco (12.4 ± 2.6 µm) [p = 0.001].47

La repercusión de algunas manifestaciones continúa siendo incierta, y para algunos autores es razonable sos-pechar que podrían indicar un incremento en el riesgo de errores meióticos.48

Vitrificación de cigotosDe manera teórica, puede hacerse la vitrificación a los embriones en todos los estados de preimplantación. No hay suficiente sustento científico para aseverar cuál de los estados embrionarios en particular tolera mejor los cambios que implica la técnica, además de que las di-ferencias estructurales limitan la comparación. Aunque para algunos la congelación en pronúcleos pareciera ser el estado ideal para la criopreservación embrionaria,49 no es en realidad el estadio más común de criopreservación del excedente en fresco en un ciclo de fertilización in

Page 12: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

147Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Vitrificación de ovocitos y embriones

vitro. Uno de los inconvenientes descritos del embrión en otras etapas de desarrollo es que la apariencia mor-fológica no aporta suficientes elementos que permitan intuir su calidad y potencial implantatorio.

En un estudio realizado en el Instituto Mexicano de Infertilidad (IMI) de julio de 2006 a enero de 2008 se evaluó  la  supervivencia,  segmentación  y  proporción de embarazos tras la vitrificación y descongelación de 104 cigotos y 314 embriones en cuatro células. La edad promedio fue de 34.6 ± 4.9 años (n = 26) para el grupo I, y de 33.8 ± 4.5 años para el grupo  II  (n = 85). La supervivencia fue de 86 y 89%, respectivamente. En el grupo I, la proporción de embarazos fue de 50% (13/26) y no hubo pérdida gestacional. En el grupo II,  fue de 28% (24/85), y hubo tres pérdidas gestacionales. No se encontraron diferencias significativas al comparar edad, porcentajes de supervivencia ni promedio de embriones transferidos; sí las hubo en la proporción de embarazo (χ2 = 5.22; gl 1; p < 0.05).50

Vitrificación de embrionesEn 2007 Ali y col. observaron que una disminución en la velocidad de congelación reducía las tasas de super-vivencia embrionaria y debía ser compensada por altas concentraciones intracelulares de crioprotectores.51 La exposición a los crioprotectores también puede ser da-ñina, aun cuando no haya congelación, si no se realiza en la forma correcta.52

En  un  metanálisis  reciente  se  compararon  los resultados  obtenidos  en  la  criopreservación  de  em-briones  por  congelación  lenta  y  vitrificación.  Sólo  se eligieron cuatro de 873 estudios, tres de los cuales eran ensayos controlados con asignación al azar. Se compa-raron  8,824  blastocistos  congelados  por  vitrificación  (n = 7,482) vs congelación lenta (n = 1,342). Las tasas de supervivencia y de segmentación embrionaria fueron significativamente mayores después de la vitrificación, en comparación con la congelación lenta (razón de momios: 15.57,  intervalo de confianza de 95%: 3.68 a 65.82; al azar modelo  de  efectos). La  revisión  concluyó que  la vitrificación está vinculada  con  tasas de  supervivencia significativamente mayores  que  la  congelación  lenta.53 Debido a que sólo un pequeño número de blastocistos está  disponible  para  la  criopreservación,  es  necesaria una forma simple, rápida y confiable para optimizar el 

resultado de la transferencia. Mukaida, en 2001, reportó el primer nacimiento exitoso después de la transferencia de blastocistos humanos vitrificados utilizando el cryloop,54 y subsecuentemente encontró altas tasas de supervivencia (87.5%), implantación (29%) y embarazo (44%) después de 223 ciclos usando cryoloop.55

Zhang y col., en 2009, criopreservaron embriones en los días 3, 4 o 5 después de la biopsia, y compararon los resultados luego de vitrificarlos (tres horas después de la biopsia) con los de un grupo control. La vitrificación la realizaron con cryoleaf (Medicult). Obtuvieron tasas similares de supervivencia para los embriones vitrifica-dos en estado de mórula (tras biopsia y sin biopsia): 87.5 vs 92%, p = 0.037. La supervivencia en los blastocistos fue mayor para el grupo de biopsia (95.7%) que para el de control (81.4%), p = 0.035.56

Revitrificación de embrionesEn estudios previos se ha evaluado la seguridad de los ciclos de congelación y recongelación usando embriones de ratón, y se ha demostrado que éstos podían sobre-vivir a tres ciclos de congelación-descongelación y ser capaces de desarrollarse in vitro57-59 tras la recongelación (congelación lenta).

Hace  poco, Takahashi  y Araki  (2004)  reportaron el  nacimiento  de  un  bebé  saludable  derivado  de  un embrión revitrificado en estado de blastocisto.60 Yoko y col.61 hicieron un estudio comparativo con pacientes en ciclo de in vitro a las que se les transfirieron embrio-nes vitrificados  inicialmente en estado de pronúcleos, que  fueron  descongelados  y  revitrificados  en  estado de mórula  o  blastocisto  por  tener  todavía  embriones supernumerarios, y un grupo control en el que se trans-firieron embriones tras un solo ciclo de vitrificación. La tasa de cancelación que encontraron fue de 28% para el  grupo  de  estudio  vs  17.4%  para  el  grupo  control, diferencia estadísticamente no significativa, con  tasas de supervivencia similares: 84 vs 88.9%. Las tasas de embarazo por ciclo de transferencia fueron de 27.8 vs 25.9%. La proporción de aborto espontáneo fue de 32 vs 20% (diferencia no significativa).

En 2009, Ruvalcaba y col.62 reportaron un embarazo exitoso a partir de ovocitos vitrificados donados, revi-trificación  en  estadio  de  cuatro  células  con  posterior “descongelación” y transferencia en el mismo estadio.

Page 13: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011148

García Amador MI y col.

De momento,  ésta  es  una  herramienta  que  puede utilizarse en casos estrictamente necesarios; deberán realizarse más estudios para avalar su seguridad clínica. Es fundamental que se informe a la pareja de los bene-ficios y riesgos de continuar el tratamiento. Conviene, para  prevenir  embriones  excedentes  después  de  una primera vitrificación, que al momento de la aspiración sólo se insemine una parte razonable de los ovocitos que genere un justo número de embriones; en el caso de vitrificación de embriones, no deben pasar de tres o cuatro por herramienta (cryotop, cryoleaf, cryoleaf, etcétera).

CONCLUSIÓN

La vitrificación es un método simple que ha revolucio-nado la criobiología y es de gran utilidad clínica en los centros de reproducción asistida. Al margen del dispo-sitivo utilizado (cryotop, cryoleaf, cryoloop, etcétera), los resultados alcanzados en el orden de supervivencia y  preservación  de  la  función  han  demostrado  que  es una técnica segura, reproducible y de alto rendimiento.

REFERENCIAS

1. Trounson A, Mohr L. Human pregnancy following cryopreser-vation, thawing and transfer of an eight-cell embryo. Nature 1983;305:707-709.

2. Zeilmarker GH, Alborda AT, Van Gient Y, Rijkmans CMPM, Drogendjik AC. Two pregnancies following transfer of intact frozen-thawed embryos. Fertil Steril 1984;42:293-296.

3. Chen C. Pregnancy after human oocytes cryopreservation. Lancet 1986;11:884-886.

4. Quintans CJ, Donaldson MJ, Bertolino MV, Pasqualini RS. Birth of two babies using oocytes that were cryopre-served in a choline based freezing medium. Hum Reprod 2002;17:3149-3152.

5. Boldt J, Tidswell N, Sayers A, Kilani R, Cline D. Human oocyte cryopreservation: 5 years experience with a sodium depleted slow freezing method. Reprod BioMed Online 2006;13:96-100.

6. Boldt J, Cline D, McLaughlin D. Human oocyte cryopreser-vation as an adjunct to IVF- embryo transfer cycles. Hum Reprod 2003;18:1250-1255.

7. Fosas N, Marina F, Torres PJ, Jové I, et al. The births of five Spanish babies from cryopreserved donated oocytes. Hum Reprod 2003;18:1417-1421.

8. Fabbri R, Porcu E, Marsella T, Rocchetta G, et al. Human oocyte cryopreservation: new perspectives regarding oocyte survival. Hum Reprod 2001;16:411-416.

9. Palermo G, Joris H, Devroey P, Van Steiterghem A. Pregnan-cies after intracytoplasmic injection of a single spermatozoon into a oocyte. Lancet 1992;340:17-18.

10. Van Steiterghem A, Nagy Z, Joris H, Liu J, et al. High fertili-zation and implantation rates after intracytoplasmic sperm injection. Hum Reprod 1993;8:1061-1066.

11. Porcu E, Fabbri R, Seracchioli R, Ciotti PM, et al. Birth of a healthy female after intracytoplasmic sperm injection of cryopreserved human oocytes. Fertil Steril 1997;68:724-726.

12. Rall WF, Fahy GM. Ice free cryopreservation of mouse em-bryos at -196°C by vitrification. Nature 1985;313:573-575.

13. Kuleshova L, Gianaroli L, Magli C, Ferraretti A, Trounson A. Birth following vitrification of a small number of human oocytes: Case report. Hum Reprod 1999;14:3077-3079.

14. Shaw JM, Jones GM. Terminology associated with vitrifica-tion and other cryopreservation procedures for oocytes and embryos. Hum Reprod Update 2003;9:583-605.

15. Vajta G, Nagy ZP, Cobo A, Conceicao J, Yovich J. Vitrification in assisted reproduction: myths, mistakes, disbeliefs and confusion. Reprod BioMed Online 2009;19(S3):1-7.

16. Hong SW, Chung HM, Lim JM, Ko JJ, et al. Improved hu-man oocyte development after vitrification: a comparison of thawing methods. Fertil Steril 1999;72:142-146.

17. Gardner DK, Sheehan CB, Rienzi L, Katz-Jaffe M, Larman MG. Analysis of oocyte physiology to improve cryopreser-vation procedures. Theriogenology 2007;67:64-72.

18. Lieberman J, Tucker MJ. Effect of carrier system on the yield of human oocytes and embryos as assessed by survival and developmental potential after vitrification. Reproduction 2002;124:483-489.

19. Borini A, Bonu MA, Coticchio G, Bianchi V, et al. Pregnan-cies and births after oocyte cryopreservation. Fertil Steril 2004;82:601-605.

20. Bianchi V, Coticchio G, Fava L, Flamigni C, Borini A. Meio-tic spindle imaging in human oocytes frozen with a slow freezing procedure involving high sucrose concentration. Hum Reprod 2005;20(4):1078-1083.

21. Tedder RS, Zuckerman MA, Goldstone AH, Hawkins AE, et al. Hepatitis B transmission from contaminated cryopreser-vation tank. Lancet 1995;346:137-140.

22. Bielanski A, Nadin-Davis S, Sapp T, Lutze-Wallace C. Viral contamination of embryos cryopreserved in liquid nitrogen. Cryobiology 2000;40:110-116.

23. Bielanski A, Bergeron H, Lau PCK, Devenish J. Microbial contamination of embryos and semen during long term banking in liquid nitrogen. Cryobiology 2003;46:146-152.

24. Fountain D, Ralston M, Higgins N, Gorlin JB, et al. Liquid nitrogen freezers: a potential source of microbial contamination of hema-topoietic stem cell components. Transfusion 1997;37:585-591.

25. Bielanski A, Hanniman A. Non-cross-contamination of bovine embryos with microbes using the OPS vitrification system. Reprod Fertil Dev 2007;29:232(abstract).

26. Isachenko V, Montag M, Isachenko E, van der Ven Hans. Vitrification of mouse pronuclear embryos after polar body biopsy without direct contact with liquid nitrogen. Fertil Steril 2005;84(4):1011-1016.

27. Kuwayama M. Highly efficient vitrification for cryopreserva-tion of human oocytes and embryos: the Cryotop method. Theriogenology 2007;67:73-80.

Page 14: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

149Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Vitrificación de ovocitos y embriones

28. Kuwayama M, Vajta G, Kato O, Leibo SP. Highly efficient vitrification method for cryopreservation of human oocytes. Reprod BioMed Online 2005;11:300-308.

29. Katayama P, Stehlik J, Kuwayama M, Kato O, Stehlik E. High survival rate of vitrified oocytes results in clinical pregnancy. Fertil Steril 2003;80:223-224.

30. Kim TJ, Hong S, Cha KY. Vitrified oocytes produce excellent pregnancy rate. Fertil Steril 2006;86(2):126-127.

31. Lucena E, Bernal DP, Lucena C, Rojas A, et al. Successful ongoing pregnancies after vitrification of oocytes. Fertil Steril 2006;85:108-111.

32. Antinori M, Licata E, Dani G, Cerusico F, et al. Cryotop vi-trification of human oocytes results in high survival rate and healthy deliveries. Reprod BioMed Online 20007;14:72-79.

33. Cobo A, Kuwayama M, Pérez S, Ruiz A, et al. Comparison of concomitant outcome achieved with fresh and cryopreserved donor oocytes vitrified by the Cryotop method. Fertil Steril 2008;89:1657-1664.

34. Schoolcraft W, Keller J, Schienker T. Excellent embryo qua-lity obtained from vitrified oocytes. Reprod BioMed Online 2009;19(6):820-823.

35. Chian RC, Huang JY, Tan SL, Lucena E, et al. Obstetric and perinatal outcome in 200 infants conceived from vitrified oocytes. Reprod BioMed Online 2008;16(5):608-610.

36. Pickering SJ, Johnson MH. The influence of cooling on the organization of the meiotic spindle of the mouse oocyte. Hum Reprod 2007;2:207-216.

37. Pickering SJ, Braude PR, Johnson MH, Cant A, Currie J. Transient cooling to room temperature can cause irreversible disruption of the meiotic spindle in the human oocyte. Fertil Steril 1990;54:102-108.

38. Zenses MT, Bielecki R, Casper RF, Leibo SP. Effect of chilling to 0 degrees C on the morphology of meiotic spindles in human metaphase II oocytes. Fertil Steril 2001;75:769-777.

39. Wang WH, Meng L, Hackett RJ, Odenbourg R, Keefe DL. Limited recovery of meiotic spindles in living human oocytes after cooling-rewarming observed using polarized light mi-croscopy. Hum Reprod 2001;16:2374-2378.

40. Boiso I, Marti M, Santalo J, Ponsa M, et al. A confocal microscopy analysis of the spindle and chromosome configuration of human oocytes cryopreserved at the germinal vesicle and metaphase II stage. Hum Reprod 2002;17:1885-1891.

41. Rienzi L, Martínez F, Iacobelli M, Minasi MG, et al. Polscope analysis of meiotic spindle changes in living metaphase II human oocytes during the freezing and thawing procedures. Hum Reprod 2004;19:655-659.

42. Cobo A, Rubio C, Gerli S, Ruiz A, et al. Use of fluorescence in situ hybridization to assess the chromosomal status of embryos obtained from cryopreserved oocytes. Fertil Steril 2001;75:354-360.

43. Cobo A, Pérez S, De los Santos MJ, Zulategui J, et al. Effect of different cryopreservation protocols on the me-taphase II spindle in human oocytes. Reprod BioMed Online 2008;1(3):350-359.

44. De Santis I. Polar body morphology and spindle imaging as predictor of oocyte quality. Reprod BioMed Online 2005;11:36-42.

45. Keefe D, Liu L, Wang W, Silva C. Imaging meiotic spindles by polarization light microscopy: principles and applications to IVF. Reprod BioMed Online 2003;7:24-29.

46. Nottola SA, Coticchio G, Sciajno R, Gambardella A, et al. Ultrastructural markers of quality in human mature oocytes vitrified using cryoleaf and cryoloop. Reprod BioMed Online 2009;19(Suppl.3):17-27.

47. Coticchio G, Bromfield JJ, Gambardella A, Scaravelli G, et al. Vitrification may increase the rate of chromosome misalignment in the metaphase II spindle of human mature oocytes. Reprod BioMed Online 2009;19(S3):29-34.

48. Bromfield JJ, Coticchio G, Hutt K, Sciajno R, et al. Meiotic spindle dynamics in human oocytes following slow-cooling cryopreservation. Hum Reprod 2009;24:2114-2123.

49. Damario MA, Hammit DG, Galanits TM, Session DR, Dume-sic DA. Pronuclear stage cryopreservation after intracyto-plasmic sperm injection and conventional IVF: implications for timing of the freeze. Fertil Steril 1999;72:1049-1054.

50. García MI, Martínez R, Ruvalcaba LA. Estadío conveniente para vitrificación en cryotop; cigoto versus embrión en es-tadío de 4 células. 9º Taller de la Red Latinoamericana de Reproducción. Cancún, 2009.

51. Ali J, Shelton J. Development of vitrification solutions. In: Tucker M, Lieberman J, editors. Vitrification in assisted re-production: A User’s Manual and Trouble-Shooting Guide. London: Informa Healthcare; 2007:3-44.

52. Paynter S. A rational approach to oocyte cryopreservation. Reprod BioMed Online 2005;5:578-586.

53. Kalliopi L, Kolibianakis E, Venetis C. Cryopreservation of human embryos by vitrification or slow freezing: a systematic review and meta-analysis. Fertil Steril 2008;90:186-193.

54. Mukaida T, Nakamura S, Tomiyama T, Wada S, et al. Successful birth after transfer of vitrified human blastocysts with use of a cryoloop containerless technique. Fertil Steril 2001;76:618-620.

55. Mukaida T, Nakamura S, Tomiyama T, Wada S, et al. Vitrifi-cation of human blastocysts using cryoloop: clinical outcome of 223 cycles. Hum Reprod 2003;18:384-391.

56. Zhang X, Trokoudes MK, Pavlides C. Vitirification of biopsed embryos at cleavage, morula and blastocyst stage. Reprod BioMed Online 2009;19:526-531.

57. Macnamee M, Wick K, Rainsbury P, Sathanandan M, et al. How robust are early human embryos? Lancet 1990;8:636.

58. Baker A, Check JH, Lurie D, Hourani C, Hoover L. Preg-nancy achieved with pronuclear-stage embryos that were cryopreserved and thawed twice: a case report. J Assist Reprod Genet 1996;13:713-715.

59. Farhat M, Zentner BS, Lossos F, Bdolah Y, et al. Successful pregnancy following replacement of embryos previously: a case report. Hum Reprod 2001;16:337-339.

60. Takahashi T, Araki Y. Successfully healthy baby delivery from human refrozen blastocyst embryos by vitrification. J Mamm Ova Res 2004;21:162-165.

61. Kumasako Y, Otsu E, Utsunomiya T, Arayaki Y. The efficacy of the transfer of twice frozen-thawed embryos with the vitrification method. Fertil Steril 2009;91(2):383-386.

62. Ruvalcaba LA, García MI, Medina FJ, Montoya J y col. Embarazo exitoso derivado de ovocitos donados vitrificados y revitrificados en estadío de cuatro células utilizando el cryotop. Reporte de caso. Rev Mex Reprod 2009;2(1):36-37.

Page 15: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011150

Artículo de revisión

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción 2011;3(4):150-159

El papel de la proteómica en la definición del secretoma embrionario humano*MG Katz Jaffe, S McReynolds, DK Gardner, WB Schoolcraft

RESUMEN

La evaluación no invasiva de gametos y embriones se considera un aspecto importante en la tecnología de reproducción asistida. Actualmente, la selección de embriones para transferencia se basa en índices morfológicos. Aunque exitoso, el campo de la tecnología de reproducción asistida se beneficiaría de un método cuantitativo no invasivo para la determinación de la viabilidad. Las técnicas ómicas, incluidas la transcriptómica, proteómica y metabolómica, han empezado a proporcionar evidencia de que los gametos y embriones viables poseen perfiles moleculares únicos con biomarcadores potenciales que pueden utilizarse para la selección del desarrollo, de la viabilidad, o de ambas. A diferencia del genoma humano que es relativamente fijo y estable en todo el cuerpo hu-mano, el proteoma humano, estimado en más de un millón de proteínas, es más complejo, diverso y dinámico. Las proteínas en sí mismas contribuyen a la homeostasia fisiológica de cualquier célula o tejido. De interés particular en la tecnología de reproducción asistida es el secretoma, las proteínas producidas dentro del embrión y secretadas en el ambiente circundante. La definición del secretoma embrionario humano tiene el potencial de expandir nuestro conocimiento de los procesos celulares embrionarios, incluido el complejo diálogo entre el embrión en desarrollo y su ambiente materno, y también puede ayudar en la identificación de los embrio-nes con mayor potencial de implantación. Los avances en las técnicas proteómicas han permitido la caracterización no invasiva del secretoma embrionario humano con la investigación en curso enfocada en la correlación con el resultado. Desde una perspectiva clínica, la selección de embriones basada en la evaluación morfológica y el análisis no invasivo del secretoma embrionario humano puede aumentar el éxito de la FIV y resultar en la transferencia rutinaria de embriones individuales. Palabras clave: proteómica, embrión, secretoma, evaluación no invasiva.

ABSTRACT

Non-invasive gamete and embryo assessment is considered an important focus in assisted reproductive technologies (ART). Currently, the selection of embryos for transfer is based on morphological indices. Though successful, the field of ART would benefit from a non-invasive quantitative method of viability determination. Omics technologies, including transcriptomics, proteomics and metabolomics, have already begun providing evidence that viable gametes and embryos possess unique molecular profiles with potential biomarkers that can be utilized for developmental and/or viability selection. Unlike the human genome that is relatively fixed and steady throughout the human body, the human proteome, estimated at over a million proteins, is more complex, diverse and dynamic. It is the proteins themselves that contribute to the physiological homeostasis in any cell or tissue. Of particular interest in ART is the secretome, those proteins that are produced within the embryo and secreted into the surrounding environment. Defining the human embryonic secretome has the potential to expand our knowledge of embryonic cellular processes, including the complex dialogue between the developing embryo and its maternal environment, and may also assist in identifying those embryos with the highest implantation potential. Advances in proteomic technologies have allowed the non-invasive profiling of the human embryonic secretome with ongoing research focused on correlation with outcome. From a clinical perspective, embryo selection based on morphological assessment and non-invasive analysis of the human embryonic secretome may improve IVF success and lead to routine single embryo transfers.Key words: proteomics, embryo, secretome, non-invasive assessment.

Actualmente se ha insistido en la necesidad de la selección embrionaria, no sólo para transferir embriones con mejores posibilidades de implantación. Los llamados “omics” –entre los cuales se cuentan los “proteomics”– nos permiten lograr una mejor selección embrionaria no invasiva, además de conocer más sobre los procesos celulares del embirón. Esta tecnología aún está en desarrollo, y aunque son alentadoras las posibilidades, es importante tomar en cuenta que son muchas las proteínas implicadas. Además de conocer sus productos, es importante establecer sus correlaciones e interacciones para poder establecer un modelo que nos lleve a un factor de predicción adecuado.

Page 16: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

151Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

El papel de la proteómica en la definición del secretoma embrionario humano

* Traducido de: Katz Jaffe MG, McReynolds S, Gardner DK, Schoolcraft WB. The role of proteomics in defining the human embryonic secretome. Reprod Hum Mol 2009;15(5):271-277.

www.nietoeditores.com.mx

Durante la década pasada, ha habido un gran enfoque en la caracterización molecular de diversos sistemas biológicos y estados de enfermedad. El genoma humano consta de 

∼25,000 genes y el transcriptoma humano proporciona a los investigadores datos valiosos sobre la expresión genética. Sin embargo, el proteoma humano –definido como el complemento PROteico del genOMA humano– dicta en realidad la función celular y determina en última instancia el fenotipo (Figura 1). Por sí mismo el proteo-ma es dinámico, cambia constantemente mediante sus propias interacciones, afectado por estímulos internos y externos. Los avances en las técnicas proteómicas han empezado a arrojar luz sobre la diversidad y complejidad del proteoma humano, estimado en más de un millón de proteínas. Una variedad de muestras biológicas está bajo investigación, con insistencia en la identificación de proteínas implicadas en estados de enfermedad espe-cíficos, a fin de desarrollar nuevas pruebas diagnósticas y  pronósticas.1 De  particular  interés  para  los  investi-gadores es el  secretoma,  las proteínas producidas por células y secretadas en cualquier momento o bajo cier-tas condiciones fisiológicas.2 Diversos tipos de fluidos biológicos, incluido el suero y un medio acondicionado, se han analizado en busca de proteínas secretadas que puedan  definir  un  estado  particular  de  enfermedad  o progresión.3,4 A partir del análisis de proteomas séricos de una variedad de pacientes con cáncer se descubrió una serie de biomarcadores sustitutos del cáncer. Aun-que muy prometedores, algunos de los biomarcadores aptos son relativamente abundantes, compartidos entre diferentes cánceres humanos y sobreexpresados en otras enfermedades humanas, como las autoinmunitarias.3 Es fundamental la validación futura de los biomarcadores oncológicos aptos en grandes cohortes independientes de  pacientes.  Con  el  desarrollo  de  nuevas  técnicas proteómicas  sensibles,  los  investigadores  se  están concentrando en el descubrimiento de proteínas séricas 

poco  abundantes  que  son más  sensibles  y  específicas del  cáncer. En  esta  revisión  se  discute  el  papel  de  la proteómica  en  el  estudio  del  secretoma  embrionario de mamíferos.  La  definición  y  caracterización  del secretoma embrionario de mamífero ampliará nuestro conocimiento de la embriogénesis temprana, promoverá nuestra comprensión del papel embrionario durante la implantación y contribuirá potencialmente al desarrollo de una evaluación no invasiva de viabilidad. 

EVALUACIÓN EMBRIONARIA

Actualmente,  la  selección de  embriones para  transfe-rencia  se  basa  en  criterios morfológicos  detallados.5 Aunque relativamente exitoso, el campo de la tecnología de reproducción asistida se beneficiaría de más métodos cuantitativos  de  determinación  de  la  viabilidad  para aumentar el éxito de  la FIV y disminuir  la  incidencia de  embarazos múltiples.6 Durante  la  década  pasada, una  disminución  en  la  cantidad  de  embriones  para transferencia se ha correlacionado con una reducción sig-nificativa de embarazos de orden superior.7 Sin embargo, los embarazos gemelares continúan reflejando un alto porcentaje de embarazos por FIV con elevados riesgos para la salud de la madre y los fetos, que incluyen parto prematuro, bajo peso al nacimiento, mortalidad perinatal y otras complicaciones relacionadas con el embarazo.8 Por  consiguiente,  la  promesa  de mejorar  las  tasas  de embarazo  por FIV  con más métodos  cuantitativos  de selección embrionaria tiene la capacidad de optimizar la transferencia exitosa de embriones individuales.

PROTEÓMICA Y EL EMBRIÓN MAMÍFERO

Las proteínas traducidas a partir de transcripciones de ARN son directamente responsables de la función celular como se ilustra en la Figura 1. Aunque valiosos, se ha demostrado que los estudios de expresión genética de estas transcripciones de ARN a menudo no predicen la abundancia de las proteínas o su función. Por ejemplo, en  un  estudio  en  células madre  embrionarias  –en  el que  se  investigaron  comparaciones  pares  de  cambios en el ARNm y los niveles de expresión de proteína– se observaron  bajos  niveles  de  correlación.9 Además,  al examinar la relación entre las proteínas y la abundancia 

Page 17: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011152

Katz Jaffe MG y col.

de ARNm en levaduras, se encontró que el análisis de transcripciones de ARNm era insuficiente para predecir la expresión proteica.10 Varios mecanismos, incluida la degradación dirigida de ARNm y de proteína, pueden ser utilizados por la célula durante la regulación de la transcripción-traducción, lo que resulta en falta de aso-ciación entre la expresión genética, las transcripciones de ARN y la expresión proteica. En consecuencia, es vital una  investigación a  fondo del proteoma humano para entender la función celular y comprender los procesos biológicos y los estados de enfermedad.

A pesar de los nuevos avances en las técnicas pro-teómicas, el conocimiento del proteoma de embriones mamíferos de preimplantación sigue siendo limitado. El efecto combinado de una plantilla limitada, baja expre-sión proteica y la falta de sensibilidad de las plataformas proteómicas han contribuido como los obstáculos prin-cipales. A pesar de estos obstáculos, ha habido algunas excelentes publicaciones, de las cuales se describe una selección  en  el  Cuadro  1.  Los  estudios  proteómicos tempranos utilizaron electroforesis bidimensional (2D) en gel  en combinación con el  análisis  computarizado de imágenes en gel para construir y analizar las bases de datos de proteínas de embriones de ratón en fase de preimplantación.11,12 La técnica de Western blot también se ha utilizado para identificar la expresión de proteínas conocidas,13  o  para  detectar modificaciones  postrans-lacionales,  como  la  fosforilación,  relacionadas con el 

desarrollo  del  embrión.14 Recientemente,  los  avances en  las  técnicas  proteómicas,  con  el  desarrollo  de  la espectrometría de masa, han hecho posible identificar grupos de proteínas dentro de cantidades limitadas de fluidos biológicos y tejidos complejos.15,16

ESPECTROMETRÍA DE MASA: UNA HERRAMIENTA PODEROSA EN LA PROTEÓMICA GLOBAL

La espectrometría de masa se ha convertido rápidamente en una tecnología importante en la caracterización pro-teómica. La búsqueda de una alteración consistente y significativa en el perfil de expresión proteica entre gru-pos específicos de muestras ha revelado características importantes de un estado de enfermedad o de un proceso fisiológico. La espectrometría de masa supone una fuente de iones para la producción de especies cargadas en la fase gaseosa, y un analizador, que pueda separar iones de acuerdo con su proporción masa-carga (m/z). Algunos métodos de ionización utilizados comúnmente incluyen la ionización por electrospray y la ionización-desorción láser  de  superficie  (SELDI,  por  sus  siglas  en  inglés), las cuales están acopladas a analizadores de “tiempo de vuelo” (TOF, por sus siglas en inglés), trampa de iones o cuadrupole. La espectrometría de masa SELDI-TOF, con chips de captura específica de afinidad a proteínas, permite el análisis rápido, costo-efectivo y de alto ren-dimiento de volúmenes pequeños de muestras  (rango de microlitros) y permite que la sensibilidad esté en el rango de picomoles a femtomoles. Las proteínas ligadas son activadas con  láser  liberando de este modo  iones gaseosos mediante desorción-ionización. El tubo TOF está bajo un vacío el cual causa que los iones más pe-queños viajen más rápido hacia el detector permitiendo de este modo la separación de estos iones de acuerdo con la proporción m/z representada como un perfil de proteína.17 La tecnología se ha aplicado a una serie de tejidos  y  fluidos  biológicos  con  un  especial  enfoque en  oncoproteómica,  incluida  la  detección  temprana, capacidad metastásica  y  resultado  terapéutico  de  una variedad de diferentes cánceres.18 La identificación de proteínas siguiendo el perfil de espectrometría de masa típicamente se realiza mediante digestión con proteasas generando diferentes productos de escisión identificables 

Figura 1. Diagrama esquemático que esboza la complejidad de la función celular incluidas las técnicas ómicas asociadas: genómica, transcriptómica, proteómica y metabolómica que contribuyen al estudio y comprensión de los sistemas biológicos.

Page 18: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

153Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

El papel de la proteómica en la definición del secretoma embrionario humano

con el análisis de espectrometría de masa en tándem y la búsqueda en la base de datos de proteínas.19

Ha comenzado a utilizarse la tecnología de espectro-metría de masa como una plataforma proteómica en el estudio del desarrollo del embrión de preimplantación (Cuadro 1). La proteína vault mayor (MVP, por sus siglas en inglés) se identificó como una proteína expresada en embriones de preimplantación porcinos utilizando espec-trometría de masa de desorción/ionización láser asistida por matriz-tiempo de vuelo (MALDI-TOF, por sus siglas en inglés) y Western blot. Se demostró que la MVP se acumulaba en embriones porcinos de baja calidad que no  se  desarrollaron  normalmente  in vitro.20 Además, recientemente la espectrometría de masa SELDI-TOF 

Cuadro 1. Publicaciones seleccionadas que destacan el uso de la proteómica en la evaluación y desarrollo embrionario

Modelo Caracterización Hallazgos clave Referencia

Ratón Electroforesis 2D en gel Se construyó una base de datos de proteínas en gel 2D para embrión de ratón. Se caracterizaron los cambios en los patrones de síntesis proteica durante el desarrollo normal de preimplantación desde la fertilización hasta el estadio de blastocisto

Latham y col. (1992)11

Ratón Electroforesis 2D en gel Se construyeron bases de datos de proteínas para embriones de ratón compactados de ocho células y en estadio de blastocisto. Se documentaron los cambios cuantitativos generales en las concentra-ciones de proteínas

Shi y col. (1994)12

Conejo Western blot En blastocistos de conejo se expresaron isoformas de proteína transportadora de glucosa sensible a insulina (GLUT4 y GLUT8) y proteína receptora de insulina

Navarrete Santos y col. (2004)13

Ratón Western blot El aumento en la fosforilación de SAPK/JNK y p38MAPK se correlacionó negativamente con el desarrollo del embrión de ratón

Wang y col. (2005)14

Porcino EM MALDI-TOF Western blot La proteína vault mayor (MVP) se acumuló en embriones que no se desarrollaron normalmente in vitro

Sutovsky y col. (2005)20

Ratón EM SELDI-TOF Los embriones que generaron por debajo de 5% (bajo) de oxígeno fueron más parecidos a embrio-nes de ratón derivados in vivo. Las condiciones con oxígeno alto (20%) se asociaron con la regulación a la baja de 10 proteínas-biomarcadores

Katz-Jaffe y col. (2005)21

Humano EM SELDI-TOF Se identificaron diferentes perfiles proteicos entre los blastocistos tempranos y expandidos, y entre blastocistos en desarrollo y embriones en dege-neración

Katz-Jaffe y col. (2006a)22

SAPK/JNK: proteína cinasa activada por estrés-cinasa Jun; p38 MAPK: proteína cinasa mitógeno-activada 38; EM MALDI-TOF: espectrometría de masa de desorción-ionización láser asistida por matriz-tiempo de vuelo; EM SELDI-TOF: espectrometría de masa de ionización-desorción láser de superficie-tiempo de vuelo.

se ha utilizado para generar perfiles proteicos en todos los estadios del desarrollo embrionario de mamíferos.21,22 Se observaron diferencias en los perfiles proteicos entre blastocistos  tempranos  y  expandidos,  así  como  entre blastocistos  en  desarrollo  y  embriones  degenerados. La búsqueda preliminar en la base de datos identificó algunos de los candidatos proteicos que podrían estar directamente vinculados con la embriogénesis.22

Necesita considerarse la naturaleza dinámica y sen-sible del proteoma a variables durante  la recolección, almacenamiento, manejo y procesamiento de la muestra, y un protocolo consistente necesita estar acompañado de datos proteómicos reproducibles.23 El prejuicio de los datos causado por  la  calibración de  la  espectrometría 

Page 19: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011154

Katz Jaffe MG y col.

de masa y  la  corriente del  instrumento  a  lo  largo del tiempo  y  entre  laboratorios  también  puede  introducir artefactos. Esto puede controlarse corriendo muestras en repeticiones, realizando habitualmente calibraciones internas y externas e incluyendo muestras adecuadas de control con cada serie.

EL SECRETOMA EMBRIONARIO

Se propone que los embriones viables poseen un pro-teoma único con algunas de estas proteínas secretadas en el medio de cultivo circundante contribuyendo po-tencialmente al secretoma. En consecuencia, un análisis proteómico  no  invasivo  del  secretoma  de  embriones mamíferos a lo largo del desarrollo antes de la implan-tación puede ayudar a revelar los factores secretados que reflejan competencia y viabilidad de desarrollo.

Uno de  los  estudios más  tempranos del  secretoma embrionario humano reveló la liberación de 1-o-alquil-2-acetil-sn-glicero-3-fosfocolina (paf), un factor soluble que es producido y secretado por embriones mamíferos de preimplantación. paf funciona de manera autocrina como un factor de supervivencia durante el desarrollo embrionario. También crea un espectro de alteraciones de  la  fisiología materna  que  incluyen  activación  pla-quetaria.24 La leptina, un pequeño péptido pleiotrópico, también se ha observado en el medio acondicionado de blastocistos en un modelo humano in vitro para estudiar las interacciones entre el embrión y las células epiteliales endometriales.25 Se demostró que los blastocistos huma-nos competentes secretaron concentraciones de leptina en el medio circundante más altas que  los embriones detenidos. Se ha planteado la hipótesis de que la lepti-na secretada por el blastocisto inicia un efecto ligando mediado por  receptor  con  receptores  de  leptina  en  el endometrio materno estableciendo un diálogo molecular durante la ventana de implantación.26

Se ha demostrado que la acrogranina, una proteína que regula el crecimiento celular epitelial, es secretada en el medio circundante por embriones de ratón en pre-implantación.27 Una vez que se agregó acrogranina al medio de cultivo, se promovió la formación del blasto-cisto. Se cree que la acrogranina actúa directamente en las células trofoectodérmicas de forma autocrina. Ade-más, este estudio reveló que la adición de anticuerpos 

antiacrogranina al medio circundante retrasó el  inicio de la formación del blastocisto. Se ha sugerido que la acrogranina  es  expresada  por  el  útero  e  influye  en  el desarrollo embrionario de forma similar a la de la acro-granina agregada exógena que promueve la formación del blastocisto en cultivo.27

Recientemente,  Sakkas  y  col.28  caracterizaron  una molécula soluble secretada por los blastocistos humanos que modula la regulación de la expresión de HOXA10 en una línea celular del epitelio endometrial. Esta forma de interacción  recíproca embrio-endometrial podría  trans-formar el ambiente uterino local afectando el desarrollo embrionario y el proceso de  implantación. Además,  la detección  de  antígeno G  leucocitario  humano  soluble (sHLA-G, por sus siglas en inglés) en el medio de FIV de embriones en el día 3 ha indicado mayores tasas de embarazo  en  embriones  positivos  a  sHLA-G.29,30  Sin embargo,  estos  resultados  no  han  sido  absolutos  con embarazos establecidos a partir de embriones negativos a sHLA-G. Asimismo, se han registrado diferencias téc-nicas que incluyen la incapacidad de medir la producción de sHLA-G en algunos sobrenadantes.31 En general, cada uno de estos estudios individuales del secretoma se ha enfocado  sólo  en  la  variable  individual. Al  considerar la  naturaleza multifactorial  del  desarrollo  embrionario mamífero, sería razonable asumir que se requeriría más de un factor individual para predecir la competencia de desarrollo o el potencial de implantación (o ambos).

ESPECTROMETRÍA DE MASA Y EL SECRETOMA EMBRIONARIO

Con la espectrometría de masa SELDI-TOF, se observaron las firmas distintivas del secretoma cada 24 horas del de-sarrollo embrionario desde el momento de la fertilización hasta el estadio de blastocisto. Estas firmas del secretoma podrían identificar de forma única los estadios del desa-rrollo  embrionario,  independiente de  la morfología. Se observaron algunas proteínas a lo largo de varios estadios embrionarios, mientras  que  otras  fueron más  estadio-específicas.32 De manera  interesante,  la comparación de especies entre el secretoma de ratón y el humano reveló una diversidad limitada; similar a la de la proteína paf, la cual se ha observado en el secretoma de todas las especies de mamíferos estudiadas hasta la fecha.24

Page 20: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

155Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

El papel de la proteómica en la definición del secretoma embrionario humano

La  transición  desde  transcripciones  y  proteínas maternas  heredadas  hasta  la  activación  del  genoma embrionario y  la expresión de proteínas embrionarias clave debe ocurrir para el desarrollo embrionario con-tinuo.33 En particular, se observaron proteínas únicas en el secretoma embrionario después de la activación del genoma embrionario.32 Así, los embriones con un geno-ma activado correctamente, y por tanto, un proteoma y secretoma embrionario completamente funcional pueden tener un mayor potencial de competencia de desarrollo. La correlación de las firmas del secretoma con el desa-rrollo en curso  del blastocisto reveló una proteína de 8.5 kDa. La expresión limitada de esta proteína de 8.5 kDa a partir del secretoma de embriones en degeneración, en conjunto con su significativamente alta expresión a partir del secretoma de blastocistos en desarrollo, indica potencialmente una asociación entre esta proteína y la competencia de desarrollo (p < 0.05). La espectrometría de masa en tándem y la base de datos de identificación de secuencias peptídicas indicaron que el mejor candi-dato para esta proteína de 8.5 kDa era la ubiquitina.32 La ubiquitina es un componente del sistema proteosómico dependiente de ubiquitina, que identifica proteínas para degradación. El sistema está implicado en una serie de procesos fisiológicos que incluyen la proliferación y la apoptosis.  Se  ha  demostrado  que  la  ubiquitina  secre-tada es estimulada en los fluidos corporales en ciertos estados de enfermedad y esta acumulación proporciona evidencia de un aumento en el recambio proteico.34,35 La ubiquitina también se ha implicado en el desempeño de una papel decisivo durante la implantación en mamíferos mediante el control de las actividades y el recambio de moléculas clave en la señalización.36 La investigación en curso está enfocada en la identificación de las proteí-nas restantes secretadas, así como la correlación con la competencia de desarrollo y la implantación.

Otro aspecto de las técnicas de reproducción asisti-da que podría beneficiarse del análisis no  invasivo es la  detección  genética  preimplantación  (PGS,  por  sus siglas en inglés). La PGS implica la biopsia de cuerpos polares o células embrionarias y se ha convertido en un procedimiento clínico rutinario en muchas clínicas de FIV para la detección de anormalidades cromosómicas específicas en embriones humanos. Los procedimientos de biopsia son invasivos para el embrión en crecimiento 

y podrían afectar potencialmente el desarrollo posterior. Una  investigación  inicial  sobre  si  los  embriones  con anormalidades  cromosómicas  podrían  distinguirse  de embriones euploides mediante su respectivo secretoma identificó  que  blastocistos  en  incubación  euploides para 10 cromosomas exhibieron perfiles de secretoma notablemente diferentes a  los de blastocistos en incu-bación aneuploides para 10 cromosomas. Además, los embriones aneuploides en degeneración exhibieron un perfil  de  secretoma  significativamente  diferente  al  de blastocistos aneuploides en incubación.37

Con avances en las técnicas genómicas que permiten un análisis cromosómico exhaustivo de los 23 pares de cromosomas en una célula individual,38 ha llegado a ser realista un abordaje “ómico” integrado, que discrimina las firmas de secretoma entre blastocistos euploides y aneuploides individuales. Se procesaron microgotas de medio de cultivo de FIV consumada de blastocistos indi-viduales de calidad transferible (n = 33) y se analizaron mediante espectrometría de masa SELDI-TOF determi-nando una huella digital del secretoma del blastocisto. Cada  blastocisto  individual  se  sometió  a  hibridación genómica  comparativa  para  un  análisis  cromosómico exhaustivo  de  los  23  pares  de  cromosomas;  con  19 identificados como euploides y 14 como aneuploides.38 De  los  14  blastocistos  aneuploides,  9  tuvieron  aneu-ploidía cromosómica única y 5 eran caóticos con más de dos  cromosomas  implicados. Las  huellas  digitales del secretoma de blastocistos individuales identificaron firmas proteicas que permitieron la discriminación entre constituciones cromosómicas euploides y aneuploides.39 Después de un análisis estadístico, se identificó una nue-va serie de nueve biomarcadores expresados de manera diferencial (p < 0.05). Cada uno de los nueve biomarca-dores fue reproducible en las 33 muestras de secretoma clasificando  un  secretoma-blastocisto  euploide  de  un secretoma-blastocisto aneuploide.39 La Figura 2 mues-tra cuadros de tres ejemplos de esta serie, incluido un biomarcador que mostró una expresión disminuida en el secretoma de blastocistos aneuploides (p < 0.05, Figura 2A), y dos biomarcadores que se demostró que tienen expresión  aumentada  en  el  secretoma  de  blastocistos aneuploides (p < 0.05, Figura 2B y C). La investigación en curso está enfocada en el aumento del tamaño de la muestra  para  confirmar  la  reproducibilidad,  incluido 

Page 21: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011156

Katz Jaffe MG y col.

un análisis prospectivo para validar  la discriminación de blastocistos euploides y aneuploides. La capacidad de  analizar  no  invasivamente  la  combinación  de  la competencia de desarrollo y  la constitución cromosó-mica podría  representar  una poderosa herramienta de selección de viabilidad en las técnicas de reproducción asistida. 

MICROARREGLO PROTEICO

Además  de  la  tecnología  de  espectrometría  de masa, existen  otras  plataformas  proteómicas  en  investiga-ción que parecen prometedoras para  la definición del secretoma  embrionario  humano.  En  particular,  los 

Figura 2. Ejemplos de biomarcadores que se expresaron diferencialmente en las firmas del secretoma de blastocistos euploides (n = 19) comparados con el secretoma de blastocistos aneuploides (n = 14) (p < 0.05).(A) Cuadro que revela disminución significativa en la expresión de un biomarcador de 3.1 kDa en el secretoma de blastocistos aneuploides comparados con el secretoma de blastocistos eu-ploides (p < 0.0001). (B y C) Dos cuadros que muestran aumento significativo en la expresión de biomarcadores de 2.9 y 5.2 kDa en el secretoma de blastocistos aneuploides comparados con el secretoma de blastocistos euploides (p < 0.002 y p < 0.0009, respectivamente). El eje superior del cuadro indica el percentil 75, y el inferior, el percentil 25. La línea interna representa la mediana.

microarreglos proteicos  tienen  la ventaja agregada de ofrecer información complementaria a los estudios del transcriptoma, así como eliminar la necesidad de iden-tificación proteica de seguimiento. Recientemente, un estudio que utilizó microarreglos proteicos comparó el medio acondicionado de blastocistos agrupados con un medio de control y reveló el aumento en la expresión del receptor 1 de factor de necrosis tumoral soluble (TNF) e interleucina (IL) 10, y la disminución en la expresión de proteína estimulante de macrófagos (MSP) alfa, factor de células madre (SCF), quimiocina (C-X-C motif) ligando 13 (CXCL13), receptor 3 a ligando inductor de apoptosis relacionado con TNF (TRAILR3) y proteína inflamato-ria de macrófagos (MIP) 1beta.40 El análisis adicional que investigó las diferencias potenciales entre el medio acondicionado agrupado de blastocistos que se implan-taron versus el medio agrupado que resultó en falla en la implantación reveló disminución significativa de dos proteínas, CSCL13 y GM-CSF, en el medio de blasto-cistos implantados. Se ha identificado que GM-CSF es una proteína que en medios de cultivo de blastocistos humanos y de ratón promueve el desarrollo embrionario y la implantación.41 La disminución de la expresión de GM-CSF observada por Dominguez y col.40 puede in-dicar un mecanismo autocrino en el mantenimiento del desarrollo del blastocisto y  la  implantación potencial. No se observó aumento significativo de ninguna de las 120 proteínas incluidas en este microarreglo proteico en el medio acondicionado de blastocistos implantados.40 Las grandes cantidades de muestra  requeridas y otras limitantes de sensibilidad de la plataforma restringieron el estudio a la investigación de muestras agrupadas en contraste con muestras de medios  individuales. Otros asuntos relacionados con la plataforma incluyen el alto costo de los microarreglos proteicos, el bajo número de blancos en comparación con la espectrometría de masa u otras  técnicas, y  la dependencia de  la existencia de anticuerpos e interacciones potenciales no específicas.42

METABOLITOS EN EL SECRETOMA EMBRIONARIO HUMANO

Los metabolitos, productos funcionales finales de pro-cesos biológicos, también están bajo investigación en el secretoma mediante métodos basados en espectroscopia 

Page 22: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

157Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

El papel de la proteómica en la definición del secretoma embrionario humano

junto con bioinformática dirigida.43 Se ha demostrado que estos metabolitos de bajo peso molecular cambian radicalmente para reflejar un estado metabólico y am-biental particular. La espectroscopia infrarroja cercana  y la espectroscopia Raman son dos métodos que se han utilizado  para  detectar  biomarcadores  específicos  del estrés  oxidativo  en  un medio  de  cultivo  agotado  con diferencias destacadas en los algoritmos generados para resultados de FIV positivos versus negativos. Se obser-vó que los índices de viabilidad generados a partir del análisis de medios de cultivo agotados fueron mayores para embriones humanos que avanzaron para producir embarazos y nacidos vivos, en comparación con los que no se implantaron.44 Además, un estudio ciego piloto de datos  recolectados  retrospectivamente,  que  utilizaron la  plataforma Raman  de  espectroscopia,  reveló  una precisión diagnóstica general de 80.5% para predecir el potencial reproductivo embrionario, el parto o la falla en la implantación.45

La proteómica y metabolómica son dos plataformas ómicas complementarias en la investigación del secre-toma embrionario humano que son prometedoras para el desarrollo de métodos no invasivos de selección de embriones en el campo de las técnicas de reproducción 

asistida. Con la capacidad de analizar proteínas y me-tabolitos en medios de cultivo agotados, lo que genera perfiles moleculares  complementarios  pero  distintos, es  factible  proponer  que  la  evaluación  de  viabilidad embrionaria puede incluir una combinación de ambas plataformas.

DISCUSIÓN

Los avances en el campo de la proteómica, particular-mente las mejoras en la detección de los instrumentos de espectrometría de masa, han hecho posible el análisis de fluidos biológicos complejos limitados, incluidos los medios de cultivo agotados, y han facilitado el análisis rápido, sensible y de alto rendimiento del secretoma. La  investigación  en  curso  del  secretoma  que  utiliza una  variedad  de  plataformas  proteómicas  continuará proporcionando datos valiosos que aumentarán nuestra comprensión de los procesos biológicos implicados en el desarrollo embrionario de mamíferos (Cuadro 2). Este co-nocimiento puede contribuir con la evaluación no invasiva de la viabilidad embrionaria para su uso en las técnicas de  reproducción  asistida.  Junto  con  la morfología,  un método cuantitativo no invasivo de selección embrionaria 

Cuadro 2. Publicaciones seleccionadas que destacan el uso de la proteómica en la definición del secretoma embrionario

Modelo Caracterización Hallazgos clave Referencia

Ratón Western blot e inmunopre-cipitación

La proteína acrogranina fue secretada por embriones en el medio circundante.La adición de acrogranina al medio de cultivo estimuló la formación del blastocisto.La adición de anticuerpos anti-acrogranina al medio de cultivo retrasó la formación del blastocisto

Díaz-Cueto y col. (2000)27

Humano ELISA Los blastocistos competentes secretaron concentracio-nes más altas de leptina que los embriones detenidos

González y col. (2000)25

Humano ELISA La detección del antígeno leucocitario humano soluble G (sHLA-G) en el medio agotado de FIV tuvo una corre-lación positiva con el resultado de embarazo

Noci y col. (2005)29 y Sher y col. (2005)30

Humano-ratón EM SELDI-TOF Se identificaron diferentes perfiles de secretoma para cada estadio del desarrollo embrionario.La ubiquitina, una proteína de 8.5 kDa, fue estimulada en el secretoma de blastocistos en el día 5 de desarrollo

Katz-Jaffe y col. (2006b)32

Humano Microarreglo proteico Expresión aumentada de receptor 1 de TNF soluble e IL-10, y expresión disminuida de MSP-alfa, SCF, CXCL13, TRAILR3 y MIP-1beta en medio de cultivo de blastocistos. El medio de blastocistos implantados mos-tró una expresión disminuida de CSCL13 y GM-CSF

Domínguez y col. (2008)40

ELISA: ensayo inmunoenzimático ligado a enzimas; TNF: factor de necrosis tumoral.

Page 23: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011158

Katz Jaffe MG y col.

puede optimizar las transferencias exitosas de embriones individuales, reducir las pérdidas tempranas del embarazo y aumentar la cantidad de nacidos vivos. La definición del secretoma embrionario también proporcionará a los investigadores  una  visión  de  las  secuencias  únicas  de eventos  que  son  fundamentales  para  la  implantación exitosa,  incluidos  los  requerimientos más  críticos  del blastocisto. Si se toma en cuenta la complejidad y diver-sidad del embrión humano, parece razonable prever una contribución “ómica” combinada con la caracterización del secretoma embrionario humano. 

FinanciamientoEl financiamiento para pagar los gastos de publicación de Acceso Abierto para este artículo fue proporcionado por BioSymposia Inc.

Traducción: Adriana Jardón A

REFERENCIAS

1. Dominguez DC, Lopes R, Torres ML. Proteomics: clinical applications. Clin Lab Sci 2007;20:245-248.

2. Hathout Y. Approaches to the study of the cell secretome. Expert Rev Proteomics 2007;4:239-248.

3. Hu S, Loo JA, Wong DT. Human body fluid proteome analy-sis. Proteomics 2006;6:6326-6353.

4. Kulasingam V, Diamandis EP. Proteomics analysis of conditioned media from three breast cell lines: a mine for biomarkers and therapeutic targets. Mol Cell Proteomics 2007;6:1997-2011.

5. Ebner T, Moser M, Sommergruber M, Tews G. Selection based on morphological assessment of oocytes and embr-yos at different stages of preimplantation development: a review. Hum Reprod Update 2003;9:251-262.

6. Sakkas D, Gardner DK. Noninvasive methods to assess embryo quality. Curr Opin Obstet Gynecol 2005;17:283-288.

7. Stern JE, Cedars MI, Jain T, Klein NA, et al. Assisted re-productive technology practice patterns and the impact of embryo transfer guidelines in the United States. Fertil Steril 2007;88:275-282.

8. Pinborg A. IVF/ICSI twin pregnancies: risks and prevention. Hum Reprod Update 2005;11:575-593.

9. Williamson AJ, Smith DL, Blinco D, Unwin RD, et al. Quanti-tative proteomics analysis demonstrates post-transcriptional regulation of embryonic stem cell differentiation to hemato-poiesis. Mol Cell Proteomics 2008;7:459-472.

10. Gygi SP, Rochon Y, Franza BR, Aebersold R. Correlation between protein and mRNA abundance in yeast. Mol Cell Biol 1999;19:1720-1730.

11. Latham KE, Garrels JI, Chang C, Solter D. Analysis of embryonic mouse development: construction of a high-

resolution, two-dimensional gel protein database. Appl Theor Electrophor 1992;2:163-170.

12. Shi CZ, Collins HW, Garside WT, Buettger CW, et al. Protein databases for compacted eight-cell and blastocyst-stage mouse embryos. Mol Reprod Dev 1994;37:34-47.

13. Navarrete Santos A, Tonack S, Kirstein M, Kietz S, Fischer B. Two insulin-responsive glucose transporter isoforms and the insulin receptor are developmentally expressed in rabbit preimplantation embryos. Reproduction 2004;128:503-516.

14. Wang Y, Puscheck EE, Lewis JJ, Trostinskaia AB, et al. Increases in phosphorylation of SAPK/JNK and p38MAPK correlate negatively with mouse embryo development after culture in different media. Fertil Steril 2005;1:1144-1154.

15. Gutstein HB, Morris JS, Annangudi SP, Sweedler JV. Micro-proteomics: analysis of protein diversity in small samples. Mass Spectrom Rev 2008;27:316-330.

16. Jansen C, Hebeda KM, Linkels M, Grefte JM, et al. Pro-tein profiling of B-cell lymphomas using tissue biopsies: A potential tool for small samples in pathology. Cell Oncol 2008;30:27-38.

17. Seibert V, Wiesner A, Buschmann T, Meuer J. Surface-enhanced laser desorption ionization time-of-flight mass spectrometry (SELDI TOF-MS) and ProteinChip technology in proteomics research. Pathol Res Pract 2004;200:83-94.

18. Cho WC. Contribution of oncoproteomics to cancer biomar-ker discovery. Mol Cancer 2007;6:25.

19. Liebler DC. Introduction to Proteomics: Tools for the New Biology. New Jersey: Humana Press; 2002.

20. Sutovsky P, Manandhar G, Laurincik J, Letko J, et al. Expres-sion and proteasomal degradation of the major vault protein (MVP) in mammalian oocytes and zygotes. Reproduction 2005;129:269-282.

21. Katz-Jaffe MG, Linck DW, Schoolcraft WB, Gardner DK. A proteomic analysis of mammalian preimplantation embryonic development. Reproduction 2005;130:899-905.

22. Katz-Jaffe MG, Gardner DK, Schoolcraft WB. Proteomic analysis of individual human embryos to identify novel biomarkers of development and viability. Fertil Steril 2006a;85:101-107.

23. Hu J, Coombes KR, Morris JS, Baggerly KA. The importance of experimental design in proteomic mass spectrometry experiments: some cautionary tales. Brief Funct Genomic Proteomic 2005;3:322-331.

24. O’Neill C. The role of paf in embryo physiology. Hum Reprod Update 2005;11:215-228.

25. Gonzalez RR, Caballero-Campo P, Jasper M, Mercader A, et al. Leptin and leptin receptor are expressed in the human endometrium and endometrial leptin secretion is regulated by the human blastocyst. J Clin Endocrinol Metab 2000;85:4883-4888.

26. Cervero A, Horcajadas JA, Dominguez F, Pellicer A, Simon C. Leptin system in embryo development and implantation: a protein in search of a function. Reprod Biomed Online 2005;10:217-223.

27. Díaz-Cueto L, Stein P, Jacobs A, Schultz RM, Gerton GL. Modulation of mouse preimplantation embryo develop-ment by acrogranin (epithelin/granulin precursor). Dev Biol 2000;217:406-418.

Page 24: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

159Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

El papel de la proteómica en la definición del secretoma embrionario humano

28. Sakkas D, Lu C, Zulfikaroglu E, Neuber E, Taylor HS. A soluble molecule secreted by human blastocysts modulates regulation of HOXA10 expression in an epithelial endome-trial cell line. Fertil Steril 2003;80:1169-1174.

29. Noci I, Fuzzi B, Rizzo R, Melchiorri L, et al. Embryonic soluble HLA-G as a marker of developmental potential in embryos. Hum Reprod 2005;20:138-146.

30. Sher G, Keskintepe L, Fisch JD, Acacio BA, et al. Soluble human leukocyte antigen G expression in phase I culture media at 46 hours after fertilization predicts pregnancy and implantation from day 3 embryo transfer. Fertil Steril 2005;83:1410-1413.

31. Sargent I, Swales A, Ledee N, Kozma N, et al. sHLA-G production by human IVF embryos: can it be measured reliably? J Reprod Immunol 2007;75:128-132.

32. Katz-Jaffe MG, Schoolcraft WB, Gardner DK. Analysis of protein expression (secretome) by human and mouse preimplantation embryos. Fertil Steril 2006;86:678-685.

33. Telford NA, Watson AJ, Schultz GA. Transition from maternal to embryonic control in early mammalian development: a com-parison of several species. Mol Reprod Dev 1990;26:90-100.

34. Sandoval JA, Hoelz DJ, Woodruff HA, Powell RL, et al. Novel peptides secreted from human neuroblastoma: useful clinical tools? J Pediatr Surg 2006;41:245-251.

35. Delbosc S, Haloui M, Louedec L, Dupuis M, et al. Proteomic analysis permits the identification of new biomarkers of arterial wall remodeling in hypertension. Mol Med 2008;14:383-394.

36. Wang HM, Zhang X, Qian D, Lin HY, et al. Effect of ubiquitin-proteasome pathway on mouse blastocyst implantation and expression of matrix metalloproteinases-2 and -9. Biol Reprod 2004;70:481-487.

37. Katz-Jaffe MG, Stevens J, Kearns WG, Gardner DK, Schoolcraft WB. Relationship between embryonic secretome

and chromosomal abnormalities in human IVF. Fertil Steril 2006;86:S57.

38. Fragouli E, Lenzi M, Ross R, Katz-Jaffe MG, et al. Com-prehensive molecular cytogenetic analysis of the human blastocyst stage. Hum Reprod 2008;23:2596-2608.

39. Katz-Jaffe MG, Fagouli E, Fillipovits J, Wells D, School-craft WB. Relationship between the human blastocyst secretome and chromosomal constitution. Fertl Steril 2008;90:S80.

40. Dominguez F, Gadea B, Esteban FJ, Horcajadas JA, et al. Comparative protein-profile analysis of implanted versus non-implanted human blastocysts. Hum Reprod 2008;23:1993-2000.

41. Robertson SA. GM-CSF regulation of embryo development and pregnancy. Cytokine Growth Factor Rev 2007;18:287-298.

42. Spisak S, Tulassay Z, Molnar B, Guttman A. Protein micro-chips in biomedicine and biomarker discovery. Electropho-resis 2007;28:4261-4273.

43. Brison DR, Hollywood K, Arneson R, Goodacre R. Predicting human embryo viability: the road to non-invasive analysis of the secretome using metabolic footprinting. Reprod Biomed Online 2007;15:296-302.

44. Seli E, Sakkas D, Scott R, Kwok SC, et al. Noninvasive metabolomic profiling of embryo culture media using Raman and near-infrared spectroscopy correlates with reproductive potential of embryos in women undergoing in vitro fertiliza-tion. Fertil Steril 2007;88:1350-1357.

45. Scott R, Seli E, Miller K, Sakkas D, et al. Noninvasive me-tabolomic profiling of human embryo culture media using Raman spectroscopy predicts embryonic reproductive potential: a prospective blinded pilot study. Fertil Steril 2008;90:77-83.

Page 25: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011160

Artículo de revisión

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción 2011;3(4):160-175

Fragmentación del ADN espermático: mecanismos de origen, repercusión en los resultados reproductivos y análisis*Denny Sakkas, Juan G Álvarez

RESUMEN

Objetivo: revisar los mecanismos responsables de la fragmentación del ADN en los espermatozoides humanos, incluidos los que ocurren durante la espermatogénesis y el transporte a través del aparato reproductivo. Los mecanismos examinados incluyen: apop-tosis en el epitelio de los túbulos seminíferos, defectos en la remodelación de la cromatina durante el proceso de espermiogénesis, daño al ADN inducido por radicales de oxígeno durante la migración de los espermatozoides desde los túbulos seminíferos hacia el epidídimo, activación de las caspasas y endonucleasas espermáticas, daño inducido por quimio y radioterapia y el efecto de los tóxicos ambientales. También se discuten las diferentes pruebas utilizadas actualmente para el análisis de fragmentación de ADN espermático y los factores que determinan el valor predictivo de la prueba de fragmentación de ADN espermático y sus implicaciones en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Finalmente, también se escudriña cómo las roturas de las cadenas de ADN en el genoma embrionario o las modificaciones de nucleótidos del ADN heredados del genoma paterno podrían afectar al embrión y la descendencia. En particular se discute cómo los espermatozoides anormales pueden ser tratados por el ovocito y cómo las anorma-lidades en el ADN espermático –que no hayan sido reparadas satisfactoriamente por el ovocito después de la fertilización– pueden interferir con el desarrollo embrionario y fetal normal.Conclusiones: el ADN espermático puede modificarse a través de varios mecanismos. La integridad del genoma paterno es, por tanto, de suma importancia en el inicio y mantenimiento de un embarazo viable en la concepción natural y en un procedimiento asistido de reproducción. La necesidad de diagnosticar los espermatozoides a nivel nuclear es un área que requiere mayor conocimiento para mejorar el tratamiento de la pareja infértil.Palabras clave: fragmentación de ADN, fertilización in vitro, radicales de oxígeno, estrés oxidativo, caspasas, endonucleasas, qui-mioterapia, radiación ionizante.

ABSTRACT

Objective: To review the mechanisms responsible for DNA fragmentation in human sperm, including those occurring during sper-matogenesis and transport through the reproductive tract. The mechanisms examined include: apoptosis in the seminiferous tubule epithelium, defects in chromatin remodeling during the process of spermiogenesis, oxygen radical-induced DNA damage during sperm migration from the seminiferous tubules to the epididymis, the activation of sperm caspases and endonucleases, damage induced by chemotherapy and radiotherapy, and the effect of environmental toxicants. The different tests currently used for sperm DNA frag-mentation analysis and the factors that determine the predictive value of sperm DNA fragmentation testing and their implications in the diagnosis and treatment of infertility are also discussed. Finally, we also scrutinize how the presence in the embryonic genome of DNA strand breaks or modifications of DNA nucleotides inherited from the paternal genome could impact the embryo and offspring. In particular we discuss how abnormal sperm could be dealt with by the oocyte and how sperm DNA abnormalities, which have not been satisfactorily repaired by the oocyte after fertilization, may interfere with normal embryo and fetal development.Conclusion(s): Sperm DNA can be modified through various mechanisms. The integrity of the paternal genome is therefore of para-mount importance in the initiation and maintenance of a viable pregnancy both in a natural conception and in assisted reproduction. The need to diagnose sperm at a nuclear level is an area that needs further understanding so that we can improve treatment of the infertile couple. Key words: DNA fragmentation, in vitro fertilization, oxygen radicals, oxidative stress, caspases, endonucleases, chemotherapy, ionizing radiation.

Actualmente, la fragmentación del ADN en el espermatozoide se ha convertido en un punto focal para el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Conocer los mecanismos que inducen el daño puede ayudarnos a lograr mejores tratamientos y a analizar las posibilidades de embarazo.Hoy día, además de existir varias pruebas diagnósticas, también se han desarrollo y aplicado algunas técnicas para seleccionar espermatozoides, las cuales deben ser del conocimiento general.

Page 26: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

161Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Fragmentación del ADN espermático

* Traducido de: Sakkas D, Alvarez JG. Sperm DNA fragmenta-tion: mechanisms of origin impact on reproductive outcome, and analysis. Fertil Steril 2010;93(4):1027-1036.

www.nietoeditores.com.mx

Los espermatozoides  con  daño  en  el ADN son capaces de fertilizar de manera eficiente un óvulo.1-3 Sin embargo, la pregunta sigue siendo cuáles son los efectos más probables 

en el desarrollo embrionario y fetal normal cuando el genoma paterno introduce nucleótidos o ADN con da-ños que no han sido reparados por el ovocito después de  la  fertilización.4-7 Una   cantidad relativamente alta de mujeres no  logra  tener un  embarazo  a pesar de  la ausencia aparente de un factor masculino o  femenino de infertilidad. Es probable que muchas de estas parejas tengan un factor masculino de infertilidad de tipo genó-mico, el cual puede incluir daño en el ADN espermático, alteraciones meióticas o aneuploidía espermática. Sin embargo, la capacidad del ovocito y del embrión humano de reparar el daño al ADN es poco conocida y nuestro conocimiento actualmente se limita a un cierto número de estudios de expresión genética que muestran que el embrión y el ovocito están equipados con mecanismos para hacer  frente a algunas anomalías en el ADN pa-terno.8,9 Primero, la capacidad del ovocito de iniciar la reparación depende, en gran medida, de la calidad cito-plásmica y genómica del ovocito, la cual es afectada de manera importante por el aumento de la edad. Segundo, la calidad del ADN espermático presente en un esper-matozoide está cada vez más ligada a la edad paterna10 y esto puede agravar aún más la disminución de la tasa de embarazo observada en mujeres de edad avanzada.11

Se ha postulado que, en embriones generados in vivo e in vitro, la presencia por encima de un umbral crítico de daño sin reparar en el ADN explica el bloqueo en el desarrollo embrionario observado después de la implan-tación en embriones con un cariotipo normal. Estudios recientes sugieren que este tipo de daño se expresa du-rante y después de la implantación y se ha caracterizado como  efecto  paterno  tardío.12,13 También  hay  indicios de altos niveles de daño en el ADN en una muestra de esperma con incapacidad para obtener blastocistos14 y se cree que, entre la activación posembrionaria del genoma 

y el estadio de blastocisto, se produce cierta pérdida de embriones de preimplantación.15,16

El  daño  en  el ADN  encontrado  en  el  embrión  no siempre se relaciona con el daño en el ADN en el esper-matozoide que fertilizó el ovocito. Un nivel significativo de anormalidades del ADN surge del ovocito. Si se toman como ejemplo estudios de aneuploidía, los problemas en el ovocito siguen siendo el factor que más contribuye.17,18 Las técnicas analíticas futuras pueden concentrarse en el uso combinado de sondas cromosómicas y pruebas de  fragmentación de ADN en biopsias  de  embriones, lo que permitiría un análisis más robusto, que incluya no sólo el diagnóstico de enfermedades monogénicas y aneuploidía, sino también el grado de daño del ADN en el embrión, lo que permitiría seleccionar embriones de la más alta calidad genómica. Otra estrategia potencial para examinar si el daño al ADN ha sido o no reparado por el ovocito o el embrión sería mediante el análisis de  fragmentación  de ADN  en  células  trofoblásticas obtenidas mediante biopsia del blastocisto.

MECANISMOS DE FRAGMENTACIÓN DEL ADN ESPERMÁTICO

¿Cómo ocurre  el daño al ADN espermático? El daño al ADN en los espermatozoides puede afectar al ADN mitocondrial  y  al ADN nuclear  y  puede  ser  inducido mediante  seis mecanismos  principales.  Éstos  pueden ocurrir durante la producción o el transporte de las cé-lulas espermáticas e incluyen (Figura 1): 1) apoptosis durante el proceso de espermatogénesis; 2) roturas en las cadenas de ADN producidas durante  la  remodela-ción  de  la  cromatina  espermática  durante  el  proceso de espermiogénesis; 3) fragmentación postesticular del ADN inducida principalmente por radicales de oxígeno (incluidos el radical hidroxil y óxido nítrico) durante el transporte espermático a través de los túbulos seminífe-ros y el epidídimo; 4) fragmentación del ADN inducida por caspasas endógenas y endonucleasas, y 6) daño al ADN inducido por tóxicos ambientales.

De estos seis mecanismos, el daño postesticular du-rante el transporte de los espermatozoides a través del epidídimo puede tener una participación importante en el  origen  de  la  fragmentación  del ADN  espermático. Esto está apoyado por informes previos que demuestran 

Page 27: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011162

Sakkas D y Álvarez JG

Figura 1. Mecanismos principales de inducción de daño al ADN en espermatozoides durante la producción o el transporte de las células espermáticas: (i) apoptosis durante el proceso de espermatogénesis; (ii) roturas en las cadenas de ADN producidas durante la remodelación de la cromatina espermática durante el proceso de espermiogénesis; (iii) fragmentación postesticular del ADN in-ducida principalmente por radicales de oxígeno durante el transporte espermático a través de los túbulos seminíferos y el epidídimo (el aumento del daño en el ADN está indicado por el tamaño de los destellos rojos y el oscurecimiento gradual en el tracto); (iv) fragmentación del ADN inducida por caspasas endógenas y endonucleasas; (v) daño en el ADN inducido por radio y quimioterapia; y (vi) daño en el ADN inducido por tóxicos ambientales.Sakkas. Sperm DNA fragmentation. Fertil Steril 2010.

que la fragmentación del ADN es mayor en el esperma epididimal caudal y eyaculado19,20 en comparación con los  espermatozoides  testiculares.  Informes  recientes confirmaron esta hipótesis.21 Sin embargo, la pregunta sigue siendo si las fallas durante la espermatogénesis han hecho al esperma más susceptible al daño postesticular.

Inducción de la apoptosis durante el proceso de espermatogénesisDurante el proceso de espermatogénesis el mecanismo de  selección  de  células  germinales  gobernado  por  la célula de Sertoli es  responsable de  la  inducción de  la apoptosis en 50 a 60% de todas las células germinales 

que entran en la meiosis I. Estas células están asignadas con marcadores  apoptóticos  de  tipo Fas  y  deben  ser fagocitadas  y  eliminadas  por  la  célula  de Sertoli  con la que estas células germinales están asociadas.22-24 Sin embargo,  este mecanismo  no  siempre  puede  operar eficazmente y un porcentaje variable de estas células ger-minales defectuosas entra en el proceso de remodelación espermática durante la espermiogénesis y posteriormente aparecen en la eyaculación. En relación con la falla de este mecanismo de selección, los resultados de un estudio reciente de Burrello y coautores25 sugieren que existe una disociación entre la calidad genómica en la célula germi-nal y la remodelación espermática que ocurre durante el 

Page 28: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

163Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Fragmentación del ADN espermático

proceso de espermiogénesis. Es decir, una célula germinal puede tener su núcleo “desorganizado” por la apoptosis o ser aneuploide y, aún así, los espermatozoides tendrán una morfología  normal.  Por  tanto,  cuando  un  esper-matozoide  con morfología  normal  es microinyectado no  necesariamente  significa  que  la  calidad  genómica también  es  normal. De manera  interesante,  reciente-mente se propuso que el mecanismo de apoptosis en la espermiogénesis puede estar menos relacionado con el de muerte celular, pero ser más responsable del proceso de  “desprendimiento”  del  citoplasma  en  los  estadios finales de la maduración espermática.26

Se ha demostrado que en hombres con oligospermia, la probabilidad de que un espermatozoide con morfolo-gía normal sea aneuploide es mucho mayor que cuando el hombre es normospérmico.25 Probablemente esto está relacionado con la detención parcial de la maduración asociada con alteraciones meióticas. El hecho de que un porcentaje variable de espermatozoides  en  la  eya-culación exprese marcadores apoptóticos, por ejemplo, Fas,  fosfatidilserina, Bcl-XL,  p53,

27-30  indica  que  este fenómeno podría ser utilizado para seleccionar esperma-tozoides no apoptóticos a partir de muestras de semen.31 Un método introducido recientemente con este propósito es el uso de microesferas anexina-V-conjugadas (ANMB Microbead Kit; Miltenyl Biotec, Alemania). El principio en el que se basan estas columnas es que los esperma-tozoides  apoptóticos  expresan  fosfatidilserina  en  la hoja externa de la membrana espermática y se fijan a la anexina-V. Cuando se aplica un campo magnético a las columnas, los espermatozoides unidos a anexina-V se conjugan con las microesferas magnéticas y son reteni-dos en la columna, mientras que los espermatozoides no apoptóticos pasan a través de la columna.32

Roturas de ADN durante el proceso de espermiogénesisLas alteraciones en la reestructuración de la cromatina durante el proceso de espermiogénesis puede  resultar en la fragmentación del ADN. McPherson y Longo33-35 postularon que la existencia de cortes de ADN en los espermatozoides eyaculados puede ser un indicador de una maduración incompleta durante la espermiogénesis. Postularon que el empaquetado de cromatina puede re-querir la actividad de nucleasas endógenas para crear y 

ligar cortes que facilitan la protaminación. Se cree que estos cortes proporcionan alivio a la tensión torsional para ayudar al arreglo de la cromatina durante el reem-plazo de las histonas por protaminas y se cree que ocurre el mismo procedimiento en humanos.36 Las alteraciones en el control de este proceso pueden  resultar en ano-malías en el empaquetamiento de la cromatina o cortes no reparados de ADN. Estas roturas de ADN ocurrirían antes de  la espermiación y es probable que los hagan más susceptibles al ataque postesticular.

Fragmentación postesticular de ADN espermáticoEstudios recientes muestran que los espermatozoides inmaduros, los cuales producen altos niveles de ROS, pueden inducir daño en el ADN de espermatozoides maduros. Este daño se produciría después de la esper-miación durante la comigración de espermatozoides maduros e inmaduros desde los túbulos seminíferos hacia la cola del epidídimo.20 Aunque la vida media de ROS es del orden de nanosegundos a microsegundos, debido  a  que  los  espermatozoides  están  altamente comprimidos en el epidídimo, esto facilitaría el daño al ADN  inducido por ROS. El ROS puede dañar  el ADN espermático directa o  indirectamente a  través de la activación de caspasas y endonucleasas esper-máticas.  Esto  es  consistente  con  el  hecho  de  que la  cocentrifugación  de  espermatozoides  inmaduros (que  producen  altas  concentraciones  de  ROS)  con espermatozoides maduros resulta en la inducción de fragmentación  de ADN  espermático  en  espermato-zoides maduros, debido a que bajo estas condiciones, los  espermatozoides maduros  e  inmaduros  están  en contacto estrecho.37 Esto también es consistente con el hecho de que la exposición in vitro de los esperma-tozoides maduros a ROS resulta en daño significativo al ADN.3,38 Asimismo, las células epiteliales del epi-dídimo también podrían desempeñar un papel activo en el daño al ADN inducido por ROS, 1) a través de ROS, como el radical hidroxil o el óxido nítrico39 o 2) a través de la activación de caspasas y endonucleasas espermáticas mediante factores fisicoquímicos, como temperatura alta40 y factores ambientales.41 En el pri-mer caso, este daño  teóricamente podría prevenirse con  el  consumo  de  antioxidantes,  mientras  que  en el  segundo  caso  este  tratamiento  no  sería  efectivo. 

Page 29: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011164

Sakkas D y Álvarez JG

Esto  está  apoyado  por  el  estudio  de Greco  y  cola-boradores19  en  el  que  el  consumo  de  antioxidantes resultó  en  reducción  significativa de  los  niveles  de fragmentación  del ADN espermático.  Sin  embargo, debe tenerse cuidado cuando se utiliza terapia antioxi-dante. Se  informó que algunos antioxidantes, como la vitamina C, pueden aumentar la compactación de cromatina reduciendo el entrecruzamiento disulfuro en las protaminas espermáticas.42

Lo más  probable  es  que  los  espermatozoides  con niveles mayores  de  daño  al ADN  serían  los  que  ad-quieren niveles menores de entrecruzamiento disulfuro en  su  cromatina  espermática  durante  el  proceso  de maduración espermática en el epidídimo. Una caracte-rística interesante que ha surgido de estudios recientes es que, en general, el grado de fragmentación del ADN espermático  en  espermatozoides  eyaculados  es más alto que en los espermatozoides testiculares19,43 y en los espermatozoides del cuerpo y la cola del epidídimo –que son precisamente donde se lleva a cabo el proceso de entrecruzamiento disulfuro– y que  la  inducción de  la fragmentación  del ADN espermático  en  el  epidídimo podría estar  relacionada con  su calidad genómica. Es decir, además del mecanismo de selección ejercido por la célula de Sertoli durante el proceso de espermatogéne-sis, habría otro mecanismo de selección en el epidídimo dirigido  a  eliminar  los  espermatozoides  defectuosos genómicamente.21

El daño potencial que  los espermatozoides pueden experimentar  durante  el  paso  a  través  del  epidídimo podría limitarse eliminándolos antes de ese paso. Esto tiene mayor importancia clínica en los casos de nive-les altos de fragmentación del ADN en el semen y de fracaso  repetido de  la FIV, donde podría  recurrirse al uso  de  espermatozoides  testiculares  obtenidos  por  la extracción de  esperma  testicular  (TESA o TESE,  por sus  siglas  en  inglés);  preferentemente TESA,  ya  que es menos  invasivo y  tendría mayor  aceptación por  el ginecólogo y la paciente. Esto está apoyado por los re-sultados informados por Greco y colaboradores,19 en los que la microinyección de espermatozoides testiculares en  pacientes  que  previamente mostraron  falla  con  su esperma  eyaculado,  con  niveles  de  fragmentación  de ADN en semen >15%, medido por etiquetado terminal Tdt-dUTP-mediado (TUNEL, por sus siglas en inglés), 

resultó en una tasa de embarazo clínica de 44.4% com-parada  con  una  tasa  de  embarazo  clínica  de  0%  con espermatozoides eyaculados.

La  fragmentación  de ADN  espermático  inducida por el radical hidroxil y la radiación ionizante causa la formación de 8-OH-guanina y 8-OH-2’-desoxiguano-sina (8-OHdG) en un primer estadio y posteriormente, fragmentación monocatenaria  del ADN.44 Además,  la formación del radical hidroxil puede resultar en la induc-ción de daño bicatenario al ADN espermático mediante la activación de caspasas y endonucleasas espermáticas. Aunque el daño del primer tipo puede ser reparado por el ovocito o el embrión, la fertilización de un ovocito por un espermatozoide con fragmentación bicatenaria extensa del ADN es prácticamente no reparable e incompatible con el desarrollo embrionario y fetal normal.

Activación de caspasas y endonucleasasLa activación de caspasas y endonucleasas espermáti-cas por radicales de oxígeno y factores fisicoquímicos también puede inducir fragmentación del ADN. Estudios previos indican que la exposición del esperma de ratón a una temperatura de 40°C aumenta significativamente la fragmentación del ADN espermático.45 Recientemente, Banks y colaboradores40 demostraron  la  inducción de fragmentación del ADN espermático después de la ex-posición in vivo de testículos de ratón a una temperatura de 42°C. Debido a que el aumento en la fragmentación del ADN espermático observada en estos ratones ocurrió dentro de una hora después de  la exposición al calor, los investigadores concluyeron que el daño observado debe  haber  ocurrido  en  el  epidídimo  y  podría  haber sido causado por ROS o por la activación de caspasas y endonucleasas espermáticas. Si se considera que los núcleos del esperma de ratón están empaquetados más homogéneamente,  la  probabilidad  de  que  el  esperma humano sea susceptible al calor es mucho mayor, debi-do a las menores concentraciones de protaminas en los núcleos y a la mayor heterogeneidad del empaquetado nuclear.46

Fragmentación del ADN inducida por quimioterapia y radioterapiaSe reportó que la exposición a quimioterapia y radiotera-pia puede resultar en la inducción de fragmentación del 

Page 30: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

165Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Fragmentación del ADN espermático

ADN espermático. Se cree que los tratamientos contra el cáncer afectan negativamente la fertilidad masculina y que la reducción en la producción de espermatozoides surge de los efectos citotóxicos de la quimio o radio-terapia  en  el  epitelio  espermatogénico.47 Aunque  en pacientes con cáncer el examen del ADN espermático ha sido limitado, un estudio reciente de O’Flaherty y co-laboradores48 encontró que la integridad y compactación del ADN  espermático  estaban  afectadas  en  pacientes con cáncer testicular y linfoma de Hodgkin antes de la quimioterapia. Al  examinar  las  diferentes  técnicas de evaluación del daño al ADN los investigadores conclu-yeron que aunque el ensayo de estructura de cromatina espermática (SCSA, por sus siglas en inglés), el TUNEL y  el  ensayo  cometa  detectaron  daño  en  el ADN,  este último era óptimo para ser utilizado en pacientes con cáncer. Se cree que una combinación del ensayo come-ta con pruebas que evalúan la compactación del ADN espermático, tal como ensayos mBBr y CMA3 basados en citometría de flujo, es una estrategia confiable para caracterizar la calidad de la cromatina espermática en pacientes con cáncer al momento del almacenamiento de esperma.

Daño al ADN inducido por tóxicos ambientalesEstudios  previos  proporcionaron  evidencia  de  una asociación entre  la exposición a niveles altos de con-taminación del aire y aumento en el daño al ADN en espermatozoides  humanos.  En  un  estudio  reciente, Rubes y colaboradores41 ampliaron estas observaciones y  abordaron  la hipótesis de que  los hombres que  son homocigotos nulos para la glutatión-S-transferasa M1 son menos capaces de detoxificar metabolitos reactivos de hidrocarburos aromáticos policíclicos carcinógenos encontrados  en  la  contaminación  del  aire.  Por  con-siguiente,  estos  hombres  son más  susceptibles  a  los efectos  de  la  contaminación  del  aire  en  la  cromatina espermática. Con un diseño de estudio longitudinal en el cual los hombres proporcionaron muestras de semen durante periodos de contaminación de aire baja (basal) y episódicamente alta, los investigadores encontraron una asociación estadísticamente significativa entre el geno-tipo nulo para glutatión-S-transferasa M1 y el aumento de la fragmentación del ADN espermático. Además, los hombres con genotipo nulo para glutatión-S-transferasa 

M1 también mostraron niveles más altos de fragmenta-ción del ADN espermático en respuesta a la exposición a contaminación intermitente del aire.41

PRUEBAS DE FRAGMENTACIÓN DEL ADN

Durante las pasadas dos décadas se introdujo una serie de pruebas para el análisis de la fragmentación del ADN espermático. Estas pruebas incluyen TUNEL,49 cometa,50 CMA3,51  traducción de cortes  in situ,46,52, DBD-FISH (hibridación in situ de fluorescencia para detección de roturas de ADN),53 prueba de dispersión de cromatina espermática (SCD, por sus siglas en inglés)54 y SCSA.55-58Un aspecto importante en el análisis de la fragmenta-ción del ADN espermático es la pregunta relacionada con  el  tipo  de  roturas  producidas  en  las  cadenas  de ADN, por ejemplo, si las roturas son mono o bicatena-rias y si requieren un paso inicial de desnaturalización para  detectar  roturas  en  el ADN,  como  el  SCSA, SCD,54  o  el  cometa,  con  un  pH  ácido  o  alcalino.59 De  hecho,  cuando  el  daño  al ADN  se  observa  bajo condiciones ácidas o alcalinas –y no bajo condiciones de pH neutro– deberíamos estar hablando de sitios de ADN ácido-alcalino lábiles.10 Asimismo, las pruebas TUNEL,49 de traducción de cortes  in situ (ISNT, por sus siglas en inglés)46 y el ensayo cometa a pH neutro60 no requieren un paso inicial de desnaturalización y, por tanto, miden las roturas monocatenarias (ISNT, TUNEL y cometa) o bicatenarias (TUNEL y cometa) directa-mente. Debido a que el pH intracelular en el ovocito es de alrededor de 7.0,61,62 las roturas monocatenarias de ADN o  los  sitios  ácido-alcalino  lábiles  no  deben ser  de  consecuencias  significativas  en  la  formación del pronúcleo masculino, ya que a un pH neutro  las cadenas de ADN no  se disociarían y, por  tanto,  este tipo  de  daño  sería más  fácil  de  reparar  que  el  daño bicatenario en el ADN.

Por  tanto,  como  un  primer  examen,  podríamos considerar dos  tipos de pruebas: 1)  pruebas que mi-den  el  daño  al ADN  directamente,  como TUNEL, ISNT, o cometa a pH neutro, y 2) pruebas que miden el  daño  al ADN  después  de  la  desnaturalización, como SCSA, SCD y cometa a pH ácido o alcalino.59 Un estudio reciente reportado por Borini y colabora-dores13 mostró que  los valores de  fragmentación del 

Page 31: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011166

Sakkas D y Álvarez JG

ADN espermático en alícuotas de  los mismos esper-matozoides  utilizados  para  FIV,  valorados mediante TUNEL,  se  correlacionaron  significativamente  con el  resultado  del  embarazo.  Esto  tiene  un marcado contraste  con  los  resultados  reportados por Bungum y colaboradores,63 quienes no encontraron correlación entre  los  valores  de  fragmentación  del ADN  esper-mático en  las muestras utilizadas para FIV, medidos por  la  prueba  SCSA,  y  el  resultado  del  embarazo. Es importante observar que aunque la prueba TUNEL se utiliza frecuentemente para la determinación de la apoptosis celular, la positividad del TUNEL no es si-nónimo de apoptosis, ya que el daño al ADN inducido por el radical hidroxil o la radiación ionizante también causa fragmentación del ADN que puede ser detectada como un resultado positivo por la prueba TUNEL.64 El concepto reportado en muchos artículos de evaluación del ADN  espermático  que  establece  que  la  prueba TUNEL se asocia con la apoptosis es una gran sobre-estimación de la capacidad de esta prueba.

Hasta la fecha, la prueba estudiada más extensamen-te desde el punto de vista clínico es la prueba SCSA, desarrollada por Evenson y colaboradores.55,58,65-68 La prueba SCSA, según Evenson, mide la susceptibilidad del ADN a  la desnaturalización después de  la  expo-sición a un ácido débil. El ADN de espermatozoides con una estructura de cromatina normal no se desna-turaliza, mientras que  si  el ADN está algo dañado y contiene  roturas  en  las  cadenas de ADN, éste puede alcanzar diferentes grados de desnaturalización. Para determinar  el  grado  de  desnaturalización  del ADN espermático,  después  del  tratamiento  con  un  ácido débil, las células espermáticas son teñidas con naranja de acridina. Debido a que el naranja de acridina es un fluorocromo metacromático, muestra fluores-cencia verde cuando está intercalado entre ADN bicatenario  intacto y muestra fluorescencia roja en ADN monocatenario. El grado de daño al ADN es medido por citometría de flujo y se expresa como índice de  fragmentación  del ADN  o  IFA.  Estudios  previos indican que un valor IFA > 27% se asocia con falla de embarazo en tecnología de reproducción asistida.57,69 Sin embargo, como se indicó, informes recientes de-safían el valor predictivo de la prueba SCSA.2,70,71 Sin embargo, debe advertirse que  la prueba SCSA se ha 

sometido a mayor escrutinio que otras pruebas y que otros estudio clínicos pueden revelar limitaciones en otras pruebas, como las pruebas TUNEL y SCD/Halo.

VALOR PREDICTIVO DE LAS PRUEBAS DE FRAGMENTACIÓN DE ADN ESPERMÁTICO

El valor predictivo de las pruebas de fragmentación del ADN  espermático  depende  de  una  serie  de  factores. Éstos incluyen:1. Tipo de daño al ADN: daño monocatenario versus

bicatenario al ADN. Como aproximación general, el  daño monocatenario  al ADN es  de mejor  pro-nóstico y más fácil de reparar que el daño bicate-nario al ADN. Como se comentó, la fragmentación monocatenaria  del ADN  puede  ser  causada  por cortes en el ADN no reparados durante el proceso de remodelación de la cromatina. También podría estar causada por daño  inducido por  radicales de oxígeno. El daño bicatenario al ADN habitualmente es causado por apoptosis, hidrólisis por caspasas y endonucleasas, y por daño inducido por radicales de  oxígeno mediante  la  activación de  caspasas  y endonucleasas. La extensión del daño bicatenario al ADN inducido por radicales de oxígeno durante el paso de los espermatozoides a través del epidídimo puede estar determinada no sólo por los niveles de radicales de oxígeno producidos por espermatozoi-des inmaduros, células epiteliales de epidídimo o leucocitos activados, sino también por los niveles de  enzimas  antioxidantes  presentes  en  la  luz  del epidídimo.39

2. Porcentaje de espermatozoides con daño en el ADN. A la fecha la mayor parte de los estudios han analizado este aspecto de la relación entre la fertili-dad y el daño al ADN espermático. En general, los resultados apuntan a mayor utilidad de las pruebas de ADN espermático en relación con la concepción natural  e  inseminación  intrauterina  antes  que  los tratamientos de tecnología de reproducción asistida, como FVI normal e inyección intracitoplasmática de  espermatozoides  (ICSI,  por  sus  siglas  en  in-glés).72 Es importante tener en cuenta que la cali-dad del ADN espermático en los espermatozoides  utilizados en la fertilización es el único factor im-

Page 32: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

167Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Fragmentación del ADN espermático

portante. En las técnicas, como FIV o ICSI, aunque un alto porcentaje de espermatozoides de la muestra puede  tener ADN  dañado,  todavía  puede  selec-cionarse  un  espermatozoide  “sin  daño  al ADN”. Se  requiere  comprender mejor  la  extensión  del daño al ADN en espermatozoides individuales y la forma en que diferentes técnicas de procesamiento espermático pueden eliminar espermatozoides con daño al ADN. 

3. Extensión del daño al ADN por espermatozoide. Las principales cuestiones que no se han probado en humanos son: 1) ¿Cuál es el grado de daño al ADN  en  un  espermatozoide  individual?  y 2)  ¿A cuánto daño al ADN espermático puede hacer frente un ovocito? En estudios con ratones se demostró una correlación entre cantidades cada vez mayores de inductores de daño al ADN (calor y radiación) y  el  resultado  reproductivo.73-75  Por  ejemplo,  los estudios  de Ahmadi  y Ng74,75 mostraron  que  se alcanzaban  tasas  de  fertilización  de  alrededor  de 60% cuando los espermatozoides fueron sometidos a 0, 5, 10, 50 y 100 GY. Sin embargo, el desarrollo del  blastocisto  disminuyó  de  49.8%  en  el  grupo control  a  2.3%  con  espermatozoides  expuestos  a dosis de 5-100 GY. De los blastocistos transferidos en el grupo control, 33.9% se convirtieron en fetos vivos, mientras que estas tasas fueron de 20 y 0% cuando los espermatozoides se expusierona dosis de 5 y 10 GY. Los investigadores concluyeron que el desarrollo embrionario y fetal está mucho más relacionado con el grado de daño al ADN y que el ovocito tiene la capacidad de reparar el daño al ADN espermático cuando está dañado en menos de 8%.

4. Si existe daño combinado de nucleótidos y fragmen-tación del ADN. El daño postesticular al ADN es-permático inducido por el radical hidroxil o después de la exposición a radiación ionizante está asociado con el daño a nucleótidos del tipo 8-OHdG. Como se indicó previamente, con este tipo de daño, en un primer estadio el daño producido es de tipo 8-OHdG, seguido de la fragmentación bicatenaria del ADN que puede estar mediada por caspasas y endonucleasas. Las implicaciones del daño combinado de nucleóti-dos y la fragmentación de cadenas de ADN es que, además de  su valor diagnóstico  (el  daño  inducido 

por radicales de oxígeno es sensible al tratamiento antioxidante),  puede  tener  un  peor  pronóstico,  ya que la mayor parte de las células espermáticas será afectada por uno u otro tipo de daño. 

5. Si el daño al ADN afecta intrones o exones. Más de 90% del ADN está compuesto de intrones. Por consiguiente,  la  probabilidad  de  que  el  daño  al ADN afecte los exones, que son las secuencias que codifican proteínas, es relativamente baja. Por tanto, la pregunta es si la mayor parte del daño al ADN es de naturaleza arquitectónica y si esto puede tener implicaciones a largo plazo. 

6. Capacidad del ovocito de reparar el daño al ADN espermático en el espermatozoide que lleva a cabo la fertilización. De los diferentes factores que tienen repercusión en el valor predictivo de  las pruebas de  fragmentación  de ADN  espermático,  la  capa-cidad de reparación del ADN que tiene el ovocito posiblemente es el más importante. El ovocito de ratón tiene la capacidad de reparar el daño al ADN espermático,76 aunque esta capacidad es limitada y puede variar de ovocito en ovocito e, incluso, entre diferentes cohortes de ovocitos del mismo paciente o de diferentes pacientes. También puede depender de la edad de la mujer. Asimismo, la capacidad del ovocito de reparar el daño al ADN espermático en el  espermatozoide  encargado  de  la  fertilización también depende del tipo de daño al ADN. Como se indicó, el daño al ADN espermático puede cla-sificarse como mono y bicatenario. En general, el daño monocatenario al ADN es más fácil de reparar que  el  daño  bicatenario,  aunque  existe  evidencia de que las polimerasas también pueden reparar el daño bicatenario al ADN.77 Por consiguiente, aun si el espermatozoide encargado de la fertilización tuviera daño al ADN en su genoma, el ovocito po-dría reparar este daño y, por tanto, sería irrelevante para el desarrollo embrionario y fetal. Sin embargo, no es posible determinar si el ovocito sería capaz de reparar este daño. Además, las pruebas de fragmen-tación de ADN disponibles actualmente no pueden proporcionar información sobre la “reparabilidad” del daño al ADN. Por consiguiente, hay dos niveles de incertidumbre que no pueden resolverse con las pruebas diagnósticas actualmente disponibles. Sin 

Page 33: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011168

Sakkas D y Álvarez JG

embargo, si postulamos que el daño irreparable al ADN espermático  no  es  compatible  con  el  desa-rrollo  embrionario  y  fetal  normal,  en  las  parejas en las que el hombre tiene fragmentación del ADN espermático de  tipo  irreparable, no debe  lograrse un embarazo y la pareja acudiría a clínicas de in-fertilidad con infertilidad de largo tiempo de evo-lución o falla repetida del embarazo en tecnología de reproducción asistida sin causa aparente. Si  la fragmentación  del ADN  espermático  es  el  factor limitante,  las estrategias dirigidas a disminuir  los niveles de fragmentación de ADN deben mejorar el resultado de embarazo en parejas sin causa aparente de su problema de infertilidad.

Como se expuso,  los  reportes demostraron que el daño al ADN espermático es significativamente menor en los túbulos seminíferos en comparación con la cola del epidídimo21,78 o el esperma eyaculado,19 y que el uso  de  espermatozoides  testiculares  en  parejas  con falla repetida para  lograr un embarazo en tecnología de reproducción asistida y alta fragmentación del ADN espermático en semen resultó en aumento significativo de las tasas de embarazo en estas parejas.19,79 Además, un informe reciente muestra que las tasas de embarazo en los primeros ciclos de TESA-ICSI son relativamente altas (Cuadro 1). Estos resultados son consistentes con el concepto de que en parejas con infertilidad de larga evolución o falla repetida  para lograr un embarazo con tecnología de reproducción asistida sin causa aparente, la  fragmentación del ADN espermático podría ser el factor limitante responsable de su falla de embarazo, y que el uso de espermatozoides testiculares con nive-les muy bajos de fragmentación del ADN elimina del ovocito la carga de reparación de ADN del esperma-tozoide encargado de la fertilización. Sin embargo, el uso de esperma testicular puede no siempre solucio-nar el problema, ya que el daño al ADN espermático también  puede  ocurrir  en  el  epitelio  de  los  túbulos seminíferos mediante apoptosis o deberse a defectos en la remodelación de la cromatina durante el proceso de espermiogénesis. No obstante, en la mayoría de los casos, el daño al ADN espemático ocurre o aumenta en el epidídimo y, por consiguiente, los niveles de frag-mentación de ADN en los espermatozoides testiculares deben ser menores.19

Un  asunto  que  debe  considerarse  cuando  se  utili-zan  espermatozoides  testiculares  es  la  posibilidad  de microinyectar  espermatozoides  testiculares  con  una probabilidad alta de  tener  anormalidades  cromosómi-cas. Es bien  sabido que  la  tasa de aneuploidía  en  los espermatozoides testiculares es mayor que en el esperma eyaculado. Esto podría deberse a la eliminación selectiva de los espermatozoides aneouploides durante el paso a través del epidídimo.80 Sin embargo,  la conclusión de que  la  tasa de aneuploidía en el esperma testicular es significativamente mayor que en el esperma eyaculado proviene, en la mayor parte, de estudios que utilizaron espermatozoides de hombres gravemente oligospérmi-cos o azoospérmicos. En contraste, en la mayoría de los pacientes con altos niveles de fragmentación de ADN en espermatozoides eyaculados en los cuales está indicado el  uso  de  espermatozoides  testiculares,  la  concentra-ción de espermatozoides en el semen es normal y, por consiguiente, no nos estamos enfrentando con hombres gravemente oligospérmicos o azoospérmicos donde el riesgo de aneuploidía espermática es mayor. En un in-forme reciente se demostró que las tasas de embarazo, utilizando espermatozoides testiculares en parejas con niveles altos de fragmentación de ADN, fueron signi-ficativamente mayores que al utilizar espermatozoides 

Cuadro 1. Resultados de TESA-ICSI en parejas con falla repetida a FIV y niveles altos de fragmentación del ADN espermático en semen

Características Valores

Parámetros de semen y casos Casos evaluados 68 Casos de TESA-ICSI realizada 31 IFA promedio en semen 39.4% Concentración espermática promedio (millones/mL)

44.7

Edad masculina promedio 41.9Resultados Tasa de fertilización 58% (20-100%) Número de embriones transferidos 2.3 Tasa de embarazo clínico 40% Tasa de embarazo en el primer ciclo TESA-ICSI

93%

IFA: índice de fragmentación del ADN; TESA-ICSI: extracción de espermatozoides testiculares-inyección espermática intra-citoplasmática.Sakkas. Sperm DNA fragmentation. Fertil Steril 2010.

Page 34: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

169Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Fragmentación del ADN espermático

eyaculados y que las tasas de aborto espontáneo fueron significativamente menores  (Cuadro  2).  Si  el  uso  de espermatozoides  testiculares  en  parejas  con  niveles altos de fragmentación de ADN espermático fuera un riesgo significativo, las tasas de embarazo deberían ser menores y las tasas de aborto espontáneo, mayores. Sin embargo, los resultados indican lo contrario y que ésta es una técnica relativamente segura cuando se aplica a estas parejas.137.  Tipo de prueba de fragmentación de ADN utilizado.

Como se indicó, deben recomendarse de preferen-cia las pruebas que miden directamente el daño al ADN sin un paso previo de desnaturalización, como TUNEL;  especialmente  cuando  se  combinan  con citometría de flujo. Esto aumenta la capacidad de reproducir el  resultado de  la prueba, así como su confiabilidad.

8.  Procesamiento de los espermatozoides en tecnología de reproducción asistida. El daño al ADN puede ocu-rrir durante el procesamiento de los espermatozoides. Estudios previos demostraron que la incubación de semen a temperatura ambiente81 o a 37°C82 después de su aislamiento mediante centrifugación por gradiente de densidad puede resultar en aumento de los niveles de  fragmentación de ADN espermático. También, la  criopreservación de  los  espermatozoides  puede causar  aumento  en  la  fragmentación  del ADN.83 Además,  la  centrifugación  de  semen  bruto  puede aumentar  la  fragmentación de ADN. Por  tanto,  el procesamiento de los espermatozoides en tecnología de reproducción asistida debe regirse por el principio primum non nocere.  Es  decir, 1)  debe  evitarse  la 

incubación innecesaria de semen y suspensiones de espermatozoides; 2) la centrifugación por gradiente de densidad parece ser la mejor manera de procesa-miento de semen,84-89 y 3) deben utilizarse métodos de criopreservación que minimicen la fragmentación de ADN espermático. Un valor IFA puede ser normal en el semen licuado y anormal en los espermatozoides utilizados para la tecnología de reproducción asisti-da. Esto dará resultados falsos-negativos y alterará el valor predictivo de las pruebas de fragmentación de ADN espermático. Una manera de minimizar el efecto de la incubación del semen en la fragmentación del ADN sería mediante la disminución del tiempo entre el procesamiento del semen y la inseminación. Además, en el caso de la criopreservación de esper-matozoides,  debe  recomendarse  el  uso  de medios complementados  con  antioxidantes. Un  aspecto importante que debe tomarse en cuenta acerca de la relación entre el procesamiento de espermatozoides y la fragmentación de ADN es que, en caso de que una cantidad crítica de espermatozoides en la muestra de semen tenga cromatina intacta, el procesamiento de espermatozoides puede resultar en el enriquecimiento de estos espermatozoides y, por tanto, aumentar las oportunidades de lograr un embarazo viable. 

9.  Número de ovocitos. En parejas en quienes el nivel de fragmentación del ADN es relativamente alto, la pro-babilidad de que se produzcan embriones normales o embarazos viables dependerá, al menos parcialmente, de la cantidad de ovocitos obtenidos en metafase II y de su capacidad de reparar el daño al ADN en los es-permatozoides fertilizantes. Por ejemplo, si se obtienen 

Cuadro 2. Resultado de embarazo en pacientes con niveles altos de fragmentación de ADN espermático al ser tratados con esper-matozoides eyaculados en comparación con espermatozoides testiculares

Tasa de embarazo bioquímico

Tasa de embarazo clínico

Tasa de implantación Tasa de aborto espontáneo

Espermatozoides eyaculados (n = 42)

6.9% 13.79% 6.56% 75%

Espermatozoides testiculares (n = 30)

2.5% 40% 28.09% 6.25%

Valor p NS .035 .0021 .017

Nota: todos los pacientes incluidos en el estudio tuvieron un valor del índice de fragmentación de ADN >20% mediante TUNEL; análisis estadístico mediante prueba de ji al cuadrado. Sakkas. Sperm DNA fragmentation. Fertil Steril 2010.

Page 35: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011170

Sakkas D y Álvarez JG

10 ovocitos en metafase II, la probabilidad de tener un embarazo será mayor que si sólo se obtiene un ovoci-to. En el segundo caso (un solo ovocito obtenido), la probabilidad de obtener al menos un embrión derivado de un espermatozoide con ADN intacto que fertilizó un ovocito normal o de un espermatozoide con ADN dañado que  fertilizó un ovocito con alta  capacidad de reparación de ADN será mucho más baja que en el primer caso (10 ovocitos obtenidos). En el primer caso, la selección de embriones y la transferencia de dos embriones aumenta significativamente la proba-bilidad de obtener  al menos un embrión con ADN intacto a partir del cual se puede derivar un embarazo viable. Sin embargo, esto no invalida el valor de las pruebas de fragmentación de ADN en estas parejas. Por consiguiente, el número  de ovocitos disponibles en metafase II es un factor importante que afecta el valor predictivo de las pruebas de fragmentación de ADN. Lo mismo aplicaría a ciclos naturales o de in-seminación intrauterina (IIU) en los cuales la cantidad de ovocitos  obtenidos  es  usualmente uno. En  este escenario, las tasas de embarazo dependerían más del valor de la prueba de fragmentación de ADN, ya que la probabilidad de obtener un embrión con ADN intacto es más baja y, además, no se tiene la ventaja de trans-ferir dos o tres embriones como en el caso de la FIV. Por tanto, el valor predictivo negativo de las pruebas de fragmentación de ADN debe ser mayor en ciclos naturales o de IIU. Esta hipótesis es consistente con los resultados del estudio de Duran y colaboradores,90 en el que encontraron que los valores de fragmentación de ADN, estimados mediante la prueba TUNEL, se correlacionaron estrechamente con las tasas de em-barazo en ciclos de IIU.

Para concluir, se propone que el valor predictivo de las pruebas de fragmentación de ADN, πtest, es la suma de varios factores: πtest=  π(1) + π(2)+ π(3) ... +π(n), donde π(n)representa muchos  de  los  factores  discutidos  previa-mente, y a cada factor se le puede dar un peso diferente.

APLICACIONES AL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFERTILIDAD ¿Cuáles son las implicaciones de las pruebas de ADN espermático  en  el  diagnóstico y  tratamiento de  la  in-

fertilidad? La fertilización de ovocitos en metafase II por espermatozoides con daño al ADN podría resultar en  defectos  en  el  desarrollo  embrionario,  falla  en  la implantación, o en aumento en la tasa de aborto espon-táneo.13,14,91-95  Los  ovocitos maduros  con mecanismos funcionales de reparación de ADN tienen la capacidad de reparar el daño moderado al ADN espermático.96,97 Sin embargo, los ovocitos cuyos mecanismos de reparación de ADN no  son  funcionales  o  que  han  sido  dañados por  factores  endógenos  (radicales  libres)  o  exógenos (radiación,  tóxicos ambientales) no  serían capaces de reparar este daño.

Un  aspecto  importante  que  está  surgiendo  actual-mente  relacionado  con  las  pruebas  de  fragmentación de ADN espermático es la existencia de subgrupos de parejas infértiles que acuden a clínicas de infertilidad con infertilidad de larga evolución o falla repetida a FIV sin una causa aparente en las cuales el daño “irrepara-ble” al ADN espermático puede ser el factor limitante responsable de su problema de infertilidad. Esto puede ayudar a explicar, al menos en parte, por qué las tasas de embarazo en los primeros ciclos de TESA-ICSI son relativamente altas en estas parejas.79 Estos datos sugie-ren que si el embarazo no tiene lugar en el primer ciclo TESA-ICSI,  la  causa  de  infertilidad  en  estas  parejas puede estar en cualquier otra parte. Actualmente, existe cierta controversia respecto del valor predictivo de las pruebas de fragmentación de ADN espermático en tecno-logía de reproducción asistida. Incluso al utilizar pruebas con un alto valor predictivo,  como TUNEL mediante citometría de flujo, dada su baja especificidad, debida principalmente  a  la  capacidad  del  ovocito  de  reparar el ADN espermático, los valores de fragmentación de ADN espermático no siempre se correlacionan con el resultado de embarazo. Algunos investigadores reportan tal correlación y otros no. En un informe reciente, Collins y colaboradores98 concluyen que “la pequeña pero esta-dísticamente significativa asociación entre los resultados de las pruebas de integridad de ADN espermático y el embarazo en ciclos FIV e ICSI, no es suficientemente fuerte para proporcionar una indicación clínica para el uso  rutinario  de  estas  pruebas  en  la  evaluación  de  la infertilidad masculina. Es  posible  que  subgrupos  aún por determinar de parejas infértiles puedan beneficiarse de las pruebas de integridad de ADN espermático.” Esta 

Page 36: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

171Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Fragmentación del ADN espermático

evaluación implica que las pruebas de fragmentación de ADN espermático pueden ser aplicadas selectivamente a parejas con mal pronóstico en tecnología de reproduc-ción asistida. Como se indicó, hay una serie de factores que afectan el valor predictivo de las pruebas de frag-mentación de ADN, lo cual puede ayudar a responder esta pregunta. Sin embargo, tal vez la explicación más probable a esta aparente paradoja está relacionada con el tipo de daño al ADN: reparable versus irreparable. Por ejemplo, dos pacientes pueden tener el mismo valor de la prueba de fragmentación de ADN mediante TUNEL (por ejemplo, 50%); sin embargo, el pronóstico puede ser completamente diferente, ya que en un caso el daño al ADN puede ser reparable y en el otro no. Sin embargo, esto en sí mismo no explica por qué las tasas de emba-razo serían tan bajas en el segundo caso. Para que esto aplique,  todos  los espermatozoides deben  tener algún tipo de daño al ADN y este daño no puede ser reparado por el ovocito o el embrión. Debe aplicar un escenario de tipo “efecto iceberg”. Dado el hecho de que uno de los mecanismos más importantes de fragmentación del ADN espermático es el daño oxidativo durante el paso a través del epidídimo y, como se mencionó, de una com-binación de daño a nucleótidos (por ejemplo, 8-OHdG y daño bicatenario  al ADN),  es  posible que,  en  estas parejas, el daño al ADN afectaría la mayor parte de las células espermáticas, a pesar de que las pruebas actuales permiten medir sólo una fracción de este daño al ADN. Por consiguiente, el valor de 50% sería engañoso. Vale la pena considerar el concepto de que algunos pacientes con un tipo más grave de daño al ADN (por ejemplo, daño al ADN que no es  reparable por el ovocito o el embrión) pueden beneficiarse de las pruebas de fragmen-tación de ADN y el uso de espermatozoides con valores bajos de fragmentación de ADN. Desafortunadamente, al menos en el escenario clínico, actualmente no están disponibles pruebas que permitan la diferenciación de estos tipos de daño al ADN. Sin embargo, recientemente el 2D-COMET se introdujo como una prueba nueva que puede distinguir  entre  estos dos  tipos de daño.99 Esta prueba puede ayudar a evaluar el efecto del daño bica-tenario al ADN espermático en el resultado de embarazo de  tecnología  de  reproducción  asistida  y  aumentar  la especificidad de las pruebas de fragmentación de ADN. Además del daño al ADN calculado mediante pruebas 

como TUNEL, cometa, SCD o SCSA, con excepción de la prueba 8-OHdG, actualmente no están disponibles pruebas que midan otros tipos de daño al ADN (oxidativo y no oxidativo) que puedan estar presentes en el ADN espermático. Hasta que se desarrollen estas pruebas, la especificidad de las pruebas de fragmentación de ADN espermático continuará siendo baja.

Por tanto, con base en los factores que determinan el valor predictivo de las pruebas de fragmentación de ADN  espermático,  el  valor  clínico  de  las  pruebas  de fragmentación de ADN en la predicción del resultado de embarazo en tecnología de reproducción asistida debe basarse necesariamente en dos supuestos principales: 1) el daño al ADN debe afectar toda la población de esper-matozoides en la muestra, y 2) el daño al ADN presente en estos espermatozoides no puede ser reparado por el ovocito. Si alguno de estos supuestos no se aplica, no podría esperarse correlación significativa entre un índice de  fragmentación  de ADN  anormal  y  el  resultado  de embarazo en tecnología de reproducción asistida.

Como se indicó, otro aspecto importante de las aplica-ciones clínicas de las pruebas de fragmentación de ADN es el uso de espermatozoides testiculares en pacientes con niveles altos de fragmentación de ADN espermático en el semen. En estos casos, debe recomendarse el uso de  espermatozoides  testiculares  obtenidos mediante TESE o TESA.

Además  del  uso  de  espermatozoides  testiculares, otra estrategia que puede utilizarse en pacientes con niveles altos de fragmentación del ADN espermático es la selección de espermatozoides con niveles bajos de daño al ADN. Aunque esta estrategia se aplicaría principalmente a espermatozoides eyaculados, también podría aplicarse a espermatozoides testiculares, ya que, como se mencionó, no todo el daño al ADN espermá-tico es postesticular. Actualmente se ha propuesto una serie de técnicas para seleccionar espermatozoides con niveles bajos de fragmentación de ADN. Éstas inclu-yen el uso de columnas anexina-V,100,101 las cuales han demostrado  reducir  significativamente  el  porcentaje de espermatozoides con fragmentación de ADN, según lo determinado por la prueba TUNEL y un método de selección  de  espermatozoides  basado  en  la  fijación de  ácido  hialurónico  espermático.102  Otras  técnicas incluyen la selección de espermatozoides desprovistos 

Page 37: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011172

Sakkas D y Álvarez JG

de vacuolas superficiales mediante ICSI de alta mag-nificación103 y la recientemente introducida tecnología de  absorción  confocal  de  la  luz  y  espectroscopia  de dispersión (CLASS, por sus siglas en inglés), la cual permite  la  visualización  no  invasiva  de  estructuras subcelulares.103 Estas estructuras pueden identificarse mediante dos modos principales: visualización direc-ta mediante  la microscopia  confocal  o mediante  su espectro específico. En relación con las aplicaciones del modo  espectral  en  tecnología  de  reproducción asistida,  se  uniría  un  espectroscopio  al microscopio invertido  y  el  espectro  de  estructuras  subcelulares, como  la  cromatina  espermática,  puede  recogerse  en menos de un segundo. Por consiguiente, la tecnología CLASS  puede  hacer  posible,  en  un  futuro  cercano, seleccionar espermatozoides con cromatina intacta para ser microinyectados  a  través  de  ICSI.  Sin  embargo, debe tenerse cuidado en relación con los potenciales efectos perjudiciales del uso de estas  técnicas no in-vasivas,  ya  que  en  algunas  condiciones  imprevistas puede inducirse daño. Debido a que en el caso de la tecnología CLASS el tiempo de selección espermática y de exposición a luz visible estaría limitado a alrededor de un segundo, esto es más probable que se aplique a la  tecnología IMSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides morfológicamente seleccionados), en la que el tiempo de selección espermática es significa-tivamente mayor. Con respecto a la utilidad de IMSI en ART, un estudio reciente indica que los niveles de fragmentación de ADN, según  lo evaluado mediante la prueba de dispersión de cromatina espermática, en espermatozoides  individuales  seleccionados median-te  IMSI,  son  insignificantes  en  espermatozoides  sin vacuolas (Gosalvez y col., resultados no publicados).

En conclusión, la fragmentación de ADN en el núcleo espermático generó una plétora de artículos durante la década pasada. La distinción entre todos los esperma-tozoides afectados versus sólo los espermatozoides con “ADN dañado” es sumamente relevante para el manejo clínico de estos pacientes. En relación con la tecnología de reproducción asistida, la responsabilidad debe ahora cambiarse  a  la  identificación  de  los  espermatozoides con ADN dañado y  cómo  seleccionar poblaciones de espermatozoides o espermatozoide individuales “norma-les”. Finalmente, la presencia de espermatozoides con 

ADN fragmentado es irrefutable cualesquiera que sean los mecanismos de su origen, el efecto en el embrión y la descendencia, y la necesidad de diagnosticarlo es un área crítica que requiere un conocimiento más profundo. 

Agradecimientos: Los  autores  agradecen  a  la Dra. Esther Velilla y a la Dra. Estefanía Toro por la asistencia técnica en la realización de la prueba TUNEL y al Dr. Ferrán García por la recuperación de espermatozoides testiculares en los estudios TESA-ICSI. También agrade-cen a la Dra. López-Teijón por sus valiosos comentarios y su apoyo incondicional en esta investigación.

Traducción: Adriana Jardón A

REFERENCIAS

1. Lopes S, Sun JG, Jurisicova A, Meriano J, Casper RF. Sperm deoxyribonucleic acid fragmentation is increased in poor-quality semen samples and correlates with failed fertilization in intracytoplasmic sperm injection. Fertil Steril 1998;69:528-532.

2. Gandini L, Lombardo F, Paoli D, Caruso F, et al. Full-term pregnancies achieved with ICSI despite high levels of sperm chromatin damage. Hum Reprod 2004;19:1409-1417.

3. Aitken RJ, Gordon E, Harkiss D, Twigg JP, et al. Relative impact of oxidative stress on the functional competence and genomic integrity of human spermatozoa. Biol Reprod 1998;59:1037-1046.

4. Fatehi AN, Bevers MM, Schoevers E, Roelen BA, et al. DNA damage in bovine sperm does not block fertilization and early embryonic development but induces apoptosis after the first cleavages. J Androl 2006;27:176-188.

5. Harrouk W, Robaire B, Hales BF. Paternal exposure to cyclophosphamide alters cell-cell contacts and activation of embryonic transcription in the preimplantation rat embryo. Biol Reprod 2000;63:74-81.

6. Harrouk W, Khatabaksh S, Robaire B, Hales BF. Paternal exposure to cyclophosphamide dysregulates the gene acti-vation program in rat preimplantation embryos. Mol Reprod Dev 2000;57:214-223.

7. Harrouk W, Codrington A, Vinson R, Robaire B, Hales BF. Paternal exposure to cyclophosphamide induces DNA damage and alters the expression of DNA repair genes in the rat preimplantation embryo. Mutat Res 2000;461:229-241.

8. Wells D, Bermudez MG, Steuerwald N, Thornhill AR, et al. Expression of genes regulating chromosome segregation, the cell cycle and apoptosis during human preimplantation development. Hum Reprod 2005;20:1339-1348.

9. Gasca S, Pellestor F, Assou S, Loup V, et al. Identifying new human oocyte marker genes: a microarray approach. Reprod Biomed Online 2007;14:175-183.

Page 38: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

173Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Fragmentación del ADN espermático

10. Wyrobek AJ, Eskenazi B, Young S, Arnheim N, et al. Advan-cing age has differential effects on DNA damage, chromatin integrity, gene mutations, and aneuploidies in sperm. PNAS 2006;103:9601-9606.

11. Belloc S, Cohen-Bacrie P, Benkhalifa M, Cohen-Bacrie M, et al. Effect of maternal and paternal age on pregnancy and miscarriage rates after intrauterine insemination. Reprod Biomed Online 2008;17:392-397.

12. Tesarik J, Greco E, Mendoza C. Late, but not early, paternal effect on human embryo development is related to sperm DNA fragmentation. Hum Reprod 2004;19:611-615.

13. Borini A, Tarozzi N, Bizzaro D, Bonu MA, et al. Sperm DNA fragmentation: paternal effect on early post-implantation embryo development in ART. Hum Reprod 2006;21:2876-2881.

14. Seli E, Gardner DK, Schoolcraft WB, Moffatt O, Sakkas D. Extent of nuclear DNA damage in ejaculated spermatozoa impacts on blastocyst development after in vitro fertilization. Fertil Steril 2004;82:378-383.

15. Shoukir Y, Chardonnens D, Campana A, Sakkas D. Blas-tocyst development from supernumerary embryos after intracytoplasmic sperm injection: a paternal influence? Hum Reprod 1998;13:1632-1637.

16. Dumoulin JC, Coonen E, Bras M, van Wissen LC, et al. Comparison of in-vitro development of embryos originating from either conventional in-vitro fertilization or intracytoplas-mic sperm injection. Hum Reprod 2000;15:402-409.

17. Fragouli E, Wells D, Thornhill A, Serhal P, et al. Comparative genomic hybridization analysis of human oocytes and polar bodies. Hum Reprod 2006;21:2319-2328.

18. Sher G, Keskintepe L, Keskintepe M, Ginsburg M, et al. Oocyte karyotyping by comparative genomic hybridization [correction of hybrydization] provides a highly reliable me-thod for selecting “competent” embryos, markedly improving in vitro fertilization outcome: a multiphase study. Fertil Steril 2007;87:1033-1040.

19. Greco E, Scarselli F, Iacobelli M, Rienzi L, et al. Efficient treatment of infertility due to sperm DNA damage by ICSI with testicular spermatozoa. Hum Reprod 2005;20:226-230.

20. Ollero M, Gil-Guzman E, Lopez MC, Sharma RK, et al. Characterization of subsets of human spermatozoa at different stages of maturation: implications in the diagnosis and treatment of male infertility. Hum Reprod 2001;16:1912-1921.

21. Suganuma R, Yanagimachi R, Meistrich ML. Decline in fertility of mouse sperm with abnormal chromatin during epididymal passage as revealed by ICSI. Hum Reprod 2005;20:3101-3108.

22. Billig H, Chun SY, Eisenhauer K, Hsueh AJ. Gonadal cell apoptosis: hormone-regulated cell demise. Hum Reprod Update 1996;2:103-117.

23. Pentikainen V, Erkkila K, Dunkel L. Fas regulates germ cell apoptosis in the human testis in vitro. Am J Physiol 1999;276:310-316.

24. Sakkas D, Mariethoz E, Manicardi G, Bizzaro D, et al. Origin of DNA damage in ejaculated human spermatozoa. Rev Reprod 1999;4:31-37.

25. Burrello N, Arcidiacono G, Vicari E, Asero P, et al. Morpholo-gically normal spermatozoa of patients with secretory oligo-asthenoteratozoospermia have an increased aneuploidy rate. Hum Reprod 2004;19:2298-2302.

26. El-Domyati M, Al-Din A, Barakat M, El-Fakahany H, et al. DNA repair and apoptosis in testicular germ cells of ageing fertile males: the role of the poly(ADP-ribosyl)ation pathway. Fertil Steril. In press.

27. Sakkas D, Moffatt O, Manicardi GC, Mariethoz E, et al. Nature of DNA damage in ejaculated human spermatozoa and the possible involvement of apoptosis. Biol Reprod 2002;66:1061-1067.

28. Cayli S, Sakkas D, Vigue L, Demir R, Huszar G. Cellular maturity and apoptosis in human sperm: creatine kinase, caspase-3 and Bcl-XL levels in mature and diminished maturity sperm. Mol Hum Reprod 2004;10:365-372.

29. Mahfouz RZ, Sharma RK, Poenicke K, Jha R, et al. Eva-luation of poly(ADP-ribose) polymerase cleavage (cPARP) in ejaculated human sperm fractions after induction of apoptosis. Fertil Steril 2008;91(5 Suppl):2210-2220.

30. Oehninger S, Morshedi M, Weng SL, Taylor S, et al. Pre-sence and significance of somatic cell apoptosis markers in human ejaculated spermatozoa. Reprod Biomed Online 2003;7:469-476.

31. Said T, Agarwal A, Grunewald S, Rasch M, et al. Selection of non-apoptotic spermatozoa as a new tool for enhancing assisted reproduction outcomes: an in vitro model. Biol Reprod 2006;74(3):530-537.

32. Grunewald S, Paasch U, Glander HJ. Enrichment of non-apoptotic human spermatozoa after cryopreservation by im-munomagnetic cell sorting. Cell Tissue Bank 2001;2:127-133.

33. McPherson S, Longo FJ. Chromatin structure-function alterations during mammalian spermatogenesis: DNA nicking and repair in elongating spermatids. Eur J Histochem 1993;37:109-128.

34. McPherson SM, Longo FJ. Nicking of rat spermatid and spermatozoa DNA: possible involvement of DNA topoiso-merase II. Dev Biol 1993;158:122-130.

35. McPherson SM, Longo FJ. Localization of DNase I-hypersensitive regions during rat spermatogenesis: stage-dependent patterns and unique sensitivity of elongating spermatids. Mol Reprod Dev 1992;31:268-279.

36. Marcon L, Boissonneault G. Transient DNA strand breaks during mouse and human spermiogenesis new insights in stage specificity and link to chromatin remodeling. Biol Reprod 2004;70:910-918.

37. Twigg JP, Irvine DS, Aitken RJ. Oxidative damage to DNA in human spermatozoa does not preclude pronucleus forma-tion at intracytoplasmic sperm injection. 1998;13:1864-1871.

38. Lopes S, Jurisicova A, Sun JG, Casper RF. Reactive oxygen species: potential cause for DNA fragmentation in human spermatozoa. Hum Reprod 1998;13:896-900.

39. Britan A, Maffre V, Tone S, Drevet JR. Quantitative and spatial differences in the expression of tryptophan-meta-bolizing enzymes in mouse epididymis. Cell Tissue Res 2006;324:301-310.

40. Banks S, King SA, Irvine DS, Saunders PT. Impact of a mild scrotal heat stress on DNA integrity in murine spermatozoa. Reproduction 2005;129:505-514.

Page 39: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011174

Sakkas D y Álvarez JG

41. Rubes J, Selevan SG, Sram RJ, Evenson DP, Perreault SD. GSTM1 genotype influences the susceptibility of men to sperm DNA damage associated with exposure to air pollution. Mutat Res 2007;625:20-28.

42. Menezo YJ, Hazout A, Panteix G, Robert F, et al. Antioxi-dants to reduce sperm DNA fragmentation: an unexpected adverse effect. Reprod Biomed Online 2007;14:418-421.

43. Steele EK, McClure N, Maxwell RJ, Lewis SE. A compari-son of DNA damage in testicular and proximal epididymal spermatozoa in obstructive azoospermia. Mol Hum Reprod 1999;5:831-835.

44. Cui J, Holmes EH, Greene TG, Liu PK. Oxidative DNA damage precedes DNA fragmentation after experimental stroke in rat brain. FASEB J 2000;14:955-967.

45. Sailer BL, Sarkar LJ, Bjordahl JA, Jost LK, Evenson DP. Effects of heat stress on mouse testicular cells and sperm chromatin structure. J Androl 1997;18:294-301.

46. Bianchi PG, Manicardi GC, Bizzaro D, Bianchi U, Sakkas D. Effect of deoxyribonucleic acid protamination on fluorochro-me staining and in situ nick-translation of murine and human mature spermatozoa. Biol Reprod 1993;49:1083-1088.

47. Morris ID. Sperm DNA damage and cancer treatment. Int J Androl 2002;25:255-261.

48. O’Flaherty C, Vaisheva F, Hales BF, Chan P, Robaire B. Cha-racterization of sperm chromatin quality in testicular cancer and Hodgkin’s lymphoma patients prior to chemotherapy. Hum Reprod 2008;23:1044-1052.

49. Gorczyca W, Traganos F, Jesionowska H, Darzynkiewicz Z. Presence of DNA strand breaks and increased sensitivity of DNA in situ to denaturation in abnormal human sperm cells: analogy to apoptosis of somatic cells. Exp Cell Res 1993;207:202-205.

50. Hughes C, Lewis S, McKelvey-Martin V, Thompson W. A comparison of baseline and induced DNA damage in human spermatozoa from fertile and infertile men, using a modified comet assay. Mol Hum Reprod 1996;2:613-619.

51. Manicardi GC, Bianchi PG, Pantano S, Azzoni P, et al. Presence of endogenous nicks in DNA of ejaculated hu-man spermatozoa and its relationship to chromomycin A3 accessibility. Biol Reprod 1995;52:864-867.

52. Tomlinson MJ, Moffatt O, Manicardi GC, Bizzaro D, et al. Interrelationships between seminal parameters and sperm nuclear DNA damage before and after density gradient centrifugation: implications for assisted conception. Hum Reprod 2001;16:2160-2165.

53. Fernandez JL, Vazquez-Gundin F, Delgado A, Goyanes VJ, et al. DNA breakage detection-FISH (DBD-FISH) in human spermatozoa: technical variants evidence different structural features. Mutat Res 2000;453:77-82.

54. Fernandez JL, Muriel L, Rivero MT, Goyanes V, et al. The sperm chromatin dispersion test: a simple method for the determina-tion of sperm DNA fragmentation. J Androl 2003;24:59-66.

55. Evenson DP, Darzynkiewicz Z, Melamed MR. Relation of mammalian sperm chromatin heterogeneity to fertility. Science 1980;210:1131-1133.

56. Evenson DP, Darzynkiewicz Z, Melamed MR. Comparison of human and mouse sperm chromatin structure by flow cytometry. Chromosoma 1980;78:225-238.

57. Larson KL, DeJonge CJ, Barnes AM, Jost LK, Evenson DP. Sperm chromatin structure assay parameters as predictors of failed pregnancy following assisted reproductive tech-niques. Hum Reprod 2000;15:1717-1722.

58. Evenson DP, Larson KL, Jost LK. Sperm chromatin structure assay: its clinical use for detecting sperm DNA fragmentation in male infertility and comparisons with other techniques. J Androl 2002;23:25-43.

59. Singh NP, Danner DB, Tice RR, McCoy MT, et al. Abundant alkali-sensitive sites in DNA of human and mouse sperm. Exp Cell Res 1989;184:461-470.

60. Singh NP, McCoy MT, Tice RR, Schneider EL. A simple technique for quantitation of low levels of DNA damage in individual cells. Exp Cell Res 1988;175:184-191.

61. Phillips KP, Baltz JM. Intracellular pH change does not accompany egg activation in the mouse. Mol Reprod Dev 1996;45:52-60.

62. Phillips KP, Leveille MC, Claman P, Baltz JM. Intracellular pH regulation in human preimplantation embryos. Hum Reprod 2000;15:896-904.

63. Bungum M, Humaidan P, Axmon A, Spano M, et al. Sperm DNA integrity assessment in prediction of assisted reproduc-tion technology outcome. Hum Reprod 2007;22:174-179.

64. Negoescu A, Guillermet C, Lorimier P, Brambilla E, Labat-Moleur F. Importance of DNA fragmentation in apoptosis with regard to TUNEL specificity. Biomed Pharmacother 1998;52:252-258.

65. Evenson D, Jost L. Sperm chromatin structure assay: DNA denaturability. Methods Cell Biol 1994;42. Pt B:159-176.

66. Evenson D, Jost L, Gandour D, Rhodes L, et al. Comparative sperm chromatin structure assay measurements on epiillu-mination and orthogonal axes flow cytometers. Cytometry 1995;19:295-303.

67. Evenson DP. Flow cytometry of acridine orange stained sperm is a rapid and practical method for monitoring oc-cupational exposure to genotoxicants. Prog Clin Biol Res 1986;207:121-132.

68. Evenson DP. Flow cytometric analysis of male germ cell quality. Methods Cell Biol 1990;33:401-410.

69. Larson-Cook KL, Brannian JD, Hansen KA, Kasperson KM, et al. Relationship between the outcomes of assisted reproductive techniques and sperm DNA fragmentation as measured by the sperm chromatin structure assay. Fertil Steril 2003;80:895-902.

70. Bungum M, Humaidan P, Spano M, Jepson K, et al. The predictive value of sperm chromatin structure assay (SCSA) parameters for the outcome of intrauterine insemination, IVF and ICSI. Hum Reprod 2004;19:1401-1408.

71. Bungum M, Humaidan P, Axmon A, Spano M, et al. Sperm DNA integrity assessment in prediction of assisted reproduc-tion technology outcome. Hum Reprod 2007;22(1):174-179.

72. Spano M, Seli E, Bizzaro D, Manicardi GC, Sakkas D. The significance of sperm nuclear DNA strand breaks on repro-ductive outcome. Curr Opin Obstet Gynecol 2005;17:255-260.

73. Setchell BP, Ekpe G, Zupp JL, Surani MA. Transient re-tardation in embryo growth in normal female mice made pregnant by males whose testes had been heated. Hum Reprod 1998;13:342-347.

Page 40: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

175Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Fragmentación del ADN espermático

74. Ahmadi A, Ng SC. Fertilizing ability of DNA-damaged sper-matozoa. J Exp Zool 1999;284:696-704.

75. Ahmadi A, Ng SC. Developmental capacity of damaged spermatozoa. Hum Reprod 1999;14:2279-2285.

76. Derijck A, van der Heijden G, Giele M, Philippens M. de BP. DNA double-strand break repair in parental chromatin of mouse zygotes, the first cell cycle as an origin of de novo mutation. Hum Mol Genet 2008;17:1922-1937.

77. Garcia-Diaz M, Dominguez O, Lopez-Fernandez LA, de Lera LT, et al. DNA polymerase lambda (Pol lambda), a novel eukaryotic DNA polymerase with a potential role in meiosis. J Mol Biol 2000;301:851-867.

78. Steele EK, McClure N, Maxwell RJ, Lewis SE. A compari-son of DNA damage in testicular and proximal epididymal spermatozoa in obstructive azoospermia. Mol Hum Reprod 1999;5:831-835.

79. Alvarez J. Aplicaciones clínicas del estudio de fragmentación del DNA espermático. Revista Argentina de Andrología 2008;5.

80. Egozcue J, Sarrate Z, Codina-Pascual M, Egozcue S, et al. Meiotic abnormalities in infertile males. Cytogenet Genome Res 2005;111:337-342.

81. Gosalvez J, Cortes-Gutierrez EI, Nunez R, Fernandez JL, et al. A dynamic assessment of sperm DNA fragmentation versus sperm viability in proven fertile human donors. Fertil Steril 2008.

82. Dalzell LH, McVicar CM, McClure N, Lutton D, Lewis SE. Effects of short and long incubations on DNA fragmentation of testicular sperm. Fertil Steril 2004;82:1443-1445.

83. Donnelly ET, Steele EK, McClure N, Lewis SE. Assessment of DNA integrity and morphology of ejaculated spermatozoa from fertile and infertile men before and after cryopreserva-tion. Hum Reprod 2001;16:1191-1199.

84. Zini A, Mak V, Phang D, Jarvi K. Potential adverse effect of semen processing on human sperm deoxyribonucleic acid integrity 1999;72:496-499.

85. Angelopoulos T, Moshel YA, Lu L, Macanas E, et al. Simul-taneous assessment of sperm chromatin condensation and morphology before and after separation procedures: effect on the clinical outcome after in vitro fertilization. Fertil Steril 1998;69:740-747.

86. Larson KL, Brannian JD, Timm BK, Jost LK, Evenson DP. Density gradient centrifugation and glass wool filtration of semen remove spermatozoa with damaged chromatin structure. Hum Reprod 1999;14:2015-2019.

87. Sakkas D, Manicardi GC, Tomlinson M, Mandrioli M, et al. The use of two density gradient centrifugation techni-ques and the swim-up method to separate spermatozoa with chromatin and nuclear DNA anomalies. Hum Reprod 2000;15:1112-1126.

88. Tomlinson MJ, Moffatt O, Manicardi GC, Bizzaro D, et al. Interrelationships between seminal parameters and sperm nuclear DNA damage before and after density gradient centrifugation: implications for assisted conception. Hum Reprod 2001;16:2160-2165.

89. Twigg J, Irvine DS, Houston P, Fulton N, et al. Iatrogenic DNA damage induced in human spermatozoa during sperm

preparation: protective significance of seminal plasma. Mol Hum Reprod 1998;4:439-445.

90. Duran EH, Morshedi M, Taylor S, Oehninger S. Sperm DNA quality predicts intrauterine insemination outcome: a prospective cohort study. Hum Reprod 2002;17:3122-3128.

91. Genesca A, Caballin MR, Miro R, Benet J, et al. Repair of human sperm chromosome aberrations in the hamster egg. Hum Genet 1992;89:181-186.

92. Parinaud J, Mieusset R, Vieitez G, Labal B, Richoilley G. Influence of sperm parameters on embryo quality 1993;60:888-892.

93. Twigg JP, Irvine DS, Aitken RJ. Oxidative damage to DNA in human spermatozoa does not preclude pronucleus for-mation at intracytoplasmic sperm injection. Hum Reprod 1998;13:1864-1871.

94. Evenson DP, Jost LK, Marshall D, Zinaman MJ, et al. Utility of the sperm chromatin structure assay as a diagnostic and prognostic tool in the human fertility clinic. Hum Reprod 1999;14:1039-1049.

95. Carrell DT, Liu L, Peterson CM, Jones KP, et al. Sperm DNA fragmentation is increased in couples with unexplained recurrent pregnancy loss. Arch Androl 2003;49:49-55.

96. Matsuda Y, Tobari I. Chromosomal analysis in mouse eggs fertilized in vitro with sperm exposed to ultraviolet light (UV) and methyl and ethyl methanesulfonate (MMS and EMS). Mutat Res 1988;198:131-144.

97. Brandriff B, Pedersen RA. Repair of the ultraviolet-irradiated male genome in fertilized mouse eggs. Science 1981;211:1431-1433.

98. Collins JA, Barnhart KT, Schlegel PN. Do sperm DNA inte-grity tests predict pregnancy with in vitro fertilization? Fertil Steril 2008;89:823-831.

99. Enciso M, Sarasa J, Agarwal A, Fernández JL, Gosálvez J. A two-tailed Comet assay for assessing DNA damage in spermatozoa. Reprod Biomed Online 2009;18:609-616.

100. Said T, Agarwal A, Grunewald S, Rasch M, et al. Selection of nonapoptotic spermatozoa as a new tool for enhancing assisted reproduction outcomes: an in vitro model. Biol Reprod 2006;74:530-537.

101. Said TM, Grunewald S, Paasch U, Glander HJ, et al. Advantage of combining magnetic cell separation with sperm preparation techniques. Reprod Biomed Online 2005;10:740-746.

102. Jakab A, Sakkas D, Delpiano E, Cayli S, et al. Intracytoplas-mic sperm injection: a novel selection method for sperm with normal frequency of chromosomal aneuploidies. Fertil Steril 2005;84:1665-1673.

103. Bartoov B, Berkovitz A, Eltes F, Kogosovsky A, et al. Pregnancy rates are higher with intracytoplasmic morphologically selected sperm injection than with conventional intracytoplasmic injection. Fertil Steril 2003;80:1413-1419.

104. Itzkan I, Qiu L, Fang H, Zaman MM, et al. Confocal light ab-sorption and scattering spectroscopic microscopy monitors organelles in live cells with no exogenous labels. Proc Natl Acad Sci USA 2007;104:17255-17260.

Page 41: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011176

Artículo original

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción 2011;3(4):176-181

Características que optimizan la selección de donantes de óvulosLaura Fabiola Guadarrama García,* Heidi Trejo Castañeda,* Zarela Lizbeth Chinolla Arellano,* Jeimy Pedraza Cepeda,* Felipe Caldiño Soto,* Sandra Cubillos García,* Silvio Cuneo Pareto*

RESUMEN

Antecedentes: la donación de ovocitos es una técnica de reproducción asistida en la que el gameto femenino es aportado por una mujer distinta a la que recibirá el gameto o el embrión resultante.Objetivo: identificar las variables que definan un perfil de buena respuesta de donantes de ovocitos.Material y métodos: se realizó –de noviembre de 2004 a marzo de 2010– un estudio retrospectivo, longitudinal y descriptivo del primer ciclo de hiperestimulación ovárica controlada, ciclo que se llevó a cabo en 53 donadoras de ovocitos para fecundación in vitro con transferencia de embriones; se analizaron únicamente las características de las donantes que en su primer ciclo realizado lograron un embarazo (n = 19).Resultados: en relación con las donantes nuligestas o con embarazo previo, se observó una diferencia significativa en las concen-traciones de estradiol –secundarias a la aplicación de la gonadotrofina coriónica humana–, en el número de folículos maduros y en el total de ovocitos capturados y ovocitos en metafase II de las donantes con al menos un embarazo a término; no hubo diferencia en la dosis total de gonadotrofinas ni en el perfil hormonal basal.Conclusiones: las características que optimizan la selección de donantes de ovocitos son: edad menor de 25 años, índice de masa corporal (IMC) menor de 24.9 y fertilidad probada; por tanto, las posibles mujeres aptas para ovodonación se tendrían que seleccio-nar con base en dichas condiciones –para obtener buenas tasas de embarazo, para utilizar menores dosis de gonadotrofinas y para originar menos complicaciones en la donante.Palabras clave: donantes de óvulos, selección.

ABSTRACT

Background: Oocyte donation is an assisted reproduction technique in which female gamete is aported by a different woman to that will receive this or the resulting embryo.Objective: To identify the variables defining the profile of good reponse in oocyte donors.Material and methods: A retrospective, longitudinal, descriptive study was done of the first cycle of controlled ovarian hyperstimula-tion of 53 donors for IVF-TE from November 2004 to March 2010. The characteristics of donors who achieved pregnancy in their first cycle were analyzed (n = 19).Results: According to the group of nuligest or with previous pregnancy a significant difference was observed favoring donors with at least one term-pregnancy in the value of estradiol with hCG, number of mature follicles, total of captured and in metaphse II oocytes, without observing difference in the total dose of gonadotrophins nor in the basal hormonal profile.Conclusions: Characteristics optimizing oocytes donations in a donor are a younger age than 25 years, a BMI lesser than 24.9 and tested fertility, thus, at the moment of selection of possible candidates for ovodonation these conditions should be looked for in order to obtain good rates of pregnancy and to use lower doses of gonadotrophin with the lesser probability of complications for the donor.Key words: oocyte-donor, selection.

* Laboratorio de Reproducción Asistida CONCIBE, México, DF.

Correspondencia: Dr. Silvio Cuneo Pareto; [email protected]: febrero, 2011. Aceptado: marzo, 2011.

Este artículo debe citarse como: Guadarrama-García LF, Trejo-Castañeda H, Chinolla-Arellano ZL, Pedraza-Cepeda J y col. Características que optimizan la selección de donantes de óvulos. Rev Mex Reprod 2011;3(4):176-181.

www.nietoeditores.com.mx

La donación  de  ovocitos  es  una  técnica  de reproducción  asistida  en  la  que  el  gameto femenino es aportado por una mujer distin-ta a la que recibirá el gameto o el embrión 

resultante.1 La utilización de ovocitos de donantes ha sido  posible  gracias  a  las  técnicas  de  fertilización  in vitro. Estos procedimientos requieren que se lleve a cabo una  hiperestimulación  ovárica  vigilada  y  una  captura de  ovocitos  que  pueden  significar  incomodidades  y riesgos para las donantes. Las indicaciones principales 

Page 42: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

177Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Características que optimizan la selección de donantes de óvulos

para considerar la donación de ovocitos son: pacientes con hipogonadismo hipergonadotrófico, en edad repro-ductiva avanzada, con reserva ovárica disminuida (por intervención quirúrgica, menopausia temprana, agenesia gonadal, etc.), portadoras de algún defecto genético, con mala calidad ovocitaria o embrionaria o con múltiples intentos fallidos para concebir mediante alguna técnica de reproducción asistida.2,3

Según las guías  internacionales para ser donante de ovocitos,  la  donante  debe  someterse  a  una  evaluación física completa, a exámenes serológicos –de hepatitis B, hepatitis C, sífilis y virus de la inmunodeficiencia humana 1 y 2– y a una evaluación psicológica completa. La do-nante debe ser anónima y mayor de edad; preferentemente debe tener entre 21 y 34 años de edad; la fertilidad probada es deseable pero no obligatoria; se excluye a las mujeres que integran grupos de riesgo, como usuarias de drogas intravenosas, practicantes de conductas sexuales de riesgo –como prostitución, promiscuidad o contacto sexual con personas de este grupo– o presidiarias; también se excluye a las mujeres que tengan tejidos u órganos trasplantados o que en el último año se hayan realizado acupuntura, perforaciones  o  tatuajes,  porque no  es  claro  que  estos procedimientos se hayan realizado con esterilidad.2

El éxito de la donación de ovocitos es influido por múltiples  factores,  como  la  edad  de  la  donante  de ovocitos y de  la  receptora,  la  calidad del  embrión,  el estado  reproductivo  y  la  receptividad  endometrial. Recientemente,  la  edad de  la donadora  es uno de  los factores más importantes para obtener un buen resultado en la fertilización in vitro.4 Aun cuando se han utilizado diferentes  biomarcadores  indirectos  para  evaluar  la reserva ovárica (concentraciones de hormona folículo estimulante  en  el  día  3  del  ciclo,  concentraciones  de estradiol  en el día 3 y concentraciones de  inhibina B y  de  hormona  antimülleriana),  ninguno  ha  sido más exacto que los demás.5,6 Sin embargo, en mujeres jóve-nes fértiles los marcadores hormonales raramente son anormales,  de  ahí  que  sean  utilizados  como  factores de predicción de respuesta ovárica.7 Otro factor que se ha asociado con la disminución de la fertilidad, con el incremento  de  requerimientos  de  gonadotrofinas,  con un desarrollo folicular insuficiente y con menor número de ovocitos y porcentaje de embarazos es el índice de masa corporal (IMC). Las donadoras jóvenes con IMC 

elevado  requieren  una  dosis  total mayor  de  gonado-trofina debido a que producen menos ovocitos  totales maduros. Por tanto, el sobrepeso y la obesidad pueden reducir el porcentaje de éxito e incrementan el costo de los programas de ovodonación.8 Se ha observado que el porcentaje de embarazos es mayor en donantes jóvenes delgadas cuyo IMC es menor de 27.9

JUSTIFICACIÓN

La donación de ovocitos es un tratamiento contra la infer-tilidad de las mujeres con insuficiencia ovárica prematura, menopausia natural o quirúrgica, falla de fertilización in vitro  y  enfermedades  cromosómicas,  entre  otras  afec-ciones; por eso, en este estudio se busca identificar las variables clínicas, bioquímicas y ultrasonográficas que definan un perfil de buena respuesta en donantes de ovo-citos para de esta forma lograr mejores tasas de embarazo en las receptoras y menores riesgos y costos.

OBJETIVOS

Identificar las variables que definan un perfil de buena respuesta en donantes de ovocitos.

Identificar si la edad, el IMC y la maternidad previa de la donante de ovocitos son factores de predicción de dosis totales de gonadotrofinas utilizadas, ovocitos totales, ovocitos maduros capturados y porcentaje de embarazo.

PACIENTES Y MéTODO

Se realizó –de noviembre de 2004 a marzo de 2010– un estudio retrospectivo, longitudinal y descriptivo del pri-mer ciclo de hiperestimulación ovárica controlada, ciclo que se llevó a cabo en 53 donadoras de ovocitos para fecundación in vitro con transferencia de embriones; se analizaron únicamente las características de las donantes que en su primer ciclo realizado lograron un embarazo (n = 19). Se inició la estimulación ovárica controlada con hormona folículo estimulante recombinante, menotropi-nas urinarias con protocolo de reducción (o ambas) en el día 2, 3 o 4 del ciclo, se dio seguimiento ultrasonográfico y se estableció la determinación hormonal sérica; una vez que los folículos midieron 18 mm de diámetro, se aplicaron por vía subcutánea 10,000 UI de gonadotrofina 

Page 43: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011178

Guadarrama García LF y col.

coriónica humana y se realizó la aspiración folicular a las 36 horas, estando bajo sedación la donante.

Se analizaron los siguiente factores: la edad, el antece-dente de embarazo y el IMC y su repercusión en la dosis total de gonadotrofinas, en los ovocitos capturados y en los ovocitos en metafase II. Para comparar el antecedente de embarazo y el IMC y su repercusión en la dosis total de gonadotrofinas, en  los ovocitos capturados y en  los ovocitos en metafase II se utilizó la prueba no pareada de la t de Student. Para comparar los grupos de edad y su repercusión en las variables estudiadas se utilizó ANOVA y la prueba de comparación múltiple de Tukey-Kramer.

RESULTADOS

En el Laboratorio de Reproducción Asistida CONCIBE se revisaron, de noviembre de 2004 a marzo de 2010, 53 ciclos de estimulación ovárica en 53 pacientes do-nantes. Se incluyó a las donantes que cumplieron con los requisitos para pertenecer al programa; a saber, tener entre 18 y 34 años de edad, con maternidad comprobada preferentemente, con serologías negativas para hepatitis B y C, sífilis y virus de la inmunodeficiencia humana 1 y 2, con estudio toxicológico negativo, con perfil hormonal basal normal en el día 2, 3 o 4 del ciclo, con ultrasonido transvaginal basal sin evidencia de daño y con logro de embarazo (19 donantes) en su primera donación.

Respecto al IMC, los resultados de las donantes se dividieron en dos grupos: grupo 1: IMC de 18.5 a 24.9, grupo 2: IMC mayor de 25 (Cuadro 1).

En relación con el IMC, no se observaron diferencias significativas en las concentraciones hormonales basales, en  las  concentraciones  de  estradiol  –secundarias  a  la aplicación de la gonadotrofina coriónica humana–, en el número de folículos maduros, en los ovocitos captu-rados y en metafase II (Figura 1) y en la dosis total de gonadotrofinas utilizadas entre las donantes con IMC de 18.5 a 24.9 y con IMC mayor de 25.

Respecto al antecedente de embarazo, los resultados de las donantes se dividieron en dos grupos: grupo 1: donantes nuligestas, grupo 2: donantes con embarazo previo (Cuadro 2).

En  relación con  las donantes nuligestas o con em-barazo previo,  se observó una diferencia significativa a  favor de  las  donantes  con  al menos un  embarazo  a término en las concentraciones de estradiol –secundarias a la aplicación de la gonadotrofina coriónica humana–, en el número de folículos maduros y en el total de ovo-citos capturados y en metafase II (Figura 2); no hubo diferencia en  la dosis  total de gonadotrofinas ni en el perfil hormonal basal.

Respecto  a  la  edad,  los  resultados de  las donantes se dividieron en  tres grupos: grupo 1: menores de 25 años, grupo 2: entre 25 y 29 años, grupo 3: mayores de 30 años (Cuadro 3).

En los diferentes grupos de edad no hubo diferencias significativas en el perfil hormonal basal, en el número de folículos maduros, en el total de ovocitos capturados y en metafase II y en la dosis  total de gonadotrofinas utilizadas (Figura 3).

Cuadro 1. Resultados de los grupos de donantes en relación con el IMC

Índice de masa corporal Grupo 1: IMC 18.5-24.9 (n = 14) Grupo 2: IMC > 25 (n = 5) p

Edad 26.86 ± 3.44 25 ± 1.22 NSFSH basal 6.95 ± 2.70 5.48 ± 0.947 NSLH basal 3.93 ± 1.82 4.66 ± 0.61 NSEstradiol basal 35.79 ± 21.21 36 ± 12.79 NSEstradiol disparo 6,040 ± 3,050 6,871 ± 5,235 NSFolículos maduros 10.71 ± 3.55 17 ± 8.09 NSOvocitos capturados 21 ± 13.62 26 ± 15.13 NSOvocitos en metafase II 10.07 ± 7.06 9.60 ± 6.1) NSDosis total de gonadotrofinas 2,753 ± 561 2,594 ± 308 NS

FSH: hormona folículo estimulante; LH: hormona luteinizante.Prueba no pareada de la t de Student (p = < 0.05).

Page 44: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

179Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Características que optimizan la selección de donantes de óvulos

Figura 1. Ovocitos capturados y en metafase II en relación con el índice de masa corporal de la donante.

Cuadro 2. Resultados de los grupos de donantes en relación con el antecedente de embarazo

Antecedente de embarazo Grupo 1: donantes nuligestas (n = 12) Grupo 2: donantes con embarazo previo (n = 7) p

Edad 26.66 ± 3.14 25.86 ± 2.67 NSIMC 21.62 ± 2.20 22.70 ± 4.47 NSFSH basal 7.09 ± 2.42 5.48 ± 2.51 NSLH basal 4.32 ± 1.48 3.78 ± 1.78 NSEstradiol basal 30.58 ± 21.32 44.9 ± 27.9 NSEstradiol disparo 4,727 ± 3,066 8,886 ± 3,834* < 0.05Folículos maduros 10.42 ± 3.75 15.71 ± 6.92* < 0.05Ovocitos capturados 17.25 ± 9.14 31.28 ± 14.73* < 0.05Ovocitos en metafase II 6.33 ± 4.29 16.14 ± 9.8* < 0.05Dosis total de gonadotrofinas 2,749 ± 504 2,645 ± 546 NS

IMC: índice de masa corporal; FSH: hormona folículo estimulante; LH: hormona luteinizante.Prueba no pareada de la t de Student (*p = < 0.05).

Figura 2. Ovocitos capturados y en metafase II en relación con el antecedente de embarazo de la donante.

Cuadro 3. Análisis de variancia ANOVA y prueba de comparación múltiple de Tukey-Kramer (p < 0.05)

Edad Grupo 1: < 25 años (n = 5) Grupo 2: 25-29 años (n = 12) Grupo 3: > 30 años (n = 2) p

IMC 21.72 ± 2.14 22.24 ± 3.80 21.6 ± 0.13 NSFSH basal 6.4 ± 4.52 7.29 ± 2.35 7.21 ± 0.007 NSLH basal 3.01 ± 2.65 4.52 ± 0.83 4.47 ± 0.69 NSEstradiol basal 33 ± 11.9 33.5 ± 28.56 57 ± 4.24 NSEstradiol disparo 7,573 ± 3,674 5,972 ± 4,252 4,695 ± 1,269 NSFolículos maduros 11.2 ± 3.96 13.92 ± 5.91 6 ± 1.41 NSOvocitos capturados 26.60 ± 13.57 21.58 ± 14.09 17 ± 4.24 NSOvocitos en metafase II 8.8 ± 3.42 9.83 ± 9.73 13.50 ± 9.19 NSDosis total de gonadotrofinas 2,564 ± 625 2,799 ± 392 2,550 ± 1,060 NS

IMC: índice de masa corporal; FSH: hormona folículo estimulante; LH: hormona luteinizante.

21

26

10

9.6

0 5 10 15 20 25 30

18.5

-24.

9Ín

dice

de

mas

a co

rpor

al>

25

Ovocitos capturados

Núm. de ovocitos

Ovocitos en metafase II

31.28

17.25

16.14

6.33

0 5 10 15 20 25 30 35

Con

em

bara

zo

prev

ioN

ulig

esta

Ovocitos capturados Ovocitos en metafase IINúm. de ovocitos

Page 45: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011180

Guadarrama García LF y col.

24.9 no difirieron significativamente de los de nuestras donantes con sobrepeso. También observamos que las donantes con un IMC igual o mayor de 25 donaron un mayor número de ovocitos totales capturados; sin em-bargo, las donantes con un IMC menor de 24.9 donaron un mayor número de ovocitos en metafase II, aunque el número de ovocitos no fue significativo. Las dosis totales de gonadotrofinas para las donantes con un IMC menor de 24.9 o mayor de 25 no difirieron significati-vamente,  lo cual contrasta con  lo descrito por Obeso y col.; sin embargo, estos autores analizaron donantes con un IMC mayor de 30.8

En su estudio Faber y col. encontraron que la falta de fertilidad comprobada de  las donantes de ovocitos no parece  tener un efecto negativo en el potencial de embarazo.11 En su serie Fiszbajn y col. observaron que en  las  donantes  sin  embarazo  previo  hubo  un mayor número  de  embarazos;13  esto  probablemente  ocurrió porque las donantes eran más jóvenes. En nuestro estu-dio observamos que las donantes con embarazo previo donaron muchos más ovocitos capturados y ovocitos en metafase II que las donantes sin embarazo previo; sin embargo, la dosis total de gonadotrofinas utilizadas no difirió significativamente.

CONCLUSIONES

Estudiamos exclusivamente a las donantes de ovocitos que en el primer ciclo de donación lograron un embara-zo (no analizamos el factor masculino); el objetivo fue identificar las características que optimizan la selección de las donantes que tienen más probabilidades de lograr un embarazo. Se observó que en las donantes menores de 25 años se  lograban capturar más ovocitos que en las donantes de mayor edad, pero la diferencia no fue significativa; esto también se observó en las donantes con un IMC menor de 24.9. Además, las donantes que lograron más embarazos eran nuligestas; sin embargo, en  las  donantes  con  embarazo  previo  se  utilizaron menos  dosis  de  gonadotrofinas  –aunque  las  dosis  no fueron  significativas– y  se  capturó  un mayor  número de ovocitos totales y en metafase II. En conclusión, las características que optimizan la selección de donantes de ovocitos son: edad menor de 25 años, IMC menor de 24.9 y fertilidad probada; por tanto, las posibles mujeres 

Figura 3. Ovocitos capturados y en metafase II en relación con la edad de la donante.

DISCUSIÓN

Bush y col. analizaron 266 donaciones de óvulos sin observar algún parámetro, como edad,  tipo y días de estimulación u ovocitos capturados, que influya en el porcentaje de embarazos logrados.10 Al analizar la edad –como factor que optimice la selección de donantes– diversos autores, como Faber y col., excluyeron de los programas de ovodonación a las mujeres con una edad igual o mayor a 33 años por observar que en dicho grupo de edad había disminuido el porcentaje de embarazos clínicos y de nacidos vivos; no observaron diferencias en las donantes entre 22 y 32 años de edad.11 Flisser y col. observaron que la edad de las donantes entre 21 y 32 años no afectaba el porcentaje de embarazos.12 Fisz-bajn y col. concluyeron que la edad igual o menor de 25 años es el mejor factor de predicción para embarazo.13 Respecto a la edad, en nuestro estudio observamos que el mayor número de ovocitos capturados lo obtuvimos de las mujeres menores de 29 años, sobre todo, de las donantes con edad igual o menor de 25 años, aun cuando el número de ovocitos en metafase II que obtuvimos de ellas sea menor –pero no significativo– al que obtuvi-mos de las donantes entre 25 y 30 años. Otro parámetro que  se  ha  estudiado  es  el  IMC. Según Obeso y  col., cuando el IMC es igual o mayor de 25 se necesita una dosis total de gonadotrofinas significativamente mayor y el número de ovocitos en metafase II es menor que en donantes con un IMC menor de 24.9.8 Respecto a la  dosis  total  de  gonadotrofinas,  observamos  que  los resultados de nuestras donantes con un IMC menor de 

17

21.589.83

26.6

13.5

8.8

0 5 10 15 20 25 30

> 30

25

-29

< 25

Ovocitos capturados Ovocitos en metafase II

Eda

d (a

ños)

Núm. de ovocitos

Page 46: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

181Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Características que optimizan la selección de donantes de óvulos

aptas para ovodonación tendrían que seleccionarse con base en dichas condiciones para obtener buenas  tasas de embarazo, utilizar menos dosis de gonadotrofinas y originar menos complicaciones en la donante.

REFERENCIAS

1. Remohí J, Simón C, Pellicer A. Reproducción humana. Madrid: McGraw-Hill Interamericana; 1996;348-359.

2. Guidelines for oocyte donation. The American Society for Reproductive Medicine. Fertil Steril 2002;77(5):S6-S8.

3. Soderstrom-Anttila V. Pregnancy and child outcome alter oocyte donation. Hum Reprod Update 2001;7:28-32.

4. Stolwijk A, Zielhuis G, Sauer M, Hamilton CJ, Paulson RJ. The impact of the woman’ age on the success of standard and donor in vitro fertilization. Fertil Steril 1997;67:702-710.

5. Gougeon A. Dynamics of follicular growth in the human: a model from preliminary results. Hum Reprod 1986;1:81-87.

6. Brzyski R, Muasher S, Droesch K, Simonetti S, et al. Follicular atresia associated with concurrent initiation of gonadotropin releasing hormone agonist and follicle-

stimulating hormone for oocytes recruitment. Fertil Steril 1988;50:917-921.

7. Tomas C, Nuojua-Huttunen S, Martikainen H. Pretreatment transvaginal ultrasound examination predicts ovarian res-ponsiveness to gonadotrophins in in-vitro fertilization. Hum Reprod 1997;12:220-223.

8. Obeso I, Galache P, Sepúlveda J, Díaz P, Patrizi P. The impact of body mass index on ovarian stimulation in young oocyte donors. Fertil Steril 2009;92(3, Suppl 1):S103.

9. Mack CK, Pascal C, Gupta N, Cekleniak NA, et al. In search of the perfect donor: age and BMI influences in egg donors. Fertil Steril 2006;86(3 Suppl 1):S410.

10. Bush CJ, Beltsos AN, Sasada KL, Martin-Johnston MK, et al. Clinical response of successful donor oocyte cycles. Fertil Steril 2007;88:S141-S142.

11. Faber BM, Mercan R, Hamacher P, Muasher SJ, Taner JP. The impact of an egg donor’s age and her prior fertility on recipient pregnancy outcome. Fertil Steril 1997;68:370-372.

12. Flisser E, Kump LM, Krey LC, Licciardi F. Donor age does not impact the success of oocyte donation cycles. Fertil Steril 2006;86:S211

13. Fiszbajn K, Maero R, Lipowicz S, et al, Searching for the ideal donor in an oocyte donation program. Fertil Steril 2004;82(Suppl 2):S144.

Page 47: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011182

* ProfesoradjuntodelaSubespecialidadenBiologíadelaReproducción,UnidadMédicadeAltaEspecialidadnúm.23,IMSS,Monterrey,NL.

** Codirector.*** CoordinadordeEnseñanzaeInvestigación.*** CoordinadoradeQuirófano. CentrodeFertilidadIECH,Monterrey,NL.1 BiólogodelaReproducción.

Correspondencia:Dr.IsraelCarmonaR.Av.Constitución1881Pte., 1er piso, consultorio 108, coloniaObispado,CP64060,

Artículo original

RevistaMexicanadeMedicinadelaReproducción2011;3(4):182-187

El valor de la suplementación de la fase lútea con valerianato de estradiol y progesterona en un programa de reproducción asistidaIsraelObedCarmonaRuiz,*RobertoSantosHaliscak,**PedroGalacheVega,**SamuelHernándezAyup,**VíctorAlfonsoBatizaReséndiz,1PabloDíazSpíndola,***MaríaLidiaArenasMontezco****

RESUMEN

Objetivo:investigarsilaadicióndeestradiolalesquemadeprogesteronacomosoportedelafaselúteadeciclosdereproducciónasistidaenfrescomejoralosresultadosenunprogramadeestanaturaleza.Pacientes y método:estapruebase realizóenel InstitutoparaelEstudiode laConcepciónHumana (IECH),en laciudaddeMonterrey,NuevoLeón.Seincluyeronciclosdelprogramadefertilizaciónin vitro-inyecciónintracitoplasmáticadeespermatozoidescontransferenciadeembriones(FIV-ICSIconTE)entreeneroydiciembrede2009.Laspacientessedividieronendosgruposdeacuerdoconlasuplementacióndelafaselútea:grupoI(n=24),adicióndevalerianatodeestradiolyprogesterona;grupoII(n=92),suplementaciónúnicaconprogesterona.Seanalizaronlosporcentajesdeembarazoydeimplantaciónmedianteunacomparacióndemediasconelfindeestablecerunadiferenciasignificativaenlosdistintosgruposformados,ylasvariablescategóricasconlapruebadejialcuadrado;enlasvariablescontinuasseaplicólapruebatdeStudentparalacomparacióndemedias.Resultados:elíndicedeembarazoenelgrupoIfuede41.6%yenelgrupoII,de40.2%(pnosignificativa),entantoqueelíndicedeimplantaciónfuede14.2%paraelgrupoIyde16.9%paraelgrupoII(pnosignificativa).Conclusiones:conbaseenlosresultadospreliminaresdeestetrabajo,seconcluyequeelsoportedelafaselúteaconprogesteronayvalerianatodeestradiolcomocoadyuvantenoofrecemejoresresultadosenunprogramadeFIV-ICSIconTEquelaadministracióndeprogesteronasola.Palabras clave:suplementacióndelafaselútea,valerianatodeestradiol,progesterona,programadereproducciónasistida.

ABSTRACT

Objective:Toinvestigateiftheadditionofestradioltoprogesteroneschemeduringlutealphaseinfreshcyclesofassistedreproductionimprovesoutcomesofaprogramofassistedreproduction.Patients and method:ThisstudywasconductedattheInstitutefortheStudyofHumanConception,inMonterrey,NuevoLeon,Mexico.Cycles of in vitro fertilizationand intracytoplasmic sperm injectionwith embryo transferwere included fromJanuary toDecember2009.Patientsweredividedintotwogroupsaccordingtosupplementationofthelutealphase:groupI(n=24),withestradiolvalerianateandprogesterone,groupII(n=92),onlywithprogesteronesupplementation.Weanalyzedthepregnancyandimplantationratesbycomparisonofmeanstoestablishasignificantdifferenceinthedifferentgroups,andthecategoricalvariableswithc2test;continuousvariableswereanalyzedwithStudent’st-testcomparisonofmeans.Results:ThepregnancyrateingroupIwas41.6%andingroupwas40.2%(pnonsignificant),andtheimplantationratewas14.2%forgroupIand16.9%forgroupII(pnonsignificant).Conclusions:Preliminaryresultsofthisstudyindicatedthatsupplementalprogesteroneandestradiolduringlutealphasedonotprovidebetterresultsthanprogesteronealoneinaprogramofin vitrofertilizationandintracytoplasmicsperminjectionwithembryotransfer.Key words:supplementationofthelutealphase,valerianateofestradiol,progesterone,assistedreproductionprogram.

Monterrey,NuevoLeón.Recibido:marzo,2011.Aceptado:abril,2011.

Este artículo debe citarse como:Carmona-Ruiz IO,Santos-HaliscakR,Galache-VegaP,Hernández-AyupSycol.Elvalordelasuplementacióndelafaselúteaconvalerianatodeestradiolyprogesteronaenunprogramadereproducciónasistida.RevMexReprod2011;3(4):182-187.

www.nietoeditores.com.mx

Page 48: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

183Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

El valor de la suplementación de la fase lútea con valerianato de estradiol y progesterona

Para  la  implantación  del  blastocisto  y  el mantenimiento del embarazo se requiere un endometrio receptor.1 El desarrollo del endo-metrio receptor se alcanza cuando el útero se 

expone a los esteroides ováricos en tiempo y cantidad suficientes y adecuados. El papel del estrógeno durante la fase folicular del ciclo menstrual en el desarrollo del endometrio está bien establecido; sin embargo, su fun-ción en la implantación y mantenimiento del embarazo en la fase lútea sigue siendo motivo de controversia.2,3

Es común que en la práctica clínica, en casos en los que la función ovárica está ausente (como en las pacien-tes receptoras de los programas de donación ovular), el soporte de la fase lútea se lleve a cabo con progesterona y estradiol, con lo que se obtienen altos porcentajes de implantación y de nacidos vivos.4

Si se lleva a cabo la suplementación de la fase lútea con estradiol y progesterona, aun con función ovárica, es  posible  que mejore  la  receptibilidad  endometrial. En un estudio piloto, conducido por el Dr. Galache y colaboradores (comunicación oral) en el Instituto para el  Estudio  de  la Concepción Humana  de Monterrey, se llevó a cabo la suplementación de la fase lútea con valerianato  de  estradiol  y  progesterona  en  pacientes que buscaban técnicas de reproducción asistida de baja complejidad; el resultado fue un porcentaje de embarazo superior (con significado estadístico) que el alcanzado en  las que únicamente  recibieron progesterona  (datos no  publicados).  Con  esta  justificación,  se  diseñó  un estudio con la hipótesis de que las pacientes infértiles que  requieren  entrar  a  un  programa  de  reproducción asistida  de  alta  complejidad  tienen menor  exposición del endometrio al estradiol durante la fase lútea y, por tanto, menor  receptibilidad. La  suplementación  de  la fase lútea con estradiol y progesterona debe aumentar los porcentajes de implantación y embarazo clínico en dichos casos.

JUSTIFICACIÓN

El propósito del estudio fue evaluar el efecto del vale-rianato de estradiol como coadyuvante en el soporte de la fase lútea de ciclos de un protocolo de fertilización in vitro-inyección intracitoplasmática de espermatozoides (FIV-ICSI) con transferencia de embriones.

El beneficio esperado es el de ofrecer una mayor pro-babilidad de éxito mediante un método seguro, sencillo y económico.

OBJETIVO

Investigar  si  la  adición  de  valerianato  de  estradiol  al esquema de progesterona como soporte de la fase lútea de ciclos de FIV-ICSI con transferencia de embriones mejora los resultados.

Objetivos específicosInvestigar si la administración de estradiol como suple-mento de la fase lútea aumenta el índice de embarazo bioquímico.

Investigar  si  la  administración  de  estradiol  como suplemento  de  la  fase  lútea  incrementa  el  índice  de implantación. 

HIPÓTESIS

La adición del valerianato de estradiol al soporte de fase lútea con progesterona vaginal en ciclos de FIV-ICSI con transferencia  de  embriones  incrementa  los  índices  de embarazo bioquímico e implantación, en comparación con los regímenes con progesterona sola.

PACIENTES Y MéTODO

Se hizo un estudio experimental, prospectivo, compa-rativo, no aleatorio, probabilístico, en el Instituto para el Estudio de la Concepción Humana, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Se incluyeron ciclos del pro-grama de FIV-ICSI con transferencia de embriones entre enero y diciembre de 2009, que reunieron los criterios de inclusión y exclusión enumerados en los Cuadros 1 y 2.

En el Cuadro 3 se enlistan los criterios de cancelación.Se formaron dos grupos, el de casos (ciclos en  los 

que  se  administraron  estrógeno  y  progesterona  en  la fase lútea) y el de controles (ciclos con administración exclusiva de progesterona), y se compararon los índi-ces de embarazo y de implantación. Los resultados se analizaron mediante  una  comparación  de medias  con el fin de establecer una diferencia significativa en  los distintos grupos de ciclos.

Page 49: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011184

Carmona Ruiz IO y col.

Fórmula para calcular el tamaño de la muestra:

N = 2* (Zα+Zβ)2* s2 418.2025

            __________ _____________________

             d2

N: número de sujetos necesarios en cada uno de los grupos.

Zα: valor de Z correspondiente al riesgo α fijado.Zβ: valor de Z correspondiente al riesgo β fijado.s2: variancia de la distribución de la variable cuantita-

tiva que se supone que existe en el grupo de referencia.d2: valor mínimo de  la diferencia que se desea de-

tectar.Si se fija un riesgo α de 5% y un riesgo β de 20%, el 

número necesario de sujetos por cada grupo sería de 328.La metodología para cada grupo fue la siguiente:Grupo I (casos, n = 24): se suplementó la fase lútea 

con valerianato de estradiol y progesterona. El estra-diol  se  administró  en  tabletas  de  2 mg  (Primogyn®) por vía oral tres veces al día; es decir, una dosis de 6 mg diarios iniciando el día de la aspiración ovular. La 

progesterona se indicó en dos óvulos de 200 mg por las noches por vía vaginal,  comenzando el día de  la aspiración folicular.

Grupo  II  (controles, n  =  92):  ciclos  con  adminis-tración exclusiva de progesterona. La progesterona se aplicó  en dosis  de  dos  óvulos  por  las  noches  por  vía vaginal, comenzando el día de la aspiración folicular.

Se analizaron los porcentajes de embarazo y de im-plantación mediante una comparación de medias con el fin de determinar si existe diferencia significativa en los distintos grupos de ciclos. Las variables categóricas se evaluaron con prueba de ji al cuadrado, y en variables continuas se aplicó la prueba t de Student para la com-paración de medias. Se consideró que un valor de p < 0.05 tenía significado estadístico.

La recolección, la presentación y la caracterización de  los  datos  de  la  población  se  realizaron mediante estadística descriptiva.

En el Cuadro 4 se definen las variables independientes y dependientes de los grupos de estudio.

Recursos físicos y financierosSólo  se  utilizaron  recursos  físicos  y  financieros  del Instituto para el Estudio de la Concepción Humana de Monterrey.

RESULTADOS

Los  datos  generales  de  cada  ciclo  se  exponen  en  el Cuadro  5. El Cuadro  6 muestra  las  características  de la hiperestimulación ovárica: número de ampolletas de gonadotropinas y menotropinas, y la respuesta a dicha estimulación medida el día 10 a través del número de folículos mayores de 15 mm, la cifra de estradiol sérico y el grosor endometrial. Se enumeran, además, la cantidad de ovocitos inyectados-inseminados y fertilizados por ciclo, el índice de fertilización y el número de embriones transferidos por cada ciclo.

En el Cuadro 7 se observan los resultados del pro-cedimiento.

DISCUSIÓN

Aunque no se encontró diferencia estadística en cuanto a edad, tiempo de infertilidad, perfil hormonal basal y 

Cuadro 1. Criterios de inclusión

• Pacientes que entraron a un ciclo de FIV-ICSI con transfe-rencia de embriones

• Edad de 18 a 39 años• IMC de 18 a 30• Tener ambos ovarios• Perfil hormonal basal

Estradiol entre 30 y 80 pg/mLFSH entre 2 y 10 UI/LLH entre 2 y 10 UI/L*Prolactina ≤ 25 ng/mL

• Uso de agonista de GnRH en protocolo de fase lútea tardía

* Un 30-70% del valor de la FSH representa el valor de LH.

Cuadro 2. Criterios de exclusión

• Donación de óvulos• Perfil hormonal basal diferente al descrito previamente• No transferencia embrionaria

Cuadro 3. Criterios de cancelación

• Rechazo de la paciente en cualquier etapa del protocolo• Aparición del síndrome de hiperestimulación ovárica severa

Page 50: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

185Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

El valor de la suplementación de la fase lútea con valerianato de estradiol y progesterona

Cuadro 4. Definición de variables independientes y dependientes

Definición

Variables independientes

Edad mujer (años) Edad cronológica, variable cuantitativa

Tiempo de infertilidad (años) Tiempo diagnosticado de infertilidad, variable cuantitativa

FSH (d3) UI/L Concentración sérica de FSH en el día 3 del ciclo, variable cuantitativa

LH (d3) UI/L Concentración sérica de LH en el día 3 del ciclo, variable cuantitativa

E2 (d3) pg/mL Concentración sérica de estradiol en el día 3 del ciclo, variable cuantitativa

Prolactina ng/mL Concentración sérica de prolactina, variable cuantitativa

Factor masculino Alteración en parámetros seminales acorde con los valores de la OMS, variable categórica

Factor tubario Alteración en una o dos salpinges diagnosticada por HSG, LPSC (o ambas), variable categórica

Factor ovárico Alteración en el perfil hormonal o sonográficamente (SOP), variable categórica

Factor uterino Alteración en la cavidad uterina diagnosticada por USG, HSG, HSC (o las tres), variable categórica

Número de ampolletas de FSHr Número de ampolletas de FSHr de 75 UI utilizadas en la estimulación ovárica, variable cuantitativa

Número de ampolletas de hMG Número de ampolletas de hMG de 75 UI utilizadas en la estimulación ovárica, variable cuantitativa

Folículos >15 mm (d10) Número de folículos mayores de 15 mm en diámetro mayor en el día 10 del ciclo estimulado medidos por USG TV, variable cuantitativa

E2 (d10) pg/mL Concentración sérica de estradiol en el día 10 del ciclo estimulado, variable cuantitativa

Grosor endometrial (d10) Grosor endometrial en mm en el día 10 del ciclo estimulado medido por USG TV, variable cuantitativa

Inyec/insem Número de ovocitos inyectados o inseminados por ciclo, variable cuantitativa

Ovocitos fertilizados Número de ovocitos fertilizados por cada ciclo, variable cuantitativa

Índice de fertilización Relación entre el número de ovocitos fertilizados y el número de ovocitos inyectados/insemi-nados por ciclo, variable cuantitativa

Número de embriones transferidos Media del número de embriones transferidos por ciclo, por grupo; variable cuantitativa

Variables dependientes

Índice de embarazo bioquímico Relación entre el número de pruebas séricas positivas de embarazo entre el total de pacientes que efectuaron dicha prueba

Índice de implantación Relación entre el número de embriones transferidos y el número de sacos visibles por USG TV a las cuatro semanas de la transferencia, variable cuantitativa

Cuadro 5. Características generales de los pacientes por grupo de estudio

Factor Grupo 1 Grupo 2 p

Edad mujer (años) 34.9 33.5 NSTiempo de infertilidad (años) 5.5 4.3 NSFSH (d3) UI/L 6.7 6.2 NSLH (d3) UI/L 4.8 3.9 NSE2 (d3) pg/mL 39.3 42.4 NSProlactina 21.5 18.5 NSFactor masculino (%) 41 61.9 NSFactor tubario (%) 29.1 32.6 NSFactor ovárico (%) 25 9.7 NSFactor uterino (%) 16.6 21.7 NSFactor inexplicable (%) 4.1 0 NS

Cuadro 6. Características de cada ciclo por grupo de estudio

Factor Grupo 1 Grupo 2 p

Número de ampolletas de FSHr 24.5 32.9 SNúmero de ampolletas de hMG 14.2 9.5 SFolículos >15 mm (d10) 6.4 7.7 NSE2 (d10) pg/mL 1724.5 1875 NSGrosor endometrial (d10) 8.7 9.3 NSInyec/insem 7.9 8.4 NSOvocitos fertilizados 4.5 4.4 NSÍndice de fertilización 58.9 52.5 NSNúmero de embriones transferidos 2.5 2.3 NS

Page 51: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011186

Carmona Ruiz IO y col.

causa más frecuente de infertilidad de las pacientes, se puede apreciar que las del grupo 1 eran mayores que las del grupo 2 (34.9 vs 33.5 años), lo cual concuerda con el perfil hormonal promedio (Cuadro 5), en el que la FSH y la LH fueron superiores en el grupo 1, con estradiol sérico basal menor para el grupo 1 que para el grupo 2 y mayor tiempo de infertilidad para el primer grupo. La explicación de la falta de diferencia estadística puede recaer en el número de casos por cada grupo.

En cuanto a la estimulación ovárica, se encontró di-ferencia estadística en el número de ámpulas utilizadas de FSHr y de hMG (Cuadro 6). Esto tiene dos compo-nentes: primero, los diferentes esquemas de estimulación ovárica de cada médico que participó en el  trabajo, y segundo, las variables edad y perfil hormonal basal, las cuales, al individualizar cada caso, afectan el esquema de estimulación en cuanto al número de ámpulas utilizadas para cada medicamento en particular. La respuesta a la estimulación ovárica dada por el número de folículos mayor de 15 mm, la concentración de estradiol sérico y el grosor endometrial, estimados el día 10 del ciclo, no mostraron diferencias significativas al comparar los grupos  (Cuadro  6). A  su  vez,  el  número  de  ovocitos inyectados/inseminados, el índice de fertilización y el número de embriones transferidos por grupo fue similar; aunque esto puede ser un punto a favor de la homogenei-dad de ambos grupos de estudio, se aprecian diferencias que pueden  estar  relacionadas  con  la  edad y  el  perfil hormonal basal, como concentraciones de estradiol más bajas en el grupo 1 que en el grupo 2 (1,724.5 vs 1,875 pg/mL,  respectivamente),  grosor  endometrial  de  8.7 mm del grupo 1 comparado con 9.3 mm del grupo 2, y menor número de ovocitos en ciclos del grupo 1 que en los del grupo 2 (7.9 vs 8.4, respectivamente). Si bien el factor masculino es el más frecuente para ambos grupos, la diferencia con la que se presenta en cada uno de ellos (41 vs 61.9% para el 1 y el 2, respectivamente) puede afectar el índice de fertilización de los grupos (58.9 vs 52.5% para el 1 y el 2, respectivamente).

No hubo diferencia significativa en el porcentaje de embarazo bioquímico de cada grupo de estudio  (41.6 vs 40.2% para el grupo 1 y el 2, respectivamente). Esto coincide  con  los  resultados  obtenidos  por  Fatemi  y colaboradores, quienes reportaron porcentajes de emba-razo de 29.7% para el grupo de soporte de la fase lútea con estradiol y progesterona, contra 26% del grupo de progesterona solamente.5 La diferencia más importante entre este  trabajo y el mencionado es el protocolo de supresión; en éste  se eligió  la  supresión con agonista de la GnRH en fase lútea tardía, y en el de Fatemi y co-laboradores, la supresión con antagonista de la GnRH.5 En  la  revisión  sistemática  y metanálisis  publicados por Gelbaya  y  colaboradores  en  2008,  se  registraron porcentajes de embarazo de 38.9% para pacientes con soporte de fase lútea con estradiol y progesterona, y de 32% para mujeres  con  progesterona  únicamente. No hay diferencia  significativa entre dichos esquemas de tratamiento,  lo cual es similar a  los resultados que se obtuvieron en este estudio.6 De acuerdo con Fatemi, la heterogeneidad en los estudios es una de las principales limitantes para llegar a conclusiones definitivas, algo en lo que los autores de este estudio están de acuerdo y que se considera que afecta y limita este trabajo.

El  índice  de  implantación  obtenido  fue  similar  en ambos grupos, de 14.2% para el grupo 1 y de 16.9% para el grupo 2, sin diferencias estadísticas. Esto difiere del metanálisis de Pritts y Atwood, quienes destacaron que la variable que refleja las ventajas de añadir estradiol al soporte de fase lútea con progesterona es el porcentaje de implantación; esto, en ciclos con supresión hipofisa-ria mediante agonista de la GnRH en fase lútea tardía, como en este estudio;7 sin embargo, en el metanálisis más reciente de Gelbaya y colaboradores se comunicaron índices de implantación de 23.7 y 22.1% para los grupos de  estradiol+progesterona y progesterona,  respectiva-mente,  sin  diferencias  significativas. Nuevamente,  la heterogeneidad de los estudios incluidos en este último metanálisis no permite establecer una conclusión final.6

Entre los aspectos que limitan los resultados de este trabajo  se  encuentran:  el  hecho  de  ser  un  estudio  de cohorte;  no  hay  distribución  al  azar  de  los  ciclos;  el número de casos incluidos por cada grupo de estudio, lo cual a su vez podría revelar diferencias estadísticas en las características generales de las pacientes, para lo 

Cuadro 7. Resultados del procedimiento

Factor Grupo 1 Grupo 2 p

Índice de embarazo bioquímico 41.6 40.2 NSÍndice de implantación 14.2 16.9 NS

Page 52: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

187Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

El valor de la suplementación de la fase lútea con valerianato de estradiol y progesterona

cual tendrían que ajustarse los grupos; y las diferencias en los esquemas de estimulación, que son el producto de la participación de varios médicos y de la individua-lización del manejo de cada paciente.

Es posible que sólo sea un subgrupo de pacientes en los programas de reproducción asistida el que desarro-lle un defecto en la impregnación con estradiol o que requiera estradiol adicional. Tales grupos podrían estar constituidos por mujeres con concentraciones bajas ba-sales de estradiol, de LH, o de ambas. Sólo ellas serían las beneficiadas con la adición de valerianato de estra-diol durante la fase lútea. Dadas las características del programa de reproducción asistida del Instituto para el Estudio de la Concepción Humana y el tiempo con que se contaba para llevar a cabo este estudio, fue necesario limitar la investigación a un grupo de pacientes con perfil hormonal basal normal.

Este  trabajo muestra  resultados  preliminares,  por tanto, es necesario reunir muestras mayores para poder definir mejor grupos y subgrupos y dar, así, conclusiones definitivas.

CONCLUSIONES

Con  base  en  los  resultados  preliminares  de  este  tra-bajo, se determina que el soporte de la fase lútea con 

progesterona y valerianato de estradiol como coadyu-vante no ofrece mejores resultados en un programa de fertilización  in vitro-inyección  intracitoplasmática  de espermatozoides  con  transferencia  de  embriones  en comparación con la progesterona sola.

REFERENCIAS

1. Maslar IA. The progestational endometrium. Semin Reprod Endocrinol 1988;6:115-128.

2. Ghosh D, Sengupta J. Luteal phase ovarian oestrogen is not essential for implantation and maintenance of pregnancy from surrogate embryo transfer in the rhesus monkey. Hum Reprod 1994;9:639-637.

3. De Ziegler D. Hormonal control of endometrial receptivity. Hum Reprod 1995;10:4-6.

4. Kaider AS, Coulam C. Luteal estrogen supplementation in pregnancies associated with low serum estradiol concen-trations. Early Pregnancy 2000;4:191-199.

5. Fatemi HM, Kolibianakis EM, Camus M, Tournaye H, et al. Addition of estradiol to progesterone for luteal supple-mentation in patients stimulated with GnRH antagonist/rFSH for IVF: a randomized controlled trial. Hum Reprod 2006;21:2628-2632.

6. Gelbaya T, Kyrgiou M, Tsoumpou I, Nardo L. The use of estradiol for luteal phase support in in vitro fertilization/intra-cytoplasmic sperm injection cycles: A systematic review and meta-analysis. Fertil Steril 2008;90(6):2116-2125.

7. Pritts EA, Atwood AK. Luteal phase support in infertility treatment: a meta-analysis of the randomized trials. Hum Reprod 2002;17:2287-2299.

FE DE ERRATAS

En la fotografía de la portada del número 3, volumen 3 (enero-marzo, 2011) debieron aparecer  los  siguientes nombres: Dr. Robert Geoffrey Edwards, Bióloga Kay Elder, Louise Brown (niña) y Dr. Patrick Steptoe.

Asimismo, el último párrafo del editorial (volumen 3, número 3, página 100) debió decir así:

Ojalá nos pudiéramos sentir culpables de que nos convirtamos en un personaje como Nobel cuando esta innovación reproductiva en casos que no cumplamos con el objetivo para el cual fue creada: solucionar la infertilidad de parejas infértiles de acuerdo a los límites de nuestra sociedad.

Page 53: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011188

Artículo original

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción 2011;3(4):188-192

Incidencia de embarazo múltiple en el Hospital Ángeles Lomas y su relación con las técnicas de reproducción asistidaAlberto Kably Ambe,* Jorge Alberto Campos Cañas,* Heidy Ortiz Reyes,* Jaime Ignacio Cevallos Bustillos,* Diana Elena Monzalbo Núñez**

RESUMEN

Antecedentes: el embarazo de alto orden fetal, como producto del uso de técnicas de reproducción asistida, supone un mayor riesgo en comparación con los embarazos únicos. Por el frecuente uso de estas técnicas se observó a partir de 1980 un notable aumento en la incidencia de este tipo de embarazos. Los embarazos de alto orden fetal constituyen solamente 3% del total de nacimientos y son responsables de morbilidad y mortalidad materno-fetales altas.Objetivo: exponer el resultado y desenlace perinatales de los embarazos de alto orden fetal atendidos en el Hospital Ángeles Lomas y su relación con las técnicas de reproducción asistida.Material y métodos: estudio retrospectivo en el que se analizaron todos los embarazos múltiples que en el Hospital Ángeles Lomas fueron atendidos de enero de 2005 a mayo de 2010. Como variables de salida se consideraron el diagnóstico y tiempo de infertilidad, la edad y la técnica de reproducción utilizada. Se realizó el examen de Apgar al minuto y a los cinco minutos y se analizaron la edad gestacional al nacimiento, el peso, el desenlace del recién nacido y las complicaciones obstétricas. Resultados: se encontraron 35 embarazos múltiples (un embarazo cuádruple y 34 embarazos triples) atendidos en el periodo indi-cado. Los embarazos fueron obtenidos así: 22.8% (n = 8) por inducción de la ovulación, 5.7% (n = 2) por hiperestimulación ovárica controlada, 8.5% (n = 3) por inseminación artificial homóloga, 28.5% (n = 10) por fertilización in vitro con transferencia de embriones (FIV-TE) e inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI por sus siglas en inglés) y 2.8% (n = 1) de manera espontánea. La edad promedio fue de 30.6 años (DE 4.27). En FIV-TE se observó un promedio de 3.75 embriones transferidos, con calidad promedio de 1.05 (escala de 1 a 6 según la cantidad de blastómeros y el grado de fragmentación). Respecto a la resolución, todos los recién nacidos fueron obtenidos por cesárea; la edad gestacional promedio fue de 31.6 (DE 2.76); la calificación de Apgar fue: al minuto de 7.9 (DE 1.15) y a los cinco minutos de 8.7 (DE 0.57); el peso promedio fue de 1,422 g (DE 422.65). Se observaron tres defunciones (8.5%). Las principales complicaciones obstétricas fueron: preeclampsia (11.4%, n = 4), restricción del crecimiento intrauterino (8.5%, n = 3) y diabetes gestacional/rotura prematura de membranas (5.7%, n = 2).Conclusiones: en los procedimientos de baja complejidad (inseminación artificial homóloga) [1.9%] y en los de alta complejidad (3.7%) se observó una tasa baja de embarazos múltiples. En nuestro estudio la tasa de complicaciones no fue mayor a la reportada en la bibliografía y el desenlace de los recién nacidos fue bueno en general, con una mortalidad de 8.5%. Palabras clave: embarazo múltiple, alto orden fetal, nacimientos múltiples, reproducción asistida.

ABSTRACT

Background: High order pregnancies are more probable than singleton pregnancies in the use of assisted reproductive techniques. Since the 1980s there have been a higher number of multiple pregnancies. High order pregnancies are about 3% of all births, and are responsible for a high mortality rates in the mother and the fetuses.Objective: To explain the outcome and perinatal outcome of pregnancies of high fetal order treated at the Angeles Lomas Hospital and its relationship with assisted reproductive techniques.Material and methods: This is a retrospective study, analyzing all multiple pregnancies that took place in Angeles Lomas Hospital in Mexico throughout January 2005 to January 2010. Variables were diagnosis and time of infertility, age and the reproductive technique that was used. We analyzed gestational age at the moment of birth, Apgar scores in the first minute and five minutes, weight, newborns outcome and the obstetrical complications.Results: We found a total of 35 multiple pregnancies that took place in the period of time studied. 22.8% were obtained by ovulation induction (n = 8), 5.7% by controlled ovarian hyperstimulation (n = 2), 8.57% by homologous artificial insemination (n = 3), 28.5% by IVF-ET/ICSI (n = 10), and 2.85% (n = 1) by a spontaneous pregnancy. The age range was 30.6 years (SD 4.27). In patients with IVF we observed an average of 3.75 transferred embryos, with a quality of 1.05. 100% of the newborns where delivered by cesarean section, the gestational age average was 31.6 weeks (SD 2.76), Apgar scores 7.9 (SD 1.15)/8.79 (SD 0.57), and average weight was 1,442 g (SD 422.65). We observed 3 deaths (8.57%). The main obstetrical complications were preeclampsia (11.42%, n = 4), fetal growth restriction (8.57%, n = 3), and gestational diabetes/premature rupture of membranes (5.71%, n = 2).

Page 54: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

189Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Incidencia de embarazo múltiple en el Hospital Ángeles Lomas y su relación con las técnicas de reproducción asistida

Los embarazos de alto orden fetal se han con-vertido actualmente en uno de los mayores retos  que  enfrentan  los  centros  de  repro-ducción asistida.1 Es bien sabido que estos 

nacimientos representan 2 a 3% del total de los mismos y 11 a 14% de las muertes fetales.1,2

Entre 1980 y 1999  la  tasa de embarazos múltiples aumentó en más de 59%.3 En el año 2000 se reportó en Estados Unidos que 0.9% de todos los nacimientos fue resultado de alguna técnica de reproducción asistida.1,3 

En el año 2000 se reportó en Europa una tasa total de embarazos triples de 2%, tasa que fue menor a la tasa (3.7%)  reportada  en  19974,5 y  que  contrastaba  con  la tasa de embarazos triples (4.3%) reportada ese mismo año en Estados Unidos.3 La razón principal de las tasas bajas que se han reportado en Europa, en comparación con las de Estados Unidos, es la reducción de embrio-nes  transferidos  por  ciclo;  en  los  países  europeos  la tendencia es transferir un solo embrión. En ese año en Europa sólo 6.7% de las transferencias fue de más de tres embriones;4,5 en contraste, en Estados Unidos una tercera parte de las transferencias fue de más de tres em-briones. Sin embargo, el número promedio de embriones transferidos a mujeres menores de 35 años disminuyó de 3.8 por transferencia en 1996 a 2.9 en 2000, con la correspondiente disminución (de 6.5 a 4.3%) de la tasa de nacimientos triples.1,3,6

En México, en comparación con otros países, no se cuenta  con  datos  estadísticos  completos  referentes  a embarazos múltiples  por  año y  a  la  relación de  éstos con técnicas de reproducción asistida. Sin embargo, un estudio realizado en el norte de México reportó que en los últimos 35 años ha habido 208 nacimientos de alto orden fetal, que corresponden a una tasa de 0.72 por cada 1,000 nacimientos; sin embargo, el estudio no especifica cuántos de los nacimientos fueron logrados por métodos de reproducción asistida.7

El  embarazo  de  alto  orden  fetal  conlleva muchas complicaciones  bien  conocidas,  como mayor morbi-lidad –incluido en ésta el riesgo de sufrir hipertensión (RM 2.0-3.0)–, hemorragia posparto (RM 4.0), muerte materna  (RM 2.0-3.0),  polihidramnios  y  amenaza  de parto pretérmino,  así  como un  aumento  en  la  tasa de cesárea.1,2 Hay mayor riesgo de diabetes gestacional (RM 1.6) y de placenta de inserción baja (RM 2.0).1,2 Respec-to a las complicaciones para los neonatos, el riesgo de prematurez  es  significativamente más  elevado  en  los nacidos de embarazos de alto orden fetal; al nacer los recién nacidos triples pesan –en promedio– entre 1,700 y 1,800 gramos, según los reportes de Estados Unidos y del Reino Unido, respectivamente, y la resolución del embarazo en Estados Unidos y en el Reino Unido ocurre a las 32.5 y 34 semanas, respectivamente.1,2,4,5 La tasa de parálisis cerebral en nacimientos triples es de 26.7 por cada 1,000 nacidos vivos, tasa que contrasta con la de 1.6 por cada 1,000 nacidos vivos de embarazos únicos. Aproximadamente 90% de los nacimientos triples son pretérmino; por eso, el riesgo de morir de cada recién nacido es 20 veces mayor en el primer mes de vida.4

Respecto a las consecuencias económicas, en Estados Unidos el costo promedio de un nacimiento de embarazo único se estima en 9,845 dólares; en contraste, el costo de un nacimiento triple es de 109,765 dólares. Esto sin considerar  el  costo  del  tratamiento  durante  los  ciclos de FIV-TE.8

También debe ponerse especial atención al aspecto psicosocial relacionado con el embarazo múltiple que 

* Centro Especializado para la Atención de la Mujer.** Residente de cuarto año de Ginecología y Obstetricia Hospital Ángeles Lomas.

Correspondencia: Dr. Jorge Alberto Campos Cañas; [email protected]: diciembre, 2010. Aceptado: febrero, 2011.

Este artículo debe citarse como: Kably-Ambe A, Campos-Cañas JA, Ortiz-Reyes H, Cevallos-Bustillos JI, Monzalbo-Núñez DE. Incidencia de embarazo múltiple en el Hospital Ángeles Lomas y su relación con las técnicas de reproducción asistida. Rev Mex Reprod 2011;3(4):188-192.

www.nietoeditores.com.mx

Conclusions: We observed a low rate of multiple birth in low complexity procedures (1.94%, homologous artificial insemination), and in high complexity procedures (3.75%). In our study the complication rate was not higher than what is reported in the literature, the new born outcome was generally good, with an 8.5% of mortality rate.Key words: multiple pregnancy, high order pregnancy, multiple births, assisted reproduction.

Page 55: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011190

Kably Ambe A y col.

resulta de técnicas de reproducción asistida. Al respecto, Ellison y col. realizaron un estudio en 2005 para conocer la calidad de vida de las familias sometidas a técnicas de reproducción asistida y con embarazos múltiples; en dicho estudio ellos encontraron baja calidad de vida, ma-yor riesgo de estigmatización social, depresión materna e insatisfacción marital.9

El propósito de nuestro estudio es exponer el resul-tado y desenlace perinatales de los embarazos de alto orden fetal atendidos en el Hospital Ángeles Lomas y su relación con las técnicas de reproducción asistida.

MATERIAL Y MéTODO

Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, descrip-tivo y observacional. Se revisaron todos los expedientes clínicos de las mujeres que entre enero de 2005 y mayo de 2010 cursaron con embarazo de alto orden fetal en el  servicio  de Ginecología  y Obstetricia  del Hospital Ángeles Lomas; el propósito de la revisión fue evaluar la incidencia y prevalencia de los embarazos múltiples relacionados con las técnicas de reproducción asistida –como  inducción  de  la  ovulación,  hiperestimulación ovárica controlada + coito programado,  inseminación artificial homóloga, FIV-TE e ICSI–, las complicaciones durante el embarazo y el desenlace perinatal. El emba-razo con tres o más fetos se definió como embarazo de alto orden fetal. Se excluyeron los embarazos gemelares. 

RESULTADOS

Se evaluaron 35 expedientes de pacientes con embarazo de alto orden fetal atendidas de enero de 2005 a mayo de 2010. Se encontró que 97.1% de los embarazos fueron secundarios  a  técnicas  de  reproducción  asistida  (n  = 34) y que 2.8% (n = 1) ocurrió de manera espontánea. 

En  97.1%  (n  =  34)  de  las  pacientes  se  estableció diagnóstico de infertilidad primaria, y en 2.8% (n = 1), diagnóstico de infertilidad secundaria. El tiempo de in-fertilidad de las pacientes fue de 1.4 años (DE 0.72 años). 

Las causas de infertilidad fueron: en 62.8% (n = 22) un factor no especificado, en 14.2% (n = 5) un factor masculino,  en 14.2%  (n = 5) un  factor  endocrino,  en 5.7% (n = 2) un factor tuboperitoneal y en 2.8% (n = 1) un factor uterino (Figura 1).

Respecto  a  las  técnicas  de  reproducción  asistida utilizadas para lograr el embarazo, se encontró que en 62.8% (n = 22) de los casos no se especificaba si hubo alguna técnica de reproducción implicada; en 22.8% (n = 8) el embarazo se logró únicamente con inducción de la ovulación; en 20% (n = 7), por FIV-TE; en 8.5% (n = 3), por inseminación artificial homóloga; en 8.5% (n = 3), por ICSI, y en 5.7% (n = 2), por hiperestimulación ovárica controlada + coito programado (Figura 2).

Respecto a  los  resultados perinatales,  la  edad ges-tacional promedio a la resolución del embarazo fue de 31.6 semanas de gestación (SDG) [DE 2.76 semanas]. La calificación de Apgar que se obtuvo al minuto fue 

Figura 1. Causas de infertilidad.

Figura 2. Técnicas de reproducción utilizadas. IO: inducción de la ovulación; HOC + CP: hiperestimulación ovárica controlada + coito programado; IAH: inseminación artificial homóloga; FIV-TE: fertilización in vitro con transferencia de embriones; ICSI: inyección intracitoplasmática de espermatozoides.

0

10

20

30

40

50

60

70

Por

cent

aje

No especificado

Masculino

Uterino

Endocrino

Tuboperitoneal

IO

HOC + CP 0

10

20

30

40

50

60

70

Por

cent

aje

IAHFIV-TE

ICSI No

especificado

Page 56: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

191Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Incidencia de embarazo múltiple en el Hospital Ángeles Lomas y su relación con las técnicas de reproducción asistida

Figura 3. Complicaciones obstétricas encontradas. RCIU: res-tricción del crecimiento intrauterino; RPMP: rotura prematura de membranas pretérmino.

de 7.9 (DE 1.15) y la que se obtuvo a los cinco minutos fue de 8.7 (DE 0.57). El peso promedio al nacimiento fue de 1,422 g (DE 422.65).

La complicación obstétrica que se encontró con más frecuencia fue restricción del crecimiento intrauterino (8.5%, n = 3); otras complicaciones encontradas fueron: preeclampsia leve, diabetes gestacional, rotura prema-tura de membranas pretérmino (RPMP),  luxación por cerclaje (5.7%, n = 2), preeclampsia severa y síndrome HELLP (2.8%, n = 1) [Figura 3].

DISCUSIÓN

En un periodo de cinco años se atendieron en el Hospital Ángeles Lomas 35 embarazos múltiples; de éstos, 97.1% se  logró  por  técnicas  de  reproducción  asistida;  dicho porcentaje fue similar al reportado en la bibliografía.

El promedio de edad de las pacientes fue de 30.6 años y el periodo de infertilidad fue de 1.4 años, por lo que se acotan estas dos características como factores de riesgo de un embarazo múltiple, ya que no son las característi-cas típicas que en una clínica de reproducción se hallan en las pacientes con infertilidad. Es importante resaltar que la edad de las pacientes y el tiempo de infertilidad que cursaron son menores que los que se han reportado en la bibliografía. 

La  edad  gestacional  a  la  resolución  del  embarazo fue de 31.6 semanas de gestación (DE 2.76), edad muy similar  a  la  reportada  (32.2)  en  la bibliografía. De  la misma manera, el peso promedio de los neonatos (1,422 

g [DE 422.65 g])fue muy semejante al peso reportado (1,687 g) por algunos autores. 

Respecto  a  las  complicaciones  obstétricas,  el  por-centaje  de  preeclampsia  (8.5%)  fue muy  similar  al porcentaje mencionado en la bibliografía. Respecto a los porcentajes de las demás complicaciones que se encon-traron en el estudio –como restricción del crecimiento intrauterino, diabetes gestacional, rotura prematura de membranas  pretérmino  y  luxación  por  cerclaje  (cada una de las tres últimas con porcentaje de 5.7%)–, tales porcentajes fueron más bajos que los reportados en la bibliografía, lo cual posiblemente se debe a un control de embarazo más riguroso.

CONCLUSIONES

En  los  procedimientos  de  baja  complejidad  (insemi-nación  artificial  homóloga)  [1.9%]  y  en  los  de  alta complejidad (3.7%) se observó una tasa baja de emba-razos múltiples. Llama la atención que una proporción importante de embarazos múltiples se obtuvo por induc-ción de la ovulación; esto probablemente fue secundario a la falta de un control estricto en este tipo de ciclos, por lo que se sugiere realizar un control ultrasonográfico más riguroso de los mismos. Como hallazgos asociados con la posibilidad de tener un embarazo múltiple, podemos señalar la edad de la paciente (30.6 años en promedio) y el tiempo de infertilidad (1.4 años en promedio). En nuestro estudio la tasa de complicaciones no fue mayor a la reportada en la bibliografía y el desenlace de los recién nacidos fue bueno en general, con mortalidad de 8.5%.

No hay duda de que los nacimientos de alto orden fetal  implican mayores  complicaciones  y  costos  para los neonatos, madres, familias y sociedad y de que la meta de cualquier técnica de reproducción asistida es un embarazo único sin desenlaces adversos. En cualquier país la tasa de nacimientos de alto orden fetal es vista como un problema serio; actualmente se intentan desa-rrollar soluciones sistemáticas y basadas en evidencias. Es  imposible  eliminar  por  completo  los  embarazos  y nacimientos múltiples, aun con la  transferencia de un solo embrión; mientras alguna técnica de reproducción asistida esté implicada, existirá el riesgo de embarazos gemelares o, incluso, triples. Ciertamente, tampoco es razonable argumentar que las técnicas de reproducción 

0123456789

Preeclampsia

Porcentaje

Diabetesgestacional

RCIU Cerclajeluxado

RPMP SíndromeHELLP

Page 57: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011192

Kably Ambe A y col.

asistida deban dejar de usarse para evitar un embarazo de alto orden fetal. Por tanto, los daños que conlleva un embarazo múltiple deben ser sopesados con los benefi-cios de lograr, finalmente, un embarazo.

REFERENCIAS

1. Adamson D, Baker V. Multiple births from assisted repro-ductive technologies: a challenge that must be met. Fertil Steril 2004;81:517-522.

2. ACOG Practice Bulletin No. 56. Multiple gestation: com-plicated twin, triplet and high-order multifetal pregnancy. 2004;104(4):869-886.

3. Russel RB, Petrini JR, Damus K, Mattison DR, Schwarz R. The changing epidemiology of multiple births in the United States. Obstet Gynecol 2003;101:129-135.

4. Statistics on multiple births in the UK. Office of National Statistics, General Registry Office Scotland and GRO Nor-

thern Ireland. Human Fertilisation and Embriology Authority (HFEA).

5. Engmann L, Maconochie N, Lin Tan S, Bekir J. Trends in the incidence of births and multiple births and the factors that determine the probability of multiple birth after IVF treatment. Hum Reprod 2001;16:2598-2605.

6. Reynolds MA, Schieve LA, Martin JA, Jeng G, Macaluso M. Trends in multiple births conceived using assisted re-productive technology, United States, 1997-2000. Pediatrics 2003;111:1159-1162.

7. Hernández HR, Ochoa TM, Flores SR, Cortés FR. Prevalen-cia de embarazos múltiples: incremento en la última década. Ginecol Obstet Mex 2008;76(9):507-511.

8. Callahan TL, Hall JE, Ettner SL, Christiansen CL. The economic impact of multiple-gestation pregnancies and the contribution of assisted-reproduction techniques to their incidence. N Engl J Med 1994;331:244-249.

9. Ellison MA, Hotamisligil S, Lee H, Rich-Edwards JW, et al. Psychosocial risks associated with multiple births resulting from assisted reproduction. Fertil Steril 2005;83:1422-1428.

Page 58: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

193Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Artículo original

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción 2011;3(4):193-198

Determinantes en el resultado de inseminación intrauterina: análisis de 1,040 ciclos consecutivosJulio González Cofrades,* Carlos Linder Efter,* Gustavo Aguirre Ramos,*,** Pablo Vilchis Nava,* José Smeke Befeler,*** Carlos Navarro Martínez,*,**** José Antonio Rodríguez Martínez1

RESUMEN

Antecedentes: existe una gran variedad de tratamientos contra la infertilidad; sin embargo, la inseminación intrauterina sigue siendo útil al compararla con técnicas más complejas.Objetivo: determinar los factores que favorecen que las pacientes con diagnóstico de infertilidad tengan éxito reproductivo –valorado con el porcentaje de embarazos con frecuencia cardiaca fetal positiva– después de ser sometidas a inducción de la ovulación e inseminación intrauterina.Material y método: estudio retrospectivo de 1,040 ciclos consecutivos de inseminación intrauterina realizados entre enero de 1998 y diciembre de 2004. Se incluyeron pacientes sometidas a inducción de la ovulación e inseminación intrauterina y se excluyeron pacientes con registros incompletos o que abandonaron el tratamiento.Resultados: de 1,040 ciclos, en 97 pacientes se logró el embarazo. Se obtuvo un menor éxito reproductivo con el uso de monoterapia como protocolo de inducción de la ovulación. Se obtuvo una proporción significativamente mayor de embarazos con cuatro folículos; otros hallazgos fueron que las cifras totales de espermatozoides móviles poslavados eran mayores en pacientes con éxito reproductivo y que la tasa de embarazo era menor (31.3 vs 68.6%; p < 0.001) en pacientes con endometriosis. Conclusiones: la inseminación intrauterina es un método útil, con éxito aceptable y accesible. Los factores que favorecen el éxito reproductivo son: inducción con tratamiento combinado, uso de cuatro folículos, un total elevado de espermatozoides móviles e infertilidad no causada por endometriosis.Palabras clave: técnicas de reproducción asistida, inseminación intrauterina, éxito reproductivo.

ABSTRACT

Background: There are a variety of infertility treatments, however, intrauterine insemination (IUI) is still useful, when compared with more complex techniques.Objective: To determine factors favoring the reproductive success in patients with diagnosis of infertility who underwent ovulation induction and intrauterine insemination, valuing the success with the percentage of pregnancies with fetal heart rate (+). Material and method: A retrospective study of 1,040 consecutive cycles of IUI, from January 1998 to December 2004. We included patients undergoing ovulation induction and IUI. We excluded those with incomplete records or who discontinued treatment. Results: Of 1,040 cycles, pregnancy was achieved in 97 patients. The use of monotherapy for ovulation induction had lower reproduc-tive success. With 4 follicles we obtained a significantly higher proportion of pregnancy, another finding was that patients with higher reproductive success had a higher total numbers of motile sperm post-washing, and we found that the patients with endometriosis had a lower pregnancy rate (31.3% vs 68.6%, p < 0.001). Conclusions: Intrauterine insemination is a useful, acceptable and accessible technique. The factors favoring the reproductive suc-cess are: the use of combined therapy for ovulation induction, the use of 4 follicles, a high number of motile sperm and a etiology of the infertility different from endometriosis. Key words: assisted reproductive techniques, intrauterine insemination, reproductive success.

* Médico adscrito al servicio de Ginecología y Obstetricia.** Biólogo de la Reproducción.*** Médico residente de cuarto año de Ginecología y Obstetricia.**** Director de la Clínica de Reproducción Asistida.1 Médico cirujano y monitor de Estudios Clínicos de la Facul- tad de Medicina, UNAM. Centro Médico ABC, Santa Fe, México, DF.

Correspondencia: Dr. Julio González Cofrades. Centro Médico ABC, Campus Santa Fe, Torre de consultorios (consultorio 332).

Av. Carlos Graef Fernández 154, colonia Tlaxala Santa Fe, CP 05300, México, DF. Correo electrónico: [email protected]: febrero, 2011. Aceptado: marzo, 2011.

Este artículo debe citarse como: González-Cofrades J, Linder-Efter C, Aguirre-Ramos G, Vilchis-Nava P y col. Determinantes en el resultado de inseminación intrauterina: análisis de 1,040 ciclos consecutivos. Rev Mex Reprod 2011;3(4):193-198.

www.nietoeditores.com.mx

Page 59: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011194

González Cofrades J y col.

Actualmente, en parejas con diferentes diag-nósticos de infertilidad –por alteraciones masculinas, factores cervicales (incluidos los anticuerpos antiespermatozoides y las

infecciones), anovulación u oligoovulación, endometrio-sis e infertilidad idiopática– se usa una gran variedad de tratamientos.1 Sin embargo, la inseminación intrauterina, asociada con estimulación ovárica controlada, sigue siendo uno de los tratamientos más útiles, ya que es poco costosa, es menos invasiva y sus tasas de embarazo son aceptables,2 comparada con técnicas de reproducción asistida de mayor complejidad.3 En el éxito o fracaso del tratamiento con inseminación intrauterina influyen mu-chas variables, como la selección de pacientes, el origen, duración y severidad de la infertilidad, la capacitación de la muestra por inseminar, la inducción de la ovulación y el estado de las trompas de falopio, entre otros.4,5

El objetivo de este estudio retrospectivo de 1,040 ciclos consecutivos de inseminación intrauterina es identificar cuáles de estos factores imposibilitan una tasa de embarazo favorable y cuál de ellos puede manipularse con el propósito de maximizar la tasa de éxito reproduc-tivo en pacientes tratadas con inseminación intrauterina. Así como determinar los factores que favorecen que las pacientes con diagnóstico de infertilidad tengan éxito reproductivo –valorado con el porcentaje de embarazos con frecuencia cardiaca fetal positiva– después de ser sometidas a inducción de la ovulación e inseminación intrauterina.

MATERIAL Y MéTODO

En el Centro de Ginecología y Reproducción Humana, Ciudad de México, se realizó un estudio retrospectivo en  el  que  se  analizaron  1,040  ciclos  consecutivos  de inseminación intrauterina de enero de 1998 a diciembre de 2004; se incluyó a las pacientes que fueron sometidas a inducción de la ovulación e inseminación intrauteri-na  por  tener  diagnóstico  de  infertilidad  y  que  tenían expediente completo, consentimiento informado y apro-bación del Comité de Ética e Investigación de nuestro hospital;  se  excluyó  a  las  pacientes  que  no  contaban con  las  hojas  de  registro  completas  y  a  las  pacientes que por cualquier motivo abandonaron el tratamiento. Las  pacientes  con  endometriosis  se  sometieron  a  un 

protocolo  de  diagnóstico,  que  consistió  en  sospecha clínica, exploración física, uso de métodos paraclínicos de diagnóstico y laparoscopia para visualizar en forma directa la lesión.

Estimulación ovárica controladaLos protocolos usados en la inducción de la ovulación se  estandarizaron  de  acuerdo  con  los  procedimientos descritos en la bibliografía (Cuadro 1). Se administró citrato de clomifeno a dosis de 50 a 100 mg/día (Omifin®, Aventis Pharma, o Serophene®, Serono), gonadotrofi-na menopáusica  humana  o  la  combinación  de  dichos regímenes;  la dosis, que se ajustó a cada paciente,  se determinó  por  seguimiento  ecográfico  endovaginal, por concentraciones de estradiol en sangre o por ambos métodos.

Control serológico de las muestras de espermatozoides y preparaciónIndependientemente de si la muestra espermática –para la  capacitación  espermática–  se  obtuvo  del  esposo, compañero o donante,  en  todos  los casos  se examinó el  perfil  de  enfermedades  infecciosas  (virus  de  la  in-munodeficiencia humana 1 y 2, hepatitis A, B y C, y espermocultivo).  La  preparación  de  las muestras  de espermatozoides, para la inseminación intrauterina, se realizó por medio de gradientes de concentración.

Determinación de la ovulación e inseminaciónEn 664 ciclos (63.8%) se indujo la ovulación mediante la administración intramuscular de gonadotrofina coriónica humana a dosis de 5,000 a 10,000 UI (Profasi®, Serono); 36 a 38 horas después de la aplicación se programó a las pacientes para la inseminación intrauterina. Además, se instruyó a 200 de las pacientes para que determinaran, en orina, la concentración de LH (mediante OvuQUICK®, Corporación NanoRepro).

InseminaciónLa muestra de espermatozoides, una vez capacitados, fue cargada en una sonda intrauterina para posteriormente inseminarla. A  la  paciente,  en  posición  de  litotomía, se le colocó un espéculo en la vagina para localizar el cuello uterino, mismo que se limpió con dispositivos de algodón. Después se introdujo la sonda intrauterina en 

Page 60: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

195Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Determinantes en el resultado de inseminación intrauterina

el canal cervical, hasta aproximadamente 1 a 2 cm del fondo uterino, y lentamente se insufló la muestra de es-permatozoides capacitados. Posteriormente, el catéter se retiró pausadamente y la paciente fue colocada en posi-ción supina durante 10 minutos, tiempo después del cual continuó con  sus actividades cotidianas. Catorce días después de la inseminación intrauterina se determinó, en sangre, la concentración de gonadotrofina coriónica humana, y a las 48 horas volvió a determinarse la con-centración, y en caso de que el resultado fuera positivo, seis semanas después de la inseminación intrauterina se realizaba un ultrasonido endovaginal para determinar la existencia de frecuencia cardiaca fetal.

Análisis estadísticoCon  los  datos  obtenidos  se  construyó  una  base  de datos en el programa estadístico SPSS (versión 15.0), con  lo  cual  se  obtuvo  la  estadística  descriptiva.  Se usó  la  prueba  de  la  t  de Student  para  comparar  las medias y  se calcularon  los valores z para comparar las proporciones.

Cuadro 1. Comparación de protocolos de inducción de la ovulación (n = 1,040)

CC (protocolo 1)

CC + FSH (protocolo 2)

CC + HMG (protocolo 3)

CC + HMG + FSH (protocolo 4)

aGnRH + FSH + HMG (protocolo 5)

Valor de p

Ciclos 10 (0.96%) 214 (20.5%) 622 (59.8%) 168 (16.1%) 26 (2.5%) 1 vs 2,3,4,5*2 vs 3,4,5*3 vs 4,5*4 vs 5*

Edad 32 ± 4.2 33.7 ± 3.8 32.4 ± 4.2 33.5 ± 3.9 31.4 ± 4.4 p > 0.05 (todas las

combinaciones)Número de folículos

1 ± 1 2.1 ± 1.4 2.3 ± 1.7 2.3 ± 1.5 3.3 ± 3.3 1 vs 2,3,4,5*

Número de embarazos (frecuencia cardiaca fetal positiva)

0 20 59 16 2

Porcentaje de embara-zos (frecuencia car-diaca fetal positiva)

0% 9.3% 9.4% 9.5% 15.3% 1 vs 2,3,4,5

Los valores z de las variables ciclo y porcentaje de embarazos se calcularon para comparar las proporciones, que fueron significa-tivas cuando el valor de p fue menor de 0.05*; en las variables edad y número de folículos se usó la prueba de la t de Student para calcular el significado estadístico.CC: citrato de clomifeno; FSH: hormona foliculoestimulante; HMG: gonadotrofina menopáusica humana; aGnRH: antagonista de la hormona estimulante de gonadotrofinas.

RESULTADOS

Durante el periodo de estudio el protocolo de inducción de la ovulación más administrado fue el de citrato de clo-mifeno + gonadotrofina menopáusica humana –en 622 ciclos (58.8%) con tasa de embarazo de 9.4%–, seguido de los protocolos de citrato de clomifeno + FSH –en 214 ciclos (20.5%) con tasa de embarazo de 9.3%– y de ci-trato de clomifeno + FSH + gonadotrofina menopáusica humana, en 168 ciclos (16.1%) con tasa de embarazo de 9.5%. Sin embargo, el mayor porcentaje de embarazos se logró con el protocolo de antagonistas de la hormona estimulante de gonadotrofinas + FSH + gonadotrofina menopáusica humana, con tasa de embarazo de 15.3%. De  1,040  ciclos  realizados,  en  97  pacientes  (9.3%) se  logró el embarazo. En los diferentes protocolos de inducción de la ovulación no difirió significativamente la edad materna; en contraste, sí existió una diferencia significativa en la proporción de protocolos administra-dos, ya que el de citrato de clomifeno + gonadotrofina menopáusica humana fue el más administrado, mientras 

Page 61: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011196

González Cofrades J y col.

que el protocolo menos administrado fue el de citrato de  clomifeno  en monoterapia;  respecto  al  número  de folículos, éste fue significativamente menor –comparado con el de los otros protocolos– cuando se administró el protocolo de citrato de clomifeno, y  respecto al éxito reproductivo, el porcentaje de embarazo fue significati-vamente menor en el protocolo de citrato de clomifeno, mientras  que  al  comparar  los  otros  cuatro  esquemas, no  se  obtuvo  una  diferencia  significativa  en  el  éxito reproductivo (Cuadro 1).

Durante los años de estudio los resultados observados variaron, pues la tasa de embarazo en el año 2000 fue de 5.9% y la tasa en 2003 fue de 13.5%; sin embargo, año tras año no existió una variación significativa en la proporción de embarazos (Cuadro 2).

La edad promedio de nuestras pacientes  fue de 32 ± 3.7 años,  sin diferencia entre el grupo de pacientes que lograron embarazo (31.2 ± 3.3 años) y el grupo de las que no lo lograron (32.9 ± 4.1 años); igualmente, la cantidad de folículos de ambos grupos fue similar (2.3 ± 1.8 vs 2.8 ± 1.6). Sí se encontró significado estadístico 

en  la  tasa de embarazo de  las pacientes cuyo  total de espermatozoides móviles fue menor, ya sean prelavados (40.4 millones vs 123.9 millones) o poslavados  (17.2 millones  vs  38.9 millones),  con  valor  de p menor  de 0.001 en ambas modalidades. La tasa de embarazo de las pacientes con endometriosis fue menor que la de las pacientes sin endometriosis (31.3 vs 68.6%, p < 0.001) [Cuadro 3]. Un hallazgo importante fue que 9% de los embarazos fueron embarazos gemelares.

Al cotejar la tasa de embarazo con el número de folí-culos (> 16 mm), medidos por ultrasonido endovaginal al momento de administrar la gonadotrofina coriónica humana, se observó que las tasas mayores de embara-zos (10.5, 14.8 y 16.6%) se obtuvieron con tres, cuatro y  cinco  folículos,  respectivamente.  En  dos  pacientes (5%) en que no se visualizó ningún folículo mayor de 16 mm se obtuvo una prueba de embarazo positiva, y al ver que  la proporción de éxito  reproductivo de  las pacientes con tres, cuatro o cinco folículos era signifi-cativamente mayor que la de las pacientes sin ningún folículo, se observó que la tasa de embarazo aumentó 

Cuadro 2. Porcentaje de embarazos por año de estudio

Año Número de ciclos Embarazos totales (frecuencia cardiaca fetal positiva)

Porcentaje de embarazos (frecuencia cardiaca fetal positiva)

Valor de p

1998 170 15 8.8%1999 160 12 7.5% 1999 vs 1998 (p = 0.66)2000 220 13 5.9% 2000 vs 1999 (p = 0.54)2001 120 14 11.6% 2001 vs 2000 (p = 0.08)2002 70 6 8.5% 2002 vs 2001 (p = 0.48)2003 148 20 13.5% 2003 vs 2002 (p = 0.63)2004 152 17 11.1% 2004 vs 2003 (p = 0.76)Total 1,040 97 9.5%

Los valores z se calcularon para determinar el significado estadístico del año en curso vs el año anterior.

Cuadro 3. Comparación entre las pacientes con embarazo vs las pacientes sin embarazo

Sin embarazo Con embarazo Valor de p

Edad 32.9 ± 4.1 31.2 ± 3.3 > 0.05Número de folículos 2.3 ± 1.8 2.8 ± 1.6 > 0.05Total de espermatozoides móviles prelavados 40.4 millones 123.9 millones < 0.001Total de espermatozoides móviles poslavados 17.2 millones 38.9 millones < 0.001Pacientes con endometriosis 55.5% 31.5% < 0.001Pacientes sin endometriosis 44.6% 68.6% < 0.001

Se usó la prueba de la t de Student para comparar las variables edad y número de folículos. También se calcularon los valores z de las demás variables para comparar sus proporciones.

Page 62: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

197Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Determinantes en el resultado de inseminación intrauterina

significativamente sólo en el caso de las pacientes con cuatro folículos (Cuadro 4). 

DISCUSIÓN

Los protocolos de estimulación ovárica deben  indivi-dualizarse de acuerdo con la edad, el diagnóstico y la respuesta al tratamiento. Afortunadamente, los medica-mentos efectivos y seguros cada vez son más.6 En este campo se ha evolucionado porque se ha administrado desde citrato de clomifeno y gonadotrofinas urinarias y recombinantes hasta antagonistas de la hormona estimu-lante de gonadotrofinas. En este estudio retrospectivo, 59.8% de  las  pacientes  fue  estimulada  con  citrato  de clomifeno + gonadotrofina menopáusica humana y  la tasa de embarazo fue de 9.4%; 20.5% de las pacientes fue estimulada con citrato de clomifeno + FSH recom-binante y 16.1% fue estimulada con citrato de clomifeno +  FSH  recombinante  +  gonadotrofina menopáusica humana y las tasas de embarazo fueron de 9.3 y 9.5%, respectivamente; en ninguno de los protocolos en que se administró un tratamiento combinado se obtuvo una diferencia significativa; además, el éxito reproductivo disminuye  significativamente  cuando  únicamente  se administra  un medicamento.7  Pensamos  que  la  admi-nistración de estos costosos medicamentos sigue siendo motivo de controvertsia debido a que las tasas de em-barazo  no  difieren  significativamente;  quizá,  la  única ventaja que nos ofrecen estos medicamentos costosos 

es una menor respuesta antigénica. La edad de la mujer está relacionada directamente con la calidad ovular; sin embargo, en este estudio no observamos una diferencia significativa relacionada con la edad de las pacientes de los diferentes protocolos.

Las características de la muestra espermática desem-peñan una función decisiva en el éxito de la inseminación intrauterina;8  sin  embargo,  nosotros  le  conferimos un valor primordial al  total de espermatozoides móviles, ya sean prelavados o poslavados, debido a que la dife-rencia estadística fue significativa en las pacientes que no lograron embarazarse.

Independientemente  del  grado  de  endometriosis, sabemos que el grado de afección en  la  fertilidad  fe-menina es muy importante;9 por eso, hay que recordar que en este  tipo de pacientes es necesario  realizar un diagnóstico temprano y adecuado para poder mejorar las tasas de embarazo, ya sea mediante inseminación intrau-terina u otras técnicas. Sólo la tercera parte del grupo de pacientes con endometriosis logró embarazarse; las restantes requirieron técnicas de reproducción asistida más complejas y más costosas.

Acorde con el número de  folículos mayores de 16 mm,  las  tasas de embarazo más altas se  lograron con cuatro y cinco folículos (14.8 y 16.6%, respectivamente), y de estas tasas, sólo fue significativa la tasa de embarazo de las pacientes con cuatro folículos; por tanto, podemos determinar que cuatro folículos es la cantidad ideal para la obtención de éxito reproductivo.

Cuadro 4. Resultados de pacientes con éxito reproductivo basado en el número de folículos (> 16 mm) medidos por ultrasonido endovaginal al momento del disparo

Número de folículos Prueba de embarazo negativa

Prueba de embarazo positiva

Número de pacientes

Porcentaje de embarazos

Valor de p(0 vs 1,2,3,4,5,6,7,8,9)

0 38 2 40 5%1 314 25 339 7.3% p = 0.532 225 18 243 7.4% p = 0.533 194 23 217 10.5% p = 0.174 92 16 108 14.8% p = 0.04*5 40 8 48 16.6% p = 0.066 12 1 12 8.3% p = 0.337 4 0 4 0% p = 0.148 2 0 2 0% p = 0.149 1 0 1 0% p = 0.14

Se calcularon los valores z para obtener significado estadístico (p < 0.05*).

Page 63: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011198

González Cofrades J y col.

En  nuestra  población  estudiada  la  tasa  global  de embarazo fue de 9.5%, muy similar a la tasa (8 a 13%) reportada en la bibliografía internacional. La gran can-tidad de variables que influyen el resultado exitoso de la inseminación intrauterina10 limita el análisis estadís-tico. Recomendamos que las pacientes sometidas a este tratamiento se estudien cuidadosamente para descartar padecimientos  –como  endometriosis–,  que  limitarían el  resultado  de  la  inseminación  intrauterina;  también recomendamos realizar un seguimiento sonográfico es-trecho, así como revisar las concentraciones sanguíneas de estradiol para mejorar las probabilidades de éxito. El número de ciclos es limitado cuando se usa la técnica de  inseminación  intrauterina; por eso, después de ese número la probabilidad de embarazo es prácticamente nula; es permisible realizar –como máximo– un total de tres a cuatro ciclos de inseminación intrauterina, antes de pensar en la necesidad de aplicar técnicas de repro-ducción asistida de mayor complejidad.

La inseminación intrauterina sigue siendo uno de los métodos de tratamiento más útil, su éxito depende de la selección estricta de los pacientes y de determinar el ori-gen de la infertilidad, lo que nos da la pauta para someter a una pareja a este tipo de tratamiento. Es importante reconocer  cuándo  las  pacientes  requieren  técnicas  de reproducción asistida de mayor complejidad, como FIV o ICSI, para lograr un embarazo. Con base en nuestros resultados, podemos concluir que la administración de monoterapia  –como  terapia  de  inducción–  disminuye significativamente el éxito reproductivo, por lo que se recomienda administrar un tratamiento combinado; no se obtuvo algún resultado que favoreciera a un protocolo en particular, pues los porcentajes de éxito reproductivo de los cuatro protocolos combinados no fueron signi-ficativamente  diferentes. Durante  los  años  de  estudio analizados no varió significativamente la tasa de éxito reproductivo  en  nuestro  centro médico. Otra  de  las conclusiones fundamentales es que para obtener éxito reproductivo la cantidad ideal de folículos es cuatro y que la tasa de fracaso reproductivo de las pacientes con endometriosis es significativamente mayor que la de las 

pacientes sin esta afección. Otro aspecto fundamental fue el total de espermatozoides móviles poslavados, pues el total fue significativamente mayor en las pacientes con éxito reproductivo. Si tomamos en cuenta los factores mencionados,  podremos  lograr  que  las mujeres  con infertilidad eleven su tasa de éxito reproductivo.

REFERENCIAS

1. Carranza-Lira S. Fundamentos de Endocrinología Gineco-lógica y Reproductiva. México: Masson; 2003:252-253.

2. Edwards G, Brody S. Principles and Practice of Assisted Human Reproduction. Philadelphia: WB Saunders Co.; 1995:109-110.

3. Aranda JE, Alvarez L, Barrón J, Kably Ambe A. Efficacy of a program of insemination with cryopreserved semen as treatment of the male factor. Ginecol Obstet Mex 1997;65:520-522.

4. Farhi J, Ben A, Lande Y, Fisch B. Role of treatment with ovarian stimulation and intrauterine insemination in women with unilateral tubal occlusion diagnosed by hysterosalpin-gography. Fertil Steril 2007;88(2):396-400.

5. Nyboe A, Goossens V, Bhattacharya S, Ferraretti AP, et al. Assisted reproductive technology and intrauterine insemi-nations in Europe, 2005: results generated from European registers by ESHRE: ESHRE. The European FIV Monitoring Programme (EIM), for the European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE). Hum Reprod 2009;24(6):1267-1287.

6. Cantineau AE, Cohlen BJ, Heineman MJ. Ovarian stimu-lation protocols (anti-oestrogens, gonadotrophins with and without GnRH agonists/antagonists) for intrauterine insemi-nation (IUI) in women with subfertility. Cochrane Database Syst Rev 2007;18(2):CD005356. Review.

7. Zeyneloglu HB, Arici A, Olive DL, Duleba AJ. Comparison of intrauterine insemination with timed intercourse in super-ovulated cycles with gonadotropins: a meta-analysis. Fertil Steril 1998;69(3):486-491.

8. Saucedo de la Llata E, Moraga MR, Batiza V, Galache P, et al. Influence of sperm morphology on results of intrauterine insemination. Ginecol Obstet Mex 2003;71:455-459.

9. Barroso G, Karchmer S, Castelazo E, Carballo E, Kably A. A prospective randomized trial of the impact of misoprostol (PgE1) on pregnancy rate after intrauterine insemination (IUI) therapy: a preliminary report. Ginecol Obstet Mex 2001;69:346-350.

10. Kably A, Meza E, Di Castro P, Villanueva C, et al. Multifacto-rial analysis of patients with endometriosis in an institutional program of assisted reproduction. Ginecol Obstet Mex 1991;59:151-157.

Page 64: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

199Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción 2011;3(4):199-200

Índice de materias del volumen 3

47 Reunión anual 1057,481,307 mujeres mexicanas 139Gerardo Velázquez CornejoAnálisis endocrino y metabólico de los fenotipos del

síndrome de ovarios poliquísticos 118 Rene Jaime Toro Calzada, María de Lourdes Estrada

Soria, Mara Guadalupe Cárdenas NavidadAsociación entre el resultado de la prueba de Sims-

Huhner y el logro de embarazo de pacientes infértiles atendidas en un hospital urbano de alta especialidad 69

Maytreli López Negrete, Araceli Vázquez Flores, Rosa Alicia Ramos García, Juan Carlos Hinojosa Cruz, Víctor Saúl Vital Reyes

Características que optimizan la selección de donan-tes de óvulos 176

Laura Fabiola Guadarrama García, Heidi Trejo Cas-tañeda, Zarela Lizbeth Chinolla Arellano, Jeimy Pedraza Cepeda, Felipe Caldiño Soto, Sandra Cu-billos García, Silvio Cuneo Pareto

Determinantes en el resultado de inseminación intrau-terina: análisis de 1,040 ciclos consecutivos 193

Julio González Cofrades, Carlos Linder Efter, Gustavo Aguirre Ramos, Pablo Vilchis Nava, José Smeke Befeler, Carlos Navarro Martínez, José Antonio Rodríguez Martínez

Efectividad diagnóstica de la histerosalpingografía y la histerosonografía en la evaluación de la cavidad uterina en pacientes con problemas re-productivos 78

Gerardo Velázquez Cornejo, Marlene Lizbeth Zamora Ramírez, José Luis Castro López, Héctor Luis Mon-dragón Alcocer, Carlos Salazar López Ortiz, Sergio Téllez Velazco

Efecto de la quimioterapia y el cáncer testicular avan-zado o el linfoma de Hodgkin en la integridad del ácido desoxirribonucleico del esperma 123 

Cristian O’Flaherty, Barbara F Hales, Peter Chan, Bernard Robaire

El papel de la proteómica en la definición del secre-toma embrionario humano 150

MG Katz Jaffe, S McReynolds, DK Gardner, WB School-craft

El Premio Nobel, el Dr. Robert Geoffrey Edwards y la reproducción 99

Guillermo Santibáñez MorenoEl valor de la suplementación de la fase lútea con

valerianato de estradiol y progesterona en un programa de reproducción asistida 182

Israel Obed Carmona Ruiz, Roberto Santos Haliscak, Pedro Galache Vega, Samuel Hernández Ayup, Víc-tor Alfonso Batiza Reséndiz, Pablo Díaz Spíndola, María Lidia Arenas Montezco

Embarazo ectópico abdominal primario 133 Héctor Luis Mondragón Alcocér, Gerardo Velázquez

Cornejo, Marlene Lizbeth Zamora RamírezEstimulación ovárica controlada. Tiempo de reeva-

luar 1Efraín Pérez Peña, Antonio Gutiérrez Gutiérrez, Ernesto

Pérez Luna, Francisco Rojas RomeroFragmentación del ADN del espermatozoide y su

influencia en la fertilidad de la pareja 105 Alfredo Góngora Rodríguez, Sergio Sánchez González,

Sandra Cubillos García, Silvio Cuneo ParetoFragmentación del ADN espermático: mecanismos

de origen, repercusión en los resultados repro-ductivos y análisis 160

Denny Sakkas, Juan G ÁlvarezFrecuencia de endometriosis en mujeres infértiles:

características clínicas y laparoscópicas 112 Raymundo Preciado Ruiz, José Alfredo Zúñiga Montiel,

María Nayeli Salas Quiroz, Antonio Manuel García Luna González Rubio, Jorge Arturo Torres Calleja, Gerardo Velázquez Cornejo

Page 65: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011200

Índice de materias

Hallazgos histeroscópicos en 70 procedimientos realizados en un curso de histeroscopia de con-sultorio 73

Carlos Gerardo Salazar López Ortiz, Alfredo Saad Ganem, José Alanís Fuentes, Jorge Gálvez Muñoz

Incidencia de embarazo múltiple en el Hospital Ángeles Lomas y su relación con técnicas de re-producción asistida 188

Alberto Kably Ambe, Jorge Alberto Campos Cañas, Heidy Ortiz Reyes, Jaime Ignacio Cevallos Bustillos, Diana Elena Monzalbo Núñez

Inhibidores de la aromatasa. Aplicaciones potenciales en medicina de la reproducción 63

Juan Carlos Hinojosa Cruz, Rosa Alicia Ramos García, Víctor Saúl Vital Reyes

Mecanismos patogénicos de la infertilidad asociada con endometriosis 83

Sajal Gupta, Jeffrey M Goldberg, Nabil Aziz, Eric Gol-dberg, Natalie Krajcir, Ashok Agarwal

Tendencias de la reproducción femenina y riesgos asociados con el embarazo 101

Marcelino Hernández ValenciaVitrificación de ovocitos y embriones 143 Martha Isolina García Amador, Rocío Martínez Armas,

Luis Arturo Ruvalcaba Castellón

Page 66: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

201Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción 2011;3(4):201-204

Índice onomástico del volumen 3

Acosta Rodríguez Ernesto 55, 56Agarwal Ashok 83Aguilar Acosta Loida Ruth 51Aguilar Melgar Ashanti 25Aguinaga Ríos Mónica 61Aguirre Ramos Gustavo 35, 37, 40, 45, 193Alanís Fuentes José 73Alba Jasso Gerardo Andrés 50Almanza Blix Claudia 47Alvarado Gay Francisco Javier 18Álvarez Juan G 160Anaya Torres Francisco Javier 61Angulo Torres Lizbeth Citlalli 26Anuar Tamez Garza David  11 Aparicio González Hipólito 28, 41Arenas Montezco María Lidia 25, 35, 182Arroyo Méndez Francisco Alfredo 38, 47, 61Ávila Lombardo Rosaura 58Aziz Nabil 83

Báez Reyes Rocío 61Bagnarello González Fiorella 14Balcázar Vázquez Ricardo 50Barros Delgadillo Juan Carlos 13, 14Barroso Villa Gerardo 48, 58Basulto Montalvo Erika María 31Batiza Reséndiz Víctor Alfonso 20, 182Bedia Sánchez Luis Miguel 50Benavides Salazar María del Socorro 27, 55Bermúdez Rodríguez Alexandra 42Bracho Ugarte Marco Antonio 53Briones Vega Carlos G 12, 13, 15, 16, 23, 24, 29, 31

Caldiño Soto Felipe 17, 20, 21, 28, 29, 34, 38, 39, 41,    43, 44, 45, 47, 49, 57, 176Camargo Díaz Felipe A 12, 13, 15, 16, 23, 24, 29, 31Campos Cañas Jorge Alberto 188

Canavati Ramos Rocío 17Cancino Villareal Patricia 38, 46, 47Cárdenas Navidad Mara Guadalupe 118Carmona Maldonado Marcia 12, 13, 15, 16, 23, 24, 29, 31Carmona Ruiz Israel Obed 20, 182Caro Gómez Tannia Paulina 30Carrasco Hernández Thamara 51, 59Castillo Baso J 43Castillo Montes Karen 19Castrillo Morales Adriana Lucía 14Castro Hernández Wendy Belén 22, 53, 54Castro López José Luis 78Cedillo Díaz Francisco Javier 36, 40Cerbón Cervantes Marco Antonio 16, 46Cerrillo Hinojosa Mabel 27, 55Cevallos Bustillos Jaime Ignacio 188Chan Peter 123Charría Realpe Gilberto 28, 41Chávez Hernández Álvaro 36Chiang Esteban José Antonio 41Chinolla Arellano Zarela Lizbeth 17, 20, 21, 29, 38, 39,    42, 43, 44, 47, 176Colín Licea Omar 13Colin Valenzuela Alin 13, 58Cortés Algara Alfredo 32, 33Cruz Gutiérrez María de Jesús 60Cubillos García Sandra 17, 20, 21, 28, 29, 34, 38, 39,    41, 42, 43, 44, 45, 47, 49, 57, 105, 176Cuneo Pareto Silvio 17, 20, 21, 28, 29, 34, 38, 39, 41,    42, 43, 44, 45, 47, 49, 57, 105, 176

Dabbah Mussally Jacobo 42Dávila Garza Alberto 11De Alba Cervantes María Guadalupe 22, 53, 54Díaz P 39, 43Díaz Spíndola Pablo 11, 17, 19, 20, 25, 34, 35, 182Dupre Aramburu Guillermina 60

Page 67: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011202

Índice onomástico

Echavarría S Mirna Guadalupe 15, 61, 62Enríquez Flores Ana Silvia 46, 47Enríquez Pérez María Magdalena 22Estrada Soria María de Lourdes 118

Fiszman Amora Rachel 26, 27Flores E Xochitl 15, 61, 62Fornelli López Aldo 26

Galache Vega Pedro 11, 19, 25, 34, 39, 182Galindo López Paulina 32, 33Gálvez Muñoz Jorge 73Gamboa Domínguez Armando 16García Amador Martha Isolina 22, 23, 36, 37, 53, 54,    57, 143García Genaro 25, 43García Luna González Rubio Antonio Manuel 112García Suástegui Wendy 34García Villafaña Genaro 19, 34, 35Gardner DK 150Garza Ríos Loyzaga Corcuera Pablo 26Gaviño Gaviño Fernando 13, 14, 26, 27Gaytán Melicoff José 42Godoy Barahona Paola 17Goldberg Eric 83Goldberg Jeffrey M 83Gómez Calsin Magali 42Gómez López Nardhy 58Gómez Piquer Vanessa 12, 13, 15, 16, 23, 24, 29, 31Góngora Rodríguez Alfredo 32, 33, 105González Becerra Juan Enrique 10, 36, 40González Cervantes Marino Miguel 19González Cofrades Julio 35, 37, 40, 45, 193González Cortés Carolina 32, 33González Garza Socorro 12, 13, 15, 16, 23, 24, 29, 31González González Patricia Elizabeth 54González O 43González Ortega Claudia 38, 46, 47, 61González Sergio Sánchez 17, 20González Vega Oswaldo Daniel 35Guadarrama García Laura Fabiola 17, 20, 21, 29, 34,    38, 39, 43, 44, 47, 49, 176Gupta Sajal 83Gutiérrez Gutiérrez Antonio Martín 1, 38, 46, 47, 61Gutiérrez Nájar Alfonso Javier 27, 55

Gutiérrez Rueda María Cristina 38, 61Gutiezzez Antonio 41 Guzmán Rodríguez Raymundo 26

Hales Barbara F 123Hernández Ayup Samuel 11, 19, 182Hernández Marín Imelda 18, 49, 50, 51, 52, 59, 60Hernández S 39Hernández Valencia Marcelino 101Hernández Vivar Luis Edmundo 50Hinojosa Cruz Juan Carlos 16, 49, 50, 63, 69Huetle Figueroa David Alejandro 19

Iga Canavati Gerardo 17Isaías Preciado Abril del Carmen 10, 40Islas Cruz Gaudencio 18

Jacobo Nájera Sara 55, 56Jiménez Arboleda Janet 42, 45Juárez Bengoa Armando 13, 14, 31, 54, 58

Kably Ambe Alberto 188Katz Jaffe MG 150Kohls Graciela Cristina 61Krajcir Natalie 83Krasnova Olga 35, 37, 40, 45

Lara Kferman Oliver 12, 13, 15, 16, 23, 24, 29, 31Lara Rangel Edali Lizzete 35Lazcano Flores Otilia 11Lemus Huerta Ángel 26Linder Efter Carlos 193Lira Plascencia Josefina 26, 27López Duarte Pablo 30, 42López Negrete Maytreli 69López Villaseñor Berenice 22Luna Gallardo Ada Belinda 40

Macedo Torres Esther 55, 56Madrid Zavala Renata Melina 18, 51, 52, 60Maldonado Rosas Israel 30, 42Martínez Armas María del Rocío 22Martínez Armas Rocío 22, 23, 36, 37, 57, 143Martínez Juárez Oscar Eugenio 50Martínez Silvia 15, 61, 62

Page 68: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

203Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011

Índice onomástico

Mateo Sanez Henry 23, 36, 37, 57McReynolds S 150Medina Flores José 23, 36, 37, 57Mejía Medina Cecilia Berenice 48Mendoza Baranda Karelia 18Mendoza Rodríguez Carmen Adriana 46Meneses Núñez Cizani 27, 55Mojica Martínez Karlo Alberto 19, 20Mondragón Alcocer Héctor Luis 78, 133Monroy Moreno Luis Gabriel 12, 13, 15, 16, 23, 24, 29, 31Montoya Sarmiento Jorge Eduardo 23, 36, 37, 57Monzalbo Núñez Diana Elena 188Morales Sánchez Elizabeth 46Moreno García Jesus Daniel 10, 36, 40, 48Munguía Olvera Patricia 35, 37, 40, 45Muñoz Padilla Susana Daniela 30

Nava Pablo 35Navarro Martínez Carlos 35, 37, 40, 45, 193

O’Flaherty Cristian 123Obeso I 39Ocampo Torres Aide Beatriz 18, 51, 52, 59, 60Ochoa Flores Juan Gerardo 51, 52, 60Orizaba Chávez Bernardett 50Ortiz Reyes Heidy 188

Pascual Rodríguez Antonio Vidal 41Pashkova Olga 12, 13, 15, 16, 23, 24, 29, 31 Pedraza Cepeda Jeimy 17, 21, 28, 29, 34, 38, 41, 44,    45, 49, 57, 176Pérez Luna Ernesto 1Pérez Peña Efraín 1, 41, 46, 47Pérez Torres Alicia 38, 46Preciado Ruiz Raymundo 112Puente Enríquez Silvia Irene 32, 33

Quintana Mónica 61Quiroz Torres Edgar 22, 23, 36, 37, 57

Ramírez Eugenio Brenda Yareli 22Ramírez García Patricia 11Ramírez Rodiles Adriana 13, 58Ramírez Silva Beatriz Ofelia 49Ramos García Rosa Alicia 49, 50, 63, 69

Ramos Gordillo Guillermo Martín 18, 52, 60Regalado Hernández Miguel Ángel 10, 36, 40, 48Reyes Olivans Juan Pablo 34Reyes Ramírez Ana Nayeli 42Reyna Arias María del Pilar 35, 37, 40, 45Rivera Montes Alfredo Martín 12, 13, 15, 16, 23, 24,    29, 31Robaire Bernard 123Robles Murillo Karina 41Rodríguez Martínez José Antonio 193Rodríguez Perdomo David Francisco 14Rodríguez Solís Hafid Rodolfo 49Rodríguez Villasana Enrique 12, 13, 15, 16, 23, 24, 29, 31Rojas Romero Francisco 1Rosales J 39Ruiz Muñoz Saúl 30, 42Ruiz O Francisco 15Ruvalcaba Castellón Luis Arturo 22, 23, 36, 37, 53,    54, 57, 143

Saad Ganem Alfredo 73Sakkas Denny 160Salas Quiroz María Nayeli 55, 56, 112Salazar López Ortiz Carlos Gerardo 73, 78Sam Soto Selene 26, 27Sánchez González Sergio 28, 29, 34, 38, 39, 41, 43, 45,    49, 57, 105Sánchez M Maribel 15, 61, 62Sánchez Serrano Ana Paola 48Sánchez Solís Víctor 13, 14Santibáñez Morales Álvaro 13, 14, 60Santibáñez Moreno Guillermo 99Santillana Espinosa Estrella 52, 60Santos Haliscak Roberto 25, 34, 39, 43, 182Sauceda González Luciano 36Schoolcraft WB 150Sepúlveda González José 11, 19, 20, 25, 35, 43Serrano Heidi 15, 61, 62Sierra Jiménez Hugo 12, 13, 15, 16, 23, 24, 29, 31Silvestri Tomassoni José Roberto 60Smeke Befeler José 193Sondon García Zoe Gloria 36Soriano Cruz José Guadalupe 13Sosa Reyes Francisco Javier 36, 40Stern Colin y Nunés Jorge Jaroslav 55, 56

Page 69: Asociación Mexicana de Medicina de la …...Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011 141 Editorial Figura 3. Tasa específica por grupo

Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción  Volumen 3, núm. 4, abril-junio, 2011204

Índice onomástico

Téllez Velazco Sergio 78Toro Calzada Rene Jaime 118Torres Calleja Jorge Arturo 112Torres Ramírez Jorge Enrique 18, 52Torres Zapata Roxana J 34Trejo Castañeda Heidi 17, 20, 21, 38, 39, 43, 44, 47,    49, 57, 176

Valdez Morales Francisco Javier 16Valdovinos Ramírez Irene Alejandra 42, 45, 57Vargas Maciel Marcos 38, 46, 47, 61Vázquez Aguilar Paola 51, 52, 59

Vázquez de Lara Luis Guillermo 19Vázquez Flores Araceli 69Vega Hernández Eva 13Velázquez Cornejo Gerardo 78, 112, 133, 139Vilchis Nava Pablo 37, 40, 45, 193Vital Reyes Victor Saúl 16, 46, 49, 50, 63, 69

Zamora Ramírez Marlene Lizbeth 78, 133Zavala Ortega Isabel 50Zúñiga Jiménez Daniel 26Zúñiga Montiel José Alfredo 112