“una perspectiva europea” especial ......todo lo que necesitas saber sobre las elecciones del 26...

23
EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 2019 TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ TODOS DEBEMOS ASUMIR NUESTRA RESPONSABILIDAD PARA CONSEGUIRLO. SI TODOS VOTAMOS, TODOS GANAMOS”

Upload: others

Post on 30-Nov-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

“UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ELECCIONES

PARLAMENTO EUROPEO 2019

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019.

“PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR:

ESTA VEZ TODOS DEBEMOS ASUMIR NUESTRA RESPONSABILIDAD PARA CONSEGUIRLO.

SI TODOS VOTAMOS, TODOS GANAMOS”

Page 2: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN, es un centro de información sobre la Unión Europea, que

forma parte de la red de centros de información repartidos por todo el territorio de la Unión.

La red EUROPE DIRECT sirve de interfaz entre la Unión Europea y sus ciudadanos a nivel local. Su

misión es asesorar y distribuir material informativo sobre las políticas de la Unión Europea, fomentar

activamente debates sobre la Unión Europea a escala local y regional, facilitar a las instituciones

comunitarias la difusión de información local y regional y dar al público la posibilidad de hacer llegar

sus observaciones a las instituciones de la Unión Europea.

Dirección: C/ Pasión 13, 2º izda. 47001 Valladolid Teléfono: 983301417

Fax: 983304024 Correo electrónico: [email protected]

Web: www.idcnacional.org/europedirect

Fotos: Concurso de Fotografía “Ciudadanos Europeos” de ED RURAL CASTILLA Y LEÓN Fuentes de Información:

• Parlamento Europeo • Comisión Europea

Page 3: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

Contenido 1.- ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO: CON TU VOTO, TU DECIDES. ................................. 1

2.- DATOS Y CIFRAS SOBRE LAS ELECCIONES EUROPEAS .............................................................. 2

26 DE MAYO DE 2019: ANOTA ESTA LA FECHA: ................................................................ 2

705 ESCAÑOS..................................................................................................................... 3

¿QUIÉN PUEDE VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2019 EN ESPAÑA? .................................................................................................................................... 4

TRÁMITES PARA MANIFESTAR LA VOLUNTAD DE VOTAR .................................................. 5

3.- ¿POR QUÉ VOTAR EN LAS ELECCIONES EUROPEAS DEL 26 DE MAYO DE 2019? ..................... 5

12 MOTIVOS PARA VOTAR ........................................................................................................ 6

4.- EL P.E HOY (2014 – 2019) ......................................................................................................... 9

GRUPOS POLÍTICOS Y PARTIDOS NACIONALES ................................................................. 9

PROPORCIÓN DE HOMBRES Y MUJERES EN EL PE .......................................................... 11

PARTICIPACIÓN EN LOS ESTADOS MIEMBROS EN LAS ELECCIONES AL PE DESDE 1979 11

5.- PRINCIPALES ÓRGANOS RECTORES DEL PARLAMENTO EUROPEO ........................................ 12

MESA DEL PE .................................................................................................................... 12

CONFERENCIA DE PRESIDENTES DEL PE .......................................................................... 13

COMISIONES PARLAMENTARIAS ...................................................................................... 13

6.- ¿QUÉ HACE EL PARLAMENTO EUROPEO?: PODERES Y PROCEDIMIENTOS. ........................... 14

A.- PODERES LEGISLATIVOS ..................................................................................................... 14

B.- COMPETENCIAS PRESUPUESTARIAS .................................................................................. 15

Control presupuestario ....................................................................................................... 15

C.- COMPETENCIAS DE CONTROL ............................................................................................ 15

C.1.-EL CONSEJO EUROPEO ................................................................................................. 15

C.2.- EL CONSEJO DE LA UE ................................................................................................. 16

C.3.- COMISIÓN EUROPEA ................................................................................................... 16

C.4.-TRIBUNAL DE JUSTICIA ................................................................................................. 17

C.5.- BANCO CENTRAL EUROPEO ........................................................................................ 17

C.6.- TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEO .............................................................................. 17

C.7.- DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO ............................................................................. 18

C.8.- PETICIONES, COMITÉS DE INVESTIGACIÓN ................................................................. 18

EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

Page 4: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

1.- ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO: CON TU VOTO, TU DECIDES.

Dedicamos la décima entrega de la colección de publicaciones “una perspectiva europea” de EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN, a las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán el 26 de mayo de 2019.

Nuestro objetivo es comunicar, particularmente a los jóvenes y primeros votantes esta oportunidad, de forma neutral, objetiva y no partidista.

Porque esta vez no basta con desear un futuro mejor: esta vez todos debemos asumir nuestra responsabilidad para conseguirlo.

Si todos votamos, todos ganamos.

Con nuestro voto decidiremos la composición del Parlamento Europeo y por tanto y entre otros asuntos, sobre:

• El futuro de la Unión Europea y su papel en el escenario internacional. • El rumbo de las leyes europeas que nos interesan. • El presupuesto anual de la U.E. y su distribución en las políticas que nos

afectan. • La forma en la que se realiza el control sobre las instituciones europeas.

Los ciudadanos europeos deberíamos interiorizar lo siguiente:

el futuro de Europa está en nuestras propias manos

1 EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

Page 5: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

2.- DATOS Y CIFRAS SOBRE LAS ELECCIONES EUROPEAS

26 DE MAYO DE 2019: ANOTA ESTA LA FECHA:

El 26 de mayo, los ciudadanos europeos estamos llamados a elegir a nuestros representantes europeos para los próximos cinco años por sufragio directo universal en las elecciones al Parlamento Europeo, para el periodo 2019 – 2024.

Como los detalles prácticos del proceso electoral están regulados por las legislaciones nacionales, existen algunas diferencias entre países, por ejemplo en la fecha de celebración de los comicios, la obligatoriedad del voto o la edad mínima para votar.

• En España, los Comicios se celebrarán el domingo 26 de mayo y en el resto de los países europeos, se llevarán a cabo entre el 23 y el 26 del mismo mes.

• Algunos países: Bélgica, Bulgaria, Chipre, Grecia y Croacia, establecen la obligatoriedad del voto.

2

Page 6: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

FUENTE DE LA IMAGEN: PARLAMENTO EUROPEO

• También la edad mínima para votar, que en España son los 18 años, varía de un Estado a otro y lo mismo pasa con los umbrales necesarios para obtener representación.

• De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 214 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en nuestro país se aplica una única circunscripción sin umbral electoral (porcentaje mínimo para ser adjudicatario de escaños), a diferencia de las elecciones generales en las que es del 3% y en las locales del 5%.

705 ESCAÑOS La salida del Reino Unido de la Unión Europea, como consecuencia del Brexit, ha reducido el pleno del Parlamento Europeo de 751 a 705 escaños, una disminución menor que los 73 escaños que aportaba el Reino Unido, por lo que algunos estados miembros aumentan su representación en el hemiciclo europeo, caso de España, que pasa de elegir 54 escaños, a tener 5 representantes más en el Parlamento Europeo, hasta hacer un total de 59.

3

Page 7: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

FUENTE DE LA IMAGEN: PARLAMENTO EUROPEO

Los eurodiputados se eligen en cada Estado miembro por separado. La presentación de candidatos está reservada a los partidos políticos nacionales. Sin embargo, los partidos de diferentes Estados, pero con la misma ideología política, suelen aliarse y formar partidos políticos a escala europea, los núcleos de los grupos parlamentarios en el Parlamento Europeo.

Después de las elecciones, los diputados elegidos pueden participar en un grupo parlamentario en el Parlamento Europeo, pero también pueden ejercer su mandato como independientes. La formación de un grupo parlamentario exige un mínimo de 19 diputados de cinco países diferentes.

¿QUIÉN PUEDE VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2019 EN ESPAÑA?

En las elecciones al Parlamento Europeo de 26 de mayo de 2019 podrán votar los ciudadanos de la Unión Europea (UE) residentes en España que tengan 18 o más años ese día.

4

Page 8: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

Para poder votar en estas elecciones, los ciudadanos de la UE deben haber manifestado previamente su voluntad de ejercer ese derecho, trámite que ha sido posible realizar en los ayuntamientos de forma continuada desde el año 2006.

Quienes figuren inscritos en el censo electoral al haber manifestado con anterioridad su intención de votar en España, mantienen su condición de electores sin necesidad de cumplimentar una nueva declaración, hasta que soliciten su exclusión o dejen de residir en España.

Los electores en las elecciones al Parlamento Europeo inscritos en España, no podrán ejercer el derecho de sufragio en el Estado de su nacionalidad.

TRÁMITES PARA MANIFESTAR LA VOLUNTAD DE VOTAR Los ciudadanos de la UE que quieran votar, estén registrados en el censo electoral y no hayan manifestado anteriormente su voluntad de ejercer el derecho de voto, deberán hacerlo, eligiendo si es para elecciones municipales, al Parlamento Europeo o a ambas. Con carácter general la manifestación de voluntad la pueden realizar acudiendo a los ayuntamientos donde estén empadronados.

El plazo para manifestar la voluntad de votar en las próximas elecciones municipales y al Parlamento Europeo finaliza el 30 de enero de 2019.

3.- ¿POR QUÉ VOTAR EN LAS ELECCIONES EUROPEAS DEL 26 DE MAYO DE 2019? Porque las elecciones europeas de mayo de 2019 tendrán un impacto directo en nuestra vida. Decidirán cómo actuará Europa en los próximos años en relación con nuestras preocupaciones en materia de empleo, empresas, seguridad, migración y cambio climático, entre otros asuntos.

Porque Europa nos pertenece a todos, juntos debemos tomar estas decisiones. Por tanto, votando, podemos decidir qué tipo de Europa tendremos en los próximos años.

Si votamos todos, todos ganamos.

5

Page 9: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

12 MOTIVOS PARA VOTAR

1.- Porque tenemos derecho a vivir, amar,

estudiar y trabajar donde yo quiera.

2.- Porque creemos en los derechos humanos y en

los derechos de las minorías

3.- Porque tenemos que trabajar juntos para

gestionar la migración.

4.- Porque queremos proteger nuestra

intimidad

6 EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

Page 10: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

5.- Porque tenemos que trabajar juntos para

proteger nuestras fronteras

6.- Porque hay que solucionar el problema

del paro juvenil.

7.- Porque tenemos que luchar contra el cambio

climático ya.

8.- Porque necesitamos un parlamento fuerte,

que pida cuentas al poder.

7

Page 11: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

9.- Porque tenemos que defender juntos nuestro

estilo de vida.

10.- Porque tenemos que actuar unidos para

proteger nuestro medio ambiente.

11.- Porque necesitamos inversiones para que

nuestra economía crezca.

12.- Porque para derrotar al terrorismo tenemos

que trabajar juntos

8

Page 12: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

4.- EL P.E HOY (2014 – 2019) GRUPOS POLÍTICOS Y PARTIDOS NACIONALES

Los grupos políticos en el Parlamento actual son los siguientes, por orden de tamaño:

FUENTE DE LA IMAGEN: PARLAMENTO EUROPEO

• Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-cristianos) – PPE, • Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo

– S&D, • Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos – ECR, • Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa – ALDE, /Izquierda Verde

Nórdica – GUE/NGL, • Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea – Verts/ALE, • Grupo Europa de la Libertad y de la Democracia Directa – EFDD, • Grupo Europa de las Naciones y de las Libertades – ENF • y Además, algunos eurodiputados son miembros no inscritos (No inscritos – NI).

9 EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

Page 13: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

FUENTE DE LA IMAGEN: PARLAMENTO EUROPEO

España, cuenta actualmente con 54 eurodiputados:

• 17 del Partido Popular Europeo • 14 de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo. • 8 de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa. • 5 de los Verdes/ Alianza libre Europea • 10 de Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea.

A lo largo de las ocho legislaturas del Parlamento, y hasta la fecha, los sucesivos aumentos del número de Estados miembros y diputados al Parlamento Europeo se han visto superados por el crecimiento del número de partidos políticos nacionales representados en el Parlamento Europeo.

Sin embargo, aunque el número de grupos políticos ha permanecido estable en términos generales —oscilando entre siete y diez—, los umbrales para formar un grupo han aumentado

con el tiempo, y los grupos tienden ahora a incluir a diputados de un mayor número de Estados miembros que en anteriores legislaturas.

FUENTE DE LA IMAGEN: PARLAMENTO EUROPEO

10

Page 14: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

PROPORCIÓN DE HOMBRES Y MUJERES EN EL PE

La evolución del porcentaje de mujeres entre los diputados al principio de cada legislatura muestra un crecimiento constante: del 16,3 % de la primera legislatura, ha llegado al 36,9 % en la legislatura actual, lo que supone el porcentaje más elevado. Los cambios en la composición del Parlamento desde julio de 2014 han supuesto un ligero descenso del porcentaje de mujeres, que ha pasado del 36,9 % al 36,2 %.

FUENTE DE LA IMAGEN: PARLAMENTO EUROPEO

El porcentaje de diputadas en el Parlamento Europeo varía en la actualidad entre el 69,2 % de Finlandia y el 16,7 % de Chipre. En las elecciones de mayo de 2014 hubo nueve Estados miembros que aplicaron cuotas de género, que se referían, en su mayoría, a la composición de las listas electorales, con la aplicación de porcentajes a ambos sexos, para evitar la infrarrepresentación de mujeres u hombres.

PARTICIPACIÓN EN LOS ESTADOS MIEMBROS EN LAS ELECCIONES AL PE DESDE 1979

El cuadro siguiente muestra, para cada una de las ocho elecciones al Parlamento Europeo celebradas desde 1979, la participación más baja entre todos los Estados miembros, la más alta en un Estado miembro sin voto obligatorio y, por último, la más alta en general. La línea azul claro destaca el promedio de la Unión para cada elección.

11

Page 15: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

FUENTE DE LA IMAGEN: PARLAMENTO EUROPEO

5.- PRINCIPALES ÓRGANOS RECTORES DEL PARLAMENTO EUROPEO La Mesa, la Conferencia de Presidentes y la Conferencia de Presidentes de Comisión, se complementan con otros órganos rectores y de coordinación, entre ellos: la Conferencia de Presidentes de Delegación, el Grupo de Expertos STOA y el Grupo de Apoyo a la Democracia y Coordinación Electoral.

MESA DEL PE La Mesa es el órgano responsable de las cuestiones financieras, organizativas y administrativas dentro del Parlamento. Está compuesta por el Presidente y los catorce Vicepresidentes, elegidos por mayoría absoluta en el Pleno, en el orden en el que alcanzaron la mayoría que determina su orden de precedencia. Los cinco Cuestores, elegidos en el Pleno para gestionar los asuntos administrativos y financieros que atañen directamente a los diputados, también asisten a la Mesa en calidad consultiva, pero no pueden votar.

12

Page 16: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

FUENTE DE LA IMAGEN: PARLAMENTO EUROPEO

CONFERENCIA DE PRESIDENTES DEL PE La Conferencia de Presidentes (CoP) —compuesta por el Presidente del Parlamento y los presidentes de sus ocho grupos políticos— establece el orden del día del Pleno y determina las orientaciones políticas generales de la institución. El siguiente cuadro presenta los miembros actuales de la Conferencia de Presidentes. Está ordenado por tamaño de los grupos políticos, en función de sus escaños en el Parlamento. Dos de los grupos políticos tienen copresidentes. Los diputados no inscritos están representados por un observador sin derecho a voto.

COMISIONES PARLAMENTARIAS

FUENTE DE LA IMAGEN: PARLAMENTO EUROPEO

13

Page 17: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

En el Parlamento Europeo, hay veinte comisiones permanentes (y dos subcomisiones), cada una de las cuales abarca un ámbito político distinto. Elaboran informes que son examinados por el Pleno —sobre asuntos tanto legislativos como no legislativos— y exigen que el poder ejecutivo rinda cuentas de su labor. El gráfico presenta las comisiones del Parlamento Europeo ordenadas con arreglo al número de diputados que las integran; indica asimismo los presidentes, elegidos por los miembros de cada comisión, junto con su grupo político y nacionalidad.

Los presidentes de las comisiones se reúnen en la Conferencia de Presidentes de Comisión y han elegido como presidente a Cecilia Wikström, presidenta de la Comisión de Peticiones (PETI), como su presidente para la segunda mitad de la legislatura actual.

Además, actualmente hay tres comisiones especiales —por regla general, con un mandato de hasta doce meses— sobre el terrorismo (TERR), el procedimiento de la UE para la autorización de plaguicidas (PEST) y sobre Delitos Financieros y Evasión y Elusión Fiscales (TAX3). Las dos primeras están compuestas por 30 miembros, y la tercera por 45.

6.- ¿QUÉ HACE EL PARLAMENTO EUROPEO?: PODERES Y PROCEDIMIENTOS. El Parlamento Europeo es la institución parlamentaria que en la Unión Europea representa directamente a los ciudadanos de la Unión y que junto con la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea ejerce la función legislativa.

Sus diputados representan al segundo mayor electorado democrático del mundo (tras el Parlamento de la India) y al mayor electorado transnacional.

Además, es la única institución elegida directamente por los ciudadanos en la Unión Europea.

Ha sido elegido por sufragio universal, directo y secreto cada cinco años desde 1979.

El Parlamento es considerado la "primera institución" de la Unión Europea: es mencionado en primer lugar en los tratados y su presidente tiene preferencia protocolaria sobre todas las demás autoridades a nivel europeo. Comparte con el Consejo la competencia legislativa y presupuestaria, teniendo el control sobre el presupuesto de la Unión Europea. La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión, es responsable ante el Parlamento. En concreto, el Parlamento Europeo elige al presidente de la Comisión, aprueba (o rechaza) la designación de la Comisión en su conjunto, e incluso puede destituirla como órgano presentando una moción de censura.

Los Tratados europeos han dotado al Parlamento de una amplia gama de poderes en cuanto única institución de la Unión elegida por sufragio directo.

A.- PODERES LEGISLATIVOS El Parlamento tiene, junto con los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros en el seno del Consejo, la responsabilidad de adoptar la legislación de la Unión. Ambas instituciones actúan como colegisladores en pie de igualdad en el marco del procedimiento legislativo ordinario, si bien en determinados casos concretos pueden ser de aplicación otros procedimientos.

14

Page 18: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

B.- COMPETENCIAS PRESUPUESTARIAS A raíz de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, el Parlamento Europeo comparte con el Consejo de la Unión Europea el poder de decisión acerca de todo el presupuesto anual de la UE, sobre el que tiene la última palabra.

Control presupuestario Una vez aprobado el presupuesto de la UE, la Comisión Europea es responsable de su ejecución (las otras instituciones se encargan de sus propios presupuestos administrativos).

Como institución de elección directa que representa a los contribuyentes de la UE, el Parlamento Europeo ejerce la supervisión democrática para comprobar que la Comisión y las otras instituciones gestionan adecuadamente los fondos europeos.

Por recomendación del Consejo de la Unión Europea, el Parlamento decide si concede el descargo de la gestión, es decir, si aprueba la manera de la que se ha ejecutado el presupuesto para un ejercicio específico.

El Parlamento toma su decisión después de un atento examen por su comisión de Control Presupuestario de las cuentas financieras de la Comisión y de su informe de actividades para el ejercicio en cuestión. También tiene en cuenta el informe anual del Tribunal de Cuentas y las respuestas de la Comisión a las preguntas específicas que los diputados puedan formular.

El Parlamento también puede hacer recomendaciones a la Comisión sobre la ejecución del presupuesto. La Comisión debe informar, a petición del Parlamento, sobre las medidas adoptadas a raíz de tales observaciones y comentarios.

El procedimiento termina con la concesión, el aplazamiento o el rechazo de la aprobación de la gestión.

El Parlamento tramita de una manera parecida la aprobación de las cuentas de las otras instituciones, incluido su propio presupuesto administrativo.

C.- COMPETENCIAS DE CONTROL El Parlamento Europeo tiene una serie de competencias de supervisión y control que le permiten realizar un seguimiento de otras instituciones, del correcto uso del presupuesto de la Unión Europea y garantizar la correcta aplicación de le legislación comunitaria.

C.1.-EL CONSEJO EUROPEO

El Consejo Europeo está formado por los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea, el Presidente del Consejo ―elegido por un periodo de dos años y medio, renovable una vez―, y el Presidente de la Comisión Europea. Define la dirección política general de la Unión y sus prioridades.

El Presidente del Parlamento Europeo tiene derecho a intervenir al comienzo de cada Consejo Europeo para exponer la posición del Parlamento respecto a los asuntos de los que se ocuparán los jefes de Estado y de gobierno.

15

Page 19: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

Después de cada Cumbre, el Presidente del Consejo Europeo presenta un informe de resultados al Parlamento.

C.2.- EL CONSEJO DE LA UE

El Consejo de la Unión Europea es el otro órgano legislativo de la Unión Europea. Está formado por ministros de los Estados miembros.

Al comienzo y al final de cada presidencia semestral, el Presidente del Consejo de la Unión Europea debate su programa con los diputados en el Parlamento Europeo en sesión plenaria.

Los eurodiputados del Parlamento Europeo pueden formular también preguntas orales y escritas al Consejo, y pueden pedirle que inicie nuevas políticas.

El Consejo de Asuntos Exteriores está presidido permanentemente por la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, que asiste a todos los debates en sesión plenaria que tratan sobre política exterior, seguridad o defensa. Dos veces al año, la Alta Representante presenta un informe al Parlamento Europeo sobre estas políticas y sus consecuencias financieras.

C.3.- COMISIÓN EUROPEA

La Comisión Europea es la guardiana de los tratados y el brazo ejecutivo de la UE.

El Parlamento Europeo tiene el derecho de dar su aprobación y destituir a la Comisión Europea. Desde 1994, los comisarios propuestos también deben comparecer en una audiencia ante el Parlamento Europeo. En virtud del Tratado de Lisboa, los jefes de Estado de la UE tienen que tener en cuenta los resultados de las elecciones europeas para la elección del Presidente de la Comisión. El Parlamento Europeo elige al candidato.

El Parlamento Europeo puede aprobar una moción de censura contra la Comisión y, en última instancia, destituirla. Hasta el momento, no se ha aprobado ninguna de las ocho mociones de censura presentadas en el Parlamento Europeo. En 1999, la Comisión Santer renunció antes de que la Eurocámara forzara su dimisión.

El Parlamento Europeo garantiza el control democrático de la Comisión, que presenta informes periódicamente al Parlamento, entre los que se incluyen informes anuales sobre las actividades de la Unión Europea y sobre la ejecución presupuestaria. Una vez al año, el Presidente de la Comisión pronuncia un discurso sobre el Estado de la Unión en sesión plenaria. Habitualmente, el Parlamento invita a la Comisión a iniciar nuevas políticas y, por su parte, la Comisión tiene que responder a las preguntas orales y escritas de los diputados al Parlamento Europeo.

16

Page 20: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

C.4.-TRIBUNAL DE JUSTICIA

EL TRIBUNAL DE JUSTICIA es la última instancia en materias concernientes a la legislación europea. Interpreta y garantiza la aplicación uniforme de la legislación de la UE en todos los Estados miembros.

El Parlamento puede pedir al Tribunal de Justicia que tome medidas contra la Comisión y el Consejo en el caso de que hayan actuado de manera contraria al espíritu de la legislación europea.

La Eurocámara, junto con el Consejo, puede pedir al Tribunal de Justicia que establezca tribunales especializados. Por ejemplo, en 2005 se creó el Tribunal de la Función Pública de la Unión Europea con el objetivo de solucionar litigios entre la Unión Europea y sus funcionarios.

C.5.- BANCO CENTRAL EUROPEO

Corresponde al Banco Central Europeo la dirección de la política monetaria de la eurozona.

Es necesario consultar al Parlamento Europeo antes de la designación por el Consejo Europeo del Presidente, el Vicepresidente y el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE).

El Presidente del BCE presenta el informe anual del Banco ante el pleno del PE, y participa en un diálogo monetario periódico con la comisión parlamentaria de Asuntos Económicos y Monetarios.

C.6.- TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEO

El Tribunal de Cuentas audita las finanzas de la Unión Europea. Como auditor externo, contribuye a mejorar la gestión financiera de la Unión Europea, actuando como guardián independiente de los intereses financieros de los ciudadanos de la Unión Europea.

El Tribunal de Cuentas presenta el informe anual sobre el presupuesto del ejercicio precedente al Consejo y al Parlamento Europeo. Basándose en el informe, la Eurocámara decide si aprueba la gestión realizada por la Comisión del presupuesto europeo, concediéndole el descargo presupuestario.

Es necesario que se consulte al Parlamento Europeo antes de que el Consejo nombre a los miembros del Tribunal de Cuentas por el Consejo.

17

Page 21: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

C.7.- DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO

El Defensor del Pueblo Europeo investiga reclamaciones por mala administración de las instituciones y cuerpos de la UE.

El Parlamento elige al Defensor del Pueblo Europeo, que a su vez reporta al Parlamento Europeo sobre su actividad y presenta un informe anual a los eurodiputados. En circunstancias excepcionales, el Defensor del Pueblo podrá ser destituido por el Tribunal de Justicia a petición del Parlamento Europeo. El Defensor del Pueblo puede iniciar investigaciones por iniciativa propia.

C.8.- PETICIONES, COMITÉS DE INVESTIGACIÓN Un ciudadano europeo, una persona residente en le UE, empresas y organizaciones pueden remitir una petición al Parlamento Europeo relacionada con un área de competencia europea.

El Parlamento Europeo puede crear una comisión de investigación para examinar violaciones del derecho comunitario por parte de los Estados miembros.

18

Page 22: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ

COLECCIÓN UNA PERSPECTIVA EUROPEA. EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO 26 DE MAYO DE 2019

2019

19 EUROPE DIRECT RURAL CASTILLA Y LEÓN

Page 23: “UNA PERSPECTIVA EUROPEA” ESPECIAL ......TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYO DE 2019. “PORQUE ESTA VEZ NO BASTA CON DESEAR UN FUTURO MEJOR: ESTA VEZ