aporte tabajo colaborativo fase3

17
Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA: CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO: ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES CURSO 103380_3 EVALUACIÓN FINAL ESTUDIANTE: JADER ANDRES MARTINEZ AMAURY POLO ANDRES EDUARDO BRISSON CEAD COROZAL – SUCRE

Upload: jader

Post on 15-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

TRANSCRIPT

Page 1: Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA: CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA

PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS

CURSO: ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

CURSO 103380_3

EVALUACIÓN FINAL

ESTUDIANTE: JADER ANDRES MARTINEZ

AMAURY POLO ANDRES EDUARDO BRISSON

CEAD COROZAL – SUCRE

Page 2: Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Realización de un mantenimiento preventivo en una PC de forma técnica y las perecuaciones además de las recomendaciones ambientales para desarrollarlo, como utilizar herramientas de diagnóstico de Hardware y Software de una PC, el formato estandarizado de hoja clínica de una PC, por último el procedimiento para recuperación de datos cuando el disco duro ha sufrido averías o daños

PARTE FÍSICA

Limpieza interna del PC: Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad y proveen energía a nuestra PC y de los demás componentes periféricos. Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Poner especial énfasis en las cercanías al Microprocesador y a la Fuente. Revisar los conectores internos del PC: Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados. Limpieza del monitor del PC: Se recomienda destapar el monitor del PC solo en caso que se vaya a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que podría ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al interior por las rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que no deje residuos ni pelusas. Atender al mouse: Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos. Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es valido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.

Page 3: Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Los CD-ROM, DVD, CD-RW: Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades. La superficie exterior del PC y sus periféricos: Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabón líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por su acción abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje pelusas. El tema del software que tiene instalado nuestro PC y que también requiere mantenimiento es algo que comentaremos aparte por la amplitud del tema.

PARTE LÓGICA ACTUALIZAR LOS DRIVERS Siguiendo por la misma linea, es posible encontrarnos con problemas debido a drivers desfasados que no saben interactuar con software actualizado. Recuerda que los drivers siempre debes descargarlos de la página web oficial del fabricante. ACTUALIZAR TU SOFTWARE DE UTILIDADES Muy similar a los puntos anteriores. Si tu software no está actualizado, te puedes encontrar con bugs ya solventados en la última versión, incompatibilidades con otros productos ya soportadas o problemas de seguridad ya parcheados que pueden poner en compromiso una estación de trabajo o toda la red. ELIMINAR EL SOFTWARE INNECESARIO Disponer de programas que ya no se utilizan en las máquinas pueden implicar un problema, ya no sólo por el espacio en disco innecesario que consumen, sino porque debido a su desuso, probablemente no nos estemos preocupando de actualizarlo y puedan llegar a dar los problemas comentados en el anterior punto, especialmente si es software que se ejecuta automáticamente al inicio. Existen herramientas para control de inventario centralizado como Netsupport DNA, que te permitirán hacer este tipo de comprobaciones.

Page 4: Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

ANTIVIRUS ACTUALIZADO Y CONFIGURADO Dependiendo de la situación, se podría definir esto como “activo” (eliminar un virus ya existente) más que “preventivo”, pero sigue siendo muy importante. Un antivirus actualizado, configurado para hacer scans periódicos y con un escaneo activo de la información que gestiona el usuario en ese momento nos puede evitar muchos quebraderos de cabeza. Ten muy en cuenta el tipo de antivirus y las prestaciones de hardware de la máquina, o la medicina será peor que la enfermedad. COMPRUEBA EL LOG DE EVENTOS El PC puede darte bastante información sobre su estado a través de sus logs. Por ejemplo, en el caso de sistemas Windows, disponemos de un log de eventos en la administración de máquina (en un Windows XP, click derecho en Mi pc/Administrar/ Herramientas de sistema/visor de sucesos) Aquí podemos encontrar una serie de logs informativos, avisos a tener en cuenta y hasta errores en la máquina. El comprobar y controlar estos errores hoy puede ahorrarnos un desastre mayor el día de mañana. REALIZA BACKUPS Independientemente del cariño con el que trates tu máquina o tu red, hay cosas que jamás podrás controlar. Un disco duro que se estropea o una máquina robada no entiende de antivirus al día o logs de eventos impecables. Si dispones de información importante, deberías hacer un backup para que se encuentre en otro dispositivo (ya sea otro PC, un disco duro o incluso un USB si fuese lo único a mano). En el caso de una red, es primordial acostumbrar al usuario a que deje toda su información relevante en las unidades de red designadas, y jamás en su disco duro local. En redes grandes, es imposible (o muy costoso) hacer backups de todas las estacione de trabajo, pero muy viable hacerlas de un servidor central. Así mismo, sería ideal que estos backups se encontrasen en un emplazamiento diferente al original (si entran a tu casa y te roban tanto el portátil como el disco duro externo donde está el backup, nos quedaremos con el mismo problema) OTORGAR LOS PERMISOS ESTRICTAMENTE NECESARIOS En general, todos acabamos trabajando como administradores de nuestra máquina. Esto, en sí, es un problema de seguridad. El mero hecho de acceder a una web infectada de forma accidental, y que nuestro usuario no disponga de permisos para escribir en el directorio de Windows, nos puede ahorrar bastantes problemas. En general los últimos sistemas operativos intentan tener esto en cuenta y se gestiona de forma “pasiva”, pero si lo pensamos un poco, nos daremos cuenta de que en general, tanto nosotros como los usuarios de nuesta red no necesitan ser administradores para crear documento de texto, imprimir archivos o navegar por

Page 5: Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

internet. Incluso si algún usuario necesita un permiso especial para ejecutar un programa, se puede controlar que únicamente se ejecute como administrador dicho programa, dejando el resto como usuario estándar. UTILIZAR UPS Un corte de luz puede dañar nuestra máquina. La UPS no sólo nos puede salvar de pequeños microcortes o darnos el tiempo suficiente para ir al servidor y apagarlo correctamente en caso de corte de luz, sino que controla subidas de tensión que puedan quemar literalmente la máquina. DESCRIPCIÓN SOBRE LAS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN UN PC Hay varios temas o problemas relacionados con hardware, software y redes de vez en cuando. Es útil comprender y dominar algunas herramientas simples de resolución de problemas para hacer frente a los problemas más frecuentes. Cuando el equipo tiene problemas y no conoces las causas, estas herramientas de detección son opciones apropiadas. INFORMACIÓN DEL SISTEMA La información del sistema es una herramienta de Windows que reúne y muestra la configuración de la información para ayudar a diagnosticar y solucionar problemas. Esta herramienta puede ilustrar rápidamente la información requerida a los problemas existentes relacionados con las siguientes categorías: El Resumen del sistema ilustra la información principal acerca del sistesma incluyendo la versión del sistema operativo, el nombre NetBIOS de la computadora, el tipo de modelo y la información de la memoria. Los recursos de hardware incluyen la configuración de recursos de hardware, como el acceso directo a la memoria y las direcciones de memoria. Esta herramienta también proporciona información sobre ambiente del software, componentes y aplicaciones. Para utilizar esta herramienta, desde el menú Inicio, haz clic en "Ejecutar" y escribe "msinfo32". Ahora puedes ver la información del sistema anterior en una ventana abierta. Haz clic en las diferentes categorías para ver la información requerida. LA HERRAMIENTA DIRECTX DIAGNOSTIC (DXDIAG) DXDIAG es otra herramienta basada en Windows DirectX que detecta y notifica información sobre los componentes y controladores DirectX instalados en su sistema informático. DirectX es un conjunto multimedia de Application Programming

Page 6: Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Interfaces (APIs) definido por Microsoft. Esta herramienta de DirectX se utiliza para evaluar el sonido y la producción de gráficos y proveedores de servicios de DirectPlay. Para utilizar esta herramienta, haz clic en "Inicio" y "Ejecutar" y escribe "dxdiag". Hay cuatro pestañas de la herramienta de diagnóstico de DirectX, incluyendo "Sistema", "Pantalla", "Sonido" y "Entrada". Haz clic en una pestaña para ver la información relacionada. "Sistema" muestra la información del sistema acerca de su equipo y la versión de DirectX instalada. "Pantalla" muestra información sobre la tarjeta gráfica, el modo de visualización y los controladores. La pestaña "Sonido" muestra la configuración de sonido, mientras que Entrada muestra los dispositivos de entrada y el estado de los conductores. REGISTRO MECÁNICO El registro en los sistemas operativos Windows incluye información sobre cómo funcionan el hardware y el software en tu computadora. La información se organiza y se mantiene en una lista de archivos base de datos y se muestran en un formato de árbol por los editores del Registro. Aunque se te permite editar la información de registro, por lo general no se hace, ya que las alteraciones inadecuadas pueden hacer que el sistema se caiga. El registro mecánico es una buena herramienta alternativa para resolver de forma segura problemas de escaneo, limpieza y reparación de problemas del registro. Los problemas del registro de Windows son una causa común de accidentes de este Sistema Operativo y de los mensajes de error. Los problemas de registro pueden llevarse a cabo por muchas razones, incluyendo programas desinstalados desordenados y los controladores de hardware defectuosos. El registro mecánico puede explorar el Registro completo, detectar cualquier entrada inválida y reportar los errores encontrados. Luego puedes tratar de reparar estos problemas después de realizar copias de seguridad en tu sistema. NORMAS DE HIGIENE Y LOS TEMAS AMBIENTALES QUE INVOLUCRA EL MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES. - Trasladar el equipo de cómputo de acuerdo a las medidas de seguridad. nunca muevas el equipo cuando este prendido, asegúrate antes de moverlo de que este apagado, desconectado de la corriente eléctrica y desconecta todos los componentes. El mejor traslado de un equipo de cómputo es en una caja de cartón resistente y empaques de hielo seco para evitar que los movimientos de la computadora afecten partes internas o externas de la misma. - Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cómputo, ya que pueden afectar en sus piezas internas y/o en los plásticos externos, evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de líquido. Mantén el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposición al sol le puede afectar piezas internas al CPU

Page 7: Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

y monitor. - Conectar y desconectar los diferentes dispositivos. Empezaremos viendo qué puertos vienen en el cpu, para esto podemos buscarlos en la parte trasera, no todos están ubicados en el mismo lugar, su funcionamiento es exactamente igual. - Utilizar los equipos de protección contra variaciones de corriente. Probablemente un usuario de pc no puede imaginar una pesadilla peor que el hecho de que un pico de voltaje muy fuerte, como el que produce un relámpago, queme los delicados componentes internos del computador. sin embargo hay problemas eléctricos menos intimidantes y notorios, y por ello más peligrosos, que pueden dañar lentamente los componentes del computador, sin que la persona lo note, se trata de fluctuaciones de voltaje. - Limpieza Física y normas de seguridad de equipo de cómputo. Uno de los aspectos más importantes en el mantenimiento de una PC es la limpieza física interior. Este factor no es tan importante en las laptops, cuyo interior está más aislado y protegido. Sin embargo en el interior de las computadoras de mesa, clones o de marca, se acumula suciedad de diversos orígenes, y los conectores interiores tienden a oxidarse o a disminuir su conectividad por factores mecánicos. - El grado de suciedad acumulado en una PC depende fundamentalmente del ambiente donde se encuentra instalada. Los principales orígenes de la suciedad interior son los siguientes: - Polvo ambiental - Huevos y deposiciones de origen animal - Corrosión de componentes internos - Oxígeno del aire, que inevitablemente genera procesos de oxidación. - los recovecos pero el polvo sale disparado y si el ordenador está muy sucio se puede montar un cisco de cuidado. Se pueden ayudar con una brocha pequeña para trabajar los lugares con un acceso más complicado. Limpiezas periódicas: es difícil decir cada cuanto tiempo hay que limpiar el equipo, depende de las condiciones del entorno y puede ser interesante hacerlo cada tres meses o una vez al año. - Antes de intentar tocar o desconectar componentes internos debemos estar seguros que la PC se encuentre totalmente desenergizada, ya que una desconexión puede resultar dañina. También debemos tomar la precaución de tocar componentes de microelectrónica, especialmente las memorias. - Existen instrumentos que permiten una descarga total, pero si no se cuenta con

Page 8: Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

tales instrumentos debemos hacer contacto durante unos cinco segundos con todos los dedos de ambas manos a los componentes desnudos conectados al chásis de la PC, Además de esta precaución, nunca deben tocarse - Es importante ver que el ventilador este libre de etiquetas, pelusas o algo que obstaculice la entrada de aire al procesador; cuando estés por conectar o desconectar tu equipo de cómputo asegúrate que este presionado el switch del lado donde este el 0. , CONFIGURACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL HARDWARE Y SOFTWARE PARA EL COMPUTADOR QUE HA TRABAJADO EL GRUPO EN LAS FASES ANTERIORES. El procedimiento para localizar averias en un sistema de alguna PC, ayuda a determinar la causa de fallo en el equipo o en la programación, de manera que se pueda corregir. Para detectar un problema de Hardware el paso mas sencillo es: - Observar si el cable de corriente se encuentra conectado a la toma de corriente y si se encuentra conectado de la toma de corriente a la fuente de poder del PC. y verificar si enciende. Si enciende se puede detectar el problema a travez de otro procedimiento sencillo como lo es de reiniciar (“reboot” o “restart”) la maquina. Posiblemente haga falta cambiar este cable por otro cable que funciona para determinar si ese es el problema. - Si la computadora no hace nada cuando se activa el interruptor de encendido, no muestra signos de vida, entonces se deberá de realizar una serie de pruebas para determinar la causa de este problema. Estas pruebas consisten en reemplazar componentes de su computadora por otros que sabemos que funcionan, desconectar cables internos y externos de la tarjeta madre, escuchar si hay sonidos en el disco duro al encender, limpiar los conectores y la placa del sistema, verificar el voltaje interno y de la toma de corriente entre otras pruebas. - Determinar si el interruptor de la fuente de potencia se encuentra en la posición de encendido Asegurarse que el ventilador de la fuente de potencia este funcionando. Para esto, se coloca la mano detrás de la computadora, frente al ventilador de la fuente de poder. Si este no funciona, entonces esta indicativo que la fuente de poder está quemado, la toma de corriente no sirve, el cable de alimentación de la computadora esta flojo (o esta dañado). - Abrir la máquina y desconectar los cables y la tarjeta madre. Cerciorarse de que

Page 9: Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

las conexiones estén aseguradas y en la posición correcta. Si no se observa nada incorrectamente entonces remueva todas las memorias de la máquina. Retirar todos los conectores de potencia instalados en la tarjeta madre, los conectores instalados en todos las Unidades de disco duro, disco flexible, CD-ROM, entre otros. - Reinstalar un Componente de la Computadora a la vez para Detectar la Falla, La incorrecta instalación de una tarjeta o algún otro dispositivo puede ocasionar un corto circuito. El equipo no arranca cuando se calienta. A menudo, las tarjetas pueden desarrollar grietas. Cuando la máquina calienta, estas grietas se abren, causando que la máquina deje de funcionar. Un componente sucio lo cual no permite contacto. En este caso, al remover la parte afectada limpiarlo y reinstalarla, se puede restablecer un contacto correcto con el componente. - Determinar dónde se estaba trabajando y el componente asociado con este problema. Por ejemplo, si se encontraba imprimiendo un documento y el problema era que no imprimía, entonces los posibles componentes de la computadora involucrados son la impresora, el cable de la impresora o la configuración del programa. - Localizar Problemas de Programación ("Software") En este caso, se debe verificar si previamente se realizaron cambios en los archivos de config.sys o autoexec.bat. Por lo regular, los problemas de programación se deben a fallas en estos dos archivos del sistema operativo. Esto se puede resolver a restaurar o reemplarzar (uno a la vez) los controladores de dispositivos ("device drivers") y programas residentes en memoria a los archivos de config.sys y autoexec.bat. - Determinar el programa más recientemente instalado: El primer paso es detectar una avería en el programa más reciente instalado en la computadora. Estos problema puede evitarse si se posee la buena constumbre de, antes de apagar la computadora, siempre cerrar y salir de todos los programas abiertos y salir del sistema operativo apropiadamente. - Reinstalar programas o aplicaciónes. Con frecuencia, si ocurre un problema en un programa específico, es posible solucionar el problema al reinstalar dicha aplicación. Durante este proceso, se reemplazan los archivos del programa de la computadora por aquellos del programa. Si el problema es con la mayoría de los programa instalados en la computadora, entonces es posible que la causa de esto sea archivos corrompidos del sistema operativo. En este cason se recomienta reinstalar el sistema operativo o formatear el PC. Si la posible causa del problema es un programa particular, se sugiere removerlo de la máquina para determinar si el fallo se detiene. - Revisar disco duro por virus. Muchos problemas en los programas se derivan de algun tipo de virus alojado en el sistema. Existen comercialmente (y gratuitos en Internet) varios tips de programas Anti-Virus que ayudan detectar y eleiminar el

Page 10: Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

virus. - Verificar los registros del sistema. Si la computadora trabajo por un momento y súbitamente comienza a producir fallas, es posible que se haya alterado la configuración (o que la instalación de un programa haya cambiado una configuración. Por ultimo tanto para Harware y para Sofware. Localizar Problemas de Equipo ("Hardware") Cotejar los mensajes de error ("Software"). Cuando se enciende la computadora, se realizan una serie de pruebas internas. Esto se conoce como la Prueba Automática de Encendido ("POST", siglas en Inglés, "Power-On Self-Test"). Este programa determina el funcionamiento del CPU, y otros dispositivos de la máquina. Si algo no trabaja apropiadamente, el sistema genera un código de error. Si la tarjeta de video funciona adecuadamente, estos códigos se observan en la pantalla del monitor. Importante es ademas, Tener los manuales y la documentación del sistema a la mano. Mantener un record o un registro de las partes del sistema en que ya ha trabajado, la configuración de los canales DMA (acceso directo a memoria ), el uso de los puertos y la memoria, en qué ranura de expansión estaban instaladas las tarjetas de expansión, qué tipo de memoria ha usado en el sistema, para detectar la falla exacta y resover el inconveniente presentado.

QUÉ HACER PARA LA RECUPERACIÓN DE DATOS EN UN DESASTRE OCURRIDO EN UN DISCO DURO. ¿Cómo reparar el disco duro, o al menos, recuperar los datos? La opción con más posibilidades de éxito es acudir a alguna de las empresas especializadas en la recuperación de datos, puesto que cuentan con experiencia, repuestos, herramientas e instalaciones especializadas. En la mayoría de los casos, recuperarán los datos del disco duro sin problemas. Sólo en caso de accidentes catastróficos, como un incendio que haya fundido los platos con el material magnético, una empresa de recuperación de datos no será capaz de recuperar la información del disco duro. Pida presupuesto en varias empresas, y consulte sus servicios gratuítos. Si no tiene presupuesto para encargar la reparación del disco duro a una empresa, siga la guía para recuperar un disco duro que le presentamos, elaborada con las experiencias de cientos de técnicos en hardware:

Page 11: Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

Guía para recuperar un disco duro Paso 1: Determine si es un problema electrónico o mecánico El disco duro tiene dos módulos diferenciados: 1.- El módulo electrónico, que contiene toda la circuitería de control del disco 2.- El módulo mecánico, que está encerrado en una carcasa metálica y contiene los platos con el material magnético y los cabezales de lectura/escritura del disco duro. Determine si la avería está en el módulo electrónico o en el mecánico. Para ello, compruebe si el disco duro gira cuando arranca el PC. Suelte el disco duro de sus anclajes al ordenador, para tenerlo accesible, pero manténgalo conectado. Encienda el ordenador. Si el disco gira, lo notará al tocarlo, por la vibración y también escuchará el ruído del motor: 1.- Si el disco duro gira normalmente, sin ruídos extraños, pero no es reconocido por el ordenador. Posible problema de electrónica. 2.- Si el disco duro no gira. Posible problema mecánico. 3.- Si el disco duro hace un ruído extraño. Problema mecánico con toda seguridad. Recuperar un disco duro con problemas de electrónica La única solución en este caso es conseguir un segundo disco duro, idéntico al averiado, y sustituir la parte electrónica del disco averiado por la del segundo disco. Lo difícil en este caso es conseguir un disco duro idéntico al averiado, porque separar la parte eléctrónica de la mecánica para hacer la sustitución es una tarea relativamente sencilla. Si no puede encontrar un repuesto para la parte electrónica del disco duro, acuda a una empresa especialista en recuperación de datos, porque cuentan con infinidad de repuestos, originales o compatibles, para la mayoría de los discos del mercado. Pida presupuesto gratuito en varias de estas empresas. Como último recurso, pruebe el método de la congelación que describimos más abajo, quizá pueda "resucitar" algún componente electrónico defectuoso. Recuperar un disco duro con problemas mecánicos Solución 1: congelar el disco duro La solución con más posibilidades de éxito es, lo crea o no, congelar el disco duro. ¡No es ninguna broma! Entre los problemas mecánicos más frecuentes se encuentran las deformaciones de

Page 12: Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

los platos por sobrecalentamiento. El plato deformado es incapaz de girar, o lo hace con dificultad, y provoca el mal funcionamiento del disco duro. Al congelar el disco duro, el elemento deformado recupera, temporalmente, su forma. El tiempo justo para volcar los datos sobre otro disco duro. Para aplicar esta "técnica" correctamente, siga estos pasos: 1.- Envuelva el disco duro averiado en una bolsa de plástico, para que la humedad no le afecte, y meta el disco duro en un congelador durante, al menos, 4 horas. 2.- Prepare un segundo disco duro para recoger la información del disco duro averiado. 3.- Transcurridas las 4 horas, saque el disco duro del congelador. No retire la bolsa para evitar que la condensación afecte a la parte electrónica. Saque únicamente los cables y conecte el disco duro, sin atornillarlo para no perder tiempo. 4.- Si ha tenido suerte, y el disco duro averiado arranca, copie los datos esenciales sobre el segundo disco duro. 5.- Si el disco duro averiado falla antes de haber rescatado todos los datos, pruebe a congelarlo de nuevo. Solución 2: Cambiar la posición del disco duro En ocasiones, cambiar la posición del disco puede resolver el problema. Si la posición original del disco duro era horizontal, pruebe a ponerlo vertical, o boca abajo. Arranque el ordenador y cruce los dedos... Solución 3: golpear el disco duro o dejarlo caer Otras veces, el disco duro no gira porque los cabezales han quedado pegados al plato. En estos casos, para recuperar el disco duro hay que dejarlo caer sobre una superficie firme desde una altura de unos 20 cm. Si con una vez no basta, pruebe a dejarlo caer sobre los cuatro lados. También puede golpearlo en un lateral con la palma de la mano.

Page 13: Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

DIFERENTES PROGRAMAS QUE PERMITEN REUNIR (REVISIÓN TÉCNICA) LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE UN COMPUTADOR. SPECCY Speccy es una herramienta avanzada para obtener información, también avanzada, sobre tu sistema. Disponible como versión instalador y versión portátil en 24 idiomas, Speccy hace un análisis rápido de la máquina y te da un resumen completo de cada pieza en funcionamiento (o no) de tu ordenador. Las principales ventajas refieren a lo completo de sus opciones y la interfaz intuitiva a más no poder, ya que es de los creadores de CCleaner, Piriform. Gratis MACTRACKER Tal y como podríamos esperar, Mactracker proporciona información detallada sobre todos los ordenadores Mac de Apple como jamás se ha hecho antes, incluyendo elementos tales como la velocidad del procesador, memoria, unidades ópticas, tarjetas gráficas, las versiones de Mac OS, también las opciones de expansión. A su vez se incluye información sobre los ratones de Apple, teclados, pantallas, impresoras, escáneres, cámaras digitales, iPod, Apple TV, iPhone, IPAD, tarjetas Wi-Fi o estaciones base, Newton, y las versiones de Mac OS. Como si todo eso no fuera suficiente, esta herramienta tiene un sistema de puntuaciones a disposición brindado por GeekBench. Como casi todo en Mac OS X, es de pago. Pero puedes probarlo. AIDA64 AIDA64 ofrece un conjunto completo de herramientas para referencia del sistema, como overclocking, monitoreo de componentes, ajustar y resolver los problemas de Escritorio basado en Windows y ordenadores portátiles, etc. Se engalana al mostrar compatibilidad con casi todas las CPU, GPU y memoria RAM, teniendo en cuenta las ediciones en 64bits. La interfaz es una mezcla entre Everest y PC Wizard, y sin dudas es una de las mejores para comparar procesadores antiguos ya que tiene una base de datos de referencia bastante actualizada. El punto flaco es que al ser la continuación oficial de Everest, también continúa cobrando. De todas maneras puedes probarlo durante 30 días. HARDWARE LISTER lshw (Hardware Lister) es una pequeña herramienta para proporcionar información detallada sobre la configuración del hardware de la máquina en sistemas con Ubuntu, Fedora, Debian, Gentoo, Mandriva y otros. Utilizando Hardware Lister te puedes informar de la configuración exacta de la memoria, la versión de firmware, la configuración de la placa base, versión de la CPU y la velocidad, caché, la velocidad

Page 14: Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

del bus, etc. Lo que tiene como contraparte lshw es que es una utilidad de consola, aunque se puede instalar lshw -gtk, una interfaz de usuario gráfica de GTK+ que hará todo más accesible y ordenado.Gratis NOTEBOOK HARDWARE CONTROL Mezclando un poco de perfil de sistema y auditoría con resolución de problemas al estilo de suite de optimización y mantenimiento, Notebook Hardware Control está enfocado en las notebooks y netbooks, ofreciendo controlar el hardware y el sistema de administración de energía, personalizar el ordenador portátil (con sistema de control ACPI de código abierto), monitorear el hardware, reducir ruidos en el ordenador, prolongar la vida de la batería y mucho más. La versión gratuita tiene limitaciones, pero sirve igual para todas los sistemas de 32bit. SISOFTWARE SANDRA LITE Para quien quiera poner algunos dólares sobre la mesa y hacerse de un software con excelentes puntuaciones, SiSoftware Sandra califica como tal gracias a una herramienta de mantenimiento y auditoria de sistema que ya está preparado para soportar Windows 8. Entre lo que tenemos en sus funcionalidades podemos encontrar desde el perfil básico hasta mediciones y comparaciones de Cache y de la latencia de memoria. También implementó soporte para Compute Shader en DirectX 11. Por último, el panel que se encarga de los microprocesadores para portátiles y móviles es de lo más destacable. Gratis por 30 días. HARDINFO Si sigues buscando algo que sea para Linux y tenga algunas buenas ventajas extra, HardInfo es un sistema de información completo y una herramienta de referencia para Linux. Muestra información detallada del sistema, incluyendo el hardware, las temperaturas y el kernel. Se puede usar lm_sensors y ACPI para medir la temperatura y la información de la batería. También cuenta con cuatro benchmarks de CPU y 2 test para mirar qué tal estás en FPU. Puede generar informes en HTML y es uno de los más rápidos en su trabajo. Gratis. PC WIZARD De los creadores de CPU-Z, PC WIZARD es uno de los programas de información más avanzado del sistema en el mercado. Habiendo lanzado hace relativamente poco una versión 2012, esta herramienta es una potente utilidad diseñada especialmente para la detección de hardware, pero también para realizar análisis de sistema en busca de conflictos que señalará enseguida. Es capaz de identificar a gran escala de los componentes del sistema y soporta las últimas tecnologías y estándares. Lo

Page 15: Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

mejor es que se actualiza periódicamente (generalmente una vez al mes) con el fin de proporcionar resultados más precisos. Gratis PERFORMANCETEST PassMark PerformanceTest se encarga de medir la velocidad del hardware de tu PC y a continuación compara el resultado con otras máquinas. Incluye test de discos duros, renderizado de 3D, las pruebas de CPU clásicas y un informe detallado sobre tu sistema. Rápido y fácil de usar, las pruebas de velocidad de la PC y la evaluación comparativa están a punto caramelo, con un desarrollo bien logrado. PassMark PerformanceTest te permite de manera objetiva tener referencia del rendimiento de un ordenador usando una variedad de diferentes pruebas de velocidad y efectividad y no resulta irresistible si tenemos en cuenta que es gratis. BLACKBOX HWM BlackBox es una utilidad diseñada para ofrecer detalles precisos sobre los componentes básicos de tu equipo marchando al máximo. Además de proveerte con información detallada sobre el hardware (procesador, módulos de memoria, placa base, discos duros y tarjetas de vídeo) también sirve como benchmark al ofrecer la oportunidad de evaluar los parámetros críticos, tales como velocidades de reloj y la temperatura. Soporta gran cantidad de chipsets gráficos y todas las tarjetas con PCI, AGP, PCI-Express. Gratis.

Page 16: Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

FORMATO DE “HISTORIA CLÍNICA” U HOJA DE CHEQUEO DEL COMPUTADOR

SOLUCIONES EMPRESARIALES

DIAGNOSTICO FÍSICO DEL PC

MainBoard Ajustada correctamente? SI NO

Procesador instalado correctamente?

Aplicada la pasta térmica en el procesador?

Instalado el disipador y ventilador del procesador correctamente?

Fuente de poder instalada correctamente?

Conector AT/ATX conectado correctamente en la MainBoard?

Conector de poder auxiliar para el procesador conectado correctamente?

Módulos de memoria RAM instalados correctamente?

Discos duros instalados, ajustados y conectados correctamente?

Unidades ópticas instaladas, ajustadas y conectadas correctamente?

Disquetera instalada, ajustada y conectada correctamente?

Unidad Multi-Lectora instalada, ajustada y conectada correctamente?

USB frontal conectado correctamente?

Audio frontal conectado correctamente?

H.D y PW Led, botones Power y Reset conectados correctamente?

Ventilador trasero y lateral instalados y conectados correctamente?

Tarjetas adaptadoras instaladas y ajustadas correctamente?

Paneles laterales y frontal ajustados correctamente?

Mouse y teclado debidamente conectados?

Cable de poder conectado a la fuente?

Cable de video conectado en la torre y el monitor correctamente?

Cable de poder conectado al monitor?

PRUEBA DE ENCENDIDO SATISFACTORIA

Observaciones:

Page 17: Aporte Tabajo Colaborativo Fase3

Código: 103380-3 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final

SOLUCIONES EMPRESARIALES

DIAGNOSTICO LOGICO DEL PC

Instalación de sistema operativo? SI NO

Activación del sistema operativo?

Instalación de todos los controladores?

Instalación de Suite Ofimática?

Instalación de Encarta?

Instalación de reproductor multimedia?

Instalación de paquete de Codecs?

Instalación de compresor de archivos?

Instalación de Anti-Virus?

Instalación del lector de archivos *.PDF?

Instalación del Quemador de CD/DVD?

Instalación de Navegadores y sus Plugins?

Chequeo de superficie del Disco Duro?

Desfragmentación de Disco Duro?

PRUEBA DE ENCENDIDO SATISFACTORIA

Observaciones: