aprendizaje cooperativo

16
UNA PUERTA HACIA EL ÉXITO. Aprendizaje Cooperativo

Upload: gianfranco-albarracin-copaja

Post on 10-Jan-2017

156 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje cooperativo

UNA PUERTA HACIA EL ÉXITO.

Aprendizaje Cooperativo

Page 2: Aprendizaje cooperativo

¿Qué es un grupo?

Un conjunto de personas unidas por un objetivo común, interactúan entre sí, aceptando ciertas normas y compartiendo emociones y del espíritu de equipo.

El grupo es algo más que la suma de sus miembros, establece un dinamismo de unidad y cohesión. Genera una personalidad grupal propia.

Page 3: Aprendizaje cooperativo

Características de los grupos

Conformado por dos o más personas.Comparten contenidos y sentimientos

(normas, objetivos, sistemas de comunicación, afectos, prejuicios, etc.)

Interaccionan entre si.Trabajan haciendo progresar al grupo.Tienen una permanencia temporal medible.

Page 4: Aprendizaje cooperativo

Funciones de los grupos

Cumplir objetivos determinados por la organización.

Satisfacer necesidades personales o individuales.

Page 5: Aprendizaje cooperativo

Tipos de grupos

Grupos primarios y grupos secundarios P:Proporciona relaciones interpersonales íntimas e

intensas en la que los individuos son aceptados como personas.

S: Están relacionados con el sistema social, al servicio de los objetivos de una organización.

Grupos formales e informales F: Son resultado de una planificación racional parte

de la organización (normas y regulaciones) I: El resultado de procesos espontáneos de interacción

entre los miembros de la organización.

Page 6: Aprendizaje cooperativo

Grupos en función al tamaño: Tres tipos: Grupo pequeño (No más de 12 miembros) Grupo mediano (No más de 40 miembros) Gran grupo (Más de 40 personas).

Page 7: Aprendizaje cooperativo

El trabajo en grupo

Es la técnica que permite el aprendizaje de diversos contenidos a través del intercambio de conocimientos, elaboración y debate sobre una nueva información. (Tres a seis miembros)

Page 8: Aprendizaje cooperativo

¿Qué significa trabajar en grupo?

Significa colaboración entre pares para la realización de una tarea o la resolución de un problema. Sus características son. Hay un objetivo común. Número reducido de miembros. Organización: Estructura de equipo basado en roles,

posición de estatus, en un sistema de comunicación abierta y en un liderazgo efectivo.

Page 9: Aprendizaje cooperativo

Características:

Unicidad: Cada equipo de trabajo es único.Plena participación de sus miembros.Confianza, solidaridad y ayuda mutua.Ambiente propicio.

Page 10: Aprendizaje cooperativo

Las Técnicas Grupales

Un conjunto específico de procedimientos para la formación de un juicio singular a partir de un conjunto de individuos

Page 11: Aprendizaje cooperativo

Técnicas grupales tradicionales

NOMBRE DEFINICIÓN OBJETIVO ACTITUD QUE FOMENTA

SIMPOSIO Un equipo de expertos desarrolla (expone) diferentes aspectos de un tema o problema en forma sucesiva ante el grupo sin entrar en discusión.

Obtener o impartir información variada y ordenada de expertos.

ParticipaciónPresentación de información (de temas monográficos)Recepción de información.

MESA REDONDA

Un equipo de expertos sostiene puntos de vista divergentes sobre un tema, exponen ante el grupo en forma sucesiva (los oyentes pueden preguntar).

Dar a conocer puntos de vista diferentes.

Interés/indiferenciaEquilibrios/tensiones.

Page 12: Aprendizaje cooperativo

Técnicas grupales tradicionalesNOMBRE DEFINICIÓN OBJETIVO ACTITUD QUE

FOMENTAPanel Un equipo de expertos

discuten un tema en forma de diálogo.

Dialogar y conversar sobre un tema (no solo exposición)Profundizar en el tema.

DiálogoIndiferenciaEquilibrio

Pequeño grupo

Un grupo reducido trata un tema o problema en discusión libre e informal, conducido por un moderador.

Discusión de un tema.Intercambio de ideas.

Crear una dinámica entre el moderador y el grupo.

Phillips 6.6 Un grupo grande se divide en sub grupos de seis personas, para discutir durante 6 min. un tema y llegar a una conclusión. Luego de los 6 grupos se extrae la conclusión general.

Conocer la opinión de los temas para tomar una decisión.

Creatividad y cooperación (exige la cooperación de todos)

Page 13: Aprendizaje cooperativo

Técnicas grupales tradicionalesNOMBRE DEFINICIÓN OBJETIVO ACTITUD QUE

FOMENTARole-PlayingDesempeño de roles, dramatización

Dos o más personas representan una situación de la vida real asumiendo los roles, con el objeto de que pueda ser mejor comprendida y tratada por el grupo.

Discusión de un tema.Discusión vivencial de situaciones.

ObservaciónEspontaneidad.

Estudio de casos

El grupo estudia analítica minuciosamente un caso dado con todos los detalles para extraer conclusiones ilustrativas.

Búsqueda de soluciones.Profundizar en el tema partiendo de datos concretos.

Flexibilidad de razonamiento.Obtención de conclusiones.Interés. Capacidad de análisis.

Page 14: Aprendizaje cooperativo

Ejercicio de autoconocimiento¿Eres parte de un equipo dinámico?

1. Establece con claridad su misión y sus objetivos 1 2 3 4 5 6 7 2. Opera de manera creativa 1 2 3 4 5 6 7 3. Se concentra en los resultados 1 2 3 4 5 6 7 4. Tiene clara las funciones y las responsabilidades 1 2 3 4 5 6 7 5. Está bien organizado 1 2 3 4 5 6 7 6. Se afirma en las capacidades individuales de sus integrantes.

1 2 3 4 5 6 7

7. Apoya a su conductor y sus miembros se apoyan entre sí. 1 2 3 4 5 6 7 8. Desarrolla un clima de equipo. 1 2 3 4 5 6 7 9. Resuelve los desacuerdos. 1 2 3 4 5 6 7 10. Se comunica de manera abierta. 1 2 3 4 5 6 7 11. Toma decisiones objetivas. 1 2 3 4 5 6 7 12. Evalúa su propia efectividad. 1 2 3 4 5 6 7

Page 15: Aprendizaje cooperativo

Calificación

75 – 84: Su equipo alcanzó un desempeño óptimo.

65 – 74: Su equipo está en muy buena forma, aunque queda margen para mejorar.

55 – 64: Su equipo tiene problemas, algunos de los cuales pueden ser serios.

54 a menos: Sus integrantes no están funcionando como un equipo. Necesitan mejorar urgentemente.

Page 16: Aprendizaje cooperativo

Actividades de Autoaprendizaje:

1. Fundamente la importancia del grupo en los trabajos de aula.

2. Señale ejemplos en los cuáles puede aplicar las técnicas grupales.