•r ec o pareplra una fabrics de ceniento en similes washington, d. c.is de abril.-- el banco de...

4
T p ? GII EPOCAI Edit ,or : OMOXXII Af0X , ManuelSanchezSilva f~ecuperacion del Pr~sideate treads sharks De Gaulie PARIS .Franca .ISdc .ibril . (PUA) .- Conformselbole- tinde ultit. :a horsdelHospital Cochin .endondeseencuentra irternado el HeroedelaRe- .s eeciafrancesa,generalChar lesDeGaulle . Elparsemedicosedieaco- t~-~ I Passat . .ultiman5qma ) SENIENCI~DOASEIS INESESDEPNISIuNPdR fl~BU OE BICl1ETA C (Past la PaglnaCuatro) ; seis mesesde pris o n 0 stintsdetrescientospesos,fee sentenciadoelreoVicenteCa- rrilloVelasco,quefeeproce- sadoporelrobedeunabici- cleta,propiedaddelsenorAn- tonioBatisteCarrillo, Esteconcurriasemanariamen toarecibirinstructionmilitar corn°conscript° .Dejabasubi- cicletaenellugarindicadopa- reell° . Enunaocasion,alregresar yanolaencontro .Selahabian robado . Despuesyaccidentalmente, reconoci6parsesdesubicicle- taenunaAgendayalinqui- I DirectorGerente : LuisArvizuNegrete ecopare ro ic~nesy IRflIB~fl'rN M :Al~~' .~"~~ iE p In~o~Lva del GobernGc6¢m~drr pare qquu . ~ el el 6011M4 f~XGI0Nt6i0S ~foogrew apm~be una Ley e oopprorio ~flRIB~DhPI Ia~c~~t,Yfa del G~ ~~ IMOfUNCIO~I~hiDSICoagresu~pru~ ley cooperacion BA~CO P~ACUNAL VISITADE INSPECCIO~ DflDINABIA Envisitadeinspectionnor- m!,arnbaraneldiedemana- n aelseciudad,lossenates SaulCarrenoyJoseQuito :, elprimeroSubdirectoryelse- : :.doGerenteRegional,del Ba NationaldeMexico . enenenunavianespecial de cicadaInstitutionBanca- Fa E : .elaeropuertoseranreci- btd>sporelsenorJairaeTira- d GerentedelBancoNacio- n : :ide Mexico .Sueursalen Tepames,enelmunicipiodeColima . Co : : .na,asiComoporacresInn Buenavista,Alzada,ChiapayelOcotillo . trr tiesdelamisma . cipiodeCuauhtemoc .y inform°quelavisitsde PuebloJuare-yLaEsperan-a, lossenatesCarrenoyQuiroz .quimatlan . - t :. : porobjet°cancerelde- ~z :; ylosnegociosdela 5 ::crsalenColima,yalmis- mT tiempodeterminercuales sonlasnecesidadesdeColima . Despuesdelavisitsqueha canalaSucursalenestaciu- dad .losdosfuncionariosban- rar°ssedirigiranalpuertode Llan :anillo,conlosmismosfi- ( P,saalaUltima Paging) AportaranlosVecioosBeneficiadosel 25porCientodelCostadelasObras Comoparsedelprogramsenmateriadeelectrification queelGobiernodelEstadosehaechadoacuestas,seacaba deenviaralCongresodelEstado,unproyectodedecreto,es- tableciendounderechodecooperacion,correspondienteal25 porcienrodelcastetotaldelasobrasquesellevenacab° . Encalvirtud,elCongresodelEstadohaconvocadoauna sellersextraordinaria,quetendraverificativoelproximovier- nes,durancelacualsediscutiraelproyectodereferencia . Resultaranbeneficiadosconlasobrasdeintroductionde energiaelectrica,loshalytantesdelossiguientespoblados : Madrid,EjidodeMorelos .LagunadeAlcuzahueyEs- t .tcionTecoman,enelmunicipiodeestemismohombre . CofradiadeJuare : .PasodelRio .VenustianoCarranza ySalaguaenelmunicipiodeManzanillo . Nogueras,Suchitlan,yCofradiadeSuchitl<n,enelmu- nicipiodeComala . en enclN'luni- elMunicipiodeCo- Lacooperaciondel25porcienroqueloshabitantesdee loslegatesbeneficiadostendranquespecterparelasobrasde t ladA lallt'ima vagina) Demflda adeAmparodIeluelde Mauzanilloquefu€Suspeodido enContradelSupremoTribunal Confechadeayer,elsenorlicenciadoFranciscoRivers Contreras .present°unademandsdeamparoencontradeac- tosdelSupremoTribunaldeJusticiaenelEstadoydeacres autoridadesEjecutivasdelGobiernodeColima . Enlasoliciteddeampere,ellicenciadoRiversContre- ras,aquienseleaceptouna renunciaquenohapresentado comaJuezdePrimersInstan- ciadelPuertodeManzanillo, popedemanifiestoqueparin- trigaspoliticalypornohaber acatadoalgunasrecomendacio- nescontrariesaIaLeyyal ABiE?flrCCIOMBIh~ ENl~rEIA 8MUN~IA I 0ENU~VAMONK NUEVAYORK,ISdeabril -EnlaFeriaMundialdeNue'Derecho,elGobernadordel aYorkde1964-1965seexEstadoordenoalosMagistra- hibirandoscoleccionesdeob-~dosdelTribunalquetosepa- jetosdearsepreclombinoenrerandelcargo . ore,correspondientesalaIla-Asientaeldemandanteque madecultureChavin,queflu-InsMagistrados,noteniendo' r:cioalrededordelano2000unmotivejustificado,falsearon antesdeJesucristo,yalaci-loshechosydieronporacep- vilizacionincaicadeprinciplestadsunarenunciaqueounce delsiglodiety seis, respecti-sehainterpuesto,dejandosin vamente . defenseysinairrezonesal (PassalaUltima Paging) (PassalaUItima Pao na t I lost Vtneno"Beerra cContra RevesenIaseriedeFrontenis Terminaraeldiedehayparlatarde,enIacanchaGe- neralAndresFigueroadeestaciudad,laseriedefrootenis erganizadaparlaAsociacionEstatal,conlaparticipationdel destacadofrontenistamexicanoJoseVeneno"Becerra . tam- peonmundialdeesedeports . Loseventosseiniciaronel diedo ayer,habiendoasisti- 0o unnumerosopublic° . Enlosjuegos de boy,destacaraeldesingles,entreJose (PassalaUltimaPagfna) lascercasque IJUEJSAPODLAaUEMk OEMLELA MALOS LADOSOELACADETEDA SEIMCENDIANLRS CEflCASYELCRNADD INVADELOSCAMINDS EnlaProcuraduriadcAsun- tos AgrariosyColonization, losdirectivesdenumerososeji- dosqueseencuentranalosla- desdelacarretera,henpre- sentadoquejasencontradelos trabajadoresdelaDirection NationaldeCaminosquevie- nenarrancandoIamalezaque treesenIatenets . Dicerslosejidatarios precautionninguna, jadoresdecaminos fuegoalamaleza, doseenocasiones que losejidostienen juncoalacarretera . Aconsecuenciadelaquema delascercas,elganadodelos ejidatariosabandonseltempo . Passalatintsasfaltica,de derideesrecogidoporlaComi- siondeSeguridaddelasCa- rreteras,quetoconducealos casualdeColima,Tecomany Manzanillo . Decodeesta resultsquepor lairresponsabilidaddelostra- ( P ;,aalaIllitmiPauina) caMmhEsofftEOILA~ I COLIMA,COL .,DOMINGO19DEABRILDE1964 HaySuficienteMailenANDSA pareIaYentaInmedialaalos PartkularesyComerciantes EslnjustificadoelPrecio de$1 .20porKilogramo ObradeTextodp Matematicasdeon Mestro~olimease DurancelosprimerosdigsdeIA J ALEAU0112P0LICIAS elsesemanawilealaLizpit-i , blicaellibrointitulado'Mate- ' mantas .PrimerCurse", que ; CAMIONDE PASAJEdOS Ilevarandesdeahoraentodot elpalsComotext°auxiliarent . Busestadicslosalumnusdelpri1Porunerror,seinscrtoin- gradedesecundaria,den- ;completeennuestraeditionde mer trodel InstituteFederaldeayer,laquejadeuncobrador enlalinendecamionesdelsec ( PaceaIatikuoapagmaI viciourbanedepasajeros .Le demospreferenciaen else OEBENBECULARi1ADSE s'°n SellamaelJesusAvalosGo- Jan ydtose 0 n0cerlo n- b sto 9 LOS PERMISO5OFLOS te : Elmattesporlaoaths,acorn- panadoporunamigo,semetio aunacantinaquefuncionaen lacallsMaclovioHerrera,ca- SifrentealaGasolineraSuper EnlasoficinasdeTransit° Federal,serectbiounacircular quesehardextensiveatodos lospropietariosdecamionesde'ServicioUrzua . tedilas,propiedaddepartite- Partierceque, espropiedad de Ilamada Antonia, abiertahastelasdosotresde Iamanana,sinqueexistspare ell°ningunajustification,sal- estacantina senora una lacesyautotransportesdecar- ga,conobjet°dequesepre- sentenenlaDelegation,afin deregularizarlospermisosque datandeenerode1962 . Seindicaalrespect°,queenvoquealgun"influyente"es- lamismacircular,sehatesa-toprotegiendoalapropietaria . herquedebenregularizarselos Pidierondoscervezas,per° permisos correspondientesalkdeemlesIlevocuatro,to pesoydimensionesdelosve-quemolest°aJesusAvalosya hiculos,conobjetodequesesuamigo,quienessenegaban extiendaelcorrespondienteperacubrirlacuentaquelespre- misedepuentes . (PassalaPagingCuatro) permanece ,.f I EIITARLAPRESENCIADEL CANCERENLASPRSONAS Inform°elsenordoctorRafaelMedian,JefedelLabo- ratoriodeCitologiaExfoliativadelCentredeSaluddeesta ciudad,quedeacuerdoconlasinstruccionesdelasuperiori- dad,hahechounllamadoacodeslosmedicosdelEstadoy alpitblicoengeneral,parequeperiodicamentesehaganexa- oi l menescnmcasaapreven- ciondelcancer . Estosexamenesdebenreali- zarseen codaslas personas mayoresde25anal,queson (Passalatlltim,,Pi : ; .oa) CrQditudeAIPP0 pLraunafabricsde CenientoenSimiles WASHINGTON,D .c .I s deAbril .--ElBancodeEx- portationaImportationhaau- torizado, deacuerdo conel ProgramsdolaAlianzapare elProgreso,laconcesionde uncredit°de1 .600,000dola- resa " CementosdeSinaloa, S .A . cnHornillos,Sinaloa, Mexico .concuyoimportsse ayudaraafinancierlacons- tructiondeunanuevafabrics decement°enclnoroestede Mexico. MEXICO,D .F .,18deAbril . (PUA) .- Panicselp ro- , CementosSinaloa,S, A .", xitnomattespareelpuertodeVeracruz,elsenorPresidentsde laRept'tblica,licenciadoAdolfoLope :Mateos,quepresidir9 I lossaesquehensideorganizadosconmotivedelCincuente- nariode(aHeroicsDefense,querealizaronen1914ungrupo dejovenesdelaEscuelaNavaldeVeracruzyvecinosdel Puerto . (PassaIaiil(imap5gina) MiembrodePUA u~°I"" .umo eoarNDen GabinoBarreda77 Tel,450 WelaIa1!EdaliMtaA- I ~ ayuSrcA °"' ° Cc5EdicionesSemanarias PeriodistasUnidasdeAmeriLe~ T um .c,i,a,u,,oa •r ua _ accri~cac Ra ch e Ias ~en elEsta o ~INVERSIONOE6~UMILLONES ENLAEXPLOTACIONDELOS IMINERALES OE PENACOLORADA PorconsiderarlodesumsimportanciapareColima,in- scrtamoslainformacionaparecidaayersabado,en el periodi- co .ExcelsiordelaCapitaldelaRepublics,queserefiereala explotaciondelosmineralesdePeiaColorada,conunain- versionde600millonesdepesos . Apropositodelaescasezdemainenelmercadolocal, informacion, es lasi- loquehamotivadoqueelgranoseelseexpendiendoenlas guiente : MEDIII MELllN IEN barriadasalpreciodeunpesoveintecentavoskilogramo,ILaempress"ServicioAereo DIARIODECOLIMAentrevistoalsenordiputadoEnriqueGomezMendez",S .A .,infer- I CuevasRuiz,GerentedeAlmacenesNacionalesdeDepostto m o ayerenunboletin,queel LASOFICINASlIE cnColima,elcualmanifestoqueesinjustificadaelsizere - 'senorToshioTakai,primerse- gtstrada,envirtuddequehayexistenciasenlosalmacenesde LACOMPA IAlIEtill Colima,parehaterfrenteacualquiersituationdeemergencia . cretariodelaem bajadadeJa- panenMexicodeclarealBa- sin DijoelsenorCuevasRuiz,queactualmentesedisponehrcondestineaManzanillo, I I lostraba-actresmiltoneladaspareabastecerlasexigenciesdelmetes-Col .,quecuatroempresaspri- prendendolocal . vadasdeesepalsinvertiran extendien- Elcerealestaalayentadelosparticularesycodaslasmssdeseiscientosmillonesde lasllamasapersonasque1°soliciten,arazorsde99centavoskilogramo . Posiblemente,indicaelsenorCuevasRuiz,elsizeencl preciodelgranosedebioalosrurnoresquehencirculadoen estaciudad,enelsentidodequetodoelmaizqueseprodujo delacosechadeinviernohabiasideembarcadoaotraspla- ( PasaalaUltimaPsalm ) Csunaempressqueorganiza- Conrecientementevariesinver- sionistasparticularesmexiranos yla"SanLuisMiningCom- pany",Companianorteamerica- naquesededicaalamineria en Mexico desde hate muchos pesos en la explotacion de Ia mina de Pena Colorada, con el proposito de producir cads ano dos millones de toneladas de hierro y acero . Agrega el boletin que nues- tropalspodraexporter,anual- mente,esecantidadalJapan yqueseefectuarastnminucio- soestudiodelaregionasiCo- modelasinstalacionesp°r- tuariasde Manzanillo ya que par ese peers° sera embarca- doelmineralcondestineal (PassaInUltimaPaging) Simultaneamente,represen- tantesdelPrimerMagistrado, hicieronscndasiriauguraciones endivcrsasciudadesdelinte- riordelaRepublics . ElingenicroVictorBravo Rolleiflex Amsstardarenseismeses mss,quedaraterminadoelnue- voedificioquealbergaralas oficinas,bodegasytalleresde laCompaniaHidroelectrica Occidental . Loanteriorfeeinformade porelsenorEnriquePloneda, GerentedelaCompania,el tealmanifestoqueenlasobras seraninvertidosquinientosmil pesos . EncuantoalasubestaciOn electricaqueseencuentraen elmismolugardondeselevan- toelnuevoedificio,seralleva- daaotrolugar . 65PES8ST[NURA9E fOSiOft~NIfCfMf lIELS9RECUSO5 I CuatioCeotrosde Eapacitacion fueroniaaugurados , MEXICO .D .F .,18deabril . (PUA) .--CuatroCcntrosde CapacitacionpareelTrabajo IndustrialEustoninaugurados Con heyperelSenorPresidentsde 1 :a .Republics,licenciadoAdolfoIIaquepuedasecmssconve- LopezMateos,enunrapid°orenienteparelaelaborationde corridoiniciadoalasdiczdelosuniformesdelosreclu- lamanana,enCompaniadellosdelaCarteldelEstado . Setieneyaunproyectco se- SecretariodeEducationPubli-gunelteal .eltrajecomplete, Ca,doctorJaimeTortesBodes . DelaciudaddeGuadalaja- ra,retornoaColimaelsenor licenciadoVerduzcoCuriel, JuezdetoPenal . Visit°lasfabricasdehilados ytejidosdelaPerlaTapatia, objet°deseleccionarlate- compuestodepantalonycami- sa,deundrilarayas,tieneun coodesesaycintopesos . ent costotambiensuestan- ciaenJalisco,pareestudiarci sistemadecontrolintern°de losreclusesenlapenitenciaria (PasaalaUltimaPaging)deGuadalajara . Conmemoracionde!aDefense Uei-OicadelPuertodeVeracrui Lacerentoniaprincipal,tendraverificativoenlaEscuela Naval„endondeelPresidentspresidiralaJuradelaBandera (PisaalaUltimaPaging)

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: •r ec o parepLra una fabrics de Ceniento en Similes WASHINGTON, D. c.Is de Abril.-- El Banco de Ex-portation a Importation ha au-torizado, de acuerdo con el Programs do la Alianza

Tp ?G I I

EPOCA I

Edit,or:OMO XXII

Af0 X ,

Manuel Sanchez Silva

f~ecuperacion del

Pr~sideate treads

sharks De GauliePARIS . Franca . IS dc .ibril .

(PUA) .- Conforms el bole-tin de ultit. :a hors del HospitalCochin. en donde se encuentrairternado el Heroe de la Re-.s eecia francesa, general Charles De Gaulle .El parse medico se die a co-

t~ -~

I Pass a t .. ultima n5qma )

SENIENCI~DO A SEISINESES DE PNISIuN PdRfl~BU OE BICl1ETAC

(Past

la Paglna Cuatro)

; seis meses de pris on 0

stints de trescientos pesos, feesentenciado el reo Vicente Ca-rrillo Velasco, que fee proce-sado por el robe de una bici-cleta, propiedad del senor An-tonio Batiste Carrillo,Este concurria semanariamen

to a recibir instruction militarcorn° conscript° . Dejaba su bi-cicleta en el lugar indicado pa-re ell° .

En una ocasion, al regresarya no la encontro. Se la habianrobado .Despues y accidentalmente,

reconoci6 parses de su bicicle-ta en una Agenda y al inqui-

I

Director Gerente :Luis Arvizu Negrete

ec o parero i c~ nesyIRflIB~fl'rN M : Al~~'.~"~~iE p In~o~Lva del GobernGc6¢m~dr r pare q quu . ~ elel

6011M4 f~XGI0Nt6i0S ~foogrew apm~be una Ley e oopprorio

~flRIB~DhPI

Ia~c~~t,Yfa del

G~

~~ IMO fUNCIO~I~hiDS ICoagresu ~pru~

ley

cooperacion

BA~CO P~ACUNALVISITA DE

INSPECCIO~

DflDINABIAEn visita de inspection nor-

m!, arnbaran el die de mana-n a else ciudad, los senatesSaul Carreno y Jose Quito :,el primero Subdirector y el se-

: :.do Gerente Regional, delBa

National de Mexico .enen en un avian especial

de

cicada Institution Banca-Fa

E : . el aeropuerto seran reci-btd >s por el senor Jairae Tira-d Gerente del Banco Nacio-n ::i de Mexico . Sueursal en

Tepames, en el municipio de Colima .Co : : .na, asi Como por acres Inn

Buena vista, Alzada, Chiapa y el Ocotillo .trr ties de la misma .

cipio de Cuauhtemoc. yinform° que la visits de Pueblo Juare- y La Esperan-a,

los senates Carreno y Quiroz . quimatlan .

-t : . : por objet° cancer el de-~z : ; y los negocios de la5::c rsal en Colima, y al mis-mT tiempo determiner cualesson las necesidades de Colima .Despues de la visits que ha

can a la Sucursal en esta ciu-dad . los dos funcionarios ban-rar°s se dirigiran al puerto deLlan :anillo, con los mismos fi-

( P, sa a la Ultima Paging)

Aportaran los Vecioos Beneficiados el25 por Ciento del Costa de las Obras

Como parse del programs en materia de electrificationque el Gobierno del Estado se ha echado a cuestas, se acabade enviar al Congreso del Estado, un proyecto de decreto, es-tableciendo un derecho de cooperacion, correspondiente al 25por cienro del caste total de las obras que se lleven a cab° .

En cal virtud, el Congreso del Estado ha convocado a unasellers extraordinaria, que tendra verificativo el proximo vier-nes, durance la cual se discutira el proyecto de referencia .

Resultaran beneficiados con las obras de introduction deenergia electrica, los halytantes de los siguientes poblados :

Madrid, Ejido de Morelos . Laguna de Alcuzahue y Es-t.tcion Tecoman, en el municipio de este mismo hombre .

Cofradia de Juare : . Paso del Rio . Venustiano Carranzay Salagua en el municipio de Manzanillo .

Nogueras, Suchitlan, y Cofradia de Suchitl< n, en el mu-nicipio de Comala .

en

en cl N'luni-

el Municipio de Co-

La cooperacion del 25 por cienro que los habitantes deelos legates beneficiados tendran que specter pare las obras de

t lad A la llt'ima vagina)

Demfldaade Amparo dI e luelde

Mauzanillo que fu€ Suspeodido

en Contra del Supremo TribunalCon fecha de ayer, el senor licenciado Francisco Rivers

Contreras. present° una demands de amparo en contra de ac-tos del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado y de acresautoridades Ejecutivas del Gobierno de Colima .

En la solicited de ampere, el licenciado Rivers Contre-ras, a quien se le acepto unarenuncia que no ha presentadocoma Juez de Primers Instan-cia del Puerto de Manzanillo,pope de manifiesto que par in-trigas political y por no haberacatado algunas recomendacio-nes contraries a Ia Ley y al

ABiE ?flrCCIOMBIh~

EN l~ rEIA

8MUN~IA I

0E NU~VA MONK

NUEVA YORK, IS de abril-En la Feria Mundial de Nue' Derecho, el Gobernador dela York de 1964-1965 se ex Estado ordeno a los Magistra-

hibiran dos colecciones de ob-~dos del Tribunal que to sepa-jetos de arse preclombino en reran del cargo .

ore, correspondientes a la Ila- Asienta el demandante quemade culture Chavin, que flu- Ins Magistrados, no teniendo'r:cio alrededor del ano 2000 un motive justificado, falsearonantes de Jesucristo, y a la ci- los hechos y dieron por acep-vilizacion incaica de principles tads una renuncia que ouncedel siglo diet y seis, respecti- se ha interpuesto, dejando sinvamente .

defense y sin air rezones al

(Pass a la Ultima Paging)

(Pass a la UIt ima Pao na t

I lost Vtneno" Beerra

cContraReves en Ia serie de Frontenis

Terminara el die de hay par la tarde, en Ia cancha Ge-neral Andres Figueroa de esta ciudad, la serie de frooteniserganizada par la Asociacion Estatal, con la participation deldestacado frontenista mexicano Jose Veneno" Becerra . tam-

peon mundial de ese deports .Los eventos se iniciaron el die do ayer, habiendo asisti-

0o un numeroso public° .En los juegos de boy, destacara el de singles, entre Jose

(Pass a la Ultima Pagfna)

las cercas que

IJUEJS APOD LA aUEMk

OE MLELA

MA LOS

LADOSOE LA CAD ETEDA

SE IMCENDIAN LRS

CEflCAS Y EL CRNADD

INVADE LOS CAMINDS

En la Procuraduria dc Asun-tos Agrarios y Colonization,los directives de numerosos eji-dos que se encuentran a los la-des de la carretera, hen pre-sentado quejas en contra de lostrabajadores de la DirectionNational de Caminos que vie-nen arrancando Ia maleza quetrees en Ia tenets .

Dicers los ejidatariosprecaution ninguna,jadores de caminosfuego a la maleza,dose en ocasiones

que

los ejidos tienenjunco a la carretera .A consecuencia de la quema

de las cercas, el ganado de losejidatarios abandons el tempo .Pass a la tints asfaltica, de

deride es recogido por la Comi-sion de Seguridad de las Ca-rreteras, que to conduce a loscasual de Colima, Tecoman yManzanillo .De code esta results que por

la irresponsabilidad de los tra-

( P;,a a la I llitm i Pauina)

caMmhEs of ftEOILA~

I COLIMA, COL ., DOMINGO 19 DE ABRIL DE 1964

Hay Suficiente Mail en ANDSA

pare Ia Yenta Inmediala a los

Partkulares y Comerciantes

Es lnjustificado el Precio

de $1 .20 por Kilogramo

Obra de Texto dp

Matematicas de on

M estro ~olimease

Durance los primeros digs deIA J ALEAU011 2 P0LICIASelse semana wile a la Liz pit- i ,blica el libro intitulado 'Mate- 'mantas. Primer Curse", que ;

CAMION DE PASAJEdOSIlevaran desde ahora en todo tel pals Como text° auxiliar en t .Bus estadics los alumnus del pri 1 Por un error, se inscrto in-

grade de secundaria, den- ;complete en nuestra edition demertro del Institute Federal de ayer, la queja de un cobrador

en la linen de camiones del sec( Pace a Ia tikuoa pagma I

vicio urbane de pasajeros . Ledemos preferencia en else

OEBEN BECULARi1ADSE s'°nSe llama el Jesus Avalos Go-

Jany d to s e 0n0cer lo

n-b

s to9LOS PERMISO5 OF LOS te :

El mattes por la oaths, acorn-panado por un amigo, se metioa una cantina que funciona enla calls Maclovio Herrera, ca-Si frente a la Gasolinera Super

En las oficinas de Transit°Federal, se rectbio una circularque se hard extensive a todoslos propietarios de camiones de' Servicio Urzua .

tedilas, propiedad de partite-

Par tierce que,es propiedad deIlamada Antonia,abierta haste las dos o tres deIa manana, sin que exists pareell° ninguna justification, sal-

esta cantinasenoraunalaces y autotransportes de car-

ga, con objet° de que se pre-senten en la Delegation, a finde regularizar los permisos quedatan de enero de 1962 .Se indica al respect°, que en vo que algun "influyente" es-

la misma circular, se hate sa- to protegiendo a la propietaria .

her que deben regularizarse los

Pidieron dos cervezas, per°

permisos correspondientes al k deem les Ilevo cuatro, to

peso y dimensiones de los ve- que molest° a Jesus Avalos y ahiculos, con objeto de que se su amigo, quienes se negabanextienda el correspondiente per a cubrir la cuenta que les pre-mise de puentes .

(Pass a la Paging Cuatro)

permanece

,. f

I

EIITAR LA PRESENCIA DEL

CANCER EN LAS PRSONAS

Inform° el senor doctor Rafael Median, Jefe del Labo-ratorio de Citologia Exfoliativa del Centre de Salud de estaciudad, que de acuerdo con las instrucciones de la superiori-dad, ha hecho un llamado a codes los medicos del Estado yal pitblico en general, pare que periodicamente se hagan exa-

oi

lmenes cn mcas aa preven-cion del cancer .Estos examenes deben reali-

zarse en codas las personasmayores de 25 anal, que son

( Pass a la tlltim,, Pi : ; .oa )

CrQditu de AIPP0

pLra una fabrics de

Ceniento en Similes

WASHINGTON, D . c .I sde Abril.-- El Banco de Ex-portation a Importation ha au-torizado, de acuerdo con elPrograms do la Alianza pareel Progreso, la concesion deun credit° de 1 .600,000 dola-res a " Cementos de Sinaloa,S. A . cn Hornillos, Sinaloa,Mexico. con cuyo imports seayudara a financier la cons-truction de una nueva fabricsde cement° en cl noroeste deMexico.

MEXICO, D . F ., 18 de Abril . (PUA) .- Panics el p ro-, Cementos Sinaloa, S, A.", xitno mattes pare el puerto de Veracruz, el senor Presidents de

la Rept'tblica, licenciado Adolfo Lope: Mateos, que presidir9I los saes que hen side organizados con motive del Cincuente-nario de (a Heroics Defense, que realizaron en 1914 un grupode jovenes de la Escuela Naval de Veracruz y vecinos delPuerto .

(Pass a Ia iil(ima p5gina)

Miembro de PUA

u~°I"" . umo eoarNDen

Gabino Barreda 77 Tel, 450WelaIa1!EdaliMtaA-

I„~ayuSrcA

°"' °Cc5 Ediciones Semanarias

Periodistas Unidas de AmeriLe ~ T um.c,i,a,u,,oa •r ua

_

a cc ri ~cac

Ra che Ias ~en el Esta o

~INVERSION OE 6~U MILLONES

EN LA EXPLOTACION DE LOS

IMINERALESOE

PENA COLORADAPor considerarlo de sums importancia pare Colima, in-scrtamos la informacion aparecida ayer sabado, en el periodi-

co . Excelsior de la Capital de la Republics, que se refiere a laexplotacion de los minerales de Pei a Colorada, con una in-version de 600 millones de pesos .

A proposito de la escasez de main en el mercado local,

informacion, es la si-lo que ha motivado que el grano se else expendiendo en las guiente :

MEDIII MELllN

IENbarriadas al precio de un peso veinte centavos kilogramo, I La empress "Servicio AereoDIARIO DE COLIMA entrevisto al senor diputado Enrique Gomez Mendez", S . A ., infer-

ICuevas Ruiz, Gerente de Almacenes Nacionales de Depostto mo ayer en un boletin, que el LAS OFICINAS lIEcn Colima, el cual manifesto que es injustificada el size re - 'senor Toshio Takai, primer se-gtstrada, en virtud de que hay existencias en los almacenes de

LA COMPA IA lIE tillColima, pare hater frente a cualquier situation de emergencia .

cretario de la em bajada de Ja-pan en Mexico declare al Ba-

sin

Dijo el senor Cuevas Ruiz, que actualmente se dispone hr con destine a Manzanillo,I

Ilos traba- ac tres mil toneladas pare abastecer las exigencies del metes- Col ., que cuatro empresas pri-prenden do local . vadas de ese pals invertiran

extendien- El cereal esta a la yenta de los particulares y codas las mss de seiscientos millones delas llamas a personas que 1° soliciten, a razors de 99 centavos kilogramo .

Posiblemente, indica el senor Cuevas Ruiz, el size en clprecio del grano se debio a los rurnores que hen circulado enesta ciudad, en el sentido de que todo el maiz que se produjode la cosecha de invierno habia side embarcado a otras pla-

( Pasa a la Ultima Psalm )

Cs una empress que organiza-Con recientemente varies inver-sionistas particulares mexiranosy la "San Luis Mining Com-pany", Compania norteamerica-na que se dedica a la mineriaen Mexico desde hate muchos

pesos en la explotacion de Iamina de Pena Colorada, con elproposito de producir cads anodos millones de toneladas dehierro y acero .Agrega el boletin que nues-

tro pals podra exporter, anual-mente, ese cantidad al Japany que se efectuara stn minucio-so estudio de la region asi Co-mo de las instalaciones p°r-tuarias de Manzanillo • ya que

par ese peers° sera embarca-

do el mineral con destine al

(Pass a In Ultima Paging)

Simultaneamente, represen-

tantes del Primer Magistrado,

hicieron scndas iriauguraciones

en divcrsas ciudades del inte-

rior de la Republics .

El ingenicro Victor Bravo

Rolleiflex

A mss tardar en seis meses

mss, quedara terminado el nue-

vo edificio que albergara las

oficinas, bodegas y talleres de

la Compania Hidroelectrica

Occidental .

Lo anterior fee informade

por el senor Enrique Ploneda,

Gerente de la Compania, el

teal manifesto que en las obras

seran invertidos quinientos mil

pesos .

En cuanto a la subestaciOn

electrica que se encuentra en

el mismo lugar donde se levan-

to el nuevo edificio, sera lleva-

da a otro lugar .

65 PES8S T[NURA 9E

fOSiO ft ~NIfCfMf

lIE LS 9RECUSO5I

Cuatio Ceotros de

Eapacitacion

f ueron iaaugurados

,

MEXICO . D.F., 18 de abril .

(PUA ) .-- Cuatro Ccntros de

Capacitacion pare el Trabajo

Industrial Euston inaugurados Con

hey per el Senor Presidents de

1 :a. Republics, licenciado Adolfo I Ia que pueda sec mss conve-

Lopez Mateos, en un rapid°o re niente pare la elaboration de

corrido iniciado a las dicz de los uniformes de los reclu-

la manana, en Compania del los de la Cartel del Estado

.

Se tiene ya un proyectco • se-

Secretario de Education Publi- gun el teal. el traje complete,

Ca, doctor Jaime Tortes Bodes .

De la ciudad de Guadalaja-

ra, retorno a Colima el senor

licenciado Verduzco Curiel,

Juez de to Penal.

Visit° las fabricas de hilados

y tejidos de la Perla Tapatia,

objet° de seleccionar la te-

compuesto de pantalon y cami-

sa, de un dril a rayas, tiene un

coo de ses a y c into pesos .ent

cost o tambien su estan-

cia en Jalisco, pare estudiar ci

sistema de control intern° de

los recluses en la pen itenciaria

( Pasa a la Ultima Paging ) de Guadalajara .

Conmemoracion de !a Defense

Uei-Oica del Puerto de Veracrui

La cerentonia principal, tendra verificativo en la Escuela

Naval„ en donde el Presidents presidira la Jura de la Bandera

(Pisa a la Ultima Paging)

Page 2: •r ec o parepLra una fabrics de Ceniento en Similes WASHINGTON, D. c.Is de Abril.-- El Banco de Ex-portation a Importation ha au-torizado, de acuerdo con el Programs do la Alianza

I

do

PAGIiNA DOS

UPS MUNOD CURIOSD

Somba hentrifuga Antocebante semiru uae vie i:4e a Ahoy lace 8recio

or ~~gioot4

. .

R,P or 1\iauricio Fresco

UNO DE LOS PROCESOS mas burlesco quc jainas s~haya pleitc, d i fue el do un auiericano de Ia ciudad de Canciiia-tti, Ilamada George Ramus . quc se !c acusaba de Ilaber uiata-do a su mujer. Antigun abogad0 expulsado do la abogacia, aRumus Sc Ie concedio el derecho de defendcrse a Si misi.o. Coinprendiend~ que cl isnico inedio de salvarse era prctextar la alic-nzcion mental, ufrecio a sus auditores cl espectaculo extrava-1ante, e, incluso absurdo, de un hombre que logra por la fuer-: ; . la intcligencia y la sagacidad de su razona :nicnto, conven-cer a los niiembros del jurado de su propia locura . hue absucl-to. Pero tan persuasive labia silo su peroracicn, que sc ju :-gb prudence intcrnarlc en un manicomio. Cuatro :-icscs ms tar-de, hizo una apelacion, deniostro que sus fardtacd laentalcsestaban en perfecto estado, y fue puesto en lib^ tad .

ANTE "CONCILIACION" Sc prcscnto una niacin para quejarse de sus patrones quc son extranjctos . Le preguntansi cstaba bier alimcntada en casa de sus patrones .

-Pues le dire, pesimaniente . Cuando cocino coal, no putcomer, y cuando cocino bier, no vuelve : :.da de1 contedor . . .

*+ac'UNO DE NUESTROS politicos quc ac. !iaba do regrc-

sar de un viaje a ltalia, al prcguntarlc que 1 labia p3recido' Roma, contesto :

-Es unna ciudad magnifica. pero sus principalc~ nionumcntos estan en ruinas y necesitan una inmcdiata reparation .

*ix.ANIVERSARIO. Hate ahora ochenta y ciete nuns que

el rey de los valses, Juan Strauss, hijo, compuso una noche sufamoso • Danubio A:ul". La inspiration Ic vino de rcpentc, y,i:o teniendo ningun papel a piano, apunto la mi sica cobre cl'puno almidonado de su camisa. Prinicro pcnso dcdicar el vialsa un orfeon vienes en ocasion dcl Carnival . Pero dcspucs dc-sistio de esta idea y estreno el vials poco( nieces dcspucs en Pa-ris, interpretandolo personalmente al piano, con motivo de la

.`Fxposicion Mundial de 1567 . La pie :a fue may popular pronto .

.,IPILDORAS PARA REIR . He aaui un buen descubri_

miento para eesos tristes tienipos quc nos tOcan vivir . Pare ale-grar un poco al mundo se acaba de descubrir en Arabia unanueva droga : "la floe do la risa" la han Ilamado . Su seniillaticne forma de habichuela verde, y de esta seniilla se cxtrae tinpolvo, cuya absorcion incluso en cantidadcs infirias, provocai.~: deseo loco de rcir )' de hailer. Los efectos duran aproxima-damente una horn y producers, por ultimo, tin, profundo agota-niiento .

Esta droga la cstamos tomando eetos iliac con los nom-

,-

- ( casa a to tercera Pag?na ) -

CUANUO h[4ESIII AtJlr[ tC FAA

iAVEE

CER DOS>,, GaNADO

AdgoieraiOS e

CANrADEKOS UNIOUS OF CUIi?iA, S. A .Aldama No . 53

1eL No. 381

c p~-

T

- r1

-) : I ~ ( C .-: ago c intcsfinns c iidos) .

:_ .+.J . .s •ia :n

~, EIuvrDADi . :

c: 'I

acro

; -; . 7ara !us tr 1srnrnosto c'i i :: a v .rtchra! •y pa-corrcgir iae :FU ;iostaras y

L-. C

r :.citrus dcfurrut!adcs .FAJA S pi

0 B ESIDAD,hombres y mujcres .BRAGUi31?OS para I;crniadoshombres, mujeres y ninos .BUSTOS para o9cradas .MEDIAS ELASTICAS im-purtadas lodes los Iarjos y entudas Iris inedidas,Consulta y Fllctas Gratis!!

"FAJAS MEDICOS"Pedro Lo:a No. 37 . Interior 17Inure a Ia Ca;cdral,Aparfadu 330 .GUADALAJAR ;\, JAL .

T.I'1

/'^

-Frcnte al Cine Jn rc :-

Sc Ponc a las urdcies dz ustcd con si servici,l do Restau . .~ante. Tostadas de Pat ; . Lonio y Polio, SoPitos, Atole .Tamales, Milanese, Enchiladas, Sopes acompaiia'Jnc consii Ccrve :a Pra1erlda . Esquisitas Bo . . ' S, f'rol - ; u'io :M. A . I .-- Los Espcramos a Ustedc

los semaforos, se han suscita- L;a fin, los atucmovilistas

Por C . cl :Agui

E1 Seniaforo. segue ci Din do vari' s ' i-cionario Enciclopcdico, es un listicos y La : estad„ p : ; to"Aparato o sistema de seiiales : de sucedcr inns de alguna tra-opticas urbano para regular el gedia . . .trafico" . . .

Y dCCli:ios que los "mafo-Y cs de crease quc cl invcn'r0s" se cornportan vial, porquc

tar o los inventores de este or- 4 iii cuando acted no se l1e-tefacto, al inventarlo, Ilevaban ! vie" con elks y el co;nporta-toda la intenciun de que fuera n ;iento cle t : :, cd sea absoluta-utili:ado para desarrollar Iris nieutc serio, cue ::do menOs tofunciones arriba especificadas . j picns:. lc iii ;-' t:n cjo, yaPero aqui en Colima succde i : : Cl 'cede, cI amarillo o cl

to contrariO, inns no por culpa I r_,,u, . y cuando acted se dispo-dc los aparatos tricolorcs, slim a cru:it• l .i trifle crcycndo Iipor el descuido de Iris Autori-1 bee el Paso, Ie "cierran" otrodudes encargadas de su fun- 1 ojo . . . o se le apegan los teescionamicnto . . , . . ,0 lc prcnden l i3 tees, . . oEn clean, originados on c) le "guirian" un0 y Ic parpa-

deficiente "comportamiento" de dean Is nuns oe :: . . .

,i I „I 114 ('r11 .llvtR

-" LLINES : 10 HS, Gi;OGRAFIA ; 11 115. PROTEST:A ENMASH D FL ?vIAGISTERIO ._ MARTES: 10 1IS .ARITMETICA ; 11 HS . PROTESTA EN MASA . . . .MIERCOLES . . . HMMr I . . ."

COS ! LLA S

conduc1)r,s d .: t'd„ cla--c d .vehuculos red.s. tsars ' unto d~ pcrdcr la cube :a c .J cs-roc sell) : born( tan poco forina-les . . .

Nadie hay quc pi :cda ;:taro describir Iris cocas al ijaaldo como to son . . . El espejo es,1 IS feel rcprcductor, y re-Ileja la ::(ano dcrcclia ; Or lai :quicrda . . .

Ahora con cl advenirricntodcl canibio de local de la Careel General del Estado, quie-ren estrcnar sistesua . Uniform .ran a ragas a l0s presos y lospelaran al rape .

y

Ia la 'rce;a I' :i^iaa)

rer(rrtdxairi rttutel.rrid'ata4>Jrtc~ . . .

I

II

Q

('1

, : _

"dAUILLO ' Ladr ho llq,line Rieardn B ., Nunez

i co y precolados de calidad ,garantizada, hidsrna s ;t

Prcn. .iu,ilin

do

,!onc

dz Cobr .=

12. Colima Col ..

de

ue Eutre al l~~,ra

1'~.~ . .Proccdente de Uteri 1.:ntidades.- Se Hahilita de Edad

iGl'•t ;P~

101 :\Icii'~r .- lacepcloii de Pago de . C'~ntribuciones .-•

11 Piez. . (Ori$I(U dO e ;; r~~G

iid :dtU a un Reo y Publicac-iur, de la l)i,'ision Terri :o-

ra de Parota cubi-eras lu•iiai.- Convocatoria a Elecciones pari'Diputadoes y Go-

"BriomiG., asientos de ~,

bernador .

Ihas trj:dos de bcjuco y rrs.El Gobernador don Racoon R . de la Vega. ca vista de

I'aldos combos .- ' Vadl ;lo

cne cstaba circular:do cii eI Estado inoneda falsificada pr0ce- I Aidama 86 . Tel . 12.- C- +bnia Coh

dente do °teas Ea .idadcs y para evitar canto ci Jraude quc train

-consign dicha introduccion, co no los perjuicios que le repor- I "VAD1LLO" . Careens Si'zstaba al con :ercio: prOpuso "cellar" la cantiJad de cobre, qce 1bastara a cubrir Iris neces .dades del coinercio y de la pobla-cion y en canto no Cntr .l :a en circulation la nueva mon :da es Iconvenience que circule la la gitima prOccdente de jU :r demas lL'stados" decreto . . . . : Sc prohibe en el Estado Ja introducci~nde la moneda de cobre procedente de lo s derias id-s. ba-jo Ia pcna de quc picrdan aquella Ins iruroductorcs . . . El Go-

-'t I JS : ;

1 r I7

(iLL

A

COI.IMA . COL . .

LIMA OE YEN

Lrcriie mandarin cellar a la mayor brevedad p0,,!; .cicnte cantidad de cobre para facilitar el ce:acr~ ; , :1 ;,u;enudeo y cominuarian en circulacioa !as cuart : :uclcl cello f.gitiuio do Jalisco, por el mismo valor rue is ; : :!n te-nido. c;sando lu circulation do esas mon^das c :i cl rio :twit<:en quc el Esado emitiera Iris suyas . . . Las autorida,les inuti-Lccrian his inoncdas falsas y devolvcr :an el taa :erial a los in_tzresados . . . 'I'al disposicion legal se din a conocer el 22 demayo de 1367 . . . El 11 de junio del inismo ano, sc habilito alma:or de wind C . Bernardino Mecina, para que pudicra ad-n1 nistrar sus bienes y el 27 dcl mismo mes se exceptuaron delpago do cor,ribuciones : Los capitales rusticos, urban°(, mer-c miles o industriales, que nc Ilegaren a doscientos cincuentapesos: y a lOs urbanos que pertenecieran a viudas o hu- :rfanos,quc excedieran de doscientos cincuenta pesos y no pasaran deriil, s:cmpre que estuvieran constituidos en una sofa coca . . . .El 30 de agosto, "en cumplimicnto del articu'o 10 . de la icyorganica electoral de 12 de febrero de 1857, se dividio el Es-tado en dos distritos electorates . cuvos centros serian esta Ca-pital y la dcl Partido dcl Norte . . . Ccmprendia el Primer dis-trito electoral la municipalida d de Colima y la de Tccoman .y el segundo. Iris municipaiidades comprendidas en el Partidodome y Jas do Coc' :iiniatlan e Ixtlalwacan . . . . Los Avunta-imientos y dcinas at toridadcs" asi como Los coriisionados paraformer los padron~s . cuidarian de cumplir con los deberes que SOLICITOles imponia li cicada Icy y Iris elecciones primaries se ;crifica- irian cl 22 do scp=.ierabre do esc ano y Iris de Distrito tendrian I!agar cI domingo 6. lanes 7 y manes 8 do octuhre . . . El din .29 de ese mismo mss ci C . Gobernodor del Estado concedio alrco Domingo Olive, la gra_ia de indulto de see pasado por Irisarea:, y cl Supremo Tribunal d . Justicia lc conmutar:a dicha ;pcna. por 1 i mayor extraordinaria a que huhiere !agar con arre-g1u a as !eyes . . . Y ei 13 do septiembre, en can p1imien :ode 1los articulos 16 y t7 de la Ley de Convocatoria expedida perrcl Suprcrio Gobicrno con fecha 14 do agosio de ese -.ito; se tconvoc5 al pueblo de Colima para que procedi,era a verificar lIns elecciones de Diputados al Congreso dcl Estado, conformsa la Icy electoral del mismo de 18 de agosto d~ 1863 y su com-plcnientaria del 22 dcl mismo mss y ano ; do Gobernador, conrreglo a la de 18 de enero de 1863 y de Ayur, :amien:os y Al-

caldes, conforms a la del 7 de Julio de 1861 Las cieccionesprimaries para diputados al Congreso dcl Estado y Iris de Go-bcrnador, Sc vcrificarian el domingo 2 do octubrc y paw Aytnttamicntos y Alcaldes de Ins Municipaiidades, cl domingo 22 dedicientbre del ano a que nos hemos venido refiriendo . . . .LaseiecciOnes de Distrito se verificasian de la nianera siguiente : eldomingo 3 do noviembre las do dip :aados al Congreso dclEstado y ei siguiente lanes 4 Iris de Gobernador, que scria nom-brado por los mismo( electores que harian Iris c!ecciones c : SOLICITO Cocnera v !avian-

, diputados . . . Las elccciones secundarias para cl nombramicxo

dera compcten:es con amde Avuntaniientos y Alcaldcs, tendri n !agar el doniingo 29

Alias referenda(. Stt&.io perde diciembre : instalandose la Legislature cl 20 de nevicmbrc :

enema trescient ;s pats: la-ce Gohernador tomaria posesion el to .de dicicmhrc inmcdia :i

randcra doscientos d :~: rey cl l o. de encro dcl ano de 1563 . tomaria;i p sesion do sue,

nos.- Dirijase al :\par ;adocargos, el I'rc ;;dentc. Rcgidorcs. Sindicos do his A :, : : :e-

en Tc:oman .cncnlc's, Ii mismo (Juc los Alcaldes . . .

i)ikf [OHIO EI~Uf .,Itj~+Q~„111,\ :\L[ .\l)! 1iC .\

: .I Fi iOLOGO

itorli!Orl(1(I(- r\I), .l1 S

11!1!((,6(..).n 1' . I t-a11('HC) 1''ar,tias (~(uIez

IL\AiMENFS MEDICOS COT4PLETCSOCA~.1PO GI

TEI FONO r 17i MEDICOS

i? .

iIfi[

iiPtT :

H[

tuboratorio deAraIisis i

icus ,I Garco u~ Sri ngrese ~,ractican torn clps~ rf ArAIisis

cos,i I ( (flSrlt11!'1()11 No , 2,

I of -4-'(

I' r • 1 . dllr~r(jo I IP1'

CIRUGIA DE URGENCIA

C!IWGIA l) SEt OR\S

(;IRLIGIA DE ABDOMENCCN'SULl'i`+ DI' II A I Y I)F .13l ,A

>t)

tOC,AMpo N'oo 8?

Oti Ia Ve$a 43

Col~rna, cot

f ~SAIEIH rs' V[1. ingzniero C1Y11

Proyectos y Coastrucciones

DOMlNG~~ V.1 DE Af3RIJ- DE 1964

'vlesas Ro ;ieros. Congru .ci5n garonti :ada. Preti05 ~ ;faluica - Aidama 86 . Td .12.- Cal-ma, Col .

RENTO Dzspachos Comercia'les con Ivle mine.- info:-man Calle Morelos 96 .

SE VENDEN tauehles usadosy plantas CJle Morel 9 ..

SE VENDE la C'.sa No. 118de la Avenid~ Juarez .- In-f- ;- : .:in ahL

GRATIFICARE a persona dzinfora es o entregue wi pe•rrito, extraviado en la Cal_zada Galvan, color negro.orejas grandes, mancha blan_~ca en ci echo y para( cafes .Infermes Doctor Cervantes.Constitution 2 y Telefonos4 y 596 .

TRASPASO Negocio chicoccntrico con casa habitation .vendo maquina Remingtoasumadora . casita S 10.000.00 .terreno 15 x 47 en Guada-lajarita o permuto por casaen Guadalajara.- InformsMedellin 94 . Co!ira. Col .

pcrsoaa quc a1v-de en la enema, en Alda ~a10.

VA USTED ; rice 7r„riao?Haga un regalo de catego-r:a. Sillas Perta-Bebc Even-lb . V alas fn Fa_mac:a CclIm ; inert .i C . r.cdral .

'~'UNDO Camionera G\Rmodelo 52, barata v cn but •pas condicioncs . Veaa erRevolution 395 .

'~O PAGUE RENTA. Capeso, compre un lore en abo-nos v construva su casa singastar cn ladrillos . Par Ve-nustiano Larne :a, antes uellegar a circiiiivalacior.. h •for :;c en Hidalgo 170.

PANT;CLONES y Trajes enabonos . sin fiador . dcsde . . .S 5.00 en Guerrero 159 .

SASTRERIA ..-rcra' 15 .Traits Pinos . iiccituras ga-r ;ln,i:adas y en abcnos des-de sclo S 170.00 -

trr

tre .

APREND.\ S.istrcri,r cirrcro 189 .

Si SU PROBLEM .-\\sii l smuebles. cascse . Nnsotr~s leamueblames su casa . '.risaRui:. P'+rtal Morcl'is No . 1 .Ciudad .

COMPRO redone( de Tc1~-fonos de Mexico. mencd.santigun( chicas do apesetas, tostones . Case Rui : .Portal N1++re1os No . I . ciudad.

{Jji1 ;

J

"U E GOLIMA

1'EN'EMOS eargador .ic pin-cola cn.ilgnicr marca quc Ma .Case Rui : . Portal \lordsNo. I . Ciudad .

SE COMPRA fleet) viclo .-t

I .eandro \'all: No. I7t\ bRevcluei3:i No. 3S0 .

Page 3: •r ec o parepLra una fabrics de Ceniento en Similes WASHINGTON, D. c.Is de Abril.-- El Banco de Ex-portation a Importation ha au-torizado, de acuerdo con el Programs do la Alianza

COL\ !A . COL., DOMINGO' f9 DE AERIE- 1)1? 19ti?

Pare heridas .. : :rraduras y

ra :pores e.-s...

Q=E SEA

B4ND-ITA;'~at'cn .lJc~sxrcn

G

veinte perforacionesr n mayor ventilations a~elera curaciones!

PEviiERDE

Ju :'tr z 700

Tel.TS;r,esc :,tame en Mxien :LE71CS Repesentaeiunes

PeelodlatlcarrPlaza rte Is .ep(zh!ir t i s

Qnintn Pisa, Td. 46-'' r '

rrcia Peri 'ilsti'~Perlrdirrtsa Unidoo de

`/

ArTter .ea-

I

-N.oa( •rJo.AGC •

3

labios .

UN MUND0 CURIOSO

-11-lnfi~nnc del Servir -io F\semi dc1 First National

hank de. la eluded de Atnt~' York . ' . . -

Ic, sistemaFortaletim :cnw do Ia .Agricuhura : .Aunquc la agriculture leciendo

imports menus dcl 20 Iron

ncdtn del pr duciu national bruto . I x ;co hacc'nstituye. sin emhargo. c l nnecfto.'c!<' i~a 'dIa united do la'?Nation . El actual Gobiernu continua parcclando tierras pa-

ts pequenos agricultores y ha anunciado que h .tjo l a Ley doReforms Agraria codas las grandes cst ~tt; .. que udavia\i rn, ser;m redistribuidas para dicicmbre lie,Bajo este

i •tograr.a, onus 30 milloaes de acres fueran • C~distribuidos du-rant : el 1962. El Gobiernu esta tam6iSn ttientando la relvcali-_-,con en Ia parse agricola, do toms,nidac)ec .ent,aa'. 1acia'Jase< :iones tropicales del pail menus hnbicadas j m ;t ;fertiles .1!n nuevu programs guhernamcntal ayui(ar$ en la conversionde las tierras de cafe de inferior calidad. p1cdic rlas a bproduction do gums, especial y frutas, .y n li themes tlc ;gana-ao . Como resultado do estos y otros prog rtni s - Mexicoera agrega r Ia produccion de puma a su ciet'tn* 'lisle' decuios de comercio etc que se han obtenjdo u obtendr ;5 :t can-

dcs suficientes para-su pcopio aiast.'cimicnco .Dc los 42 taillone~ d~ acres que estiin ahora stein !o cul-

duS . aproximadameuRe 12 millones :' estan iriigados . Cadsmss :tires son irrigadas a mcdid~ 'gtie nucvos p'roycctos

complctan, y ho)' . una screen party nia •tncinos .ilc la pro-uccion de las fincas de . Mexico provien, Teas irrigadas . hizo evidence que el

Con la ayuda del Banco A'Iutiidal (VVorlcl Bank) gale ha da- industrial y agricola erarti!I' nes . regi ;acs semi :uidas

'roduccioa lndltstna1 ,tProductos de aigodon • miles tE1ns:

Fibres sinteticas

niiles ,tonsLingotes de aeero 'mill . toils, :: :Productos de paoei -miles ;tons .Cemento

.m11L'- tons, .Fertili :antes

miles tons .Acido sulfiuico

miles tons .i :h ctricidad

. bill: karh :Vletores electricos

miles unidadesVehiculos (montados)

miles . .Productos de PetroIeo

will. barril es.Radios

-

miles: .'En 1933 Ia Nhcional Financiers •fuecunstiCuida ep

cargada do organizer y desarrohar .e1 mercado para bonus decaracter publico y para valores privados . En . 1931 • se convir'do en un banco del Gobiernu, de desarrollu industrial . Desdeentonces ha canalizado ei capital domestico y extranjero haciaindustrial vitales. Como resultado de su, actividad en relationcon prestamos, la National Financiers, que es en la actuali-cad una do las cien mss grandes instituciones financieras delm undo. es la duel a o tiene interes en mochas empresas de ne-gocios. comp. Altos Hornos . que es el centro de acerl mss gran-ge del pals. Sin embargo, siempre que' IC ha sido posible. laN'acionai Financiers se: ha apartado de la administration delas companies que ells maneja .

• -Aunquc el Gobiernu mexicano tiene complefo'control de

Ia industria del petroleo y de casi coda la industria de la elec-tricidad y do los ferrocarriles, existe todavia amplio cameo pa-ra la empress pri;ada, la coal se ha estimado que constituyee! 90 por ciento de Ia production industrial .

El rapido, crecimierto de la production manufactumra deMexico puede ser atribmdo en parse a Ia politics dcl Gobiernude integrar el proceso de la production y de ' distribuir la . ;plantas manufactureras entre tunas mss cercanas 'a las mate-rlas primes disponibles y, en parse, a su politics de incremen-tar el desarrollu de la materia prima local para contener lacuenta de las imp~rtaciones a un bajo navel sostcuible .

La industria del acero, que es In segunda de Latino-Ame-rice, ha mss qcuadruplicado su production desde 1950 .Mexico produce ahora casi 2 millories de toneladas de seer"crud" al ano. Con adecuadas reserves de mineral de carbony hierro,,Nfexko espcra elevar su production de acero a cast-i millones de toneladas para 1967 ; a ese navel se aspen queel pals sea suficiente por si mismo para abastece_se de ca' : to-dos los productos de stem :' La ,primers' plants- de reduction

J de aluminio de Me :ic . con una capacidad ;total de produc-cion de 20.000 toneladas. se :brio en Ver.cruz :cn 1962 .

Viene de la Pag :n: Uvs )rf ramientos de ggbernador- s . . . ers r!,1 fit,. .

;r rr do ,

I ' el profundo agotamiento" de obsetva : . git~-.- PC ar- d . tensespromesas. el pueblo no "vale nada :' eo:ao .cU.cv:Lt. cancion . .

LOGICA . En Suiza. los regl5merros ferroviarios -y to-dos los reglamentos, en general . naturalmente- se observancon exactitud y sus preseripcioness las siguenr los ,eiudadanQsde Ia Republics helvetica con Coda puntualidad . He aqua Incue acabamos de leer en un peri'idico suizo :

En un trert que atravesaba el Oberland . el inspector se,encuentra sorprendido al contemplar a tin viajero viajando enun departamento de no fumadores" inn una F : pa entre los

j

-Caballero -le dice- usted no puede fumar en else,departamento que se balls rescrvado para no fumadares" .

-Peru yo no estoy (uni<nndo; .-Usted time una pips critic los labioc • to que denote

'rue usted es fumador .i

--De acuerdo . Peru tambien llevo los zapatos puestos yno por esto podia • nadie afirmar que estoy cam inando .

*** .f ILMACION ATOMICA . Las chimes explosiones atomicasnortearnerlcaras fuer°n cinematografiadas utilizan,do tin apara-tV ultrarrapldo capaz de comer .ties millones.,y medio de ima-genes por segundo • El fume misrn~ •es fijo'y Ins vistas se pro-yectan soon el por medio de un espejo que para a razor do

I d;ez mil vueltas por segundo •

.CUIDADO CON LA TELEVISION . Un I°cutor do la

City

Cs-a r-

jdcl nurse y algunas zones tropicales fangosas en el sui t estan

incorprrradas al sistema national de irrigation y dr~na-es ono de los mss grandes del mundo • Forts-

sicndoq u c

su agriculture al mismo ttempo que su industria,evitado wt error cometido a menudo por paises

estan en I proceso de desarrollu .La irrigation ha sido beneficiosa principalmente para el

aigodon y eI trigo, toys production se ha ampliado canto enrelation con la decade de Ia post-guerre, que Mexico, que eraFrimitivamcnte un importador de trigo, tiene ahora un excesoce este piano y sc encuentra en el segundo lugar entre losmss grandes exportadores de algodon . La irrigation tambienha hecho posible notables aumentos en Ia production de vege-tales, arroz, azitcar de cat a y tabaco . La exportation de vege-tales at mcrcado de los Estados Llnidos, espedalmente de to-mates, melones y fresas, ha crecido rapidamente en anus re-ctentes,

La Production Industrial Aumenta Anualmente en un 6por ciento :,La formula de Mexico para el desarrollu y amplia-cion de su industria ha producido la union de intereses ptibli-cos y privados . So exitu se evident : . por la acelerada expan-sion que ha caracteri-ado a la indu . :ia manufacturers. Cuan-du el pail comenzo su programs de industrialization, no exis-tia suficiente capital enn el sector privado de Ia economic quepudiera financier las necesidades basicas de las industrial y se

Ibrillo del "tutu"latar5 . .

TRES CORTOSPondremos en los

torsos, una nuevaque consiste enminarlos, Ia reaction que enptiblico el dicho comentario

use del credito pt blico

UIAIilO 1)L COLIMA

pa ra

Me-que

el desarrollunecesario para lograr las reformas Con-

y camiones en 1962 - 77 por ciento del total de vehiculosvendidos, ese ano . Pare reducir su cuenta de importation bajoel programs del Gobiernu, la production local abarcara por tomenus el 60 por ciento del valor de cads vehiculo manufactu-rado o tnontado en Mexico para fines de 1964 . El mss recien-te adelanto en relation con este programs foe la inaugurationen noviembre de la primers plants mexicana para Ia fabrica-tion de ruedas de automoviles . siendo so capacidad de ones

1 350.000 ruedas anuales . Pare alentar el use de pietas unifor-j mes • el Gobiernu ha limitado el numero de modelos que ha-yan de producirse. Ocho companies de automovil han sidoautorizadas para comer parse en el programs de integration au-tomotri: .

PEMEX (Petroleos Mexicanos) que es una agencia pu-blics, time complete responsabilidad en to que se refiere a lasindustrial mexicanas de petroleo y gas natural, incluyendo suexploration, production, elaboration y distribution, asi comprespecto a la manufacture y yenta de productos basicos quimi-cos de petroleo . Durance los t ltimos 12 anus la refinacion depetroleo ha aumentado a cal pinto que sera suficiente para elabastecimiento, como esta a Ia vista, excepto en cuanto a al-gunos casos espedales . Ademas, Ia exportation de petroleo ysus derivados, incluyendo el gas natural, esta reduciendo eldeficit en la balanza de comercio de Mexico . Empezando en1951 con la production de anhidro de amoniaco y de algunosfertili :antes. Ia industria de productos quimicos del petroleoproduce ahora practicamente to suficiente para cubrir codas lasnecesidades basicas de Mexico. PEMEX esta actualmente pla-neando la construction de una plants de gang sintetica consuficiente capacidad para satisfacer Ia demands domestics .PEMEX tambien time contratos con empresas privadas -lantayoria de cuyas acciones deben pertenecer a mexicanos - pa- I

I 'Tias es ectadores, que si asts en el

las emtet n es con 1a barbi-PIla apoyada en las menus se cxponen a una desviacion perjudi-cial de los damsel . La Asociacion de Dentistas de Inglaterrato indigo asi en una reciente reunion .

Advertencia a las madres de Mexico ..w ~. *

COSILLASl Vicne de la Segunda Pagans)

Y oaten que ,de esta nueva renucve completamente el Go-c5rcel, los reos ya no se les Cs- bierno, asi, pogo a pogo, todoscaparan, que Csn "casi" sera los ciudadanos tendremos laimposible . oportunidad de amasar fortu-Han de creer que si los pre- ,na . . ." (Bravo, bravo! iasi se

sus intentan una evasion, el habla! iTu eyes el que espera-pelon los de- bamos! )

"Las tiltimas noticias, indi-can que los copreros estan potganar la batalla a los indus-triales(Y a nosotros jquc?

. Con eso no se va a abara-vamos a tra-

siguientesntodalidad .

tar la tortilla niinsertar al ter- ,el bajar menus . . .)o ' "Tit eyes on buen ciudadano .i to deber es empadronartc . . .noticia cause :

"Habra un nuevu plan para' (ifiuuu fiuuu! isacate! icomoclever el navel de vide en Mc- se note que eyes amigo de laxico : Que cads leis meses se

etc

I

ass

ur . . . .

mss " ma,rraao "

"Desde el inicio de nuestras op©ra-

cio'sies -hake 17 anus- hemos logra-do el arias alto merges de seguridad

en la transportation do mercaracia,

to mismo de nuestras bodegas g:;aaerales a las tieadas iSEA,i7 S, f ue

de efltae a los hogaree die meat's,

clientele. Estamca sart1sfechos de

ese seguridad, asi como de la efi-

ciencia, facilidad v econcr is de

operation, do nuestros ca.mior_es

DODGE".

Lm. c .

o^cs DOCC[,Cc cr„c uccrr.oo o d . as•, ruetura .prooada poteneiay dicer •comcronnna, eetd~ I e nc : n,, . . a'. riot rra9alo earQuero, donda at apuant. y la

, u ngaa .p n tudorea dog. d,r a :'r er :o . .' con a d;stnDuidorAutomOR la Unea corn,r : .a uo c un,onuI001 G .

UN PICK-e UP DODGEr'I0I1tC, ;,r .r ; y Crot's'&

dUc mron.rt;, uuagmermarts'°

,r" ..-' nn ,n nisT~rnuiocW.,'Mft.>: i psr,,r,ren (,AT",

.%: •-. r•' TFdC .'.R SI;ATEO PE Lh' R.w: T:, arras -

IN LOS DIPORTISDbf ut. of labor union

de Coca.Colan su

Lo ltnico Igual a Coca-Cole a Cot oh

F.>ia .noa L,pu .n'. . Gtc Grei, C. Oprroc .one .SEARS nolaucK OE MExICO, s . A . d . C . V .

Bistribuidora AutomotiIz Colimense, S A.

1

Medellia 13 Cabs, Col .

k

Tuberb y ConeXauas pus Agus,

Unlia alrani a MdlbItS arA ,

p a b~,

Pmtura y Artkuhs de PIE on 6aneral

VIVAC EN LA MONTANAo Ies Cristeros del Cerro Grande •Cshma-

la novels emotive y amendDe yenta en : GUADALAJARA :

Lib. Alhembra . Jutxez 47 ..Lib. Font. S.A. L • Cosine 440Lb. C • Moya. Morelos 422 y 110 .

Lib . Zaplana, S . Juan de Letria 21Purina Hrbe. Argentina y Justo Sierra .

St . Job M . Mun9ula. Ave . Ninos Heroes 907 .PRECIO 820.00

PAGINA TRES

DODOS

FABRICA

CAMIQ ~

MACIZ

FERRETERIA

"CDLIM.A'', 5, A.wAouo ies

tu. st

CoIIMA, CIL

Embolelladori

tie CoMma

S1A,

TL 5-24

ra la production de fertilizantes . plasticos y utros productos .(Continues)

Ir'lcvision de la BBC de 1Ondres ha advertido a los ninos y

teutpladas en la Constitution de 1911 .1950 1958 1960 196266 93 102 968.1 20.0 23 .3 25.2.39 1 .08 1 .49 1 .71

325 413 4591 .39 2.50 3.09 3.2740 403 61143 200 249 339

4.42- 9.10 10.64 12 .5152 54 62(a)

22 39 50 6657 99 170 11867 327 450 603

Ambas industrial sPn esenciales para la creciente indus-tria automovilistica de Mexico, que monto onus 66,000 carros

harreda 77

Te4 4Colims, Col .

Editor :)Iaaael S4nchez 5llva .

50

Director Cerente :Lals Arrizn tiegretc .

Ac~mlnistrar!'ra :Either JQaldonado a

1

Pepresentante enanzanillo :M

llarcelino V •'iit z.

Page 4: •r ec o parepLra una fabrics de Ceniento en Similes WASHINGTON, D. c.Is de Abril.-- El Banco de Ex-portation a Importation ha au-torizado, de acuerdo con el Programs do la Alianza

1' .v(;1NA CUAIkU

CORP.' 'L 1 OPILRUX)ILA DE TEATILO8, 8.A. PR KNT'ACARTELERA CTNEMATOGRAFICA PARA ROY

Domingo 19 de Abnl

Aceves Mcjia Cu :

DONDE NACENLOS POBRES

Aut . 13378 A Past I I I ;John Ireland y LonMcCallister en :PATRULLA DI :

COMBA 1'ELocalidadS 2. U0

do

MATINEE,Ur F :nnidable ProgramsTrial_ d Emociones . . .William Holder. en :

ARIZONA.\n. 6223 A Pasa 12 .30Abel Sala:ar y Mi i3ucl

CINE "DIANA"r'LL~t,~ ARTIFICIAL

T'Ietono 7- IS

I)':,111 p

I't i'

A u :l

?i m I.1O>r AE90g1~;Tlf NIAIIEUX

ORtE LNdKIRI

~`

Y IA

.y C6UBBY h rC £?

i_)~C'IOJti '

t

0

k

jpt$IL C v Tf!

~ iV9T arc PA~ICN•

F! Poder y la Pasibn3 .00. 6.40' y 10 .05

Rit ;no Enrnl :i(ln .-

!tae ie la Pnmcra Paging)v hara entrega de espadines a los alumnos .

El Senor Presidents hard la inauguration de algunasobras y el tunes por la manana . despues de tin desayuno conlos mienibros de las fuerzas armadas, retornara a la ciudad deMexico .

PROP ECTO PA RA LA(Viene :1

I- Vt :. .xi . •

CINE "JUAREI'tTpIefowi

I __ D' nunq" 19 de Abril

C I N E D I A N A Alan Ladd y R sansPodesta .cn :

MA ANA LUNES 20 1

"SANTIAGO'UNICO DIA

Aut. 23224-BUn Magnilico Prog:aura

Pasara a las S .1Triple de Etnociones

Grant William, vTroy: Donahue y .

Shirley en :Cloud_ : : • . en

CRIMEN A LAS 7PARRISH" Aut . 34019 Pasa 7 .05

AUL 32 33 •--B Noticieros a las 9.30Pas.ira a las 4 .50 v 10 .20

LocalidadS -1 .00Compre en tan I?alcarlae de egta Chic, a Ptecloe Populates

n

TIENE USTED AU'OM01'IL? Protejalc Iatapjccria dc •1 sot 'on persianas. Fabricamos errs'

y ~ambir n

I LRSIANAS VENECIAN'ASCfrtjnPms Metalicos,

r•n ArORELOS 133 . Colima

Voy do Gallo8.00 y 11 .20

Mi Villa es una CanciOn9 .45

Luneta$ 3.00Balcon$ 2 .00

CONMEMORACION DE

tlectrificacion, se distribuiran en proportion equitativa, toman-en cuenta diversos aspectos . `

Se integrara una Junta de Propietarios • y las aporta-cfones se haran por una sofa vez • en efectivo, o en exhibicioaes

*a.~

OSE'VENENO~'VICGC do I- I • . r . • . • ; i',iauta l

y Sub ampeon Regional Daniel "Piri" Reyes .El evento promete

dos al deports de la raqueta .Se informb a DIARIO DE COLIMA, que el cincuenta

r cie : :;o de los ingresos title se obtengan con motive de laesentacion del campebn mundial de frontenis, reran entrega-

al Comite que apoya Ia candidature de la lengths GloriaRcina del Estudiante .

costs Secundaria No . 2 y Ca-tedratico de Ia misma. Directorde la Escuela Primaria MiguclHidalgo y Director de Ia Es-cuela Primaria Balbino Dava-los .

set

pacitacion dcl Magisterio,citation misma que ha cdi-do la obra de referenda . conacuerdo de Ia Secretaria de

ducacibn Publics .El Bore de que hacemos menOn se dehe al singular esfuer

rcali:ado

de gran . atractivo

3ECERRA

carts • el caeipeon

para los

des entre la matriz y

esta-

aficio-

e nuestra Escuela Normal, dinaio dtiida:

coortne acv-ien al transcurso de su ejer-

CarteJeta del ClueIndepeaatente

COLIMAOc nape Num. 126

(;olitna. Col. Telel . 173Domingo 19 de Abril

Ad AT INEF' 1 :! Dolor de Pager

la Rents"Aut . 30711-A Pasa I2 .2I1

"Santa Claus"Aut • 25364-A Pasa II .I0Muchachas que TrabajanAut. 32662-B Pasa 10 0Luneta$ 2.00Balcon$ I .00Domingo 19 de AbrilPOR LA TARDE :

hlarcello Mastroianni en :DIVORCIO A LA

ITALIAN :\Aut . 35699-CPasara a las 6 .1 ; v 9„Manuel Benite :"El Cordobes" en :APRENDIE:NDO

` . .

A MORIRAut. 35429-APasara a las .,4.30 y. 8.10LunetaS 4 .00Balcon . . . .

$ 3.00Prbximo Miercoles : ElEnmascarado de Negro yVacationer en Acapulco .Proximo Jueves : La Alen-tira Infame ' M .ircadapara Morir .

Credito de AIPRO

Viene de Ia

Prefierala para su c''c ins .Tres ollas en su parrilla esfacil acomodar y al mismotiempo en su hornito un sa-broso cabrito ^al pastor oenchiladito- le quedara . ex-quisito

a

mallet con su tangos . parri-Ha y asador. Con BEROAsiempre sale usted ganandoporque la mejor estufa estacomprando . BEROA, 5 deFebrero 35, D. F .

(Viene do Ia Primes Paging)

anos .La rue's fabrics, ubicada en

Hornillos, al none de Sinaloa,disperse, a poca distancia, deabundantes material primal, ysu construccibn requirio un costo aproximado de cinco millo-ues do dblares ."Cementos Sinaloa,

tends sus depositor y equipode empaque; un Borne sencillaproccso de funcionamiento enseco y una capacidad de pro-duccibn de 900 toneladas me-tricas diaries, o scan 120,000toneladas al arse. Ademas delripe corriente de cemento Por-taland, producira la class decemento denominado PortalandPozzol .Pare cl adicstramiento de su

personal, dos fabricas afiliadasy los fabricantes norteamerica-

Inspector Escolar del Sis- nos del equipo enviaran tecni-tema Estatal • Secretario de la i cos . Calculase que data empleoDirection Federal de Educe- I a 150 trabajadores .cibn en Colima y actualmcntc E><amene$ PerIOdICOsoar cl scner pro- desempena en errs Entidad el

Scrgio Dia- Virgcn, au- I importance cargo de Coordina-rdar del Institute Federal der de la propia obra, quien per Capacitacion del Magisterio .ere a una distinguida fami- i

de educadores colimenses .El scnor profesor Sergio Arribarau Mandna aa : Vir ;en, es un amcritado ( V cue sic ii !'tuners Pagina)ucador colimense cgresado 1 ties que en su visits a Colima .

S. A ." .

recu-

las sucur-magisterial ha dcsempe- sales es una mete a scguir en que los examcncs en el labora-do eficientemente ros si- las actividades del Ban co' Na-'retie de citologia exfoliativa,ientes cargos : maestro de cional, se Ilevari a cabo codes los dial •nquillo . Director de Ia Es-

de las echo a las dote horns .

UIAItIU Ut: c Ut.li~tA

NAY SUFICIENTE MAIZ(Viene de la Pruueta Pagiural,as de la Republics .

Esto ultimo, quells desmcntiOn <()n la, d .claracr'ncs delI;ropio Cuevas Ruiz . en cl sentido de que Ia ANDSA disp'rneuc trcs nil! toneladas para Ia yenta inmediata .

Con relation a estas informaciones • seria convenicnte que1,:' autoridades tomaran mcdidas para evitar que se sign es-hcculando Con cl :u, . : : ,i : :(• Itll'llla parts do la al : :ncntac :on de1I ueblo mexicano .

Demands de Amparo(V :ene de la 1 .,inera Pagma)Jue: propietario legalmente .'1'ambien hace resaltar la lie-

nalidad con que se esta ac-tuando en el Ju :gado de Man-:anillo, con perjuicio del inte-rs social, al continuar despa-r •.ando come Iuez, otro aboga-d-EI escrito de amparo tits di- Washi ,

terror fundamentos de icy y Los objctos son do diversosLjecutorias de la Supreme Cor tamanos . El mss pequeno esto de Justicia de la Nacion • en una diminuta cabeza de teen .apoyo de los argon :error esgri- coyer detalles solo pueden a-mides .

preciarse utili :ando una lupa .Fi los, circulos judiciales, Ia Hay error de 30 centimetres

demands ha side objeto de co-nientarios diversos . sobre redopor evidenciar dos attitudes

ton D . C .

diametralmente opuestas :

I de ore de un Rey Inca .I .- La de que se hace Ia re- I Los objctos representan ido-

mocion de un funcionario . sin los • mascaras • ornamentos • at-la justification correspondiente mss, vases, sandalias, cetros,y sin renuncia respective • y

mazes, castes de 'arias clases2 .- Que por el contrario, en I de ore y diferentes tones . AI-

un case palpable de petition pa I gongs de ellos estan incrusta-ra e1 cambia de un funcionario • dos con jade • turgtiesas y otrasque ya es del conocimiento pu- I piedras preciosas . Tambien seblico • se trata por cellos los me- i exhibits una figure ataviadadins, de conservarlo en el puss- con una tunics de ore y la co-to. I tons de un Emperador Inca •

y diversos objctos de adornoauriferos .

Ademas de los objctos antescitadel, para dar una idea msscomplete de las cultures piimi-tivas del Nuevo Mundo • se ex-hibiran esculturas .

ceramics

Apalearon 2( Viene de lasentaban .Avalos dice que saco un

Ilete para cubrir el importsdos cervezas, rtes a to maxima •pero que eI dinero Ic foe arr- -batado por la cicada Antonio

Salio de era cantina y desdeIa gasolinera pidib a Ia Inspec-tion de Policia una pareja deagentes .

De alli le contestaron quebuscara a los que se encontra-ban de carne frente a Ia biblio-teca Municipal IVtimero 2 .

BEROA es una estufa dife-rente, y per eso 1a prefierela genre . Cocina y hornea ala vez, y con su mueble sec-cinnal -Cuatita . Gemela oTriate a cellos uses esadaptable. Es de grin eco-nomic porque con litre y me-dia trabaja redo un din, ytiers diez anos de garantia .

Los encontrb y los llevb a 1aCuesta $75 .00 la de un que- cantina, dandoles a congest la

forma come le habian quitadoel dinero .En esos

!a duena, los Ilevo adentro dela case y cuando salieron, ve-nian disgustados y en vez deimpartir las garantias que seles habian solicitado, la em-prendieron a golpes contra elquejoso .

Luego to Ilevarony to muitaron con

Primers Paging) den millones dolas mss susceptibles de con- fierro y acero" .tract Ia peligrosa enfermedad • I Se dice .Solo conociendo con anticipa-

cibn la presencia del cancer enel cuerpo humane, puede setsometido el patience al trata-miento indicado y pelletperar la salad .El doctor Meillbn manifesto

a la cartelt pesos . ' \ r 'C 1 e de Ia primers P,igma I

Dice Avalos Cohian que en Ahuja, inaugurb un Centre 1eel incidents perdia tin billets Capacitacion en la ciudad dodo cincuenta pesos y un sneer- Guadalajara : la Subsecretanadedor . de Alamos Culturales, senoraTerming diciendo qnc es

mentahic que agentes de Ialicia • ester al servicio deduena de tin prostibulo .

la- Amalia Castillo Ledon, inaugu-po- ro el Centre do San Luis PoIa tosi, y finalmente, el senor li

cenciado Humberto Romero, hi1 o otro canto en cl puerto do

_ _ _

I Guaymas .Inversion de 600 Millones i Las obras ins ;iguradas por cl(Viene de Ia Primes Paging) Senor Presidents, tuvicron tin

torte de millbn y media de pe-sos .Iejano Orients .

"Senalb el diplomatico

d

de la information de la cmpre-sa acres- • que el Gobierncidt.l Japan y cuatro cmprcsasprivadas de aquel pals, inverti-ran mss e seiscientos mill ones datariosde pesos para iniciar los crabs- tes multas para pelletjos de explotacion do la mina rr el ganado que es recogidoIa que, Begun calculos aproxi- I por la Comisibn de Seguridad .nudes, tiene yacimientos que pot to antes expuesto, Ia Propueden producir un total de curaduria de Asuntos Agra-

rios, acordo dirigirse a la Di-

con Ia stiplica de que se tomenprccaucioncs en la quema do

companies explotadoras ten-dran exclusividad de enviar minest al Japan durance un pc-riodo de cincuenta anos, a ra-zon de dos millones de toncla-das anualcs, to que bencficiaragrandemcnte la pujante indus-(rig nipona en su produccibnde maquinaria industrial y tee- ce • quenice .

I autoridades,

dunce la

PaliciasPrimers Paging)

tambicn, quefinanciacibn

bi-de

mementos. Antonio

-ana

toneladas do

me-do las

Arte PrecoiombincViene de la Primer Paging)Integran ambas colecciones

400 objctos de ore procedentesde Los Andes y de la AmericaCentral, prestados por coleccionistas nortcamericanos y mu-sees de los Estados Unidosentre los que figuran el de Cle-veland y Cl Museo Textil de

de strata que representan ido-los. Uno de los de mayor ta-mano es un poncho de tejido

no obstante to coal. Ia mayoriade los franceses se preguntanSi en realidad el Presidents DcGaulle . se encuentra biers .En canto se recupera perfcc-

tamente. sera el Primer Minis-tro George Pompideou . el quese hags cargo de las laborerrutinarias, inclusive las de pre-sidir las reuniones del Gabine-te .Sin embargo • las decisiones

de importancia • reran tomadaspor el Presidents De Gaulledesde su cams en cl Hospital

Cuatro Centres de

Quejas por Ia QuemaI V' .'

i

I . . lir .nn•ra I'anina

hajadores de Caminos . los CIiticnen que pager fuer-

recupe

reccion National de Caminos .

la male:a . pam evitar que seincendien las cereal

Sentenciado a 6 Mesesi Vlet,r 0. Ia Pnmrra I'acPnarir sobre quicn Ia habia vendi-do • se Ic proporcionb el nom-bre de Vicente Carrillo Velas-

foe detcn p"r las

z&Jx

;L5fti© ,

L

__iM-„>l!: E COMEN COMC REYES!Cu:+' : ?0 LA's .+".A'- ~S H `RE 0 SE ItJ;TkLAN ENMECht, rizCTAi::.A DE UN CAM,PO CE CANA OFAZLICAP., ELLA' S% co,v,EN LOS Ai.wtE$JT0S%L SUELD Y SE 2E HEN EL AGUA, REDUCt24DOLA PRODUCCION CG A1UCAR EN CAST 1 .000 'AS .

u s_

UN HOMBRE ROCIANDO DOWDON ;UNO DE LOS HERBICIDAS DOW, PUEDESALVAR ESOS 1.000 tC65. DE AZOCARIEN UN DIA-AZUCAR SUFICIENTE PARAPROPORCIONAR A 500 HOMBRES LAENERG4A DIARIA QUE 1JECESITAN .

COLIMA, COL., DOMINGO 19 DE ABRIL DE ly6g

Colemandirectamente a:

las mejores baterlias

para radios de transistores

.y

M.uar 4 L Th XW QNbWiO t ctk+ptw E .c(n .

FUMIGACIONES Y DESINr"ECCIONES, S . A .Av. Colon 594

Gurdalaiera, Jal

i

EXIJALAS EN SU TIENDA FAVORITA

Colem

Empacados en rajas individuates y displaysde exhibition con 12 piezas. Modelos 236.299 y T .66 G .

Con las siguientes piezas :

1 . • Esprea de calidad y tube d!-

con

tendon especial (grabado

2.- Aguja Ijmpjadora con punts ce nigc-lcreme, de large villa y queoxidation .

3 .• Resorts de acero jmportbdo .

4 . • Tubo de asbesto, indispens~I. parebuen funcionamjento .

Exi a edemas, refacc :c7ie~ ~2gitirasen su tjenda ,avorita u r ;~ !3s

rNADA MEMOS QUE 1 .952 KILOMET• tDE RAICE.S suRT> RRA EAS SE Ex1tEU1EN 1\EDIA HECTAREA DE CULTIVO 1)J- ,FESTADA C01J PAD JOHNSON . LA A:UOSISTEMICA, DE LAc i43iAS A LAS RA! ;ES,DEL NERBICIDA DOWPON'SE E1:CARa C:MATARLAS A TODAS . C *4 JLTE •a LJDISTRIBUIDOR DOW

Siempre to me or tempts

ponchos de plumes, v taaices

Recuperation del(Viene de la Primers Paginal

nocer a las siete de la noche,