apertura de acceso y morfología dentaria en molares

3
Indice Su Salud Oral ICDAS ICCMS Periodontología Endodoncia Operatoria Dental Adhesiva El Paciente con Riesgo Médico Historia Clínica Dental Patología Oral Prótesis Removible Total Prótesis Parcial Removible Prótesis fija Disfunción de la ATM Cirugía Dentomaxilar Blanqueamiento Dental Gestión de Calidad en la Consulta Dental Archivo: S alud Pública Dental Apertura de acceso y morfología dentaria en molares E-mail: Od. Marcelo Alberto Iruretagoyena Molares superiores Un tratamiento de endodoncia presenta algunos problemas específicos como la necesidad de localizar los orificios de entrada de los conductos, estos suelen ser muy pequeños y a demás de que el campo suele ser oscuro, debido a la dificultad para iluminar la cavidad de acceso. 1º Molar Superior La flecha amarilla indica un posible cuarto conducto. Debe abrir hacia mesial para eliminar la pared marcada en un circulo celeste, a la misma profundidad que el conducto mesio- vestibular. Ver imagen derecha. Entradas de los conductos que más frecuentemente se hallan en los primeros molares superiores(1,2,23,27): En azul conducto mesivetibular En amarillo conducto mesiopalatino En verde conducto distovestibular En rojo conducto palatino. Como método para ubicar los orificios de entrada de los conductos solemos utilizar la transiluminación dentaria. El conducto y el orificio es esencialmente un agujero en la raíz, la transmisión de luz muestra al orificio de entrada del conducto como una mancha oscura en un fondo brillante. Ver imagen izquierda superior, la siguiente imagen es el resultado de utilizar una cámara intraoral, con 10 aumentos (X10) En la imagen derecha se observa el dispositivo de transiluminación dentaria En fecha reciente se ha incorporado a la clínica la utilización del microscopio operatorio (MO) El poder de magnificación del MO con visión indirecta y luz coaxial permite localizar las entradas de los conductos calcificados. Incluso los más pequeños y difíciles de ver como el conducto mesio-palatino (Ver flecha amarilla imagen superior izquierda) Ver ¿Cómo elegir un MO para la clínica? Ver localización de conductos calcificados y preparación del acceso por medio de ultrasonido Molares Superiores Número de conductos % 3 30 4 70 3 50 4 50 Observe en la imagen superior la dentina secundaria de color blanca que obstruye la entrada de los conductos. Imagen X10 cámara intraoral. Apertura de acceso y morfología dentaria en molares http://www.sdpt.net/endodoncia/aperturamolares.htm 1 de 3 12-07-2015 07:23 p.m.

Upload: sherman-vera

Post on 10-Sep-2015

29 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

odontologia

TRANSCRIPT

  • Indice Su Salud Oral ICDAS ICCMS Periodontologa Endodoncia Operatoria Dental Adhesiva El Paciente con Riesgo MdicoHistoria Clnica Dental Patologa Oral Prtesis Removible Total Prtesis Parcial Removible Prtesis fija Disfuncin de la ATM

    Ciruga Dentomaxilar Blanqueamiento Dental Gestin de Calidad en la Consulta Dental Archivo: Salud Pblica Dental

    Apertura de acceso y morfologa dentaria en molaresE-mail: Od. Marcelo Alberto Iruretagoyena

    Molares superioresUn tratamiento de endodoncia presenta algunos problemas especficos como la necesidad delocalizar los orificios de entrada de los conductos, estos suelen ser muy pequeos y a demsde que el campo suele ser oscuro, debido a la dificultad para iluminar la cavidad de acceso.

    1 Molar Superior

    La flecha amarilla indica unposible cuarto conducto. Debeabrir hacia mesial para eliminarla pared marcada en un circuloceleste, a la misma profundidadque el conducto mesio-vestibular. Ver imagen derecha.

    Entradas de los conductos que ms frecuentemente se hallanen los primeros molares superiores(1,2,23,27):

    En azul conductomesivetibular

    En amarilloconductomesiopalatino

    En verdeconductodistovestibular

    En rojo conductopalatino.

    Como mtodo paraubicar los orificios deentrada de losconductos solemosutilizar latransiluminacindentaria.

    El conducto y el orificioes esencialmente unagujero en la raz, latransmisin de luz muestra al orificio deentrada del conductocomo una manchaoscura en un fondobrillante. Ver imagenizquierda superior, lasiguiente imagen es elresultado de utilizar unacmara intraoral, con10 aumentos (X10)En la imagenderecha se observael dispositivo detransiluminacindentaria

    En fecha reciente se ha incorporado a la clnica la utilizacin delmicroscopio operatorio (MO)

    El poder de magnificacin del MO con visin indirecta y luz coaxialpermite localizar las entradas de los conductos calcificados. Inclusolos ms pequeos y difciles de ver como el conducto mesio-palatino(Ver flecha amarilla imagen superior izquierda)

    Ver Cmo elegir un MO para la clnica?Ver localizacin de conductos calcificados y preparacin delacceso por medio de ultrasonido

    Molares Superiores Nmero de conductos %

    13 304 70

    23 504 50

    Observe en la imagen superior la dentina secundaria de colorblanca que obstruye la entrada de los conductos. Imagen X10

    cmara intraoral.

    Apertura de acceso y morfologa dentaria en molares http://www.sdpt.net/endodoncia/aperturamolares.htm

    1 de 3 12-07-2015 07:23 p.m.

  • 2 Molar superior

    Entradas de los conductos que ms frecuentemente se hallan en segundos molares superiores(1,2,23,27):

    En azul conducto mesio-vestibular

    En amarillo conducto mesio-palatino

    En verde conducto disto-vestibular

    En rojo conducto palatino

    Usualmente las races se encuentran fusionadas y sus conductos son casi paralelos entre s,lo que determina superposicin de los conductos en las pelculas radiogrficas

    Pieza dental 17 en apariencia tres conducto.

    Molares inferiores1 molar inferior (1,2,23,27)

    En azul conducto mesio-vetibular

    En verde conducto mesio-lingual

    En rojo conducto distal

    En amarillo un cuarto conducto, si el conducto distal se encuentra desplazado hacialingual, existe una alta posibilidad de encontrar un cuarto conducto

    Tres conductos en piso de cmara pulpar, el conducto distal se encuentra ensanchado en sentidobuco-lingual, debe sospechar la existencia de dos conductos que comparten el orificio de entrada. Cmara

    intraoral X10 aumentos.

    Molares inferiores Nmero de conductos %

    13 304 70

    23 504 50

    2 molar inferior (1,2,23,27)

    Similar al primer molar inferior pero menos voluminoso, en la raz mesial siempre encontrardos conductos y en la raz distal puede encontrar uno dos conductos.

    En azul conducto mesiovetibular

    En verde conducto mesiolingual

    En rojo conducto distal

    En amarillo un cuarto conducto, si el conducto distal se encuentra desplazado hacialingual, existe una alta posibilidad de encontrar un cuarto conducto

    Apertura de acceso y morfologa dentaria en molares http://www.sdpt.net/endodoncia/aperturamolares.htm

    2 de 3 12-07-2015 07:23 p.m.

  • Rx de molares inferiores mostrando ladisposicin de las races y sus conductos.

    1 Molar inferior: El orificio de entrada del conducto distal se encuentra ensanchado ensentido buco lingual, debe sospechar la existencia de un cuarto conducto.

    La localizacin de un cuarto conducto se lleva a cabo con la tcnica radiolgica de Clark opor medio de una lima curvada en distal para sondear la pared lingual vestibular delconducto distal. Imagen inferior

    DS: dentina secundaria de color ms claro. Cmaraintraoral X10 aumentos.

    Siguiente pginaBibliografia

    Salud Dental Para TodosLa informacin presente de este sitio web debe ser utilizada a los efectos de promover y proteger la salud pblica dental. No debe ser utilizada con fines comerciales.

    Direccin: Od. Marcelo Alberto IruretagoyenaWilde Provincia de Buenos Aires. Argentina

    Revisado: Abril 2014

    Apertura de acceso y morfologa dentaria en molares http://www.sdpt.net/endodoncia/aperturamolares.htm

    3 de 3 12-07-2015 07:23 p.m.