arquitetcura dinamica

15
1 ARQUITETCURA DINÁMICA PROCESOS CONSTRUCTIVOS I ALUMNA VARGAS BRIONES , KARLA DOCENTE ING . MIRANDA TEJADA, HUGO 16 DE SETIEMBRE DEL 2013

Upload: karla-vargas

Post on 21-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Arquitectura Dinámica y proceso constructivo

TRANSCRIPT

1

ARQUITETCURA DINÁMICA

PROCESOS CONSTRUCTIVOS I

ALUMNA

VARGAS BRIONES , KARLA

DOCENTEING . MIRANDA TEJADA, HUGO

16 DE SETIEMBRE DEL 2013

Contenido1. RESUME :..........................................................................................................................3

2. ABSTRACT........................................................................................................................3

3. KEY WORDS.....................................................................................................................3

3.1. ARQUITECTURA (ARCHITECTURE).......................................................................3

3.2. ARQUITECTURA DINAMICA(Dynamic Architecture)...........................................3

3.3. ENERGÍA EÓLICA(WIND ENERGY).......................................................................4

3.4. TURBINA (TURBINE)..................................................................................................4

4. INTRODUCCION...............................................................................................................5

5. OBJETIVOS.......................................................................................................................5

6. MARCO TEÓRICO............................................................................................................6

6.1 DAVID FISHER..............................................................................................................6

6.2 CONTRUCCIONES “TRANSFORMERS”.................................................................6

6.3 SOLUCIÓN PARA EL PROBLEMA ENERGÉTICO................................................7

6.4 EDIFICIOS ECOLÓGICOS..........................................................................................8

6.5 NUEVA FORMA DE CONSTRUIR.............................................................................8

7. ANALISIS.........................................................................................................................11

8. CONCLUSIONES

9 BOBLIOGRAFÍA

2

1. RESUME :

My work speaks of architecture in the history, architecture evolution, up to the dynamic new architecture.

Architect David Fisher gives an example of the dynamic architecture, rotating towers. These have a very particular structure, from prefabricated parts, the supports factory production because it is fast and sustainable. The building takes its power from turbines that run on the sun and wind.

The dynamic architecture is a technological breakthrough and pleasant to humans.

2. ABSTRACT

Este trabajo nos da a conocer el avance de la arquitectura Desde el comienzo de la humanidad y como el hombre ha intentado usar la arquitectura para cubrir sus necesidades de vivienda o estancia, pero quizás ahora se busque algo más allá, edificios que cambian de forma, que siguen al sol o se mueven con el viento y además producen mucha más energía de la que necesitan además de cómo se relacionan las construcciones según la época en la que se vive         “Todo arquitecto…  ha de ser un gran intérprete  de su tiempo, su día, su época”

Aunque parezca ciencia ficción es una realidad y se denomina arquitectura dinámica. Se trata de una nueva perspectiva de innovación que combina ciencia, arquitectura, lo último en tecnología y diseño.

3. KEY WORDS

3.1. ARQUITECTURA (ARCHITECTURE)

Es el arte de proyectar y construir edificios o espacios para el uso del hombre, siendo considerada como arte desde el momento en que conlleva una búsqueda estética. Vitrubio es el padre de la arquitectura. Es de Roma (S.I a.c), escribió el primer tratado de la antigüedad llamado: " Los tres virus de la Arquitectura ".  Firmitas: se refería al nivel técnico de la orla. Utilitas: se refería a la hora para hacer su función. Venustas: se refería al grado de belleza que posee la obra. 

3.2. ARQUITECTURA DINAMICA(Dynamic Architecture)

 La arquitectura dinámica, tal y como se conoce en el siglo XXI, conlleva un estilo de construcción diferente. El edificio, o vivienda, es un producto cuyas partes pueden ser prefabricadas como cualquier otro producto. Por lo tanto, se tendrían que aperturar nuevas fábricas y centros de producción acorde a las necesidades de los nuevos diseños arquitectónicos y dinámicos. Luego de contar con los planos arquitectónicos, se deberá proceder a la fabricación de

3

las diferentes partes, revisando minuciosamente cada una de ellas para luego ser llevadas al lugar de construcción, o instalación, y ensamble

3.3. ENERGÍA EÓLICA(WIND ENERGY)

Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores.

La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. Su principal inconveniente es la intermitencia del viento.

3.4. TURBINA (TURBINE)Turbina es el nombre genérico que se da a la mayoría de las turbomáquinas motoras. Éstas son máquinas de fluido, a través de las cuales pasa un fluido en forma continua y éste le entrega su energía a través de un rodete con paletas o álabes.Es un motor rotativo que convierte en energía mecánica la energía de una corriente de agua, vapor de agua o gas. El elemento básico de la turbina es la rueda o rotor, que cuenta con palas, hélices, cuchillas o cubos colocados alrededor de su circunferencia, de tal forma que el fluido en movimiento produce una fuerza tangencial que impulsa la rueda y la hace girar. Esta

4

energía mecánica se transfiere a través de un eje para proporcionar el movimiento de una máquina, un compresor, un generador eléctrico o una hélice.

Turbina de vapor de Siemens AG.

4. INTRODUCCION El nacimiento de la "arquitectura dinámica": está en el italiano David Fisher quien diseñó las llamadas "Rotating Towers" ("Torres rotatorias"), edificios ecológicos con enormes aerogeneradores de energía en sus plantas. Es decir, sistemas que permitirán producir energía eólica. Es así que nos plantea un nuevo cambio de vida, de arquitectura, mesclando la tecnología y el hombre , además de tomar como foco principal de interacción ala naturaleza.

5. OBJETIVOS

5.1. OBJETIVOS GENERALES

Estudiar la Arquitectura Dinámica como parte de nuestra educación como arquitectos, además de ver el pensamiento crítico de David Fisher.

5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

5.2.1. Estudiar la estructura que plantea el arquitecto Italiano David Fisher para tener una mejor percepción de las nuevas tendencias en construcción y así poder innovar con nuestros proyectos futuros.

5.2.2. Presentar la estrategia que David Fisher tiene en sus edificios dinámicos, mezclando no solo la arquitectura sino también la arquitectura sostenible o de la naturaleza

5

6. MARCO TEÓRICO

6.1DAVID FISHER

Hay pocos datos biográficos del arquitecto italiano David Fisher, se sabe que inició su carrera en Florencia, emblema del renacimiento italiano. Después de licenciarse con matrícula de honor, también fue profesor en la misma escuela y en la facultad de ingeniería. 

Fisher, en los últimos años ha concentrado su actividad en el proyecto de casas ambientadas en la naturaleza y en definir las características técnicas y tecnológicas de los edificios, especialmente de Londres, Hong Koong, París, Dubai, Moscú y Nueva York. 

También se ha ocupado de la restauración de monumentos antiguos y de proyectos de edificios públicos a través de la oficina de Nueva York. En losúltimos tiempos ha desarrollado la técnica para el diseño y la construcción de los rascacielos giratorios autosuficientes que él ha puesto en la vanguardia de la arquitectura. 

6.2CONTRUCCIONES “TRANSFORMERS”

Este tipo de arquitectura innovadora, según los científicos y tecnólogos, se diferencia de la tradicional en que su estabilidad está basada en el movimiento dinámico en lugar de considerar sólo la fuerza de la gravedad.

El primer edificio con estas características comenzó a ser construido en Dubái, Emiratos Árabes. Por otra parte al ser más ligeros y con capacidad de movimiento resultan 1,3 veces más resistentes a los terremotos que las construcciones convencionales. ¿Cómo logran la ciencia y la ingeniería mantener en pie semejantes colosos? Observando y, de algún modo, copiando a la naturaleza.

Los edificios pueden moverse, cambiando sus formas y para ello aprovechan las variables del ambiente. La mejor forma de hacerlo es estar en sintonía con la propia naturaleza, siguiendo -por ejemplo- los movimientos del sol y del viento.

6

6.3SOLUCIÓN PARA EL PROBLEMA ENERGÉTICO

Los científicos y arquitectos a través de una serie de investigaciones, también hacen sus propuestas que van dirigidas a conseguir que los edificios no sólo sean sostenibles, es decir, que no requieran de ningún aporte de energía exterior, sino que además generen más energía de la que necesitan, este es uno de los principales objetivos de la arquitectura dinámica.

7

6.4 EDIFICIOS ECOLÓGICOS El edificio dinámico de Dubai no es un capricho innovador y bello

desde el punto de vista estético, sino que se ha ganado el calificativo de "verde" o "ecológico", ya que será capaz de producir energía completamente renovable y con emisiones nulas de dióxido de carbono. Cubrirá su propio consumo y el de otros 7 edificios de características similares. Para la generación de la energía eléctrica utilizará 48 turbinas eólicas (que tienen al viento como recurso) y paneles fotovoltaicos (que captan la energía solar). Cada turbina generará 120.000 KWh/año de energía lo que supone un ahorro de 70 millones de dólares al año y evitará 600 toneladas de emisiones de dióxido de carbono.

6.5 NUEVA FORMA DE CONSTRUIR Las ventajas de este tipo de arquitectura comienza ya con el

proceso de construcción. Por ejemplo, el edificio de Dubai, es modular y prácticamente el 90% de sus componentes son elementos prefabricados que se manufacturan en una nave industrial y posteriormente se trasladan y se ensamblan sobre un eje central de hormigón. Este proceso, según los constructores, implica que sean necesarios únicamente 90 trabajadores en lugar de los 2.000 que requiere un edificio de características similares. Además, se reduce el tiempo de construcción de 30 a 18 meses. Por otra parte al ser más ligeros y con capacidad de movimiento resultan 1,3 veces más resistentes a los terremotos que los edificios convencionales.

8

La única parte de la torre que se construyó en el sitio fue su fino núcleo de hormigón. Fino, pero lo suficientemente fuerte como para mantener las plantas en su lugar y albergar los ascensores, preparados para transportar a personas y automóviles. La rotación de cada planta tarda tres horas en completarse.

Cada una de las

plantas se crea

pieza a pieza en

una fábrica de Italia

(donde el

arquitecto Fisher trabajó toda su vida), luego se trasladan a Dubai y son colocadas en su lugar del eje de hormigón por un sistema de poleas. Con este método, cada planta se construye en seis días, en lugar de las seis semanas que requiere el método tradicional.

9

Según el concepto de Fisher, los edificios no tendrían que ser diferentes de otros productos, y -por lo tanto- desde ahora en adelante se tendrían que realizar en centros de producción. Por ello, la arquitectura dinámica respalda la producción en fábrica de cualquier proyecto y de edificios compuestos por elementos pre-ensamblados y listos para ser instalados en el lugar.

Las "unidades" se terminan completamente en fábrica, equipadas con todas las conexiones hidráulicas y eléctricas, rematadas desde el suelo hasta el techo, con baños, cocinas, iluminación y diferentes elementos de decoración. Luego son trasladadas y en el lugar donde deben ser instaladas se ensamblan unas a otras mecánicamente, permitiendo realizar un edificio entero en tiempos muy breves.

Todos los sistemas de ingeniería del eje central tienen bocas especiales para conectar a las partes giratorias de los pisos, lo que permitirá usar el agua, la electricidad, la calefacción y el aire acondicionado sin problemas.

10

7. ANALISIS

Desde el punto de vista totalmente innovador en la arquitectura y la ingeniería, David Fisher asegura haber introducido una cuarta dimensión en el diseño: el tiempo. Y ello es debido a que propone un nuevo concepto, rascacielos giratorios y autosuficientes que les permitan a sus habitantes modificar la orientación de los departamentos para cambiar el paisaje o seguir la progresión del sol a diferentes horas del día.

La vida de hoy en día es dinámica y el espacio en el que vivimos también tendría que serlo, dice Fisher, adaptable a nuestras exigencias que cambian continuamente, a nuestro concepto de estilo y a

11

nuestro humor. Los edificios seguirán el ritmo de la naturaleza, cambiarán la orientación y la forma desde la primavera hasta el verano, desde el alba hasta la aparición de la luna, se adaptarán al tiempo ... estarán vivos.

Considerando que cada piso podrá girar individualmente, la forma del conjunto cambiará continuamente. Las plantas de los edificios podrán tener cualquier disposición y dada la rotación de cada piso en momentos diferentes y con varias velocidades, resultarán formas completamente distintas.

Los edificios en movimiento se convertirán en el símbolo de una nueva filosofía que cambiará la imagen de las ciudades y el concepto de la vida urbana.

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La arquitectura ya que es una parte fundamental del ser humano y una de las bellas artes, también dar a conocer las nuevas tendencias que van surgiendo en el transcurso de este siglo. 

  También dar a conocer la preocupación mundial es del cuidar el medio ambiente tomando medidas como: el uso de energías

La población Cajamarquina debe de tomar como base de ejemplo a seguir este tipo de arquitectura y aplicarla en su contexto con la tecnología que cuenta para así mejorar su modo de vida.

Debemos de innovar y utilizar los medios que ya tenemos para lograr energía natural y así mejorar nuestra economía y forma de vida

9. BIBLIOGRAFÍA

http://davifisher.blogspot.com/

http://www.youtube.com/watch?v=4muhc_QUGcI&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=O-ZAX5lFB8c&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=Yp5Pfk9fPfo

http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__60063b72-7a07-11e1-83fd-ed15e3c494af/index.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Turbina

http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_e%C3%B3lica

12

13