antonio gramsci comienza señalando que una obra como la de bujarin estando destinada a lectores que...

Upload: osvaldo-drozd

Post on 14-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo de Osvaldo Drozd

TRANSCRIPT

Antonio Gramsci comienza sealando que una obra como la de Bujarin estando destinada a lectores que no son intelectuales de profesin, en lugar de haberse focalizado en una crtica de los grandes sistemas filosficos, debiera haber partido de la crtica del sentido comn, a la que l denomina la filosofa de los no filsofos. Bien vale detenerse en esta introduccin ya que es ah en donde Gramsci esboza una cantidad interesante de apreciaciones que permitirn rastrear el sentido preciso de lo que l denomina sentido comn. Segn Gramsci es la concepcin del mundo absorbida acrticamente por los diversos ambientes sociales y culturales en los que se desarrolla la individualidad moral del hombre medio. Si bien en trminos generales se est de acuerdo con lo que se intenta formular, habra que poner en dudas esa accin de ser absorbida acrticamente. Tal vez sea ms preciso sealar que esa concepcin, emana de esos ambientes sociales y culturales, le es propia, y realizar una crtica de ella es factible en segunda instancia. La disquisicin apunta a mostrar que ms que ser absorbido, integrado, proveniente de otro lugar, el sentido comn es constitutivo de los sujetos sociales y culturales. Esta diferencia lejos de invalidar la posicin gramsciana, es posible que le d un marco ms preciso. Volveremos sobre ella.Gramsci prosigue definiendo al sentido comn, de forma negativa: no es una concepcin nica, idntica en el tiempo y en el espacio. Lo define as como al folklore de la filosofa y al igual que sta puede encontrarse de diferentes formas. Resulta muy interesante las cualidades que le atribuye, sealando que es una concepcin disgregada, incoherente, inconsecuente incluso en cada cerebro individual. Cuando tiene que afirmar por la positiva, Gramsci afirma que cuando en la historia se conforma un grupo social homogneo, tambin se elabora una filosofa homognea (coherente y sistemtica) que se impone sobre el sentido comn. Planteado as pareciera ser una especie de sedimento fragmentario que abona la estructura social, y que si bien se diferencia de otras instancias de la misma estructura, posee un ndice de importancia singular. Es justamente lo que hace falta, construir una teora positiva del sentido comn. En Gramsci hay muchas indicaciones al respecto.