aparato urinario

7
Aparato urinario Estructura: Está formado esencialmente por dos riñones que vuelcan cada uno su contenido en un receptáculo llamado vejiga, por medio de un tubo llamado uréter. La vejiga, a su vez evacua su contenido al exterior por medio de un conducto llamado uretra. Partes del sistema urinario: Riñones: Producen la orina y tiene otras funciones. El riñón humano presenta en su exterior una capa de tejido conjuntivo denominada cápsula renal, debajo hay una zona granulosa denominada zona cortical, más en el interior hay una zona con numerosos haces fibrosos (pirámide de Malpighi) denominada zona medular, y en la zona más interna hay una estructura en forma de embudo, denominada pelvis renal, que abarca una serie Función: El aparto urinario es el encargado de eliminar del organismo las sustancias nocivas que se forman en las células y de contribuir a mantener la reacción alcalina de la sangre.

Upload: fernando-marcos-marcos

Post on 21-Mar-2017

107 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aparato urinario

Aparato urinario

Estructura: Está formado esencialmente por dos riñones que vuelcan cada uno su

contenido en un receptáculo llamado vejiga, por medio de un tubo llamado uréter. La vejiga, a su vez evacua su contenido al exterior por medio de un conducto llamado uretra.

Partes del sistema urinario: Riñones:

Producen la orina y tiene otras funciones. El riñón humano presenta en su exterior una capa de tejido conjuntivo

denominada cápsula renal, debajo hay una zona granulosa denominada zona cortical, más en el interior hay una zona con numerosos haces fibrosos (pirámide de Malpighi) denominada zona medular, y en la zona más interna hay una estructura en forma de embudo, denominada pelvis renal, que abarca una serie de pequeños embudos denominados cálices que es dónde abocan la orina las pirámides de Malpighi.

Función: El aparto urinario es el

encargado de eliminar del organismo las sustancias nocivas que se forman en las células y de contribuir a mantener la reacción alcalina de la sangre.

Page 2: Aparato urinario

Nefrona: Responsable de la purificación de la sangre. Su principal función es filtrar la sangre para regular el agua y las

sustancias solubles, reabsorbiendo lo que es necesario y excretando el resto como orina.

La Nefrona es la unidad funcional del riñón y es la responsable de la formación de la orina. Cada riñón contiene aproximadamente un millón de nefronas, cada una de ellas formada por pequeños túbulos y vasos sanguíneos. La Nefrona proximal está compuesta por el glomérulo, el túbulo proximal y el asa descendente de Henle. La Nefrona distal contiene el asa ascendente de Henle, el túbulo distal y el túbulo colector

Uréteres: Llevan la orina desde la pelvis renal a la vejiga, en cuya base

desembocan formando los llamados meatos uretrales, cuya disposición en válvula permite a la orina pasar gota a gota del uréter a la vejiga.

Vejiga: Es una bolsa de almacenamiento de orina. La capacidad promedio es de 700 a 800 ml. Su pared contiene un músculo liso, que contrayéndose y con la ayuda de

la contracción de los músculos abdominales, produce la evacuación de la vejiga a través de la uretra. A esto se llama micción.

Uretra: Es el conducto que permite la salida al exterior de la orina contenida en

la vejiga La formación de la orina:

La orina es una solución de urea, sales y otras sustancias de desecho, solubles en agua, producida en el riñón a partir de la sangre que transporta la arteria renal.

La sangre pasa por cada uno de los glomérulos, quedando retenidos en el mismo las sustancias de mayor volumen, mientras las sustancias proteicas como el agua, las sales, la urea y otras pasan desde las paredes de los capilares a la cápsula de Bowman.

El glomérulo realiza la función de filtrar, mientras que la cápsula y los túbulos recogerán la orina formada y la transportan a las vías urinarias para su posterior eliminación.

Page 3: Aparato urinario

Enfermedades del sistema urinario.

Cistitis: ¿Que es?o La cistitis es una infección urinaria baja. Esta se produce cuando las

bacterias patógenas penetran desde el exterior por la uretra hasta la vejiga, en donde se multiplican Tratamiento:

Causas.o La causa más habitual de la cistitis es la infección provocada por la

bacteria Escherichia coli, una bacteria que se encuentra en los intestinos. En general, las mujeres son más vulnerables a la cistitis que los hombres entre otras razones, porque su uretra es de menor longitud, lo que aumenta las posibilidades de infección.

Tratamiento:o El tratamiento de la cistitis puede ser de tipo farmacológico empleando

antibióticos (amoxicilina, doxicilina, nitrofurantoína, quinolonas, sulfonamidas, trimetoprim-sulfametoxazol) si la infección es de origen bacteriano, o algún antivírico si el origen es un virus.

Como evitarlo:o No aguantar la orinao Cuidar la higiene genitalo Beber mucha aguao No permanecer sentada durante mucho tiempo con ropa mojada

(bañador)o A la hora de defecar, siempre limpiar el ano de delante hacia atrás

Uretritis: ¿Que es?o Es la hinchazón e irritación (inflamación) de la uretra, el conducto que

transporta orina desde el cuerpo. Causas:o La uretritis puede ser causada por bacterias o virus. Las mismas

bacterias que causan las infecciones urinarias(E. coli) y algunas enfermedades de transmisión sexual (clamidia, gonorrea) pueden llevar a que se presente uretritis. Las causas virales de la uretritis incluyen el virus del herpes simple y el citomegalovirus.

Tratamiento:o Se practican las terapias y su objetivo seria: Eliminar la causa de la

infección, Mejorar los síntomas, Prevenir la diseminación de la infección.

Como evitarlo:o Algunas causas de la uretritis se pueden evitar con una buena higiene

personal y practicando comportamientos sexuales más seguros tales como la monogamia (un solo compañero sexual) y el uso de condones.

Page 4: Aparato urinario

Medidas de higiene:o Tomar abundantes líquidos durante todo el día, sobre todo agua limpia y

hervida. o Hacer ejercicios todos los días. o Evitar los golpes. 

o No tomar medicinas no controladas ni recetadas por un médico. Si eres mujer es necesario que después de defecar te limpies bien de adelante hacia atrás, para que no arrastres excremento al meato urinario.

o El excremento contiene muchísimas bacterias que producen infecciones y enfermedades diversas. 

o Acudir al médico cuando tengas irritación, ardor o dolor al orinar, dolor en la parte baja de tu vientre. 

o No fumar ni tomar bebidas alcohólicas o consumir alguna droga o medicamentos sin que el médico los haya recetado. 

o Orinar en el momento en que tu organismo necesite hacerlo.

Bibliografía:http://html.rincondelvago.com/aparato-urinario.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_excretorhttp://www.innatia.com/s/c-enfermedades-urinarias/a-que-es-la-cistitis.htmlhttp://www.infocistitis.com/http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000439.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_excretor#Estructura_del_ri.C3.B1.C3.B3n

Page 5: Aparato urinario

COLEGIO DE BACHILLES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

CEMSAD VALLE DE LAS PALMAS

CIENCIAS DE LA SALUD I

531

3ER PARCIAL

“SISTEMA URINARIO”

09 – NOVIEMBRE – 2011

TECATE, B.C. MEXICO