arqueología y prehistoria del 01 - … 01-3.pdf · ... tras el colapso del imperio romano de...

25
Arqueología y Prehistoria del Interior Peninsular 01 2014

Upload: trankhue

Post on 20-Sep-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Arqueología y Prehistoria del

Interior Peninsular

01

2014

SARPI 01

Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular

Publicación Anual: 2014 ISSN: 2341-2496 Dirección: Primitiva Bueno Ramírez (UAH) Subdirección: Rosa Barroso (UAH) Consejo editorial: Manuel Alcaraz (Universidad de Alca-lá); José Mª Barco (Universidad de Alcalá); Cristina de Juana (Universidad de Alcalá); Mª Ángeles Lancharro (Universidad de Alcalá); Estibaliz Polo (Universidad de Alcalá); Antonio Vázquez (Universidad de Alcalá); Pie-dad Villanueva (Universidad de Alcalá). Comité Asesor: Rodrigo de Balbín (Prehistoria-UAH); Margarita Vallejo (Historia Antigua- UAH); Lauro Olmo (Arqueología- UAH); Leonor Rocha (Arqueología – Uni-versidade de Évora); Enrique Baquedano (MAR); Luc Laporte (Laboratoire d'Anthropologie, Université de Rennes); Laure Salanova (CNRS). Edición: Área de Prehistoria (UAH)

SUMARIO 1.– PREVIO 04-21 Más sobre cronología del Paleolítico cantábrico: Tito Bustillo. Asturias De Balbín Behrmann, Rodrigo y Alcolea González, Javier 2.– ARTICULOS 22– 46 Restos óseos y contextos arqueológicos neanderthales en el Levante y Sur peninsular. Pérez Hernán, Rebeca 47– 63 Inicio al estudio de la piezas de arte mueble finipaleolóticas y azilienses sobre soporte lítico. De Juana Ortín, Cristina 64– 85 Dinámicas de ocupación y transformación del territorio medieval en el Alto Tajo (Guadalajara). Checa Herraiz, Joaquín 86- 108 Sur del Tajo, 1937. Patrimonio de una batalla de la Guerra Civil. Ruiz Casero, Luis Antonio 109- 120 La documentación epistolar como fuente Arqueológica Sánchez Salas, Francisco 121– 142 La Web en la investigación bibliográfica. Una herramienta para el historiador. Barco Belmonte, José María

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 64

DINÁMICAS DE OCUPACIÓN Y TRANSFORMA-

CIÓN DEL TERRITORIO MEDIEVAL EN EL ALTO

TAJO (GUADALAJARA)

Joaquín Checa Herraiz (1)

Resumen

En el presente artículo, presentamos las conclusiones alcanzadas acerca del desarrollo de la sociedad

medieval mediante la transformación y adaptación que esta hace del territorio sobre el que se asienta, desde

su configuración inicial, tras el colapso del Imperio Romano de Occidente y la configuración del reino visigodo

de Toledo, hasta su resultado final, con la consolidación del feudalismo. Espacialmente nos centramos en la

región suroriental de la actual provincia de Guadalajara. Concretamente en el Alto Tajo y las inmediaciones de

la localidad de Molina de Aragón.

Con todo ello pretendemos contribuir al aumento del conocimiento histórico de una de las regiones más

marginadas por los investigadores para época medieval. Al tiempo que se presentan una serie de yacimientos

inéditos hasta la fecha.

Palabras clave: Arqueología del paisaje, Alto Tajo, Molina de Aragón, Edad Media, análisis territorial.

Abstract

In this paper we present the conclusions regarding the development of Medieval societies by means of

its transformation and adaptation to the territory, from its very origins at the time of the collapse of the Ro-

man Empire and the formation of the Visigothic kingdom of Toledo up to the emergence and consolidation of

the feudal system. This study will pay particular attention to the south-eastern corner of the province of Gua-

dalajara, the regions of the Upper Tagus Valley and the environs of Molina de Aragón.

All in all, we intend to contribute to the general historic knowledge of a region which has been set aside

by researchers on the Middle Ages, and at the same time a series of new archaeological sites will be presented.

Key words: Landscape archaeology, Upper Tagus, Molina de Aragón, medieval landscapes, territorial

analyses.

(1) Universidad de Alcala - Área de Arqueología- [email protected]

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 65

1.- INTRODUCCIÓN

Entre las varias y diferentes formas que

existen de estudiar y observar el paisaje, la arqueo-

logía, como ciencia, ofrece una aproximación ana-

lítica, crítica y diacrónica a través de las huellas,

que a causa de la actividad humana, se han ido

plasmando en la configuración de las diferentes

regiones que se han visto afectadas de una u otra

forma por la presencia de sociedades a lo largo del

tiempo. Estos espacios, definidos como yacimien-

tos, salpican todos los rincones en los que la pre-

sencia del ser humano se hace posible. Puntos que,

analizados en conjunto y en relación con el espacio

en el que se insertan, arrojan luz acerca de una

serie de patrones de comportamiento que se dilu-

yen cuando los yacimientos son analizados de for-

ma individual. Todo ello justifica la necesidad de

realizar un análisis arqueológico del territorio en su

conjunto, presentándose el paisaje como produc-

tor de conocimiento histórico y objeto de preserva

y tutela.

La línea teórica seguida se basa en los tra-

bajos precedentes de una serie de grupos de inves-

tigación internacional, procedentes del ámbito de

la reacción postprocesual y humanista, que vienen

utilizando, a lo largo de las dos últimas décadas, la

idea del paisaje para capturar las complejas inter-

secciones entre las situaciones humanas, arqueoló-

gicas y geográficas en las que ellos trabajan

(Ashmore 2007: 255). Grupos caracterizados por la

importancia que han prestado en sus investigacio-

nes a las formas organizativas del paisaje de las

sociedades medievales y postmedievales en la

cuenca mediterránea (Barker y Mattingly 1999).

Todo ello como fruto de la influencia de la Escuela

francesa de los Annales, y su crítica al análisis del

acontecimiento histórico y su apuesta por un análi-

sis históricos basado en los procesos de larga dura-

ción.

El análisis se ha realizado sobre un área de-

terminada del curso alto del río Tajo en la provincia

de Guadalajara (Fig. 1). Para la ubicación temporal

Fig. 1.– Localización del área de estudio y términos municipales actuales.

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 66

de los materiales observados en superficie como

resultado de las prospecciones realizadas, funda-

mentalmente la cerámica, contamos con un escaso

número de publicaciones que se hayan hecho eco

de aquellos hallazgos localizados dentro de la re-

gión sobre la que se ha planteado el presente estu-

dio y correspondan al periodo medieval (Retuerce

1984 y 1998; Lázaro 1995). Por lo que se hace to-

talmente indispensable superar esta zona y com-

parar los materiales con aquellos que han sido re-

cuperados como consecuencia de las campañas

arqueológicas que se han efectuado en la provincia

de Guadalajara (Cuadrado y Crespo 1992; Castillo

2002; Serrano y Torra 2002; Serrano et al. 2002;

Olmo 2005; Olmo y Castro 2008), así como en

otros ámbitos más alejados como el Levante y el

resto de la Meseta Sur (Gutiérrez 1986; Turina

1995; Presas et al. 2009). Materiales todos ellos en

relación con la estratigrafía cuando fueron localiza-

dos, aspecto que les confiere un valor indiscutible

para su adscripción crono-cultural.

2.- EL ALTO TAJO ENTRE LA TARDOANTIGÜE-

DAD Y LA ÉPOCA VISIGODA (SIGLOS V-VI)

La actual despoblación de la comarca del

Señorío de Molina de Aragón (García Quintana,

2008:51) no parece haber sido tan acusada a lo

largo de la historia, de hecho se presenta como

una región con una relativa intensidad poblacional

durante el periodo prerromano (2). Territorio que

no pareció acusar una importante romanización,

donde los treinta y cinco yacimientos de época

romana documentados “reflejan una mínima enti-

dad; y se encuentran dispersos, y casualmente la

mayoría en áreas clave, tanto para el control del

territorio como para el control de la explotación de

determinados recursos” (Chordá 2007: 424).

Durante los primeros siglos de la Alta Edad

Media, el espacio geográfico en el que se inserta el

Alto Tajo, se encuentra dentro de los límites de la

Celtiberia heredada del mundo clásico. Territorio

que comprendía la zona Este de la meseta Central

y la parte meridional de la cuenca hidrográfica del

Ebro. Aunque en época visigoda parece producirse

una reducción de la Celtiberia a los territorios si-

tuados al Sur del Sistema Central (Olmo 2011: 41).

Dentro del área de estudio, únicamente se

ha documentado un yacimiento que pueda adscri-

birse al periodo denominado como época visigoda.

Se trata del poblado del Cerrillo del Moro (Olmeda

de Cobeta) (Arenas et al. 2008: 212). Depósito que

se suma a las necrópolis de Villel de Mesa y a la de

Establés, mencionadas por J.M. Santa-Olalla y Me-

néndez Pidal respectivamente (Sanz y Díaz 1982:

62), si aumentamos la visión al conjunto que a día

de hoy conforma la comarca de Molina de Aragón.

Evidencias que, si por una parte se muestran insufi-

cientes en la actualidad para defender hipótesis

alguna en lo que a la ocupación de este espacio se

refiere durante los siglos V a VII, corroboran que el

vacío existente es debido a la falta de investigación

y no a la ausencia de población.

(2) Ver los siguientes artículos: Martínez, J.P. 2005: Poblados del Alto Tajo-Alto Jalón, en Celtíberos: tras la estela de Numan-cia: 97-102; CERDEÑO, Mª.L. y García Huerta, R. 2005: Las necrópolis celtibéricas del Alto Jalón-Alto Tajo, en Celtíberos: tras la estela de Numancia: 239-244 o García Huerta, R., Arenas, J. A. y Cerdeño, Mª.L. 1995: El poblado celtibérico en la región del Alto Jalón y Alto Tajo, en Poblamiento celtibérico: 157-178. Debe tenerse en cuenta el hecho de la preponderancia del estudio de este periodo sobre los demás, lo que ocasiona que de los yacimientos catalogados, en la Carta Arqueológica de esta comarca, la mayoría sean celtíberos (Chordá 2007: 420).

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 67

La inexistencia de estudios arqueológicos

de época visigoda centrados en la comarca de Mo-

lina, dejan como única vía la interpolación de ejem-

plos de ocupación rural exógenos. En este sentido

el conjunto arqueológico de El Tesoro-

Carramantiel (Gualda, Cifuentes), del siglo VII

(Cuadrado 2002), se presenta como el ejemplo

más próximo de asentamiento visigodo estudiado,

cuyas características pudieron repetirse en otros

espacios de la provincia de Guadalajara. Hipótesis

que será válida, siempre y cuando aceptemos que

durante la etapa visigoda se observa una mayor

homogeneidad del paisaje entre los diferentes

tipos de asentamientos, máxime si lo analizamos

desde una perspectiva diacrónica en relación con

otros periodos, reflejándose un grado de coerción

sobre el territorio y la ciudad ejercido desde el Es-

tado menor que en otros periodos (Olmo 2002:

475).

De tal modo que mientras los poblados ex-

cavados sigan ofreciendo dicha homogeneidad,

podríamos suponer, salvando las diferencias físicas

del terreno, que en caso de hallarse asentamientos

rurales de época visigoda dentro del área de estu-

dio, estos respondieran a un esquema similar al

poblado de Gualda (Cifuentes), compuesto por una

serie de casas formadas por habitaciones rectan-

gulares construidas con muros de mampostería;

con unos habitantes dedicados principalmente a la

explotación ganadera (Cuadrado 2002) y que no

descuidarían las producciones salinas y metalúrgi-

cas heredadas del periodo anterior y que transmiti-

rán a sus sucesores (Olmo 2002: 472).

Sin embargo, es esencial para un conoci-

miento de la época el incidir en estudios de ar-

queología del territorio en los que se puedan inves-

tigar y analizar todo el marco de relaciones que se

establecen en una región entre los diferentes tipos

de asentamientos y entre estos y los espacios pro-

ductivos (Olmo 2002:473; Ariño et al. 2004: 187).

Aunque carecemos de estudios arqueoló-

gicos que nos permitan hablar de un modo especí-

fico sobre el extremo nororiental de la Celtiberia

Tardoantigua y Altomedieval, contamos con una

serie de datos recogidos en distintos puntos de la

Península Ibérica que posibilitan generalizar en

torno a una serie de cuestiones.

El conjunto de los análisis polínicos efectua-

dos en territorios tan dispares como el Pirineo

oriental, el delta del Ebro, Tarraco, Mérida o Sala-

manca evidencian, en torno al siglo VII, una

“intensificación de la deforestación y una degrada-

ción del medio vegetal, proceso que se considera

consecuencia directa de un cambio radical en la ex-

plotación del medio” (Ariño et al. 2004: 189). Carac-

terizado por una disminución notable de la activi-

dad agrícola y un gran desarrollo de la ganadería

extensiva y del pastoreo como actividad económi-

ca principal. Reorientación económica que se ma-

nifiesta sobre el territorio de forma apreciable, al

menos, en dos sentidos. La transformación del

hábitat y su distribución en el territorio, en los ám-

bitos rurales, está asociada con la pérdida de la

función original de las estructuras agrarias como

ejes rectores en la planificación y desarrollo del

territorio. Cambio que enlaza con la inutilización

de las villae tardoantiguas como residencias seño-

riales, producida en algún momento entre los si-

glos V y VI, que sin embargo no significa que se

conviertan en lugares deshabitados. “Las transfor-

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 68

maciones y reutilización de antiguas estructuras

rurales dan testimonio de la existencia de una pobla-

ción rural dispersa, difícil de evaluar pero que sin

duda desarrolla una cierta actividad productiva,

dentro de un contexto de cambio económico” (Ariño

et al. 2004: 196). En segundo lugar, en el mismo

momento en el que asistimos a una degradación

del medio vegetal, a lo largo del siglo VII, asistimos

a la configuración y potenciación de una seria de

vías que comunican los pastos de invierno con los

de verano. Caminos que terminarán por configu-

rar, en algunos casos, las rutas de la trashumancia

medieval y, a menudo, reaprovechan y deforman

las vías heredadas del periodo precedente. Esta

transformación de las vías se ha documentado en

regiones mediterráneas como Barcino, Emporiae o

Tarraco. Rutas en torno a las que se configuran los

asentamientos de época tardoantigua, indepen-

dientemente de que sean zonas en las que se ob-

serve o no una disminución de la ocupación huma-

na (Ariño et al. 2004: 189-195).

Características documentadas en varias

zonas de la Península Ibérica, entre las que tam-

bién se encuentra la actual comunidad autónoma

de Madrid (Fernández 2006: 112-113). Incremento

de las labores pecuarias, una ocupación del espacio

rural de forma dispersa, carente de elementos mo-

numentales y ligada a las vías que se emplean para

vincular los diferentes espacios destinados a pas-

tos, así como aumento de los espacios destinados

a estos.

Con todo, asistimos a un cambio en las con-

cepciones del espacio y en el modelo de territorio.

En el que la relevancia, en la economía y organiza-

ción paisajística, del auge del pastoreo durante

época visigoda, contribuye con el abandono defini-

tivo de buena parte de la estructura territorial crea-

da en época tardorrepublicana y altoimperial. Des-

apareciendo en este momento el modelo de ges-

tión del territorio basado en la centuriación (Ariño

et al. 2004: 199).

Fig. 2.- Siglos V a VII: Vías de comunicación y yacimientos.

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 69

Centrándonos de nuevo en el espacio objeto

de estudio, si bien solamente podemos hablar del

Cerrillo del Moro (Fig. 2), como espacio de hábitat,

sí contamos con una red de vías de comunicación

heredadas del mundo romano. Y consideramos

que éstas aun mantuvieron su carácter como tales

durante este periodo. Ya que aún fueron emplea-

das durante la época islámica, como veremos más

adelante. Caminos que seguramente ya venían

empleándose desde épocas anteriores (Arenas

1997).

La mención de estas vías en diferentes

obras (Coello 1897: 24-25; Blázquez y Blázquez

1921; Almagro 1952: 179-183; Abascal 1982: 66-67,

70-76 y 96-100; Manzano 1991: 128) nos permite

establecer una red aproximada de circulación que

cruzaba el extremo suroriental de la actual provin-

cia de Guadalajara. Caminos que se articulaban en

torno al eje que unía Laminio con Caesaraugusta,

uniendo así las ciudades de la Bética con Zaragoza.

Y de la que hemos podido documentar un trazado

de unos nueve kilómetros dentro del término mu-

nicipal de Zaorejas (Fig. 2).

3.- LA LLEGADA ISLÁMICA: HACIA UNA NUEVA

CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO (SIGLOS

VIII-IX)

La situación descrita en el punto anterior

se verá alterada a causa de los cambios que co-

menzaron a producirse en la Península Ibérica a

comienzos del siglo VIII, cuando se produce la lle-

gada de un contingente de tropas beréberes norte-

africanas y árabes, dirigidas por el gobernador de

Tánger, Tāriq ben Ziyād. Este momento supone el

inicio de una ruptura entre la sociedad que venía

gestándose desde la tardoantigüedad y la que ter-

minará por desarrollarse durante la Alta Edad Me-

dia. Se inician, por tanto, una serie de procesos de

cambio que darán lugar a una nueva sociedad, la

andalusí.

De este modo, más de dos tercios de la Pe-

nínsula Ibérica, pasan a englobarse dentro del te-

rritorio conocido como Al-Andalus. Incluyéndose la

totalidad de la actual provincia de Guadalajara, y

con ella el Alto Tajo. Espacio que el cronista cordo-

bés Ahmad al-Rāzī sitúa dentro de la jurisdicción

de Barusa y que describe de la siguiente manera:

“Parte el termino de Baruxa con el de Çaragoça. / E

Baruxa yace cerca de Santa Bayde [Santaver]. E es

por termino despoblado, e en su termino ha muy

grandes llanos, e en su termino ha muy fuertes casti-

llos e muy buenos, de los quales vno el castillo a que

llaman Pedro; e yace sobre agua corriente a la qual

non fallan fondo e es muy fuerte a maravilla. Otrosy

castillo a que llaman Molina. En Molina ovo vna çib-

dat antigua a que llaman Bartuza, en que ovo fechos

antiguos e muy maravillosas señales. / E de Molina a

Çaragoça ha çient migeros” (Al-Rāzī 1975: 57-58).

Término que limitaba con los de Zaragoza, Medi-

naceli y Santaver (Vallvé 1986: 143), al norte, no-

roeste y sur-suroeste, respectivamente. Parece ser

que los límites de Barusa lindaban también con

una parte del territorio de los Bānu Razin, cuya

capital era Santa Mariya de al-Sahla, actual ciudad

de Albarracín (Vallvé 1986: 307).

Para valorar la información que nos ofrece

Al-Rāzī sobre esta región debemos tener en cuen-

ta, al menos, dos factores. En primer lugar, el he-

cho de que su obra fue redactada durante la prime-

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 70

ra mitad del siglo X, coincidiendo en el tiempo con

el califato de ‘Abd al-Rahmān III. Por tanto, más de

doscientos años después de la conquista, en un

momento de consolidación y afirmación del proce-

so de transformación social que ya venía gestándo-

se desde el gobierno de los ermires al-Hakam I y

Muhammad I. En segundo lugar, debemos tener

presente que en época islámica se produce una

reducción del territorio englobado dentro de los

límites de la Celtiberia, que en época romana in-

cluía la mayor parte del interior peninsular. Exten-

sión territorial que ya sufrió su primera reducción

durante época visigoda y que continuó en época

islámica, además de cambiar asignación nominal

de Celtiberia a Šantabariyya, al producirse la arabi-

zación del nombre. (Olmo 2011: 41). Esta extensa

cora tenía su núcleo en la actual provincia de Cuen-

ca, extendiéndose por los valles de los ríos Tajo,

Tajuña y Henares en Guadalajara y por la provincia

de Teruel (Olmo 2011: 41), llegando a zonas de la

de Valencia (Vallvé 1986: 308-309).

Recapitulando, consideramos que la región

de Barusa, mencionada por Ahmad al-Rāzī en su

crónica, es el resultado de la nueva ordenación

territorial realizada en el año 957 por el califa ‘Abd

al-Rahmān III, que dará lugar a la frontera interme-

dia o Marca Media, al tagr al-awsat, con capital en

Medinaceli. Quedando el distrito de Barusa englo-

bado dentro de la Marca Superior, al tagr al-a’là,

que estaría compuesta a su vez por los de Barbita-

niya (Barbastro-Boltaña), Huesca, Lérida y Zarago-

za (Pérez 1990: 22).

Mientras que durante los dos siglos si-

guientes a la conquista islámica de la península

Ibérica, cabe suponer que el Alto Tajo continuó

englobándose dentro de los imprecisos límites de

la Celtiberia-Šantabariyya (Vallvé 1986: 308-309).

Región en la que, al igual que en el resto del país,

nos encontramos ante una sociedad en proceso de

transformación, que adopta diferentes desarrollos

en función de las diversas regiones o tipos de asen-

tamientos pero que, “en definitiva refleja por un

lado el proceso de transición hacia una nueva estruc-

tura social y por otro los intentos del poder, en este

caso de los emires omeyas, por imponerse y lograr

articular un Estado centralizado” (Olmo 2011: 41-

42).

A partir del siglo VIII, a la población penin-

sular que previamente ocupaba la región de Šanta-

bariyya, hay que añadir nuevos componentes hu-

manos sobre los que estamos bastante mal infor-

mados, pero que parecen haber sido principalmen-

te beréberes (Guichard 1976: 404), que pertene-

cían a diferentes tribus encuadradas en el grupo de

los Butr (Guichard 1976: 392-396; Manzano 1991:

238-252). Componente beréber, asentado en la

región, que indica su existencia a partir de una nu-

merosa cantidad de familias pertenecientes a di-

versas tribus: los Banū Zannūn de la tribu

Hawwāra, los Banū ‘Awasaŷa de la tribu Malzūza,

los Banū Azzūn de la tribu Zanāta, los Banū Nu’mān

de la tribu Ulhāsa, o los Ban Hudayl de la tribu

Madyūna (Manzano 1991: 250; Olmo 2011: 42).

Favoreciendo la presencia de un verdadero

‘mosaico étnico’ que conservaría una fuerte indivi-

dualidad hasta, por lo menos, comienzos del siglo

X (Guichard 1976: 403), lo que explicaría el escaso

control del Estado cordobés sobre la zona. Dato,

este último, que además viene apoyado por las

continuas rebeliones y conflictos que se suceden a

partir de mediados del siglo VIII (Guichard 1976:

392-393; Manzano 1991:250; Olmo 2002: 473-474).

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 71

Dentro del marco configurado por el esta-

blecimiento de estas tribus en el ámbito peninsular

y las revueltas beréberes de la segunda mitad del

siglo VIII, tiene lugar un nuevo proceso de ordena-

ción del territorio. Momento en el que se consolida

un control dual entre los linajes beréberes y el emi-

rato cordobés que perdurará hasta la primera mi-

tad del siglo IX (Olmo 2002: 473 y 2011: 42). Para

comprender el desarrollo de esta nueva configura-

ción, en la región centro-oriental peninsular, debe

tenerse en cuenta la importancia que tuvieron la

tribu beréber de los Madyūna y la de los Hawwāra

a través del linaje de los Banū Zannūn, arabizado

en los Banū Dī l-Nūn, que dominarán la región du-

rante la segunda mitad del siglo VIII y la primera

del IX, respectivamente.

El control efectuado por estas tribus sobre

Šantabiriyya se veía reforzado por el apoyo del

poder emiral cordobés, tal y como se puede inter-

pretar a partir de la confirmación de la autoridad

del jefe de los Madyūna, Hilāl al-Madyūnī, sobre el

territorio que ya gobernaba, por parte del emir

‘Abd al-Rahmān I en el año 771-772 (155 H.). Otro

acontecimiento de estas características lo encon-

tramos durante el emirato de Muhammad (852-

886), cuando le fue reconocido el título de

‘gobernador’ a Sulaymān ibn Zanūn, miembro de

los Banū Zannūn, quien, sin duda, ya ejercía una

preponderancia de hecho sobre la zona. Sus hijos

llegarían poco después a consolidar la dominación

de esta estirpe sobre las regiones montañosas que

se extienden entre Toledo y el mar Mediterráneo

(Guichard 1976: 394-396). Esta situación refleja una

necesidad, por parte del estado omeya, de pactar

con los jefes de las tribus para conseguir imponer-

se en la región, mediante el otorgamiento de iqtā’

de señorío, lo que supone un dominio territorial.

Estas acciones llevadas a cabo por los emires se

integran dentro del proceso de consolidación del

Fig. 3.– Siglos VIII a X: Yacimientos islámicos

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 72

control espacial, provocando la consolidación de

los linajes mencionados (Olmo 2011: 53).

El afianzamiento de las tribus beréberes

instaladas en las regiones colindantes con la co-

marca de Molina y el Alto Tajo dibuja un mapa en

el que los Banū Zannūn, a partir de este momento

Banū Dī l-Nūn, ya establecidos desde los orígenes

de la conquista en la zona, tal como señala Ibn

Hayyan (Manzano 1991: 252), controlaban la ma-

yor parte del territorio de Šantabariyya, que co-

rrespondería a casi toda la provincia de Cuenca y

zona meridional y oriental de la de Guadalajara.

Junto al linaje de los Banū Dī l-Nūn, va a ser deter-

minante en esta zona el de los Banū Sālim, perte-

necientes a la tribu de los Masmūda, que controla-

ron todo el espacio del valle del Henares hasta fi-

nales del emirato. Extensión que comprendería

desde el territorio de Madīnat Sālim (Medinaceli)

hasta el de Complutum (Alcalá de Henares), y su

extensión hasta Maŷrīt (Madrid), tal y como refleja

la presencia en la ciudad de gobernadores de esta

familia en época de Muhammad I y a comienzos

del Califato. Entre el territorio de estos dos linajes,

de capital importancia para el desarrollo de toda la

región de Šantabariyya durante los primeros dos

siglos de ocupación islámica, y siguiendo la cuenca

media del Tajo, se encontraba el espacio controla-

do por el linaje de los Banū ‘Abdūs. Situando su

centro de control en la ciudad de Recópolis y su

sucesora Zorita. Linaje que perdurará hasta la épo-

ca de ‘Abd al Rahmān III (Olmo 2011: 53-54).

Para completar esta visión de conjunto,

debemos incluir al linaje de los Banū Razīn, que

pasaron a la Península en la época de la conquista

para establecerse en la región de Albarracín, ciu-

dad que les debe su nombre, y que sirve de cabeza

de la comarca designada “Shala de los Banū

Razīn” (Bosch 1959: 68; Guichard 1976: 397) (Fig.

4).

Fig. 4.– Tribus beréberes y ruta de ‘Abd al-Rahman III.

(Basada en Manzano 1991: 425 y Olmo 2011: 50).

El control del territorio de Šantabiriyya

por parte de los linajes beréberes se manifestará

en “el inicio de un proceso de transformación que

afecta a los ámbitos urbano y rural, ofreciendo los

primeros síntomas sobre la formación de un nuevo

paisaje diverso al que se había venido desarrollando

desde el siglo VI” (Olmo 2011: 45).

Durante la segunda mitad del siglo VIII se

documenta, dentro del ámbito rural, la existencia

de una serie de cambios en el paisaje. De hecho

para esta fecha se defiende el abandono de una

serie de aldeas, granjas y caseríos, que suponían la

estructuración del medio rural que había definido

este paisaje entre los siglos VI al VIII. Estructura-

ción que, sin embargo, se seguirá manteniendo en

el Norte peninsular a partir de estas fechas (Vigil-

escalera 2007: 263-267). “De confirmarse, estos

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 73

datos transmiten un elemento cronológico de gran

importancia, ya que documentan un proceso de

cambios de gran calado iniciado por el abandono de

una estructura de poblamiento y explotación rural,

en un espacio que se orienta a nuevas pautas de

organización social y económica que apuntaría al

inicio de una ordenación diferente del ámbito rural, a

partir de la segunda mitad del siglo VIII” (Olmo

2011: 49-50).

Dentro de este proceso de cambios que

afectan al paisaje rural, asistimos a la creación de

nuevos hábitats establecidos sobre antiguos cas-

tros de la Edad del Hierro o asentamientos en ce-

rros de la Edad del Bronce, así como en lugares no

habitados hasta el momento. Espacios que perdu-

rarán más allá de la segunda mitad del siglo IX. En

la comarca de Molina de Aragón se han documen-

tado dos yacimientos que sustentan esta hipótesis:

La Coronilla (Chera) y El Turmielo (Aragoncillo),

ambos situados sobre asentamientos prerromanos

(Lázaro 1995: 134-136). Para los que se ha propues-

to, en función de la cerámica, una cronología entre

los siglos VIII y primera mitad del IX (Olmo 2002:

476-478). A los que deben sumarse el castro de

Peña Moñuz (Olmeda de Cobeta) y el yacimiento

de La Torre (Escalera) (Fig. 3). La excavación del

primero ha permitido registrar un episodio de ocu-

pación medieval reconocible sobre todo a nivel

estructural, sobre un asentamiento protohistórico

(Arenas 2008: 156-157). En función de los materia-

les observados en superficie, la ocupación de am-

bos lugares puede adscribirse a los siglos VIII y pri-

mera mitad del IX.

Aunque los datos hasta la fecha no son

abundantes, sobre todo en lo concerniente al pe-

riodo precedente, se observa una desvinculación

entre los asentamientos rurales de época visigoda

con los de época islámica. Hecho que la investiga-

ción arqueológica viene demostrando para otros

ámbitos del interior peninsular (Olmo 2002 y 2011;

Ariño et al. 2004).

A lo largo de la primera mitad del siglo IX,

asistimos a un proceso de restructuración del siste-

ma de asentamientos que había definido, hasta

ese momento el territorio andalusí. Documentado

a través de los cambios que se producen en el pai-

saje de las antiguas ciudades (3) así como su aban-

dono posterior a mediados de la centuria, la funda-

ción de nuevos centros urbanos, bien durante las

primeras décadas, Madīnat al Faraŷ (Guadalajara),

o bien a mediados de siglo, Zorita y Peñafora, y el

proceso de abandono de asentamientos rurales

fundados en el siglo anterior. “Toda esta restructu-

ración del territorio, constituye un elemento funda-

mental para entender el avance del proceso de isla-

mización que, igualmente, está reflejado, en el pro-

pio afianzamiento del emirato cordobés” (Olmo

2011: 53). Consecuencia de esta nueva articulación

del espacio debe ser considerada la fundación de la

actual ciudad de Molina de Aragón, cuyos testimo-

nios “más antiguos encontrados en torno al castillo

de Molina son fragmentos de cerámica árabe de los

siglos IX y X” (Pavón 1984: 203).

Dentro de esta restructuración del paisaje,

el abandono de asentamientos es un reflejo más

de todo un proceso de reorganización del patrón

(3) La arqueología ha documentado, en el caso de Recópolis, una continuidad con el paisaje urbano de la última fase de época visigoda que finalizará con la destrucción violenta de una parte del conjunto palatino, acontecida a finales del siglo VIII, como consecuencia de la situación de enfrentamientos de los siglos VIII y principios del IX (Olmo 2002: 474-475).

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 74

de asentamiento que afecta tanto al ámbito rural

como urbano. Desembocando en la formación

definitiva del paisaje andalusí a finales de este si-

glo. Proceso que en la región de Šantabariyya ad-

quiere una gran intensidad, dado que ninguna de

las antiguas ciudades de época visigoda perduró en

la segunda mitad del siglo IX, siendo sustituidas

por una serie de nuevas medinas que articularon el

nuevo espacio social y que reflejan el éxito del mo-

delo social andalusí durante el emirato de Muham-

mad. Aunque existen evidencias que permiten ha-

blar de un proceso de urbanización más temprano,

en época de al-Hakam I (Olmo 2011: 61-63).

En este proceso de sustitución de las ciuda-

des, de época visigoda, por las nuevas medinas

impulsadas por el estado emiral, Occilis-Madīnat

Sālim, Recópolis-Zorita, Complutum-Madīnat al-

Faraŷ, Segóbriga-Uqlis o Arcávica-Huete, podría

incluirse, Molina La Vieja-Molina de Aragón. Siem-

pre y cuando tengamos como cierta parte de las

noticias transmitidas por los cronistas locales que

vienen ubicando, desde Sánchez Portocarrero (4),

la existencia de una medina islámica en Rillo de

Gallo. La extensión del yacimiento, de unas diez

hectáreas, su proximidad al núcleo de Molina de

Aragón y parte de la cerámica observada en super-

ficie apoyan esta hipótesis (Fig. 3).

El carácter de sede episcopal de la mayoría

de estas ciudades, transmite un dato de gran cala-

do, por la componente social que refleja. Está se-

ñalando la expresión espacial de un nuevo modelo

social que, en pocas décadas, se constituirá como

en el hegemónico y que ahora se manifiesta susti-

tuyendo los antiguos centros de poder que habían

articulado el territorio (Olmo 2011: 62-63). Al tiem-

po que indica un cambio del acuerdo existente

desde el inicio de la conquista entre el gobierno

cordobés y los obispos (Manzano 2006: 48-49), a

favor de los linajes beréberes, en quienes comien-

zan a apoyarse los emires desde mediados del si-

glo VIII para hacer más efectivo su control del terri-

torio. Este cambio político muestra sus primeros

síntomas de éxito en el momento en el que, a tra-

vés de la fundación de ciudades, que hasta enton-

ces había sido llevada a cabo por los linajes domi-

nantes, el Estado también consigue manifestarse

en el territorio.

4.- LA CONSOLIDACIÓN DEL MODELO SOCIAL

ANDALUSÍ (SILGOS IX-XI)

Ya en el siglo X, coincidiendo con la llegada

al poder de ‘Abd al-Ramān III y su reinado, asisti-

mos a una nueva ordenación territorial. Por lo que

podemos hablar de una segunda fase durante el

periodo islámico.

Pero antes de nada nos gustaría hacer men-

ción a un párrafo del Muqtabis II (Ibn Hayyān

2001). Donde se hace mención de manera explícita

del territorio objeto de estudio.

“Subiendo él [‘Abd al-Ramān III] a la fortale-

za de Alagón, hacia Tudela, por el camino usual, a

quince millas de Zaragoza, de cuyo distrito es, a

guarnecer la zona y conocer sus intereses, tras lo

cual paró en Murbit el viernes 14 de du l-qa’da [15

(4) “En el Señorío de Molina ay dos Molinas: una despoblada junto al lugar de Rillo que llaman la Vieja, porque estuvo allí la Cabeça de este señorío en tiempo de los Moros: Otra, que es la que habitamos, adonde después lo traslado esta por cerca de los años mil y ciento y quarenta, que la pobló el Conde Don Manrique de Lara su primer Señor” (Sánchez 1641: cap. 11)

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 75

octubre 935], / hizo alto en Muel sobre el Huerva, y

de allí fue a la fortaleza de Rynws, a la de Daroca, a

la laguna de Gallocanta, a la fortaleza de Molina, a

la acampada de al-Aybul sobre el Tajo en su salida al

valle, a Alcantud, a la fortaleza de Santa María en el

distrito de Santaver, a las fortalezas de Huete y

Uclés […]” (Ibn Hayyān 1981: 271) (Fig. 4).

Nos interesan dos localizaciones de manera

explícita. La primera, Molina, capital del distrito y

seguramente el enclave más importante del mis-

mo, y de la que ya se hace mención a su fortaleza.

Para la segunda, la acampada de al-Aybul, no con-

tamos con ninguna referencia acerca de su ubica-

ción actual. Pero el texto de Ibn Hayyān, la sitúa

sobre el Tajo, a la salida de su valle, lo que la ubica

dentro de la zona de estudio abarcada en este tra-

bajo. Por lo que seguramente fue empleada parte

de la vía Laminio-Caesaragusta, concretamente el

tramo localizado (Fig. 2), del que ya hemos habla-

do más arriba.

El viaje de Zaragoza a Córdoba que se reco-

ge en esta fuente corresponde a un momento de

tensión que enfrentó al poder califal de Córdoba

con la capital del Ebro y sus territorios vecinos en-

tre los años 934 y 937 (Manzano 1991: 353-358). A

pesar de que la victoria finalmente se decantara

del lado de los Omeyas, las cláusulas firmadas en-

tre ‘Abd al-Ramān y los linajes rebeldes, genera-

ron unas circunstancias que permitieron a los últi-

mos consolidarse definitivamente en las diferentes

áreas donde venían asentándose. Llegando incluso

a sobrevivir a la dinastía Omeya tras su desmoro-

namiento a comienzos del siglo XI. Parece ser que

los diferentes gobernadores de las zonas fronteri-

zas se vieron beneficiados de la derrota califal en

Alhándega (Soria), en agosto del año 939, apenas

veinte meses después de que toda la Frontera Su-

perior hubiera capitulado. La situación de ‘Abd al-

Ramān III tras el desastre fue aprovechada por las

familias dirigentes para fortalecer su situación de

control y dibujar, de esta forma, un mapa fronteri-

zo en el que los Tuŷībīes dominan en Zaragoza,

Daroca, Calatayud y Lérida, los Banū al-Tawil o

Banū Sabrit en la región de Huesca, los Banū Rāzin

en Albarracín, los Banū Ḏī l-Nūn en Šantabariyya, y

los Banū Gazlun en Teruel y Villel (Manzano 1991:

358).

Las victorias Omeyas durante este periodo

también supusieron la culminación de un proceso

de homogeneización social de al-Andalus, definido

por Manuel Acién como “formación social de al-

Andalus” (Acién 1998). Proceso sin precedentes en

épocas anteriores, alcanzado en buena medida por

la consolidación del poder en manos de la autori-

dad omeya (Manzano 2006: 356-359).

Este momento de consolidación de la hege-

monía de la sociedad andalusí y del Estado Califal

Omeya comienza a reflejarse en el paisaje (Olmo

2002: 480). Para el conocimiento de este periodo

contamos con la documentación arqueológica ob-

tenida en las excavaciones de los yacimientos del

despoblado de Los Casares (Riba de Saelices)

(García Soto y Ferrero 2002) y “El Prao de los Ju-

díos” (Molina de Aragón) (Arenas 2002; Arenas et

al. 2007), ambos dentro de la comarca de Molina.

Así como con una serie de asentamientos adscritos

cronológicamente, a partir de la cerámica recogida

en superficie, al periodo califal y situados en los

cauces de los ríos Cabrillas, Bullones y Gallo

(Retuerce 1998).

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 76

Gracias a la documentación arqueológica

generada en los yacimientos situados dentro de los

límites de la comarca de Molina, se comienza a

reflejar una estructuración de las alquerías en dife-

rentes zonas de la provincia de Guadalajara. Uno

de los asentamientos de este tipo mejor documen-

tados es el de Los Casares, donde, a finales del

siglo IX y comienzos del X, un grupo de campesi-

nos y ganaderos se estableció en la parte superior

de una ladera que da acceso a la cueva que da

nombre al yacimiento, para lo que tuvieron que

realizar obras de acondicionamiento de cierta im-

portancia como el aterrazamiento necesario para

estructurar el poblado en una serie sucesiva de

niveles entre los que se dispusieron estrechas ca-

lles para la comunicación interna, la edificación de

viviendas a partir de un zócalo de pierda y pavi-

mento de pizarra o el levantamiento de una torre

próxima a las casas (García Soto y Ferrero 2002:

516-517). Por lo que se presenta un modelo de

asentamiento en ladera, con una torre en la cima

como único elemento defensivo. Esquema que se

repite en otros yacimientos de la provincia de Gua-

dalajara como Cueva Harzal (Olmedillas) o la torre

de Bujarrabal (Sigüenza) (Olmo 2002: 481).

La localización de yacimientos andalusíes

de esta misma época, pertenecientes al mismo

entorno que Los Casares –despoblado de Casarejo,

La Loma y Collado de la Torre– indican una explo-

tación intensiva del valle y un gran interés por con-

trolarlo y defenderlo (García Soto y Ferrero 2002:

524-526).

Este mismo modelo de ocupación puede

observarse en varias zonas del Alto Tajo (Fig. 3).

Los yacimientos de Torrecilla del Pinar

(Corduente) y El Castillo (Torete, Corduente)

(Retuerce 1984 y 1988), relacionados con el control

y explotación del territorio situado en el margen

derecho del río Gallo, poco antes de que este vierta

sus aguas sobre el Tajo. El denominado Castillo de

Garabatea (Zaorejas), que tanto por su ubicación,

situado entre dos vados que cruzan el río Tajo, co-

mo por las estructuras defensivas que pueden do-

cumentarse, lo relacionamos con el control directo

del barranco en el que se encaja el río y sus pasos.

Y la alquería de Las Hortezuelas II (Olmeda de Co-

beta), así como los dos espacios fortificados –El

Escalerón y El Castillejo– próximos a la misma

(Arenas 2008; Arenas et al. 2008). Espacios ocupa-

dos que en virtud de los materiales observados en

superficie deben situarse entre la segunda mitad

del siglo IX y el X.

En relación con la explotación mineral del

territorio, se han documentado asentamientos

califales vinculados a la explotación metalífera de

Sierra Menera, como el de Fuente del Moro

(Setiles) (Olmo 2002: 482). Y dentro del área de

estudio, se ha podido constatar la existencia, du-

rante el siglo X, de una serie de yacimientos rela-

cionados con la actividad salinera. Siendo en este

periodo, en función de los datos con los que conta-

mos hasta el momento, cuando se inicia una explo-

tación intensa de las salinas del río Bullones (5).

Los yacimientos de Fuente del Barranco (Terzaga),

Fuentejimena (Terzaga) y Castillo de los Moros

(5) Afirmación basada en la ausencia de materiales romanos en torno al área salinera. A este respecto, debe apreciarse el hecho de la escasez de cerámicas de época romana –campanienses y sigillatas, en sus diferentes producciones-, localizadas durante el transcurso de las prospecciones que se vienen realizando desde hace ya unos años en la provincia de Guadalaja-ra, refleja uno de los problemas de la investigación arqueológica en esta región.

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 77

(Tierzo) están claramente relacionados con las

salinas de Almallá (Olmo 2002: 482) y Terceguella

o Tercezuela (Fig. 3). Explotaciones que se suma-

ban a las de Sigüenza –salinas del río Salado– y a

las de Medinaceli, para configurar la mayor zona

de producción salinera de la meseta oriental y que

estaría controlada por el Estado Omeya a través de

los enclaves de Sigüenza, Medinaceli, Riba de San-

tiuiste y Molina de Aragón (Echeverría 2009: 185-

186). El inicio de esta actividad ha sido interpreta-

do por algunos investigadores como el intento de

controlar una producción que no pasara por las

mismas manos que las salinas anteriores, garanti-

zando la explotación estatal que debía abastecer

directamente a Molina, centro ganadero de prime-

ra importancia (Echeverría 2009: 192).

Podemos suponer que este modelo de ocu-

pación y explotación del territorio perdura tras la

descomposición del estado Omeya. Ante la falta

de datos que nos indiquen lo contrario. La época

andalusí que comienza tras el colapso del califato,

es la menos documentada por la arqueología den-

tro de la provincia de Guadalajara en general y de

la comarca de Molina particular. Pero no debemos

perder de vista el hecho de que en el periodo tem-

poral que comprende los dos últimos tercios del

siglo XI y el primero del XII, se sucedieron impor-

tantes acontecimientos de índole política como la

desarticulación del Califato, la aparición de los

reinos Taifas y la conquista cristiana de la región.

Al desaparecer el sistema califal, se configu-

raron una serie de taifas “menores” que quedaron

a la sombra de los principales reinos que se repar-

tieron el territorio del al-Andalus. Tal sería el caso

de Albarracín, Alpuente, Sagunto-Murviedro, Jéri-

ca, etcétera, y entre ellos Molina. La clave de la

existencia de estas pequeñas taifas puede buscarse

en su alejamiento de los grandes centros de la

Marca Superior, Media, Inferior y del Levante, por

lo que no resultaron aglutinadas en ninguno de

estos conjuntos (Viguera 1994: 81).

La existencia de la taifa de Molina se ha ba-

sado fundamentalmente en la mención, por parte

de las fuentes escritas, de cuatro personajes, deno-

minados como alcaides o reyes, que por orden

cronológico serían Hucalao, Abén-Hamar, Moha-

med y Abén-Galvón (Pérez 1990: 23). Sin embargo,

el hecho de que los mencionados reyes no aparez-

can reflejados en estudios como el de Antonio

Prieto Civies (Prieto 1926), donde sí se mencionan

los próximas de Albarracín, Calatayud, Guadalaja-

ra, Huete, Medinaceli, Rueda, Santaver y Teruel,

hacen que la existencia de un reino que gozara de

cierta independencia en Molina pueda ponerse en

duda, sin la necesidad de cuestionar la existencia

real de los citados personajes. A quienes sí se men-

ciona en la Primera Crónica General, mandada

componer por Alfonso X, así como en la Historia

Arabum y el Cronicón Rerum in Hispania gestarum

del arzobispo toledano Rodrigo Ximenez de Rada.

Lo que sí parece más claro, es la vinculación

del territorio de Molina con la taifa de Toledo pri-

mero (González 1975: I, 64) y con la de Zaragoza

después, quedando en una situación difícil de pre-

cisar desde la conquista de Zaragoza (1118) hasta

el inicio de su configuración como señorío feudal

(1134). Por lo que sería más prudente considerar a

Hucalao, Abén-Hamar, Mohamed y Abén-Galvón

como gobernadores subordinados a las taifas de

Toledo y Zaragoza, más que tratarlos como reyes

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 78

independientes.

La coyuntura de enfrentamientos entre las

taifas fue aprovechado por los reinos cristianos del

Norte peninsular, que consiguieron establecer un

sistema de pago de parias basado en la ayuda mili-

tar y la presión sobre aquellos territorios islámicos

que les resultaban más accesibles. El monarca leo-

nés Fernando I fue de los primeros en utilizar las

tensiones existentes entre los reinos de Zaragoza y

Toledo en su propio beneficio, apoyando en primer

lugar a Sulaymán ben Hud al-Musta’in, monarca del

primero, a extenderse por el valle del Henares,

para después ayudar a al-Mamún a recuperar este

mismo territorio y extenderse hasta los distritos de

Molina y Medinaceli en torno al año 1044

(Gónzalez 1975: I, 65).

De esta forma los reyes taifas se convertían

en tributarios de los monarcas cristianos, siendo su

territorio objetivo de razias en el momento que no

cumplieran con el pago acordado. A este respecto,

el arzobispo de Toledo, Rodrigo Ximenez de Rada,

recoge una noticia en la que se hace mención al

territorio de Molina, donde se explica que “como

los moros de la Celtiveria negasen el tributo al rey D.

Fernando I de León, habiendo pasados con sus ejér-

citos, les obligó a pagar el vasallaje antiguo; por lo

que el rey moro de Molina Abenamar, prosiguió en

pagar su tributo” (Sanz 1982: 73-74). Se considera

que este hecho tuvo lugar entre los años 1057 y

1059, cuando el rey de León realizó una campaña

de castigo sobre los reinos de Zaragoza y Toledo.

Tras la muerte de al-Mamún (1076), la taifa

de Toledo entrará en un proceso de disminución

tanto de su influencia como de su territorio, situa-

ción que se prolongará hasta la conquista pactada

de su capital (1085) por parte de Alfonso VI. Es en

este momento, cuando sus fronteras comienzas a

ser absorbidas por los reinos vecinos, extendiéndo-

se entonces el poder de al-Muqtadir, rey de Zara-

goza, sobre las comarcas de Medinaceli y Molina.

Lo que supondría que estos territorios no pasaran a

manos cristianas tras la caída de Toledo (González

1975: I, 70-82).

La llegada de los almorávides a la Península

Ibérica, en junio de 1086, y su victoria sobre el mo-

narca castellano Alfonso VI en octubre de ese mis-

mo año, en la batalla de Zacala, supondrá un cam-

bio de la situación que hasta entonces se había

venido desarrollando (González 1975: I, 85). Du-

rante estos años, todas las taifas, a excepción de la

de Zaragoza, serán reagrupadas bajo el poder al-

morávide, que alcanzará su máxima expansión

durante el sultanato de Alí ben Yusuf. Tras la muer-

te de al-Musta’in II (1110), la situación de presión

que sufre la taifa zaragozana, acosada por cristia-

nos y almorávides, se hace insostenible, siendo

derrocada la dinastía hudí en favor de un goberna-

dor almorávide, bajo cuyo dominio se mantendrá

hasta la conquista de la ciudad por parte de Alfon-

so I de Aragón (1118).

En este momento se inicia una expansión

del monarca aragonés proyectada al sur del río

Ebro, que le llevará a hacerse con el control de los

valles del Jalón y del Jiloca, conquistando Calata-

yud (1121) y Daroca (1122). Proceso expansionista

que le llevará hasta la región del Alto Tajo, toman-

do Molina el mes de diciembre de 1128 (Lacarra

1982: 163, 176-177 y 189).

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 79

De este modo, el Alto Tajo se nos presenta

como una región fronteriza, donde las tensiones

consecuencia de los enfrentamientos bélicos de los

siglos XI y XII –hasta la conquista de Cuenca (1177)–

se tuvieron que dejar notar y sobre cuyo desarrollo

paisajístico muy poco o nada sabemos.

5.- IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DEL MO-

DELO FEUDAL (SIGLOS XII Y XV)

De la misma manera que el desarrollo de la

sociedad andalusí generó un sistema de asenta-

mientos para la explotación y control del medio

rural que se desvinculaba del de época visigoda, la

conquista de la región por los cristianos, durante la

primera mitad del siglo XII, volvió a suponer una

ruptura.

Tradicionalmente se ha considerado, que

una vez fue conquistada Molina por Alfonso I el

Batallador (diciembre de 1128), la ciudad permane-

ció en manos cristianas, hasta que Manrique de

Lara reciba el título de conde y las tierras de Moli-

na en señorío (1137). Sin embargo, la ausencia de la

citación de Molina en la concordia que tuvo lugar el

26 de mayo de 1135 entre los obispos de Sigüenza

y Tarazona, mediante la cual el primero se queda-

ba con Calatayud y el segundo con Daroca

(Gónzález 1975: I, 162-163), así como el hecho de

que tampoco se nombre en las entregas territoria-

les de Zaragoza a Garcí Ramírez (13 de noviembre

de 1135) y a Ramiro II (24 de agosto de 1136), por

parte de Alfonso VII, en las que éste retiene en su

poder Soria y Calatayud (González 1975: I, 163),

permiten plantearse que tras la muerte de Alfonso

I el Batallador en Fraga (1134), Molina debió de ser

abandonada (Martínez 1984: 244).

Probablemente, será a mediados de la ter-

cera década del siglo XII, cuando Manrique Pérez

de Lara, muy afincado en tierras de Atienza y Me-

dinaceli, ocupa, con el conocimiento del monarca

castellano Alfonso VII, las ruinas abandonadas de

Molina, e inicia la restitución de la villa y la repobla-

ción de su Tierra, a la que otorga fuero en 1154.

Esta situación se ve reforzada por la introducción

de este texto al mencionarse “Yo el conde Almerich

fallé lugar mucho antiguo desierto el cual quiero

quesea poblado” (6) (Sancho 1916: 63). A partir de

este momento, comienza a hacerse mención de la

ciudad en documentos como la bula pontificia de

Inocencio II (6 de marzo de 1138), en la que se

menciona Molina como parte de la diócesis de Si-

güenza (Minguella 1910-1913: I, 363), o el diploma

otorgado por Alfonso VII (14 de septiembre de

1139), por el que se concede a la iglesia de Sigüen-

za el diezmo de todos los ingresos regios de varias

villas, entre ellas Molina. Esta ciudad se convierte

en la cabeza de un distrito muy amplio, que limita

con la con la comunidad de Medinaceli al noroeste,

con la tierra de Cuenca al sur, con el reino de Tole-

do al suroeste y con el de Aragón al Este (Martínez

1984: 244). Incluyéndose el margen derecho del

alto Tajo como un territorio organizado dentro del

conjunto del Señorío. No ocurriendo lo mismo con

(6) Este fragmento ha sido interpretado por la mayoría de los cronistas locales como una afirmación indiscutible de la situa-ción de abandono y despoblación en la que se encontraba Molina durante estos primeros años del siglo XII, bien fuera que a por la situación que había soportado de tierra fronteriza durante los últimos decenios o bien por la escasez de población con la que había contado durante época islámica. Pero también ha sido considerado el hecho de que esta despoblación hiciera únicamente referencia a que había sido abandonada por los cristianos o perdida en la batalla (Sancho 1916: 63).

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 80

los parajes situados al sur de su cauce, que se in-

corporaron al término de Cuenca tras la conquista

de esta ciudad (1177).

En este último espacio mencionado, es de-

cir, en los territorios englobados dentro del área de

estudio y situados al sur del Tajo, se ha documen-

tado el yacimiento de El Castillejo (Peñalén), cuya

adscripción, en función de los materiales, a los si-

glos XII y XIII coincide con instalación de la orden

de San Juan de Jerusalén en este espacio (García

López 2010: 32). Fortaleza construida con los ma-

teriales de la zona, tal y como prueba la existencia

de una cantera de roca caliza situada a escasos

metros del yacimiento.

El fuero otorgado el 21 de abril de 1154 por

el ya mencionado conde Manrique y confirmado

por Alfonso VII y sus dos hijos, Sancho y Fernando

(Martínez 1984: 244), establece una Comunidad de

Villa y Tierra plenamente estructurada con sus al-

deas y sus términos, al tiempo que se establece su

indivisibilidad (Sánchez 1916:65-66) y sus límites:

“a Tahuenz. A Sancta María de Almallaf. A Bestra-

diel. A Galliel. A Sisamón. A Jaraua. A Cimballa, A

Cubel. A la laguna Gallocanta. Al Poyo de Meo Cit. A

penna Palomera. Al puerto d’Escorihuela. A Cansa-

dor. A Darmuz. A Cabrihuel. A la laguna de Bernal-

det. A Huelamo. A los Casales de Garci Ramirez. A

los Almallones” (Sánchez 1916: 146). Pero la ads-

cripción de un tan amplio territorio comprendido

por los límites expresados en el fuero, no deben

considerarse de forma literal, sino como orientati-

vos, ya que lo que se cita son los términos que ha-

cen frontera con el señorío. A este respecto, en la

delimitación de los concejos de Calatayud o Daro-

ca podemos observar cómo se hace mención de

una serie de lugares situados dentro de los límites

del señorío de Molina.

La nueva formación social, que se genera

tras la conquista cristiana, se consolida entre los

siglos XII y XIII, encontrando su máxima manifesta-

ción, en lo que a nuestra zona de estudio se refiere,

en el establecimiento del señorío de Molina. El

nuevo modelo social trae consigo una nueva orga-

nización, control y explotación del espacio, cuya

fragmentación se ha registrado en los documentos

donde se han plasmado los sucesivos intercambios

territoriales que realizan los distintos señores –

laicos y eclesiásticos– entre sí, como el cambio de

una parte de la villa de Beteta (Cuenca) por un mo-

nasterio de Molina entre el conde Manrique de

Lara y obispo de Sigüenza, y las donaciones, como

las registradas en el testamento de doña Blanca de

Molina, quinta señora de Molina, a favor de una

serie de caballeros a finales del siglo XIII o las reali-

zadas por Pedro IV de Aragón, ya en el siglo XIV.

También conocemos la organización territo-

rial interna del señorío, dividido en cuatro sexmas

–El Campo, El Sabinar, El Pedragal y La Sierra–,

que a su vez fueron divididas en veintenas, que

corresponden en gran medida con los actuales

límites municipales. Siendo cada veintena frag-

mentada en quiñones, que viene a ser la quinta

parte de un término, lotes de tierra que eran entre-

gados a una serie de individuos para que hicieran

productivo su pedazo. División que no podía alte-

rarse durante el periodo de la Edad Media que aquí

nos ocupa (Herrera 2000: 18-19).

Durante este periodo tenemos documenta-

da la instalación de monasterios para hacer más

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 81

efectivo el control sobre el territorio. A este res-

pecto, ya en los primeros años de la ocupación

cristiana, se establecen en la comarca de molina

una serie de monasterios, fundados por los canóni-

gos regulares de San Agustín, que se asentaron,

durante el reinado de Alfonso VIII, en Alcallech

(Aragoncillo) y Buenafuente (Olmeda de Cobeta).

Las fuentes ponen en nuestro conocimiento la do-

nación, por parte del rey Alfonso VIII, en 1188, de la

heredad de Campillo (Zaorejas) en beneficio de los

canónigos regulares de San Agustín (Villar 1978:

45), para que estos establecieran una nueva funda-

ción del carácter de las anteriores. Lugar que se-

gún algunos autores no llegó nunca a configurarse

como tal (Herrera 2000: 150), pero donde la apari-

ción fortuita de una necrópolis nos indica una ocu-

pación continuada del sitio durante algún tiempo.

El origen de estos enclaves tiene un objetivo co-

mún, la repoblación y la puesta en producción, así

como la defensa, de los territorios recién conquis-

tados. Lo que podría explicar la desaparición de

algunos de ellos, como el de Alcallech, durante el

transcurso de la Baja Edad Media, mencionado ya

como abandonado en el siglo XV.

Los datos referentes al periodo de domina-

ción cristiana, nos muestran un espacio definido

por la implantación de una formación feudal sobre

un territorio que anteriormente había conocido un

orden social islámico de carácter. Pero los argu-

mentos con los que se ha venido defendiendo han

sido fundamentalmente extraídos de la documen-

tación escrita, quedando numerosas cuestiones

pendientes para la investigación arqueológica, ya

que se trata de la época menos investigada ar-

queológicamente en la provincia de Guadalajara

(Olmo 2002: 483).

La consolidación feudal entre los siglos XIII y

XV favoreció la aparición de varios centros de po-

der independientes en mayor o menor medida. A

este respecto responden la construcción del casti-

llo de Santiuste o Santijusti, durante la primera

mitad del siglo XV (López de la Torre 2011: 106) y

la fortaleza de los Arias (Tierzo), que gracias a su

ubicación desarrollan un control exhaustivo sobre

la producción económica de las vegas de Gallo y el

Bullones respectivamente (Fig. 5). La aparición y

consolidación de estos poderes generó diversas

situaciones de tensión, como las documentadas

entre la villa de Cobeta, donde se levantó una for-

taleza en este momento, y el Monasterio de Bue-

nafuente del Sistal (Villar y Villar 1994). A finales

del siglo XIII, el control del monasterio de toda su

área de influencia situada al Norte del río Tajo se

ve confirmada en el Testamento de Doña Blanca

(1293), donde se hace mención de las villas de Co-

beta, Olmeda de Cobeta y Villar de Cobeta. Pero

las aspiraciones de la familia Tobar por controlar

parte de este mismo territorio provocará que, en-

tre la segunda mitad del siglo XIV y la primera del

XV, se apropien de algunas zonas. Viéndose las

monjas destinadas en Buenafuente obligadas a

recurrir ante los diferentes señores de Molina. Fi-

nalmente, en 1444, el monarca castellano Juan II

reconoció a Íñigo de Tobar como señor de las villas

mencionadas (López de la Torre 2011: 99).

Arqueológicamente se ha documentado la

reocupación de asentamientos islámicos abando-

nados en el siglo IX –La Torre (Escalera)–, y de

otros que pertenecían a la nueva estructuración del

territorio que se lleva a cabo entre los siglos IX y X

–El Castillo del Moro (Tiezo) y El Castillo (Torete)–

(Fig. 5). Yacimientos, todos ellos que coinciden no

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 82

solo en el hecho de ser reocupaciones en época

feudal sobre asentamientos andalusíes, sino tam-

bién en hallarse situados en la ladera del cerro en

cuya cima se encuentra el islámico. Datos inéditos

en la región, que nos ofrecen un nuevo patrón en la

organización de un territorio sobre el que tan poco

se sabe. Información que hemos interpretado co-

mo un interés por parte del nuevo poder de mante-

ner una serie de espacios que ya fueron explotados

durante época islámica, pero de los que abandona

la característica de servir al mismo tiempo como

puntos de control visual del territorio.

En relación con la distribución de los espa-

cios de producción, en el ya mencionado fuero se

hace mención de la organización de las acequias

existentes en la vega del río Gallo, donde se explica

cómo tomar el agua y repartirla, cómo deben repa-

rarse y que espacios están reservados para el abas-

tecimiento del ganado (Sancho 1916: 140-141).

Vega controlada directamente por la ciudad de

Molina, y sobre la que se asienta, en parte de ella,

el ya citado castillo de Santiuste.

Dentro de los aspectos económicos del se-

ñorío, debe resaltarse el hecho de que la organiza-

ción de la Mesta, durante el reinado de Alfonso X,

así como la creación de una sola Cabaña Real

(1347), con Alfonso XI, y la incorporación a la mis-

ma de toda clase de ganado, realizada por Enrique

IV (1454), fueron acontecimientos fundamentales

para que la explotación ganadera tuviera un gran

éxito en toda la comarca, convirtiéndose en la acti-

vidad económica principal. Beneficiándose asimis-

mo del paso por sus tierras de la Cañada Real que

vinculaba Andalucía con Zaragoza, y que cruzaba

esta zona.

Vinculados a la actividad ganadera parecen

estar relacionados una serie de yacimientos que

Fig. 5.– Siglos XII a XV: Yacimientos de época feudal.

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 83

tuvieron su origen durante la última etapa de la

Edad Media. Las bibliografía ya señala los despo-

blados de Cañizares (Corduente), del que se tiene

constancia en los siglos XII y XIV y donde se esta-

bleció un lavadero de lanas en el siglo XIX

(Minguella, 1910-1913: II, 339; López de la Torre

2011: 105), Villaluengo (Ventosa) (Martínez 1983:

252) o los de Cerromirilla, Cuacerezo y La Herrera

(Villar de Cobeta, Zaorejas), abandonados supues-

tamente entre los siglos XV y XVIII (Ranz et al.

2004: 38-46). Mientras que en el término de Zaore-

jas, se han documentado arqueológicamente dos

yacimientos –Las Atalayuelas y Pozo de la Calzada

–, ocupados entre los siglos XIII y XV y relacionados

con la actividad ganadera (Fig. 5).

La mayor parte de los espacios citados en el

párrafo anterior fueron abandonados de forma

paulatina desde finales del siglo XV. Asistimos en-

tonces a una reagrupación de la población y de la

explotación del territorio en torno a una serie de

municipios, también fundados durante el periodo

medieval de ocupación cristiana, que se irá consoli-

dando durante la Edad Moderna, estableciéndose

la red de municipios que hemos heredado en la

actualidad.

BIBLIOGRAFIA

ACIÉN, M. 1998: Sobre el papel de la ideología en la

caracterización de las formaciones sociales. La for-

mación social islámica. Hispania 200: 915-968.

Almagro Basch, M. 1952: Dos puentes romanos turolen-

ses en la vía romana y medieval de Zaragoza a Cór-

doba. Revista de Estudios Turolenses VII:179-183.

Al-Rāzī, A. 1975: Crónica del moro Rasis. Ed. D. Catalán y

Mª. S. de Andrés. Gredos. Madrid.

Abascal, J.M. 1982: Vías de comunicación romanas de la

provincia de Guadalajara. Guadalajara.

Arenas, J.A. 1997: Contacto entre el Oriente Meseteño y

el Levante en los albores de la Edad del Hierro. En

Pueblos, lenguas y escrituras de la Hispania prerroma-

na. Actas del VII Coloquio sobre Lenguas y Culturas

Paleohispánicas: 75-90.

- 2002: El asentamiento medieval de El Prao de los Ju-

díos, Molina de Aragón (Guadalajara), en Actas del

Primer Simposio de Arqueología de Guadalajara, Si-

güenza(4-7 de octubre de 2000) Vol. 2: 591-602.

- 2008: Primeros resultados de las investigaciones ar-

queológicas en La Dehesa de Olmeda de Cobeta. En

Actas del Segundo Simposio de Arqueología de Gua-

dalajara ( Molina de Aragón, 20-22 de abril de 2006):

149-164.

Arenas, J.A., Martínez, J.P. y Daza, T. 2007: El “Prao de

los Judíos” de Molina de Aragón: resultado de siete

años de trabajo”. En Arqueología de Castilla-La Man-

cha. I Jornadas 8Cuenca, 13-17 de diciembre de

2005): 705-732.

Arenas J.A., Gil, Mª J., Ruíz, Mª. B. y Martín, T. 2008:

Ecología y cultura de las comunidades preindustria-

les en la cuenca superior del Tajo. En Geología de

Guadalajara: 209-222.

Ariño, E. Gurt, J.M. y Palet, J.M. 2004: El pasado presen-

te: Arqueología de los paisajes en la Hispania Romana,

Universidad de Salamanca, Universitat de Barcelona

y los autores.

Ashomore, W. 2007: Social Archaeologies of Landscape.

En L. Meskell y R.W. Preucel (eds.): Social Archaeo-

logy, Oxford: 255-271.

Barker, G., Mattingly, D. 1999: The Archaeology of Medi-

terranean Landscapes. Oxford.

Blázquez , A. y Blázquez, A. 1921: Vías romanas de Alba-

cete a Zaorejas, de Quero a Aranjuez, de Meaques a

Titulcia, de Aranjuez a Toledo y de Ayamonte a Méri-

da. Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y

Antigüedades 40, Madrid.

Bosch, J. 1959: Albarracín Musulmán. Teruel, Instituto de

Estudios Turolenses.

Castillo, J. 2002: ¿Un testar árabe en Gárgoles de Arriba?

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 84

Informe previo. Actas del Primer Simposio de Arqueo-

logía de Guadalajara Vol. 2. (Sigüenza, 4-7 de octubre

de 2000): 531-544.

Chordá, M. 2007: La romanización en la zona del Alto

Tajo. Caesaraugusta 78: 417-424.

Coello, F. 1897: Caminos romanos de la Provincia de

Cuenca. Boletín de la Real Academia de la Historia

Tomo XXXI, Cuadernos I-III: 19-25.

Cuadrado, M. A. 2002: El yacimiento hispano-visigodo

de El Tesoro - Carramantiel, Gualda (Cifuentes, Gua-

dalajara). En Actas del Primer Simposio de Arqueología

de Guadalajara Vol. 2 (Sigüenza, 4-7 de octubre de

2000): 501-512.

Cuadrado M.A. y Crespo, M.L. 1992: Un alfar hispano-

musulmán en la plaza de la Antigua (Guadalajara).

Wad-al-Hayara 19: 9-38.

Echeverría, A. 2009: La minería de la sal en el Norte de la

Meseta: ¿Una redefinición de los espacios producti-

vos rurales?. En I. Martín (ed.): ¿Tiempos oscuros?

Territorios y sociedad en el centro de la Península Ibéri-

ca (siglos VII-X): 181-202.

Fernández, C. 2006: El paisaje de la Comunidad de Ma-

drid en época visigoda. Zona Arqueológica 8, vol. I.

Alcalá de Henares, Museo Arqueológico Regional: 93

-104.

García López, A. 2010: Peñalén y la Encomienda de la

Orden de San Juan: un libro para conocer su historia, .

Guadalajara. Aache.

García Soto, E. y Ferrero, S. 2002: Excavaciones en el

despoblado musulmán de Los Casares (Riba de Saeli-

ces, Guadalajara): Campañas de 1998, 1999 y 2000.

En Actas del Primer Simposio de Arqueología de Gua-

dalajara Vol. 2 (Sigüenza, 4-7 de octubre de 2000):

513-530.

García Quintana, A. 2008: Geología y paisajes de Guada-

lajara. En A. Calogne y M. Rodríguez: Geología de

Guadalajara, Alcalá de Henares, Universidad de Alca-

lá: 15-94.

González, J. 1975: Repoblación de Castilla la Nueva. Ma-

drid. Universidad Complutense de Madrid, 2 tomos.

Guichard, P. (1976): Al-Andalus: estructura antropológica

de una sociedad islámica en occidente. Barcelona.

Barral Editores.

Gutierrez, S. 1986: Cerámicas comunes altomedievales:

contribución al estudio del tránsito de la Antigüedad

Tardía al mundo Paleocristiano en las comarcas me-

ridionales del País Valenciano. Lecentum 5: 147-168.

Herrera, A. 2000: Molina de Aragón veinte siglos de histo-

ria. Guadalajara. aache.

Ibn Hayyān 1981: Crónica del Califa ‘Abderramán III An-

Násir entre los años 912 y 942 (al-Muqtabis V). ed.

Mª. J. Viguera, F. Corriente, Zaragoza, ANUBAR

Ediciones, Instituto Hispano-Árabe de Cultura.

- 2001: al-Muqtabis II, ed. M. A. Makki, F. Corriente, Za-

ragoza, Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente

Próximo.

Lacarra, J.M. 1982: Documentos para el estudio de la

Reconquista y Repoblación del valle del Ebro. Zarago-

za. Anubar, 2 Vols.

Lázaro, I. 1995: Los materiales islámicos de “El Turmie-

lo” (Aragoncillo, Guadalajara). Kalathos 13-14: 133-

141.

López de la Torre, G. 2011: Chorográfica Descripción del

Muy Noble, Leal Fidelísimo y Valerosísimo Señorío de

Molina. Con un estudio introductorio de Herrera

Casado, Guadalajara, aache.

Manzano, E. 1991: La Frontera de al-Andalus en época de

los Omeyas. Madrid. CSIC.

- 2006: Conquistadores, emires y califas. Los Omeyas y la

formación de al-Andalus. Barcelona, Crítica.

Martínez, G. 1983: Las Comunidades de Villa y Tierra de

la Extremadura Castellana (Estudio Histórico-

Geográfico), Madrid, Editorial Nacional.

Minguella, T. 1910-1913: Historia de la diócesis de Sigüen-

za y de sus Obispos. Madrid, 3 volúmenes.

Olmo, L. 2002: Arqueología Medieval en Guadalajara.

Un estado de la cuestión. En Actas del Primer Simpo-

sio de Arqueología de Guadalajara Vol. 2 (Sigüenza, 4-

7 de octubre de 2000): 467-500.

- 2005: Memoria de Excavaciones Arqueológicas en Recó-

polis. Campaña 2005, Toledo, Consejería de Cultura

de Castilla-La Mancha (inédita).

ARPI. Arqueología y Prehistoria del Interior peninsular 01– 2014 85

- 2011: De Celtiberia a Šantabariyya: la gestación del

espacio y el proceso de formación de la sociedad

andalusí (ss. VIII-IX). Zona Arqueológica 15, 2: 39-64.

Olmo, L. y Castro, M. 2008: La cerámica de época visigo-

da de Recópolis. Apuntes tipológicos desde un análi-

sis estratigráfico. Zona Arqueológica 9: 89-96.

Pavón, B. 1984: Guadalajara Medieval: Arte y arqueología

árabe y mudéjar. Madrid, CSIC.

PÉREZ FUERTES, Pedro (1990): Molina. Reino Taifa.

Condado Señorío. Guadalajara, Institución de Cultura

“Marqués de Santillana”.

Presas, M., Serrano, E. y Toria, M. 2009: Materiales cerá-

micos estratificados (ss. IX-XVI) en el Reino de Tole-

do. Actas del VIII Congreso Internacional de Cerámica

Medieval, Tomo II (Ciudad Real-Almagro, del 27 de

febrero al 3 de marzo de 2006): 805-824.

Prieto, A. 1926: Los Reyes de Taifas. Madrid.

Ranz, J.A., López de los Mozo, J.R. y remartínez, M.J.

2004: Estudio toponímico de los despoblados de la

comarca de Molina de Aragón, Molina de Aragón, .

Ayuntamiento de Molina de Aragón y Comunidad del

Real Señorío de Molina y su Tierra.

Retuerce, M. 1984: Cerámicas islámicas procedentes de

Torete (Guadalajara): nuevos datos sobre los grupos

cerámicos de la Marca Media. Boletín de la Asociación

Española de Orientalistas, año 20: 339-357.

- 1998: La cerámica andalusí en la Meseta, Madrid.

Sánchez Portocarrero, D. 1641: Antigüedad del Noble y

Muy Leal Señorío de Molina, Madrid, aache (edición

facsímil 2007).

Sancho, M. 1916: El Fuero de Molina de Aragón. Madrid.

Sanz J. 1982: Historia verdadera del Señorío de Molina,

Guadalajara. Excma. Diputación Provincial, Institu-

ción Provincial de Cultura “Marqués de Santillana.

Serrano, E. y Torra, Mª. 2002: La secuencia islámica en

el solar de la C/ Ingeniero Mariño, 27. Actas del Primer

Simposio de Arqueología de Guadalajara, Vol. 2

(Sigüenza, 4-7 de octubre de 2000): 557-568.

Serrano, E., Serrano, N. y Torra, Mª. 2002: Actuaciones

arqueológicas en el túnel de “Aguas Vi-

vas” (Guadalajara). Actas del Primer Simposio de Ar-

queología de Guadalajara Vol. 2 (Sigüenza, 4-7 de

octubre de 2000): 713-724.

Turina, A. 1995: Nuevos datos sobre cerámica Mudéjar

en el Centro de la Península. V Congreso de Arqueolo-

gía Medieval Española Vol. 2 (Valladolid, del 22 al 27

de marzo de 1995): 801-822.

Vallvé, J. 1986: La división territorial de la España musul-

mana. Madrid. CSIC, Instituto de Filología, Departa-

mento de Estudios Árabes.

VIGIL-ESCALERA GUIRADO, A. (2007): “Granjas y al-

deas altomedievales al Norte de Toledo (450-800

d.C.)”, Archivo Español de Arqueología, 80, Madrid,

CSIC, 239-284.

Viguera, Mª J. 1994: Los Reinos de Taifas en el siglo XI.

En Menéndez Pidal, Ramón: Historia de España, To-

mo VIII, Vol. 1, Madrid, Espasa-Calpe, (1ª Ed. 1958).

Villar, M.C. 1978: Defensa y Repoblación de la Línea del

Tajo en un lugar determinado de la provincia de Gua-

dalajara: Monasterio de Santa María de Buenafuente.

Zaragoza.

Villar, M.T. y Villar, M.C. 1994: Buenafuente, un monaste-

rio del Císter (siglos XV-XIX). Santo Domingo de Silos.