arandano

Download ARANDANO

If you can't read please download the document

Upload: mike-milla

Post on 18-Jul-2016

64 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cultivo de arandano

TRANSCRIPT

  • ARANDANO

  • El ARNDANO

    Es un grupo de especies pertenecientes al genero Vaccinium.

    El rea de dispersin se extiende desde zonas con inviernos

    largos y muy fros (este de Canad) hasta zonas de clima ms

    templado y subtropical como el de la Florida. Dichas especies

    evolucionaron en suelos minerales, ricos en materia orgnica

    y de reaccin cida.

  • Global Highbush Acreage and Production

    Produccin esta en millones de libras

  • South America

  • Production and Acreage:

    South American Acreage Growth; 2009/10 Crop

  • Se espera un

    crecimiento anual

    promedio de

    8,3% hasta el

    2015 en la

    produccin

    mundial de

    arndano

  • Las variedades sern muy relevantes al momento de captar un mayor volumen. En el corto

    plazo debiramos ver diferencias de precios entre ellas. No dar lo mismo la variedad.

    Hay una mayor sofisticacin en la compra de los arndanos. El precio ser una funcin de

    la calidad.

    Asia jugar un rol clave en los prximos aos. Son importadores netos y es el rea donde

    el consumo crece a mayores a nivel global.

    Los costos de produccin sern cada vez ms claves y la automatizacin una necesidad

    para poder competir.

    Factores Claves que determinaran el Futuro a nivel de Agricultores Agroindustrias

    El mayor crecimiento futuro vendr de Asia, debe implementar

  • Per tendra una ventaja contraestacional en las

    exportaciones de la fruta al mercado internacional.

    Ofertar la fruta en una poca de escasez en el mercado

    internacional (de la quincena de septiembre a la quincena

    de noviembre).

    setiembre y octubre principalmente.

  • El precio internacional del arndano bordea los US$ 7 por

    kilogramo, pero en poca de escasez esta US$ 12 por kilo

    internacional, y su precio es mayor a la uva y la palta.

  • Arbusto perenne

    Hoja caduca

    Nativo del hemisferio Norte

    Pertenece al gnero Vaccinium

    Bajo en caloras

    Fuerte en fibras y minerales

    Alta concentracin de vitamina C

    Alto contenido de antioxidantes

    Arndano

    Caractersticas Propiedades

  • Factores que afectan a la produccin

    Vientos Malezas Enfermedades Plagas Pjaros

  • - Uno de los alimentos con ms alto contenido de antioxidantes

    - Alto contenido de vitamina C

    - Alto contenido de potasio

    - Alto contenido en fibra

  • Caractersticas del suelo

    Caractersticas del clima

    Posibilidades del mercado

    Ventajas competitivas

    Cantidad y calidad de agua

    En caso de suelo no apropiado, se subsana

    Tener en

    cuenta

  • Para la preparacin del suelo hay que tener en

    cuenta:

    El PH

    La Materia Orgnica

    Las Malezas

    El Mulch

  • Riego

    Polinizacin

    Maduracin

    Poda

  • Los arndanos son arbustos de larga vida, leosas

    perennes que producen una cosecha anual de las

    bayas dimetro de tres cuartos de pulgada

  • SON MIEMBROS DE LA FAMILIA ERICACEAE QUE INCLUYE

    PLANTAS ADAPTADAS A SUELOS CIDOS, TALES COMO

    AZALEAS Y RODODENDROS

  • -Hojas: son alternas y dentadas con peciolos

    cortos

    -Flores: son pndulas y se abren solitarias en

    la axila de las hojas. El cliz, poco marcado,

    tiene 4 o 5 dientes obtusos. La corola esfrica

    verde plido deja sobresalir el estigma

    -Races: bajo tierra desarrolla una red de

    races superficiales y retoos rastreros, dando

    origen a cepas rectas, cuadrangulares, muy

    ramificadas, cuya parte ms vieja est

    recubierta por una fina corteza gris.

  • Flor o Inflorescencia: Inflorescencia racimosa con

    5 a 10 flores pndulas

    Las flores del arndano comn son pequeas y

    de color verde con tonalidades rosas, poseen

    cinco ptalos y crecen de forma aislada

  • Es una planta importante desde el punto de

    vista ecolgico, no slo por sus frutos sino

    porque adems protege el suelo de la erosin

    y contribuye a la formacin de humus

  • Caractersticas generales del cultivo:

    Ericaceae , y gnero Vaccinium. A esta

    familia pertenecen algunas especies ornamentales como las azaleas y el

    rododendro.

    Son arbustos nativos de Norte Amrica y, debido a que eran muy abundantes

    en forma silvestre, no se hicieron esfuerzos por desarrollar nuevas variedades

    hasta 1906.

    :

    highbush), Vaccinium corymbosum L.

    rabiteye) V. ashei R.

    lowbush), V. augustifolium.

  • Los arndanos se encuentran naturalmente en EEUU:

    En lugares bien drenados,

    pobres nutricionalmente

    Arenas ecolgicas.

    sur de Nueva Jersey, Michigan suroeste, y las llanuras costeras de

    Carolina

    Los arndanos pueden cultivarse en suelos franco arcillosos y franco

    limosos.

  • Los arndanos son un cultivo permanentes

    pueden estar en el campo durante ms de veinte aos.

    Los arndanos requieren varios aos para establecer y la

    cosecha inicial no comienza hasta la tercera o cuarta

    temporada.

    Produccin completa y/o estable se logra a los seis a ocho

    aos.

  • Superficie de agua de drenaje es tambin importante,

    y permitir que el exceso de agua de lluvia laderas de alejarse de la siembra,

    no estar en el campo.

    Esto es particularmente importante cuando el drenaje interno es lento debido a los tipos de

    suelos pesados (porcentaje de arcilla alto) y la estructura.

    En lo posibe evitar sembrar en suelos arcillosos.

    Ideal suelos van desde franco limoso a arena de textura.

    Un suelo arenoso con baja fertilidad nativa y al menos 2 por ciento a 3 por ciento de

    materia orgnica es el preferido.

    Suelos pesados con buen drenaje interno se puede utilizar,

    El drenaje se puede mejorar mediante la siembra en camas elevadas o mediante la

    instalacin de baldosas de drenaje. .

  • Importancia: el pH del suelo

    Los arndanos requieren suelos cidos,

    con un rango ideal de pH 4,5 a 5,2

  • Plantas de arndano con postes y cables del enrejado de apoyo para

    ayudar a mantener ramas que son pesados con la fruta, en la cosecha

    puede tocar el suelo .

  • Por el xito. En la plantacin de arndano, en ladera de Pichupampa (Sierra Norte de

    Lima), Pdte. de Sierra Exportadora, Alfonso Velsquez, representante FAO en el Per,

    Waldir Welte y productores Kempes Retuerto y Gomer Pacheco.

  • Horas de fro requeridas de las variedades

    La cantidad de horas fro efectivas/ao acumuladas en cada zona o regin en particular,

    ser la eleccin de las variedades de arndano. La hora fro efectiva consiste en una

    temperatura igual o menor a los 7 C sin que se presente cierta temperatura mayor a ese

    nivel que contrarreste el efecto de esos, al menos, 7 C.

  • Tipos de arndanos

    highbush),

    Vaccinium corymbosum L.

    rabbiteye)

    Vacciniun ashei R.

    lowbush)

    Vacciniun angustifolium.

  • En produccin:

    `Biloxy

    `Misty

    `Premier

    AREQUIPA

    `Legacy

    `Brigitta

    `Blue crop

    CAJAMARCA

    `Legacy

    `Beauty

    `Blue crop

    LABORATORIO

    `Golf Coast

    `Premier

  • Follaje es muy arbustivo, vigoroso, abierto, sus ramas cuelgan muy fcil, necesita polinizante.

    Una apariencia moteada . Tiene un fruto muy firme, de buen sabor, cicatriz pequea, tamao medio.

    Biloxi tiene el hbito de producir la floracin a finales de primavera y una segunda cosecha, durante enero y febrero.

  • Tiene buena adaptacin a distintos

    tipos De suelo y su follaje es erguido,

    muy vigoroso, de color verde

    azulado,.

    Fruto de tamao mediano,

    Es una variedad muy popular debido

    a su rpido establecimiento. Su largo

    perodo de Cosecha.

    `Misty

  • Es una planta muy vigorosa Las variedades de

    este grupo presentan en general una mayor

    adaptabilidad a condiciones edficas

    adversas

    Su produccin es ms tarda que el arndano

    alto. La planta es de mucho mayo

    tamao Grande y oscura Verde, por lo que se

    requieren mayores distancias de plantacin

    La fruta por lo general no goza de las mismas

    cualidades organolpticas que el arndano

    alto.

    `Premier

  • `Legacy

    Highbush, Ideal para los climas del sur

    resistente al calor, resistente a la sequa.

    Las plantas son de alto rendimiento.

    Fruta de tamao medio con un superior

    sabor y dulzura, La calidad de la fruta es

    superior a muchos cultivares se

    recomienda como un cultivar tarde a

    mitad de temporada, Bayas Polvo azul

  • Arndano de porte alto , highbush Tiene buen vigor,

    Fruto grande, dulce, de color azul medio con buena cicatriz, maduracin tarda.

    Ha presentado buena adaptacin es una variedad tardia, arndano de alto requerimiento de frio

  • `Blue crop

    Arando de alto requerimiento de frio, variedad de media estacin o media temporada, arbusto vigoroso , buena resistencia a la sequa, De rpido crecimiento, follaje denso

  • `Golf Coast

    Las plantas son vigorosas, semivertical

    con soporte para alta productividad,

    Bajo requerimiento de frio se logra

    producciones muy tempranas y tardas,

    arbusto alto.

    Excelente sabor y firmeza. frutos son de

    tamao medio y firme con buen sabor.

    utilizado como polinizadores para Misty.

    Una de las variedades ms ampliamente

    cultivado

  • VARIEDADES PLANTADAS EN CHILE.

    Las variedades plantadas en Chile son mayoritariamente del tipo Highbush (Bluecrop,

    Blueray, Bekeley) y en las zonas ms temladas se cultivan las variedades Rabbiteye, aunque

    las ms demandadas son ONeal y Duke (tempranas) y Elliot (tarda). El periodo de

    produccin en Chile se extiende desde noviembre hasta abril.

    EN LAS ZONAS FRAS DE EE.UU. la principal variedad es Bluecrop de produccin

    intermedia y extensa, le siguen las variedades tempranas: Tifblue (rabbiteye), las highbush

    Duke y Bluetta; las intermedias: Blueray y Weymouth ambas highbush; y las highbush tardas

    Jersey y Elliot.

    En zonas ms clidas se cultivan variedades highbush ONeal, Cape Fear y Georgia Gem, y

    en zonas ridas y secas se cultiva la especie Ojo de Conejo (rabbieteye) y Bluebush.

  • - Altos requerimientos en horas-fro (ms de 800). A este grupo pertenecen los

    highbush V. corymbosum L. como la especie que ms se cultiva a nivel

    mundial, al igual que tambin lo es en Asturias donde las variedades encuentran las

    condiciones idneas para su cultivo. Algunos de los cultivares de este grupo ms

    adecuadas para Asturias son: Duke, Legacy, Bluecrop, Ozarkblue, Liberty, Brigitta,

    Elliot y Aurora.

    - Requerimientos medios en horas-fro (entre 400-600). Este grupo lo constituyen los

    Rabbiteye V. ashei Reade, conocido tambin como Ojo de Conejo.

    Con mucha menos importancia en cuanto a superficie de cultivo que el grupo anterior

    aunque est ganando terreno debido a la obtencin de nuevas variedades de

    produccin muy tarda, interesantes para cultivar en Asturias. Las ms importantes

    son: Powderblue, Centurion yOchlockonee.

    - Bajos requerimientos en horas-fro (menos de 400). highbush

    fueron obtenidos por programas de cruzamiento entre V. corimbosum L. principalmente, y

    otras especies minoritarias para conseguir variedades para zonas calidas, como las del sur

    de Espaa, con pocas horas fro. Algunas variedades de este grupo son: Misty, Star, Biloxi,

    Milenium etc.

  • PROPAGACION EN ARANDANO

    La propagacin de plantas de arndano puede

    conseguirse por semillas, por hijuelos, mediante el

    enraizamiento de estacas o utilizndose la tcnica de

    micropropagacin, o propagacin in vitro (clonacin).

  • MICROPROPAGACIN, O PROPAGACIN IN VITRO

    (CLONACIN)

    Plantas libres de virus

    Uniformidad gentica (propagacin asexual)

    Asegurar la calidad gentica

    Plantas en perfecto estado de desarrollo

    Legalidad en patentes registrada

  • Los arndanos pueden ser reproducidos por una variedad de mtodos: - Recortes de madera dura, - Recortes de madera blanda, - Porm chupones o los retoos - Cultivo de tejidos. La mayora de cultivadores pequeos o nuevos compran sus plantas de un vivero, pero una vez establecido en campo definido, la propagacin se convierte en factible. Estacas son las mtodo ms utilizado.

  • PLANTACIN

    -poca: durante el periodo de otoo-invierno se realizar la plantacin sobre terreno ya

    laboreado.

    -Diseo: la distancia: 3 metros y entre 1.2 y 1.5 metros entre plantas. La densidad de

    plantacin ser de 2000-2500 plantas/hectrea. TAMBIEN SE PUEDE A LATAS

    DENSIDADES

    -Cobertura: se aplicar una cobertura plstica para los primeros aos de desarrollo

    y despus cubrir con corteza de pino para mantener la humedad del suelo.

    -Riego: el agua de riego debe ser de buena calidad sin presentar salinidad ni exceso

    de calcio, boro o cloro.

    -Malas hierbas: para evitar la competencia hdrica y nutricional se deben eliminar las

    malas hierbas con herbicidas sistmicos o de contacto, o de forma mecnica, teniendo

    en cuenta que el sistema radicular del arndano es superficial.

  • Si bien la plantacin de los frutales puede llevarse a cabo tanto en

    otoo como en primavera, se optar por la primavera, para llegar a

    la cosecha con la planta en un mayor grado de desarrollo.

  • PROPAGACIN POR ESTACAS

    - Contaminacin

    - Blueberrie Stunt - Phytoplasma

    - Hongos que producen cancros

    - Es relativamente rpida

    - Para pequeos productores o recin iniciados, es la

    prctica ms comn.

    - El costo por planta es menor que plantas producidos

    con biotecnologa

  • PROPAGACION SOBRE MADERA DURA

    Es una porcin de corte de madera mas de 5 mm de diam. de races. (estas producen mejor que las de 5mm o menos ). Puede propagarse por estacas de madera dura, sin embargo, los resultados son ms irregulares que la propagacin por estacas de madera blanda .

  • El uso de madera blanda las plantas reproducidas tienen

    ms probabilidades de estar libre de cancro del tallo, y puede

    tener sus races mucho ms rpida (6-8 semanas como frente

    a 6 meses para madera).

    PROPAGACION SOBRE MADERA BLANDA

  • Es posible obtener gran nmero

    de individuos en poco tiempo,

    manteniendo las caractersticas del

    material que le dio origen.

    Plantas libres de patgenos.

    Material gentico de Chile o EEUU.

    Plantas idnticas a la madre.

    La poda se realiza antes de estar en

    campo.

  • La propagacin por semilla se realiza generalmente

    con fines de investigacin y/o desarrollo de nuevas

    variedades.

    es el mtodo empleado en la investigacin de

    nuevas variedades .

  • La propagacin por estacas (aparentemente sencilla) conlleva

    algunas desventajas:

    bajo rendimiento en el enraizamiento y propagacin de

    enfermedades indeseables para el cultivo.

    Por estaquillado su xito es limitado debido al bajo

    rendimiento en el enraizamiento .

  • La micropropagacin es la tcnica de mayor xito y la ms

    empleada, de manera distinta segn la especie y la variedad.

    Su principal ventaja es que el material vegetal est libre de

    enfermedades aunque su inconveniente es su elevado costo.

    Una vez enraizado su material vegetal se transplanta a bolsas

    de plstico, cultivndose de la misma forma que las estaquillas

    durante un periodo de 1-2 aos.

    Los laboratorios especializados se dedican a la

    micropropagacin de plantas madre con certificacin varietal y

    sanitaria.

  • Arndano 'Emerald'.

  • SUELOS

    El arndano, si bien tiene sus requerimientos de fertilizacin,

    no son exigentes en nutrientes (incluso son sensibles a los

    excesos). Las mayores exigencias estn en el pH y la

    fertilidad fsica

  • EL RANGO DE PH MS ADECUADO ES ENTRE 4.5 Y 5.2 Y LOS

    SUELOS TIENEN QUE SER SUELTOS Y DE BUENA POROSIDAD.

    DESDE EL PUNTO DE VISTA HDRICO EL ARNDANO ES

    SENSIBLE TANTO AL DFICIT COMO EL EXCESO DE AGUA