apartado g sistema protección contra · pdf fileel sistema de protección contra...

11
APARTADO G Sistema de Protección contra Incendios DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL “PROYECTO PLANTA DONNELLEY SAN BERNARDO”

Upload: phamdiep

Post on 03-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Apartado G Sistema Protección Contra · PDF fileEl sistema de protección contra incendios se ha definido en base a las ... diseño consideraremos una evacuación de 60 gpm a una

APARTADO G

Sistema de Protección contra Incendios

DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL

“PROYECTO PLANTA DONNELLEY SAN BERNARDO”

Page 2: Apartado G Sistema Protección Contra · PDF fileEl sistema de protección contra incendios se ha definido en base a las ... diseño consideraremos una evacuación de 60 gpm a una

REQUISITOS DEL PROYECTO DE INGENIERIA CONCEPTUAL

APLICADO AL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

PLANTA SAN BERNARDO

Santiago, Marzo 2009

IMPRESORES RR DONNELLEY LIMITADA

Page 3: Apartado G Sistema Protección Contra · PDF fileEl sistema de protección contra incendios se ha definido en base a las ... diseño consideraremos una evacuación de 60 gpm a una

2

REQUISITOS DEL PROYECTO SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

1. GENERAL 1.1 Objetivo

El propósito de este documento es definir los parámetros y condiciones de diseño de un Sistema de Protección contra incendios para las instalaciones de Impresores RR Donnelley Limitada Planta San Bernardo, correspondiente a una red de incendios a la que estarán conectados, grifos y sistemas de sprinklers, así como las cantidades, características y calidades necesarias de los distintos equipos y materiales requeridos incluyendo un estanque de acopio de agua y un equipo de bombeo dedicado. Se establecen, además, los procedimientos y cuidados mínimos generales para su correcta instalación, calibración y puesta en marcha. La información suministrada en este documento será de base para la ejecución del proyecto.

1.2 Alcance La concepción de diseño del proyecto y sus especificaciones están destinadas a cubrir los requerimientos mínimos y las condiciones generales para el diseño, la construcción, instalación y montaje de los materiales y equipos que constituirán la red de Incendios y Sistemas de Sprinkler de la empresa Impresores RR Donnelley Ltda. Cuya cobertura corresponderá a proteger con equipos de operación manual todas las áreas de la planta permitiendo la incorporación de sistemas de rociadores automáticos en las bodegas de almacenamiento de bobinas y de productos terminados El alcance del proyecto se orienta básicamente a establecer las condiciones requeridos para un sistema de suministro de agua, un equipo de bombeo, el trayecto de cañerías y sus diámetros, el numero y tipo de grifos y un sistema de detección de incendios que involucre todas las áreas de riesgo. No obstante, se ha impuesto a este documento que esta Red y sus sistemas de suministro y de bombeo permitan también la conexión de gabinete de manguera en las distintas secciones de la planta automáticos independientes y de sistemas de rociadores para las bodegas antes mencionadas.

Page 4: Apartado G Sistema Protección Contra · PDF fileEl sistema de protección contra incendios se ha definido en base a las ... diseño consideraremos una evacuación de 60 gpm a una

3

No obstante lo anterior, el alcance también involucra aquellos riesgos considerados como especiales, tal es el caso de la sala de generadores, bodega de inflamables, sala eléctrica y finalmente una sala de servidores; para todos estos riesgos se consideran Sistemas de detección y extinción automática de incendios, los cuales serán diseñados de acuerdo al nivel de riesgo involucrado en cada uno de las áreas.

1.3 Normas códigos y reglamentos aplicados

Las siguientes normas regirán como mínimo para las etapas de diseño, suministro de materias y equipos, la ejecución de los trabajos de instalación pruebas y puestas en marcha

N.F.P.A 13 Standard for Installation of Sprinkler Systems

N.F.P.A 14 Standard for the Installation of Standpipe and Hose Systems N.F.P.A 20 Standard for the Installation of Centrifugal fire pumps N.F.P.A 231 Standard for the Installation of General Storage

N.F.P.A 231C Standard for Rack Storage of Materials N.F.P.A 12 Standard on Carbon Dioxide Extinguishing Systems N.F.P.A 72 Standard for Fire Detection Systems .

1.4 Definiciones Las siguientes definiciones rigen en el presente documento.

CONTRATISTA: Empresa que ejecutara el montaje ITO : Inspección Técnica de Obras MANDANTE : Impresores RR Donnelley Ltda.

Page 5: Apartado G Sistema Protección Contra · PDF fileEl sistema de protección contra incendios se ha definido en base a las ... diseño consideraremos una evacuación de 60 gpm a una

4

1.5 Calidad de los equipos

Solo se emplearan equipos nuevos de primera calidad, pudiendo la ITO exigir los documentos que así lo acrediten.

Los equipos de bombeo , paneles de control, presostatos, válvulas, mangueras , pitones, así como otros accesorios críticos o específicos, deberán ser aprobados por organismos reconocidos por las normas N.F.P.A (National Fire Protection Association ) aplicables , como ser U. L. (Underwriters Laboratories ) y/o F.M. ( Factory Mutual ). Existirá, no obstante a lo anterior, la posibilidad de aceptar equipos que no cuenten con las aprobaciones señaladas, pudiendo ser cotizadas adicional y opcionalmente, adjuntando la información técnica suficiente para verificar que sus características y calidades son similares.

1.6. Cañerías y Fittings

Las cañerías a emplear en el proyecto deberán ser de acero negro soldadas eléctricamente o sin costura, norma ASTM A 53, Schedule 40 A o B, con uniones para soldar. Todas las cañerías llevaran un tratamiento anticorrosivo, basado en un proceso de limpieza, dos manos de anticorrosivo y pintura de terminación para las cañerías aéreas. Para las cañerías enterradas, debe considerarse un tratamiento en base recubrimiento asfáltico. Los flanges serán de fierro fundido ANSI B. 16. 1. Los fittings para soldar de tope serán del tipo ANSI B 16.9.

Page 6: Apartado G Sistema Protección Contra · PDF fileEl sistema de protección contra incendios se ha definido en base a las ... diseño consideraremos una evacuación de 60 gpm a una

5

1.7. Canalizaciones Eléctricas Toda canalización aérea, que involucre señales eléctricas de control y fuerza, deberán ser realizadas en conduit galvanizado de ½” o ¾ “, según corresponda al numero y calibre de los conductos en su interior. Deberán también ser usadas cajas de derivación eléctricas en cada punto de acometida a algún equipo o cambio de dirección del tendido, debiendo ser estas galvanizadas, estar provistas de tapa y empaquetadura de goma. Todos los conductos de control eléctrico deberán ser de un calibre mínimo de 16 AWG y estar provistos de chaqueta de aislación anti-flama. Finalmente aquellos conductos eléctricos que transmitan tensiones superiores a los 50 volt deberán ser del tipo THW , THN o similar y contra con un calibre mínimo de 12 AWG.

2. SISTEMA DE EXTINCION DE INCENDIOS

2.1. Descripción El sistema de protección contra incendios se ha definido en base a las características de operación de la norma N.F.P.A. 14 para redes de incendio y la norma N.F.P.A. 13 para sistemas de Sprinklers; respetando las configuraciones del sistema e bombeo requerido , los valores mínimos de desalojo de agua y las presiones para los distintos equipos de extinción interconectados a la red de incendios. El sistema deberá estar sustentado por un estanque o cisterna propio de agua, que permita una autonomía de 30 minutos como mínimo, y un sistema de bombeo exclusivo, destinados a proporcionar una protección independiente de la que podría brindar el Cuerpo de Bomberos comunal. Se tomaran las precauciones para que el sistema cuente con las facilidades para que el Cuerpo de Bomberos pueda hacer uso del agua almacenada para operar equipos propios y/o apoyar la red interna de la empresa. Este último objetivo se incorporara al proyecto definitivo, como una conexión para bomberos, a ubicar de modo posterior a la descarga del sistema de bombeo. El

Page 7: Apartado G Sistema Protección Contra · PDF fileEl sistema de protección contra incendios se ha definido en base a las ... diseño consideraremos una evacuación de 60 gpm a una

6

diámetro de la cañería hacia la conexión de bomberos será de 6” en toda su extensión , debiendo contar el cuerpo de conexión con un flange de 6 “ y dos salidas de 3”, además de doble clapeta interior . A estas salidas debe instalárseles una conexión tipo traspaso hilo-storz a 70 mm , con tapa y cadena . En la vertical de esta conexión deberá instalarse , además , una válvula de retención de 6 “ tipo wafer y una válvula automática de drenaje. La red de incendio Serra diseñada en forma de un anillo cuyo recorrido encierra los principales edificios e instalaciones de la empresa y posee una distribución perimetral . Este anillo se especifica en cañería de 8 “ de diámetro . Las verticales de grifo se especifican en 4 “ . Los tramos bajo tierra se consideran a una profundidad minima de 0,8” y las salidas hacia los sistemas de Sprinklers se especifican en 8 “ , al igual que la red principal. La red principal y todas sus derivaciones , al igual que los sistemas de Sprinklers se especifican en uniones ranuradas del tipo Victaulic o similar y solo aquellos tramos subterráneos serán tratados con uniones flanges o soldadura al arco , debiendo realizarse pruebas hidráulicas a todos los tramos involucrados y al total de la red instalada , estas pruebas hidráulicas deberán estar en estricto rigor con lo emanado de la norma N.F.P.A.20. El proyecto final de red perimetral de ataque contra incendios debe considerara la instalación de válvulas del corte del tipo compuerta de vástago desplazable ( OS&Y ) de 8 “ de diámetro , las cuales seccionaran la red , de tal modo de no interrumpir el servicio en caso de roturas o mantenimiento del sistema . Estas válvulas serán instaladas en cámaras de albañilería o prefabricadas ,con tapa de acceso. Estas válvulas serán de unión flange-flange y deberán ser instaladas en sus correspondientes cámaras y bajo el nivel de terreno determinado. Además se deberán considerar válvulas de tipo compuerta de 8 “ , para la conexión hacia los sistemas de rociadores automáticos o Sprinklers ubicados en las bodegas de bobinas y de productos terminados. Como protección de carácter general a todos los edificios e instalaciones , se considera la instalación de grifos de incendio , dotados cada uno con dos válvulas angulares de 2 ½ “ , las que se

Page 8: Apartado G Sistema Protección Contra · PDF fileEl sistema de protección contra incendios se ha definido en base a las ... diseño consideraremos una evacuación de 60 gpm a una

7

adicionaran sus correspondientes coplas hilo a Stortz de 2 “ , considerando tapa y cadena. Las cañerías verticales de interconexión a las salidas de los grifos serán en diámetros de 4”.

Para la operación del sistema de protección contra incendios proyectado deberá contarse con equipamiento menor, mangueras y pitones de triple efecto de 2 “ de diámetro comuniones stortz, gemelos stortz 2 “ y llaves stortz. La cantidad necesaria de este equipamiento se definirá como el necesario para mantener estaciones o armarios equipados, cada uno con tiras de mangueras , pitones , gemelos y una llave sortz universal. Para el área de producción se considerara la provisión e instalación de gabinetes de manguera de ataque rápido (mangueras semi rígidas), del tipo Rack, los cuales deberán contar con 1 ½” y una extensión de 30 mts cada uno. Para lograr un buen nivel de cubrimiento adecuado del área , se instalaran los gabinetes necesarios , los cuales serán conectados al sistema de red perimetral en un diámetro de 2 ½ “ , debiendo utilizar para tal efecto una válvula de corte del tipo compuerta en igual diámetro . La red de cañerías que involucra este sistema de gabinetes deberá ser del tipo desmontable y contar con uniones americanas hiladas en cada punto terminal de llegada hacia cada gabinete . Para efectos de diseño consideraremos una evacuación de 60 gpm a una presión máxima de 100 psi. Se ha dejado, en esta etapa , fuera del suministro el equipamiento de protección para el personal que realizara las labores de combate de incendios. 2.2 Escenarios de emergencia El proyecto considera los siguientes escenarios base de emergencia , que definen distintas acciones para la red de incendio.

Page 9: Apartado G Sistema Protección Contra · PDF fileEl sistema de protección contra incendios se ha definido en base a las ... diseño consideraremos una evacuación de 60 gpm a una

8

2.2.1 Emergencias en áreas perimetrales a la planta Para este tipo de emergencias , se considera el uso de líneas de mangueras de 2 “ de diámetro , descargando agua durante 90 minutos. El caudal establecido para cada línea de manguera alimentada desde los grifos es de 250 gpm por lo cual este escenario necesita que la red pueda distribuir 1000gpm hacia esos puntos durante 90 minutos. El agua es necesaria a mantener almacenada se determinara en el proyecto general, considerando un factor de seguridad. La presión minima de operación en los puntos de desalojo se ha fijado en 100 psig. Las condiciones de descarga y presión para los grifos se han tomado de la norma N.F.P.A 14. 2.2.2 Emergencias en edificio con riesgo normal

Para este tipo de emergencias se ha presupuestado la actuación de grifos exteriores desalojando 250 gpm cada uno , 500 gpm en total , durante 60 minutos . Esta situación necesita reserva de agua. La presión minima de desalojo se ha fijado en 100 psig.

2.2.3 Emergencia en bodegas de bobinas y producto terminado

Se ha considerado, para estas áreas, la instalación de sistema de rociadores automáticos independientes, del tipo de tubería húmeda. Cada uno de estos sistemas deberá contar con sus correspondientes válvulas de alarma del tipo Check alarms y de corte del tipo compuerta OS&Y. Para el desarrollo de este proyecto se evaluaran diferentes sistemas de rociadores y sus demandas de presión.

Page 10: Apartado G Sistema Protección Contra · PDF fileEl sistema de protección contra incendios se ha definido en base a las ... diseño consideraremos una evacuación de 60 gpm a una
Page 11: Apartado G Sistema Protección Contra · PDF fileEl sistema de protección contra incendios se ha definido en base a las ... diseño consideraremos una evacuación de 60 gpm a una