aprender y enseñar en colaboración

8
Elaborado por Profa. Marisol Muñoz Tizapantzi

Upload: marisoltizapantzi

Post on 02-Jul-2015

82 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

El trabajo colaborativo como estrategia para el aprendizaje y la adquisición de conocimientos.

TRANSCRIPT

Page 1: Aprender y enseñar en colaboración

Elaborado por Profa. Marisol Muñoz Tizapantzi

Page 2: Aprender y enseñar en colaboración

Actualmente, los entornos virtuales de aprendizaje son espacios que permiten la comunicación y el trabajo colaborativo.

Page 3: Aprender y enseñar en colaboración

Los procesos de aprendizaje colaborativo dependen de tres factores:

La situación de aprendizaje.

Las características del grupo.

La tecnología que se utiliza para apoyar la colaboración.

Page 4: Aprender y enseñar en colaboración

Trabajo colaborativo

Interdependencia positiva

Liderazgo compartido

Responsabilidad en el aprendizaje

compartido

Se enseñan habilidades

interpersonales

El profesor observa y retroalimenta

sobre el desarrollo de la tarea Responsabilida

d compartida

Metas estructuradas

Importa tanto el proceso como el

producto

Page 5: Aprender y enseñar en colaboración

Kirschner (2004) propone un modelo para mejorar los entornos de aprendizaje colaborativo basado en tres dimensiones relacionadas con la actividad:

1. La propiedad de la tarea: Intencionalidad de las

acciones de aprendizaje.

Responsabilidad individual.

Page 6: Aprender y enseñar en colaboración

2.- El carácter de la tarea:

Determina si una tarea es

relevante o no para los

estudiantes.

3.- El control de la tarea:Hace referencia al papel del docente y de los estudiantes respecto al itinerario, acciones y flujo del aprendizaje.

Page 7: Aprender y enseñar en colaboración

Trabajar en colaborativo para la adquisición de conocimientos

sólidos y significativos

Page 8: Aprender y enseñar en colaboración

Referencias Bibliográficas:

Gros, Begoña (2011.)Evolución y retos de la educación virtual. Costruyendo el e-lerning del siglo XXI. Barcelona, Editorial UOC, cap.4