apendicitis.ppt

17
APENDICITIS AGUDA

Upload: kenya-reyes

Post on 21-Jan-2016

37 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Apendicitis.ppt

APENDICITIS AGUDA

Page 2: Apendicitis.ppt

ANATOMÍALONGITUD: 10 CMS.

FOLÍCULOS LINFOIDES 200 A LOS 12-20 AÑOSPAREDES: MUSCULARES:

CAPA CIRCULAR INTERNA: CONTINUACIÓN DE LA CAPA DEL CIEGO

CAPA LONGITUDINAL EXTERNA: COALESCENCIA DE LAS TRES CINTAS COLICAS EN LA UNION DEL CIEGO Y DEL APENDICE.

IRRIGACIÓN: ARTERIA APENDICULAR RAMA DE LA ILEO COLICA

ARTERIA APENDICULAR ACCESORIARAMA DE LA CECAL POSTERIORIRRIGAN LA BASE DEL APENDICE

PUNTA TIENE DIFERENTES VARIANTES:RETROCECAL INTRAPENTO 65%PELVICA 30%EXTRAPERITONEAL 5%

Page 3: Apendicitis.ppt

FISIOPATOLOGÍAAPENDICITIS AGUDA:1 PASO 1A. FASE: APENDICITIS FOCAL AGUDA.

OBSTRUCCIÓN: CAUSAS: 60% HIPERPLASIA LINFOIDEA

35% FECALITOS4% OTROS CUERPOS

EXTRAÑOS1% ESTENOSIS O TUMORES

DE LA PARED APENDICULAR

LOS SIGUIENTES FENÓMENOS DEPENDEN DE.-CONTENIDO DE LA LUZ-GRADO DE OBSTRUCCIÓN-SECRECIÓN CONTINUA POR MUCOSA DE MOCO.

Page 4: Apendicitis.ppt

2o. PASO:

ACUMULACIÓN DE MOCO EN LA LUZ: AUMENTO DE LA PRESIÓN EN SU INTERIOR

3o. PASO:PROLIFERACIÓN BACTERIANA CONVIERTEN EL MOCO EN PUS.

OBSTRUCCIÓN DRENAJE LINFÁTICO: EDEMA APENDICULAR. ULCERA EN LA MUCOSA.

SIGNOS CLÍNICOS: DOLOR VISCERAL MAL LOCALIZADO

PERIUMBILICAL O EPIGASTRICOANOREXIA, NAUSEA, VOMITOS.

Page 5: Apendicitis.ppt

2A. FASE

APENDICITIS SUPURATIVA AGUDA

SECRECION CONTINUA, AUMENTO DE PRESIÓN INTRALUMINALOBSTRUCCIÓN VENOSA, MÁS EDEMA-ISQUEMIA, INVASIÓN

BACTERIANA, PARED DEL APÉNDICE SEROSA DEL AOPÉNDICE ENTRA EN CONTACTO CON EL PERITONEO PARIETAL

SIGNOS CLÍNICOS: DOLOR EN FOSA ILIACA DERECHA

Page 6: Apendicitis.ppt

3A. FASE:

APENDICITIS GANGRENOSA, O PRIMERA ETAPA DE LA APENDICITIS COMPLICADA.

APARECE TRASTORNO RIEGO ARTERIAL LA PORCION MEDIA DEL BORDE ANTIMESENTERICA GANGRANA CON APARICIÓN DE

INFARTOS ELIPSOIDALES PERMITEN ESCAPE DE BACTERIAS CONTAMINACIÓN DE LA CAVIDAD PERITONEAL.

Page 7: Apendicitis.ppt

4a. FASE

APENDICITIS PERFORADAPERFORACIÓN DE LOS INFARTOS

DERRAME PUS ACUMULADOPERITONITIS LOCALIZADA ABCESO PERIANPENDICULAR

INMUNODEPRIMIDOS PERITONITIS GENERALIZADA

Page 8: Apendicitis.ppt

CUADRO CLINICO1. DOLOR INICIO

TIPO, CARACTERÍSTICA

2. ANOREXIA3. NAUSEA Y/O VOMITO4. PROCESO FEBRIL5. EXAMEN FISICO SEMIOLOGIA

EXAMEN FISICO1. EXAMEN CUIDADOSO ABDOMEN.2. SIGNOS QUE AYUDAN PERO NO SON

PATONOGMONICOS1. ROVSING2. OBTURADOR3. PSOAS

3. TACTO RECTAL

Page 9: Apendicitis.ppt

DIAGNÓSTICO

1. HISTORIA Y EXAMEN FÍSICO

2. TACTO RECTAL

3. EXAMENES LABORATORIO1. HEMOGRAMA

2. EXAMEN GENERAL DE ORINA

3. EXAMEN GENERAL DE HECES

4. EXAMENES DE GABINETE1. RAYOS X SIMPLE ABDOMEN

2. ENEMA BARITADO

Page 10: Apendicitis.ppt

DIANÓSTICO DIFERENCIAL1. INFECCIÓN VÍAS URINARIAS2. CÓLICO NEFRÍTICO3. ENFERMEDADES APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

1. ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA2. RUPTURA EMBARAZO ECTOPICO3. RUPTURA FOLICULO DE GRAFF4. QUISTE OVARIO RETORCIDO5. SALPINGITIS

4. ENTERITIS REGIONAL5. TORCIÓN TESTICULAR6. EPIDIMITIS AGUDA7. DIVERTICULITIS8. COLECISTITIS AGUDA9. PANCREATITIS10. CANCER PERFORADO DE CIEGO11. OCLUSION VASCULAR MESENTERICA

Page 11: Apendicitis.ppt

OBJETIVO DE LA PREPARACIÓN PREOPERATORIA

A) ESTABLECER UN BUES GASTO URINARIO

B) AYUDAR AL CONTROL DE UNA SEPSIS LOCAL O GENERALIZADA

C) REDUCIR LA INCIDENCIA DE INFECCIÓN DE LA HERIDA POST OPERATORIA.

Page 12: Apendicitis.ppt

TRATAMIENTO

PREPARACIÓN PRE OPERATORIA

1) NINGUN PACIENTE CON APENDICITIS AGUDA DEBE SER LLEVADO DIRECTAMENTE A LA SALA DE OPERACIONES.

2) EN QUIENES SE SOSPECHE PERFORACIÓN Y PERITONITIS DEBE:

1) HIDRATARSE

2) ANTIBIOTICOTERAPIA

3) BAJAR LA FIEBRE

NO MAS DE 3-4 HORAS DEBE HACERSE LA PREPARACIÓN.

Page 13: Apendicitis.ppt

TRATAMIENTO QUIRURGICO Y MANEJO DE COMPLICACIONES

1o.) MANEJO DEL PACIENTE CON SOSPECHA DE UNA APENDICITIS NO COMPLICADA.

A) APENDICECTOMIA

INCISIONES:

1- McBURNEY

2- ROCKEY – DAVIS

3- PARAMEDIANA

4- LÍNEA MEDIA INFRAUMBILICAL.

Page 14: Apendicitis.ppt

MANEJO DEL PACIENTE CON PERITONITIS LOCALIZADA

A) APENDICECTOMÍA Y DRENAJE LÍQUIDO PERITONEAL INFECTADO

B) DRENAJE

MANEJO DEL PACIENTE CON PERITONITIS DIFUSA

- PREPARACIÓN 4-6 HORAS CON ANTIBIÓTICOS.

- CIRUGÍA- DRENAJE.

Page 15: Apendicitis.ppt

OTRAS COMPLICACIONES DE LA APENDICITIS AGUDA Y DE LA

APENDICECTOMÍA1- ABSCESOS RESIDUALES:

A) PÉLVICOS

B) SUBFRENICOS

C) PERITONEALES

2- FUGA DEL MUÑÓN APENDICULAR

3- QUE SE SUELTE LIGADURA ARTERIA APENDICULAR.

Page 16: Apendicitis.ppt

NEOPLASIAS DEL APÉNDICELESIONES BENIGNAS1. POLIPO ADENOMATOSO

1. 75% 1/3 PROXIMAL DEL APÉNDICE2. 15% 1/3 MEDIO3. 10% 1/3 DISTALCASOS REPORTADOS: 25%PUEDE SER MANIFESTACIÓN DE UNA POLIPSIS DIFUSA

DEL COLON.2. MUCOCELE OBSTRUYE3. FIBROMAS4. LIOMIOMA PUEDE PRESENTARSE COMO

APENDICITIS AGUDA.5. NEUROFIBROMA RARO Y ESTA EN ASOCIACIÓN DE

ENFERMEDAD DE VON RECK LINGHAUSEN6. CISTADENOMA MUCOSA

Page 17: Apendicitis.ppt

NEOPLASIAS

LESIONES MALIGNAS:–CARCINOIDE–ADENOCARCINOMA MUCINOSO–CARCINOMA LINITIS PLÁSTICA