asignatura: materialidad ii · la órbita de la tierra alrededor del sol es una elipse (muy poco...

31
Asignatura: Materialidad II Cátedra: Arq. Daniel Perone SOL MODELADOR (FORMA) DE LA ENVOLVENTE. RECONOCIMIENTO HISTÓRICO. PROYECCIONES S/ DIAGRAMA RECTANGULAR MOVIMIENTO DEL SOL : TRASLACIÓN Y ROTACIÓN. MOVIMIENTO “APARENTE” DEL SOL. MODELO PTOLOMEICO Y COPERNICANO. ALETAS HORIZONTALES Y VERTICALES EN DIAGRAMA RECTANGULAR

Upload: others

Post on 09-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

Asignatura: Materialidad II

Cátedra: Arq. Daniel Perone

SOL MODELADOR (FORMA) DE LA ENVOLVENTE.

RECONOCIMIENTO HISTÓRICO.

PROYECCIONES S/ DIAGRAMA RECTANGULAR

MOVIMIENTO DEL SOL : TRASLACIÓN Y ROTACIÓN.

MOVIMIENTO “APARENTE” DEL SOL.

MODELO PTOLOMEICO Y COPERNICANO.

ALETAS HORIZONTALES Y VERTICALES EN DIAGRAMA RECTANGULAR

Page 2: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

ECUACION DE FLUJOS TERMICOS:

H = [ (∆∆∆∆T / RT) + (E α α α α Re / RT) + (E ττττ) ] Av

(temperatura del aire) (sol absorbido) (sol transmitido)

SOL COMO MODELADOR DE LA ENVOLVENTE

Page 3: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

PERDIDAS POR TRANSMISION GLOBAL EN VIDRIOS

PERDIDAS POR TRANSMISION GLOBAL

PERDIDAS POR RADIACION GANANCIAS

INDIRECTAS POR RADIACION

GANANCIAS METABOLICAS

GANANCIAS POR TRANSMISION GLOBAL

INTERCAMBIOS TERMICOS INTERNOS POR CONDUCCION, CONVECCION Y RADIACION

GANANCIAS ILUMINACION

GAS

ELECTRICIDAD

EQUILIBRIO HIGROTÉRMICO

GANANCIAS DIRECTAS POR RADIACION

GANANCIAS POR TRANSMISION GLOBAL EN VIDRIOS

Page 4: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

Stonehenge (Inglaterra / 2600 AC) Piramides de Giza (Egipto /2600 AC) Ruinas Mayas Tulum (México)

Palacio de congreso Chandigard / Le Corbusier.

CONOCIMIENTO ANCENTRAL.

CONOCIMIENTO APLICADO A “MODELAR ENVOLVENTES ARQUITECTÓNICAS”.

Page 5: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO DEL SOL

MODELO:

Modelo Ptolomeico / Modelo Copernicano (Harmonia Macrocosmica -Andrea Cellarius, 1661 )

Representación de la realidad por medio de abstracciones u otra construcción intelectual, donde se enfocan ciertas partes consideradas importantes de un sistema (por lo menos, aquella que le interesan a un tipo de modelo específico), restándole importancia a otras.

Modelo Griego: Aristarco, discípulo de Platón (400 a.C), autor de “Sobre las Magnitudes y las Distancias del Sol y de la Luna.” y de la expresión heliocentrismo.

Modelo geo o antropocéntrico . Tolomeo (100-170).

Modelo solar. Copérnico (1473-1543)

Page 6: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO DEL SOL

TRASLACIÓN

La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco.Distancia: Unid.Atstronomica(UA+-2%)

23º 27’

EJE INCLINADO DE ROTACIÓN

SOLSTICIO INVIERNO SOLSTICIO VERANO (HEM.SUR)

Page 7: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO DEL SOL

ANGULO DE INCIDENCIA

POSICION RELATIVA DEL SOL Y DEL PLANO ANALIZADO

1300 w/m2

100 w/m2

200 w/m2

100 w/m2900 w/m2

Con

stan

te S

olar

Io=1

353

w/m

2

90° 43°

1300 w/m2 1300 w/m2

m=1m= 1/ sen 43º

Page 8: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

BÓVEDA DE CIELO LOCAL / BANDA DE RECORRIDOS APARENTES DEL SOL

Page 9: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

BÓVEDA DE CIELO LOCALPROYECCIÓN S/PANTALLA VERTICAL: DIAGRAMA RECTANGULAR

Page 10: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

BÓVEDA DE CIELO LOCALPROYECCIÓN S/PANTALLA VERTICAL: DIAGRAMA RECTANGULAR

Page 11: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

BÓVEDA DE CIELO LOCALDIAGRAMA RECTANGULAR: ALTITUD

Page 12: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

BÓVEDA DE CIELO LOCALDIAGRAMA RECTANGULAR: ACIMUT / AZIMUT

I I I I I I I I I I I I I I I I I I I135

O N E

ACIMUT SUR 0ACIMUT OESTE 90ACIMUT SOL MOMENTO 135ACIMUT NORTE 180….

135

N

O

Page 13: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

DIAGRAMA RECTANGULAR: ACIMUT Y ALTITUD

ACIMUT SOL MOMENTO 135ALTITUD 40

Page 14: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

DIAGRAMA RECTANGULAR:

O N E S

Page 15: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

DIAGRAMA RECTANGULAR:

O N E S

FACHADA NORTE ….. ACIMUT 180°

CONTENIDA EN UN PLANO VERTICAL INFINITO DESDE EL ESTE AL OESTE Y DEL HORIZONTE AL CENIT.

ACIMUT (NORTE) …180º

PLANO VA 90º A CADA LADO DEL ACIMUT DE LA FACHADA. (+90º …. A´ ….- 90º)

Page 16: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

DIAGRAMA RECTANGULAR:

O N E S

FACHADA NORTE ….. ACIMUT 180°

CONTENIDA EN UN PLANO VERTICAL INFINITO DESDE EL ESTE AL OESTE Y DEL HORIZONTE AL CENIT.

CIELO VISIBLE

?????? FACHADA ACIMUT 190 ° ?

Page 17: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

DIAGRAMA RECTANGULAR:

O N E S

FACHADA INFINITA 190°

CIELO VISIBLE: 90 A DERECHA Y 90 A IZQUIERDA

DE HORIZONTE A CENIT

Page 18: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

DIAGRAMA RECTANGULAR:

O N E S

FACHADA INFINITA acimut 190° colocar ALERO INFINITO DELANTE

Page 19: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

DIAGRAMA RECTANGULAR:

Page 20: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

DIAGRAMA RECTANGULAR:

Page 21: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

DIAGRAMA RECTANGULAR: alero 1:1

45°

Profundidad: a

Altura: P

45°P:a….. 1:1

FACHADA INFINITA acimut 190° colocar ALERO INFINITO DELANTE de proporción 1:1 (altura:profundidad)

Page 22: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

DIAGRAMA RECTANGULAR:

Page 23: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

DIAGRAMA RECTANGULAR:

Page 24: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

DIAGRAMA RECTANGULAR:

Page 25: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL

DIAGRAMA RECTANGULAR:

Page 26: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

OBRAS

Parasol Hospital de Emergencias Rosario / Mario Corea.

Page 27: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

OBRAS

Parasol Hospital de Emergencias Rosario / Mario Corea.

Fachada sobre Avda Pellegrini.Acimut: 194°

Page 28: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

OBRAS

Parasol Hospital de Emergencias Rosario / Mario Corea.

P:a….. 1:1

a

P

a

P

Page 29: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

OBRAS

Parasol Hospital de Emergencias Rosario / Mario Corea.

Fachada acimut: 194°Relación : 1:1 o 45°

Page 30: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

OBRAS

Parasol Hospital de Emergencias Rosario / Mario Corea.

Fachada patio interior o fachadas laterales: Acimut: 284° / 104° (casi ESTE u OESTE)Relación : 1:1 o 45°

Page 31: Asignatura: Materialidad II · La órbita de la Tierra alrededor del Sol es una elipse (muy poco excéntrica), ocupando el Sol uno de los foco. Distancia: Unid.Atstronomica (UA+-2%)

SOL MODELADOR (FORMA) DE LA ENVOLVENTE.

PROYECCIONES S/ DIAGRAMA RECTANGULAR

MOVIMIENTO DEL SOL : TRASLACIÓN Y ROTACIÓN.

MOVIMIENTO “APARENTE” DEL SOL.

ALETAS HORIZONTALES Y VERTICALES EN DIAGRAMA RECTANGULAR

H = [ (∆∆∆∆T / RT) + (E α α α α Re / RT) + (E ττττ) ] Av

(temperatura del aire) (sol absorbido) (sol transmitido)