arboles de la provincia de oxapampa 2015.docx

7
Cedro Cedro. Árbol conífero que puede alcanzar los 25 a 50 metros, de tronco grueso en forma piramidal. Es de hoja perenne y su madera es duradera y muy aromática. Características Los cedros son grandes árboles de 25 a 50 metros de altura, en los que las hojas agujas perennes y cortas (de 2 a 4 cm), un poco puntiagudas, pero más largas (de 3 a 6 cm) y más flexibles en el caso del cedro del Himalayase reúnen en ramilletes sobre ramitas cortas. Su copa, afilada durante su juventud, toma una forma tabular característica a partir de los 30 años. Sus ramas son muy horizontales. La piña hembra es ovoide oblonga, de 6 a 11 cm de largo y 4 a 6 cm de diámetro, de la que surgen piñones delgados, separándose antes de su caída del árbol. Las semillas triangulares tienen alas. Longevidad Pueden vivir más de 2000 años. Ambiente Crece en climas húmedo-cálidos, con una precipitación pluvial anual de 1,500 a 5,000 mm. Con una estación seca definida. Terreno Se desarrolla en altitudes de 0 a 1,300 m. Necesita suelos profundos, frescos y bien drenados, preferentemente en valles, aunque también crece en suelos arcillosos o calizos. Reino: Subreino: División: Clase: Orden: Familia: Género:

Upload: marisol-maximiliano-vicente

Post on 03-Feb-2016

19 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ARBOLES DE LA PROVINCIA DE OXAPAMPA 2015.docx

Cedro Cedro. Árbol conífero que puede alcanzar los 25 a 50 metros, de tronco grueso en forma piramidal. Es de hoja perenne y su madera es duradera y muy aromática.

Características

Los cedros son grandes árboles de 25 a 50 metros de altura, en los que las hojas agujas perennes y cortas (de 2 a 4 cm), un poco puntiagudas, pero más largas (de 3 a 6 cm) y más flexibles en el caso del cedro del Himalayase reúnen en ramilletes sobre ramitas cortas. Su copa, afilada durante su juventud, toma una forma tabular característica a partir de los 30 años. Sus ramas son muy horizontales. La piña hembra es ovoide oblonga, de 6 a 11 cm de largo y 4 a 6 cm de diámetro, de la que surgen piñones delgados, separándose antes de su caída del árbol. Las semillas triangulares tienen alas.

Longevidad

Pueden vivir más de 2000 años.

Ambiente

Crece en climas húmedo-cálidos, con una precipitación pluvial anual de 1,500 a 5,000 mm. Con una estación seca definida.

Terreno

Se desarrolla en altitudes de 0 a 1,300 m. Necesita suelos profundos, frescos y bien drenados, preferentemente en valles, aunque también crece en suelos arcillosos o calizos.

Roble

 Los amentos (espigas) masculinos son colgantes y las flores femeninas aparecen aisladas o en pequeñas inflorescencias. El fruto es una bellota, que se emplea sobre todo para alimento del ganado.

Reino:

Subreino:

División:

Clase:

Orden:

Familia:

Género:

Page 2: ARBOLES DE LA PROVINCIA DE OXAPAMPA 2015.docx

Conocido científicamente como Nothofagus oblicua, el roble es un árbol de hoja caduca (caen en otoño), nativo de los bosques subantárticos de Chile, que llega a medir 35 y hasta 40 metros, alcanzando diámetros de 1,5 a dos metros y con una corteza gruesa y dura, agrietada en placas grandes. En los arboles jóvenes, la corteza es lisa y de color gris hasta blanquecino.

Posee ramas gruesas, ligeramente perpendiculares al tronco.

(Ampliar imagen izquierda). Forma bosques de gran riqueza biológica, puros o combinados con otras especies.

 

 

(Ampliar imagen derecha).

La madera, muy valiosa, presenta buenas características de resistencia y durabilidad, siendo empleada en Chile en la construcción de barcos, puentes, postes, durmientes, chapas, exteriores, etc. Se dice que un buen vino necesita para madurar en nobleza una buena barrica de roble. Presenta, además, un alto interés económico en la industria del aserrío.

Más fuerte que el roble. El dicho popular refleja gráficamente la naturaleza de este poderoso habitante de nuestros bosques, árbol amante de la luz, que puede llegar a vivir 1.200 años y alcanzar una altura de hasta 60 metros en otras latitudes donde también se planta.

 Debido a su resistencia a la conmtaminación del aire, es plantado muchas veces en las ciudades en parques y jardines.

ÁRBOL DEL PINO

¿Cómo es el árbol?

Es un pino de 20 a 30 metros de altura y alcanza más de un metro de diámetro, las ramas son largas, horizontales y caedizas hacia la

Page 3: ARBOLES DE LA PROVINCIA DE OXAPAMPA 2015.docx

punta, con copa redondeada densa e irregular.Cuando el árbol es joven tiene forma piramidal. La corteza tiene marcadas hendiduras a lo largo del tronco, de color café con manchas claras.Las hojas se encuentran unidas en grupos de 5 a 6 hojas, cada hoja de forma larga y delgda forma típica de las hojas de pino en aguja, de 20 a 30 cm de largo, los márgenes finamente aserrados, no visibles se aprecian al tacto.Los conos o piñas, que son los órganos reproductores femeninos, contienen las semillas, cada cono mide de 6 a 9 cm de largo y cerca de 5 a 6 cm de ancho cuando está abierto.Los conos femeninos, son de color café lustroso, abren y liberan las semillas y permanecen en las ramas del árbol, los masculinos son muy pequeños de textura papirácea, no apreciables con facilidad.Las semillas, son muy pequeñas de menos de 5 mm de largo y 4 de ancho. Cada semilla se encuentra unida a una ala de color café de textura de papel, de 12 mm de largo, por 7 mm de diámetro.

Datos de entrevistas:

UsosEste árbol lo utilizan para construcción rural, como vigas y de forma aserrada producen tablas para utilizarlas en las paredes de casa.

AbundanciaEs de regular a escasa esta variedad.

Calidad de la maderaLos entrevistados indicaron que la Calidad de la madera es buena.

Tratamiento de la maderaAlgunos productores secan tablas y tablones bajo techo, para que no se tuerza o raje.

Tiempo y tamaño para aprovecharNo registraron la edad en que se aprovecha, pero señalan que cuando el árbol tiene más de 60 cm de diámetro y 25 metros de altura, es el tiempo adecuado para su aprovechamiento.

Silvicultura tradicionalAlgunos productores dejan los árboles a que desarrollen en sus terrenos, otros más los han trasplantado y otros han plantado, es poco abundante en los municipios de Xico, Coatepec, Ixhuacán y Cosautlán.

Árbol del diablo fuerte

Diablo FuerteNOMBRE Y FAMILIA

NOMBRE INTERNACIONAL :    Manio , Podocarpus (USA)NOMBRE CIENTIFICO :    Podocarpus sp.NOMBRE COMUN :    Diablo Fuerte

Page 4: ARBOLES DE LA PROVINCIA DE OXAPAMPA 2015.docx

FAMILIA    :    Podocarpaceae

PROCEDENCIAEn el Peru se encuentra distribuidos en los bosques de Ceja de Selva, tanto en la vertiente oriental

como tambien en la vertiente occidental de los Andes. El area de distribucion natural abarca: Venezuela, Colombia y Peru, creciendo en bosques muy humedos premontano tropical o en bosques de

neblinas en altitudes de 1,700 a s,600 msnm. no forma manchales pero pueden predominar cuantitativamente.

DESCRIPCION DE LA MADERACOLOR    :    Albura amarilla, duramen marron rojizo. Albura y duramen diferenciadosBRILLO    :    MedioGRANO    :    RectoTEXTURA    :    Media a fina  VETEADO    :    De regular apariencia a nula

PROPIEDADES   FISICAS DENSIDAD BASICA    :    0.53 gr/cm3CONTRACCION VOLUMETRICA    :   9.00%RELACION T/R    :    1.90CONTRACCION TANGENCIAL    :    6.15 %CONTRACCION RADIAL    :    3.22 %

CARACTERISTICAS DE LA TROZADIAMETRO    :    0.95 mFORMA        :    CilindricaDEFECTOS    :    Grietas en los radiosCONSERVACION    :    Se puede aplicar pintura en los extremos y mantener patio humedo o patio secoASERRIO Y SECADO    :    La madera de diablo fuerte es facil de aserrar, presenta buen comportamiento al cepillado, taladrado, y torneado. Segun observaciones durante el proceso de secado al aire, la madera tiende a agrietarse segun la direccion de los radios, es de secado moderado 68 dias (81.6 a 20 % CH) sin defectos, calidad de la madera A. Al horno se recomienda programa fuerte por 55 horas (76 a 14.3 % de CH) No hay defectos. Calidad de secado A-BDURABILIDAD    :    Especie susceptible al ataque de hongos cromogeneos ( mancha azul) e insectos de madera seca (termitas principalmente). Se recomienda vacio a presion con sal CCA o baño caliente - frio con PentaclorofenoslUSOS    :    Puede emplearse en muebles y ebanisteria, construcciones estructurales, obras de interiores, trabajos de carpinteria, cajoneria, y encofrados; la parte terminal del fuste, conveniente tratada, puede emplearse en postes de tendido electrico. Puede sustituir al pino oregosn.Fuente: Confederacion Nacional de la Madera - Peru

ARBOL DEL CIPRES

Un arbol de cipres calvo es lo mejor crecen en suelos franco arenoso que recibe la cantidad adecuada de luz solar.

El crecimiento cipres calvo es fácil, ya que el arbol  se comporta bien con las puntas de un mantenimiento mínimo.

Page 5: ARBOLES DE LA PROVINCIA DE OXAPAMPA 2015.docx

El arbol  de cipres calvo, Taxodium distichum nombre científico, es una conífera de hoja caduca que pertenece a la familia Cupressaceae del orden Pinales. Es nativa de las regiones del sudeste de los Estados Unidos.

Como el cipres calvo se adapta a ambientes húmedos y pantanosos, que también se conoce como pantanos de cipreses. Al igual que otras variedades de hoja caduca, que arroja follaje en la temporada de otoño, dejando una estructura calva. Si se mantiene adecuadamente, la vida útil de los arbol es de cipres calvo se espera que más de 1300 años.

Hablando sobre la descripción de la planta de cipres calvo, es un arbol  alto que crece a cerca de 75 a 100 pies y alcanza un diámetro de la circunferencia de aproximadamente 2 a 3 metros. La tasa de crecimiento de este arbol  de hoja caduca es de unos 12 a 18 pulgadas por año.

La corteza es de color rojo marrón en el color y la textura fibrosa. El follaje en forma de aguja es tener alrededor del tallo. Cada aguja es de 1 a 2 cm de largo y 1 a 2 mm de ancho. El hábito de crecimiento y la apariencia de cipres calvo se parecen a la de un arbol  de hoja perenne.

Los estróbilos femeninos se desarrollan en el mismo arbol  (monoico), que vencen después de un año. La mayoría de las especies producen estróbilos cada año. La fecundación de los gametos masculino y femenino se produce en invierno, lo que resulta en la formación de las semillas del cono.

El cono de semilla madura es de forma globular y de color verde, que se vuelve marrón grisáceo después de la maduración. Cerca de 20 – 40 semillas triangulares están presentes por el cono de semilla.

Consejos para el cultivo de arbol es cipres calvo

El arbol  de cipres calvo es un arbol  de jardinería popular, especialmente debido a su atractiva forma piramidal y adaptabilidad a suelos pobres en nutrientes y de condiciones climáticas frías. También es plantado como un arbol  de calle, como el mantenimiento es bajo en comparación con otros arbol es de hoja caduca ornamentales.