armas biológicas

8
Armas biológicas: su uso en la historia de la humanidad. Materia: Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO Profesor: Quím. Eugenio López Gaspar Alumna: Lucía Sosa Vargas OTOÑO 2013

Upload: lucy-sosa-vargas

Post on 11-Aug-2015

66 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Armas biológicas: su uso en la historia de la humanidad.Materia: Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS 

LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

Profesor: Quím. Eugenio López Gaspar

Alumna: Lucía Sosa Vargas

OTOÑO 2013

¿Qué son?Agentes patógenos que son altamente contagiosos y con una virulencia terrorífica, pueden ser virus, bacterias y otros agentes vivos.

Objetivos de su desarrollo• Arruinar al enemigo y conquistarlo.• Saber como defenderse de lar amar biológicas.

Historia

Imperio romano.Cadáveres en pozos

Invasiones tártaras a Crimea.Cadáveres

infectados de peste bubónica

catapultados

Siglo XVIIIngleses dan indios norteamericanos

cobijas impregnadas de

viruela.

1934-1945Japón lanzó bombas

contra Corea y Manchuria

contaminadas con peste y tifus

1940-1950Carrera

armamentista biológica entre

Alemania, Francia, Estados Unidos y la

Unión Soviética

1925Convención de

Ginebra

1969Estados Unidos

anunció su retiro de la carrera biológica

1972Convención sobre

Armas Bacteriológicas

1985-1991Apogeo de la

investigación iraquí

2001Ataque con

carbunco a Estados Unidos

2013Ataque a Uganda

con una enfermedad

desconocidad

¿Continuará?

Convención sobre Armas Biológicas• Fue firmada en 1972.• Prohíbe el desarrollo, producción, almacenamiento

y adquisición de armas biológicas y tóxicas y el uso de sustancias de este tipo.

• La ausencia de regímenes formales de verificación para controlar su cumplimiento ha limitado su efectividad.

Países que las desarrollan

¿Cómo actuar ante un ataque químico?

Esperar indicaciones

Sellar ventanas y ventilación del exterior.

Buscar un refugio en lugares seguros.

El costo económico del desarrollo de armas biológicas es alto, así como las vidas que cobra y los efectos que produce en el medio ambiente.

Es lamentable que personas con capacidades brillantes ocupen sus conocimientos en ciencias a favor de la destrucción.