arteterapia para niños

2
Ente Volcanes mayo 2009 3 terapias naturales terapiasnaturales 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 Arteterapia: Consiste en la utilización de técnicas ar- tísticas para ayudar a expresar los senti- mientos, como herramienta de diagnós- tico y autoconocimiento, contribuyendo al desarrollo y bienestar emocional de la persona. Una forma de psicoterapia ge- neralmente basada en principios psicoa- nalíticos que ayudan a crear un marco en el que la persona puede expresar y comunicar aquello que puede estar obs- taculizando su desarrollo. La utilización del arte como terapia es un proceso creativo adecuado para to- das las edades y en el caso de los niñ@s es de gran ayuda, ya que en ocasiones es difícil que puedan verbalizar lo que les estás sucediendo o cómo se sienten. El arte permite crear un espacio tranqui- lo en el que el pequeño pueda expresar libremente sus sentimientos, incluso sin que se dé cuenta, y liberar viejos blo- Adentrarse en el mundo de los niñ@s es en muchas ocasiones muy difícil e inaccesible. Cuando el niñ@ presenta síntomas que advierten de problemas o traumas emocionales, el uso del arte como terapia en sus diferentes formas (dibujo, modelado de arcilla, pin- tura, música, etc.) puede ser de gran ayuda al terapeuta para encontrar el origen del conflicto y ayudar al pequeño a recobrar su equilibrio y salud, y en definitiva su bienes- tar y alegría natural. queos, miedos, inseguridades, etc. que pueden estar limitando su desarrollo o dificultad en el aprendizaje, e incluso afectando a su salud. Origen: Aunque la utilización del arte como ex- presión es incluso más antigua que la comunicación oral, el concepto del arte como terapia si es relativamente nuevo. Sigmund Freud en sus primeros estudios del psicoanálisis descubrió que las obras de arte realizadas por pacientes podían comunicar emociones que el lenguaje hablado no permitía. También destacan los planteamientos de Carl Gustav Jung , en cuanto al lenguaje simbólico del in- consciente, así como el interés de dis- tintos psiquiatras europeos por el uso de las producciones plásticas con pacientes mentales, como Hans Prinzhom. Arteterapia para niños

Upload: anlij13

Post on 15-Jun-2015

512 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arteterapia para niños

Ent

e Volc

anes

may

o 20

09

3

terapiasnaturalesterapiasnaturales

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 19

20

21 22

23

Arteterapia:Consiste en la utilización de técnicas ar-tísticas para ayudar a expresar los senti-mientos, como herramienta de diagnós-tico y autoconocimiento, contribuyendo al desarrollo y bienestar emocional de la persona. Una forma de psicoterapia ge-neralmente basada en principios psicoa-nalíticos que ayudan a crear un marco en el que la persona puede expresar y comunicar aquello que puede estar obs-taculizando su desarrollo.La utilización del arte como terapia es un proceso creativo adecuado para to-das las edades y en el caso de los niñ@s es de gran ayuda, ya que en ocasiones es difícil que puedan verbalizar lo que les estás sucediendo o cómo se sienten. El arte permite crear un espacio tranqui-lo en el que el pequeño pueda expresar libremente sus sentimientos, incluso sin que se dé cuenta, y liberar viejos blo-

Adentrarse en el mundo de los niñ@s es en muchas ocasiones muy difícil e inaccesible. Cuando el niñ@ presenta síntomas que advierten de problemas o traumas emocionales, el uso del arte como terapia en sus diferentes formas (dibujo, modelado de arcilla, pin-tura, música, etc.) puede ser de gran ayuda al terapeuta para encontrar el origen del conflicto y ayudar al pequeño a recobrar su equilibrio y salud, y en definitiva su bienes-tar y alegría natural.

queos, miedos, inseguridades, etc. que pueden estar limitando su desarrollo o dificultad en el aprendizaje, e incluso afectando a su salud.

Origen:Aunque la utilización del arte como ex-presión es incluso más antigua que la comunicación oral, el concepto del arte como terapia si es relativamente nuevo.Sigmund Freud en sus primeros estudios del psicoanálisis descubrió que las obras de arte realizadas por pacientes podían comunicar emociones que el lenguaje hablado no permitía. También destacan los planteamientos de Carl Gustav Jung, en cuanto al lenguaje simbólico del in-consciente, así como el interés de dis-tintos psiquiatras europeos por el uso de las producciones plásticas con pacientes mentales, como Hans Prinzhom.

Arteterapia para niños

Page 2: Arteterapia para niños

Ent

e Volc

anes

may

o 20

09

4

Entre sus beneficios destacamos:

Se ha constatado la ayuda que ofrece la Arteterapia en niñ@s que han sufri-do algún trauma o situación difícil, en casos de dificultad de aprendizaje, au-tismo, hiperactividad, discapacidad, así como situaciones de ansiedad, pérdi-das, etc.

terapiasnaturalesterapiasnaturales

Fuentes documentales

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 19

20

21 22

23

h Es un método ideal para relajar-se y resolver de forma natural los problemas.

w Permite expresar sentimiento di-fíciles de tratar. h Estimula la imaginación y crea-tividad. w Ayuda a desarrollar habilidades para su desarrollo y resolución de problemas.

h Aumenta la autoestima y la con-fianza. w Aumenta la capacidad de comu-nicación. h Ayuda con el desarrollo de habi-lidades motoras y coordinación físi-ca.

Relaciones con el Terapeuta:Los profesionales en esta terapia, ge-neralmente proceden de campos como la Psicología, Psiquiatría, Trabajo social, Terapia ocupacional, Educación o Artes visuales, que complementan su forma-ción especializándose en el trabajo con el arte como terapia y los niñ@s.Es muy importante la relación que esta-blece el terapeuta con el niñ@ para que este se sienta en un ambiente seguro y confortable para expresarse libremen-te, y que el proceso creativo tenga lu-gar. Aquí lo importante no es hacer una obra de arte, ni tener normas o reglas para expresarse, sino el hecho de crear en sí y poder manifestar lo que está su-cediendo en su interior. Después viene la interpretación y evaluación de lo que se ha expresado para ir desvelando el origen del problema. En otros casos el uso del arte en terapia en niñ@s, como ocurre por ejemplo en los talleres, es simplemente con el fin de fomentar su creatividad y autoesti-ma.

¿En qué puede ayudar el uso del arte como terapia?Los beneficios que se derivan de la uti-lización del arte en terapia son diver-sos, estimulando al niñ@ a expresar sus sentimientos y emociones median-te una visión artística (pintura, dibujo, música, escultura, collages, etc.)