articulo kanari la paz

3
Quedarme conectado / Lunes, 15 de noviembre de 2010 Inicio Municipios Más FLASH Cartelera Finalizó el Encuentro Nacional de Guitarristas El concierto mostró un programa que abarcó de los artistas contemporáneos mencionados a clásicos como Manuel M. Ponce, abarcando géneros de sutil oscilación entre el country, el rock y la música del siglo XIX. Buscar

Upload: wande-artefacto

Post on 20-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

articulo

TRANSCRIPT

Page 1: Articulo Kanari La Paz

Quedarme conectado o / Lunes, 15 de noviembre de 2010

Inicio Municipios

o Más o FLASH

Cartelera

Finalizó el Encuentro Nacional de Guitarristas

El concierto mostró un programa que abarcó de los artistas contemporáneos mencionados a clásicos como Manuel M. Ponce, abarcando géneros de sutil oscilación entre el country, el rock y la música del siglo XIX.

Finalizó en la Sala de Conciertos La Paz (SCON) el Encuentro Nacional de Guitarristas este viernes 12 de noviembre, con la actuación del cuarteto de guitarras Kánari, de la Universidad Autónoma de Zacatecas, integrado por los maestros Daniel Escoto Villalobos, Fabián Edmundo Hernández Ramírez, Sergio de los Santos Tondopo y Edgar Bautista Acosta.

Buscar

Page 2: Articulo Kanari La Paz

La recién inaugurada sala, ubicada en la Escuela de Música del Estado, albergó una serie de conciertos desde el 9 de noviembre, digna de cualquier muestra nacional de música, logrando en cada fecha una considerable asistencia de alumnos de la propia escuela, guitarristas invitados y público en general.

La apuesta de Kánari, que lleva un poco más de cuatro años como agrupación, es impulsar piezas de músicos contemporáneos mexicanos, como Gerardo Tamés y Ernesto Hernández Luna Gómez, que han compuestos piezas originales para el cuarteto, además de incluir a otros músicos que interpretan instrumentos distintos a la guitarra, así como cantantes.

El concierto mostró un programa que abarcó de los artistas contemporáneos mencionados a clásicos como Manuel M. Ponce, abarcando géneros de sutil oscilación entre el country, el rock y la música del siglo XIX. “En el momento en que nosotros nos dedicamos profesionalmente a  la música, pues en realidad de ellos hemos recibido las partituras [hablando de los compositores contemporáneos], pero no hemos tenido mucho trabajo directamente con ellos, sin embargo creemos que hemos llegado a entender bastante bien la música en el tiempo que llevamos estudiándola y son compositores que de alguna manera ya estaban ligados al ámbito de la guitarra”, explicó Daniel Escoto Villalobos.

Los guitarristas utilizaron golpes de guitarra, slides, golpes de zapato en el suelo y palos de lluvia modernos [hechos de plástico y con fragmentos de metal que simulan el sonido de la caída del agua], armónicos que sonaban de distintos colores y un ímpetu que les movía las cabezas de vez en cuando, para interpretar las muy apreciables piezas.

“Como músicos sabemos que tenemos que tocar todo el repertorio universal, pero como mexicanos tenemos el deber de promover la música de los compositores mexicanos y como gente de esta época tenemos el otro, doble deber, de tocar la música que se está haciendo en este momento, en el presente, entonces eso es lo que tratamos de hacer, música nueva”, subrayó el maestro Fabián Edmundo Hernández Ramírez, indicando el por qué de apostar por la composición de mexicanos contemporáneos.

Al finalizar el concierto los músicos salieron un par de veces a seguir recibiendo aplausos del público de pie y palmas rojas, para ofrecer una pieza más a la voz de “¡otra!”, a lo que Daniel Escoto Villalobos respondió que “es un honor tocar en una sala como esta y con un público como ustedes”.

Page 3: Articulo Kanari La Paz

Short URL: http://peninsulardigital.com/?p=27756

Escrito por Iván Gaxiola en 14/11/2010. Archivado bajo Cultura & Entretenimiento. Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes ir al final y dejar una respuesta. Pinging no esta permitido