argos

25
MODULO RESPONSABILIDADSOCIAL EMPRESARIAL

Upload: claudia-galan

Post on 11-Apr-2017

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

MODULO RESPONSABILIDADSOCIAL

EMPRESARIAL

Momento COLECTIVO

Por:

Claudia Teresa Galán

John Alexander Pinzón rodríguez

analizar un informe de sostenibilidad de una empresa

nacional que pertenezca al Pacto

Global de las Naciones Unidas. A partir del caso se debe abstraer

los principios, valores, lógicas y

comportamientos de dichas empresas en la dinámica de

sostenibilidad y, condicho

aspecto, resaltar en el enfoque de RSE de la empresa

IntroducciónEn este trabajo busca analizar un informe de sostenibilidad de una empresa ,

resaltando la Responsabilidad Social Empresarial. Se escogió al grupo Argos S.A.

el cual cumple con los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas.

El trabajo procura generar un análisis de RSE en varias dimensiones

(Sostenibilidad, Desarrollo y bienestar del talento humano, Apoyo al desarrollo

social, Protección del capital natural), en el cual su manejo y evaluación es una

instrumento provechoso para la administración.

Además según reporte Integrado 2014, se desglosaran los principios, valores,

lógicas y comportamientos de la empresa en la dinámica de sostenibilidad y,

contrastarlo con el enfoque en la normatividad ISO 26000, en el marco de la

RSE.

Objetivos general

fomentar la reflexión critica sobre el sentido y practicas de responsabilidad social de las

organizaciones empresariales en el contexto de sostenibilidad , las problemáticas

socioeconómicas y ambientales.

Objetivos específicos

Analizar el informe de sostenibilidad de el Grupo Argos S.A. Referente al Pacto Global de las

Naciones Unidas.

Abstraer los principios, valores, lógicas y comportamientos en el contexto de la sostenibilidad ,

desarrollo social y protección del capital natural del Grupo Argos S.A .

Destacar la perspectiva de RSE en las dimensiones de sostenibilidad, Desarrollo y bienestar del

talento humano del Grupo Argos S.A.

Metodología

Según los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas y el reporte Integrado 2014.

Conoceremos los principios, valores, lógicas y comportamientos de la empresa en tema de la

sostenibilidad. Analizando sus dimensiones generadas por el desarrollo social, Protección del

capital natural y RSE del Grupo Argos S.A.

Argos

HISTORIA

2 ENERO 1934 . Surge la

Compañía de Cementos Argos,

convirtiéndose en una de las

empresas más importantes y

representativas de la economía

colombiana de todos los tiempos

Cementos Argos es una empresa de industria cementera

colombiana, es el cuarto mayor productor de cemento

en América Latina, y el único productor de cemento

blanco en Colombia.

Tiene inversiones en Panamá, Haití y República

Dominicana. Es el cuarto mayor productor de concreto

en Estados Unidos y también exporta cemento y clínker a

27 países de todo el mundo.

Es el mayor transportador de carga terrestre.

Cuenta con 14 plantas de producción de cemento, de las

cuales 11 están ubicadas en Colombia y el resto se

encuentran en Panamá, la República Dominicana y Haití.

PRESENCIA EN EL

MERCADOSi bien Colombia es donde Argos

produce la mayor parte del

cemento, los Estados Unidos es

donde Argos tiene su mayor

capacidad de producción de

cemento (9 millones de metros

cúbicos por año). Hay 134 plantas

de producción de hormigón y

1.350 mezcladores. La capacidad

de producción de cemento de

Argos en Colombia se encuentra a

sólo 1,7 millones de metros

cúbicos por año, con 40 plantas y

230 mezcladores.

es una matriz inversiones

sostenibles en infraestructura. Su

naturaleza jurídica corresponde a

una sociedad anónima, inscrita en

la Bolsa de Valores de Colombia,

al igual que sus filiales Argos

(cemento), Celsia (energía) y

Odinsa (concesiones viales y

aeroportuarias)

SOSTENIBILIDA

D

Fueron incluidos en el ranking Climate Disclosure Leadership Index (CDLI) para

Latinoamérica, gracias a las buenas prácticas en sostenibilidad y a la calidad y

transparencia en la información relacionada al cambio climático.

POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, LA DISTINCIÓN SILVER CLASS 2015 de la firma

RobecoSAM, por ser una de las empresas con el mejor desempeño en materia de

sostenibilidad. Los altos niveles de exigencia en cuanto al cumplimiento de las

normas en materia de sostenibilidad.

Su compromiso en cuanto a la sostenibilidad económica, ambiental y social, que

trasciende a cada uno de los mercados donde operan y que se evidencia en el aporte

a las comunidades, gobiernos, colaboradores, clientes, a la educación y al medio

ambiente.

La cementera Argos ganó el Premio de Responsabilidad

Social Empresarial 2014-2016 de la Federación

Interamericana de la Industria de la Construcción

(FIIC), convirtiéndose en la primera empresa

colombiana en alzarse con el galardón.

Según la empresa colombiana “la definición de

políticas y metas claras de sostenibilidad en las

dimensiones social, ambiental y económica, la

creación de alianzas con instituciones públicas y

privadas para el desarrollo de actividades en beneficio

de las comunidades y la búsqueda constante de

alternativas que aseguren la sustentabilidad de sus

operaciones, son algunas de las razones por las que

Argos recibió este reconocimiento”. sostenibilidad en

la organización".

Cementos Argos, es el quinto productor

de cemento de América Latina, tiene

actualmente 11.000 empleados, y

exportaciones a 39 países.

La política de sostenibilidad es prioridad

en la estrategia de Argos y esta

fundamentada en “buscar la

sostenibilidad de las operaciones a través

del equilibrio entre generación de

rentabilidad, el desarrollo social y la

disminución del impacto ambiental”,

dice Vélez Cadavid.

Para Argos, iniciativas adoptadas como el Pacto Global,

las políticas de buen gobierno

corporativo, Cpertenecer al Consejo Empresarial para

el Desarrollo Sostenible (Cecodes), y al World Business

Council for Sustanaible Development (Wbcsd), adoptar

el Global Reporting Initiative y el Índice Dow Jones de

sostenibilidad, son los mecanismos de respuesta a los

grupos de interés: empleados, clientes, accionistas,

comunidades, autoridades, medio ambiente, y

proveedores y contratistas. Algunos de los logros

internacionales mas significativos en temas de

sostenibilidad han sido: el reconocimiento de la OIT por

dialogo social con los sindicatos en las cementeras,

certificación en Green Star a las plantas de concreto en

los Estados Unidos.

ADHESIÓN A INICIATIVAS RELACIONADAS CON LA SOSTENIBILIDAD

Dimensión social: Empresas por la Paz -

Business for Peace

Dimensión económica: Llamado a la

Acción contra la Corrupción-

Anticorruption and global devolopment

agenda

Iniciativa de Cemento Sostenible - Cement

Sustainability Initiative (CSI)

Generales: Pacto Global de las Naciones

Unidas - UN Global Compac

Dimensión ambiental: Mandato por el

Agua - CEO Water Mandate

Principios pacto globalEn Argos desde noviembre de 2007.

Nuestro compromiso con los diez principios es parte integral de la estrategia de

negocios y

operaciones y se ve reflejado desde la Política de Sostenibilidad de la Compañía,

que es nuestra guía de actuación en materia económica, ambiental y social.

Contamos con estrategias, procesos y programas con los diferentes grupos de interés

que le apuntan directamente a los cuatro temas relevantes del Pacto Global en

materia de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y

anticorrupción.

A continuación enunciamos las iniciativas más destacadas de 2011 que podrán

encontrar al interior del Informe de Sostenibilidad

Política de Sostenibilidad que es

parte del eje estratégico de la

Empresa desde las dimensiones

económica, social y ambiental.

Visión y valores se ven reflejados

en la búsqueda del equilibrio

entre la generación de

rentabilidad, el desarrollo social

y la disminución del impacto

ambiental, teniendo como marco

de referencia las buenas

relaciones con los grupos de

interés y los principios del Pacto

Global y de Buen Gobierno.

la Política de Sostenibilidad

generar una verdadera cultura

del tema en dichos grupos de

interés; para ello desarrollamos

talleres de sensibilización.

Con el objetivo de abrir un canal

de comunicación formal entre la

Compañía y sus grupos de interés,

socializando la sostenibilidad

para dar un espacio de diálogo

abierto y participativo para

conocer inquietudes y

expectativas.

RSE Y LAS COMUNIDADES

En Colombia se intervino a través de la Fundación Argos concentradas en la

calidad de la educación en donde tiene presencia siguiendo un modelo que busca

gestionar el mejoramiento de espacios de aprendizaje y el establecimiento de

alianzas para programas de cualificación educativa.

A partir de 47 proyectos que apuntan a disminuir el impacto en los siguientes

temas:

Reputación, relaciones con la comunidad

Compromisos del Plan de Manejo Ambiental (PMA)

Generación de empleo

PROMOCIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA en la intervención en infraestructura

educativa

Impactos en la vía

Vibraciones

Seguridad entre otras.

SOSTENIBILIDAD

La política, definida dentro de la estrategia de creación de valor, consta de

principios y lineamientos que enmarcan los planes, proyectos y programas del

holding y sus filiales. POLITICA DE SOSTENIBILIDAD Con visión de largo plazo,

Grupo Argos gestiona inversiones y negocios dentro del marco de su política de

sostenibilidad, buscando el crecimiento sostenible como centro estratégico para

generar valor responsable a sus accionistas, teniendo la integridad ética como

fundamento de sus actuaciones empresariales. Grupo Argos ha direccionado sus

decisiones y fortalecido sus capacidades humanas y técnicas, para constituirse

como un inversionista comprometido con la sostenibilidad, logrando hacer

progresivamente de este tema un sello de calidad que garantiza la marca.

Prevenir, mitigar, corregir y compensar los impactos ambientales de todas las

operaciones. La priorización de acciones se refleja la Política Ambiental, la cual

cuenta, a partir de este año, con la actualización de nuevas metas a 2025,

enmarcadas en los cinco pilares que representan nuestros principales riesgos y

oportunidades: cambio climático, construcción sostenible, biodiversidad,

ecoeficiencia y el elemento ambiental en la cultura Argos.

DIMENSIONES Estrategia de sostenibilidad

Apoyo al desarrollo social Desarrollo y

bienestar del talento humano Protección del

capital natural

Principios pacto globalDERECHOS HUMANOS En Argos tenemos un compromiso directo con la protección de

los derechos humanos buscando que nuestros procesos, actuaciones y relación con

los grupos de interés estén dadas por el respeto a la dignidad humana y el diálogo y

que estén regidos por las leyes de cada uno de los países en donde operamos,

siguiendo la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Organización

Internacional del Trabajo. La ética, la conducta y los valores como rectores de una actuación clara y

transparente.

Mejorar continuamente los resultados económicos, ambientales y sociales, desde la

eficiencia en las operaciones.

Asumir la sostenibilidad como pilar estratégico de los negocios, buscando la

disminución de los impactos de las operaciones.

Atraemos, desarrollamos y retenemos el mejor talento humano, basándonos en una

política de inclusión, diversidad y respeto por los derechos humanos.

Buscar permanentemente altos niveles de seguridad industrial y salud ocupacional

de colaboradores, proveedores y clientes.

Contribuir al desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad.

Promovemos la innovación constante en cada una de las actividades, compañías y

LineamientosAdoptar una Política de Sostenibilidad, adherirse al Pacto Global y generar planes

concretos en desarrollo de sus principios.

Establecer focos y estrategias de acuerdo con las realidades de cada negocio.

Fomentar permanentemente la cultura de sostenibilidad.

Establecer metas concretas en materia ambiental para mitigar o reducir su impacto.

Realizar un reporte integrado anual.

Asignar responsables en las áreas directivas para temas estratégicos de sostenibilidad

y seguimiento permanente al cumplimiento de las metas.

Focalizar su actividad de responsabilidad social corporativa para generar impacto en

un determinado sector.

Identificar sus grupos de interés, generar una propuesta de valor y mantener diálogos

permanentes.

Mantener una visión de largo plazo sin descuidar la generación de valor a corto plazo

Argos en el top 5 del ranking de responsabilidad social puesto 5.

La evaluación realizada por Merco es uno de los principales instrumentos de medición

que calcula el nivel de reputación de las compañías en responsabilidad social

empresarial (RSE)

Evidenciado en la creación de políticas y metas claras de sostenibilidad y en el

desarrollo de diversos programas para beneficio de sus públicos de interés.

La evaluación realizada por Merco es uno de los principales instrumentos de medición

que calcula el nivel de reputación de las compañías en RSE y contempla la realización

de una extensa y rigurosa encuesta realizada a representantes de ONG, financieros,

sindicatos, asociaciones de consumidores, entre otros.

El monitor evalúa variables como el comportamiento ético, la transparencia y buen

gobierno, la responsabilidad con los empleados, el compromiso con el medioambiente

y cambio climático y la contribución a la comunidad.

La creación de alianzas con instituciones públicas y privadas para el desarrollo de

actividades en beneficio de las comunidades; la búsqueda constante de alternativas

que aseguren la sustentabilidad de sus operaciones; el desarrollo de iniciativas para

contribuir a la formación integral de sus colaboradores, son algunas de las razones por

las que Argos fue incluida en el ranking.

Análisis de sostenibilidad según las Dimensiones : Estrategia de

sostenibilidad , desarrollo y bienestar del talento humano, apoyo

al desarrollo social, protección del capital humano del GRUPO

ARGOS en relación con la norma ISO 26000

La norma ISO 26000: pretende ayudar a todo tipo de organización a operar de

una manera socialmente responsable, al proporcionar orientación sobre:

Conceptos, términos y definiciones relacionados con la responsabilidad social.

Antecedentes, tendencias y características de la responsabilidad social

Dimensión : Estrategia de sostenibilidad

Derechos humanos

norma ISO 26000

Situaciones de riesgo para los derechos humanos

Evitar la complicidad

Resolución de reclamaciones

Derechos económicos, sociales y culturales

Principios y derechos fundamentales en el trabajo

Discriminación y grupos vulnerables

Derechos civiles y políticos

Dimensión : Desarrollo y bienestar del talento humano

PRÁCTICAS LABORALES

norma ISO 26000

Trabajo y relaciones laborales

Condiciones de trabajo y protección social

Diálogo social

Salud y seguridad en el trabajo

Desarrollo humano y formación en el lugar de trabajo

Dimensión : Apoyo al desarrollo social

PARTICIPACIÓN ACTIVA Y DESARROLLO DE LA COMUNIDAD norma

ISO 26000

Participación activa de la comunidad

Educación y cultura

Creación de empleo y desarrollo de habilidades

Desarrollo y acceso a la tecnología

Generación de riqueza e ingresos

Salud

Inversión social

Dimensión : Protección del capital natural

MEDIO AMBIENTE

norma ISO 26000

Prevención de la contaminación

Uso sostenible de los recursos

Mitigación y adaptación al cambio climático

Protección del medio ambiente, biodiversidad y restauración de

hábitats naturales

ConclusionesEl Grupo Argos es una empresa socialmente responsable, que valora el desempeño de factores

ambientales, sociales en las comunidades, en los trabajadores y en el medio ambiente e incorpora

efectivamente sus intereses en sus procesos y resultados.

Se destaca además por cumplir con los más altos estándares de gobierno corporativo en especial en lo

referente a la relación con inversionistas y a nivel financiero tiene una capacidad amplia y fuerte

para cumplir sus compromisos financieros, lo que representa una garantía de confianza para los

inversionistas.

El Grupo Argos cumple en su mayoría con las orientaciones que establece la ISO 26000 en materia de

responsabilidad social empresarial, lo que incrementa la confianza y satisfacción de sus clientes y

otros stakeholders.

El Grupo Argos destaca unas metas a corto y largo plazo dentro de sus dimensiones estructurales,

acentuando de esta manera plantear compromisos para mejorar las falencias que se presentan en su

proceso empresarial. Se enfatiza que dentro del análisis realizado por los autores del presente, se

focalizaron cuatro de las catorce dimensiones que caracterizan el reporte integrado 2014 del Grupo

Argos. Donde a partir de estas dimensiones: Estrategia de sostenibilidad, Desarrollo y bienestar del

talento humano, Apoyo al desarrollo social y Protección del capital natural, se logro visualizar de

manera puntual la coherencia de estas en el cumplimiento de la Norma ISO 26000 de RSE