arquitectura-arquidea nº3

28
www.arkiidea.blogspot.com | 1 a | ARQUITECTURA a magazine de arquitectura, diseño e interiorismo arquidea RTA-OFFICE | MK27 | PLAN ARQUITECTOS | KAI STANIA | A-CERO Número 3

Upload: arquitectura-arquidea

Post on 27-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista de arquitectura, diseño e interiorismo. www.arkiidea.blogspot.com More info: http://arkiidea.blogspot.com More info: http://arkiidea.blogspot.com

TRANSCRIPT

  • www.arkiidea.blogspot.com | 1

    a | ARQ

    UITECTURA

    amagazine de arquitectura, diseo e interiorismo

    arqu

    idea

    RTA-OffICE | MK27 | PLAN ARQUITECTOs | KAI sTANIA | A-CERO

    Nmero 3

  • www.arkiidea.blogspot.com

    Arquitectura-Arquidea nace bajo la voluntad de crear un espacio enfocado a la ayuda didctica de aquellas personas que estn cursando estudios arquitectnicos.

    Pretenda ser un espacio donde encontrar material que inspirase a jvenes arquitectos en busca del diseo perfecto (de ah el nombre original Arquidea), pero con el tiempo se ha convertido en un lugar de intercambio de opiniones y enfocado a todo tipo pblico apasionado de la arquitectura y el diseo.

    Direccin: Ernesto Garca Durn; DIseo y maquetacin: Estela sanchis Mioz, mail: [email protected]; tel: (+34) 629308424

    arquitectura - arquidea

  • sEPTIEMBRE 2010 NMERO 3 INDICE

    04

    07

    18

    23

    20

    20 ARquItEctuRA-G23 Vallecas 4825 Foster + Partners

    04 RTA-Office07 casa du Plessis por MK2710 Liceo San Ignacio de Empedrados PLAN Arquitectos14 Interiorismo por A-cero18 Kai Stania

  • Estudio de arquitectura RTA-Office

    RTA- Office un estudio de arquitectura fundado y dirigido por el arquitecto santiago Parramn, con oficinas en Barcelona y en shanghai. De hecho, shanghai Real Time Architecture Desing Consulting Co. LTD es la primera y nica WOfE (Wholly-Owned Foreign Enterprise) de arquitectura espaola en china, con el 100% del capital espaol.

  • www.arkiidea.blogspot.com | 5

    Solamente vamos a ver una pequea introduccin de sus trabajos, que sin duda alguna seleccionaremos y estudiaremos ms detalladamente en un futuro prximo.

    House C, Arquitectura caleidoscpica. Sant cugat (Barcelona)

    Remodelacin del Parque Moon Bay en la ciudad china de Jinhua (conocida por su Parque de la Arquitectura Contempornea donde figuran obras de arquitectos de la talla de Herzog&de Meuron y tatiana Bilbao, entre otros). Su finalizacin est prevista para enero de 2011.

    Landmark Tower (Shenzhen, china), proyecto donde la iluminacin ocupa el papel principal ya que en la propia torre se podrn realizar mltiples proyecciones de temtica diversa. El proyecto estar terminado en 2012.

    Proyecto de arquitectura con mencin de honor otorgado por la Bezalel Aca-demia de Arte y Diseo de Jerusaln, una de las ms importantes del mundo.

  • 6 | www.arkiidea.blogspot.com

    ARQ

    UITE

    CTU

    RA |

    a

    RTA-Office significa Arquitectura en Tiempo Real y naci de una reflexin que acompaa a la labor de Parramn y que busca entender y operar en una poca en que todo transcurre en tiempo real, bajo la atenta mirada de la condicin contempornea. En palabras del propio arquitecto, la Arquitectura en tiempo Real nos permite otorgar ms tiempo a la primera fase, la de inteligencia emocional, dejando a la segunda, la de produccin, el mnimo tiempo indispensable para que la razn produzca.

    Para ms informacin no duden en visitar la pgina web oficial del Estudio de arquitectura RTA-Office (www.rta-office.com).

  • www.arkiidea.blogspot.com | 7

    a | ARQ

    UITECTURA

    Casa du Plessis por MK27

    Este proyecto de arquitectura de vivienda unifamiliar ha sido diseada por el arquitecto Marcio Kogan, del estudio de arquitectura MK27. Este estudio se encuentra ubicado en Brasil (Sao Paulo).

  • ARQ

    UITE

    CTU

    RA |

    a

    Se trata de una casa minimalista diseada sin miedo al que dirn y con el apollo incondicional de los propietarios que reclamaban la ms pura y libre inspiracin de este arquitecto de renombre mundial.

    La idea detrs del proyecto de arquitectura - dice Marcio Kogan - es una caracterizacin dual de la arquitectura, moderna y tradicional fuera de su interior.Una solucin - contina el autor del proyecto - que me ha permitido expresar una idea de la arquitectura moderna.

    La legislacin requiere la construccin de cubiertas inclinadas de tejas de terracota. una regla que ha

    reinterpretado imaginar Kogan, junto con las tejas tradicionales de terracota, un recubrimiento de paredes en placas delgadas de piedra local (desde el estado brasileo de Minas Geraisuno). una opcin que parece haber ofrecido un compromiso equilibrado con la peticin de soluciones constructivas.

    El proyecto de arquitectura tiene una geometra lineal, sin espectculo arquitectnico particular, una caja grande revestida con piedra local, con un patio central que alberga cuatro rboles en un pavimento de adoquines.

    Si se ve desde el patio - subraya Kogan - la casa se convierte, con su techo de tejas de terracota, en una casa convencional.

    En el patio se alinan cuatro dormitorios. Las paredes de las habitaciones que dan al patio son de planchas de madera, que en la noche desvelan luz artificial encendida en su interior, como si de un filtro se tratase.

    Adems, una pequea habitacin con televisin, y con vistas a la piscina

  • queda recubierta por un entramado de bamb.una abertura en la pared del patio ofrece una visin del complejo hacia el campo de golf. Planos de la vivienda:

  • 10 | www.arkiidea.blogspot.com

    ARQ

    UITE

    CTU

    RA |

    a

    10 | www.arkiidea.blogspot.com

    INTE

    RIO

    RIsM

    O |

    a Liceo San Ignacio de Empedrado porPLAN Arquitectos

    La propuesta arquitectnica pone nfasis en la integracin de la comunidad a la vida escolar, es decir, cmo la arquitectura pblica debe ser un medio entre la relacin espacial del interior y el contexto urbano paisajstico.

    www.planarquitectos.cl

  • www.arkiidea.blogspot.com | 11

    a | ARQ

    UITECTURA

    Para esto el edificio propone un atrio cubierto en doble altura, marcado por pilares diagonales, transparente en un sector, que divide programticamente los espacios educativos, disponiendo en un primer nivel los espacios pblicos para la comunidad, de tal forma que visualmente se relaciona la vida urbana con el interior por un conducto que marca una diagonal visual exterior- interior. En definitiva un proyecto de arquitectura muy meticuloso.

    El programa de arquitectura adems de contener los espacios tpicos para el desarrollo de la actividad educacional,

    tiene la particularidad de ser un centro de educacin tcnica para la comunidad, que considera recintos de talleres de Repostera y Maderas que poseen un gran valor dentro del programa, y necesarios para la zona de fuerte raigambre forestal y de servicios.

    Otorgar un espacio pblico frente a la fachada principal y de ingreso al Liceo, sin duda es una bsqueda a un nuevo uso del espacio pblico en el poblado, pues nace una nueva plaza adems de la principal, que contribuye a conformar un lugar de apoyo a las actividades del Auditorio y Biblioteca que no slo son parte del establecimiento educacional, sino tambin son parte de la comunidad, la que puede disfrutar de ellos el fin de semana. La morfologa de este lugar es triangular por el giro de la fachada del edificio y una continuidad de pilares paralelos a la calle, todo cobijado por una cubierta elevada y con un diseo urbano que considera pavimentos, bancas y luminarias.

  • 12 | www.arkiidea.blogspot.com

    ARQ

    UITE

    CTU

    RA |

    a Por otro lado, y como innovacin al tema energtico tan escaso a nuestro pas, se plante que el proyecto de calefaccin, funcionara mediante una caldera de biomasa, la cual ocupa como combustible el aserrn, tan abundante en esta zona maderera, que consiste en material de desecho orgnico de alto alcance y bajo costo. Esto contribuye notablemente a la sustentabilidad del equipamiento del Liceo y a la reutilizacin de residuos por sobre la adquisicin de combustibles caros y escasos.

    fICHA TCNICALiceo San Ignacio de Empedrado

    UBICACINEmpedrado cordillera de la costa.Maule - cHILE

    DEsCRIPCIN.Superficie 2.900 M2Ao diseo 2.005.-Ao construccin 2.008.-

    ARQUITECTOsPLAN Arquitectos.Rodrigo cceres MoenaAlejandro Vargas Peyreblanquelvaro Gonzlez Bastaswww.planarquitectos.cl

    fOTGRAfOPablo Blanco Barroswww.pabloblanco.cl

  • www.arkiidea.blogspot.com | 13

    a | ARQ

    UITECTURA

    A-cero blogNo dejeis de visitar el blog de A-cero donde encontrareis lo ltimo en Arquitectura y Diseo a nivel internacional.

    www. blog.a-cero.com

  • 14 | www.arkiidea.blogspot.com

    ARQ

    UITE

    CTU

    RA |

    a

    El lujo, la comodidad, el interiorismo, el diseo y la calidad se han unido en pleno centro de Madrid para ofrecer ocho nuevas viviendas de diseo de pri-mer nivel a estrenar, recin reformadas y diseadas por A-cero.

    Se trata de ocho pisos de alquiler construidos en un antiguo edificio de la calle Serrano que ha sido rehabilitado al completo para ofrecer unos apartamentos amplios, luminosos y decorados de acuerdo al estilo moderno y limpio de A-cero en plena milla de oro de la capital.

    tales son las condiciones que renen estos apartamentos, propiedad del Grupo VP Hoteles, que todos los inmuebles han sido alquilados antes de estar totalmente equipados.

    El edificio consta de cuatro plantas y en cada nivel se localizan dos casas minimalistas con superficies superiores a los 185m2 construidos. Los dos ticos son dplex y constituyen las residencias con mayor extensin.

    Aunque cada vivienda de diseo tiene una distribucin exclusiva, todas constan de cuatro o ms dormitorios con sus respectivos baos, cocina, saln-comedor, aseo de cortesa, lavadero. Algunos pisos tambin disponen de cuarto y bao para el servicio.

    Interiorismo por A-cero

  • 16 | www.arkiidea.blogspot.com

    ARQ

    UITE

    CTU

    RA |

    a

    todos los inmuebles se caracterizan por su agradable un interiorismo luminoso conseguida principalmente mediante grandes ventanales y lucernarios en salones, comedores y vestbulos con una luz natural envidiable. Asimismo, el blanco impoluto que viste paredes y techos de todas las residencias acenta esta sensacin de claridad, limpieza y calidez.

    tambin cabe destacar la amplitud de espacios a travs de una distribucin funcional basada en salas difanas, techos con doble altura y una organizacin prctica y efectiva de las distintas estancias.Para el suelo se ha optado por diferentes

    materiales, como mrmol travertino o madera y porcelnico gris oscuro en cocinas y baos.

    El mobiliario, diseado ntegramente por A-cero, se distingue por sus lneas

    limpias y actuales que adquieren todo el protagonismo frente a los tonos sobrios (gris, negro o blanco) que les dan color.En los dormitorios, las piezas que

    constituyen cabeceras y escritorios sobresalen por un diseo orgnico que recorre rincones y esquinas con curvas sinuosas de aires futuristas. Los armarios (empotrados) se multiplican y extienden desapercibidamente por todas las habitaciones para aprovechar al mximo el espacio disponible.

    tanto los cuartos de baos como las cocinas se presentan totalmente equipados. En ellos se ha buscado la mxima funcionalidad y aprovechamiento del espacio disponible para responder adecuadamente a las necesidades que exigen diariamente estas zonas del hogar.

    En general, para la decoracin de los pisos se ha optado por tonos neutros

  • www.arkiidea.blogspot.com | 17

    a | ARQ

    UITECTURA

    combinados con puntuales tonos de color (cuadros, esculturas) dejando todo el protagonismo a las viviendas que de por s ya son un lujo por lo que supone vivir en un apartamento totalmente nuevo en la mejor zona de Madrid.

    FIcHA tEcNIcA

    Proyecto: De interiorismo de pisos en la calle Serrano - MadridPromotor: Grupo VP HotelesFecha de proyecto: octubre 2009Fecha de terminacin: Junio 2010Fotgrafo: Luis Hernndez Segoviaconstructora: tilmonInteriorismo: A-cero

    Para ms informacin visitar la web de A-cero www.a-cero.com

  • 18 | www.arkiidea.blogspot.com

    ARQ

    UITE

    CTU

    RA |

    a

    Recientemente se ha finalizado cerca de Viena la construccin de una sensacional casa de cristal minimalista diseada por el conocido diseador y arquitecto Kai Stania para vivir y trabajar en ella, siendo tambin una herramienta de marqueting para su negocio de diseo.

    La casa de cristal de Kai staniawww.kaistania.com

  • www.arkiidea.blogspot.com | 19

    a | ARQ

    UITECTURA

    La casa de cristal est situada en una ladera cubierta de rboles con una espectacular vista sobre la ciudad de Viena, a 5 km de distancia. El arquitecto quiso realizar una simple pero a la vez firme apuesta de diseo, as como en las fachadas ventiladas. Para conseguir sto y dramatizar el edificio, Kai stania utiliz grandes reas acristaladas y 462 m2 de cerramiento negro de trespa Meteon, un color inusual para casas austracas. La placa lisa y brillante ofrece un aspecto de mrmol negro pulido pero mucho ms clido. La brillante superficie tambin realza la casa con el reflejo de los rboles y del entorno .

    La reputacin del diseo de Kai stania, por su arquitectura y por su renombrado mobiliario, se basa en la perfecta simbiosis entre esttica y funcionalidad. Y esto se ve reflejado en esta casa de dos pisos con una gran altura de suelo a techo, triple fachada acristalada y mobiliario contemporneo en el interior. La casa tambin incluye lo ltimo en tecnologa de calefaccin que consiste en un sistema de intercambio de aire y extraccin de energa desde lo profundo del terreno.

    El arquitecto escogi placas Meteon por su apariencia y largo rendimiento comprobado. Este sistema de cerra-miento eficiente en costes es respetuoso con el medio ambiente y sostenible. Las placas conservarn su apariencia, en gran medida, durante muchos aos y la superficie lisa solo requerir un manteni-miento mnimo.

    El aspecto general de la casa, con sus placas Meteon y fachadas acristaladas, es como el de una perla negra que brilla en medio del paisaje; y tambin brilla de noche con luz artificial.

    Para ms informacin visitar:http://www.getsl.com/es/materiales-construccion/trespa/meteon-fachadas-ventiladas/

  • 20 | www.arkiidea.blogspot.com

    ARQ

    UITE

    CTU

    RA |

    a

    Reforma de viviendapor ARQUITECTURA-G

    El estudio de arquitectura ARQUITECTURA-G finaliz el pasado mes la reforma de una vivienda de 160m2 en Barcelona.

    La vivienda mostraba inicialmente una disposicin de habitaciones encadenadas, unidas entre si mediante puertas de dos hojas. Estas habitaciones comunicantes estaban relacionadas con un corredor anexo que desdoblaba el recorrido de la casa, evitando as el paso del servicio a travs de las estancias y relacionando de una forma mas eficaz la cocina, el lavadero, la despensa y el lavabo de cortesa.

    Dicha organizacin de estancias enlazadas proporcionaba al usuario la posibi-lidad de readaptar la vivienda a distintos requerimientos de uso con gran eco-noma de medios. El paso generoso que obtenemos a travs de la puerta doble, equiparable al de una divisoria mvil, permite enlazar programticamente las piezas, pudiendo multiplicar la dimensin de una estancia manteniendo algunas

  • www.arkiidea.blogspot.com | 21

    a | ARQ

    UITECTURA

    puertas abiertas, o incluso llegar a una situacin de permeabilidad absoluta cuando la totalidad de puertas estn abiertas.

    Por contra, cerrando las puertas con llave, y gracias a que todas las estancias cuentan con ms de un acceso, se pueden conseguir distintos niveles de compartimentacin segn los requisitos de uso, numero de habitantes, etc

    Debido pues a la flexibilidad que proporciona dicho esquema, se opt por mantenerlo. Dicha organizacin tambin encajaba con la indeterminacin de las necesidades de los futuros usuarios. nicamente se decidi cambiar de posicin las estancias especializadas: cocina y lavabo. La cocina se ubic en el acceso a la vivienda, acabando as con el hall, cuyo tamao era insuficiente para entenderse como una habitacin ms de uso intercambiable.

    El nuevo lavabo fue el encargado de acabar con el antiguo pasillo de servicio, apropindose de l, para conseguir as un aumento de dimensin que facilitara entenderlo como una gran habitacin de aseo, donde se agruparan los dos baos completos que acompaaran a dos hipotticas habitaciones, y el de cortesa, pudiendo entremezclarse o independizarse a voluntad del usuario.

    Se insisti en la desaparicin del corredor de servicio mediante el giro de un tabique existente que propici la aparicin de zonas de ambigedad programtica, listas para ser definidas por el usuario, y que mejor la permeabilidad visual, potenciando diagonales que rompen con la ortogonalidad de la planta. A su vez el giro de este plano de espejo desmaterializa la compartimentacin

  • 22 | www.arkiidea.blogspot.com

    ARQ

    UITE

    CTU

    RA |

    a

    del lavabo y arroja imgenes de esta estancia a las contiguas.

    Ms all de la igualdad de tamao de las estancias, la puerta fue la herramienta a partir de la cual se pretendi manifestar la adaptabilidad de la vivienda. No se han usado puertas de una hoja, pues invitan a ser cerradas. Por contra, se han mantenido o desplazado las de dos hojas y se han introducido nuevas tipologas: correderas de una hoja, correderas de hojas practicables, puertas en abanico, casi de forma aleatoria, jugando con la relacin de tamao entre la puerta y el tabique para confundir un elemento con otro, y para enfatizar que cada habitacin mantiene una relacin prxima con la contigua.

    REfORMA DE UNA VIVIENDA EN EL ENsANCHE BARCELONs

    Arquitectos: ARquItEctuRA-G (Jonathan Arnabat, Jordi Ayala-Bril, Aitor Fuentes, Igor urdanpileta)colaboradores: Marc MedinaPromotores: Sres. Adelantadoubicacin: Barcelona (Espaa)Superficie reformada: 160 mAo proyecto: 2008Ao de construccin: 2009Industriales: cristal Studio, Instalair, construciones Orms, Lumens, Vinon, Fritz Pereferrer, Orlasa, quimipres, Aicober, Wooddesign bcnPresupuesto: 200000Fotografas: Jos Hevia

    Podis visitar ms proyectos en: www.arquitecturag.wordpress.com

  • www.arkiidea.blogspot.com | 23

    a | ARQ

    UITECTURA

    Ecoviviendas Vallecas 48

    www.auriensarquitectura.com

    VALLECAs 48, viviendas protegi-das en el ensanche de Vallecas. Auriensarquitectura.El proyecto de arquitectura WHAT A WONDERfULL WORLD del estudio Auriensarquitectura, ganador del concurso convocado por la EMVS de Madrid, consta de un total de 41 viviendas, localizadas en un so-lar, en el ensanche de Vallecas (Madrid).

  • 24 | www.arkiidea.blogspot.com

    ARQ

    UITE

    CTU

    RA |

    a Se opt por agrupar las viviendas ecolgicas en un nico edificio, con planta en forma de L. El edificio est conformado por dos cuerpos maclados, uno de los cuales vuela sobre el otro y sobre el vial, mientras el otro se retranquea formando un juego de volmenes. Estos cuerpos generan el acceso al patio interior, en torno al cual se organiza todo el conjunto y donde se proyectaran las zonas verdes de intercambio.

    La composicin de las cuatro fachadas, dos interiores y dos exteriores es similar, se han utilizado para ella huecos distintos colocados con cierta aleatoriedad dando lugar a alzados con mucho movimiento.

    Se han utilizado sistemas activos y pasivos para el ahorro de energa aprovechando la orientacin del edificio mejorando la eficiencia energtica del mismo. Sistema de fachada profunda. Sistema de tubos de vaco. Sistema de Paneles Emmedue.

    una caracterstica a destacar son las funciones contenidas en el sistema constructivo empleado: Aislamiento trmico contino de alta

    capacidad. Resistencia estructural apta para

    soportar todo tipo de solicitaciones. Realizacin de cerramientos

    horizontales y verticales. Aislamiento hidrfugo contino. Resistencia al fuego acorde a la

    exigida por las normas y reglamentos.

    Otro de los puntos de mayor importancia es la fachada en voladizo, absolutamente tecnificada y cubierta en su totalidad de paneles de tubos de vaco, concebida para el aprovechamiento de la energa solar.

    ..En cualquier expresin creativa se trata de conjurar algo de la nada, hacerlo tangible y visible. Eres como un mago, como un mago.

    Bruce springteen, 2005

    www.auriensarquitectura.com

  • www.arkiidea.blogspot.com | 25

    a | ARQ

    UITECTURA

    Hoy nos gustara presentaros un proyecto de arquitectura que se escapa de la linea que tenemos establecida en Arquitectura Arquidea, ya que en este caso no hablamos de edificaciones sino de arquitectura e ingeniera.

    Puente Millau por foster+Partners

  • 26 | www.arkiidea.blogspot.com

    ARQ

    UITE

    CTU

    RA |

    a

    Para presentaros y definir este proyecto no hay mejores palabras que las de sus arquitectos Foster+Partner:

    Los puentes se consideran a menudo que pertenecen al mbito de la ingeniera en lugar de a la arquitectura. Pero la arquitectura de la infraestructura tiene un fuerte impacto sobre el medio ambiente y el viaducto de Millau, diseado en estrecha colaboracin con los ingenieros estructurales, ilustra cmo el arquitecto puede desempear un papel integral en el diseo de puentes. De ello se deduce el Puente del Milenio sobre el ro tmesis, en la expresin de una fascinacin por las relaciones entre la funcin, la tecnologa y la esttica en una forma estructural de agraciado.

    Situado en el sur de Francia, conecta las redes de autopistas de Francia y Espaa, la apertura de una ruta directa entre Pars y Barcelona. El puente cruza el ro tarn, es decir, a travs de un espectacular desfiladero entre dos altas mesetas. curiosamente, lecturas alternativas de la topografa sugiri dos posibles enfoques estructurales: para celebrar el acto de cruzar el ro o articular el desafo de la expansin de 2,46 kilmetros de una meseta a los dems de la manera ms econmica. La segunda lectura propuso la solucin estructural ms adecuada.

  • Sigue leyendo nuestros artculos actualizados semanalmente en nuestro blog

    www.arkiidea.blogspot.com

  • arquitectura arquideawww.arkiidea.blogspot.com