asamblea nacional · • desarrollar el programa de revisión y análisis de las solicitudes de...

164

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%
Page 2: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

ASAMBLEA NACIONAL

H. D. SERGIO GÁLVEZ EVERS

PRESIDENTE

H.D. ABRAHAM MARTÍNEZ MONTILLA

PRIMER VICEPRESIDENTE

H.D. MIGUEL ÁNGEL FANOVICH T.

SEGUNDO VICEPRESIDENTE

LICDO. WIGBERTO QUINTERO

SECRETARIO GENERAL

DR. ROBERTO ALFONSO PROLL

SUBSECRETARIO GENERAL

Page 3: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

ÓRGANO LEGISLATIVO

SECRETARÍA GENERAL

LICENCIADO WIGBERTO QUINTERO SECRETARIO GENERAL

Page 4: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

EQUIPO TÉCNICO

LICDA. VICTORIA MALCA DIRECTORA

LICDA. MELINA OROCÚ ASISTENTE ADTVA.

LICDA. YIDISLEIKA GARCÍA ANALISTA

SRA. ELVIA Y. NIETO ANALISTA

TÉCNICA GLORIA GIL ANALISTA

Page 5: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

ÍNDICE

Página

Introducción i

Organigrama actual de la Asamblea Nacional ii

I. Objetivo del Informe de Evaluación Anual 1

II. Estrategia para la Planificación Administrativa 2

1. Gráfica de Estrategia para la Planificación Administrativa 3

III. Principales actividades ejecutadas por direcciones y unidades 4

IV. Análisis del Informe de Evaluación del Primer Semestre del 2013 16

V. Informe de Evaluación de las Áreas Administrativas y Técnicas 18

Dirección de Documentación y Publicaciones 19

Dirección de Comunicación 30

Dirección de Desarrollo Institucional 36

Unidad de Seguridad Informática 41

Unidad de Estadística 44

Unidad de Relaciones Internacionales 48

Dirección de Recursos Humanos 50

Dirección Nacional de Asesoría Legal y Técnica de Comisiones 69

Unidad de Protocolo 79

Centro de Estudios Parlamentarios 84

Dirección General de Administración y Finanzas 87

Dirección Nacional de Asesoría Legal en Asuntos Administrativos 107

Dirección de Auditoría Interna 112

Dirección de Tesorería 120

Page 6: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

Dirección de Tecnología Informática 123

Dirección Nacional de Promoción de la Participación Ciudadana 128

Dirección Nacional de Asesoría en Asuntos Plenarios 134

Departamento de Seguridad 141

Dirección de Infraestructura y Servicios Generales 148

Conclusión 155

Recomendaciones 156

Page 7: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

i

INTRODUCCIÓN

El presente Informe de Evaluación de las Actividades y Proyectos de las Áreas

Administrativas y Técnicas corresponde a los avances del Informe Operativo

Anual en el primer semestre del año 2013. Este muestra el avance de las

actividades y proyectos, permitiéndonos a su vez tomar decisiones

pertinentes y oportunas.

El propósito es verificar los avances y desviaciones que sufre el Plan

Operativo Anual ante lo planificado, lo cual nos permite ver nuestras

fortalezas y debilidades en cada una de las áreas técnicas y administrativas

de este Órgano del Estado.

Por consiguiente, el Informe de Evaluación de las Actividades y Proyectos de

las Áreas técnicas y Administrativas es de suma importancia ya que nos

permite que sepamos dónde estamos, hacia dónde nos dirigimos y dónde

queremos estar.

Page 8: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

MODIFICADO BAJO RESOLUCIÓN 55 DE 3 DE AGOSTO DE 2012

NIVEL ASESOR

COORDINACIÓN

LÍMITE DE NIVELES

DESCONCENTRACIÓN

OFICINAS REGIONALES DE

HERRERA,CHIRIQUÍ Y

VERAGUAS

DEPARTAMENTO DE

PROMOCIÓN

DEPARTAMENTO DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN,

CONTROL Y SEGUIMIENTO DE

INICIATIVAS CIUDADANAS

ELABORADO POR: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AGOSTO 2012

COMISIÓN DE EDUCACIÓN,

CULTURA Y DEPORTES

COMISIÓN DE CREDENCIALES,

REGLAMENTO, ÉTICA

PARLAMENTARIA Y ASUNTOS

JUDICIALES

DEPARTAMENTO DE SOPORTE

TÉCNICO

COMISIÓN DE LA MUJER, DERECHO DEL

NIÑO, LA JUVENTUD Y LA FAMILIACOMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES

DEPARTAMENTO DE PROCESAMIENTO INFORMÁTICO

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

GENERALES

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

COMISIÓN DE TRABAJO,

SALUD Y DESARROLLO

SOCIAL

COMISIÓN DE GOBIERNO,

JUSTICIA Y ASUNTOS

CONSTITUCIONALES

COMISIÓN DE ASUNTOS

AGROPECUARIOS

COMISIÓN DE RELACIONES

EXTERIORES

COMISIÓN DE COMERCIO Y ASUNTOS

ECONÓMICOS

COMISIÓN DE COMUNICACIÓN Y

TRANSPORTE

COMISIÓN DE ASUNTOS

INDÍGENAS

COMISIÓN DE ECONOMÍA Y FINANZAS

ASOCIACIÓN DE SERVIDORES

PÚBLICOS DE LA ASAMBLEA

NACIONAL

SUBDIRECCIÓN

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

DEPARTAMENTO DE RADIO Y TELEVISIÓN

DEPARTAMENTO DE IMPRENTA

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y

CONTROL DE RECURSOS HUMANOS

DEPARTAMENTO DE CONTRATOS

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

SUBDIRECCIÓN

SIMBOLOS

NIVEL OPERATIVO

DEPARTAMENTO DE RECAUDACIÓN Y PAGOS

DEPARTAMENTO DE EQUIPARACIÓN

DE OPORTUNIDADES

COMISIÓN DE PRESUPUESTO

COMISIÓN DE

INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

Y ASUNTOS DEL CANAL

UNIDAD DE PROTOCOLO

DEPARTAMENTO DE

CORRESPONDENCIA

DEPARTAMENTO DE

DIGITALIZACIÓN

DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA

DEPARTAMENTO DE ARCHIVO

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE

CALIDAD

DEPARTAMENTO DE PROYECTOS

ESPECIALES

DEPARTAMENTO DE ACTAS Y

ANALES

DIRECCIÓN DE DESARROLLO

INSTITUCIONAL

DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

SUBDIRECCIÓN

DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y CONTROL DE FONDOS

COMISIÓN DE POBLACIÓN,

AMBIENTE Y DESARROLLO

UNIDAD DE ESTADÍSTICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE

ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA DE

COMISIONES

SUBDIRECCIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

DIRECCIÓN DE

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

GENERALES

SUBDIRECCIÓN

DIRECCIÓN DE TESORERÍA

SUBDIRECCIÓN

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO

DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

DEPARTAMENTO DE

CONTABILIDAD

DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE

DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO

DEPARTAMENTO DE

MANTENIMIENTO

DEPARTAMENTO DE

ARQUITECTURA E INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y PROVEEDURÍA

DIRECCIÓN NACIONAL DE

PROMOCIÓN DE LA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

NIVEL AUXILIAR DE APOYO

SECRETARÍA TÉCNICA DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

SECRETARÍA TÉCNICA DE JUSTICIA INTERIOR

SECRETARÍA TÉCNICA DE ASUNTOS SOCIALES

SECRETARÍA TÉCNICA DE RELACIONES INTERNACIONALES

SECRETARÍA TÉCNICA DE POBLACIÓN Y AMBIENTE

SECRETARÍA TÉCNICA DE ASUNTOS ECONÓMICOS

SECRETARÍA TÉCNICA DE PRESUPUESTO

SECRETARÍA TÉCNICA DE GOBIERNO

UNIDAD DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

ÓRGANO LEGISLATIVO

PLENO

DIRECTIVAFRACCIONES PARLAMENTARIAS

OFICINA DE FISCALIZACIÓN DE

LA CONTRALORÍA GENERAL DE

LA REPÚBLICA

CENTRO DE ESTUDIOS

PARLAMENTARIOS Y RED

GLOBAL DE INFORMACIÓN

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS

DEPARTAMENTO DE REVISIÓN Y

CORRECCIÓN DE ESTILO

DEPARTAMENTO DE

PLANIFICACIÓN Y PROCESOS

Organigrama Estructural hasta Departamentos 2012

NIVEL POLÍTICO Y DIRECTIVO GENERAL

UNIDAD DE ASESORÍA DE LA PRESIDENCIA

UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES

NIVEL COORDINADOR SECRETARÍA GENERAL

SUBSECRETARÍAS GENERALES

NIVEL FISCALIZADOR

PRESIDENCIA

SEGUNDA VICEPRESIDENCIA

PRIMERA VICEPRESIDENCIA

CONSEJO DE LA CARRERA DE

SERVICIO LEGISLATIVO

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

SUBDIRECCIÓN

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL

EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

SUBDIRECCIÓN

DEPARTAMENTO DE PLANILLA

DEPARTAMENTO DE DERECHO

ADMINISTRATIVO

DEPARTAMENTO DE LITIGIOS

INSTITUCIONALES

DEPARTAMENTO TÉCNICO DE

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS

HUMANOS

DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS

DEPARTAMENTO DE MEDIOS DE

COMUNICACIÓN

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

PARLAMENTARIA

SUBDIRECCIÓNSUBDIRECCIÓN

DEPARTAMENTO DE ACTAS DE COMISIONES

DEPARTAMENTO DE BIENESTAR

SOCIAL Y LABORAL

Page 9: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

1

I. OBJETIVOS DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Y PROYECTOS DE LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS

(PERÍODO CORRESPONDIENTE DE ENERO A JUNIO (F-03A)).

• Conocer si las metas propuestas en las actividades y

proyectos se ejecutan en cantidad y calidad.

• Monitorear la labor de las áreas administrativas y técnicas

para determinar su avance en las actividades y proyectos

establecidos en su Plan Operativo Anual (POA).

• Fortalecer el proceso de toma de decisión de las áreas

administrativas y técnicas de la institución para una mejor

gestión de calidad y desarrollo en nuestras actividades y

proyectos.

• Establecer estrategias para el logro de los objetivos y metas

establecidas en el Plan Operativo Anual, de manera que

podamos ir creciendo cada vez más como institución y ser

ejemplo para las demás instituciones gubernamentales.

Page 10: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

2

II. ESTRATEGIA PARA LA PLANIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

Esta estrategia está basada en función a los objetivos y metas

establecidos en la planificación administrativa de este Órgano del

Estado, tomando en cuenta los recursos reales y potenciales para

así poder llevarlos a cabo.

Tiene como propósito elevar el nivel de éxito de este Órgano del

Estado, el cual se logra a través de la dedicación y esfuerzo en

equipo, generando una eficiencia organizacional, así como el logro

de los objetivos y metas establecidos a corto, mediano y largo

plazo.

En la Gráfica Nº.1 se presenta la Estrategia de Planificación

Administrativa de la Asamblea Nacional, por parte de las

direcciones y unidades ejecutoras involucradas en este proceso.

Page 11: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

ASAMBLEA NACIONALSECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

ESTRATEGIA DE PLANIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

PLAN ANUAL DE TRABAJO F-01A

INFORME DE AVANCE F-02A

INFORME DE EVALUACIÓN F-03A

PLAN ANUAL DE TRABAJO F-01A

INFORME DE AVANCE F-02A

INFORME DE EVALUACIÓN F-03A

UNIDADADMINISTRATIVA

INSTITUCIÓN

LOGROS METAS Y

OBJETIVOS ASAMBLEA NACIONAL

GRÁFICA Nº. 1

CODIFICACIÓNF-01A: PLAN DE TRABAJO ANUALF-02A: INFORME DE AVANCE MENSUAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2013

3

Page 12: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

4

III. PRINCIPALES ACTIVIDADES EJECUTADAS POR DIRECCIONES Y

UNIDADES

DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

• Clasificar y distribuir la correspondencia externa a las diferentes

instituciones gubernamentales, sector privado y las diversas

embajadas, se cumplió en un 115%, sobrepasando la meta

establecida en esta actividad.

• Compilar los diarios de debates de actas originales del Pleno y de las

comisiones permanentes, las leyes originales con sus antecedentes

para su divulgación, conservación, formar legajos y enviarlos al

Departamento de Imprenta para su empaste, se realizó en un 823%,

sobrepasando la meta establecida.

• La meta para la realización de exhibiciones de libros y publicaciones

seriadas de las adquisiciones recientes se cumplió en un 100%,

logrando su objetivo.

• Digitalización de las actas de todos los debates (Pleno y comisiones), se

cumplió en un 144%, sobrepasando la meta del periodo.

Page 13: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

5

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

• Monitorear, elaborar y enviar los informes de las noticias que se dan

diariamente en los medios escritos, se cumplió en un 100% su

ejecución.

• Monitoreo de todos los medios impresos sobre noticias relacionadas

con la Asamblea Nacional y sobre el acontecer nacional para ser

enviadas a la Directiva, diputados, secretarías técnicas y directores,

se realizó en un 96% su ejecución.

• Transmisión de las sesiones del Pleno por radio, se cumplió en un

117%, sobrepasando la meta programada.

• Elaboración de reportajes se cumplió en un 242%, sobrepasando su

meta establecida.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

• Concluir, distribuir y publicar en la página web el Plan Operativo

Anual 2013 de la Asamblea Nacional, en sus áreas técnicas y

administrativas, se ejecutó en un 100%, cumpliendo con su meta

programada.

• Revisar y confeccionar los formularios e instructivos de trámites

administrativos de uso corriente de la institución, se ejecutó en un

100%, cumpliendo de esta forma con su meta.

Page 14: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

6

• Atender consultas para la debida elaboración de los informes de

avances F-02A y F-03A de la institución en sus áreas técnicas y

administrativas, se llevó a cabo en un 100%, cumpliendo con lo

planificado.

• Modificar los formularios dela Dirección de Desarrollo Institucional,

se llevó acabo en un 100%, cumpliendo de esta forma con la meta

establecida.

UNIDAD DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

• Auditoría de los equipos por departamentos, se llevó a cabo en un

100% cumpliendo así con su meta establecida.

• Implementar Plan de Recuperación de Desastres, se ejecutó en un

100%.

• Realizar laboratorios, se realizó en un 100%, cumpliendo con la meta

establecida.

• Implementar y desarrollar el Plan de Gestión en la Seguridad de la

Información, se realizó en un 100%.

UNIDAD DE ESTADÍSTICA

• Realizar monitoreos de las actividades que se efectúan en el Pleno y

en las comisiones permanentes, se cumplió en un 84% de lo

establecido en la meta.

Page 15: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

7

• Registro estadístico que plasma la participación ciudadana dentro de

la Asamblea Nacional se llevó a cabo en un 87% de su meta

programada.

• Atender las solicitudes de información estadística que requieren las

autoridades internas, externas y la ciudadanía en general, se

cumplió en un 116%, sobrepasando la meta establecida.

• Publicar y difundir estadísticas parlamentarias, se realizó en un

100%, cumpliendo con su meta programada.

UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES

• Coordinar las visitas que realizan diversas personalidades y

delegaciones, se efectuó en un 100%, cumpliendo con su meta

establecida.

• Elaborar informes técnicos a los diputados y diputadas que

participen en reuniones de las comisiones del Parlamento

Latinoamericano, se llevó a cabo en un 120%, sobrepasando de esta

forma su meta establecida.

• Ofrecer apoyo técnico a los diputados y diputadas que participen en

las reuniones de la Asociación de Secretarios Generales de

Parlamentos y Asociación de Mujeres Parlamentarias, se efectuó en

un 100%, cumpliendo con su objetivo.

Page 16: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

8

• Efectuar traducciones escritas de inglés a español y viceversa, se

ejecutó en un 100%, cumpliendo de esta forma con su objetivo.

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

• Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de

Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como

resultado un 180% de cumplimiento, sobrepasando la meta.

• Actualizar el Banco de Datos de elegibles para suplir vacantes

cuando sea necesario, se realizó en un 100%, cumpliendo con la

meta establecida.

• Realizar evaluaciones sociales, socioeconómicas e investigación

laboral a colaboradores y familiares de la institución, se llevó a cabo

en un 87% de su meta.

• Brindar atención en Medicina General al personal de la institución,

se efectuó en un 147%, sobrepasando su meta establecida.

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

• Asesorar al presidente y a los diputados en el Pleno y en las

reuniones de comisiones y subcomisiones, Asuntos Económicos,

Asuntos Sociales, Gobierno, Infraestructura y Asuntos del Canal,

Justicia Interior, Población y Ambiente, Presupuesto, Relaciones

Internacionales, se efectuó en un 94% de la meta establecida.

Page 17: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

9

• Realizar investigaciones y estudios sobre temas especiales

relacionados con las funciones de las comisiones, se realizó en un

150%, sobrepasando de esta forma su meta.

• Efectuar seminarios, foros, talleres cursos y conferencias de Asuntos

Económicos, se realizó en un 127%, sobrepasando de esta forma su

meta establecida.

• Recopilar datos de las reuniones realizadas en las comisiones, se

ejecutó en un 113%, en la que también sobrepasó la meta.

UNIDAD DE PROTOCOLO

• Coordinar visitas especiales (ministros, embajadores, parlamentarios

extranjeros, organismos internacionales), se ejecutó en un 210%,

sobrepasando de esta forma su meta.

• Tramitar las cortesías de uso del Salón Diplomático en el Aeropuerto

Internacional de Tocumen, se realizó en un 124%, logrando de esta

forma su cumplimiento.

• Atender visitas de honorables diputados en el Salón Chanchoré, se

ejecutó en 248%, sobrepasando de esta forma su meta establecida.

• Coordinar y programar eventos internacionales que se realicen en

Panamá, con participación de la Asamblea Nacional, se llevó a cabo

en un 100%, cumpliendo con su meta establecida.

Page 18: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

10

CENTRO DE ESTUDIOS PARLAMENTARIOS

• Elaborar informes y evaluaciones de los viernes académicos u

otros eventos que se organicen a través del C.E.P, se realizó en

un 90%.

• Promover e impulsar la ejecución de los convenios de

colaboración suscritos por la Asamblea Nacional, se llevó a cabo

en un 140%, sobrepasando su meta establecida.

• Elaborar y promover tareas de estudios e investigaciones, se

realizó en un 183%, sobrepasando de esta forma su meta

establecida.

• Elaborar y promover publicaciones de la Revista Debate y otras,

se ejecutó en un 350%, sobrepasando la meta.

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

• Aprobación de comprobantes de caja menuda de la Dirección

General de Administración y Finanzas, se llevó a cabo en un

116%, logrando más de lo planeado en su meta establecida.

• Conciliación de la cuenta de inventario con la Sección de

Proveeduría, se ejecutó en un 100%, cumpliendo de esta forma

con su meta.

Page 19: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

11

• Conciliación de la cuenta de inventario de activo fijo con la

Sección de Bienes Patrimoniales, se llevó a cabo en un 100%,

cumpliendo con su meta.

• Elaborar informes de saldos presupuestarios, se ejecutó en un

100%, cumpliendo de esta forma con su meta.

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

• Tramitar ante las diferentes instituciones públicas o privadas,

todos los asuntos de tipo administrativo o jurídico que sean

encomendados por las autoridades de la Asamblea Nacional, se

realizó en un 120%, sobrepasando su meta establecida

• Preparar y presentar los alegatos de constitucionalidad ante Pleno

de la Corte Suprema de Justicia, en defensa de las leyes que hayan

sido aprobadas por la Asamblea Nacional, se ejecutó en un 816%,

sobrepasando la meta programada.

• Asumir la representación legal de la Asamblea Nacional, en los

litigios institucionales en los cuales tenga que elaborar o contestar

denuncias, querellas y demandas, se realizó en un 367%,

sobrepasando la meta establecida.

• Dar opiniones jurídicas sobre convenios con instituciones del

Estado, organizaciones no gubernamentales, universidades y otros

Page 20: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

12

de la sociedad civil, se realizó en un 100%, logrando la meta

establecida.

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

• Verificar las medidas de seguridad para cheques, efectivos y

valores, se efectuó en un 100%.

• Realizar la verificación de inventario y registro de mercancía, se

efectuó en un 100%.

• Realizar la verificación de inventario del equipo rodante, se ejecutó

en un 100%.

• Medidas de control y aplicación de los procedimientos se efectuó

en un 100%.

DIRECCIÓN DE TESORERÍA

• Confeccionar los informes diarios de caja, se efectuó en un 92% de

lo planeado.

• Elaborar los informes de cheques en ventanilla (proveedores) se

efectuó en un 164%, sobrepasando su meta establecida.

• Confeccionar los reembolsos del fondo de viáticos, se ejecutó en

un 257% sobrepasando su meta establecida.

Page 21: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

13

• Entregar cheques (proveedores), se llevó a cabo en un 93% de lo

planeado.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

• Mantenimiento continuo de la página web de la institución, se

realizó en un 100% su ejecución.

• Elaborar el nuevo sistema para el pago de planillas en la Dirección

de Tesorería, se realizó en un 133%, sobrepasando su meta.

• Licenciamiento de equipos de seguridad McAfee, se realizó en un

100% su ejecución.

• Servicio técnico para los diferentes componentes del centro de

datos (A/A, UPS, Sist. Contra incendio, Netboz), se ejecutó en un

116%, sobrepasando su meta establecida.

DIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

• Efectuar campañas de promoción para captar iniciativas

ciudadanas, se efectuó en un 200%, sobrepasando el límite de su

meta.

• Atender a las visitas que se reciben en el puesto de información de

la institución, se realizó en un 119%, sobrepasando la meta

establecida.

Page 22: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

14

• Ejecutar el programa de Asamblea Juvenil, Elección de Diputados

Juveniles 2013-2014, se realizó en un 100% logrando la meta

estipulada.

• Reuniones de evaluación y seguimiento en las oficinas regionales

de la Dirección Nacional de Promoción de la Participación

Ciudadana en Herrera, Chiriquí y Veraguas, se realizó en un 200%,

sobrepasando su meta establecida.

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS

• Asesorar al Presidente y a la Directiva de la Asamblea Nacional, se

realizó en un 280%, sobrepasando de esta forma su meta

establecida.

• Apoyar a la Secretaría General en sus gestiones plenarias, se

ejecutó en un 254%, sobrepasando su meta establecida.

• Preparar los cuadros de control de leyes, se ejecutó en un 138%.

• Asistir en la redacción, revisión y corrección de proyectos de ley y

presentar sugerencias para la redacción y presentación de

propuestas, se realizó en un 192%, sobrepasando la meta.

Page 23: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

15

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

• Coordinar con la Presidencia de la Asamblea Nacional las visitas de

personalidades importantes, se cumplió en un 152%,

sobrepasando su meta establecida.

• Dar mantenimiento permanente a los radios de comunicación, se

llevó a cabo en un 100%, cumpliendo con su planificación.

• Vigilar por medio de los monitoreos de v/v, los predios donde se

encuentran ubicadas las cámaras, se realizó en un 100% su

ejecución.

• Brindar entrenamiento de manejo de armas al personal, se

cumplió al 100% su programación.

DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES

• Remodelación de la fuente que está ubicada en el monumento

Justo Arosemena, se realizó en un 93%.

• Brindar el servicio de cafetería a las comisiones permanentes en

sus reuniones de trabajo, se ejecutó en un 101%, cumpliendo con

su planificación.

• Realizar trabajos de electricidad, se realizó en un 142%,

sobrepasando su meta establecida.

• Construcción del taller de refrigeración, se llevó a cabo en un

113%, sobrepasando de esta forma su meta establecida.

Page 24: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

16

IV. ANÁLISIS DE INFORME DE EVALUACIÓN DEL PRIMER SEMESTRE DEL 2013

En esta gráfica podemos apreciar que en su mayoría las unidades técnicas y administrativas se mantienen en un rango entre 80% a 120%, lo que nos indica que se está cumpliendo con los programas y actividades establecidos en el Plan Operativo Anual (POA).

Las unidades administrativas y técnicas que están por debajo de un 80%

tienen como limitación la falta de presupuesto para llevar acabo sus

programas y proyectos que han establecido en su Plan Operativo Anual

(POA).

Page 25: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

17

Mientras tanto, las unidades administrativas y técnicas que están arriba del

120% han sobrepasado su meta establecida en el Plan Operativo Anual

(POA), lo que nos indica una planificación que no está acorde con lo que en

realidad se ejecuta en su unidad administrativa o técnica, lo que no quiere

decir que está mal sobrepasarse del límite, sino que podemos hacer más de

lo planeado, plasmar ese proyecto, actividad o programa acorde con la

realidad de lo que se ejecuta en su unidad administrativa o técnica.

Ejemplo:

Si la empresa Toyota vendió 10 carros el año pasado, para el siguiente año

debe plasmarse una meta de venta de 8 a 10 carros, tomando como base la

venta de carros del año anterior, y así mantenerse dentro del rango de

producción cónsono con la realidad.

Page 26: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

18

V. INFORMES DE EVALUACIÓN DE LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS

A continuación se muestran los cuadros de informes de evaluación de las

Áreas Administrativas y Técnicas (F-03A), con los avances de las actividades y

proyectos del primer semestre correspondiente al año 2013, en el que nos

presentan el grado de ejecución de su Plan Operativo Anual (POA) en este

primer período.

Page 27: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

19

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documentos 28.800 --- 31.925 --- 111%

Documentos 33.000 --- 37.850 --- 115%

Informe 6 --- 6 --- 100%

na, clasificarla mediante listado

dencia Externa.

para su distribución.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

8626/

entes.

No hay sugerencia para esta ac-tividad.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Honorables Diputados y Dpto. Ad-ministrativos

spondencia que nos mandan los

mente a las instancias correspondi- actividad.3. Distribución de Periódicos. Se distribuye los Periódicos diaria- No hay sugerencias para esta

Áreas Bancarias y lejanas.

2. Clasificar y distribuir la correspo- En este punto depende de las corre- Se sugiere dos autos, uno parael Área del Casco Antiguo y al-rededores y el otro para las

1. Recibir la correspondencia inter- En este punto tenemos que la can-tidad de correspondencia recibidavaria todos los meses.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE CORRESPON-DENCIA.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA:(4) Teléfonos, faxes y fecha

DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

LIC. REBECA SAONA G. YENCY RODRÌGUEZ

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Page 28: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

20

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documento 61.800 --- 69.775 --- 113%Codificado

Informe 0 --- 0 --- 0%

Informe 6 --- 6 --- 100%

Informe 1 --- 1 --- 100%

Informe 0 --- 0 --- 0%

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

mes de julio. actividad.Esta actividad sera elaborada en el No hay sugerencias para esta

semestre del 2012.

Esta actividad recopiló toda la infor- No hay informes pendientes.

ente del mes.

departamento de correspondencia mación correspondiente al segundo

Se elaboró el informe correspondi- No hay informes pendientes.

para estos meses. actividad.plan Anual 2014.Esta actividad no esta programada No hay sugerencias para esta5. Confeccionar el informe F-1A,

ndencia Interna y Externa. gistrada y entregada a las ins- actividad.tancias correspondientes.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

4. Control Númerico de la correspo- La correspondencia general es re- No hay sugerencias para esta

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 8626/ (4) Teléfonos, faxes y fecha

LIC. REBECA SAONA G. YENCY RODRÌGUEZ

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

6. Confeccionar los Informes F-2A.

7.Confeccionar el Informe F-3A, del

de Julio a Diciembre del 2012.

del Departamento de correspon-dencia de Enero del 2013.

8. Confeccionar el informe F-3A,

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 29: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

21

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documentos 1.075 --- 890 --- 83%

Usuarios 850 --- 824 --- 97%

Búsqueda e 1.210 --- 1.709 --- 141%investigacio-

nes

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

tión del Parlamento.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

a Internet. tico, ya que la información jurí-

las bases jurídicas, se resolvio usuario, y requiere de la dota-

para el fortalecimiento de la ges-dica juega un papel decisivo

pan, info-Leg, Enciclipedia jurídica) *975 solicitudes y *737 en el acceso ción de nuevos equipo informá-

3. Realizar búsquedas en la diferen- Se supero lo proyectado. A travéz de Este servicio que se le brinda al

suspensión del servicio de Internet cios y productos de informaciónpor mantenimiento del equipo, rece- en forma digital en vía web.so plenario, entre otras actividades.

la categoría de usuarios que reali- ante lo proyectado, el bajo nivel de so expedito a los usuarios a lavisitas de usuario se debio a la Biblioteca. Brindar nuevos servi-zan las consultas de las cuales se

2. Llevar en control estadísticos de Según el análisis de los resultados Continuar facilitandole el exce

servicios y productos.

sidades de información de los usu- tar nuevos espacios fisicos. Se-arios. Incluyendo investigaciones guir en el desarrollo de la cole-de análisis documental. cción y en la promoción de sus

cumentos en sala y préstamos es- ticfatorio, ya que se logro dar res- rios un servicio de informaciónpeciales. puesta a las diferentes nece- oportuno y eficiente. Implemen-

1. Brindar servicio de consulta de Do- El resultado alcanzado ha sido sas- Continuar brindando a los usua-

DEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA

(4) Teléfonos, faxes y fechaLIC. REBECA SAONA G. YENCY RODRÌGUEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 8626/

clasifican asi: Diputados, particular,investigador, universitario, institucio-nal, entre otros.

tes base de datos jurídicas ( Lesgi-

Hacer consultas en internet.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

Page 30: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

22

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Libros 2.200 --- 1.580 --- 72%

Noticias y 1.900 --- 6.739 --- 355%Artículos

Microfilmar 190 --- 1.563 --- 823%Documentos

y Legajos

paste.partamento de imprenta para su em-

talización y empaste y difusión.Junio del 2013.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Continuar con los procesos té-cnicos establecidos en el mane-jo de la documentación, legis-

les del pleno de los años Enero a

nivel histórico.

desde el 2009-2012 y actas origina-

6. Compilar los diarios de debates En coordinación con las unidades

Nacional y temas de interes perso- da en la prensa escrita, relacionada cionadas a la Asamblea Naci-a temas de la Asamblea Nacional. onal de manera actualizada y anal.

noticias y artículos publicadas en la compilación, recorte, analisis y sis- portante labor, para proporcio-prensa escrita sobre la Asamblea tematización *2,658 noticia publica- nar accseso a las noticias rela-

5. Recortar, compilar y sistematizar Durante este período se logro la Seguir desarrollando esta im-

y ordenamiento de la colección. ón documental de clasificacióncatalogación y automatizaciónde la información.

Biblioteca. mentación hemorografica y en la tablecer un nuevo programa,bibliografica se realizo la revisión para continuar en la organizaci-

material bibliográfico y hemorográfi- actividad, corresponde a los proce- de la nueva tecnología de la in-co en el catálogo automatizado de sos técnico realizados a la docu- formación a nuestro alcanze, es-

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

4. Clasificar, catalogar e introducir el Los resultados alcanzados en esta Esperamos con los avances

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 8626/ (4) Teléfonos, faxes y fecha

LIC. REBECA SAONA G. YENCY RODRÌGUEZ

SECRETARÍA GENERALDIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

ción formar legajos y enviarlo al De-tes para su divulgación, conserva- namiento, microfilmación, digi-

administrativas correspondientes,las Comisiones Permanentes, las se recibieron las actas originales

lativa, en su recopilación, orde-de las Comisiones Permanente

de actas originales del pleno y de

Leyes originales con sus anteceden-

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Page 31: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

23

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documen- 70 --- 68 --- 97%tos

Exhibiciones 12 --- 12 --- 100%

Documentos 3.000 --- 4.143 --- 138%

erdo a los avanzes tecnologico

mental, a través de la implemen-

Seguir con los procesos de au-tomatización del acervo docu-

de gestión bibliotecario, de acu-tación de nuevo sistema integral

9. Cuantificar la clasificación e inde- Esta actividad no tuvo limitación

Biblioteca.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

publicaciones seriadas de las ad- mitación para realizarse.Seguir desarrollando esta acti-vidad y todas las que apoye a la

cumentación, con que cuenta ladifusión y divulgación de la do-

para superar lo proyectado.

8. Realizar exhibiciones de libros y

de la información.

Esta actividad no tuvo ninguna li-

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

xación de los procesos de automa-tización realizado en el acervo de laBiblioteca Parlamentaria.

proceso de empaste, y reempaste. viada al Departamento Imprenta ha

quisiciones recientes.

sido excelente.

mentos en general, al Departamen- tauración de portada, como en elt0 de Imprenta, para que reciban el empaste de la documentación, en- libros que así, lo requiera.

8626/

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependenciaLIC. REBECA SAONA G. YENCY RODRÌGUEZ

para mejorar las portadas de los7. Enviar diferentes tipos de Docu- Los resultados obtenidos en la res- Seguir desarrollando expurgo

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(3) UNIDAD EJECUTORA:

DEL PERÍODO (13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(4) Teléfonos, faxes y fechaDIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 32: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

24

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Consultas 4.475 --- 4.126 --- 92%

Sitio Web 10 --- 16 --- 160%

Publicaci- --- 40% --- 6% 15%ones esta compilando de la in-

Esperamos poner a disposi-ción del usuario en general, todo

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

general, sobre la labor y función par- formación para su posterior divulga- de varias unidades administra-

servicio. mental.

PROYECTOS

caciones editadas por la AsambleaNacional, para que sean parte delLink de la Biblioteca.

ma Digital.

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

que cuenta la Biblioteca, for-una gama de información, con

ción. tiva, para llevar a cabo la publi-

1. Realizar las publicaciones histó-

cación de la información.

Actualmente en este proyecto se Para desarrollar este proyecto,ricos y de la actualidad de interes se requiere de la participación

lamentaria.

cantidad de usuarios que utilizan su consultas en todo el acervo docu-

11. Realizar el mantenimiento del Durante este semestre se ha rea-

copilación, de información, digita-lización de texto completo de publi-

Link. lizado diferentes actividades de re-

diariamente una gran afluencia de sos de información que cuentarmación que brinda la Biblioteca y la sus usuarios que realizan diversas la Biblioteca, para beneficio de

Los resultados nos indican que la Seguir actualizando, renovando,10. Presentar informes estadisticos

los usuarios que la visitan.

de las diversas consultas que reali- Biblioteca Parlamentaria recibe ampliando los diversos recur-zan en los diversos recursos de info-

(4) Teléfonos, faxes y fecha

FORMA AN/SG/DDI/03A ASAMBLEA NACIONAL

8626/

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013

YENCY RODRÌGUEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

INCLUSIVE) (EN MESES)

(10) META DEL PERÍODO(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

(11)RESULTADOS

(3) UNIDAD EJECUTORA:

LIC. REBECA SAONA G.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Page 33: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

25

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Gacetas 123 --- 223 --- 181%Oficiales

Actualizaci- 123 --- 223 --- 181%ones

Actualizaci- 123 --- 223 --- 181%ones

Envío de 123 --- 223 --- 181%GacetasOficiales

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

los usuarios suscritos en la Basede Datos Lesgipan.

4. Envio del indícen de la Gaceta Ofi- No existen problemas con este ren- Es sin falta regular la entrega di-cial vía correo electrónico de todos glón. aria de gacetas oficiales.

(OCR).

3. Indexar diariamente las Bases de Esta tarea no tiene complicaciones. Los documentos tienen reco-Datos de las Institución. nocimiento óptico de caracyeres

Gaceta Oficial.

2. Actualizar la base de Datos Lesgi- Las gacetas llegan 24 horas tarde. Es preciso regular la entregapan según el contenido diario de la diaria de gacetas oficiales.

tas con las letras A,B,C,D Y E.

horas. Es preciso regular la en-trega diaria. S e publican gace-

1. Digitalizar las Gacetas Oficiales. Las gacetas llegan 24 horas tarde. Las gacetas llegan regular-mente pero con desfase de 24

CIÓN

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE DIGITALIZA-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 8626/ (4) Teléfonos, faxes y fecha

LIC. REBECA SAONA G. YENCY RODRÌGUEZ

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 34: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

26

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 8 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Tarjetario 25 --- 24 --- 96%Referencial

Actas 300 --- 431 --- 144%Digitales

Facturas de 6 --- 6 --- 100%Telefonía

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

teres (OCR).

7. Digitalizar las Facturas de telefo- Esta tarea se efectua según lo pla- A este producto se le aplica re-nía fija. nificado. conocimiento óptico de carac-

(OCR).

6. Digitalización de Actas de todos Esta actividad se efectua según lo Este proceso implica recono-los debates ( Pleno y Comisiones ). programado. cimiento óptico de caracteres

programado. es muy apreciado por los usu-arios finales.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Elaborar el Tarjetario Referencial. Esta actividad se realiza según lo Este tarjetario de afectaciones

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 8626/ (4) Teléfonos, faxes y fecha

LIC. REBECA SAONA G. YENCY RODRÌGUEZ

SECRETARÍA GENERALDIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 35: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

27

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 9 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Carpetas 7.900 --- 5.067 --- 64%y

Documen-tos

Documentos 11.500 --- 9.454 --- 82%

Descripcio- 600 --- 1.957 --- 326%nes

Hojas Micro- 139.000 --- 80.800 --- 58%filmadas

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

mentación administrativa, ya proce- ón de mantenimiento los equipos no nuevos equipos y mantenimiento.sada. rinden adecuadamente.

4. Verificar y microfilmación la docu- Limitaciones: por falta de contrataci- Sugerencias: la adquisición de

nes de los documentos que se van nueva metodología de los procesos pos informáticos. a microfilmar. dando buenos resultados.

3. Realizar descripciones y resume- Observaciones: se implemento Sugerimos: contar con mas equi-

toda la documentación administrati- mayoría del personal nuevo y esta tantes en el uso y manejo de va y plenaria. en proceso de aprendizaje. computadoras.

2. Alimentar la base de datos de Observaciones: contamos con la Sugerimos: capacitaciones cons-

envío, al archivo central. minimizar la fluctación de perso-nal.

tiva y plenaria recibida de las difere- preparación de las personas que re- debida depuración y foliaciónntes unidades administrativas. alizan las cajas de archivos para el de la documentación, asi como

1. Organizar y codificar, manualmen- Observaciones: Parte de las tareas Sugerimos: capacitación a laste toda la documentación administra- realizadas es corregir, por la falta de diferentes instancias elaboren la

MICROFILMACIÓN

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE ARCHIVO Y

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 8626/ (4) Teléfonos, faxes y fecha

LIC. REBECA SAONA G. YENCY RODRÌGUEZ

SECRETARÍA GENERALDIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 36: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

28

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 10 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Rollos Micro- 60 --- 26 --- 43%filmados

Revisar 360 --- 24 --- 7%Rollos Micro-

filmados

Rollos In- 30 --- 21 --- 70%dexados

Seguimie- 18 52 289%nto de

Archivos

Rollos en 24 --- 34 --- 142%provedores

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 8626/ (4) Teléfonos, faxes y fecha

LIC. REBECA SAONA G. YENCY RODRÌGUEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Registrar rollos de película, sobre Observaciones: actividad ligada a la Sugerencias: la compra de masGacetas Oficiales, leyes y antepro- producción de microfilmación y al equipos de microfilmación.yectos y Documentación Administra- estado de los equipos la cual a sidotiva. bastante mala.

6. Revisar en el Equipo Lector y dar Observaciones: personal nuevo esta Sugerencias: capacitación en elmantenimiento a los rollos de pelí- en proceso de apredisaje de la im- área de archivistica y microfilma-culas microfilmadas de la Docume- portancia de microfilmación, uso de ción.ntación Administrativa y plenaria. los equipos, mantenimiento de las

películas.

7. Indexar rollos con la Documenta- Observaciones: estamos trabajan- Sugerencias: capacitación esción ta Microlfilmada. do para hacer la indexación de ma- muy importante para todos los

nera digitalizada. cambios tecnológicos.

8. Búsqueda de la Documentación Observaciones: se habilito archivos Sugerencias: traslado de los ar-(Deposito de Arraiján, Deposito en en elárea revertida y se realizado chivos a lugar mas cercano deel Área Revertida). traslado de documentación mas re- las oficinas.

currente para facilitar la búsquedade los documentos.

9. Buscar y llevar rollos de las pelí- Observaciones: a travéz de las reu- Por ahora ninguna.culas al provedor para su revelado. niones y capacitaciones se prepara

al personal para la importancia quetienen las consultas.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 37: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

29

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 11 de 11

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Atencíon 45 --- 61 --- 136%al Usuario

Reuniones 12 --- 11 --- 92%

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES 8626/ (4) Teléfonos, faxes y fecha

LIC. REBECA SAONA G. YENCY RODRÌGUEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

10. Brindar atención y resolver con- Observaciones: las reuniones per- Por ahora ninguna.sultas referentes a la información miten llevar a cabo las metas traza-existente en el Departamento. das, así como también la consolida-

ción como equipo.

11. Celebrar reuniones con el per- Observaciones: en esta instancia se Sugerencias: la oportunidad quesonal del Departamento de Archivo hace de mucha importancia estable- el departamento cuente con lay Microlfimación. cer parametros a seguir constate- planeación de capacitación cons-

mente por la fluctación de personal, tante en temas.así como tambien el proceso de en-señanza de las estaciones de traba-jo del departamento.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 38: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

30

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reuniones 12 --- 12 --- 100%

Gacetillas 635 --- 535 --- 84%

Publicidad 0 --- 0 --- 0%Institucional

Plan de 0 --- 0 --- 0%TrabajoAnual

Informes 6 --- 6 --- 100%de

Avancede actividades (F2-A).

3. Revisar la elaboración referente a

2. Revisar el material noticioso ela-borado por los periodistas de prensa

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

512-8014/512-8131 3/7/2013

No hay sugerencias ni propues-tas.

tas.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

feriados y por receso en las sesio-nes del pleno.

Esta actividad esta programada para

julio.

Esta actividad se tiene programada

la elaboración de los informes. tas.5. Elaborar los informes de Avance Se cumplió con lo programado en No hay sugerencias ni propues-

No hay sugerencias ni propues-tas.(F1-A) para el año 2014.

No hay sugerencias ni propues-la publicidad institucional. para ser realizada en el mes de tas.

realizarse en el mes de noviembre.

la Dirección.

Hubo un porcentaje menor a lo esperado por motivos de los días

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1. Realizar reuniones con los coordi-nadores de los Departamentos de

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓNSe cumplió con lo programado para No hay sugerencias ni propues-este periodo.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA:(4) Teléfonos, faxes y fecha

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Ldo. César Iván Castillo Ruby Camargo

escrita.

4. Elaborar el Plan de Trabajo Anual

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Page 39: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

31

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInforme 1 --- 1 --- 100%

de Evaluación

Informe 0 --- 0 --- 0%de

Evaluación

Informes 181 --- 181 --- 100%de

Prensa

Charlas 9 --- 7 --- 78%

Informes 6 --- 6 --- 100%

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

los informes. tas.

bido las visitas que se tenían progra-

Se cumplió con lo programado en No hay sugerencias ni propues-

madas para estos meses.

No se ha cumplido al 100% la meta No hay sugerencias ni propues-dos los niveles educativos y otros establecida ya que no hemos reci- tas.

tas.

DEPARTAMENTO DE RELACIONES

de la Dirección de Comunicación ción para el mes de julio. tas.periodo enero a junio 2013.

7. Elaborar el informe de Evaluación Pendiente su elaboración y publica- No hay sugerencias ni propues-

periodo julio a diciembre 2012.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

6. Elaborar el informe de Evaluación Se cumplió con lo programado. No hay sugerencias ni propues-de la Dirección de Comunicación tas.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 512-8014/512-8131 3/7/2013(4) Teléfonos, faxes y fecha

Ldo. César Iván Castillo Ruby Camargo

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

diariamente en los medios escritos.

PÚBLICAS

informes de las noticias que se dan1. Monitorear, elaborar y enviar los Se cumplió con lo programado. No hay sugerencias ni propues-

visitantes.

mensuales.3. Elaborar informes de resultados

2. Dictar charlas a estudiantes de to-

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 40: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

32

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPActividades 4 --- 2 --- 50%

Publicaciones 0 --- 15 --- 0%Tramitadas

Coberturas 635 --- 535 --- 84%

Conferencias 36 --- 33 --- 92%de Prensa

Noticias 635 --- 535 --- 84%

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ya que hubo menos reuniones de tas.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

prensa disminuyen.

Disminuyo la cantidad de noticias, No hay sugerencias ni propues-

No hay sugerencias ni propues-para la Junta Directiva, Diputados y giras, las llamadas a conferencia de tas.

2 meses de receso, por ende el tra- tas.bajo en las comisiones disminuyode la Asamblea Nacional, los Diputa-considerablemente.

Asamblea Nacional.solicitud de la presidencia de la

critos de la institución.

COMUNICACIÓN.1. Dar cobertura periodística a las

niente a la publicidad en medios es- gramado las publicaciones, pero se tas.realizaron 15 las cuales fueron a

5. Elaborar y tramitar todo lo concer- Para este periodo no se tenia pro- No hay sugerencias ni propues-

ral, seminarios, ferias, entre otros. coordinación en la mayoría de lasactividades realizadas.

DEL PERÍODO

4. Participar en la coordinación de La meta no fue cumplida ya que es- No hay sugerencias ni propues-las actividades de tipo social, cultu- tamos limitados en participación y tas.

(4) Teléfonos, faxes y fechaLdo. César Iván Castillo Ruby Camargo(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 512-8014/512-8131 3/7/2013

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

2. Organizar conferencias de prensa

foros en donde el Organo Legislativoeste participando.

las actividades desarrolladas por la

Cuando se dan menos reuniones y

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

dos, Comisiones Permanentes deTrabajo y las Jornadas Académicas.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

3. Redactar noticias y reportajes de

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

DEPARTAMENTO DE MEDIOS DE

las que se tenían programadas.Asamblea Nacional.

Este periodo de 6 meses contempla No hay sugerencias ni propues-actividades realizadas por la Junta

Page 41: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

33

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPMonitoreo 1,200 --- 1,200 --- 100%

Monitoreo 300 --- 288 --- 96%de

PrensaEscrita

Actualiza- 635 --- 535 --- 84%ción

Informes 6 --- 6 --- 100%

Transmisio- 66 --- 77 --- 117%nes

1. Transmitir las sesiones del Pleno. No hay sugerencias ni propues-peró la meta. tas.No hubo limitaciones ya que se su-

Sección de Radio

No hay sugerencias ni propues-

dades.

informes de resultados mensuales.No hubo limitaciones.

noticias, y reportajes sobre todo lo dad de noticias que se generan de tas.las comisiones, giras y otras activi-que acontece en la Asamblea Nacio-

tas.

nal.

6. Alimentar la página Web con fotos La página web depende de la canti- No hay sugerencias ni propues-

Secretarías Técnicas y Directores.

das a la Asamblea Nacional y sobre Asamblea la que presento un bajoporcentaje de cumplimiento.

das a la Junta Directiva, Diputados,

5. Monitoreo de todos los medios El monitoreo no disminuyo, fue la No hay sugerencias ni propues-impresos sobre noticias relaciona- cantidad de noticias referente a la tas.

DEL PERÍODO

4. Monitorear los noticieros de radio No hubo limitaciones para esta No hay sugerencias ni propues-y televisión. actividad. tas.

(4) Teléfonos, faxes y fechaLdo. César Iván Castillo Ruby Camargo(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 512-8014/512-8131 3/7/2013

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

7. Elaboración y evaluación de los

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

DEPARTAMENTO DE RADIO Y

el acontecer nacional para ser envia-

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

TELEVISIÓN PARLAMENTARIA.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Page 42: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

34

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPCoberturas 960 --- 960 --- 100%

Cápsulas 12 --- 18 --- 150%

Spots 30 --- 19 --- 63%

Reportajes 42 --- 17 --- 40%

Campañas 30 --- 19 --- 63%Sociales

Informes 6 --- 6 --- 100%

Transmisio- 64 --- 80 --- 125%nes

Transmisio- 30 --- 36 --- 120%nes

SECRETARÍA GENERAL

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

5. Elaboración de reportajes.

comisiones.

tas.

tancia para la actividad.

debido a cambios en el noticiero. ción de campañas.

Devido a que el personal estaba de

No hubo sugerencias.

peró la meta.1. Transmitir las sesiones del PlenoLegislativo.

actividad.

No hubo limitaciones ya que se su- No hubo sugerencias.

bloqueada, la misma es de impor-

Se necesita mas equipos para

7. Elaborar informes mensuales. No hubo limitaciones para esta No hay sugerencias ni propues-

meta establecida.

Es necesario rescatar la preven-

es necesaria para los reportajes.La habilitación de esta página

Se planificaron menos campañas

realizar los reportajes.

6. Promocionar Campañas Sociales.

Ldo. César Iván Castillo Ruby Camargo

No hubo limitaciones ya que se su-2. Transmitir las sesiones de las peró la meta.

La emisión de los spots disminuyo,porque la página de youtube esta

No hay sugerencias ni propues-

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

3. Elaborar cápsulas informativas. No hubo limitaciones ya que se su-

No hay sugerencias ni propues-

los Diputados.

vacaciones no se pudo superar la

tas.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

peró la meta.

Sección de Televisión

512-8014/512-8131 3/7/2013

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

4. Transmisión de Spots.

tas.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

2. Dar cobertura a las sesiones y

(4) Teléfonos, faxes y fechaDIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN(3) UNIDAD EJECUTORA:

DEL PERÍODO(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO

No hubo limitaciones para esta Comisiones de Trabajo y giras de actividad.

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

(11)RESULTADOS

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 43: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

35

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPNoticieros 109 --- 116 --- 106%

Coberturas 635 --- 535 --- 84%

Reportajes 24 --- 58 --- 242%

Promo 42 --- 42 --- 100%Institucional

Transmisión 780 --- 780 --- 100%de Promo

Resúmenes 24 --- 24 --- 100%

Informes 6 --- 6 --- 100%

6. Producción de Promo Institucio-nal.

sociales y giras circuitales de los

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

No hubo sugerencias7. Transmisión de Promo. Se cumplió con lo programado.

No hubo limitaciones.

nas informativos.

(1) PERÍODO EVALUADO:

Diputados.

No hubo sugerencias.

No hubo sugerencias.

8. Producción de síntesis o resume-

9. Elaboración de informes. Se cumplió con lo programado. No hubo sugerencias.

No hubo limitaciones. No hubo sugerencias.

peró la meta.5. Elaboración de reportajes. No hubo limitaciones ya que se su-

nes de Trabajo, Foros, Jornadas A- tidad de reuniones y giras estubocadémica, Seminarios, actividades por debajo de lo estimado.

4. Coberturas de Sesiones,Comisio- No se llego a la meta porque la can- No hubo sugerencias.

peró la meta.3. Producción de noticieros. No hubo limitaciones ya que se su- No hubo sugerencias.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(4) Teléfonos, faxes y fecha

FORMA AN/SG/DDI/03A ASAMBLEA NACIONAL

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

INCLUSIVE) (EN MESES)

512-8014/512-8131 3/7/2013

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013

Ldo. César Iván Castillo

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(10) META DEL PERÍODO(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Ruby Camargo

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

(11)RESULTADOS

(3) UNIDAD EJECUTORA:

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

Page 44: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

36

DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documento --- 100% --- 100% 100%Plan

OperativoAnual

Documento --- 0% --- 0% 0%Plan

Institucional

Consultas --- 0% --- 0% 0%atendidas

Plan --- 0% --- 0% 0%Anual

EXCEL-EVAL-F3A 2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

F-01,A de La Dirección de Desarrollo meses de octubre y noviembre.Institucional para el 2014.

4. Preparar el Plan de Trabajo Anual Esta actividad está programada para los Se culminará en los meses programados

3. Brindar los asesoramientos para Esta actividad está programada para los Se culminará en los meses programadosla confección del Plan Operativo meses de octubre, noviembre y diciem-Anual 2014. bre.

2. Dar inicio al Plan Operativo Anual Esta actividad está programada para los Se culminará en los meses programados2014, de la Asamblea Nacional, en meses de octubre, noviembre y diciem-sus área técnicas y administrativas. bre.

sus área técnicas y administrativas. año calendario, entre otra información re-levante.

1. Concluir, distribuir y publicar en la Este documento contiene las principales Alcanzar y lograr las metas del planea-página web el plan Operativo Anual actividades y proyectos que la Institución miento del mismo.2013, de la Asamblea Nacional, en se compromete a realizar en determinado

SISTEMA DE PLANIFICACIÓNADMINISTRATIVA

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. VICTORIA MALCA GLORIA E. GIL BARRIA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 512-8142 / EXT. 8027

Page 45: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

37

DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPConsultas 30 --- 30 --- 100%atendidas

Informe de 1 -- 1 -- 100%evaluación

Informe de 0 1 --- 0%evaluación

Consultas 25 -- 25 -- 100%atendidas

Informes --- 0% --- 0% 0%de

logros

Manuales 2 --- 1 --- 50%

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Avances F-03 A, de la Institución ensu área técnica y administrativa.

mes de avances F-03A.da elaboración de los informes de to se les da respuesta al que solicite.

áreas técnica y administrativa, ypublicarlos en la web.EXCEL-EVAL-F3A 2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

10. Levantar los manuales de proce- Se levanto el manual de la La Clinica Se publico en la página web y se entre-dimientos de la institución en sus Odontologica. go para ser utilizado.

9. Elaborar el informe general de Esta actividad no tiene programación Se cumplirá con lo programado en ellogros del área técnica y adminis- para estos meses. mes programado.trativa.

8.Atender las consultas para la debi- Se atendierón las consultas de los infor- Las consultas se atienden en el momen-

F-03 A, de la Dirección de Desarrollo en el mes de Julio pero se confeccionó Institucional de enero a junio del 2013 a finales del mes de junio .

7. Preparar el informe de evaluación Está contemplado para elaborarse

6.Preparar el informe de evaluación El F-03 se elabora en el mes de noviem- Se cumplió con esta actividad en el mes

elaboración de los informes de narios que la requieren. actividad.avances F-02A, de la institución, ensus área técnica y administrativa.

F-03 A, de la Dirección de Desarrollo bre para ser publicado en enero del 2013 programado.Institucional de julio a diciembre 2012.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Atender consultas para la debida Las consultas las realizan los funcio- No tenemos sugerencias para esta

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 512-8142 / EXT. 8027

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. VICTORIA MALCA GLORIA E. GIL BARRIA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 46: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

38

DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPManuales 2 --- 0 --- 0%

Formularios -- 50% -- 50% 100%e

Instructivos

Formularios --- 50% --- 50% 100%e

Instructivos

Formularios 1 -- --- 1 100%e

Instructivos

Propuesta --- 50% --- 0% 0%

to.EXCEL-EVAL-F3A-2013 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

procedimientos administrativos, para dimientos para cambios en la estructura. de la Asamblea Nacional.cambios dentro de la esctructura en

cuanto a organización y funcionamie-

15. Llevar a cabo los análisis de No se han realizado análisis de proce- Estos cambios lo realiza el presidente

14. Modificar los formularios de la Se modificó el formulario F-03 A. Se modifican según la necesidad.Dirección de Desarrollo Institucional.

larios e instructivos de trámites admi- fueron solicitados por las Direcciones. tamentos deben revisar su formulariosnistrativos de uso corriente en la para enviar a modificar a los que loinstitución. requieran.

13. Revisar y confeccionar los formu- Se confeccionaron los formularios que Que la Direcciones, Unidades y Depar-

11. Actualizar los manuales de pro- Las Direcciones deben revisar su ma-cedimientos de las Direcciones, Estamos en la espera de las debidas nuales, para hacer sus actualizaciones.

12.Confección y actualización deformularios al levantar los manualesde procedimientos.

Unidades y Departamentos de la correciones del Depto. de compras para Asamblea Nacional. su actualización.

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 512-8142 / EXT. 8027

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. VICTORIA MALCA GLORIA E. GIL BARRIA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Se confeccionaron los formularios e ins-tructivo del manual de la clinica odontolo-gica.

Estos formularios son para ser utilizadosen la Clinica Odontologíca

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 47: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

39

DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Charla 1 --- 1 --- 100%

Reunión 6 --- 8 --- 1.33%

EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

informes F-01, F-02, F-03 y la repercu-ción en el Consejo Nacional de Transpa-rencia.

17. Reunión con los Directores, Uni- No existen limitaciones. Nos reunimos con los Directores paradades y jefes de Departamentos. dar a conocer la importancia de los

Organizativa de la Asamblea Nacio- la Estructura Organizativa de la Asam-nal. blea Nacional.

16.Realizar inducción,para los nue- Se realizo inducción a los funcionarios Que cada vez que se nombra personalvos funcionarios, sobre la Estructura nuevos. se debe dar charla para darle a conocer

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. VICTORIA MALCA GLORIA E. GIL BARRIA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 512-8142 / EXT. 8027

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 48: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

40

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto --- 50% --- 0% 0%

Proyecto --- 50% --- 0% 0%

Visitas --- 50% --- 25% 25%

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Desarrollo Institucional en otras Insti- llo Institucional del MEF.tuciones Nacionales e internaciona-cionales.

4. Realizar visitas a las oficinas de Se realizó visita a la oficina de Desarro- No hay sugerencias ni propuestas.

Proyectos Especiales. no se cuenta con el personal ni el espacio físico.

3. Implementar el Departamento de No se ha implementado debido a que En espera de nuevas oficinas.

Gestión de calidad de la institución. no se cuenta con el personal ni el espacio físico.

PROYECTOS

1. Implementar el Departamento de No se ha implementado debido a que En espera de nuevas oficinas.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 512-8142 / EXT. 8027

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. VICTORIA MALCA GLORIA E. GIL BARRIA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 49: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

41

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pág.. 1 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE SEGURIDAD INFORMATICA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

(4) Teléfonos, faxes y fechaNAYUBEL RUIZ ERIKA GORDON(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

3- Implementar Plan de Recuperación de desastre

Documento Plan de

Recuperación75% 75% 100%

Se debe considerar en el plan anual presupuestario o necesario en planes de recuperación que refuercen y mejores las acciones.

Se requiere presupuesto de mantenimiento de los puntos de acceso habilitados y contemplar las nuevas activaciones.

5- Realizar pruebas de vulnerabilidad

Pruebas de vulnerabilidad

0% 0% 0%Estas pruebas de vulnerabilidad están programadas para los meses de agostos y septiembre.

Se deben realizar las pruebas de vulnerabilidad de forma anual.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

100%1- Auditoria de los equipos por Departamento

Se llevo a cabo las auditorías de los equipos para confirmar que se mantienen las adecuaciones.

Se realizaron los respaldos necesarios para prever cualquier pérdida de información, en caso de desastre.

4- Seguimiento del sistema de control de acceso

Informe de Mantenimiento

65% 65% 100%Se mantuvo el seguimiento y las actualizaciones al sistema de control de acceso.

Es importante que se mantengan las adecuaciones para proteger los sistemas y la red.

2- Monitoreo de equipos informáticos de la Institución

Informe de Monitoreo

40% 40% 100%

Se esta realizando el monitoreo permanente de los equipos para alertar sobre posibles ataques y así evitar pérdida de información.

Se debe contar con aplicaciones adecuadas para monitorear los sistemas más eficazmente.

Informe de Auditoria 50% 50%

Page 50: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

42

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pág.. 2 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

(4) Teléfonos, faxes y fecha

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

9- Preparar los informes mensuales F-02 de las actividades realizadas Informe 100% Se preparó el informe mensual de las

actividades realizadas.

Este informe nos permitirá evaluar la gestión de trabajo de la Unidad.

6 6

0 0%Se planifica las actividades que son requeridas para el funcionamiento de la Unidad.

Se programaran las actividades a realizar en el próximo año 2014en el mes de octubre de 2013.

10- Preparar el Plan anual de la Unidad de Seg. Informatica2014

Plan Anual 0

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Se debe completar el plan de gestión de seguridad para vigilar las eventualidades de la red.

DEL PERÍODO

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDA DE SEGURIDAD INFORMATICA 512-8032

6- Implementar y Desarrollar el plan de Gestión en la Seguridad de la Información

Documento Plan de Gestión

50% 50% 100%Se llevó a cabo las pruebas que nos permitan coordinar acciones para contrarrestar alertas.

NAYUBEL RUIZ ERIKA GORDON

7- Revisión y Actualización de las Políticas Informe 60% 60% 100%

Se mantiene actualizado las políticas desacuerdo a los cambios tecnológicos de la institución

Deben realizarse actualizaciones de forma periódica o cada año.

8- Realizar laboratorios por parte de la Unidad de Seguridad Informática

Informe de Laboratorios realizados

55% 55% 100%Se realizó pruebas o laboratorios a basa de ejercicios que nos permiten encontrar vulnerabilidades.

Se requiere reforzar las áreas identificadas como vulnerables dentro del sistema para corregir las mismas.

Page 51: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

43

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pág.. 3 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

(4) Teléfonos, faxes y fechaNAYUBEL RUIZ ERIKA GORDON

SECRETARÍA GENERALDIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE SEGURIDAD INFORMATICA

12- Elaborar el informe evaluativo F-3 de los meses enero a junio de 2013

Informe 0 0 0%Se preparó de manera oportuna el informe correspondiente a los primeros 6 meses del 2013.

100%Se preparó de manera oportuna el informe correspondiente a finales de 2012.

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

Este informe correspondiente a los meses de julio a diciembre 2012 se efectuó en enero de 2013.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2013 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Este informe correspondiente a los seis primeros meses del año 2013 cumple con las metas del periodo en un 100%.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

11- Elaborar el informe evaluativo F-3 de los meses de julio a diciembre de 2012

Informe 1 1

Page 52: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

44

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 4

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPMonitoreos 217 --- 183 --- 84%

Informes 217 --- 183 --- 84%

Informes 217 --- 183 --- 84%

Monitoreos 217 --- 183 --- 84%

Monitoreos 980 --- 853 --- 87%

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

LICDA. MARÍA DEL PILAR VÁSQUEZ

ASAMBLEA NACIONAL

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Se han registrado un buenporcentaje de actividades quefueron consideradas en elplaneamiento anual.

Los informes que reflejan lasactividades en el Pleno y lasComisiones Permanentes se recibenen el tiempo requerido.

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

1. Realizar monitoreos de lasactividades que se realizan en el Plenoy en las Comisiones Permanentes.

No hubo limitaciones.

(3) UNIDAD EJECUTORA:(4) Teléfonos, faxes y fecha

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Se han registrado un buenporcentaje de actividades quefueron consideradas en elplaneamiento anual.

Los informes que reflejan lasactividades en el Pleno y lasComisiones Permanentes se recibenen el tiempo requerido.

2. Recopilar y capturar datos acerca dela labor legislativa.

512-8300 ext.: 8014

Se elaboran los informes estadísti- Se han registrado un buenporcentaje de actividades quefueron consideradas en elplaneamiento anual.

Se han registrado un buenporcentaje de actividades quefueron consideradas en elplaneamiento anual.

cos a tiempo.

4. Registro en el programa informáticoque recopila y procesa datoslegislativos en general.

3. Elaborar informes estadísticos.

5. Registro estadístico que plasma laparticipación ciudadana dentro de laAsamblea Nacional.

No hubo Limitaciones.Los monitores de participación

ciudadana se reciben a tiempo.

UNIDAD DE ESTADÍSTICA

ZULEIKA SOLIS(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

Page 53: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

45

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 4

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPReportes 138 --- 138 --- 100%

Estadísticos

Informes 138 --- 138 --- 100%

Solicitudes 110 --- 128 --- 116%

Seminarios 2 --- 1 --- 50%

Informe 24 --- 24 --- 100%de

asistencia

512-8300 ext.: 8014(4) Teléfonos, faxes y fecha

LICDA. MARÍA DEL PILAR VÁSQUEZ ZULEIKA SOLIS

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE ESTADÍSTICA

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

6. Realizar y elaborar los análisis delos reportes estadísticos

Se han confrotado problemas técnicosal publicar y difundir los informesestadísticos.

8. Atender las solicitudes deinformación estadísticas que requierenlas autoridades internas, externas y laciudadanía en general.

7. Publicar y difundir estadísticasparlamentarias.

Se han confrotado problemas técnicosal publicar y difundir los informesestadísticos.

Se han registrado un altoporcentaje de actividades que nofueron consideradas en elplaneamiento anual.

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

La Asamblea Nacional gestionó el --------------------------------------------9. Gestionar seminarios sobre lacaptación de datos. seminario con INADHE.

Se han registrado un altoporcentaje de actividades que nofueron consideradas en elplaneamiento anual.

Se han registrado un altoporcentaje de actividades que nofueron consideradas en elplaneamiento anual.

Se atendieron las solicitudes.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2013

No hubo limitaciones. --------------------------------------------10. Registrar la asistencia del personalde la Unidad de Estadística.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Page 54: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

46

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 4

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto 100 _ 0% _ 0%

Proyecto

100 _ 0% _ 0%

Proyecto 50 _ 0% _ 0%

Proyecto 100 _ 0% _ 0%

Informe 1 _ 1 _ 100%

Informe 0 _ 0 _ 0%

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. MARÍA DEL PILAR VÁSQUEZ ZULEIKA SOLIS

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

No hubo limitaciones. ________________________5. Preparar el Informe de Evaluación F-03 de julio a Diciembre 2012.

6. Preparar el informe de Evaluación F-03 de enero a junio del 2013.

________________________

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Para un mejor desempeño delmismo.

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE ESTADÍSTICA 512-8300 ext.: 8014

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

PROYECTOS

Falta de Presupuesto Para realizar una mayor agilización

del mismo.

2. Gestionar el cambio y actualización

de los equipos informáticos de la

Unidad de Estadistica, cónsono con las

labores que se realizan.

Ninguna. Poder hacer una conexión de

Red Nacional e Internacional

4. Integración a la Red EstadísticaNacional e Internacional de laAsamblea Nacional.

Ninguna3.Recopilar y difundir datosestadísticos acerca de la atenciónmedica en la Clínica parlamentaria,que reflejen los beneficios y facilidadesa los funcionarios legislativos.

1. Obtener una oficina con mejordistribución y más espacio físico parala Unidad de Estadística.

En espera de la entrega del nuevoedificio.

Page 55: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

47

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 4

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInforme de asistencia

_ 426% _ 5072% 1191%

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE ESTADÍSTICA 512-8300 ext.: 8014(4) Teléfonos, faxes y fecha

LICDA. MARÍA DEL PILAR VÁSQUEZ ZULEIKA SOLIS(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1. Registro en un programainformático, la asistencia de los H.D. yH.D.S. y difundirlo en la página web.

Se registran las asistencias de los No hubo limitaciones.

H.D, y H.D.S. con puntualidad.

EXCEL-EVAL-F3A-2013 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 56: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

48

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 2

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPVisitas 10 --- 10 --- 100%

Internacio-nales

Eventos 3 --- 0 --- 0%Internacio-

nales

Informes 5 --- 6 --- 120%Técnicos

Informes 6 --- 5 --- 83%Técnicos

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8655

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

2. Organizar y coordinar eventos in- Actividad a realizarse para estos Sugerencia: Para próximos even-

Propuesta: Proponemos tener

(4) Teléfonos, faxes y fechaLIDCA. MÓNICA CORREIA ANA MARIA CASTILLO/DINORA SELLES(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

más participación en la coordi-nación de dichos eventos.

pen en reuniones de las Comisio- de Equidad y Género, Educación y compra de los boletos aereos ynes del Parlamento Latinoamerica- Ciencias y Técnología. así tener una participación más

ternacionales donde la Asamblea meses mas sin embargo no fue tos sería recomendable el sa-

3. Elaborar informes técnicos a losDiputados y Diputadas que partici-

fue pospuesta para el mes de agos-

Estos informes fueron utilizadospara las reuniones de la Comisión

des a realizarse, para poder

Sugerimos más apoyo por par-te de las organizaciones para la

ejecutada, debido a que ver con antelación las activida-

cuadoto. programar el presupuesto ade-

tados que participen en reuniones destacar que que se atendió todo depende de la colaboración dede las Comisiones del Parlamento lo que necesitaba los Diputados de los Diputados nos brinden, en

no.

4. Brinar apoyo técnico a los Dipu- Entre las observaciones hay que

amplia.

dichos informes. Ya sean en lasreuniones de trabajo en el exterior

Latinoamericano.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

1. Coordinar las visitas que realizandiversas personalidades y delega-ciones.

Nacional es la sede de los mismos.

La meta fué programada para estaactividad.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

namá

UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES

La ejecución de esta actividad

facilitarnos la documentaciónque se va a tratar.

así como las que realizaron en Pa-

Page 57: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

49

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 2

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInformes 1 --- 3 --- 300%Técnicos

Informes 1 --- 1 --- 100%Técnicos

Traduccio- 1 --- 1 --- 100%nes

Informes 1 --- 1 --- 100%

Informes 0 --- 0 --- 0%

en las reuniones de Foro de Presi-dentes de Poderes Legislativos

300%. la colaboración de los Diputa-dos , y que FOPREL nos envíe

(4) Teléfonos, faxes y fechaLIDCA. MÓNICA CORREIA ANA MARIA CASTILLO/DINORA SELLES(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

las reuniones de la Asociación de nión: Los parlamentos y suSecretarios Generales de Parlamen- Legislación a nivel mundial en lo

de Centroamerica y la Cuenca del los documentos necesarios.

6. Ofrecer apoyo técnico a los Dipu- Se preparó un informe pormeneri-tados y Diputadas que participen en zado sobre el tema central de la reu- cias ni propuestas.

Caribe.

No se desea destacar sugeren-

inglés al español y viceversa. diversos eventos.

económico social y cultural.

Se confeccionó traducciones para ---------------------------------------------

tos y la Asociación de mujeres Par-lamentarios.

7. Efectuar traducciones escritas del

Actividad realizada en el mes de No hay sugerencias.enero.

8. Elaborar informe de evaluaciónF03-A 2012.

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Esta actividad se realizará en el No hay sugerencias.9. Elaborar informe de evaluaciónF03-A 2013. mes de agosto del año en curso.

512-8655

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

5. Brindar apoyo técnico a los Dipu-tados y Diputadas que participen

Cabe notar que esta actividad pro-paso la meta establecida en un

En este renglón para tener unamayor efectividad se necesita

DEL PERÍODO

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES

Page 58: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

50

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reuniones 18 --- 18 --- 100%

Reuniones 18 --- 18 --- 100%

Reuniones 6 --- 0 --- 0%

Reuniones 6 --- 0 --- 0%

Reuniones 12 --- 12 --- 100%

2. Celebrar reuniones con los servi-

Atendemos todos los grupos que Sugerir que en el area de aten-

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

cursos Humanos.

5. Reunirse con servidores, gruposorganizados de la Institución y losrepresentantes del Sector guberna-

Consejo de Carrera Legislativa.

los representantes de los servido-

4. Participar en las reuniones del

dores de las diferentes unidades

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

ción al público, se mantenga lainformación actualizada y veraz

acuden a esta oficina solicitandoasesoramiento en las formas de

Se deben realizar reuniones conmás frecuencia para detectar in-convenientes en la ejecución de

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

venientes y se llega a un orden deprioridades dentro de las funciones.

Despacho Superior.depende de las instrucciones del

personal administrativo.

del personal administrativo.

vés del Secretario General y agen- reuniones para tratar temas al-dadas por la Directiva del Consejo.

realizar los trámites en cada unidad para estos grupos y personasadministrativa de la Institución. que solicitan esta asesoría.

ternos en la administración del

3. Participar en las reuniones con Esta actividad no se realiza, porque Se sugiere que se realice el aná-lisis por parte de Profesionales

Las reuniones son solicitadas a tra- Sugerimos que se convoque a

y técnicos en cada caso recibido

con los jefes de los Departa-

Recursos Humanos. las asignaciones.

mentos de la Dirección de Re-ciones al realizarlas, las reunionesson recomendables para que lagestión administrativa tenga éxito.

Las reuniones se realizan sin incon-

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

En las reuniones se deben fijarun programa secuencial de acti-vidades a realizar con fecha fija.

HUMANOS1. Celebrar reuniones de gestión

DIRECCIÓN DE RECURSOS

En esta actividad no tenemos limita-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(4) Teléfonos, faxes y fechaDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

JUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

512-8300, 512-8176, 15/07/2013

administrativas de la Dirección de

res ante el Consejo de Carrera Le-gislativa.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(3) UNIDAD EJECUTORA:

mental y privado.

Page 59: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

51

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPReuniones 12 --- 12 --- 100%

Informe 1 --- 1 --- 100%

Informe 0% --- 0% --- 0%

Informe 6 --- 6 --- 100%

Informes 6 --- 12 --- 200%

asistencia diaria. información requerida.Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

tener actualizado todo el movimiento claro cual es manejo adecuadopersonal diariamente a través de las del recurso humano en relaciónincidencias y justificaciones en la a la presentación puntual de la

y saber los motivos de atraso o de liza para la toma de decisiones.

Esta actividad nos ayuda a man- En esta actividad debemos tener

impedimentos para ser ejecu-

punto y como ejecutarlas en tiempo. cativos, en el tiempo requerido.

Los informes se realizan con el fin Los informes deben ser expeditos yde revisar el avance de las mismas directos a la unidad que los ana-

des de la Dirección de Recursos

Este informe nos revela los atrasos Debemos documentar mas aly adelanto en las actividades, nos personal, que prepara estos in-indica que desiciones tomar en este formes para hacerlos mas expli-

y saber porque no estan a tiempo y nes para la buena ejecución decuales son los problemas, para dar- los mismos.le pronta solución.

2012

Los informes se realizan con el fin Los informes deben ser una he-de revisar el avance de las mismas rramienta para tomar las decisio-

7. Elaborar Informe de evaluación alas actividades y proyectos F03A-

recursos humanos dentro del

la Asamblea Nacional. los diferentes Directores y Jefes de rentes criterios al aplicar lasDepartamentos. reglas de administración de

DEL PERÍODO

6. Reunirse con Directores y jefes Atendemos las reuniones a fin de Debemos ampliar la informaciónde las unidades administrativas de darle respuesta a las consultas de sobre el análisis de los dife-

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8300, 512-8176, 15/07/2013

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

8. Elaborar Informe F03A- 2013.

9. Presentar los informes de segui-miento y evaluación de las activida-

Humanos.

10. Presentación de los informes

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2013

res de esta Dirección.mensuales de asistencia a labo-

marco legal.

tadas.

Page 60: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

52

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPAnteproyecto --- 100% --- 100% 100%

dePresupuesto

Actualizar --- 75% --- 25% 33%

Perfiles --- 0% --- 0% 0%

Consultas 6 --- 6 --- 100%

Investigar 6 --- 0 --- 0%

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

en estos meses. la unidad administrativa donde

casos.pertenece el personal de estos

to, asesoramos al personal en ma- las consultas que hagan, reque-

4. Investigar y analizar los casos No recibimos casos para investigar Tenemos darle seguimiento a

teria de recursos humanos, según rimos un sistema que brinde lalo soliciten. información en su totalidad.

ses Ocupacionales.

Esta actividad la realizamos con éxi- Para atender con rapidez todas

de los cargos según el Manual de a realizar durante el período. que esperar el resultado de laactualización del Manual de Cla-Clases Ocupacionales.

2. Revisar y actualizar los perfiles No hubo programación de actividad Para realizar esta actividad hay

periodo no tuvo los cambios espe- modificar se afecta la descrip-rados. ción de cargos.

tución.

HUMANOS.La actividad depende de los cam- Al actualizar el Manual se debebios en el organigrama funcional, el esperar la aprobación, porque al

1. Revisar y actualizar el Manual deClases Ocupacionales de la Insti-

DEPARTAMENTO TÉCNICO DEADMINISTRACIÓN DE RECURSOS

so Humanos. año entrante para contar con el pre- madas para el año.supuesto requerido para tal fin.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

11. Elaborar el Anteproyecto de Pre- Es un requerimiento presentar la Se deben ejecutar las activisupuesto de la Dirección de Recur- programación de las actividades del dades como fueron progra-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS(4) Teléfonos, faxes y fecha

JUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

512-8300, 512-8176, 15/07/2013

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

3. Asesorar en materia de adminis-

cualquiera de los subsistemas).

disciplinarios que presenten los je-

to .

EXCEL-EVAL-F3A-2013 VACÍO

tración de recursos humanos (en

fes y directores y darles seguimien-

Page 61: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

53

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPSeguimiento 6 --- 2 --- 33%

Programa --- 50% --- 90% 180%

Programa --- 100% --- 0% 0%

Actualizar 6 --- 6 --- 100%

Reclasificar 8 --- 6 --- 75%

Asignaciones 195 --- 281 --- 144%las programadas, porque dependesignaciones al personal nombrado

o contratado en la planta y a losta la preparación academica y la

de la necesidad decada unidad ad- experiencia laboral del servidor.

10. Realizar las entrevistas y las a- Siempre se debe tomar en cuen-Realizamos mas asignaciones de

los aspirantes a llenar vacantes.

Se debe mantener una constan-

curso humanos de la Institución. unidades administrativas.

9. Realizar el análisis de las solici-

sos al personal.te comunicación con todas lasse han dado sin involucrar ascen-

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

El banco de datos se mantuvo actua- Debemos mantener actualizadolizado cada mes. la base de datos, para conocer

cuando sea necesario.

8. Actualizar el Banco de Datos de

ra la Evaluación del Desempeño de mas y Procedimientos Técnicosde la Institución.los servidores públicos.

seño del Manual de Políticas, Nor- jeta a nuevas instrucciones de parte y mantener actualizada el diseñomas y Procedimientos Técnicos pa- de las autoridades respectivas. del Manual de acuerdo a las Nor-

7. Implementar el Programa de di- El desarrollo de la actividad esta su- Darle seguimiento al programa

sión y análisis de las solicitudes de al personal que ganaba 400.00 a por periodo y se debe mantener600.00 mensuales, por disposición la actualización de la infor-del Presidente de la Institución. mación .

ajuste de salario que hace el perso-nal de la Institución.

6. Desarrollar el Programa de Revi- Hicimos efectivo el ajuste de sueldo La actividad se debe establecer

rar a los colaboradores en sus de- ción según sea la necesidad. la disciplina y la aplicación de laberes y derechos. medida disciplinaria.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Verificar la correcta aplicación de Atendimos las consultas presenta- Conciensar a los jefes de cadalas medidas disciplinarias y aseso- das por los servidores de la Institu- unidad en la responsabilidad de

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 512-8300, 512-8176, 15/07/2013(4) Teléfonos, faxes y fecha

JUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Las reclasificaciones son efectivas

elegibles para suplir vacantes

tudes de reclasificación del re-

EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Page 62: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

54

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informes 6 --- 6 --- 100%

Anteproyecto --- 100% --- 100% 100%de

Presupuesto

Sistema --- 100% --- 10% 10%

Listados 1 --- 1 --- 100%

Informes 7 --- 6 --- 86%

Operativo Anual F01-A, de este De-

15. Confeccionar los informes de

512-8300, 512-8176, 15/07/2013

mado ha entregado oportu dor y multarle por la falta de cum-

Los informes mensuales de las ac- Los informes deben ser las

da vez que hay cierto porcentaje

titución.

para poder ejecutarla con preci-

ejecución de las actividades

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

de refencia para la toma de

seguimiento y de evaluación men- tividades son presentados en tiem-

sión en el tiempo establecido y

13. Implementar el nuevo sistema A la actividad se le esta dando

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

DEL PERÍODO (13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

La instalación debería depender

La actividad nos debe permitir

14. Confeccionar y remitir el listado La actividad fue realizada según la

de Recursos Humanos SIGCAM.

sin problemas de presupuesto.

programación del período.

EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍO

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

seguimiento sin embargo el progra-

herramientas para la correcta

de los nuevos servidores de la Ins-titución al Departamento de Capa-

Debemos presentar con tiempo,

decisiones de la administración.

de nosotros y no del programa-

de ingreso de personal a la Ins-

Esta actividad debe hacerse ca-

planificadas para el año.

fes y otras unidades administrativas.

Se presentaron los informes segúnla información solicitada por los je-

po oportuno según fue programado.sual, el F03-A Semestral y el Plan

Presupuesto del Departamento.

xistente (permanente, transitorio decontrato de la Institución).

y antes de la fecha programada.

de los datos del recurso humano e- hacer un análisis comparativo y

el traslado.

11. Preparar informes estadísticos

(4) Teléfonos, faxes y fecha(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

citación.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependenciaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

que cumplan con los trámites para ministrativa.

12. Formular el Anteproyecto de La actividad se realizó éxitosamente

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

plimiento o cambiar las reglas.namente.

Page 63: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

55

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Actulizar --- 100% --- 0% 0%

Casos 115 --- 100 --- 87%

Programa --- 50% --- 50% 100%

Programa --- 60% --- 60% 100%

Eventos 2 --- 0 --- 0%

sonal de la Institución.

2. Programa de motivación para loscolaboradores.

Esta actividad tiene la finalidad demotivar al personal con mensajes.

sos atendidos.

512-8300, 512-8176, 15/07/2013

constantemente.

Sugerimos mantener para casos

dades para sensibilizarlos.

ra ayudar lo mas posible.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

ello, seran reprogramadas. fecha estos eventos.

EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍO

que surgen, disponer de presu-

Debemos adicionar otras activi-

dispuesto en el marco legal, pa-puesto asignado para ejecutar lo

Institución.

deportivos y recreativos para el per- realizar por falta de aprobación para presupuesto, para ejecutar en su

vejez de la Institución.

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

3. Implementar Programa de Preju- Se les brinda orientación al perso-

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

4. Desarrollo de eventos sociales, Estas actividades no se han podido Se requiere solicitar mantener el

bilación de los colaboradores de la nal que esta por retirarse por vejez y ra el personal que se retira porpensionados del Seguro Social.

Ley y la situación actual

1. Realizar evaluaciones sociales, Realizamos las evaluaciones solici-

entrevista, visita a domicilio, orientay se presenta un informe de los ca-

socioeconómicas e investigación tadas durante estos meses, se leslaboral a colaboradores y familia-res de la Institución.

segunda orden y por instrucciones lizar las políticas de recursos hu-

DEPARTAMENTO DE BIENESTARSOCIAL Y RELACIÓN LABORAL.

nos en cuanto a las reformas de la superiores. manos y debe ser anualmente,ya que los subsistemas cambian

16. Revisar y actualizar las actua- La actividad fue reprogramada hasta Es recomendable revisar y actua-les políticas de Recursos Huma-

partamento.

(4) Teléfonos, faxes y fecha

ASAMBLEA NACIONAL

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO(10) META DEL PERÍODO

(11)RESULTADOS

(3) UNIDAD EJECUTORA:

JUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

FORMA AN/SG/UDI/03ASECRETARÍA GENERAL

INCLUSIVE) (EN MESES)

Adicionar actividades alternas pa

Page 64: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

56

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPEventos --- 100% --- 100% 100%

Evento 1 --- 0 --- 0%

Programa --- 50% --- 50% 100%

Campaña --- 0% --- 0% 0%

Programa 3 --- 3 --- 100%

Charlas 3 --- 4 --- 133%

512-8300, 512-8176, 15/07/2013

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

sonal en las enfermedades. charlas en beneficio y para

salud.ayudarlos a mantener buena

10. Organización de Charlas Educa- El objetivo de las charlas es orientar Debemos orientar constan-tivas. en diferentes temas y prevenir al per- temente al personal con las

sidad en la Institución.

(ferias, campañas visual y auditiva, cunación en difentes unidades ciones, más Jornadas de Saludvacunas, entre otras). administrativas de la Institución. Preventiva y con mayor inten-

9. Programa de salud preventiva Realizamos con éxito jornada de va- Coordinar con otras Institu-

Azul. efectuarse durante octubre 2013. fin de realizar una campañaagresiva de sensibilización.

8. Campaña de la Cinta Rosa- La actividad esta programada para Debemos contar con el apoyo a

Nacional. nada de vacunación en diferentes y prevenir riesgos de salud ocu-unidades administrativas. pacional en la Institución.

7. Programa de Salud Ocupacional Realizamos evaluación tecnica del Se requiere coordinar mas jorna-para el personal de la Asamblea Departamento de Imprenta y una jor- das de salud a fin de beneficiar

programa para el año siguiente.

6. Programa de Veran Feliz, para La actividad no se pudo realizar por Requerimos contar con el apoyo delos hijos de los colaboradores. falta de partida presupuestaria. administrativo para realizar este

lia legislativa.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Organizar el evento de la sema- Se entregaron folletos informativos , Sugerimos que se realicen activi-na de la Familia. impartimos charlas, visita familiar. dades de relevancia para la fami-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS(4) Teléfonos, faxes y fecha

JUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 65: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

57

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 8 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPCursos 0 --- 0 --- 0%

Programa --- 40% --- 40% 100%

Anteproyecto --- 100% --- 100% 100%

Informes 6 --- 6 --- 100%

Memoria 1 --- 2 --- 200%

Informes 7 --- 6 --- 86%

Evaluaciones 90 --- 0 --- 0%

512-8300, 512-8176, 15/07/2013

el avance en la ejecución de las

personal.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

cas a los aspirantes a puestos de licitud de los jefes inmediatos y de nal como un requisito para en-la Institución. investigacación en algunos casos. trar, y para saber si es idóneo

17. Realizar evaluaciones psicológi- Realizamos las evaluaciones a so- Lo mejor sería evaluar al perso-

miento y evaluación de las activida- tar en la fecha estipulada, parades, mensual F02-A, semestral que se puedan tomar las deci-F03-A y el ¨Plan Anual del 2014. actividades y proyectos. siones en el tiempo oportuno.

los meses a fin de revisar como va

hechos.

16. Preparar informes de segui- Los informes se presentan todos Los informes se deben presen-

las actividades relevantes del pe- de manera física y virtual, parariodo en folletos de forma interna. dejar constancia de los

15. Elaboración de la Memoria. Presentamos la información de La memoria debe mantenerse

sual del personal. incidencias mensuales relaciona- amplie el rango de control de ladas con la asistencia del asistencia y de otros informes.

14. Informes de asistencia men- Presentamos la información de las Requerimos un programa que

del Departamento. el mes de marzo y abril 2013. rimientos de planes a realizardurante el año 2014.

13. Anteproyecto de Presupuesto La actividad fue realizada durante Debemos presentar los reque-

la Red Intersectorial de Salud, coor- nisterio de Salud, en reuniones,dinada por el Ministerio de Salud . en ferias, talleres y charlas.

cursos.

12. Programa de Salud Mental. Hemos participado en reuniones de Deberiamos coordinar con el Mi-

11. Cursos de Manualidades. La actividad esta programada a rea- Requerimos apoyo en la compralizarce en octubre y noviembre 2013. de materiales para realizar estos

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 66: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

58

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 9 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Consultas 145 --- 90 --- 62%

Programa --- 40% --- 20% 50%

Consultas 2,370 --- 3,494 --- 147%

Consultas 3,030 --- 3,204 --- 106%

Consultas 1,200 --- 458 --- 38%

512-8300, 512-8176, 15/07/2013

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

tracciones e infección dental y otros. mano en vacaciones y ausenciajustificada del titular .

gía a los colaboradores de la Insti- los colaboradores en limpieza bucal, manente, se debe incluir el man-tución. endodoncia, radiografías, calzas, ex tenimiento y suplir el recurso hu-

22. Brindar atención de Odontolo- Brindamos atención dental a todos La atención dental debe ser per-

el personal, familiares, visitantes en darse a mayor cantidad de cola-toma de presión arterial, prueba de boradores de la institución queglucosa, inyectables y temperatura. asi lo requieran.

21. Brindar atención de enfermería El servicio se brinda completo a todo El servicio debe ampliarse y brin-al personal de la Institución.

General al personal de la Institu- general a todos los colaboradores, trativo para aumentar la calidadción. familiares y Diputados. en la atención para todos.

20. Brindar atención en medicina Brindamos la atención en medicina Requerimos más apoyo adminis-

bajo. tes en estas enfermedades.

las enfermedades de transmisión dades de la Red Interinstitucional y enlaces de las Instituciones y desexual y VIH-SIDA en sitios de tra- en la prevenciosn del VIH-SIDA. sensibilizar al personal y visitan-

situaciones que se les presenten.

19. Programa de sensibilización de Participamos en reuniones y activi- Promover la capacitación de los

josy conyugues. liares, en los casos requeridos, para casos que requieran de ayudaayudarlos a resolver y manejar las adicional en la Institución.

18. Brindar los servicios clínicos Evaluamos y brindamos consultas a Necesitamos continuar con estospsicológicos al personal, a sus hi- colaboradores, hijos, parejas y fami- servicios y dar seguimiento a los

para ejercer el cargo.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS(4) Teléfonos, faxes y fecha

JUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

SECRETARÍA GENERALDIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 67: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

59

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 10 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Servicios 0 --- 34 --- 0%

Evaluaciones 23 --- 22 --- 96%

Donaciones 4 --- 1 --- 25%de

Suministros

Atenciones 47 --- 25 --- 53%

Orientaciones 60 --- 64 --- 107%y

Consultas

512-8300, 512-8176, 15/07/2013

SECRETARÍA GENERALDIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

el uso de las 144 horas de citas y de asistencia medica y el registroEXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

4. Orientar a los servidores con Brindamos orientación para que los Estas orientaciones y consultasDiscapacidad y a sus familiares en servidores conozcan el procedimien- se extendieron a todo el personal

condición de Discapacidad. asuntos de salud de algunos servi- una buena salud mental.dores no logramos llegar la meta.

nicas a los servidores con discapa- a domicilio, atención psicológica a luaciones de Psicología y decidad y los que tienen familiares en servidores con discapacidad, por Trabajo Social a fin de mantener

3. Realizar atenciones en áres téc- Realizamos investigaciones, visitas Darle seguimiento a las reeva-

xiliar de apoyo para un servidor con des pendientes y que darle prio-discapacidad. ridad a la compra de lo pendiente

para darle respuesta.

2. Solicitar suministros de auxilia- Gestionamos las solicitudes de au- Darle seguimiento a las solicitu-res de apoyo a la administración.

requerían. con discapacidad.

dición laboral de los servidores con dición laboral de algunos servi- de brindar seguimiento a la con-discapacidad. dores con discapacidad que las dición laboral de los servidores

CIÓN DE OPORTUNIDADES.1. Realizar evaluaciones de la con- Realizamos adecuaciones a la con- Continuar las evaluaciones a fin

DEPARTAMENTO DE EQUIPARA-

ciones de salud urgente por diág- sos necesarios para este servi-nostico del medico que atiende. cio.

Servicio de Prehospitalización y Brindamos el servicio de traslado de Se debe mantener expedita y atraslado en ambulancia. colaboradores y Diputapos con afec- tiempo completo, con los recur-

(11)RESULTADOS(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Actividades No Programadas.

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS(4) Teléfonos, faxes y fecha

JUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO

INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

relación con la Ley N° 42. to y los documentos requeridos para en general, sobre los permisos

Page 68: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

60

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 11 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Banco de --- 90% --- 40% 44%Datos

Informes 3 --- 3 --- 100%

Verificación 24 --- 55 --- 229%

Sensibilización 12 --- 9 --- 75%

Informes 7 --- 6 --- 85%

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

to y evaluación de las actividades seguimiento y evaluación de las ac- los informes, revisar y evaluar-

Plan Operativo del 2014 del Depar- encontradas.tividades durante estos meses. las, para correjir fallas

9. Preparar informes de seguimien- Realizamos todos los informes de Continuar con la presentación de

ños grupos sobre discapacidad. ción entre servidores familiaresy visitantes con discapacidad.

capacidad por departamento. educativas sobre la prevención de en materia de discapacidad a findiscapacidades Alzheimer, a peque- de establecer mayor comunica-

8. Jornadas Educativas sobre dis- Realizamos diferentes jornadas Continuar con la sensibilización

pacidad y los servidores que tienen seguimiento a los casos que pre- cer su derecho y que cumplanfamiliares con discapacidad. sentan irregularidades. con los deberes ineherentes.

7. Verificar el sistema de marca- Verificamos el sistema de marca- Debemos continuar con la sensi-ción de los servidores con disca- ción de 55 servidores y le dimos bilización para que puedan ejer-

supuesto no se presentaron todos.

las correcciones necesarias, por la pacidad.contención del gasto y falta de pre-

jos de infraestructura sobre accesi- inspecciones en todas las áreas de cuaciones para mejorar la acce-bilidad en la Institución. la Asamblea Nacional y se plasman sibilidad del personal con disca-

6. Realizar el informe de los traba- Presentamos los informes de las Debemos continuar con las ade-

Servidor con Discapacidad. la información obtenida en la en- automaticamente y satisfactoria-cuesta. mente.

5. Actualizar el Banco de Datos del Hemos finalizado con el análisis de El banco de datos se actualiza

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

tratamientos medicos. de las incidencias en el Tempo.

(4) Teléfonos, faxes y fechaJUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

512-8300, 512-8176, 15/07/2013

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

mensuales y la presentación del

Page 69: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

61

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 12 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Memoria 1 --- 1 --- 100%

Conmemoración --- 0% --- 0% 0%

Informes 1 --- 1 --- 100%

Anteproyecto --- 100% --- 100% 100%de

Presupuesto

Plan 0 --- 0 --- 0%Operativo

Anual

Curso --- 100% --- 100% 100%

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

vidores de la Institución.

15. Coordinar el Curso Básico de Culminamos la ejecución de este Debemos programar para el añoLenguaje de Señas, para los ser- Curso Básico de Leguaje de Señas. próximo otro curson como este.

cidad al plan de esta Institución.

Anual para la Secretaria Nacional realizarse durante el mes de noviem- das en el POA entregado a lade Discapacidad. bre 2013. Secretaria Nacional de Discapa-

14. Elaborar el plan Operativo La actividad esta planificada para Derivar las actividades planifica-

de Presupuesto de este Departa- para el año próximo, ya se hicieron cumplimiento de lo solicitado.mento. solicitamos todos las necesidades.

13. Presentación del Anteproyecto La solicitud de los requerimientos Debemos darle seguimiento al

cretaria Nacional de Discapacidad, ria de discapacidad de las tareas se ante la Secretaria Nacional deSENADIS. programadas. Discapacidad.

12. Elaborar informes para la Se- Presentamos los avances en mate- Estos informes deben presentar-

Día Internacional de personas con zar en el segundo trimestre del año. actividades planificadas para es-Discapacidad. te día.

11. Coordinar la celebración del La actividad esta planificada a reali- Coordinar anticipadamente las

Presentamos la información de las Mantener el registro de las activi-tamento de Equiparación de Opor- actividades relevantes realizadas en dades mas relevantes para eltunidades. el período. siguiente período y mejorarlas.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

tamento de Equiparación.

10. Elaborar la memoria del Depar-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS(4) Teléfonos, faxes y fecha

JUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

512-8300, 512-8176, 15/07/2013

SECRETARÍA GENERALDIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 70: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

62

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 13 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Inducciones 1 --- 1 --- 100%

cursos 11 --- 11 --- 100%

Evaluaciones 2 --- 2 --- 100%

Seminarios 12 --- 11 --- 92%

Encuestas 0 --- 0 --- 0%

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

forzarlas con el adiestramientooportuno.

dades. a realizar durane estos meses. Plan de Trabajo de acuerdo a lasdebilidades detectadas, para re-

5. Captación semestral de Necesi- No tenemos actividad programada Es necesario para desarrollar el

ministrativas, casi logrando cumplir para contar con un personal másla meta establecida. preparado en las labores diarias.

4. Organizar Seminarios. Organizamos casi todas las solicitu- Debemos mantener las capacita-des requeridas por las unidades ad- ciones a través de seminarios,

estas capacitaciones. las formaciones futuras.

acciones de Capacitación. dos fueron satifactorios, ya que los plicar para detectar las debilida-participantes consideraron oportuna des y buscar los correctivos para

3. Evaluaciones trimestrales de las Se evaluo exitosamente, los resulta- Estas evaluaciones se deben a-

a personal de la Dirección de Siste- tes asignaciones que desempe-mas Informáticos. ñan en la Institución.

2. Organizar y coordinar cursos. Impartimos los cursos virtuales a 32 Es importante capacitar al perso-colaboradores y otros cursos varios nal administrativo en las diferen-

sión y visión de la Institución.

mes de mayo. so, para que conozcan la organi-zación, deberes y derechos, mi-

1. Programa de Inducción. Realizamos la inducción a los servi- Es primordial darle esta induc-dores de primer ingreso durante el ción al personal de primer ingre-

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE CAPACITA-CIÓN.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS(4) Teléfonos, faxes y fecha

JUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

512-8300, 512-8176, 15/07/2013

SECRETARÍA GENERALDIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 71: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

63

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 14 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPEstudios 1 --- 7 --- 700%

Anteproyecto --- 100% --- 100% 100%de

Presupuesto

Informes 6 --- 6 --- 100%

512-8300, 512-8176, 15/07/2013

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

SECRETARÍA GENERALDIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS(4) Teléfonos, faxes y fecha

JUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA:

(11)RESULTADOS(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

6. Realizar estudios de Investiga- Realizamos 7 estudios de investiga- Sugerimos la coordinación con

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

ción para obtener recursos de o- ción para realizar seminarios, char- otras entidades adicionales a lastros organismos. las, cursos y capacitaciones de inte- establecidas, para contar con ca-

res para el personal de la Institución. pacitaciones para el personal.

7. Presentación del Anteproyecto La solicitud del requerimiento de las Es necesario contar con el recur-de Presupuesto del Departamento. necesidades para el año próximo se so economico para cumplir con

realizó durante la fecha establecida. los programas requeridos a de-sarrollar en el año 2014.

8.Confección de informes de segui- Presentamos todos los informes de Debe ser entragado en el tiempomiento y evaluación de actividades seguimiento y evaluación de activi- oportuno, para que se permitacada mes (F02-A), informe de se- dades mensuales de este período. hacer los correctivos a tiempo.guimiento semestral (F03-A) y laplanificación anual de 2014,(F01-A).

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 72: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

64

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 15 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Carnés 553 ---- 63 --- 11%

Actualizaciones 468 --- 362 --- 77%

Actualizacio- 468 --- 183 --- 39%nes

Consultas 251 --- 422 --- 168%

Mantenimiento 1,251 --- 1,390 --- 111%y

Actualización

512-8300, 512-8176, 15/07/2013

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS(4) Teléfonos, faxes y fecha

JUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE REGISTRO YCONTROL.1. Confeccionar, imprimir y plasti- Hay demora en la compra del mate- Se debe mantener vigente el cré-ficar los carnés. rial PVC, para la confección de los dito del servicio de mantenimien-

carné, la impresora tiene varios me- to tanto para la impresora comoses de estar dañada igual que el para el Sistema.

2. Verificar en el Sistema Tempo, el Tenemos entrega tardía por parte de Debemos exigir el cumplimientoregistro de los informes de asisten- algunas unidades administrativas del Reglamento de Administra-cia mensual por unidad administra- los informes de asistencia. ción de Recursos Humanos, Art.tiva. 162

3. Verificar el listado de permisos Entrega tardía por parte de algunas Se deben entregar las inciden-en general de cada servidor por unidades administrativas todos los cias a tiempo para llevar un me-unidad administrativa. meses. jor control en la asistencia del

personal.

4. Brindar adiestramiento y aseso- Estamos en disposición de atender Además del jefe y la persona en-ría sobre el funcionamiento del sis- cuando alguna unidad necesita el cargada del sistema Tempo, de-tema Tempo. adiestramiento urgente en el Siste- be haber otra persona adiestra-

Tempo. da en la administración del Sistema Tempo.

5. Mantenimiento y actualización Entrenar al personal sobre el uso Solicitar la instalación total deldel Sistema de Recursos Huma- del SIGCAN y la utilización del tiem- SIGCAN y el entrenamiento delnos (SIGCAN). po para capturar la información. personal asignado para tal fin.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Sistema Pro-Watch.

Page 73: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

65

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 16 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPFormularios 7,550 --- 4,903 --- 65%

Informes 24 --- 24 --- 100%

Formularios 1,402 --- 1,046 --- 74%

Actualización 4,200 --- 5,907 --- 141%de

Archivos

Actualización 3 --- 7 --- 233%

Decretos 700 --- 1,022 --- 146%y

Resueltos

interno como externo. oportuno.satorio, vacaciones y otros.

512-8300, 512-8176, 15/07/2013

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS(4) Teléfonos, faxes y fecha

JUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

6. Dar trámite a los diferentes for- El personal se demora en la en- Exigir el cumplimiento de las Nor-

nes de personal, tiempo Compen- mite correspondiente, tanto a nivel ga de los documentos en tiempomulario de personal como accio- trega de los formularios para el trá- mas Administrativas, en la entre-

7. Elaborar informes mensuales Actualizamos los informes del per- Debemos recibir los docu-de Licencias por gravidez, con suel- sonal en licencia, para llevar un mentos a tiempo para su trámitedo, sin sueldo y por enfermedad. control en cada tipo de licencia. correspondiente.

8. Tramitar las solicitudes de pro- Existe demora en la confección de Se debe establecer un margenforma de cartas de trabajo, certifi- algunas certificaciones debido a de tiempo para las solicitudes decaiones en general, cese de labo- que no contamos con la infor- estos documentos y poder brin-res y formas de riesgo profesional. mación. dar una respuesta inmediata.

9. Actualización y Archivo de docu- Archivamos en cada expediente dia- Debemos archivar en los expe-mentos en los expedientes, confec- riamente la mayoría de los docu- dientes sólo la documentaciónción de expedientes nuevos. mentos recibidos necesaria y la legal del personal.

10. Actualización de información en Enviamos la información a la Direc- Se debe hacer la actualizaciónla página web de la Defensoría del ción de Tecnología Informática y Co- constante de esta información.Pueblo. municaciones, para el mantenimien-

to de la página web de la Instituciónla información del personal perma-

DEPARTAMENTO DE PLANILLAS.nente y transitorio de la Asamblea.

1. Confeccionar decretos, resuel- Confeccionamos todas las pla- Se calculó por estos meses más

Honorables Diputados, Certificacio- lar o la de diputados. ambos tipos.nillas, los movimientos solicitados, latos de personal fijo y de planilla de lo que se produjo en planillas de

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 74: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

66

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 17 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Planillas 785 --- 996 --- 127%

Sistemas --- 100% --- 0% 0%

Reuniones 3 --- 0 --- 0%

Registros 3,025 --- 6,083 --- 201%

Formularios 85 --- 66 --- 78%

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS(4) Teléfonos, faxes y fecha

JUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

512-8300, 512-8176, 15/07/2013

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

nes de salario, movimientos en la

dor de la Institución.

estructura de personal, acredita-miento de salario y otros.

2. Elaborar planillas de sueldos, A los documentos que llegan para a- Debemos mantener fechas topesservicios profesionales, décimo ter- signarle planillas, se les aplica sus en la elaboración de la planillas,cer mes y personal fijo. respectivos cálculos para el trámite. para evitar tener que estar elabo-

rando planillas adicionales.

3. Mantener y actualizar el sistema Se estableció un nuevo sistema Trabajar con el nuevo sistema,para la elaboración de las diferen- que se esta utilizando efectiva- lo que nos faciliita los calculostes planillas de salarios. mente. en las planillas.

4. Realizar reuniones con los dife- No hemos realizado las reuniones Lo recomendable es establecer elrentes Departamentos de la Con- con la Contraloría General, pero se contacto a través de reunionestraloría General de la República. mantiene la comunicación vía telefo- para exponer los casos y la so-

no y a través del Outlook. lución los mismos.

5. Registrar y llevar control de los Se ordenan los documentos cuan- Se debe llevar un control estrictocontratos por servicios especiales do llegan, se les asigna un número de los trámites, verificar cada pa-cuando sean refrendados. de planilla para iniciar el trámite. so, para agilizarlos.

lo que no le corresponde al servi-

6. Elaborar formularios y notas de Estos Formularios se elaboran, una Al momento del cambio de posi-reintegro de cheques al Tesoro vez la persona sale del sistema. ción se debe hace el reintegro .

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 75: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

67

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 18 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Verificaciones 70 --- 38 -- 54%

Reuniones 4 --- 4 --- 100%

Informes --- 48% --- 28% 58%de

seguimiento

Anteproyecto --- 100% --- 100% 100%de

Presupuesto

Registro --- 44% --- 29% 66%

Actualización 6 --- 6 --- 100%de

Registros

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS(4) Teléfonos, faxes y fecha

JUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

512-8300, 512-8176, 15/07/2013

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

7. Verificar y tramitar que el perso- Se han acreditado muchos colabora- Todos los servidores debennal se afilien al sistema de acredi- dores porque ven que es la forma usar el sistema, por ahorro detamiento (ACH). más rápida de cobrar su salario. tiempo y por minimizar los gastos.

8. Realizar reuniones de trabajo Las reuniones programadas con los Debemos tener las reuniones acon los colaboradores del Departa- colaboradores se realizan por el fin de aclarar detalles de trabajomento. volumen de trabajo que llega. en equipo y que salga bien.

9. Elaborar informes de seguimien- Se presentan estos informes para La práctica la debemos tenerto de nombramientos, vacaciones, darle el seguimiento a todos los do- con todos los documentos queplanillas y otras actividades rele- cumentos que se elaboran en la uni- llevan trámites especificos paravantes del Departamento.

10. Formular el Anteproyecto de Hicimos las solicitudes de los Debemos planificar con seguir-

dad administrativa. saber ubicarlos con exactitud.

Presupuesto del Departamento. requerimientos de equipación para dad las necesidades para el añoel año 2014 a través del presu- 2013 con el respaldo necesario.puesto.

11. Actualizar y archivar los docu- Hemos actualizado y archivado los La información de trámite de losmentos en los expedientes de lasplanillas del personal de los Hono- planillas de personal de Hono- tar en sus respectivos expedien-

documentos en los expedientes de Honorables Diputados debe es-

Planillas de los colaboradores de actualiza la página web de la Institu- depurarse, para que la informa-

rables Diputados. rables Diputados. tes de inmediato.

12. Actualizar la información de las Se cumplió con esta actividad y se La información debe revisarse y

los Diputados, enviarla a la Direc- ción. ción que se lea allí, sea correcta.EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 76: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

68

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 19 de 19

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Certificaciones 85 --- 99 --- 116%

Notas de 12 --- 5 --- 42%Corrección

Formularios 725 --- 1,022 --- 141%de

Inclusión

Informes 7 --- 6 --- 86%

un sistema de fecha de entradadores que estan en estos trámites.que están tramitando la pensión

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS(4) Teléfonos, faxes y fecha

JUAN DOMINGO DÍAZ C. ARIS DEL CID DE PINEDA

512-8300, 512-8176, 15/07/2013

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

ción de Informática y Técnologicapara la pagina web.

13. Elaborar certificaciones de sa- Hemos atendido las solicitudesde Todos los meses llegan las soli-lario solicitado por la Caja de Se- certificación, las cuales son para citudes de certificaciones de lo

de jubilación, licencia de gravidez. y salida de las solicitudes.

guro Social de los colaboradores desglosar los salariosde los colabo- que esta previsto debemos fijar

14. Hacer notas de corrección de Se hacen las notas para corregir los Debemos buscar la formula quecédula, nombre, apellidos erro- errores en los datos personales del el sistema no permita se come-neos en los cheques de pagos por dueño del cheque. tan errores en los documentos,servicios especiales al Banco Na-cional.

las notas no son frecuentes.

de movimientos de planillas.

15. Elaborar formulario de inclu- Debemos hacer formularios deLos formularios de inclusión se rea-

de N° de cédula, seguro social del y el control de los documentos en trá-personal. mite.

sión de nombramiento, de baja, de lizan para analizar los niveles de a- control en general para este tipolicencia sin sueldo, modificación vance en los documentos en trámite

tablecida, para que se utilice en

16. Confección de informes de se- Presentamos los informes de las ac- Los informes deben ser entrega-

gún la programación. la tome de decisiones y para co-Anual del 20145 (F01-A). rregir a futuro la planificación.

guimiento y evaluación de activida- tividades realizadas durante este pe- dos con precisión en la fecha es-des cada mes (F02-A), informe de ríodo y se analisan los avances se-

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

seguimiento semestral (F03-A) y la

Page 77: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

69

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO INCLUSIVE) (EN MESES)

(2) Año: 2013 DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORIA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPReuniones 126 --- 118 --- 94%

38 -- 24 -- 63%21 -- 10 -- 48%12 -- 26 -- 217%7 -- 4 -- 57%6 -- 13 -- 217%

16 -- 19 -- 119%20 -- 16 -- 80%6 -- 6 -- 100%

Guías 151 --- 252 --- 167%Legislativas

24 -- 38 -- 158%10 -- 10 -- 100%3 -- 27 -- 900%4 -- 5 -- 125%1 -- 1 -- 100%3 -- 0 -- 0%96 -- 143 -- 149%10 -- 28 -- 280%

De un total de 151 Guías seejecutaron 252, lo que nos indica

Justicia Interior

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013

Presupuesto

Gobierno

Población y Ambiente

Relaciones Internacionales

166 % presentando una ejecución

yectado.

Presupuesto

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

concepto de viabilidad técnica.

2. Confección de Guías Legislativas

que hay un porcentaje de

de 66.88% por arriba de lo pro-

Justicia Interior

de proyectos de Leyes, emitiendo

Infraestructura y A. del Canal

Asuntos EconómicosAsuntos Sociales

Asuntos EconómicosAsuntos Sociales

Población y Ambiente

Relaciones Internacionales

GobiernoInfraestructura y A. del Canal

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

tados en el pleno y en las reunionesde Comisiones y Subcomisiones.

1. Asesorar al Presidente y a los Dipu-

DR. JOSÉ ACEVEDO ING. JAIME DECEREGA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

ASAMBLEA NACIONAL

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(4) Teléfonos, faxes y fecha512-82523

De un total de 126 reuniones seejecutaron 118, lo que nos indicaque hay un porcentaje de 94%de ejecución del trabajo hastala fecha.

No hay sugerencia ni propues-ta.

No hay sugerencia ni propues-ta.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Page 78: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

70

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO INCLUSIVE) (EN MESES)

(2) Año: 2013 DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORIA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPProyectos 21 --- 12 --- 57%

2 -- 1 -- 50%4 -- 2 -- 50%

10 -- 7 -- 70%2 -- 2 -- 100%1 -- 0 -- 0%2 -- 0 -- 0%0 -- 0 -- 0%0 -- 0 -- 0%

Investigacio- 52 --- 78 --- 150%nes

Legislativas1 -- 18 -- 1800%

12 -- 11 -- 92%14 -- 0 -- 0%9 -- 6 -- 67%6 -- 6 -- 100%3 -- 13 -- 433%0 -- 0 -- 0%7 -- 24 -- 343%

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

DR. JOSÉ ACEVEDO ING. JAIME DECEREGA

512-82523

Relaciones Internacionales

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Asuntos Sociales

Justicia Interior

Gobierno

de Leyes a solicitud de los Diputados

Población y Ambiente

Infraestructura y A. del Canal

Presupuesto

Infraestructura y A. del CanalJusticia Interior

Asuntos Económicos

Asuntos SocialesGobierno

Secretarías Técnicas.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

3. Elaborar Proyectos y Anteproyectos

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

sobre temas especiales relacionados4. Realizar investigaciones y estudios

así como por iniciativa propia o de las

Asuntos Económicos

con las funciones de las Comisiones.

ASAMBLEA NACIONAL

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

Población y AmbientePresupuestoRelaciones Internacionales

De un total de 21 proyectos se No hay sugerencia ni propues-

(4) Teléfonos, faxes y fecha

FORMA AN/SG/DDI/03A

ejecutaron 12, lo que nos indica ta.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

que hay un porcentaje de 57,14%de ejecución del trabajo hastala fecha.

De un total de 52 investigaciones No hay sugerencia ni propues-se ejecutaron 78, lo que nos in- ta.dica que hay un porcentaje de150% presentando una eje-cución de 50% por arriba de loproyectado.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Page 79: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

71

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO INCLUSIVE) (EN MESES)

(2) Año: 2013 DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORIA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInvestigacio 149 --- 139 --- 93%

nes

24 -- 33 -- 138%12 -- 10 -- 83%2 -- 0 -- 0%3 -- 3 -- 100%1 -- 1 -- 100%3 -- 0 -- 0%

96 -- 72 -- 75%8 -- 20 -- 250%

Informes 66 --- 49 --- 74%

38 -- 13 -- 34%8 -- 12 -- 150%6 -- 14 -- 233%3 -- 1 -- 33%1 -- 0 -- 0%3 -- 1 -- 33%0 -- 0 -- 0%7 -- 8 -- 114%

(4) Teléfonos, faxes y fecha

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

FORMA AN/SG/DDI/03A

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

bate, el pliego de modificaciones o Texto Único o cualquier otro informe

6. Elaborar el informe de Primer De-

Relaciones InternacionalesPresupuesto

Infraestructura y A. del CanalJusticia InteriorPoblación y Ambiente

Asuntos SocialesGobierno

Guías Legislativas.Asuntos Económicos

DEL PERÍODO

5. Realización de Investigaciones o consultas para complementar las

DR. JOSÉ ACEVEDO ING. JAIME DECEREGA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

512-82523

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

ASAMBLEA NACIONAL

Asuntos Sociales

Justicia Interior

Relaciones Internacionales

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013

GobiernoInfraestructura y A. del Canal

Población y AmbientePresupuesto

que acompaña al Proyecto de Ley.Asuntos Económicos

De un total de 149 investigaciones No hay sugerencia ni propues-se ejecutaron 139, lo que nos ta.indica que hay un porcentaje de93,28% de ejecución del trabajohasta la fecha.

De un total de 66 informes No hay sugerencia ni propues-se ejecutaron 49, lo que nos ta.indica que hay un porcentaje de74,24% de ejecución del trabajola fecha.

Page 80: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

72

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO INCLUSIVE) (EN MESES)

(2) Año: 2013 DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORIA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPgiras 17 --- 12 --- 71%

3 -- 5 -- 167%5 -- 1 -- 20%0 -- 0 -- 0%5 -- 5 -- 100%4 -- 1 -- 25%0 -- 0 -- 0%0 -- 0 -- 0%

informes 17 --- 12 --- 71%

3 -- 5 -- 167%5 -- 1 -- 20%0 -- 0 -- 0%5 -- 5 -- 100%4 -- 1 -- 25%0 -- 0 -- 0%0 -- 0 -- 0%

Gobierno

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

8. Elaboración de informes relacio-

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Relaciones Internacionales

nados con las giras de trabajo.Asuntos Económicos

Presupuesto

GobiernoInfraestructura y A. del CanalPoblación y Ambiente

Asuntos EconómicosAsuntos Sociales

tarios u oficiales relacionadas con lasComisiones.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

7. Preparar y participar en giras de trabajo para atender asuntos comuni-

(4) Teléfonos, faxes y fechaDR. JOSÉ ACEVEDO ING. JAIME DECEREGA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

512-82523

Asuntos Sociales

Infraestructura y A. del Canal

Presupuesto

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Población y Ambiente

Relaciones Internacionales

De un total de 17 giras sese efectuaron 12, lo que nos in-

70,58% de ejecución del trabajodica que hay un porcentaje de

hasta la fecha.

No hay sugerencia ni propues-ta.

De un total de 17 informes sese efectuaron 12, lo que nos in-dica que hay un porcentaje de70,58% de ejecución del trabajohasta la fecha.

No hay sugerencia ni propues-ta.

Page 81: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

73

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO INCLUSIVE) (EN MESES)

(2) Año: 2013 DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORIA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPReuniones/ 68 --- 67 --- 99%

Visitas

18 -- 10 -- 56%11 -- 22 -- 200%10 -- 1 -- 10%5 -- 4 -- 80%6 -- 11 -- 183%

12 -- 4 -- 33%0 -- 0 -- 0%6 15 -- 250%

Citaciones y 34 --- 18 --- 53%Seguimiento

7 -- 0 -- 0%8 -- 0 -- 0%0 -- 0 -- 0%

10 -- 7 -- 70%3 -- 6 -- 200%2 -- 0 -- 0%0 -- 0 -- 0%4 -- 5 -- 125%

512-82523

ASAMBLEA NACIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013

vigente y preparar citaciones a funcio-

cución de ésta o sobre problemáticasnarios de instituciones, por la no eje-

PresupuestoPoblación y Ambiente

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Asuntos Económicos

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

políticas y sociales.

Presupuesto

pos organizados y asociaciones.Asuntos Económicos

hasta la fecha.

10.Darle seguimiento a la legislación

Justicia Interior

GobiernoAsuntos Sociales

Relaciones Internacionales

Gobierno

Justicia InteriorPoblación y Ambiente

Infraestructura y A. del Canal

Asuntos Sociales

98,52% de ejecución del trabajo

DEL PERÍODO (13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

Relaciones Internacionales

9. Realizar visitas y reuniones de tra-

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

DR. JOSÉ ACEVEDO ING. JAIME DECEREGA

bajo con entidades oficiales para re-

Infraestructura y A. del Canal

cabar información, así como con gru-

(4) Teléfonos, faxes y fecha

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

dica que hay un porcentaje de

De un total de 68 reuniones se No hay sugerencia ni propues-se efectuaron 67, lo que nos in- ta.

De un total de 34 citaciones se No hay sugerencia ni propues-se efectuaron 18, lo que nos in- ta.dica que hay un porcentaje de52,94% de ejecución del trabajo hasta la fecha.

Page 82: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

74

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO INCLUSIVE) (EN MESES)

(2) Año: 2013 DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORIA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInformes 125 --- 101 --- 81%

de Incidencias38 -- 18 -- 47%14 -- 11 -- 79%17 -- 21 -- 124%8 -- 3 -- 38%6 -- 6 -- 100%16 -- 19 -- 119%20 -- 17 -- 85%6 -- 6 -- 100%

Documentos 22 --- 32 --- 145%especiales

3 -- 6 -- 200%4 -- 2 -- 50%3 -- 0 -- 0%1 -- 2 -- 200%3 -- 18 -- 600%4 -- 1 -- 25%3 -- 0 -- 0%1 -- 3 -- 300%

Justicia Interior

para el Presidente de la Asamblea

Justicia Interior

Asuntos Económicos

Presupuesto

GobiernoInfraestructura y A. del Canal

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

DR. JOSÉ ACEVEDO

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Relaciones Internacionales

12. Elaborar documentos especiales

Asuntos SocialesGobierno

Asuntos EconómicosNacional o Presidente de Comisión.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(4) Teléfonos, faxes y fecha

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

ING. JAIME DECEREGA

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

512-82523

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

incidencias en Comisión.

Asuntos Sociales

11. Elaborar informes relativos a las

DEL PERÍODO

PresupuestoPoblación y Ambiente

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

Infraestructura y A. del Canal

Relaciones Internacionales

Población y Ambiente

De un total de 125 de informes se No hay sugerencia ni propues-

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

se efectuaron 101, lo que nos in- ta.dica que hay un porcentaje de80,80% de ejecución del trabajohasta la fecha.

No hay sugerencia ni propues-ejecutaron 32, lo que nos indica ta.que hay un porcentaje de145,45% presentando una ejecu-

De un total de 22 documentos se

ción de 45.45% por arriba de loproyectado.

Page 83: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

75

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO INCLUSIVE) (EN MESES)

(2) Año: 2013 DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORIA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPReuniones 76 --- 103 --- 136%

6 -- 15 -- 250%7 -- 31 -- 443%0 -- 0 -- 0%

13 -- 9 -- 69%24 -- 24 -- 100%3 -- 0 -- 0%

17 -- 19 -- 112%6 -- 5 -- 83%

Capacitacio- 22 --- 28 --- 127%nes

0 -- 0 -- 0%6 -- 0 -- 0%9 -- 1 -- 11%1 -- 0 -- 0%1 -- 6 -- 600%4 -- 20 -- 500%0 -- 0 -- 0%1 -- 1 -- 100%

se ejecutaron 28, lo que nos in-

Relaciones Internacionales

Población y AmbientePresupuesto

Infraestructura y A. del CanalJusticia Interior

Asuntos SocialesGobierno

Gobierno

cursos y conferencias.

PresupuestoRelaciones Internacionales

Infraestructura y A. del Canal

Asuntos Económicos

14. Efectuar Seminarios, foros, talleres

Población y AmbienteJusticia Interior

proyectado.

Asuntos Sociales

nal.con los jefes y de éstos con su perso-13. Realizar reuniones de la Dirección

Asuntos Económicos

(4) Teléfonos, faxes y fechaDR. JOSÉ ACEVEDO ING. JAIME DECEREGA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

512-82523

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONESDEL PERÍODO

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

De un total de 75 reuniones se No hay sugerencia ni propues-ejecutaron 103, lo que nos indica ta.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

que hay un porcentaje de136,33% presentando una ejecu-ción de 36% por arriba de lo

ta.dica que hay un porcentaje de

De un total de 22 capacitaciones No hay sugerencia ni propues-

127,27% presentando una ejecu-ción de 27.27% por arriba de loproyectado.

Page 84: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

76

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO INCLUSIVE) (EN MESES)

(2) Año: 2013 DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORIA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

(6) Elaborado por: (7) Pag. 8 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInformes 6 --- 24 --- 400%

6 -- 24 -- 400%

Informes 2 --- 15 --- 750%

2 -- 15 -- 750%

Informes 1 --- 4 --- 400%

1 -- 4 -- 400%

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

que hay un porcentaje de 400%presentando una ejecución de

Justicia Interiorde Ley.

De un total de 1 informes se No hay sugerencia ni propues-ejecutaron 4, lo que nos indica ta.

con estudios correspondientes a los Anteproyectos y Proyectos

17. Elaborar informes relacionados

16. Elaborar informe de denuncias.

650.00 por arriba de lo proyectado

Justicia Interior De un total de 6 informes se

DEL PERÍODO

15. Elaborar los informes de ratifi-cación y elección de funcionarios.

(4) Teléfonos, faxes y fechaDR. JOSÉ ACEVEDO ING. JAIME DECEREGA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

512-82523

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013

No hay sugerencia ni propues-ejecutaron 24, lo que nos indica ta.

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

De un total de 2 informes se No hay sugerencia ni propues-

300 por arriba de lo proyectadopresentando una ejecución de

300 por arriba de lo proyectado.

que hay un porcentaje de 400%

ta.Justicia Interior

que hay un porcentaje de 750,00%presentando una ejecución de

ejecutaron 15, lo que nos indica

Page 85: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

77

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO INCLUSIVE) (EN MESES)

(2) Año: 2013 DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORIA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

(6) Elaborado por: (7) Pag. 9 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

calendarios 69 --- 57 --- 83%

Transcripcio- 102 --- 74 --- 73%nes

Informes 183 --- 207 --- 113%

Actas 90 --- 77 --- 86%

Calendarios 24 --- 6 --- 25%

ordinarias y actividades de las

De un total de 107 de transcri-

nes.

Departamentos.

2. Transcripción de las grabaciones

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

de ejecución del trabajo hastala fecha.

Comisiones. que hay un porcentaje de 25,00%

5. Registrar la asistencia del persona De un total de 24 de actas se No hay sugerencia ni propues-del Departamento de Actas de se efectuaron 6, lo q nos indica ta.

No hay sugerencia ni propues-realizadas en las Comisiones. ta.ejecutaron 207, lo que nos indica

De un total de 183 informes se

ordinarias y actividades de las que hay un porcentaje de 85,55%Comisiones Permanentes.

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

No hay sugerencia ni propues-1. Elaborar y distribuir el calendario

DEL PERÍODO

Departamento de Actas de Comisio-

cripciones producto de las reuniones

Pleno, Junta Directiva y a losde reuniones diarias de comisiones al

Comisiones Permanentes.

de las actas, producto de las reuniones

4. Corección y edición de las trans

3. Recopilar datos de las reuniones

512-82523 (4) Teléfonos, faxes y fecha

DR. JOSÉ ACEVEDO ING. JAIME DECEREGA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

la fecha.

No hay sugerencia ni propues-

ta.

pcione se efectuaron 74, lo que nos

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

de ejecución del trabajo hasta

hasta la fecha.69,15% de ejecución del trabajo

De un total de 69 de calendario sefectuaron 57, lo que nos indica

de 33% por arriba de lo proyec-133% presentando una ejecución

de ejecución del trabajo hastala fecha.

De un total de 90 de actas se No hay sugerencia ni propues-se efectuaron 77, lo q nos indica ta.

tado

que hay un porcentaje de

ta.indica que hay un porcentaje de

que hay un porcentaje de 82,60%

Page 86: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

78

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO INCLUSIVE) (EN MESES)

(2) Año: 2013 DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORIA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIONES

(6) Elaborado por: (7) Pag. 10 10

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informe 1 --- 1 --- 100%de

Evaluación

Informe 0 --- 0 --- 0%de

Evaluación

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

512-82523 (4) Teléfonos, faxes y fecha

DR. JOSÉ ACEVEDO ING. JAIME DECEREGA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESO-RÍA LEGAL Y TÉCNICA DE COMISIO-NES1. Elaborar el Informe de Evalua- Este informe fue entregado en el No hay sugerencia ni propues-ción de la Dirección Nacional de Ase- mes de enero. ta.soría Legal y Técnica de Comi-siones periodo julio a diciembre de 2012.

2. Elaborar el Informe de Evaluación Este informe será entregado en el No hay sugerencia ni propues-de la Dirección Nacional de Aseso- mes de julio. ta.ría Legal y Técnica de Comisionesperiodo enero a junio del 2013.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Page 87: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

79

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPPasaportes 33 --- 23 --- 70%Diplomático

Visas 14 --- 7 --- 50%

Pasaportes 2 --- 1 --- 50%Oficiales

Visas 1 --- 1 --- 100%

Sesión --- 100% --- 100% 100%1° de juliosesión del 1° de julio de 2013.

No hay sugerencia ni propuesta.ción y coordinación de esta Sesión.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

1. Tramitar los pasaportes Diplomá-ticos a los Diputados(as) principa-les esposas(os) y sus dependien-tes menores de edad.

2. Tramitar las visas de los Diputa-

Sin limitaciones no se obtuvo un100% ya que no depende de la

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

5. Realizar los preparativos para la Cumplimos con toda la organiza-

4. Tramitar visas a funcionarios. Se cumplió con la meta. No hay sugerencia ni propuesta.

3. Tramitar los pasaportes oficiales Observación: Depende de misi-a los funcionarios . ones oficiales Internacionales, no

de la Unidad de Protocolo.

No hay sugerencia ni propuesta.

dos (as).Observación: Depende de losHonorables Diputados, no de laUnidad de Protocolo.

No hay sugerencia ni propuesta.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Unidad de Protocolo sino de los

No hay sugerencia ni propuesta.

(4) Teléfonos, faxes y fechaCARMEN DE FERNÁNDEZ ANGELA BELI (5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

Diputados.

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROTOCOLO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Page 88: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

80

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPSesión --- 0% --- 0% 0%

Programa --- 0% --- 0% 0%

Resoluciones 3 --- 5 --- 166%Especiales y

de Duelo

Visitas 10 --- 21 --- 210%

6. Realizar los preparativos para lasesión del 2° de enero de 2014.

Se realiza durante los meses denoviembre y diciembre.

No hay sugerencia ni propuesta.

DEL PERÍODO

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROTOCOLO 8602

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

tarios extranjeros, Organismos in-ternacionales).

9. Coordinar visitas especiales Sin limitaciones No hay sugerencia ni propuesta.(Ministros, Embajadores, Parlamen- Depende de las citas que soliciten.

Protocolo.

8. Entrega de Resoluciones. Sin limitacionesNo depende de la Unidad de No hay sugerencia ni propuesta.

Se realiza durante los meses de7. Coordinar el programa del mes de la Patria. septiembre y octubre.

No hay sugerencia ni propuesta.

(4) Teléfonos, faxes y fechaCARMEN DE FERNÁNDEZ ANGELA BELI (5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 89: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

81

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPRevisión de 127 --- 7 --- 6%

la Agenda delPresidente.

Asistencia 37 --- 14 --- 38%a las

Comisiones

Delegaciones 10 --- 6 --- 60%

Cortesías 25 --- 31 --- 124%de Puerto

EXCEL-EVAL-F3A-2013 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

del Presidente.

11. Brindar asistencia protocolar alas comisiones permanentes de la

Cuando se solicitan depende delas reuniones de comisiones, no

Asamblea Nacional. de la Unidad de Protocolo.

de la Unidad Protocolo sino de las

Aeropuerto Internacional de Tocu-men.

13. Tramitar las cortesías de usodel salón diplomático en el Aeropu-

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

erto internacional de Tocumen. cortesías que soliciten.

Sobrepasados, ya que no depende No hay sugerencia ni propuesta.

No hay limitantes ni obrservacionespara esta actividad.

12. Atender a delegaciones en el No hay sugerencia ni propuesta.

No hay sugerencia ni propuesta.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

10. Revisar y coordinar la agenda Sin limitaciones No hay sugerencia ni propuesta.Estas actividades depende de laPresidencia.

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROTOCOLO 8608(4) Teléfonos, faxes y fecha

CARMEN DE FERNÁNDEZ ANGELA BELI

SECRETARÍA GENERALDIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 90: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

82

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPPersonalida- 18 --- 87 --- 483%

des.

Personalida- 56 --- 493 --- 880%des.

Visitas 600 --- 1,490 --- 248%

Reuniones 3 --- 4 --- 133%

Plan de --- 0% --- 0% 0%Trabajo

Informes 6 --- --- 6 100%Mensuales

14. Atender Cortesías de sala otor-

de sala en el salón Chanchore.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2013 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

(F-02A). informes.19.Entrega de informes mensuales Se cumplió a cabalidad con dichos No hay sugerencia ni propuesta.

(F-01A) 2014. el mes de noviembre del 2013,18. Elaborar el plan de trabajo Actividad estipulada a realizarse en No hay sugerencia ni propuesta.

nal de la Unidad.17. Realizar reuniones con el perso- sobrepasamos la meta. No hay sugerencia ni propuesta.

16. Atender visitas de Honorables Sobrepasamos la meta. No hay sugerencia ni propuesta.Diputados en el salón Chanchore.

15. Visitas atendidas con cortesías Sobrepasamos la meta. No hay sugerencia ni propuesta.

DEL PERÍODO

Sobrepasados ya que depende de No hay sugerencia ni propuesta.la cantidad de cortesías solicitadas en el Recinto.

gadas en el Recinto Parlamentario.

(4) Teléfonos, faxes y fechaCARMEN DE FERNÁNDEZ ANGELA BELI (5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROTOCOLO 8608

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 91: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

83

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInforme 1 --- 1 --- 100%

Evaluación

Eventos 0 --- 0 --- 0%

Eventos 1 --- 1 --- 100%

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: UNIDAD DE PROTOCOLO 8608(4) Teléfonos, faxes y fecha

CARMEN DE FERNÁNDEZ ANGELA BELI (5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

20. Elaborar el informe de evalua- Este informe se entrego en el mes No hay sugerencia ni propuesta.ción de la Unidad de Protocolo de enero del año en curso.(F-03A) período de julio a diciembre2012

21. Elaborar el informe de evalua- Este informe se elabora en el mes No hay sugerencia ni propuesta.ción de la Unidad de Protocolo de julio del 2013.(F-03A) período de enero a junio

2013

22. Coordinar y programar even- Sin limitaciones No hay sugerencia ni propuesta.tos internacionales que se realicen Cumplimos con la meta.en Panamá con participación de laAsamblea Nacional.

EXCEL-EVAL-F3A-2013 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 92: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

11008/09/2013

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPReuniones/ 30 --- 19 --- 63%

visitas

Documentos 12 --- 8 --- 67%

Reuniones 6 --- 19 --- 317%

Seminarios 12 --- 8 --- 67%

Capacitación 12 --- 11 ---92%

los eventos programados tantoSe cumplió con las estimaciones en

fue permanente. nacional e internacional.

En los seminarios y eventos organizados Continuaremos con la capacitació

2- Elaborar documentos especialesdiscursos para el Presidente de la

3-Realizar reuniones del C.E.P. conlos Diputados(as), los jefes de otras

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(3) UNIDAD EJECUTORA:(4) Teléfonos, faxes y fecha

CENTRO DE ESTUDIOS PARLAMENTARIOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

LICDA. MARISOL MARTINEZ JAIME BEITIA

realizar nuestras tareas con másfuncionarios de otras instituciones y

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS(9)UNIDAD

DE PRODUCCIÓ

N

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

Los documentos emitidos se

4) SUGERENCIAS Y PROPUESTADEL PERÍODO

trabajo con entidades oficiales pararecabar información, así como con

1-Realizar visitas y reuniones de Las funciones del C.E.P. demanda Se necesita más espacio físicoestar en contacto permanente con

realizan periodicamente, en

Existe un ajuste a las

grupos organizados y asociaciones.

Asamblea Nacional o los presiden- de resoluciones, a su vez se con- de los actores. Se revisará para

organizaciones extranjeras lo cualnecesitamos máyor apoyo de laadministración.

el próximo semestre la ejecución tados. esta actividad.

ocasiones se suspenden por esta tarea para el próximo

la participación del Centro de Esudios de los miembros del C.E.P a nive

5- Actualizar académicamente el

EXCEL-EVAL- F-03A -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

personal del CEP.

limitan a discursos y proyectos

Las reuniones con las Direccionesy las Secretarias Técnicas se

tabilizan informes de gestión y resul-

Continuar con las actividades

de coordinación de actividadesen las comisiones. Se revisará

las sesiones plenarias.

Esta actividad se ajusta a lassolicitudes necesarias por parte

efectividad.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado. 84

1 de julio 2013

administración.locales e internacionales.amerita mayor colaboración detalleres, cursos y conferencias.

4-Organizar seminarios, foros,

direcciones y personal.

tes de comisiones.

Page 93: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

21008/09/2013

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInfomes 10 --- 9 --- 90%

Convenios 5 --- 7 --- 140%

Tareas de 6 --- 11 --- 183%Investigación

Publicacio- 2 --- 7 --- 350%nes

En este periodo se trabajó sobre al-gunas tareas de investigación, las

Los trabajos de investigacioneslegislativas y de proyectos son

suscritos por la Asamblea Nacional.

estudios e investigaciones.

publicaciones de la Revista Debatey otras

DEL PERÍODO

(3) UNIDAD EJECUTORA: CENTRO DE ESTUDIOS PARLAMENTARIOS

ASAMBLEA NACIONAL

13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

SECRETARÍA GENERALDIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

FORMA AN/SG/DDI/03A

6-Elaborar informes y evaluaciones Se elaboraron los informes de los La participación de los asesoresde los viernes académicos u otros viernes académicos y sus evaluaciones legales en estos eventos debe ser

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

de los convenios de colaboración7-Promover e impulsar la ejecución

eventos que se organicen a través del entregadas a la Secretaria General más supervisada por la SecretariaGeneral.

Se han firmado convenios con Solicitamos apoyo de la adminis-instituciones estatales para realizar tración para publicar las memo-actividades de capacitación interins- rias de estos eventos.

de la Institución

titucionales e internacional.

8-Elaborar y promover tareas de

cuales fueron coordinadas con

Alimenticias, se editó la RevistaDebate Nº 20 y se esta preparando

promovidos por parte del C.E.P.

9-Elaborar, organizar y promover Se está promoviendo la edición del La publicación de la Revista

diferentes organismos y Direcciones

libro de José D. Moscote. Se elaboró Debate debe ser publicada de

la documentación de la Nº 21

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado. 8513) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

LICDA. MARISOL MARTINEZ JAIME BEITIA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

4) SUGERENCIAS Y PROPUESTA

1 de julio 2013(4) Teléfonos, faxes y fecha

(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

el folleto de la Ley 42 de Pensiones acuerdo a lo organizado.

EXCEL-EVAL-F3A- 2013

Page 94: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

31008/09/2013

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPTareas 6 --- 2 --- 33%

Plan de 0 --- 0 --- 0%trabajo

Informes 6 --- 6 --- 100%

Informes 1 --- 1 --- 100%

0 --- 0 --- 0%

de actividades y proyectos del 2012

14-Elaborar informes semestrales

(F-3-A)

(f03-A)

GLIN (Red global de Información)

13-Elaborar informes semestrales

4) SUGERENCIAS Y PROPUESTADEL PERÍODO

(3) UNIDAD EJECUTORA: CENTRO DE ESTUDIOS PARLAMENTARIOS

FORMA AN/SG/DDI/03A ASAMBLEA NACIONAL

oficinas centrales, Estados Unidos con la Red Global de Informa-ción (GLIN).

10.Elaborar y promover tareas de GLIN Esta pagina se está renovando en sus Reprogramar nuestra pagina

Se elaboró en el mes de octubre Ningunapara 2013 (F01-A)11-Elaborar plan de trabajo anual

12-Elaborar informes mensuales Estos informes se elaboraron No hay sugerencias nide avances de actividades y proyec- según lo programado, con su observaciones.

respectiva evaluación.tos del 2012 (F02-A)

Esta actividad se cumplió. No hay sugerencia niobservaciones.

de actividades y proyectos de 2013 entregar en el mes de julio 2013Se está preparando el informe para No hay sugerencias ni propuestas

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado. 86

EXCEL-EVAL-F3A-2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

1 de julio 2013(4) Teléfonos, faxes y fecha

LICDA. MARISOL MARTINEZ JAIME BEITIA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

SECRETARÍA GENERAL

(9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 95: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

87

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reunión 9 - 18 - 200%

Plan de 0 - 0 - 0%Trabajo

Informes6 - 6 - 100%

Informe 1 - 1 - 100%

reuniones para que todas las

Observación: la actividad se desa-

2012.avance de actividades y proyectos

3. Elaborar los informes mensuales

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

512-8179/512-8057 fax

plasmando la información pro-porcionado por los diferentes

sente año sin ninguna novedad,

No hay sugerencia ni propuesta.

tareas sean realizadas con efi-ciencia y puntualidad para elbuen funcionamiento de la ins-titución.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Observación: la actividad se desa-

Observación: la actividad se desa-rrolló sin ninguna novedad.

4. Elaborar el informe semestral de

departamentos.

No hay sugerencia ni propuesta.

tos y Directores de la Dirección Ge-

para el 2014. rrolló sin ninguna novedad.

neral de Administración y Finanzas.visión y coordinación para el nuevoedificio que recibió la institución porla empresa constructora de este importante proyecto.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Dir. Gral. Administración y

1. Reunión con jefe de departamen-

Observación: se superó la meta, Sugerencia: continuar con las

niones relacionadas a la super-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

Finanzas: establecida por las constantes reu-

(3) UNIDAD EJECUTORA:(4) Teléfonos, faxes y fecha

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

LDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O.

2. Elaborar el Plan de Trabajo Anual

de avances de actividades y pro- yectos del 2013.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

No hay sugerencia ni propuesta.rrolló en el mes de enero del pre-

Page 96: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

88

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInforme 0 - 0 - 0%

Solicitud de 575 - 383 - 67%Bienes y/oServicios

Órdenes de 550 - 313 - 57%Compra

Comprobante 230 - 267 - 116%

ción General para ahorro de tiempo

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2013

puestas.

trativas y se estableció que aquellas

das por la caja menuda de la Direc-

adquisiciones menores de cien quese requieran en S/B serán compra-

No tenemos sugerencias ni pro-

7. Aprobación de órdenes de com-por debajo, ya que depende de puestas. otras instancias y de la asignaciónpresupuestaria para el primer

Observación: la programación esta No tenemos sugerencias ni pro-

otras instancias y de la asignaciónpresupuestaria para el primersemestre.

Observación: la programación esta No tenemos sugerencias ni pro-por debajo, ya que depende de puestas.

6. Aprobación de Solicitudes de bie-nes o servicios.

tos 2013.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Elaborar el informe semestral de Observación: esta actividad se desa- No hay sugerencia ni propuesta. avances de actividades y proyec- rrolla en el mes de julio.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179/512-8057 fax(4) Teléfonos, faxes y fecha

LDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

8. Aprobación de comprobantes decaja menuda de la Dirección Generalde Administración y Finanzas.

pras.

y papelería.

Observación: por medio de estefondo se ha permite dar respuestasa las demás unidades adminis-

semestre.

Page 97: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

89

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPCheques 750 - 731 - 97%

Gestiones de 560 - 393 - 70%Cobro

Documento 80% - 75% - 94%

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

guiente semestre se completará el100%.

había programado, para el si-

tación de las cuentas.

Observación: la programación esta No tenemos sugerencias ni pro-se está desarrollando tal como se puestas.

a las órdenes de compra, al bajar laadquisición baja igual la presen-

presupuestaria para el primer se-mestre. Este punto está relacionado

por debajo, ya que depende de puestas. otras instancias y de la asignación

Cobro.Observación: la programación esta No tenemos sugerencias ni pro-10. Aprobación de Gestiones de

instancias y de la asignación presu-puestaria para el primer semestre.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

9. Aprobación de cheques. Observación: la programación esta No tenemos sugerencias ni pro-por debajo, ya que depende de otras puestas.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179/512-8057 fax(4) Teléfonos, faxes y fecha

LDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

11. Elaboración del presupuesto dela Asamblea Nacional para el 2014.

EXCEL-EVAL-F3A-2013 VACÍO

Page 98: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

90

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInformes 6 - 5 - 83%

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (4) Teléfonos, faxes y fecha

LDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O. (5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(11)RESULTADOS(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE

PRODUCCIÓN(10) META DEL PERÍODO

(3) UNIDAD EJECUTORA:

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

gada del informe.

Finanzas. junio no fue remitido oportuna-mente, por enfermedad de la encar-

512-8179/512-8057 fax

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

DEL PERÍODO

12. Informe de asistencia de la Direc- Observación: esta actividad no No hay sugerencia ni propuesta. ción General de Administración y logró su meta, ya que el informe de

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍO

Page 99: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

91

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPDepartemento de Compras

Solicitud de 945 -- 512 -- 54%bienes y/o servicios

Cuadro de 770 -- 311 -- 40%Cotizaciones

Órdenes de 860 -- 446 -- 52%Compras

Actos 7 -- 0 -- 0% Obs.: Se realizó un solo acto público en Públicos

Órdenes de 20 -- 12 -- 60%Cambio

2.Revisar los cuadros de cotizacio-

4. Celebracion de Actos Públicos.

5.Órdenes de Cambio.

3.Confeccion de Órdenes de Com-pras

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(4) Teléfonos, faxes y fecha

edores.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

AIXEL DE LEON O.

DEL PERÍODO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

nal completo.

crédito

según la orden de compra.

los cheques de las órdenes de

pra para luego seguir el trámite.

compra al contado.

Obs.: Se le dió el debido trámite a las órdenes de compra al contado y al

Sug.: Agilizar la confección de

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

Obs.: En el periodo de Enero a Juniose realizaron los trámites pertinen-

tes a las solicitudes de bienes reci-

nes.Sug.: Continuar con el análisisde las cotizaciones para la adju-

512-8179/512-8057 fax

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependenciaLDO. EDGARDO A. QUINTERO P.

Sug.: Reforzar la sección decotizadores, ya que en la actua-

lidad no contamos con el perso-

y Proveeduria

bienes y/o servicios.

dicación a los proveedores.antes de generar la orden de com-

bidas.

Sug.: Realizar la celebración deActos Públicos, ya que permitemayor participación de los prove-

este periodo.

Obs.: Este formulario permite modi-ficar cualquier cambio que solicitela Unidad Solicitante, o que el pro-veedor no pueda brindar el servicioó despachar a la fecha indicada

1. Recibir y autorizar las solicitud de

Obs.: Se revisa y analizan lascotizaciones de los proveedores

Sug.: Se trámite la orden de cam-bio en referencia a las solicitudesmediante notas del proveedor ola unidad solicitante antes de la

pondiente orden de compra.fecha de vencimiento de la corres-

Page 100: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

92

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Órdenes 405 -- 274 -- 68%de Compras

Cajas 510 -- 472 -- 93%Menuda

Requisiciones 2,170 -- 2,072 -- 95%

Inventario 2 -- 2 -- 100%Anual

Inventarios 26 -- 23 -- 88%Semanales

Informe 6 -- 6 -- 100%Mensual

6. Informe mensual del balance de Obs.: Con este informe, el Depto.de

EXCEL-EVAL-F3A-2013 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

inventario al Depto.de Contabilidad. Cont. procederá a realizar la verifica- el informe se procederá a realizarción Contable del balance. los ajustes correspondientes.

Sug.: De existir alguna diferencia en

mercancía, ya que realizamos el durante el inventario.inventario.

dente.

5. Inventario Semanal. Obs.: Los viernes no se despacha Sug.: Evitar solicitar mercancías

a mediados de año, este últimopara el informe del nuevo Presi-

4. Inventario Anual. Obs.: Esta actividad se realiza dos Sug.: Se deben realizar dos inventa-veces en este año. rios por año, a final que cada año y

de caja menuda.

materiales a las Unidades Solicitan- podrá retirar los materiales que se tos deben llevar al Almacén la mer-tes en el Almacén. detallan en la requisición. cancía que compraron por medio

3. Despacho de Requisiciones de Obs.: Sólo la persona autorizada Sug.: Los diferentes departamen-

compras.pra.

2. Recibo y Verificación de Caja Obs.: Toda caja menuda debe cum- Sug.:Los diferentes departamen-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

1. Recibo y Verificación de Órdenes Obs.: El Almacén es el encargado Sug.: Los proveedores deben cum-de Compra. de recibir todas las mercancías plir lo establecido en la orden de

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO(10) META DEL PERÍODO

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

descritas en las órdenes de com-

Menuda tramitadas por distintos plir con toda la documentación

(4) Teléfonos, faxes y fecha

(11)RESULTADOS

Sección de Proveeduría:

LDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O.

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

512-8179/512-8057 fax(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

tos deben continuar llevando ladepartamentos. correspondiente para su trámite. mercacía que compraron por caja

menuda.

Page 101: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

93

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPInforme de 116 -- 97 -- 83%

Recepción

Informe de 94 -- 92 -- 98%Salidas

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (4) Teléfonos, faxes y fecha

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍO

DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

de Contabilidad. por las diferentes Unidades Admi- bilidad.nistrativas por equisiciones.

8. Confección de informe de las Obs.: Este informe detalla todas las Sug.: Este informe debería enviarseRequisiciones entregadas al Depto. Salidas de mercancías retiradas todos los al Departamento de Conta-

mento de Contabilidad.

recepción del Almacén para el entradas de mercancías al Almacén viarse todos los días al Departa-Depto. de Contabilidad. y este mismo es enviado al Departa- mento de Contabilidad.

7. Confección del informe de Obs.: Este informe detalla todas las Sug.: Este informe debería en-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

LDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O.

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

512-8179/512-8057 fax

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Page 102: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

94

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 8 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Actas 44 -- 22 -- 50%

Resoluciones 247 -- 120 -- 49%

Pliegos 3 -- 1 -- 33%

Resoluciòn 4 -- 2 -- 25%Adjudica-

ciòn

Contratos 52 -- 65 -- 125%

Resolución.

para darle seguimiento a las solici-Sug.: agilizar el trámite de firmas,

Sug.:Cumplir con el correspon-diente trámite.

tudes de bienes que requieran de

Seg.: Que se le solicite a los contra-

Sug.:Agilizar los trámites paraconfección de las Resoluciones.

Obs.: En este periodo solo se rea-lizó una Resolución de Adjudi-

Sug.:Que la Dirección de Comuni-cación, nos envié las propuestas contodos los documentos necesariospara realizar el contrato.

tistas en primera instancia todoslos documentos necesarios, adjun-ten a las solicitudes de bienes, deesta manera se puede agilizar eltramite y confección de los contra-

FORMA AN/SG/DDI/03A

512-8179/512-8057 fax

Obs.:Recibimos estas solicitudespor parte de la Dirección de Comu-

Obs.: Se confeccionan las resolu-ciones para la contratación directa a

1. Actas de Directivas.

proveedores para los servicios por

Obs.: En esta actividad se confec-cionan acta , que son aprobadas y

Seccion de Contratación

2. Resoluciones de Contratación

nicación, para tramitar los contratos

entregar los documentos necesa-rios para adjuntar al expediente, sinlos documentos completos no se

Obs.: Los contratistas demoran en

puede dar seguimiento los mis-

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

suministro, mantenimiento y

3. Pliegos.

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

y/o Servicios.

con visto bueno de la Presidencia.

Públicas

(4) Teléfonos, faxes y fecha

DEL PERÍODO

ASAMBLEA NACIONAL

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(3) UNIDAD EJECUTORA:

LDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O.

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

INCLUSIVE) (EN MESES)

SECRETARÍA GENERAL

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

Directa.

4.Resoluciones de Adjudicación

Directiva de la institución.

mos.

debidamente firmadas por la

divulgación.

cación.

tos.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

5. Contratos de Suministro de Bienes

Page 103: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

95

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 9 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informes 6 -- 6 -- 100%

Informes 2 -- 2 -- 100%

Comprobantes 171 -- 112 -- 66%

Comprobantes 553 -- 261 -- 47%

Comprobantes 224 -- 451 -- 201%

Comprobantes 965 -- 837 -- 87%

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Tesoro Nacional. sean cheques o transferencias.EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

6. Elaboracion de Comprobantes de Esta actividad depende de los pagos No existen sugerencias ni propues-Diario para contabilizar pagos al que realice el Tesoro Nacional ya tas para esta actividad.

totalidad.

5. Elaboración de Comprobantes de Los comprobantes relacionados con No existen sugerencias ni propues-Diario por cuenta directa. esta actividad se realizaron en su tas para esta actividad.

Compras.

Diario de órdenes de compra al cre- dad de órdenes de compra que se tas para esta actividad.dito. generen en el Departamento de

4. Elaboracion de Comprobantes de Esta actividad depende de la canti- No existen sugerencias ni propues-

diario de órdenes de compra al con- en el flujo de los expedientes de las departamentos involucrados paratado. órdenes de compra al contado. que el tramite sea mas expedito.

3. Elaboración de comprobantes de En algunas ocasiones hay demora Estar en comunicación todos los

nando el informe correspondiente almes de junio.

dos Financieros. mente después del cierre contable y forme diez días después del cie-presupuestario. Estamos confeccio- rre mensual.

2. Confeccionar Informe de los Esta- Este informe se presenta trimestral- Se sugiere la entrega de este in-

Conciliacion Bancaria. nados y entregados. dentro de los cinco primeros díasdel mes.

(11)RESULTADOS(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

1. Confeccionar Informe de la Todos los informes fueron confeccio- Se sugiere entregar este informe

DEL PERÍODO

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O.

Departemento de Contabilidad:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179/512-8057 fax

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 104: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

96

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 10 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Contratos 5010 -- 7523 -- 150%

Comprobantes 60 -- 29 -- 48%

Comprobantes 120 -- 103 -- 86%

Comprobantes 670 -- 991 -- 148%

Formularios 946 -- 340 -- 36%

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

formulario con errores y se debe de-volver.

11. Tramitar solicitudes de viáticos. En algunas ocasiones la unidad en- Capacitar al personal que lo ela-cargada de elaborar el viático llena el bora para minimizar errores.

República.

Contratos por servicios profesionales. das por la Institución y que son en-viadas a la Contraloría General de la

10. Elaboracion de Comprobantes Los comprobantes de esta actividad No existen sugerencias ni propu-de pago de Planilla Adicional de se generan con las planillas aproba- tas para esta actividad.

tructura.

Presidencia, Tesoreria, DirecciónAdministrativa y Dirección de Infraes-

9. Elaboracion de Comprobantes de Se elaboraron y pagaron todos los No existen sugerencias ni propu-Reembolsos de Caja Menuda. reembolsos de Caja Menuda de la tas para esta actividad.

vicios. tados por orden de compra.

8. Elaboracion de Comprobantes de Esta actividad se relaciona con los No existen sugerencias ni propu-Diario de Contratos por Bienes y Ser- servicios que no pueden ser trami- tas para esta actividad.

rería del MEF.

por primera vez, ya que este códigohay que mandarlo a crear a la Teso-

Profesionales. nación del código de SIAFPA a los tas para esta actividad.funcionarios que son contratados

DEL PERÍODO

7. Tramitar contratos por Servicios En esta actividad nos limita la asig- No existen sugerencias ni propu-

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O. (5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179/512-8057 fax

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 105: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

97

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 11 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Comprobantes 25 -- 14 -- 56%

Comprobantes 12 -- 12 -- 100%

Cheques 698 -- 862 -- 123%

Inventario 6 -- 6 -- 100%

Informe 6 -- 6 -- 100%

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

º

de Bienes Patrimoniales. junio con la Sección de Bienes Pa-trimoniales.

16. Conciliación de la cuenta de in- Esta actividad fue realizada en su No existen sugerencias ni propu-ventario de activo fijo con la Sección totalidad conciliamos de enero a tas para esta actividad.

ría. junio con la Sección de Proveeduría.

15. Conciliación de la cuenta de in- Esta actividad fue realizada en su No existen sugerencias ni propu-ventario con la Sección de Proveedu- totalidad, conciliamos de enero a tas para esta actividad.

pagos que realice la Tesorería. tas para esta actividad.14. Contabilización de cheques Esta actividad depende de los No existen sugerencias ni propu-

de Diario de Planillas de Salario lidad. tas para esta actividad.Fijo.

13. Elaboracion de Comprobantes Esta actividad se realizó en su tota- No existen sugerencias ni propu-

Diario de Reembolsos del Fondo los cheques pagados durante el tas para esta actividad.Rotativo. mes.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

12. Elaboracion de Comprobantes de Estos reembolsos se elaboran con No existen sugerencias ni propu-

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179/512-8057 fax(4) Teléfonos, faxes y fecha

LDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O.

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 106: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

98

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 12 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informe 6 -- 6 -- 100%

Informe 6 -- 6 -- 100%

Inventario -- 100% -- 100% 100%

Informe 0 -- 2 -- 0%

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

informe consolidado por cuenta finan- en el plan anual.

4. Elaborar el informe de inventario Esta actividad se realizo en su tota- No existen sugerencias ni propu-de activo fijo de la Institución y el lidad solo que no fue contemplada tas para esta actividad.

activos de la Institucion. mes de junio de 2013. tas para esta actividad.3. Realizar el inventario fisico de los Esta actividad fue realizada en el No existen sugerencias ni propu-

depreciacion acumulada.

2. Elaborar el informe mensual de Esta actividad fue realizada en el No existen sugerencias ni propu-activos fijos por cuenta financiera y tiempo estipulado tas para esta actividad.

salida de los activos fijos del alma- tiempo estipulado tas para esta actividad.cen de la Sección de Proveeduría.

1. Elaborar el informe mensual de Esta actividad fue realizada en el No existen sugerencias ni propu-

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Sección de Bienes Patrimoniales:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179/512-8057 fax(4) Teléfonos, faxes y fecha

LDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O.

SECRETARÍA GENERALDIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

ciera.

Page 107: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

99

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 13 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Tarjeta 12000 -- 15201 -- 127%

Resma 100 -- 75 -- 75%

Caja 13 -- 8 -- 62%

Libro 1150 -- 4531 -- 394%

Libro 2550 -- 10240 -- 402%

Ejemplar 1950 -- 12590 -- 646%

Ejemplar 160 -- 135 -- 84%

Abanico 200 -- 8500 -- 4250%

Libro 250 -- 550 -- 220%

Ejemplar 80 -- 701 -- 876%

Separador 2200 -- 3700 -- 168%

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

1.11. Separadores.

1.10. Certificados. y el cambio de equipos PC deldepartamento.

del Taller. una impresora offset de dos colo-res y una impresora laser full color

radores de esa área. para el área de diseño gráfico, pa-1.9. Revista Debate. * Mejorar la infraestructura del área ra cubrir alto volumen de trabajo,

* Compra de programas de diseño. con sus licencias.1.8.Abanicos. * Cursos de diseño para los colabo- Además de una impresora laser

Limitaciones: Sugerencias:1.7. Memorais. * Falta de espacio físico. Compra de tres MAC y dos PC,

trativas no requerieron de las1.6. Dípticos/Trípticos. mismas.

meta protectada para el período es1.5. Encuadernación. porque las unidades adminis-

para las diferentes ferias.1.4. Normas Legales. En los puntos que no logramos la

trativas, despacho de los Diputados1.3. Sobres. Principales y Suplentes, solicitudes

enviadas por las unidades adminis- anticipación.

las metas programadas, debido a Despachos y Comisiones, progra-1.2. Formularios. la gran cantidad de solicitudes men sus trabajos con 15 días de

1. Impresión o empaste de : Observaciones: Sugerencias:1.1. Tarjeta. Hemos sobrepasado algunas de Que las unidades administrativas,

DEL PERÍODO

Departamento de Imprenta:

(4) Teléfonos, faxes y fechaLDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O. (5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179/512-8057 fax

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 108: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

100

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 14 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Cartapacio 600 450 75%

Afiche 800 2161 270%

Sello 30 29 97%

folleto 450 800 178%

Libro 1200 14450 1204%

Banner 12 24 200%

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

cibos, portadas, contraportadas, car-net, carteles y gafetes.

tas, calcomanias, papeletas de vota-ción, cintillos, atriles, libretas de re-

madas como: volantes, boletos, ca-lendarios, salvoconductos, estampi-

Observaciones:Se realizaron actividades no progra-

1.17 Banners.

1.16. Libros Varios.

1.15. Folletos.

1.14. Sellos.

1.13. Afiches.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1.12. Cartapacios.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179/512-8057 fax(4) Teléfonos, faxes y fecha

LDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 109: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

101

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 15 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informes 6 -- 6 -- 100%

Informes 12 -- 12 -- 100%

Informes 12 -- 12 -- 100%

Informes 18 -- 18 -- 100%

Informes 6 -- 6 -- 100%

Anteproyecto -- 100% -- 100% 100%

Proyecto -- 0% -- 0% 0%

Mensualiza- -- 0% -- 0% 0%ción

Detalles -- 100% -- 100% 100%

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

9. Elaborar detalles de las partidas No presentó ninguna limitación en el Esta actividad cumplió con su

supuesto Anual. para el segundo semestre.

8. Elaborar la MensualizaciónPresupuestaria Anual. Esta actividad está programada *********************************

7. Elaborar el Proyecto de Pre- Esta actividad está programada ********************************

6. Elaborar el Anteproyecto del Esta actividad se realizó sin ningún Esta actividad cumplió con suPresupuesto. inconveniente. programación al 100%.

mento (F2). malidad. con los informes mensuales.5. Elaborar Informes del Departa- Esta actividad se elaboró con nor- El departamento logró cumplir

de Ejecución Presupuestaria Men- malidad, sin ningún percance. programación. sual.

4. Elaborar Informes de Balances Esta actividad se elaboró con nor- Esta actividad cumplió con su

3. Elaborar Informes de Viáticos. No presentó ninguna limitación en Esta actividad cumplió su meta.el desarrollo de esta actividad.

Presupuestarios. malidad, sin ningún percance.2. Elaborar informes de Saldos Esta actividad se elaboró con nor- Esta actividad cumplió su meta.

1. Elaborar Informe Físico-Finan- El departamento logro cumplir con No hay sugerencias, ni propues-ciero. todos sus informes. tas.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Departamento de Presupuesto:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179/512-8057 fax(4) Teléfonos, faxes y fecha

LDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O.

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

por objeto de gasto anual. desarrollo de esta actividad. meta.

para el segundo semestre.

Page 110: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

102

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 16 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Estructuras 1 --- 0 --- 0%

Resoluciones 3 --- 11 --- 367%Modificaciones 10 --- 13 --- 130%Modificaciones 65 --- 252 --- 388%

Informes 36 --- 36 --- 100%

Traslados y 29 --- 48 --- 166%Redistribu-

ciones

Decretos y 440 --- 664 --- 151%Resueltos

Cajas 74 --- 82 --- 111%menudas

Órdenes de 465 --- 289 --- 62%Compra

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

16.1 Órdenes de Compras. Esta actividad tuvo algunas limitacio- Tuvo algunas limitaciones.nes en este semestre.

16. Asignar partida presupuestaria

15. Ingresos de cajas menudas en Se desarrolló con total normalidad. No hay sugerencias, ni propuestaSIAFPA.

de cargos. algunos ajustes.14. Actualizaciones de estructuras Esta actividad tuvo algunos cambios. Esta actividad se elaboró con

Presupuesto. presupuesto. taciones y hubo que hacer algu-nos cambios.

13. Realizar modificaciones en el Hubo muchas limitaciones con el Esta actividad tuvo muchas limi-

12. Impresiones de informes de la Esta actividad se elaboró con Esta actividad cumplió su meta.ejecución en el SIAFPA. normalidad, sin ningún percance.

les (Contratos).

11.2 Personal transitorio.11.3 Personal de Servicios Especia-

11. Modificar a la estrructura:11.1 Personal Fijo. No presentó ninguna limitación. Esta actividad superó su meta.

el desarrollo de esta actividad.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

10. Elaborar las estructura: No presentó ninguna limitación en Esta actividad cumplió su meta.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179/512-8057 fax(4) Teléfonos, faxes y fecha

LDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 111: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

103

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 17 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Solicitudes 485 -- 284 -- 59%de Bienes

y/o servicios

Cuentas 270 -- 193 -- 71%Internas

Gestiones 450 -- 473 -- 105%de Cobro

Formularios 220 -- 119 -- 54%

Formularios 54 -- 46 -- 85%

Formularios 162 -- 162 -- 100%

Reintegro de 115 -- 74 -- 64%cheques

Planillas 1200 -- 1083 -- 90%

Contratos 2600 -- 7726 -- 297%

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

16.10.1 Contratos Listos. Esta actividad tuvo algunos cambios. Esta actividad superó su meta.

16.10 Contratos de Servicios Especiales:

16.9 Planillas. Esta actividad no tuvo problemas Se desarrollo con normalidad

cheques. lidad.16.8 Formularios de reintegro de Esta actividad se realizó con norma- Se desarrollo con normalidad.

16.7 Formularios de Gastos de Con completa normalidad. Esta actividad cumplió su meta.Movilización.

exterior.16.6 Formularios de viáticos al Esta actividad no tuvo problemas Se desarrolló con normalidad.

16.5 Formularios de viáticos al Con completa normalidad al 100% Esta actividad cumplió su meta.interior del país.

Nacional.16.4 Gestiones de Cobro al Tesoro Con completa normalidad. Esta actividad superó su meta.

16.3 Cuentas Internas. Esta actividad tuvo algunas limitacio- Esta actividad no cumplió con sunes. meta.

Servicios. de otras instancias. meta.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

16.2 Solicitudes de Bienes y/o Hubo limitaciones ya que depende Esta actividad no cumplió con su

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179/512-8057 fax(4) Teléfonos, faxes y fecha

LDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O.

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

Page 112: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

104

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 18 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPContratos 2550 -- 7712 -- 302%

Formularios 520 -- 346 -- 66%

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179/512-8057 fax(4) Teléfonos, faxes y fecha

LDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O.

Esta actividad superó su meta.cambios.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

17. Formularios de caja menuda. Hubo limitaciones ya que depende Esta actividad no cumplió sude otras instancias. meta.

EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

16.110.2 Contratos Bloqueados. Esta actividad tuvo algunos

Page 113: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

105

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 19 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reparación 150 -- 65 -- 43%Mecánica

Reparación 90 -- 158 -- 176%Preventiva

Misiones 2,700 -- 732 -- 27%

Misiones 54 -- 67 -- 124%

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179/512-8057 fax(4) Teléfonos, faxes y fecha

LDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O. (5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Departamento de Transporte:1. Reparación de Vehículos de la

un proceso más ágil.Observaciones: Buscar la vía

Institución. Limitaciones: al momento dela adquisición de los repuestos sea

No tenemos observación ni limita- Propuesta: Aumentar la flota

para que Control Fiscal agilize lostramites de las órdenes de compra,

2. Mantenimiento Preventivo de los

3. Servicio de Transporte a Misiones

vehículos. ción. vehicular de la Asamblea Nacional.

Limitaciones: Hacen faltas unidadesDiarias. para cubrir las misiones diarias. vehicular de la Asamblea Nacional.

4. Servicio de Transporte a Misiones Oficiales y Parlamentarias. Al momento de las misiones vehicular de la Asamblea Nacional.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Propuesta:

espera de piezas. especificaciones de las piezasya que mantenemos vehiculos en

Limitaciones:

unidades.

Al momento de la compra seconsulte con el Departamento deTransporte para que no hallaequivocaciones o comprar piezasoriginales, ya que el portal dePanamáCompra cambia las

Propuesta: Aumentar la flota

especiales se necesitan nuevas

Propuesta: Aumentar la flota

Page 114: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

106

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 20 de 20

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Galones de 20,000 -- 15,584.26 -- 78%Diesel

Galones de 8,000 -- 5,647.35 -- 71%Gasolina

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 512-8179/512-8057 fax(4) Teléfonos, faxes y fecha

LDO. EDGARDO A. QUINTERO P. AIXEL DE LEON O.

Propuesta:

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

la flota vehícular de la Asamblea el informe mensual la compañía noNacional. lo envia a tiempo

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Suministro de Galones de Giesel a

a la flota vehícular de la Asamblea el informe mensual la compañía noNacional. lo envío a tiempo.

6. Suministro de Galones de Gasolina Limitaciones: A la hora de presentar

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

subsanar el envío de los informes.

Coordinar con la Petrolera parasubsanar el envío de los informes.

Coordinar con la Petrolera paraPropuesta:

Limitaciones: A la hora de presentar

Page 115: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

107

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPDocumento 900 --- 269 --- 30%

Juridico

Informe de 300 --- 152 --- 51%Trabajo

la Direccion, por la Directiva, Presi-

demandas, expedientes adminis-trativos, procesos civiles, penales,

cacion del estado de los procesos,participaciones en reuniones con

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(3) UNIDAD EJECUTORA:(4) Teléfonos, faxes y fecha

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

DIR. SALVADOR SÁNCHEZ ZUHEIRY CÓRTEZ

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORIA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVO

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

da a la Dirección Nacional de Ase-soria Legal en Asuntos Administra-

1. Analizar la documentación remiti- La meta establecida es una proyec- Continuar analizando toda la do-ción estimada que puede variar por cumentación que sea remitida adiferentes factores.

tivos(Actas, Oficios, Notas, Resolu-

administrativos laborales y de fami-

ciones Recursos de Apelacion y Re-

2. Realizar Informes de Trabajo so- El cumplimiento de la meta estable- Proseguir gestionando interna oexternamente.

samblea Nacional, con otros Órga-Unidades Administrativas de la A-

cas y con Entes privados; estudio deexpedientes, gestiones internas de

cos y administrativos solicitados a

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

dieron por terminada sus labores .cida varió debido a que asesores

esta Dirección.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

512-8378/ 8579/ JULIO 2013

consideracion, Contratos, Solicitu-

nes jurídicas y administrativas.

3. Redactar los documentos jurídi-

la Asamblea Nacional, investigacio-

nos del Estado e Instituciones Públi-

bre seguimiento de procesos, verifi-

milia).

des de información, denuncias ciu-danas, peticiones ciudadanas,

Page 116: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

108

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documentos 400 --- 104 --- 26%

Documentos 300 --- 360 --- 120%

Reuniones 250 --- 144 --- 57%de Consulta

Documentos 225 --- 32 --- 14%

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORIA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVO

dencia, Honorables Diputados Prin-

6. Elaborar las resoluciones que se-

de la Asamblea Nacional, Secretaría

rrera del Servicio Legislativo y la Di-

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2013

la Asamblea Nacional. rección de Recursos Humanos de

Consejo de Carrera Legislativo y o-

5. Participar en las reuniones que se

Secretaría General, Direcciones, elsean convocadas por Presidencia,

tras instancias administrativas.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8378/ 8579/ JULIO 2013(4) Teléfonos, faxes y fecha

DIR. SALVADOR SÁNCHEZ ZUHEIRY CÓRTEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

cipales y Suplentes, Secretaría Tec- La meta establecida es una proyec- Continuar en el cumplimiento denicas, Direcciones y el Consejo de ción estimada que puede variar por las funciones solicitadas.Carrera del Servicio Legislativo. diferentes factores.

4. Tramitar ante las diferentes insti- Se superó la meta establecida. Continuar los trámites requeridostuciones públicas o privadas, todoslos asuntos de tipo administrativos oo jurídicos que sean encomenda-dos por las Autoridades de la Asam-

Participar sólo en reuniones que se- seguir cumpliendo con las debi-

blea Nacional.

an convocadas. das reuniones, en el momento solicitado.

General, Directiva, Consejo de Ca-

La meta establecida es una proyec- Continuar elaborando las resolu-an requeridas por la Presidencia ción estimada que puede variar por ciones que se nos solicite.

diferentes factores.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 117: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

109

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPDocumentos 240 --- 175 --- 73%

Revisiones de 600 --- 652 --- 108%Documentos

Corte Suprema de Justicia.

mensualmente o cuando sea nece-

Sala III de lo Contencioso Adminis-

Asamblea Nacional y los procesos

plentes radicados en el Pleno de la

Nacional, Honorables DiputadosPrincipales y Suplentes. Verificar

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8378/ 8579/ JULIO 2013(4) Teléfonos, faxes y fecha

DIR. SALVADOR SÁNCHEZ ZUHEIRY CÓRTEZ

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

7. Responder mediante opinión verbal

Solo se elaboran las relociones que seaContinuar elaborando las resolucionescrita las diferentes consultas o requeridas. que se soliciten.

investigaciones jurídicas y adminis-trativas, que prevengan de Presi-dencia, Secretaría General, Honor-ables Diputados Principales y Su-plentes, Direcciones de la Asam-blea Nacional, Consejo de Carreradel Servicio Legislativo y hacer lasrecomendaciones pertinentes.

8. Dar seguimiento a los procesos Se superó la meta establecida Seguir respondiendo a todos losradicados en el Ministerio Público y temas investigados que se pre-Órgano Judicial en los cuales sea senten.parte o tenga interés la Asamblea

sario los procesos radicados en la

contra Diputados Principales y Su-

trativo, en los cuales sea parte la

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2013 VACÍO

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORIA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVO

Page 118: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

110

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPDocumentos 6 --- 49 --- 816%

Documentos 6 --- 22 --- 367%

Documentos 6 --- 0 --- 0%Juridicos

Documentos 50 --- 5 --- 10%Juridicos

Consultas 6 --- 6 --- 100%

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

de los particulares y las autoridades

tucional a las solicitudes de infor-

cias, oficios y otros requerimientos

EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍO

10. Asumir la representación Legalde la Asamblea Nacional en los liti-

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8378/ 8579/ JULIO 2013

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

(4) Teléfonos, faxes y fechaDIR. SALVADOR SÁNCHEZ ZUHEIRY CÓRTEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

9. Preparar y presentar los alegatos Se superó la meta establecida a ra- Continuar con el cumplimiento dede Constitucionalidad ante el Pleno zon alegatos de constitucionalidad las funciones requeridas.de la Corte Suprema de Justicia en pendiente durante este periodo.defena de las leyes que hayan sidoaprobadas por la Asamblea Nacio-nal.

Se nos solicitó una continua repre- Continuar brindando la represensentación legal ya que se mantienen tacion legal que se nos solicite los procesos pendientes en los que en los litigios institucionales.

tenga que elaborar o contestar de- la institucion es parte.gios institucionales en los cuales

nuncias, querellas y demandas.

11. Preparar los Informes de Con- No se nos solicitó preparar informes Elaborar los informes de conduc-de conductas por parte de la Corte ta cuando estos sean solicitados.ductas que sean requeridos a la A-

12. Confeccionar la respuesta insti- Solo se responden a las mismas

samblea Nacional. Por la Corte Su-prema de Justicia.

Suprema de justicia.

Continuar cumpliendo con lo re-querido.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

cuando asi lo requieran.mación, peticiones, quejas, denun-

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Seguir respondiendo a lo solici-Se cumplió con lo establecido.13. Dar opiniones jurídicas sobreConvenios con Instituciones del Es-tado, Organizaciones no Guberna-

tado.

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORIA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVO

Page 119: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

111

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Documentos 75 --- 2 --- 26%

Consultas 6 --- 9 --- 150% Sontinuar cumpliendo con lo re-

Informe de 1 --- 1 --- 100%evaluación

Informe de 0 --- 0 --- 0%evaluacion

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

17. Prearar el informe de evaluacion

(4) Teléfonos, faxes y fecha(3) UNIDAD EJECUTORA:

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

512-8378/ 8579/ JULIO 2013

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependenciaDir. Salvador Sanchez ZUHEIRY CÓRTEZ

la Sociedad Civil.

DEL PERÍODO (13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

mentales, Universidades y otros de

14. Brindar atención a las sesiones Se suspendio brindar atenciones al del Pleno de la Asamblea Nacional. pleno.

Durante este periodo hubo concen-tración de consultas sobre el tema

Ley de Presupuesto General del Es-

que fallezca, el cual tenga tenga de-recho a recibir la bonificacion de a-

servidores de la Asamblea Nacional querido.

trativos de eneroa a junio 2013

Esta actividad se realizará en el pro-

Asesoría Legal en Asuntos Adminis-

nal de Asesoría Legal en Asuntos

F-03 A, de la Direccion Nacional de

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

en cuestión.

cuerdo a la ley 10 de 1998, ley de

acuerdo al Memorandum (AN/

Carrera del Servidor Legislativo y la

bre 2013

ción F-03 A, de la Direccion Nacio-

15. Asesorar a los Familiares de los

estas fueron suspendidas, de

Este informe se prepara cada 6

PRES/M041) DE 2/2/2011

tado vigente.

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍO

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Administrativos de julio a Diciem-

16. Prepara el informe de evalua- Se cumplió con lo estabecido.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03ASECRETARÍA GENERAL

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

ximo informe de F-03 A. meses.

meses.

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORIA LEGAL EN ASUNTOS ADMINISTRATIVO

Este informe se prepara cada 6

Page 120: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

112

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 8

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

1. Realizar la verificación de: Verificaciones 60 --- 26 --- 43%Ctas Internas

contra el Tesoro

1.2. Arqueos de Caja Menuda. Arqueos de 24 --- 15 --- 63%caja menudaVerificadas

Verificaciones 180 --- 150 --- 83%

Verificaciones 300 --- 235 --- 78%

Verificaciones 1 --- 1 --- 100%

Se realizaron las verificaciones de lasverificaciones de las Cajas Menudade la institución para garantizar su

mismos son pagados Contra el

1.3.Cuentas Internas

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Cuentas Internas y los mismos son

Valores que son los adecuados.cheques, custodio de Fondos deMedidas de Seguridad para el giro de semestre.

Se cumplió con el 63% de lo

512 - 8043/512-8056

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(4) Teléfonos, faxes y fecha

Se cumplió con lo programado en el se-

programado.

EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

integridad y disponibilidad efectiva.

Se realizaron las verificaciones a las

reembolsados al Fondo Rotativo.

Se verificaron los Controles Internos de Se cumplió con lo programado en el

Se cumplió con el 78% de loprogramado.

Tesoro Nacional.

Cuentas Contra el Tesoro y los

Se cumplió con el 83% de loprogramado.

Se realizaron las verificaciones a las

jo de Fondo de la Institución.

TESORERÍA

tativo con su documentación que per- mestre en un 43%mitiran una eficaz supervisión al Mane-

(11)RESULTADOS

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

DEL PERÍODO (13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

1.1. Fondos Rotativos, Se realizó la verificación del Fondo Ro-

HERACLIO DE OBALDÍA HERACLIO DE OBALDIA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÒN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO

guridad para cheques, efe- ctivos y valores.

1.5. Verificar las Medidas de Se-

1.4. Cuentas Contra el Tesoro

Page 121: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

113

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 8

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Verificaciones 1 --- 2 --- 200%de cheques en

cartera

Verificaciones 300 --- 500 --- 167%de donaciones

Auditoría 2 --- 1 --- 50%de los Estados

Financieros

Auditoría de 6 --- 6 --- 100%Conciliaciones

Bancarias

Auditorías de 1 --- 0 --- 0%cuentas por

pagar

Verificaciones 60 --- 20 --- 33%de inventario de

activo fijo

Evaluaciones alos informes de 3 --- 4 --- 133%ejecución Pre-

supuestaria

ciales.

INFORME DE EVALUACIÒN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍO

Se realizarón las debidas verifica- Se cumplió con lo programado en elciones, según los Informes Presu-

Presupuestaria. puestarios Vs su Ejecución de forma Informe de la Ejecucción

Sección de Bienes Patrimoniales. actualizando en el Semetre por BienesPRESUPUESTO Patrimoniales.3. Realizar la Verificación de :

Se verificaron los Activos Fijos de la Se cumplió con el 33% de lo progra-institución, según los Inventario de la mado según los Inventarios que están

Esta actividad se reprogramo para el No se cumplió con la meta propuesta.próximo Semetre.

2.2. Conciliación Bancaria. Se verificaron las Conciliaciones Se cumplió con lo programado en elBancarias según los saldos del semestre.Banco Vs Libros Contables.

dos Financieros de acuerdo a las nor- mado, ya que quedo pendiente del mesmas de Auditorías que rigen las de Mayo, por motivo de Auditoría Espe-mismas.

CONTABILIDAD las mismas son pagadas con

Se realizó la verificación de los Esta- Se cumplió con el 50% de lo progra-2. Realizar Auditorías de: 2.1. Estados Financieros.

Cheques al Tesoro Nacional.

1.7 Donaciones. Se confeccionaron Actas de Dona- Se cumplió con lo programado en elciones correspondiente a las (930) semestre.

Tesorería y los que se encuentran enventanilla.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1.6. Cheques en Cartera. Se verificaron los cheques en cartera, Se cumplió con lo programado en elque son emitidos por la Dirección de semestre.

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA 512-8043 / 512-8056(4) Teléfonos, faxes y fecha

HERACLIO DE OBALDÍA HERACLIO DE OBALDIA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

2.3 Cuentas por Pagar.

2.4. Inventario de Activo Fijo.

3.1 Realizar la Evaluación de los

Page 122: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

114

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 8

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Actos Públicos 5 --- 1 --- 20%VerificadosVerificados

4.2 .Medidas de Control y Aplica- Verificaciones 1 --- 1 --- 100%de los controlesy procedimien-tos de Com-

pras.

Órdenes de 600 --- 560 --- 93%Compras Veri-

ficadas

5. Realizar la Verificación de: Verificaciones 3 --- 3 --- 100% 5.1. Inventario y Registro de Mer- al Inventario

de Mercancía

5.2. Medidas de Control y Aplica- Verificación de 1 --- 1 --- 100% los Controles yAplicación de los Procedi-

mientos

Verficación de 360 --- 280 --- 77%Recepción de

Mercancía

cancía verificando la existencia y su

pras tomando en cuenta los cumpli-

Se verificarón las Medidas de Controly los Procedimientos en la Sección de

Se realizaron verificaciones a los Con-troles Internos y sus Procedimientos

Se verificarón las Órdenes de Com-

catoria.

INFORME DE EVALUACIÒN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Participación a Actos Públicos, con-vocado por la Junta Directiva y la Dir.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍOla Sección de Proveeduría.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

5.3 Recibo de Mercancía Se verificaron el recibo de mercancía, Se cumplió con lo programado en el dando fe de la misma en depósito de semestre.

semestre.

Se cumplió con lo programado en el ción de los Procedmientos semestre.

Proveeduría.

PROVEEDURÍASe cumplió con lo programado en el Se efectuarón los Inventarios de Mer-

semestre.mientos con la Reglamentación de ley

4.3 Órdenes de Compras Se cumplió con lo programado en el

semestre.

tencia de proveedores a dicha Convo-

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

512-8043 / 512 - 8056

Gral y Depto. de Compras, con asis-

trimestral.

(4) Teléfonos, faxes y fecha

Se cumplió con lo programado en el

4.1. Actos Públicos

COMPRAS No se realizó (1) Acto Público en el 4. Realizar la Verificación de: Semetre.

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

DEL PERÍODO

HERACLIO DE OBALDÍA HERACLIO DE OBALDIA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

(1) PERÍODO EVALUADO: (1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

FORMA AN/SG/DDI/03A ASAMBLEA NACIONAL

ción de los Procediminetos. ción de los Procediminetos. del Depto. De Compras.

No.22.

estado de conservación Vs el Kardex. cancìa.

Page 123: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

115

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 8

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Verificaciones 3 --- 1 --- 33%al programa deobras y proyec-tos recepción e

instalación

Verificaciones 3 --- 1 --- 33%a trabajos demanteniniento

Verificaciones 2 --- 1 --- 50%de equipos y herramientas

Verificación 3 --- 4 --- 133%a trabajos de

inv. de materiales cafetería y aseo

Verificaciones 1 --- 1 --- 100%del equipo

rodante

7.1. Inventario del Equipo Ro-dante

mismo.

TRANSPORTE7.Realizar la Verificación de:

ción del mismo.

6.4. Verificación del Inventario de Materiales de Cafetería y Aseo

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍO

Se verificó el Inventario del Equipo Se cumplió con lo programado en el de transporte y su estado de conserva- semestre.

área de cafetería y aseo.

Se verificaron los inventarios y el uso Se cumplió con lo programado en el adecuado de los materiales en el en el Semetre.

Se verificó el Inventario de los equi- Se cumplió con el 50% de lo programado pos y herramientas y su Control Inter- en el Semetre.no en dicha área.

titución, según la programación del

Se verificaron los trabajos de mante- Se cumplió con el 33% de lo programado en enimientos que se realizaron en la Ins- Semetre.

de los proyectos terminados, según loprogramado.

e Instalación.

Se realizaron las evaluaciones de los Se cumplió con el 33% de lo programado Controles y se verificaron los avances en el Semetre.

6.1. Avance de Programa de Obras y Proyectos, Recepción

HERACLIO DE OBALDIA

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO (13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

INCLUSIVE) (EN MESES)

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

HERACLIO DE OBALDÍA

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

512 - 80 43 / 512 - 8056(4) Teléfonos, faxes y fecha

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÒN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

6. Realizar la Verificación de :

6.3. Equipo y Herramientas.

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

6.2. Trabajo de Mantenimiento.

GENERALES

Page 124: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

116

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 8

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Verificaciones al 3 --- 2 --- 67%mantenimiento

y reparaciones del Equipo

Rodante

Verificaciones 6 --- 6 --- 100%del consumo de

combustible

Verificación 6 --- 7 --- 117%al control de

asistencia

8.2. Vacaciones y Tiempo Com- Verificaciones 1 --- 0 --- 0%de vacaciones

y tiempocompensatorio

8.3. Planillas, Contrato, Dietas y Verificaciones 730 --- 630 --- 86%

8.4. Capacitación y Entrenamien- Verificaciones 2 --- 0 --- 0% Está actividad queda pendiente para el

Trabajo.

Está actividad queda pendiente para el pensatorio.

INFORME DE EVALUACIÒN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

7.2. Verificación del Mantenimiento

(1) PERÍODO EVALUADO:

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Empresa Terpel, según el Contrato con la

la A/N y la asistencia al puesto de

RECURSOS HUMANOS

combustible según el reporte, que realiza

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

próximo Semestre. to Permanente

uno de ellos como son Contratos, Dietas, XIII mes y otros.

No se cumplió con la meta propuesta.

Se verificaron las planillas según, los Se cumplió con lo programado en el otros. cálculos que corresponden a cada semestre.

próximo Semestre. semestre.

Se cumplió con lo programado en el

8.1. Control de Asistencia. Se verificaron mensualmente el Se cumplió con lo programado en el 8. Realizar la Verificación de:

Control de Asistencia del personal de semestre.

Se realizaron las verificaciones de los

combustible según el reporte, que realiza semestre.Empresa Terpel, según el Contrato con la

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

quipo Rodante de la Institución de

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

acuerdo a los procedimientos.

(4) Teléfonos, faxes y fechaHERACLIO DE OBALDÍA HERACLIO DE OBALDIA

Se cumplió con lo programado en el del Equipo Rodante. mantenimientos y reparaciones del E- semestre.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA 512 - 80 43 / 512 - 8056

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍO

7.3. Consumo de Combustible Se verificó mensualmente el consumo de

A/N.

Se cumplió con lo programado en el

Page 125: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

117

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 8

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPVerificación e 2 --- 1 --- 50%Inventario del

Conjunto Folclo-rico

Verificaciòn 1 --- 1 --- 100%del inventario

Verificaciones 1 --- 0 --- 0%a controles parael uso del equi-po y programas

9.2. Seguros, Licencias y Mante- Verificaciones 1 --- 0 --- 0%de lincencias

Mantenimientosde Equipo de

Informática

10. Realizar la Verificación de: Verificaciones 1 --- 0 --- 0%al equipo e

instalaciones

Verificaciones 1 --- 1 --- 100%de los controlesy aplicación de los procedimi-

entos

' INFORME DE EVALUACIÒN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

mentaria.

IMPRENTA

10.1. Equipamiento e Instala-

nimiento del Equipo de Informá-

Esta actividad no se realizó, por motivo de

cación de los Procedimien- Procedimientos aplicados a dicha área en el Semetre.el Depto de Imprenta.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Se verificaron las Medidas de Control y los

Auditoría Especiales.

9.1 Control sobre el Uso del E-

8.6. Inventario de Clínica Parla-

Esta actividad no se realizó, por motivo de No se cumplió con la meta propuesta.

Auditoría Especiales.No se cumplió con la meta propuesta.

Odontología y la Clínica y su Control Intern

Auditoría Especiales.

quipo y Programas.

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO

les del Conjunto Folclórico. conservación del mismo.

HERACLIO DE OBALDIA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

tuario e Instrumentos Musica- prendas, su ubicación y el estado de 8.5. Inventario de Prendas, ves- Se verificó, el Inventario de las Se cumplió con el 50% de lo programado.

(11)RESULTADOS

512 - 80 43 / 512 - 8056

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

ASAMBLEA NACIONAL

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

DEL PERÍODO

(4) Teléfonos, faxes y fechaHERACLIO DE OBALDÍA

FORMA AN/SG/DDI/03A

Se cumplió en un 100% programado en

SECRETARÍA GENERAL

tica.

ciones Físicas.

10.2. Medidas de Control y Apli-

tos.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

No se cumplió con la meta propuesta.

Se cumplió con lo programado en el semestre

EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍO

Se verificó, el Inventario de los Equipos de

INFORMÁTICA Esta actividad no se realizó, por motivo de

Page 126: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

118

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 8

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Verificaciones 2 --- 1 --- 50% de armas, municiones

equipo de radio

Verificaciones 2 --- 1 --- 50%de los manu-

ales de proce-dimientos

Cursos 6 --- 2 --- 33%y seminarios

Informes de 5 --- 8 --- 160%auditorías especiales

INFORME DE EVALUACIÒN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Viernes Academicos para la D.A.I.

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

diferentes Depto. y Direcciones, segúnlas solicitudes recibidas a está Direc-ción.

tarias a Seminarios, Congreso,

Se realizarón Auditorías Especiales a Se cumplió con lo programado en el semestre

programado por el Depto. de Semetre.Capacitación a los Auditores, Secre-

Seminarios.

13. Realizar la Verificación de :Está actividad, se realizó según lo Se cumplió con el 33% de lo programado en e13.1. Participación en Cursos y

CAPACITACION DEL RECURSOHUMANO DE LA DIRECCIÓN

MANUALES DE PROCEDIMIENTOS Se evaluarón los Procedimientos de los Se cumplió con el 50% de lo programado en eManuales y Seguimiento que de se le Semetre.da al mismo.

mientos.

11.1 Verificación del Armamento, mento, Municiones y Equipo de Radio Semetre.Municiones y Equipo de Radio. y el Control Interno y sus Procedi-

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

11. Realizar la verificación de: Se verificaron los inventarios, del Arma- Se cumplió con el 50% de lo programado en e

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA 512 - 80 43 / 512 - 8056(4) Teléfonos, faxes y fecha

HERACLIO DE OBALDÍA HERACLIO DE OBALDIA

SEGURIDAD

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

14.1 Especiales.

(3) UNIDAD EJECUTORA:

FORMA AN/SG/DDI/03A

12. Evaluación y Seguimiento de losManuales de Procedimientos.

ASAMBLEA NACIONAL

14.REALIZAR AUDITORÍAS:

EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍO

Page 127: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

119

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 8 de 8

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

plan de trabajo 0 --- 0 --- 0%

Informes 6 --- 6 --- 100%

Informes 1 --- 1 --- 100%

Informes 0 --- 0 --- 0%

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL-F3A-2013-VACÍO

Semetre. Evaluación15.4. Elaboración de Informes No se realizaron, tarea en el Semestre. No se realizó, ninguna actividad en el

15.3. Elaborar el Informe de Se confeccionaron los Informe (F-3), en el Se cumplió con lo programado en el Evaluación (F3A). Semestre. semestre.

Se confeccionaron los Informe (F-2), en el Se cumplió con lo programado en el Semestre. semestre.

15.1 Elaborar el Plan de Trabajo No se realizaron, tarea en el Semestre. No se realizó, ninguna actividad en el Semetre.

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN ADMINISTRATIVA:

(4) Teléfonos, faxes y fechaHERACLIO DE OBALDÍA HERACLIO DE OBALDIA(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL INFORME DE EVALUACIÒN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

DEL PERÍODO

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA 512 - 80 43 / 512 - 8056

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

15.2 Elaborar los Informes de Avance de Actividades (F2A).

Page 128: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

120

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reembolso 36 --- 16 --- 44%

Informes 138 --- 127 --- 92%

Cheques 1.374 --- 454 --- 33%672 --- 263 --- 39%552 --- 145 --- 26%150 --- 46 --- 31%

Registros 1.338 --- 714 --- 53%

Cuentas 1578 --- 689 --- 44%

150 --- 103 --- 69%240 --- 144 --- 60%372 --- 242 --- 65%96 --- 34 --- 35%

720 --- 166 --- 23%

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TESORERÍA EXT.8660

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Se confeccionaron 16 reembolso

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. VIOLETA VILLARREAL BENITA ARAÚZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

No hay sugerencia ni propu-en este primer semestre. estas.

Departamento de Registro y Fon-dos1. Confeccionar los reembolsos del

3. Confeccionar Cheques de: Para este primer semestre se No hay sugerencia ni propu-Viáticos ejecutó esta actividad en un 33%. estas.

llego a un 100% se realizó con unbuen porcentaje en cumplimiento.

estas.Esta actividad a pesar de que no se No hay sugerencia ni propu-

estas.tas de debito).

ProveedoresReembolsos de Caja Menuda

4. Ejecutar los registros en el libro se efecutó esta actividad en un

Para este primer semestre seen pantalla de: realizaro esta actividad en un 44%.a.Gestión de Cobro Caja Menuda

5. Recepción y manejo de Cuentas

de Banco(cheques/depósitos, no- 53%.

e. Gestión de Cobro-Viática

c.Gestión de Cobro Tesoro Nacionald. Cuentas Directas

Fondo Rotativo.

2. Confeccionar los informes diariosde caja.

No hay sugerencia ni propu-

No hay sugerencia ni propu-estas.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013

b.Gestión de Cobro Cuentas

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Page 129: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

121

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPViáticos 1374 --- 311 --- 22%

1272 --- 272 --- 21%102 --- 39 --- 38%

Informes 25 --- 41 --- 164%

Reembolsos 30 --- 77 --- 257%

Comproban- 696 --- 409 --- 59%tes

Informes 138 --- 124 --- 90%

Cheques 348 --- 325 --- 93%

Cheques 828 --- 250 --- 30%

Cheques 37.046 --- 58.929 --- 159%

17.616 --- 20.508 --- 116%10.041 --- 24.222 --- 241%

b. Externos

(4) Teléfonos, faxes y fechaLICDA. VIOLETA VILLARREAL BENITA ARAÚZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

6. Trámitar los Viáticos:a. Internos

Se tramitaron viáticos en un 22%. No hay sugerencia ni propu-estas.

del Fondo de de Viáticos. timado para este semestre. estas.

Departamentos de Recaudación y

ques en ventanilla (proveedores).

2. Confeccionar los Reembolsos Esta actividad se sobrepaso lo es- No hay sugerencia ni propu-

Pagos:1. Elaborar los informes de Che- Esta actividad se efectuó en un

100% y más de lo estipulado.No hay sugerencia ni propu-estas.

Fondo de Viáticos. 90%. estas.

Constantemente se tramitaron lospagos.

Los informes se elaboraron en un

No hay sugerencia ni propu-estas.

No hay sugerencia ni propu-

3. Realizar los pagos de compro-bante de Viáticos-Caja Menuda.

4. Elaborar los informes diarios del

5. Entregar Cheques (Proveedores). Se entregaron los cheques. No hay sugerencia ni propu-estas.

Se realizaron compras al contado No hay sugerencia ni propu-6. Realizar compras al contado pa-gadas mediante cheques. en un 30%. estas.

Se desglosaron y entregaron los No hay sugerencia ni propu-7. Desglosar y entregar los cheques

a. Planilla Regularb. Contratos

de: cheques. estas.

EXCEL-EVAL-F3A-VACÍO 2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

DEL PERÍODO

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TESORERÍA EX.8660

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 130: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

122

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 3

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP7.962 --- 7.201 --- 90%1427 --- 6998 --- 490%

Listados 1980 --- 1944 --- 98%900 --- 936 --- 104%840 --- 850 --- 101%240 --- 158 --- 65%

Informes 1 --- 1 --- 100%

Informes 0 --- 0 --- 0%

SECRETARÍA GENERALDIRECCION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

estas.

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TESORERÍA EXT.8660(4) Teléfonos, faxes y fecha

LICDA.VIOLETA VILLARREAL BENITA ARAÚZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

c. Diputados

8. Hacer listados de pagos de:

b. Planilla de Contratos

No hay sugerencia ni propu-

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

9. Elaborar los informes a las activi- Este informe se entrego en el mes

Este informe se entrega en el mesde julio.

de enero.

10. Elaborar los informes a las acti-

No hay sugerencia ni propu-

No hay sugerencia ni propu-estas.

dades y proyectos 2012. estas.

EXCEL-EVAL-F3A-2013 VACÍO Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Se cumplió en un 98% esta activi-dad.

vidades y proyectos 2013.

d. XIII Mes

a. Planilla Regular

c. XIII Mes

Page 131: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

123

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informe 1 -- 1 -- 100%de

Evaluación

Informe 0 -- 0 -- 0%de

Evaluación

Sistema -- 50% -- 50% 100%

enero a junio de 2013.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(3) UNIDAD EJECUTORA:(4) Teléfonos, faxes y fecha

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

LIC. ALLEYNE THOMPSON JESSENIA RODRIGUEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

INFORMÁTICA Y COMUNICACIO-NES.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

1. Elaborar el informe de Evaluaciónde la Dirección de Tecnología Infor-

Actividad ya realizada y ejecutada.

No hay sugerencias.de la Dirección de Tecnología Infor- mes de julio.

DE SISTEMAS INFORMÁTICOS1. Mantenimiento continúo de la Estamos realizando las actualizacio- No hay sugerencias.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Este informe se elaborará en el

nes a la página web según la pro-

Se elaboro el informe de evalua-ción correspondiente al últimosemestre del año 2012.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

512-8289 ext. 8673 5/7/13

gramación establecida.

mática y Comunicaciones periodo

página web de la institución.

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO

mática y Comunicaciones periodo

2. Elaborar el informe de Evaluación

julio a diciembre de 2012.

Page 132: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

124

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPSistema -- 60% -- 80% 133%

Sistema -- 60% -- 60% 100%

Proyecto -- 100% -- 52% 52%

Instalacio- -- 100% -- 100% 100%nes

Compras Sección Almacén.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

fase del Sistema de Recursos 4. Implementación de la segunda

Humanos.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA 512-8289 ext. 8673 5/7/13(4) Teléfonos, faxes y fecha

LIC. ALLEYNE THOMPSON JESSENIA RODRIGUEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

Se cumplió con el licenciamiento a Se cumplió la meta según lo seguridad McAfee. los equipos, por lo que se concluyo establecido.

con las instalaciones previstas.

Se han implementado todas las No hay sugerencias.2. Elaboración del nuevo sistema

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

codificaciones al sistema y estamosción de Tesorería. en la última etapa.para el pago de planillas en la Direc-

DEPARTAMENTO DE PROCESA- MIENTO INFORMÁTICO

3. Elaboración del nuevo sistema deinventario para el Departamento de

En estos momentos nos estamos Esta nueva herramienta de desa-capacitando en el uso de una nueva rrollo permitirá que la instituciónherramienta para el desarrollo de cuente con aplicaciones web deaplicaciones web. Esto puede que alta calidad con los últimos es-retrace el desarrollo del proyecto. tándares en tecnología web.

No se cuenta con información sobre No hay sugerencias.los avances del proyecto por parte del proveedor.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

1. Licenciamiento de equipos de

Page 133: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

125

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPManteni- -- 51% -- 47% 92%miento

Manteni- -- 51% -- 59% 116%miento

Manteni- -- 51% -- 46% 90%miento

Proyecto -- 40% -- 0% 0%

FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

ASAMBLEA NACIONAL

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

de Datos.

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

2. Servicio técnico especializado

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA 512-8289 ext. 8673 5/7/13

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONESDEL PERÍODO

(4) Teléfonos, faxes y fechaLIC. ALLEYNE THOMPSON JESSENIA RODRIGUEZ

Se esta refrendando el contrato de Sugerimos que el servicio técnico

datos (A/A, UPS, Sist.contra incendio, Netboz).

mantenimiento a los equipos HP, este certificado por el fabricante.sin embargo se esta recibiendo el

para la Plataforma Virtual.

servicio de mantenimiento.

edificio.

4. Servicio Técnico para el antivirus.

5. Adecuación y mudanza del Centro

3. Servicio técnico para los diferen- Se ha cumplido con el programa No hay sugerencias.de mantenimiento a los equipostes componentes del centro de según lo programado.

Se implemento con éxito la migra- No hay sugerencias.ción del Symantec Endpoint V.II a la

Este proyecto esta en periodo de No hay sugerencias.

V.12.1.

espera de la entrega del nuevo evaluación de propuestas y a la

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 134: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

126

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto -- 100% -- 45% 45%

Proyecto -- 100% -- 2% 2%

Proyecto -- 100% -- 4% 4%

Proyecto -- 60% -- 100% 167%

Proyecto -- 100% -- 40% 40%

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

para este proceso de Migración.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

5. Migración a la Red Multiservicios. No hay sugerencias.Estamos en conjunto con CWP

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA:

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA 512-8289 ext. 8673 5/7/13(4) Teléfonos, faxes y fecha

LIC. ALLEYNE THOMPSON JESSENIA RODRIGUEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE COMUNICA-CIONES.1.Equipar el nuevo edificio de la La Comisión Evaluadora esta en el No hay sugerencias.Asamblea Nacional. proceso de revisión de las propues-

tas.

Este dispositivo esta incluido en el No hay sugerencias.proyecto de equipamiento del edifi-

2: Equipo de seguridad para la red.

cio nuevo.

3. Cambiar el Core de área revertida. Este cambio esta previsto en el No hay sugerencias.proyecto de equipamiento del

periodo.

4. Comprar teléfonos IP Básicos.

edificio nuevo.

Se realizaron las compras planifica- No hay sugerencias.das y presupuestadas para este

contratando los servicios de enlaces

Page 135: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

127

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 5

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto -- 100% -- 30% 30%

Proyecto -- 100% -- 25% 25%

Proyecto -- 100% -- 0% 0%

Manteni- 600 -- 650 -- 108%miento

Manteni- 300 -- 869 -- 290%miento

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA 512-8289 ext. 8673 5/7/13

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependenciaLIC. ALLEYNE THOMPSON

(3) UNIDAD EJECUTORA:

DEL PERÍODO (13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(4) Teléfonos, faxes y fecha

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

JESSENIA RODRIGUEZ

Para este proyecto no se pudo (Audio visual). No hay sugerencias.

No hay sugerencias.

DEPARTAMENTO DE SOPORTE

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Se procedió a la actualización del

4. Mantenimiento de computadoras

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

No hay sugerencias.

TÉCNICO1. Adecuación de las comisiones

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

antivirus de todos los equipos de la institución.

No hay sugerencias.

limpiezas de las PC en diferentese impresoras.Se llevo acabo el formateo y las

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Para este proyecto no se pudo 2. Modificación o adecuación delpleno. conseguir la partida presupuestaria.

Nacional.entrega del edificio nuevo.

No hay sugerencias.3. Adecuación de los salones del Para este proyecto se espera lanuevo edificio de la Asamblea

5. Actualización de los sistemas.

áreas de la institución.

No hay sugerencias.

Page 136: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

128

(DESDE: Enero HASTA : Junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPCampañas 2 --- 4 --- 200%

Expedientes 36 --- 5 --- 14%

Conceptos 36 --- 2 --- 6%de

viabilidad

DIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

las oficinas de Panamá y lasregionales de Chiriquí, Herrera

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(3) UNIDAD EJECUTORA:(4) Teléfonos, faxes y fecha

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

LICDA. LEIDI GONZÁLEZ OLGA ALTAMIRANDA (5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

para captar iniciativas ciudadanas.1.Efectuar campañas de promoción Se cumplió a satisfacción con esta Estas campañas necesitan más

actividad logrando su meta. publicaciones en los distintos

y Veraguas, abrir los expedientes

Las iniciativas recibidas en este

viabilidad de iniciativas ciudadanas las iniciativas ciudadanas que han actividad.Se cumplió con esta actividad y con No hay sugerencia para esta 3.Solicitar emisión de concepto de

tenido viabilidad.Panamá como en las oficinas de recibidas, tanto en la oficina de

Chiriquí, Herrera y Veraguas.

medios.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

periodo tuvieron su respectivo procedimiento y respuestas.

No hay sugerencias para esta actividad.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

512-8053/ 9/7/13

para su trámite.

2. Recibir las iniciativas ciudadanas en

Page 137: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

129

(DESDE: Enero HASTA : Junio

(2) Año: 2013 DIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Antepro- 18 --- 4 --- 22%yectos de

leyescanalizados

Reuniones 3 --- 7 --- 233%

Informes 3 --- 2 --- 67%

leyes 2 --- 0 --- 0%Divulgadas

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

6.Elaborar informes de iniciativas

7.Divulgar las leyes aprobadas produc-to de las iniciativas ciudadanas.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8053/ 9/7/13(4) Teléfonos, faxes y fecha

LICDA. LEIDI GONZÁLEZ OLGA ALTAMIRANDA (5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

4.Recibir la presentación de los Se mantienen las iniciativas ciuda- Sin sugerencias, ni propuestas anteproyectos de Ley, producto de danas que han sido viables, a falta en este punto.las iniciativas ciudadanas. de prohijamiento.

Se realizaron 7 reuniones de evalua- se sugiere continuar con las 5.Realizar reuniones de evaluaciónción y retroinformación de iniciativas reuniones para mejorar en el

ciudadanas. ciudadanas, cumpliendo con lo procedimiento. programado.

y retroinformación sobre las iniciativas

han tenido movimiento.

No se cumplió con lo establecido Sin sugerencias, ni propuestas ciudadanas concideradas viables. debido a que las iniciativas presen- en este punto.

tadas en los meses anteriores no

Por falta de iniciativas ciudadanas Sin sugerencias, ni propuestas no se cumplió con esta actividad. en este punto.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Page 138: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

130

(DESDE: Enero HASTA : Junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Pergaminos 2 --- 0 --- 0%

Visitas 145 --- 173 --- 119%atendidas

Reuniones 31 --- 28 --- 90%de

Trabajo

DIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

2012-2014.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

10.efectuar reuniones para la presenta-

elecciones para la Asamblea Juvenil

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8053/ 9/7/13(4) Teléfonos, faxes y fecha

LICDA. LEIDI GONZÁLEZ OLGA ALTAMIRANDA (5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

8.Elaborar pergaminos de reconoci- No hubo iniciativas ciudadanas que sin sugerencias, ni propuestas miento para los proponentes ciudada- resultarán Ley de la República, por en este punto. nas convertidas en Leyes de la Repú- lo tanto no se entregó pergamino. blica.

9.Atender a la visitas que se reciben se logro un alto porcentaje de avance sin sugerencias, ni propuestas en el puesto de información de la debido a la gran cantidad de visitantes en este punto.

que ingresan a la institución buscandoinstitución.información.

ción del programa y el reglamento de mente en meses anteriores. en este punto. Esta actividad se realizó satisfactoria- sin sugerencias, ni propuestas

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 139: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

131

(DESDE: Enero HASTA : Junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPPrograma 30% --- 30% --- 100%Asamblea

Juvenil

Sesión 0% --- 0% --- 0%de

Instalación

proyectos 0 --- 0 --- 0%de Ley

DIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

aprobados por el Pleno de la Juvenil 2013-2014.

13.Presentar los Proyectos de Ley Este punto se estará realizando en en este punto. los próximos meses.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: 512-8053/ 9/7/13(4) Teléfonos, faxes y fecha

LICDA. LEIDI GONZÁLEZ OLGA ALTAMIRANDA (5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

11.Ejecutar el programa de Asamblea Se está cumpliendo con el objetivo, sin sugerencias, ni propuestas juvenil. Elección de Diputados de acuerdo al cronograma de activi- en este punto. Juveniles 2013-2014. dades.

12.Celebrar la Sesión de Instalación Este punto se estará realizando en sin sugerencias, ni propuestas y Clausura de la Asamblea Juvenil los próximos meses. en este punto. 2013-2014.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

sin sugerencias, ni propuestas

Page 140: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

132

(DESDE: Enero HASTA : Junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPReuniones 1 --- 1 --- 100%

Actualiza- 24 --- 24 --- 100%ciones

Reuniones 2 --- 4 --- 200%

DIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

(11)RESULTADOS

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

de la Participación Ciudadana en Herre-

(3) UNIDAD EJECUTORA:

DEL PERÍODO (13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(4) Teléfonos, faxes y fecha512-8053/ 9/7/13

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependenciaLICDA. LEIDI GONZÁLEZ OLGA ALTAMIRANDA

Programa de Asamblea Juvenil 2013- reuniones para mejoras en el pro- en este punto.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

14.Realizar reuniones de evaluación

Durante todo el año se realizan sin sugerencias, ni propuestas

2014. grama de las Asamblea Juveniles.

dadana.

15.Actualizar la página web con la in-

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

16.Reuniones de evaluación y segui-sando la meta de cumplimiento. miento en las oficinas regionales de

la Dirección Nacional de Promoción

cionada a las iniciativas ciudadanas, Se actualizó toda la información rela-

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Se cumplió a satisfacción sobrepa-

formación de la Dirección Nacional

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

de Promoción de la Participación Ciu- alcanzando su porcentaje de avance.

sin sugerencias, ni propuestas en este punto.

nales. a cada una de las oficinas regio-así darle un mejor funcionamientoContinuar con las reuniones, para

ra, Chiriquí y Veraguas.

Page 141: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

133

(DESDE: Enero HASTA : Junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 6

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPEventos 6 --- 2 --- 33%Feriales

Capacita- 3 --- 2 --- 66%ciones

Informe 1 --- 1 --- 100%de

Evaluación

Informe 0 --- 0 --- 0%de

Evaluación

DIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

(11)RESULTADOS

(3) UNIDAD EJECUTORA:

LICDA. LEIDI GONZÁLEZ

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

(10) META DEL PERÍODO(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

SECRETARÍA GENERAL

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013

OLGA ALTAMIRANDA (5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

INCLUSIVE) (EN MESES)

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

512-8053/ 9/7/13

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

ASAMBLEA NACIONAL

(4) Teléfonos, faxes y fecha

FORMA AN/SG/DDI/03A

17. participar en los diferentes Esta actividad se realizó en meses Sugerimos más participación en anteriores, por falta de presupuesto los eventos feriales. evntos feriales de Panamá.no se ha cumplido.

te al periodo de julio a diciembre de

18.Capacitar al ciudadano. Actividad realizada en meses ante-riores.

de la Dirección Nacional de Promoción

julio a diciembre de 2012.

Sin sugerencias, ni propuestas

el próximo mes. en este punto. de La Participación Ciudadana periodo

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

Continuamos coordinando para

de la Participación Ciudadana periodo 2012.

Se realizo el informe correspondien-

dar capacitaciones en los meses próximos.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

20.Elaborar el informe de evaluación Este punto se estará realizando en Sin sugerencias, ni propuestas

en este punto.

enero a junio de 2013.

19.Elaborar el informe de evaluaciónde la Dirección Nacional de Promoción

Page 142: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

134

(DESDE: Enero HASTA : junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Sesiones 64 --- 179 --- 280%Plenarias y de

Directiva

Sesiones 48 --- 122 --- 254%Plenarias y de

Directiva

Informes 88 --- 93 --- 106%

Documentos 24 --- 3 --- 13%

Estudios e 18 --- 53 --- 294%Investigacio-

nes

Cuadros de 24 --- 33 --- 138%leyesde leyes.

en sus gestiones plenarias.

4. Emitir conceptos a Propuestas

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(3) UNIDAD EJECUTORA:(4) Teléfonos, faxes y fecha

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

LICDO. AGAPITO GONZÁLEZ GÓMEZ IBETH DE MARTÍNEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

PLENARIOSDIRECCIÓN DE ASUNTOS

1. Asesorar al Presidente y a la Directiva de la Asamblea Nacional.

Esta actividad depende de las sesiones plenarias.

El resulatdo de esta actividad va de

No hay sugerencias en estayectos. proyectos y anteproyectos que se actividad.

Juvenil. Ciudadana.Dirección de Participación

No hay sugerencias en estaactividad.Ciudadanas y de la Asamblea

5. Investigar cuestiones reglamen- Los resultados responden a No hay sugerencias en estatarias y actualizar los manuales. solicitudes de la Directiva o de los actividad.

Presidente y al Secretario General actividad.cada semana.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO 2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

acuerdo con la realización de las sesiones plenarias.

Estos documentos se remiten a la

presentan.

Estos informes acompañan a los

Diputados o por solicitud de la

No hay sugerencias en estaactividad.

No hay sugerencias en estaactividad.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

512-8194/ julio de 2013

No hay sugerencias en estaEstos cuadros son enviados al

Dirección.

6. Preparar los cuadros de control

3.Calificar los proyectos y antepro-

2. Apoyar a la Secretaría General

Page 143: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

135

(DESDE: Enero HASTA : Junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPSolicitudes 24 --- 30 --- 125%

Actas 68 --- 74 --- 109%

Proyectos 32 --- 68 --- 213%de ley

Documentos 48 --- 63 --- 131%

Reuniones 12 --- 12 --- 100%

Reuniones 24 --- 10 --- 42%

Documentos 48 --- 96 --- 200%y guías de debates.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO 2013

11. Sostener reuniones de coordi-

de técnica legislativa a los proyectosde ley.

nación con personal de los departa-mentos.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS 512-8194/ julio de 2013(4) Teléfonos, faxes y fecha

LICDO. AGAPITO GONZÁLEZ GÓMEZ IBETH DE MARTÍNEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

7. Atender solicitudes de la Esta actividad se trata de la realiza- No hay sugerencias en estaSecretaría General. ción de investigaciones, estudios y actividad.

análisis.

8. Revisar las actas plenarias. Esta actividad consiste en verificar No hay sugerencias en estael acta cada día. actividad.

Los proyectos se revisan antes de No hay sugerencias en estaprepararlos para tercer debate. actividad.

9. Revisar proyectos aprobados en segundo debate.

10. Analizar y hacer observaciones Esta actividad se realiza en No hay sugerencias en estacoordinación con el Departamento actividad.de Corrección y Estilo.

Estas reuniones son de coordina- No hay sugerencias en esta

12. Sostener reuniones de coordina-ción con el Secretario General.

las sesiones plenarias.

Estas reuniones se realizan de No hay sugerencias en esta

rimimientos de la Directiva durante actividad.

acuerdo con las necesidades. actividad.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

13. Preparar controles de votación Este resultado obedece a los reque- No hay sugerencias en esta

ción y planificación con el personal actividad.de los departamentos.

Page 144: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

136

(DESDE: Enero HASTA : Junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPDocumentos 64 --- 35 --- 55%

Documentos 32 --- 86 --- 269%

Documentos 64 --- 143 --- 223%

Documentos 32 --- 189 --- 591%

Documentos 32 --- 17 --- 53%

Cuadros 64 --- 54 --- 84%

Documetos 16 --- 18 --- 113%

19. Preparar cuadros de distribu-

20. Redactar anteproyectos de ley.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO 2013

18. Redactar resoluciones.

ASAMBLEA NACIONAL

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS

FORMA AN/SG/UDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

512-8194/ julio de 2013(4) Teléfonos, faxes y fecha

LICDO. AGAPITO GONZÁLEZ GÓMEZ IBETH DE MARTÍNEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

14. Preparar notas de las Incidencias Esta actividad se realiza por solicitud No hay sugerencias en estaplenarias. los Diputados (as). actividad.

15. Confección de las Cortesías de Esta actividad se efectúa por No hay sugerencias en estaSala. solicitud de los Diputados (as), y de actividad.

la Directiva.

Esta actividad consiste en estructu- No hay sugerencias en estarar las propuestas de modificación actividad.

16. Revisar, preparar y redactar mo-dificaciones a los proyectos de ley

y su revisión.(pleno).

17. Redactar propuestas de Esta actividad consiste en la No hay sugerencias en estatrámite. preparación de propuestas de actividad.

trámite.

Esta actividad consisite en prepa- No hay sugerencias en estarar resoluciones a solicitud de actividad.la Directiva.

Se preparan los cuadros de No hay sugerencias en estación de tiempo de incidencias. distribución del tiempo de incidencia actividad.

Esta actividad consiste en redactar No hay sugerencias en esta

para la dirección.

ley a solicitud de los Diputados (as).borradores de anteproyectos de actividad.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 145: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

137

(DESDE: Enero HASTA : Junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPConsultas 48 --- 153 --- 319%

Documentos 24 --- 6 --- 25%

Documento 4 --- 0 --- 0%

Informe 1 --- 1 --- 100%de

Evaluación

Informe 0 --- 0 --- 0%de

Evaluaciónción F-03A, de la dirección de enero

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO 2013

a junio 2013.

23. Preparar Textos Únicos deLeyes.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS 512-8194/ julio de 2013(4) Teléfonos, faxes y fecha

LICDO. AGAPITO GONZÁLEZ GÓMEZ IBETH DE MARTÍNEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

21. Atender consultas de la Esta actividad consiste en dar No hay sugerencias en estapresidencia. respuesta a las consultas que actividad.

realiza la Presidencia.

Esta actividad se realiza por No hay sugerencias en estamandato de ley. actividad.

22. Redactar consultas, escritos y Esta actividad consiste en investigar No hay sugerencias en estaemitir opiniones internas. y preparar respuesta jurídicas. actividad.

24. Preparar el informe de evalua- Se cumplió con esta actividad a sa- No hay sugerencias en estatisfacción. actividad.ción F-03A, de la dirección de julio

25. Preparar el informe de evalua- Esta actividad se desarrollará en el

a diciembre 2012.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

No hay sugerencias en estaactividad.próximo mes.

a junio 2013.

Page 146: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

138

(DESDE: Enero HASTA : junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyectos 65 --- 68 --- 105%

Informes 65 --- 68 --- 105%

Asistencias 75 --- 144 --- 192%

Exposiciones 20 --- 15 --- 75%de motivos y

Anteproyectos

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/UDI/03ASECRETARÍA GENERAL

(4) Teléfonos, faxes y fecha(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO

LICDO. AGAPITO GONZÁLEZ GÓMEZ

(11)RESULTADOS

512-8194/ julio de 2013

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

Sugerencias: los asesoresCORRECCIÓN DE ESTILO

DEL PERÍODO (13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

DEPARTAMENTO DE REVISIÓN Y

No hay sugerencias en esta

especifica los aspectos revisados tercer debate.y corregidos.

los proyectos que son aprobados enpresentados para su aprobación en segundo debate. tos deben darle seguimiento

tud del Director y de los Diputados.3. Asistir en la redacción, revisión y

sentar sugerencias para la redac-

Esta actividad se realiza por solici-

1. Revisar y corregir proyectos de ley

acompaña al proyecto de ley para

Los resultados van de acuerdo conaprobados en segundo debate y

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO 2013

corrección de proyectos de ley y pre- actividad.

tudes de los Diputados (as).

ción y presentación de propuestas.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

actividad.

responsables de los proyec-

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

2. Elaborar el informe técnico que No hay sugerencias en estañados de un informe técnico que

hasta su aprobación.tercer debate.

Los proyectos de ley van acompa-

IBETH DE MARTÍNEZ

actividad.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

No hay sugerencias en estaEsta actividad responde a las solici-y anteproyectos de ley.4. Elaborar exposiciones de motivos

Page 147: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

139

(DESDE: Enero HASTA : Junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPTextos 4 --- 0 --- 0%Únicos

Cuadros 24 --- 24 --- 100%

Documentos 90 --- 90 --- 100%

Consultas 50 --- 55 --- 110%

Reuniones 6 --- 6 --- 100%

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(3) UNIDAD EJECUTORA:

LICDO. AGAPITO GONZÁLEZ GÓMEZ IBETH DE MARTÍNEZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

INCLUSIVE) (EN MESES)

DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS 512-8194/ julio de 2013

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

(4) Teléfonos, faxes y fecha

SECRETARÍA GENERAL

6. Elaborar el cuadro de proyectos Este cuadro se envía semanalmente

FORMA AN/SG/UDI/03A ASAMBLEA NACIONAL

No hay sugerencias en esta

actividad.

aprobados en tercer debate, mante- a la Dirección.nerlo actualizado con la información

dos y remitirlo semanalmente a la

legislativa, ortografía y redacción. actividad.8. Absolver Consultas. Las consultas se refieren a técnica

mandato de ley. actividad.5. Elaborar Téxtos Ünicos.

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

No hay sugerencias en esta

Esta actividad se realiza por No hay sugerencias en esta

de proyectos sancionados y objeta-

7. Revisar y corregir otros documen-tos.

la institución.

Se revisan documentos de asesores

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO 2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

9. Realizar reuniones con el perso- Estas reuniones se realizan los No hay sugerencias en esta

actividad.

nal y el Director. primeros lunes de cada mes.

y otras unidades administrativas deNo hay sugerencias en esta

actividad.

dirección.

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 148: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

140

(DESDE: Enero HASTA : Junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Actas 67 --- 72 --- 107%

Diarios de 600 --- 462 --- 77%Debate

Cuadros de 4 --- 6 --- 150%tiempo

Cuadros de 4 --- 6 --- 150%Asistencia

Carpetas 67 --- 72 --- 107%

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO 2013

actas.debate y un Acta para la Biblioteca.reposan todos los debates y lasasignado para esta función.contienen un juego diario deEn la Biblioteca ParlamentariaLa dedicación del personal5. Ordenar las carpetas que

asistencia de cada Diputado (a).Diputado (a).actividad.que a diario lleva un registro de laasistencia mensual, de cadaNo hay sugerencias en estaLa responsabilidad del funcionario4. Preparar los cuadros de

el pleno. diario de las horas que sesionapor el Pleno.

actividad.asignada para llevar un control,cuadros de las horas sesionadasNo hay sugerencias en estaLa constancia de la persona 3. Elaborar mensualmente los

actividad.que las sesiones fueron cortas.debate.

Se alcanzó la meta debido a que1. Confeccionar diariamente las

No hay sugerencias en estaNo superamos la meta debido a 2. Confeccionar los diarios de

ANALESDEPARTAMENTO DE ACTAS Y

actividad.llamaron a sesiones extraordinariasActas de las sesiones del Pleno.No hay sugerencias en esta

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES(11)RESULTADOS

(10) META DEL PERÍODO(9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependenciaIBETH DE MARTÍNEZLICDO. AGAPITO GONZÁLEZ GÓMEZ

(4) Teléfonos, faxes y fecha512-8194/ julio de 2013DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA EN ASUNTOS PLENARIOS(3) UNIDAD EJECUTORA:

DEL PERÍODO (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

INCLUSIVE) (EN MESES)(1) PERÍODO EVALUADO:

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOSDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

SECRETARÍA GENERAL FORMA AN/SG/UDI/03A ASAMBLEA NACIONAL

Page 149: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

141

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Informe 1 --- 1 --- 100%de

Evaluación

Informe 0 --- 0 --- 0%de

Evaluación

Personas 16,700 --- 23,210 --- 139%orientadas

las direcciones y departamentos de

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

512/8012 31/07/13

No hay sugerencias , ni propues-tas.

tas.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Esta actividad esta pendiente parael mes de julio.

No hay sugerencias, ni propues-1. Orientar a los visitantes hacia los

la institución.

despachos de los Diputados (as), más de lo que tenia estimado. tas.Esta actividad obtuvo un 100% y

periodo julio a diciembre 2012.

periodo enero a junio 2013.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

1. Elaborar el Informe de Evaluacióndel Departamento de Seguridad

DEPARTAMENTO DE SEGURIDADSe cumplió con la elaboración de No hay sugerencias , ni propues-los informes correspondientes.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA:(4) Teléfonos, faxes y fecha

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

RODRIGO JAVIER ALVAREZ RODRIGO JAVIER ALVAREZ

2. Elaborar el Informe de Evaluacióndel Departamento de Seguridad

DEPARTAMENTO DE SEGURIDADATENCIÓN AL PÚBLICO

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Page 150: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

142

(DESDE: enero HASTA : junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPExcursiones 9 --- 2 --- 22%Orientadas

Visitas 29 --- 44 --- 152%

Revisiones 450 --- 450 --- 100%

Horas 4,320 --- 4,320 --- 100%

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

blecido para este primer semestre.la red, cumpliendo así con lo esta- tas para esta actividad.

con su meta establecida. tas para esta actividad.

2. Mantener el control y disciplina en Se mantuvo el control y disciplina en No hay sugerencias, ni propues-

Esta actividad cumplió a cabalidad No hay sugerencias, ni propues-

institución.personalidades importantes.

Se coordinó con Presidencia todas No hay sugerencias, ni propues-las visitas de personalidades a la tas para esta actividad.

3. Coordinar con la Presidencia deAsamblea Nacional las visitas de

institución, procedentes de los dife- este primer semestre.rentes colegios a nivel nacional.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

2. Orientar la llegada de los estu- Esta actividad no cumplió a caba- No hay sugerencias, ni propues-diantes que llegan de excursión a la lidad , con la meta establecida, para tas.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD 512/8012 31/07/13(4) Teléfonos, faxes y fecha

RODRIGO JAVIER ALVAREZ RODRIGO JAVIER ALVAREZ

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

1. Dar mantenimiento permanente aSECCIÓN DE COMUNICACIÓN

los radios de comunicación.

la red.

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 151: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

143

(DESDE: enero HASTA : junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPEntrada 640 --- 640 --- 100%

ysallida

Eventos 8 --- 0 --- 0%

Horas 4,200 --- 4,200 --- 100%

Instalacio- 8 --- 1 --- 13%nes

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

cida por falta de presupuesto. tas para esta actividad.resulten necesarias.

2. Implementar la instalación de No se cumplió con la meta estable- No hay sugerencias, ni propues-

cida para este primer semestre. tas para esta actividad.

SECCIÓN DE VIDEO VIGILANCIASe cumplió a con la meta estable- No hay sugerencias, ni propues-1. Vigilar por medio de los monito-

involucre la seguridad.la Asamblea Nacional organice.

La Asamblea Nacional no ha orga- No hay sugerencias, ni propues-nizado ningun evento en donde se tas.

4. Participar con los equipos decomunicación en los eventos que

Parlamento.

DEL PERÍODO

3. Control de entrada y salida de Esta actividad cumplió a cabalidad No hay sugerencias, ni propues-Diputados (as) y Junta Directiva del con su meta establecida. tas.

(4) Teléfonos, faxes y fechaRODRIGO JAVIER ALVAREZ RODRIGO JAVIER ALVAREZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD 512/8012 31/07/13

reos de v/v, los predios donde seencuentran ubicadas las cámaras.

cámaras de v/v, en las áreas que

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

Page 152: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

144

(DESDE: enero HASTA : junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPRevisiones 18 --- 18 --- 100%

Entrenamien- 8 --- 0 --- 0%tos

Entrenamien- 21 --- 21 --- 100%tos

Limpiezas 1,200 --- 1,200 --- 100%

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

No hay sugerencias, ni propues-tas para esta actividad.

primer semestre.

nejo de armas al personal. meta. tas para esta actividad.2. Brindar entrenamientos de ma- Se cumplió a cabalidad con la No hay sugerencias, ni propues-

1. Brindarle al personal entrena- Esta actividad no cumplió con lo No hay sugerencias, ni propues-estipulado , debido a la falta de mu- tas para esta actividad.niciones.

SECCIÓN DE ARMERÍA

condiciones. para este semestre.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

3. Revisar las cámaras de v/v, para Se revisaron las camaras de v/v, No hay sugerencias, ni propues-así determinar que estén en óptima cumpliendo así con lo establecido tas para esta actividad.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD 512/8012 31/07/13(4) Teléfonos, faxes y fecha

RODRIGO JAVIER ALVAREZ RODRIGO JAVIER ALVAREZ

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

miento en el polígono de tiro.

Los mantenimientos de las armasa las armas de la institución. se dieron en su totalidad, cumplien-

do así con lo estimado para este

3. Dar mantenimiento permanente

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Page 153: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

145

(DESDE: enero HASTA : junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Eventos 12 --- 3 --- 25%

Horas 21,000 --- 21,000 --- 100%

Horas 42,000 --- 42,000 --- 100% No hay sugerencias, ni propues-tas para esta actividad.

3. Brindar protección a los servido- Se brindó la debida protección

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

dos (as) y a la directiva de la institu-

No hay sugerencias, ni propues-tas para esta actividad.

cumpliendo a cabalidad con dicha

seguridad a los Honorables Diputa- da para esta actividad.Se cumplió con la meta estableci-

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

res públicos, visitantes, y bienes deactividad.de la institución.

por la institución. nuevos eventos , organizados por

ción.

2. Brindar el servicio de escolta y

la Asamblea Nacional.

nales gubernamentales e interna- cumplió a cabalidad con dicha ac-cionales en eventos organizados tividad , debido a que no se a dado

512/8012 31/07/13

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependenciaRODRIGO JAVIER ALVAREZ RODRIGO JAVIER ALVAREZ

tas para esta actividad.1. Proteger a personalidades nacio- Para este primer semestre no se No hay sugerencias, ni propues-

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

SECCIÓN OPERACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA:

DEL PERÍODO (13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(4) Teléfonos, faxes y fechaDEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 154: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

146

(DESDE: enero HASTA : junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPCursos 15 --- 4 --- 27%

yseminarios

Informes 6 --- 6 --- 100%de

asistencia

Reuniones 6 --- 7 --- 117%

Sistema --- 40% --- 40% 100%Instaladoparte III

6. Organizar reuniones de coordina-ción con el personal que labora enel Departamento de Seguridad.

actividad.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Esta actividad logro obtener un100% y más de lo estipulado reali-

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

tas para esta actividad.

No hay sugerencias, ni propues-

5. Elaborar el informe de asistencia

tas para esta actividad.

7. Dar seguimiento al sistema de Se cumplió a cabalidad con dicha No hay sugerencias, ni propues-acceso de seguridad electrónica. tas para esta actividad.

Seguridad. te.

tente en el Departamento de Seguir-

zar para este primer semestre.

Los informes de asistencia semensual del Departamento de realizaron sin ningun inconvenien-

No hay sugerencias, ni propues-

dad.

algunos cursos y seminarios, debi- tas para esta actividad.de capacitación en las diversasáreas técnicas de seguridad. do a la carencia de personal exis-

4. Participar en cursos y seminarios Esta actividad solo pudo programar No hay sugerencias, ni propues-

(4) Teléfonos, faxes y fecha

FORMA AN/SG/DDI/03A ASAMBLEA NACIONAL

512/8012 31/07/13

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013

RODRIGO JAVIER ALVAREZ(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

INCLUSIVE) (EN MESES)

(10) META DEL PERÍODO(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

SECRETARÍA GENERAL

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

(11)RESULTADOS

(3) UNIDAD EJECUTORA:

RODRIGO JAVIER ALVAREZ

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Page 155: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

147

(DESDE: enero HASTA : junio

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPSistema --- 50% --- 0% 0%

Instaladoparte III

Proyecto --- 40% --- 10% 25%

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

a través del sistema de datos poli-ciales.

1. Mejorar el Sistema Informático Se esta haciendo el estudio de No hay sugerencias, ni propues-de la oficina de Atención al Público. colocación de un sistema de alerta tas para esta actividad.

PROYECTOS

estudios de compatibilidad con elSistema actual.

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

8. Continuar ampliando el Sistema Esta actividad no se realizó debi- No hay sugerencias, ni propues-de Circuíto Cerrado. do a la falta de presupuesto y a los tas para esta actividad.

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

(3) UNIDAD EJECUTORA: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD 512/8012 31/07/13(4) Teléfonos, faxes y fecha

RODRIGO JAVIER ALVAREZ RODRIGO JAVIER ALVAREZ

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

Page 156: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

148

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 1 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Reuniones 39 --- 43 --- 110%

Informe 1 --- 1 --- 100%de

Evaluación

Informe 0 --- 0 --- 0%de

Evaluación

(F-03A), de la Dirección de Infraes-tructura y Servicios Generales perio-

3. Elaborar el Informe de Evaluación(F-03A), de la Dirección de Infraes-

ASAMBLEA NACIONAL

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

ARQ. HIDALGO CANDANEDO MARA VALLESTER

FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(3) UNIDAD EJECUTORA:

Y SERVICIOS GENERALES1. Organizar reuniones de coordina-

DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA

(4) Teléfonos, faxes y fechaDIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES

Se realizaron varias reuniones por

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

Coordinar más reuniones con

(11)RESULTADOS(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

los jefes, supervisores y directo- res de los distintos departamen-tos.

ción y supervición con los jefes y

do julio a diciembre de 2012.

supervisores de la Dirección.la construcción del nuevo edificio.

Se cumplió a satisfacción con esta

No hay sugerencias para estaactividad.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

actividad.

Esta actividad se realizará el próxi-mos mes.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

041/ext.8209/8170-fax512-8171

No hay sugerencias para estaactividad.

2. Elaborar el Informe de Evaluación

tructura y Servicios Generales perio-do enero a junio de 2013.

Page 157: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

149

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 2 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Áreas de 54,120 --- 43,050 --- 80%Limpieza

Jornadas 1,320 --- 1,275 --- 97%de

Limpieza

Limpiezas 90 --- 7 --- 8%especiales

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

pisos de vinyl, alfombra y pisos

verdes y de jardinería, y a los mace-2.Dar mantenimiento a las áreas

afueras de las oficinas.

3.Brindar mantenimiento a los

teros que se encuentran en las

laminados de la institucion.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 041/ext.8209/8170-fax512-8171(4) Teléfonos, faxes y fecha

ARQ. HIDALGO CANDANEDO MARA VALLESTER(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

DEPARTAMENTO DE SERVICIOSGENERALES1. Realizar las limpiezas y el aseo Se realizaron más reuniones pro- Solicitar más materiales de lim-de las Oficinas Administrativas, ducto de la organización de la nueva pieza ya que no contamos conRecinto Parlamentario, Despacho administración. ellos en almacén desde hacede los Honorables Diputados (as), tiempo.salones de reuniones, edificio 356, la sede del Parlatino y el edificio nuevo.

La demora en la compra de los materiales retrasa los proyectos.

Se espera cumplir en los próximos Solicitar la compra de materia-meses con la meta establecida. les para facilitar las limpiezas.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

Se requiere de máscaras de pro-tección para el personal.

Page 158: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

150

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 3 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPReuniones 110 --- 111 --- 101%

detrabajo

O/Trabajo 220 --- 137 --- 62%

O/Trabajo 250 --- 147 --- 59%

O/Trabajo 180 --- 128 --- 71%

O/Trabajo 45 --- 118 --- 262%

3. Realizar trabajos de techo y solda-

Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

dura.

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 041/ext.8209/8170-fax512-8171(4) Teléfonos, faxes y fecha

ARQ. HIDALGO CANDANEDO MARA VALLESTER(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

4.Brindar el servicio de cafetería a Se cumplió a satisfacción con esta Brindar capacitaciones al perso-las Comisiones Permanentes en actividad. nal.sus reuniones de trabajo.

áreas pendientes de instalación por parte del personal técnico.1. Realizar trabajos de refrigeración.

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIEN-TO

En la sección de refrigeración hay Debe haber mayor coordinación

2. Realizar trabajos de cielo raso Las solicitudes de bienes de imple- Realizar los tramites necesariosaluminio y vidrio. mentos de materiale están pendie- para obtener los materiales.

tes por aprobación.

Esta actividad esta pendiente de su Se recomienda llenar las orde-culminación. nes de compras diariamente.

4. Realizar trabajos de albañilería. Se cumplió a satisfacción con esta Se requiere tratar de agilizar los actividad logrando el porcentaje tramites para las solicitudes deestablecido. caja menuda.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

realizado las inspecciones.de A/A, ya que las empresas no han

Page 159: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

151

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 4 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPO/Trabajo 210 --- 298 --- 142%

O/Trabajo 210 --- 9 --- 4%

O/Trabajo 90 --- 81 --- 90%

O/Trabajo 80 --- 70 --- 88%

O/Trabajo 125 --- 119 --- 95%

O/Trabajo 155 --- 124 --- 80%

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

9. Realizar trabajos de plomería.

INFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO:

no se ha cumplido con la meta.

10. Realizar trabajos de ebanistería. Se espera cumplir en los próximos

SECRETARÍA GENERALDIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 041/ext.8209/8170-fax512-8171(4) Teléfonos, faxes y fecha

ARQ. HIDALGO CANDANEDO MARA VALLESTER(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Realizar trabajos de electricidad. La falta de materiales eléctricos pa- Se sugiere tener mas materialesra cumplir con las tareas programa- para evitar el uso excesivo de ladas. caja menuda.

6. Realizar trabajos de laqueo y Se espera cumplir en los próximos Se sugiere llenar las Ordenes barniz. meses con la meta establecida. de trabajo diariamente.

7. Realizar trabajos de pintura. Se espera cumplir en los próximos Se sugiere tener mas materialesmeses con la meta establecida. para evitar el uso excesivo de la

caja menuda.

8. Realizar trabajos de gypsum. Se espera cumplir en los próximos Se sugiere llenar las Ordenes

Se requiere de plomeros para la culminación de los trabajos.

Se ha cumplido en los trabajos soli-citados, pero por falta de personal

Se requiere de personal para esta área.meses con la meta establecida.

meses con la meta establecida. de trabajo diariamente.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

Page 160: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

152

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 5 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMP

Proyecto --- 100% --- 97% 97%

Proyecto --- 100% --- 93% 93%

Proyecto --- 100% --- 100% 100%

Proyecto --- 100% --- 100% 100%

ción de equipos electromecánicos

14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

2. Asesorar e inspeccionar el pro-

avances del proyecto.

1. Confección y aprobación de los

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES

planos finales, construcción y dota- pección elaborado por la empresa

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03A

actividad.

(3) UNIDAD EJECUTORA:

DEL PERÍODO

4. Remodelación de los Servicios

PROYECTOS

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 041/ext.8209/8170-fax512-8171

(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependenciaARQ. HIDALGO CANDANEDO MARA VALLESTER

En espera de los informes de ins- No hay sugerencias para esta

(14) SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

(4) Teléfonos, faxes y fecha

pección elaborado por la empresaEn espera de los informes de ins- No hay sugerencias para esta

Nacional.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.

del nuevo edificio de la Asamblea avances del proyecto.Mallol & Mallol para conocer los

Se cumplió a satisfacción con esta

SECRETARÍA GENERAL

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

edificio. Mallol & Mallol para conocer los yecto de construcción del nuevo

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

actividad.

No hay sugerencias para estaoficinas del Departemento de Segu- actividad. actividad.3.Costrucción y ampliación de las

Se cumplió a satisfacción con estasanitarios del edificio principal.

No hay sugerencias para esta

ridad.

actividad. actividad.

Page 161: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

153

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 6 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPProyecto --- 100% --- 93% 93%

Proyecto --- 100% --- 0% 0%

Proyecto --- 100% --- 20% 20%

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 041/ext.8209/8170-fax512-8171(4) Teléfonos, faxes y fecha

ARQ. HIDALGO CANDANEDO MARA VALLESTER(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

5. Remodelación de la fuente que Devido a retrasos en las Ordenes Pendiente su culminación.esta ubicada en el monumento Jus- de Compra no se ha cumplido con to Arosemena. esta actividad.

6. Remodelación de la fuente que Este proyecto no ha iniciado por Pendiente su culminación.esta ubicada en el pabellón de las falta de personal.banderas.

7. Mejoramiento de los servicios Por falta de partida presupuestaria Pendiente su culminación.sanitarios de hombres y mujeres no se ha culminado con este pro-ubicado en el Recinto Parlamenta- yecto.rio.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 162: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

154

(DESDE: ENERO HASTA : JUNIO

(2) Año: 2013

(6) Elaborado por: (7) Pag. 7 de 7

(12)% DE

(10A) CANT (10B) % (11A) CANT (11B) % CUMPProyecto --- 0% --- 0% 0%

Proyecto --- 0% --- 0% 0%

Proyecto --- 0% --- 15% 0%

Proyecto --- 40% --- 45% 113%

ASAMBLEA NACIONAL FORMA AN/SG/DDI/03ASECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONALINFORME DE EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

(1) PERÍODO EVALUADO: INCLUSIVE) (EN MESES)

(3) UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS GENERALES 041/ext.8209/8170-fax512-8171(4) Teléfonos, faxes y fecha

ARQ. HIDALGO CANDANEDO MARA VALLESTER(5) Nombre, firma del jefe y sello de la dependencia

(8) ACTIVIDADES Y PROYECTOS (9)UNIDAD DE PRODUCCIÓN

(10) META DEL PERÍODO(11)RESULTADOS

(13) LIMITACIONES Y OBSERVACIONES (14) SUGERENCIAS Y PROPUESTASDEL PERÍODO

8. Remodelación del Salón Thelma Este proyecto se realizará el segun- Pendiente de su ejecución.King. do semestre del 2013.

9. Remoción y construcción de los Este proyecto se realizará el segun- Pendiente de su ejecución.Palcos del Pleno. do semestre del 2013.

10. Habilitar un espacio para la En proceso diseño y dibujo de los No hay sugerencias para estaconstrucción del depósito de mate- planos y la confección de la solicitud actividad.riales para uso de la dirección. de bienes.

11. Construcción del taller de refri- Se cumplió a satisfacción con esta Se espera contar con el perso-geración. actividad. nal para lograr las metas.

EXCEL-EVAL- F-03A VACÍO -2013 Favor leer el instructivo correspondiente antes de llenar este formulario.

13) Esta columna contendrá los principales problemas, limitaciones y observaciones por cada actividad dentro del período analizado.14) Esta columna contendrá las principales sugerencias y propuestas de solución por cada actividad dentro del período analizado.

Page 163: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

155

CONCLUSIONES

El informe de evaluación de las actividades y proyectos ejecutados por las

Unidades Administrativas y Técnicas en este primer semestre del año 2013,

nos indican el grado de avance en cada una de las actividades y proyectos

que nos hemos plasmado como meta en el plan operativo anual.

También nos permite mejorar y reforzar aquellas actividades y proyectos en

que nos encontramos débiles e implementar estrategias que nos ayuden a

mejorar cada vez más dichas actividades y así cumplir con el logro de los

objetivos y metas establecidas a corto, mediano y largo plazo.

A su vez, el informe de evaluación de las actividades y proyectos del primer

semestre, nos brinda un enfoque a futuro, para innovar nuevas actividades y

proyectos para el plan operativo anual del siguiente año, permitiéndonos así,

seguir creciendo cada vez más como el primer Órgano del Estado que somos.

Page 164: ASAMBLEA NACIONAL · • Desarrollar el Programa de Revisión y Análisis de las Solicitudes de Ajuste de Salario que hace el personal de la institución, tuvo como resultado un 180%

156

RECOMENDACIONES

• Se recomienda a todas las unidades Administrativas y Técnicas, que

conforme se vayan entregando los informes de evaluación F-02A, se

tomen las medidas de correcciones necesarias para que en su F-03A de

cada semestre, se llegue al logro de las actividades y proyectos

establecidos en el Plan Operativo Anual (POA) y así cumplir con los

objetivos y metas que nos hemos establecido.

• Entregar a tiempo los informes mensuales, para así poder esclarecer de

una manera rápida y oportuna, cualquier consulta o duda que se tenga

al respecto.

• Se recomienda utilizar los cuadros actualizados, para la confección de

los informes de los F-02 y F-03A, para no atrasarnos en la entrega de los

mismos.

• Si la unidad ejecutora es primera vez que elabora la confección de un

informe, recomendamos que se ponga de acuerdo con la Dirección de

Desarrollo Institucional, para así darle una capacitación de cómo llenar

estos informes de evaluación y llevar acabo la ejecución de los mismos

de una forma adecuada.