articulo 49

Upload: itzel-de-jesus

Post on 06-Jan-2016

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ARTICULOS RESUMIDOS

TRANSCRIPT

ARTICULO 49. EL SUPREMO PODER DE LA FEDERACION SE DIVIDE PARA SU EJERCICIO EN LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL.NO PODRAN REUNIRSE DOS O MAS DE ESTOS PODERES EN UNA SOLA PERSONA O CORPORACION, NI DEPOSITARSE EL LEGISLATIVO EN UN INDIVIDUO, SALVO EL CASO DE FACULTADES EXTRAORDINARIAS AL EJECUTIVO DE LA UNION, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 29. EN NINGUN OTRO CASO, SALVO LO DISPUESTO EN EL SEGUNDO PARRAFO DEL ARTICULO 131, SE OTORGARAN FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA LEGISLAR.(ARTICULO REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 28 DE MARZO DE 1951)ARTICULO 50. EL PODER LEGISLATIVO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SE DEPOSITA EN UN CONGRESO GENERAL, QUE SE DIVIDIRA EN DOS CAMARAS, UNA DE DIPUTADOS Y OTRA DE SENADORES.ARTICULO 80. EN EL JUICIO DE AMPARO SOLO SE ADMITIRAN LOS RECURSOS DE REVISION, QUEJA Y RECLAMACION; Y TRATANDOSE DEL CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA, EL DE INCONFORMIDAD.LOS MEDIOS DE IMPUGNACION, ASI COMO LOS ESCRITOS Y PROMOCIONES QUE SE REALICEN EN ELLOS PODRAN SER PRESENTADOS EN FORMA IMPRESA O ELECTRONICAMENTE. LOS REQUISITOS RELATIVOS AL ACOMPAAMIENTO DE COPIAS O DE PRESENTACION DE CUALQUIER TIPO DE CONSTANCIAS IMPRESAS A LOS QUE SE REFIERA EL PRESENTE CAPITULO, NO SERAN EXIGIDOS A LAS PARTES QUE HAGAN USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION A LAS QUE SE REFIERE EL ARTICULO 3o DE ESTA LEY, EN EL ENTENDIDO DE QUE, CUANDO ASI SEA NECESARIO, TALES REQUISITOS SERAN CUMPLIMENTADOS POR ESA MISMA VIA.PARA EL CASO DE QUE LOS RECURSOS SE PRESENTEN DE MANERA ELECTRONICA, SE PODRA ACCEDER AL EXPEDIENTE DE ESA MISMA FORMA.ARTICULO 94. SE DEPOSITA EL EJERCICIO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION EN UNA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, EN UN TRIBUNAL ELECTORAL, EN TRIBUNALES COLEGIADOS Y UNITARIOS DE CIRCUITO Y EN JUZGADOS DE DISTRITO. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE JUNIO DE 1999)

LA ADMINISTRACION, VIGILANCIA Y DISCIPLINA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION, CON EXCEPCION DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION, ESTARAN A CARGO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL EN LOS TERMINOS QUE, CONFORME A LAS BASES QUE SEALA ESTA CONSTITUCION, ESTABLEZCAN LAS LEYES. (ADICIONADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE JUNIO DE 1999)EL AMPARO

Concepto: en tiempos modernos el termino amparo se emplea, para designar una modalidad de actuacin del Poder Judicial, destinada a proteger derechos bsicos, identificados con las libertades o garantas individuales que las constituciones liberales prevn implcita o explcitamente, dentro de nuestra legislacin.Por lo tanto el amparo es una forma o medio para poner en ejercicio la garanta de la proteccin judicial de los derechos, cuando los mismos se encuentran afectados por actos u omisiones, provenientes del poder publico o de particulares, manifiestamente ilegales o arbitrarios, estando tales derechos y garantas establecidos en la Constitucin Nacional.