aplicación de la matriz de evaluación entre pares

Upload: dolly-rosa-pescador

Post on 04-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Aplicacin de La Matriz de Evaluacin Entre Pares

    1/4

    Matriz de Valoracin del portafolio Interactivo Digital PID y Planificador de Proyecto

    Nombre del Programa deFormacin PROGRAMA DE FORMACIN DOCENTE PEDAGOGIA MEDIADA POR TIC

    Maestro Formador NANCY CRDOBA JOSE FULGENCIO MOSQUERA Cdigo del Curso 2Nombre del Maestro

    EstudianteMANUELA TRUQUE

    Nombre del ProyectoAmpliando nuestro universoa travs de la lectura digital

    reaMatemticas

    Grado: 5

    Matriz de Valoracin del portafolio Interactivo Digital PID y Planificador de Proyecto4 3 2 1 Valoracin

    Estructura del Portafolio Interactivo Digital PID

    Muestraclaramente elcontenidoy estructura delportafolioInteractivo Digital a travs demen

    Muestra el contenido yestructura del portafolioInteractivo Digital PID

    Muestra parte de la estructura delportafolio Interactivo Digital PID

    Muestra muy poco trabajo en laestructura del Portafolio InteractivoDigital

    3

    Integra claramente todas lasevidencias requeridas en losdiferentes momentos de formaclara y ordenada

    Integra todas las evidenciasrequeridas en los diferentesmomentos de forma clara yordenada

    Integra algunas evidenciasrequeridas en los diferentesmomentos de forma clara yordenada

    Integra muy pocas evidenciasrequeridas en los diferentesmomentos de forma clara yordenada

    3

    Presenta de manera clara yarticulada las actividadesdesarrolladas coherentemente

    con los propsitos requeridos

    Presenta articuladas lasactividades desarrolladascoherentemente con los

    propsitos requeridos

    Presenta las actividadesdesarrolladas coherentemente conlos propsitos requeridos

    Presenta algunas actividadesdesarrolladas con los propsitosrequeridos

    3

    La formulacin del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes

    El Planificador de Proyectospresenta coherencia entre elresumen del proyecto,objetivos, reas intervenidas,grado o niveles de grados y eliempo para su desarrollo

    El Planificador de Proyectospresenta el resumen delproyecto, objetivos, reasintervenidas, grado o niveles degrados y el tiempo para sudesarrollo

    El Planificador de Proyectos presentaalgunos aspectos del resumen delproyecto, objetivos, reasintervenidas, grado o niveles degrados y el tiempo para su desarrollo

    El Planificador de Proyectospresenta muy pocos aspectos delresumen del proyecto, objetivos,reas intervenidas, grado o nivelesde grados y el tiempo para sudesarrollo

    3

  • 7/21/2019 Aplicacin de La Matriz de Evaluacin Entre Pares

    2/4

    4 3 2 1 Valoracin

    Planificacin Curricular: Diseo de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estndares de rea de su proyecto,pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulacin efectiva

    Presenta claramente yarticulados efectivamente loscontenidos de acuerdo a lasnecesidades de susestudiantes y los estndares derea de su proyecto,incluyendo preguntasorientadoras, el tema y loscontenidos.

    Presenta articulados loscontenidos de acuerdo a lasnecesidades de susestudiantes y los estndares derea de su proyecto, preguntaorientadora, el tema y loscontenidos.

    Presenta los contenidos deacuerdo a las necesidades desus estudiantes y losestndares de rea de suproyecto, preguntaorientadora, el tema y loscontenidos.

    Presenta algunos contenidos de acuerdoa las necesidades de sus estudiantes y losestndares de rea de su proyecto,pregunta orientadora, el tema y loscontenidos.

    3

    Actividades

    Presenta claramente yarticulados efectivamente las

    Actividades de coherentescon los estndares de rea desu proyecto y lascompetencias de Siglo XXI

    Presenta articulados lasActividades de coherentescon los estndares de rea desu proyecto y lascompetencias de Siglo XXI

    Presenta las Actividades decoherentes con losestndares de rea de suproyecto y las competenciasde Siglo XXI

    Presenta algunas las Actividades decoherentes con los estndares de reade su proyecto y las competencias deSiglo XXI

    3

    El Planificador de proyectos incluye las habilidades previas

    El planificador de proyectospromueve las habilidades y

    conocimientos de acuerdo alnivel que deben tener losestudiantes para el desarrollodel proyecto de aula, como sonhabilidades tcnicas,comunicativas, pedaggicas,investigativas, ticas-sociales.

    El planificador de proyectospresenta habilidades y

    conocimientos de acuerdo alnivel que deben tener losestudiantes para el desarrollodel proyecto de aula, como sonhabilidades tcnicas,comunicativas, pedaggicas,investigativas, ticas-sociales.

    El planificador de proyectospresenta superficialmente

    habilidades y conocimientosde acuerdo al nivel que debenener los estudiantes para el

    desarrollo del proyecto deaula, como son habilidadescnicas, comunicativas,

    pedaggicas, investigativas,ticas-sociales.

    El planificador de proyectos presenta muypocas habilidades y conocimientos deacuerdo al nivel que deben tener losestudiantes para el desarrollo del proyectode aula, como son habilidades tcnicas,comunicativas, pedaggicas,investigativas, ticas-sociales.

    3

  • 7/21/2019 Aplicacin de La Matriz de Evaluacin Entre Pares

    3/4

    4 3 2 1 Valoracin

    La estrategia pedaggica del TPACK enriquecido incluye el cmo, cundo y con qu desde los diferentes conocimientos

    El Planificador de proyectosincorpora el cmo, el cundo yel con qu del procesoenseanza-aprendizaje demanera clara y coherente,integrando la tecnologa para eldesarrollo de los contenidos.

    El Planificador de proyectospromueve el cmo, el cundo yel con qu del procesoenseanza-aprendizajeintegrando la tecnologa para el

    desarrollo de los contenidos.

    El Planificador de proyectospresenta de manerasuperficial el cmo, el cundoy el con qu del procesoenseanza-aprendizajeintegrando la tecnologa parael desarrollo de loscontenidos.

    El Planificador de proyectos no integra elcmo, el cundo y el con qu del procesoenseanza-aprendizaje integrando laecnologa para el desarrollo de los

    contenidos.

    3

    La estrategia Pedaggica del enriquecido integra las habilidades del siglo XXI TPACK

    El planificador de proyectosevidencia la incorporacin deactividades que permiten eldesarrollo de habilidades SigloXXI en los estudiantesapoyados con Tecnologa.

    El planificador de proyectosintegra la incorporacin deactividades que permiten eldesarrollo de habilidades SigloXXI en los estudiantesapoyados con Tecnologa.

    El planificador de proyectos

    integra la incorporacin dehabilidades Siglo XXI en losestudiantes pero no sonevidentes las actividades parasu desarrollo en los procesosde aprendizaje de losestudiantes apoyados conTecnologa.

    El planificador de proyectos no presentaclaramente evidencias de la incorporacinde actividades que permiten el desarrollode habilidades Siglo XXI en losestudiantes apoyados con Tecnologa.

    3

    Metodologa de Proyectos

    La metodologa del proyecto

    evidencia el aprendizajecentrado en los estudiantes,

    actividades relacionadas desdeel enfoque de aprendizaje

    basado en proyectos apoyadocon Tecnologa.

    La metodologa del proyecto

    evidencia alternativas deaprendizaje centrado en losestudiantes, actividades

    relacionadas desde el enfoquede aprendizaje basado en

    proyectos apoyado conTecnologa.

    La metodologa del proyectopropone pocas alternativas

    que evidencien aprendizajecentrado en los estudiantes,

    actividades relacionadasdesde el enfoque de

    aprendizaje basado enproyectos apoyado con

    Tecnologa.

    La metodologa del proyecto no evidenciael aprendizaje centrado en los

    estudiantes, ni actividades relacionadasdesde el enfoque de aprendizaje basadoen proyectos apoyado con Tecnologa.

    3

  • 7/21/2019 Aplicacin de La Matriz de Evaluacin Entre Pares

    4/4

    Las estrategias de evaluacin abarcan los Contenidos Curriculares y los objetivos

    4 3 2 1 Valoracin

    Evidencia el cronograma de

    evaluacin y la descripcin delos recursos que utiliza pararealizar las evaluaciones desus estudiantes y le permitenevidenciar los progresos ynecesidades sobre losaprendizajes.

    Presenta el cronograma de

    evaluacin y la descripcin delos recursos que utiliza pararealizar las evaluaciones de susestudiantes y le permitenevidenciar algunos de losprogresos y necesidades sobrelos aprendizajes.

    Presenta parcialmente el

    cronograma de evaluacin yla descripcin de los recursosque utiliza para realizar lasevaluaciones de susestudiantes y le permitenevidenciar los progresos ynecesidades sobre losaprendizajes.

    No se evidencia el cronograma deevaluacin y la descripcin de losrecursos que utiliza para realizar lasevaluaciones de sus estudiantes y lepermiten evidenciar los progresos ynecesidades sobre los aprendizajes.

    3

    Oportunidades diferenciadas de aprendizaje

    El planificador de proyectosevidencia el apoyo

    claramente a los estudiantesante situacionesdiferenciadas, comoestudiantes con capacidadessuperiores, estudiantes connecesidades educativasespeciales, estudiantes encalidad de desplazamiento ycon retrasos en sus procesoscognitivos, autoeducacin,entre otros.

    El planificador de proyectosevidencia apoyo a los

    estudiantes ante situacionesdiferenciadas, como

    estudiantes con capacidadessuperiores, estudiantes con

    necesidades educativasespeciales, estudiantes en

    calidad de desplazamiento ycon retrasos en sus procesos

    cognitivos, autoeducacin,entre otros.

    El planificador de proyectosapoya en algunas

    ocasiones a los estudiantesante situaciones

    diferenciadas, comoestudiantes con

    capacidades superiores,estudiantes con

    necesidades educativasespeciales, estudiantes encalidad de desplazamiento

    y con retrasos en susprocesos cognitivos,

    autoeducacin, entre otros.

    El planificador de proyectos nopresenta apoyo a los estudiantes ante

    situaciones diferenciadas, comoestudiantes con capacidadessuperiores, estudiantes con

    necesidades educativas especiales,estudiantes en calidad de

    desplazamiento y con retrasos en susprocesos cognitivos, etnoeducacin,

    entre otros.

    3

    RECOMENDACIONES:

    PARES ACADEMICOS: Manuela Truque y Dolly Rosa Pescador