argumentación no verbal

18
Argumentación no verbal

Upload: suiyin-corona-contreras

Post on 03-Jul-2015

580 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: argumentación no verbal

Argumentación no verbal

Page 2: argumentación no verbal

No sólo existe argumentación verbal, ya sea escrita u oral, como la que se puede encontrar en un ensayo o un diálogo.

Verbal Oral y escrita

ArgumentaciónNo verbal

Argumentación visual y falacias publicitarias 2

Diferentes tipos de argumentación

Page 3: argumentación no verbal

También existe argumentación no verbal, que emplea imágenes o gestos.

Visual: imágenesArgumentación no verbal

Corporal: gestos

Argumentación visual y falacias publicitarias 3

Argumentación no verbal

Page 4: argumentación no verbal

Lo más importante que poseen desde el punto de vista significativo es su capacidad de impacto emocional. Nos atraen, nos convencen y, sobre todo, nos emocionan, la utilización de estos recursos nos permite establecer diferentes relaciones significativas.

Argumentación visual y falacias publicitarias 4

Los recursos no verbales

Page 5: argumentación no verbal

 Están destinados a reforzar los componentes del discurso argumentativo. Éstos son:

◦ 1.- Imágenes acústicas no verbales

◦ 2.- Valoraciones de tipos humanos

◦ 3.- Imágenes visuales

◦ 4.- Otros

Argumentación visual y falacias publicitarias 5

Recursos no verbales de la argumentación

Page 6: argumentación no verbal

1.- Imágenes acústicas no verbales: Están dirigidas al oído del receptor, para convencerlo o persuadirlo. Puede ser música (apacible, energética, etc.). También incluyen cualquier tipo de sonidos o ruidos (bullidos de autos, etc.). Esta clase de recursos forman parte importante de la persuasión publicitaria.

2.- Valoraciones de tipos humanos: Sociales, etéreos, sexuales, profesionales, estéticos, raciales, etc.

3.- Imágenes visuales: En este caso, lo importante es el dinamismo, la composición, los colores, etc. Estos recursos se utilizan especialmente en la publicidad y propaganda, que incluye no sólo lo comercial, sino que también lo cultural, político e ideológico.

4.- Otros: Fotos, datos estadísticos, referencias textuales, uso de diversidad de fuentes, etc.

Argumentación visual y falacias publicitarias 6

Page 7: argumentación no verbal

Las imágenes pueden cumplir la función de premisas o conclusión.

Argumentación visual y falacias publicitarias 7

Argumentación visual

Premisa (s): imágenes

___________

Conclusión: imágenes

Page 8: argumentación no verbal

En lugar de palabras, colores, figuras, composiciones, etc.

Argumentación visual y falacias publicitarias 8

Una imagen vale más que mil palabras

Page 9: argumentación no verbal

Existen premisas y conclusiones explícitas, pero también implícitas,

pues a veces no se afirma algo directamente o con palabras,

sino que solamente se le sugiere.

Y lo que se dice implícitamente además de ser falso puede ser un simple prejuicio.

Argumentación visual y falacias publicitarias 9

Se dice, se sugiere

Page 10: argumentación no verbal

“A pesar de ser mujer, María sabe conducir”.

Al decir esto lo que se está presuponiendo implícitamente (de forma machista) es que “Las mujeres normalmente no saben manejar”

o, peor, que “Ninguna mujer sabe manejar” (lo cual es obviamente falso).

Argumentación visual y falacias publicitarias 10

Por ejemplo

Page 11: argumentación no verbal

El problema es que a veces aceptamos muchas cosas de forma inconsciente, sin darnos cuenta.

Y esto sucede, sobre todo, gracias a la argumentación visual.

Argumentación visual y falacias publicitarias 11

Subliminal

Page 12: argumentación no verbal

Un ejemplo de argumentación

publicitaria

Page 13: argumentación no verbal

Argumentación visual y falacias publicitarias 13

Beyoncé y perfumes

Page 14: argumentación no verbal

Beyoncé es una mujer hermosa y refinada (una verdadera estrella).

Beyoncé usa la nueva fragancia True Star, de Tommy Hilfiger.

Si quieres ser como Beyoncé (actuar como ella, ser admirada o deseada por todos), entonces emplea el mismo perfume que utiliza ella (al menos el que promociona).

Por tanto, compra True Star.

Argumentación visual y falacias publicitarias 14

¿Será cierto?

Page 15: argumentación no verbal

En parejas observa una publicidad y luego identifica:◦Las premisas y/o conclusiones explícitas

y/o implícitas. (Tesis, bases, garantía y respaldo)

◦Los recursos no verbales utilizados (Imágenes acústicas no verbales, valoraciones de tipos humanos, imágenes visuales ,otros.

Argumentación visual y falacias publicitarias 15

Actividad:

Page 16: argumentación no verbal

Finalmente

Page 17: argumentación no verbal

Debemos asumir una actitud crítica ante lo que se nos presenta.

Debemos analizar si es verdadero o al menos aceptable, si se relaciona con el tema que se discute y si es una razón suficiente para apoyar las conclusiones a las que se llegan.

Argumentación visual y falacias publicitarias 17

Actitud crítica

Page 18: argumentación no verbal

Mucho ojo

No todos los razonamientos o argumentos son buenos, sino que algunos son malos,

en concreto, algunos son falaces y hasta sofísticos.

Argumentación visual y falacias publicitarias 18