arquitectura de ordenadores

54
Arquitectura de ordenadores Hardware Informática de 4º E.S.O.

Upload: jojeac

Post on 06-Jul-2015

760 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Breve descripción de las principales partes de un ordenador y sus funciones

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura De Ordenadores

Arquitectura de ordenadoresHardware

Informática de 4º E.S.O.

Page 2: Arquitectura De Ordenadores

HARDWARE

Es el conjunto de dispositivos físicos que integran un ordenador:

Unidad Central de Proceso

Monitor

Teclado

Impresora

Ratón

Page 3: Arquitectura De Ordenadores

MICROPORCESADOR O CPU

Page 4: Arquitectura De Ordenadores

MICROPORCESADOR O CPU

Componente más importante

Realiza las operacionesControla el resto de componentes

Partes del microprocesador:

Unidad de controlUnidad aritmético – lógica (UAL)

Chips

Page 5: Arquitectura De Ordenadores

Unidad de control:

Encargada de dirigir y controlar todos los procesos

UAL:

Realiza las operaciones aritmético-lógicas

Chips:

Componentes más comunes, diferentes según su función.

MICROPORCESADOR O CPU

Page 6: Arquitectura De Ordenadores

MICROPROCESADORES Intel 2008

Celeron

Pentium 4, D

Core 2 Duo

Core 2 Quad

Mayor

Potencia

MICROPORCESADOR Intel 2008

Page 7: Arquitectura De Ordenadores

Sempron

Athlon 64

Athlon 64 x2

Athlon FX

MICROPORCESADOR Amd 2008

Mayor

Potencia

Page 8: Arquitectura De Ordenadores

MEMORIA RAM

Componente imprescindible: tiene preparadas las instrucciones y los datos para que la CPU pueda trabajar con ellos.

Almacena TEMPORALMENTE el resultado de las operaciones.

Memoria de acceso aleatorio que se pierde al apagar el ordenador.

ES LA MEMORIA PRINCIPAL

Page 9: Arquitectura De Ordenadores

MEMORIA CACHÉ

Memoria más rápida que la convencional, pero más cara.

Situada entre el procesador y la RAM, agiliza la transferencia de información entre ellos.

Page 10: Arquitectura De Ordenadores

MEMORIA ROM-BIOS

Memoria de solo de lectura, no se puede escribir en ella.

Contiene información grabada por el fabricante.

Imprescindible para que el ordenador arranque y cargue el sistema operativo.

READ ONLY MEMORY

Page 11: Arquitectura De Ordenadores

MEMORIA ROM-BIOS

Page 12: Arquitectura De Ordenadores

PUERTOS DE COMUNICACIÓN

Conjunto de conectores que pueden asumir diversos componentes externos

PUERTOS DE SERIE:

Transfieren la información de forma lenta, se utilizan para conectar el ratón u otros dispositivos que no necesiten transferir mucha información. Lo habitual es que existan dos puertos serie, que se nombran como COM1 y COM2

PUERTOS PARALELO:

Mayor transferencia de información como, por ejemplo las impresoras.

Page 13: Arquitectura De Ordenadores

PUERTOS DE COMUNICACIÓN

PS/2Paralelo

USBSerie Sonido

de red

Page 14: Arquitectura De Ordenadores

Es el soporte sobre el cual se instalan los

diferentes chips y los demás elementos

que forman parte del ordenador.

LA PLACA BASE O PLACA MADRE

Page 15: Arquitectura De Ordenadores

Chipset

BIOS

microprocesador

RAM

Batería

Ranuras de expansión

Puertos

LA PLACA BASE O PLACA MADRE

Page 16: Arquitectura De Ordenadores

CHIPSET

Circuito integrado auxiliar

Page 17: Arquitectura De Ordenadores

RANURAS DE EXPANSIÓN Y TARJETAS

Dispositivos que se pueden conectar a las diferentes ranuras libres de la placa base…

…a estas se les podrá conectar dispositivos como altavoces, micrófono, cable de red, monitor…

Page 18: Arquitectura De Ordenadores

TARJETA DE VIDEO

Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos oadaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión encargada de procesarlos datos provenientes de la CPU y transformarlos en informacióncomprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor otelevisor.

Page 19: Arquitectura De Ordenadores

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Ratón

Teclado

Lectores de códigos de barras

Escáner

Joystick

Lectores de banda magnéticas

Pantallas táctiles

Tablet PC

Cámaras digitales

Micrófono

Page 20: Arquitectura De Ordenadores

DISPOSITIVOS DE SALIDA

MonitorProyectorImpresoraGrabadoraAltavocesCascos

Page 21: Arquitectura De Ordenadores

DISCO DURO

Suelen estar dentro del ordenador

Conjunto de discos apilados con eje común sobre los que se sitúan las cabezas de lectura – escritura.

La información se almacena por polarización de una superficie magnética.

Esta información se almacena de forma permanente.

Page 22: Arquitectura De Ordenadores

DISCO DURO

CARAS: son las superficies superior e inferior de cada disco

PISTAS: son los círculos concéntricos en que se divide cada cara del disco

SECTORES: son las divisiones que se hacen en cada pista, todos los sectores de un mismo disco tienen la misma capacidad.

CILINDROS: en el caso de discos duros, y puesto que estos tienen varios discos, aparece el concepto de cilindros para designar a los distintos conjuntos de pistas situadas en la misma composición de cada disco

Page 23: Arquitectura De Ordenadores

DISCO DURO

Page 24: Arquitectura De Ordenadores

DISCO DURO

Page 25: Arquitectura De Ordenadores

Inyección Laser

La resolución de

la impresora se

mide en ppp.

Ejemplo:

1440 x 720 ppp

La velocidad se mide en “páginas por

minuto” que imprime

IMPRESORAS

CALIDAD DE IMPRESIÓN:

VELOCIDAD DE IMPRESIÓN:

2 tipos (principalmente):

Page 26: Arquitectura De Ordenadores

Tecnología de impresión Inyección de tinta

IMPRESORAS

Page 27: Arquitectura De Ordenadores

Tecnología de impresión Láser

IMPRESORAS

Page 28: Arquitectura De Ordenadores

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO

Page 29: Arquitectura De Ordenadores

MEMORIA EXTERNA DEL ORDENADOR

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO MAGNÉTICOS

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTOLASER

DISCO DURO DISQUETE DE 3 ½” CD DVD REGRABABLE DVD

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO

Page 30: Arquitectura De Ordenadores

UNIDADES ÓPTICAS

LÁSER

Unidades de almacenamiento de tecnología láser.

Page 31: Arquitectura De Ordenadores

UNIDADES ÓPTICAS

Lector CD Sólo lectura CD

700 MBRegrabadora

CD

Lee y

escribe

CD-r,

CD-rw

Lector DVD Sólo lectura DVD

4,7 GBRegrabadora

DVD

Lee y

escribe

DVD-r

DVD+r

DVD rw

Page 32: Arquitectura De Ordenadores

CD-ROM

Compact Disk Read Only Memory

La información de un CD-ROM, está almacenada en una sola cara, siguiendo una pista única en forma de espiral que comienza en el centro del disco y termina en el borde exterior, esta pista está dividida en sectores.

La superficie de un CD-ROM, que es de aluminio reflectante y está recubierta de un material plástico que la protege, alterna zonas lisas y muescas que representan a los dos dígitos binarios (1 y 0)

Page 33: Arquitectura De Ordenadores

MEMORIA FLASH

Son memorias de reducido tamaño y cómodas de usar.

Es memoria no volátil, no se pierde la información al desconectarlos.

Conexión USB.

Page 34: Arquitectura De Ordenadores

TARJETAS DE MEMORIA

Page 35: Arquitectura De Ordenadores

REDES DE COMUNICACIÓN

Page 36: Arquitectura De Ordenadores

REDES DE COMUNICACIÓN

Red interna o Local:

Ordenadores conectados entre sí y próximos unos de otros (misma sala, edificio, etc...)

Red externa:

En este caso los ordenadores pueden estar separados unos de otros.

Este sería el caso de Internet, aunque en este caso se podría hablar de una red global.

Page 37: Arquitectura De Ordenadores

REDES LOCALES: LAN

• Una red o LAN (local areanetwork) es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, con la finalidad de compartir recursos e información.

• Todos los ordenadores y dispositivos (impresoras, hub, router...) de una red están conectados a través de la TARJETA DE RED. Es necesario que todos los ordenadores dispongan del software adecuado, denominado, software de red.

Page 38: Arquitectura De Ordenadores

TOPOLOGÍA DE UNA RED

• RED DE TIPO BUS: se trata de una red lineal en la que se unen todos los equipos y puesto que los extremos quedarían abiertos, han de cerrarse con un terminador

• RED EN ANILLO. Se trata de una red cerrada en la que todos lo ordenadores están conectados a ella

• RED EN ESTRELLA: Los ordenadores no están unidos directamente entre ellos, sino que lo hacen a través de un dispositivo controlador denominado concentrador o hub. Se trata de una red muy estable (un problema de comunicación no bloquea toda la red) segura y con una velocidad de transmisión alta.

Page 39: Arquitectura De Ordenadores

TOPOLOGÍA DE UNA RED

Page 40: Arquitectura De Ordenadores

REDES INALÁMBRICAS

• También denominadas wifi (wireless fidelity)

• Usan tecnología inalámbrica, actualmente de ondas de radio.

• Los equipos que tengan este sello pueden trabajar juntos, independientemente del fabricante.

Page 41: Arquitectura De Ordenadores

CONEXIÓN DE RED TELEFÓNICA

MODEMS. Pasan la información de analógica a digital y al revés. Por el par de

cobre tradicional no puede ir información en formato digital.

TARJETA RDSI. Red Digital de Servicios Integrados. Alta velocidad de

transmisión (información digital). Red con varios canales.

MODEMS ADSL. Uso del hilo de cobre de una línea telefónica para la

transmisión de datos de alta velocidad y, simultáneamente, para el uso normal

de una línea telefónica.

ROUTER. Une redes entre sí, por un lado se conectara Internet y por

otro a una red de área local.

Page 42: Arquitectura De Ordenadores

CONEXIÓN DE RED TELEFÓNICA

CONEXIÓN A TRAVÉS DE CABLE (fibra de vidrio) Otra forma de conectarse aInternet consiste en utilizar un cable, con este tipo de conexión se consiguen altastasas de transmisión. El inconveniente de este tipo de conexión es que necesitauna infraestructura nueva (cableado) que no en todas zonas geográficas estádisponible

CONEXIÓN VÍA SATÉLITE. El usuario recibe información vía satélite.

CONEXCIÓN POR ONDAS RADIOELÉCTRICAS. De forma semejante a laconexión de ordenadores en una red de área local inalámbrica, también esposible acceder a Internet mediante ondas radioeléctricas

CONEXIÓN MÓVIL. El sistema de telefonía móvil ha ido evolucionando paraconseguir una mayor tasa de trasferencia de información, de modo que puedaser utilizado no solo para mantener una conversación telefónica, sino tambiénpara conectarse a Internet, y consultar información, transferir archivos,imágenes vídeos, escuchar música, realizar video conferencias,...

GSM GPRS UMTS (3G)

Page 43: Arquitectura De Ordenadores
Page 44: Arquitectura De Ordenadores
Page 45: Arquitectura De Ordenadores
Page 46: Arquitectura De Ordenadores
Page 47: Arquitectura De Ordenadores
Page 48: Arquitectura De Ordenadores
Page 49: Arquitectura De Ordenadores
Page 50: Arquitectura De Ordenadores
Page 51: Arquitectura De Ordenadores
Page 52: Arquitectura De Ordenadores
Page 53: Arquitectura De Ordenadores
Page 54: Arquitectura De Ordenadores