aprender a aprender instructor

11
ACTIVIDAD CONTENIDO DE CONTEXTUALIZACIÓN CAPACIDAD DE APRENDER A APRENDER CONTENIDO DE CONTEXTUALIZACIÓN DEFINICIÓN DE APRENDER A APRENDER El aprendizaje se produce cuando sucede un cambio en la persona, como consecuencia de las experiencias que vive. Dicho cambio es relativamente estable y afecta la capacidad, disposición y/o comportamiento de la persona. En este sentido, el aprendizaje no es un producto final. Es un proceso. En consecuencia solamente hay aprendizaje sí existe una experiencia que haya “gatillado” el cambio. En este contexto del aprendizaje, Aprender a aprender se entiende como la capacidad para reconocer los propios procesos de aprendizaje, valorar la necesidad de integrar permanentemente conocimientos y habilidades, y así lograr autonomía en el desarrollo de nuevas competencias. Además la capacidad de aprender a aprender permite actualizar de manera continua los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar nuestras tareas y labores cotidianas. Aplicado a los procesos educativos aprender a aprender representa la capacidad de desarrollar, practicar y aplicar nuevos aprendizajes en un contexto metodológico que se lo permita al alumno. En este sentido es el profesor el principal responsable de que ello ocurra. En este curso la capacidad de aprender a aprender es clave para enfrentar la información que le entregaremos y transformarla en conocimiento. Para ello, necesita una actitud de disposición al cambio. APRENDER A APRENDER Aprender a Aprender 1

Upload: lilian-soto

Post on 06-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Guia practica para el aprendizaje significativo y asi fortalecer los conocimientos al momento del estudio.es importante sobre despues de años sin estudiar volver a desarrollar esta capacidad y competencia.Realizar una observacion del proceso propio del aprendizaje y aplicar nuevos tipos de aprendizaje.

TRANSCRIPT

TEMA 1

ACTIVIDAD CONTENIDO DE CONTEXTUALIZACIN

CAPACIDAD DE APRENDER A APRENDER

CONTENIDO DE CONTEXTUALIZACIN

DEFINICIN DE APRENDER A APRENDER

El aprendizaje se produce cuando sucede un cambio en la persona, como consecuencia de las experiencias que vive. Dicho cambio es relativamente estable y afecta la capacidad, disposicin y/o comportamiento de la persona. En este sentido, el aprendizaje no es un producto final. Es un proceso.

En consecuencia solamente hay aprendizaje s existe una experiencia que haya gatillado el cambio.

En este contexto del aprendizaje, Aprender a aprender se entiende como la capacidad para reconocer los propios procesos de aprendizaje, valorar la necesidad de integrar permanentemente conocimientos y habilidades, y as lograr autonoma en el desarrollo de nuevas competencias. Adems la capacidad de aprender a aprender permite actualizar de manera continua los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar nuestras tareas y labores cotidianas.

Aplicado a los procesos educativos aprender a aprender representa la capacidad de desarrollar, practicar y aplicar nuevos aprendizajes en un contexto metodolgico que se lo permita al alumno. En este sentido es el profesor el principal responsable de que ello ocurra.

En este curso la capacidad de aprender a aprender es clave para enfrentar la informacin que le entregaremos y transformarla en conocimiento. Para ello, necesita una actitud de disposicin al cambio.APRENDER A APRENDER

COMPETENCIAS DEL REA DE APRENDER A APRENDER

MOTIVARSE POR RESOLVER PROBLEMTICAS

OBSERVAR EL PROCESO PROPIO DE APRENDIZAJE

APLICAR NUEVOS APRENDIZAJES AL CONTEXTO

Por qu Desarrollar esta Capacidad?

Pensemos en la evolucin que ha tenido la tecnologa y reflexionemos

Hace cuntos aos que se utilizaban las mquinas de escribir elctricas, los disquettes, los cds para archivar informacin, cuntos aos pasaron para que en el mercado surgieran las memorias porttiles

Estos ejemplos quieren representar la magnitud y velocidad de los cambios que hemos estado viviendo en los ltimos tiempos. No solamente en el mbito tecnolgico se ha comenzado a acelerar cada vez ms el cambio, sino que esta aceleracin ha influido en todos los aspectos de la vida.

El acceso masivo a las tecnologas y la informacin, mundo de la tecno-informacin ha impactado a las personas, y en el rea educativa no se ha producido una excepcin. No obstante, existe un mbito poco explorado, en el cual, el cambio solamente existe en el discurso, pero que paradjicamente est afectando la relacin profesor y alumno.

La razn de lo anterior estara centrada en la influencia del cambio en el docente y en el alumno, en el caso del primero existe resistencia y en el caso del segundo la asimilacin es casi innata.

Revisemos particularidades. Por ejemplo, en el caso especfico de los ms jvenes que han nacido en el mundo de la tecno-informacin, en el que las innovaciones no se renuevan cada 10 aos como antes, sino que ao a ao y, en ocasiones, hasta mes a mes. Estos alumnos son curiosos, giles en el manejo tecnolgico, vidos por integrar el mundo a sus vidas, flexibles frente a los cambios, etc. En cambio los adultos presentan ms barreras frente al cambio, actitud que es natural, porque dichos adultos fueron formados en un mundo ms rgido en el cual exista mayor certidumbre y el acceso a la informacin no era masivo producto de que no exista la World Wide Web para acceder a Internet.

Ambos tipos de personas, jvenes y adultas, necesitan ser comprendidas por el docente para enfrentar la relacin profesor y alumno, y en ambos casos es necesario partir de la premisa de que en el mundo actual el proceso educativo debe estar orientado al desarrollo de la capacidad de aprender a aprender que en la memorizacin o el aprendizaje terico.

La Importancia del Aprender a Aprender en la vida cotidianaDefinido aprender a aprender como la capacidad de hacer consciente nuestras propias formas de aprender, para aumentar la autonoma en la vida cotidiana, tanto en nuestro rol de alumno como en el futuro desempeo docente, revisemos los siguientes puntos:

1.- La vida actual obliga a estar actualizndose permanentemente, por iniciativa y accin propia, pasando desde el uso de celular hasta relacionarnos con distintas personas y como respuesta a las complejidades del cambiante mundo laboral.

2.-Para aprender constantemente es necesario estar dispuesto a utilizar los mecanismos que lo faciliten.

3.- Para desarrollar una actitud de disposicin al cambio, es necesario que dejemos atrs las creencias que no tienen sustento terico y que nos impiden avanzar.

4.- Tanto los mecanismos que facilitan el cambio como las creencias que actan como barreras que lo impiden, son muy personales, porque no todos aprendemos de la misma forma

5.- El punto anterior requiere una profunda reflexin de cules son esas formas de aprender.

6.- Una vez conocidas debe utilizarlas.

Competencias del Aprender a Aprender

Interesarse y Motivarse por AprenderACCIN CLAVEIdentificar los conocimientos y las habilidades que necesitan actualizarse, mejorarse o aprenderseBuscar nuevas experiencias y actividades de aprendizajeDestinar lugares y momentos para estudiar y desarrollar nuevas habilidades

INDICADOR- Es capaz de reconocer sus limitaciones y debilidades.

- Identifica y delimita los conocimientos que necesita actualizar, mejorar o aprender.

- Identifica, dentro del desarrollo de sus tareas, cules son las habilidades que necesita actualizar, mejorar o aprender. -Se muestra interesado en aprender nuevos conocimientos o desarrollar nuevas habilidades.

-Identifica sus requerimientos de aprendizaje de acuerdo a las necesidades detectadas.

-Busca diversas alternativas de aprendizaje para mejorar sus conocimientos y habilidades.

-Identifica lugares y momentos que se pueden destinar al estudio y desarrollo de nuevas habilidades.

-Utiliza diversos momentos del da para estudiar y aprender nuevas habilidades.

-Utiliza diversos lugares para estudiar y aprender nuevas habilidades.

Observar el Proceso del Propio AprendizajeACCIN CLAVEIdentificar su propio estilo de aprendizaje.Analizar su proceso de aprendizaje.Evaluar el propio desempeo durante un proceso de aprendizaje y redireccionarlo.

INDICADOR- Reconoce cules son las estrategias que utiliza para identificar, seleccionar, organizar y utilizar la informacin obtenida durante un proceso de aprendizaje.

- Se observa a s mismo mientras aprende y reflexiona sobre cmo lo hace.

- Es capaz de reconocer lo que piensa y siente mientras realiza un nuevo aprendizaje.

Reconoce caractersticas de su propia personalidad mientras realiza un proceso de aprendizaje.

Identifica cul es el procedimiento ms adecuado para aprender de acuerdo a sus caractersticas personales.

Es capaz de centrarse en el proceso de aprendizaje ms all de los resultados a los que llega.

Identifica otros aprendizajes que no estn directamente relacionados con el aprendizaje que se est llevando a cabo.

Identifica que la resolucin de problemas es una fuente de aprendizaje.

Es capaz de realizar ms de un anlisis a sus procesos de aprendizaje.

Es capaz de analizar su entorno de aprendizaje desde diversas perspectivas.

Identifica sus habilidades, fortalezas y debilidades al finalizar un proceso de aprendizaje.

Identifica las estrategias y actitudes mediante las cuales llev adelante el proceso de aprendizaje y evala si fueron las correctas.

Corrige sus actitudes y estrategias de modo que los siguientes procesos de aprendizaje sean mejores.

Transfiere el aprendizaje realizado a nuevas experiencias de aprendizaje.

Aplicar nuevos aprendizajes al contextoACCIN CLAVEPracticar nuevos aprendizajesAplicar nuevos aprendizajes a su contexto de trabajoEvaluar el impacto y utilidad de los nuevos aprendizajes.

INDICADOR- Identifica aquellos conocimientos y habilidades que necesita practicar.

Identifica cundo y dnde puede practicar sus nuevos aprendizajes.

Dedica momentos y lugares para practicar sus nuevos aprendizajes. -Identifica aquellas reas de su trabajo en donde puede aplicar sus aprendizajes.

-Contrasta los nuevos conocimientos y habilidades con los que utiliza tradicionalmente.

-Abandona progresivamente la forma tradicional de hacer su trabajo y aplica los nuevos aprendizajes.

- Perfecciona de manera continua sus nuevos aprendizajes.

Contrasta los resultados obtenidos por la nueva forma de hacer su trabajo en comparacin con la forma tradicional.

Identifica las ganancias personales y para su ambiente laboral de aplicar sus nuevos aprendizajes.

Identifica nuevos requerimientos de aprendizajes a partir de los resultados obtenidos.

Evidencia de Aprendizaje

Estoy listo para enfrentar este proceso?

Evidencia de Aprendizaje:Anote la evidencia final de los aprendizajes desarrollados en esta ETAPA DE INDUCCIN en la tabla presentada a continuacin:

COMPETENCIAACTIVIDADFORTALEZAS PERSONALES

PARA ENFRENTAR ESTE PROCESODEBILIDADES

PERSONALES

PARA ENFRENTAR ESTE PROCESO

Interesarse y motivarse por aprenderSoy Bho o Alondra?

Observar el proceso del propio aprendizaje.Cul es mi estilo?

Aplicar nuevos aprendizajes al contexto.Esta listo para el cambio?

MODULO FORMATIVO N1

APRESTO LABORAL

Relator: Alejandro DAZ Fierro

COMPETENCIAS

COMPLEMENTE ESTA IDEA CON LA LECTURA DE LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIN

Consulte Informacin acerca de las Inteligencias Mltiples de Gardner.

Pgina/1 Aprender a AprenderPAGE 6

Aprender a Aprender