antioquia estudio previo para determinar la...

17
ANTIOQUIA Página 1 de 17 ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD PARA CONTRATAR De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 25, numerales 7 y 12 de la ley 80 de 1993, en el literal e) del numeral 4 de la Ley 1150 de 2007; El Centro de Servicios y Gestión Empresarial de la Regional Antioquia del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA presenta a continuación el estudio previo de Conveniencia y Oportunidad para realizar un proceso de contratación por la modalidad de Contratación Directa bajo la causal de desarrollo de actividades científicas. 1. Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer La Red Tecnoparque SENA nodo Medellín, apoya el desarrollo de proyectos productivos en I+D+i de base tecnológica a través de asesoría técnica y acceso a infraestructura física y tecnológica de laboratorios especializados para la construcción de prototipos funcionales que integren aprendices y talentos. Para dar cumplimiento a lo anterior, es necesario contar con equipos especializados que permitan desarrollar investigación aplicada y desarrollo tecnológico en temas relacionados con electrónica y telecomunicaciones, biotecnología y nanotecnología, ingeniería y diseño, y tecnologías virtuales. Con el lanzamiento del Sistema de Investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación-Sennova, se fortalece el papel de la Red Tecnoparque como apoyo para la generación de nuevas tecnologías, productos y procesos que se dan al interior de los centros de formación. De igual manera, la dinámica regional ha impulsado el desarrollo de nuevas industrias que buscan atender temas relacionados con la producción local de productos paras las principales empresas del país. Para dar cumplimiento a los objetivos de la Red Tecnoparque nodo Medellín y Sennova, se formula el proyecto de modernización "Obtención de estructuras complejas por medio de la técnica de planos seriados para la fabricación de prototipos”, en donde los recursos obtenidos permitirán vincular una mayor cantidad de proyectos atendidos en la línea de Diseño e Ingeniería, generando un alto grado de conocimiento innovador y formación de personal en temas relacionados con la fabricación digital, la posibilidad de generar nuevos vínculos con redes a nivel regional y la fabricación de prototipos a bajo costo y fácil manufactura para ser aplicados en el sector industrial y centros de desarrollo tecnológico. En concordancia con lo anterior, el Centro de Servicios y Gestión Empresarial requiere de un proceso mediante el cual se logre Contratar la compra de equipos necesarios para atender el desarrollo de proyecto productivos y de innovación desarrollados aprendices, instructores, empresas y público general, acompañados

Upload: doandieu

Post on 04-Nov-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANTIOQUIA ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3393_2.pdf · eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

ANTIOQUIA

Página 1 de 17

ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD PARA

CONTRATAR

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 25, numerales 7 y 12 de la ley 80

de 1993, en el literal e) del numeral 4 de la Ley 1150 de 2007; El Centro de

Servicios y Gestión Empresarial de la Regional Antioquia del Servicio Nacional de

Aprendizaje SENA presenta a continuación el estudio previo de Conveniencia y

Oportunidad para realizar un proceso de contratación por la modalidad de

Contratación Directa bajo la causal de desarrollo de actividades científicas.

1. Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer

La Red Tecnoparque SENA nodo Medellín, apoya el desarrollo de proyectos

productivos en I+D+i de base tecnológica a través de asesoría técnica y acceso

a infraestructura física y tecnológica de laboratorios especializados para la

construcción de prototipos funcionales que integren aprendices y talentos. Para

dar cumplimiento a lo anterior, es necesario contar con equipos especializados

que permitan desarrollar investigación aplicada y desarrollo tecnológico en

temas relacionados con electrónica y telecomunicaciones, biotecnología y

nanotecnología, ingeniería y diseño, y tecnologías virtuales.

Con el lanzamiento del Sistema de Investigación aplicada, desarrollo tecnológico

e innovación-Sennova, se fortalece el papel de la Red Tecnoparque como apoyo

para la generación de nuevas tecnologías, productos y procesos que se dan al

interior de los centros de formación. De igual manera, la dinámica regional ha

impulsado el desarrollo de nuevas industrias que buscan atender temas

relacionados con la producción local de productos paras las principales

empresas del país.

Para dar cumplimiento a los objetivos de la Red Tecnoparque nodo Medellín y

Sennova, se formula el proyecto de modernización "Obtención de estructuras

complejas por medio de la técnica de planos seriados para la fabricación de

prototipos”, en donde los recursos obtenidos permitirán vincular una mayor

cantidad de proyectos atendidos en la línea de Diseño e Ingeniería, generando

un alto grado de conocimiento innovador y formación de personal en temas

relacionados con la fabricación digital, la posibilidad de generar nuevos vínculos

con redes a nivel regional y la fabricación de prototipos a bajo costo y fácil

manufactura para ser aplicados en el sector industrial y centros de desarrollo

tecnológico.

En concordancia con lo anterior, el Centro de Servicios y Gestión Empresarial

requiere de un proceso mediante el cual se logre Contratar la compra de equipos

necesarios para atender el desarrollo de proyecto productivos y de innovación

desarrollados aprendices, instructores, empresas y público general, acompañados

Page 2: ANTIOQUIA ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3393_2.pdf · eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

ANTIOQUIA

Página 2 de 17

por el programa Red Tecnoparque nodo Medellín del Centro de Servicios y

Gestión Empresarial del SENA en Antioquia.

Revisada la existencia de dichos elementos en el almacén del Complejo Central y

conforme a la certificación emitida de no existencia, y dado que no se cuenta

con contrato vigente para tal fin, el Centro de Servicios y Gestión Empresarial

requiere la realización de contrato de Compra de máquina Torno y herramientas

eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

complejas por medio de la técnica de planos seriados para la fabricación de

prototipos TPMED003", de Tecnoparque Nodo Medellín - Centro de Servicios y

gestión Empresarial, SENA Regional Antioquia de la línea de Ingeniería y diseño; en

el marco de convocatoria SENNOVA de la Red Tecnoparque SENA nodo Medellín,

Centro de Servicios y Gestión Empresarial, SENA Regional Antioquia.

Para el efecto, el Centro cuenta con disponibilidad de recursos presupuestales en

la presente vigencia, y ha expedido el CDP que se anota posteriormente.

Es de anotar que la presente contratación está incluida en el Plan Anual de

Adquisiciones para la vigencia 2016.

2. Descripción del objeto a contratar

Compra de máquina Torno y herramientas eléctricas de corte, para el desarrollo

del proyecto "Obtención de estructuras complejas por medio de la técnica de

planos seriados para la fabricación de prototipos TPMED003", de Tecnoparque

Nodo Medellín - Centro de Servicios y gestión Empresarial, SENA Regional

Antioquia.

2.1 Alcance del objeto

Con la compra de este equipo se espera atender las necesidades de los

proyectos activos en temas relacionados con Manufactura Digital, en la línea de

Ingeniería y Diseño. De igual manera, se espera dar respuesta a las necesidades

presentadas en el proyecto de innovación Obtención de estructuras complejas

por medio de la técnica de planos seriados para la fabricación de prototipos

TPMED003", aprobado para la vigencia 2016 a Tecnoparque nodo Medellín del

Centro de Servicios y Gestión Empresarial que se ejecuta como parte de

SENNOVA.

Además de lo anterior, se espera ampliar la oferta de servicios para que ingresen

mayor cantidad de proyectos durante el trascurso del año, y que estos impacten

de manera positiva el desarrollo tecnológico de la región.

Page 3: ANTIOQUIA ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3393_2.pdf · eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

ANTIOQUIA

Página 3 de 17

Clasificación del servicio de conformidad con lo establecido en el catálogo de

Naciones Unidas:

C - MAQUINARIA HERRAMIENTAS EQUIPO INDUSTRIAL Y VEHICULOS

23 - Maquinaria y accesorios para manufactura y procesamiento industrial

2310 - Maquinaria para el procesamiento de materias primas

231015 – Maquinaria para trabajar, piedra, cerámica y similares

23101500 - Maquinaria para trabajar, piedra, cerámica y similares

Código UNSPSC Elemento

Segmento Familia Clase Producto

23 10 15 23101500 Maquinaria para trabajar, piedra,

cerámica y similares

Especificaciones técnicas requeridas:

Debe tenerse en cuenta el cumplimiento de los parámetros mencionados a

continuación, en cada compra:

Código UNSPSC

Elemento Descripción Condiciones Unidad

de Medida

Cantidad Seg Fam Clas Prod

SISTEMA DE MAQUINADO MULTIPROPÓSITO, TORNO-TALADRO.

23 10 15 00

Sistema de maquinado Multipropósito, Torno-Taladro.

Sistema de maquinado Multipropósito, Torno-Taladro, para mecanizado convencional por arranque de viruta para materiales poliméricos y metales (Ferrosos y No ferrosos). Con distancia entre puntos mayor a 500mm y Área de fresado del taladro entre 100mm (lado 1) x 200mm (lado 2), con accesorios de trabajo y Mesa de banco de soporte para la máquina, instalación in situ e instalación eléctrica para su funcionamiento (220V), Capacitación de manejo del equipo y Kit de arranque. Incluye; regulador de voltaje con conexión trifásica, para protección eléctrica de la máquina, Accesorios de trabajo para la maquina comprendido por: Copa de tres mordazas autocentrante, mandril portabrocas, punto giratorio y Kit de arranque y puesta en marcha comprendido por: 4 Buriles de carburoy de media, izquierda y derecha, brocas de centrar #4 y #6, juego de tarrajas,

Instalación y puesta en marcha del equipo en las instalaciones de Tecnoparque Nodo Medellín. (Carrera 46 No 56-11 Edificio Tecnoparque –piso 6) Capacitación de manejo del equipo en las instalaciones de Tecnoparque Nodo Medellín. Acometida eléctrica para operación del equipo a 220V. (En caso en que el equipo lo requiera para su operación).

UN 1

Page 4: ANTIOQUIA ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3393_2.pdf · eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

ANTIOQUIA

Página 4 de 17

Código UNSPSC Elemento Descripción Condiciones

Unidad de

Medida Cantidad

Seg Fam Clas Prod

machuelos y dados. 2 años de garantía en sitio para el equipo.

HERRAMIENTA ELECTRICAS DE CORTE

23 10 15 00 Lijadora Manual De Banda.

Lijadora manual de banda a 120VAC con potencia del motor mayor o igual a 900W, Tamaño de banda de 100x610mm, velocidad de operación mínima entre 200 y 250m/min, velocidad de operación máxima entre 350 y 400 m/min, estabilizador antirasguños y nivelador de superficie, empuñadura frontal ajustable, sistema de control de velocidad. Incluye; bolsa recolectora de polvo, Kit de arranque de puesta en marcha de equipo, compuesto 1 lija para trabajo con madera y Manual de la máquina.

1 año de garantía en sitio para el equipo.

UN 1

23 10 15 00 Lijadora Rotorbital 5”

Lijadora rotorbital 5” a 120VAC. Con potencia del motor mayor o igual a 350W, velocidad de operación mayor o igual a 12000rpm, Incluye bolsa recolectora de polvo, kit de arranque de puesta en marcha de equipo, compuesto 1 set de discos de lija de 5” para trabajo con madera y manual de la máquina.

1 año de garantía en sitio para el equipo.

UN 1

23 10 15 00 Pulidora Manual De 9”

Pulidora manual de 9” a 120VAC con potencia mayor o igual a 2000W, Velocidad de operación: mayor o igual a 5500rpm. Incluye; Llave de disco, manija de agarre, kit de arranque de puesta en marcha de equipo, compuesto por 1 disco corte de acero de 9” y 1 de pulido de 9” para pulir acero, manual de la máquina.

1 año de garantía en sitio para el equipo.

UN 1

23 10 15 00 Ruteadora Con Mesa Fija 1/4”-1/2”

Ruteadora Con Mesa Fija 1/4”-1/2” A 120VAC, con potencia del motor mayor o igual a 1.75 hp, velocidad de operación Mayor a o igual 22500rpm, Sistema de ajuste por encima de la mesa para la ruteadora, tecnología de arranque suave, luz indicadora de herramienta activa, guía extensible y ajustable en la mesa y capacidad de desmonte de la ruteadora para trabajo manual, Área de la superficie de la mesa mayor o igual a 0.25 mt/2 (334in/2). Trabaja con fresas de 1/4“y 1/2". Incluye; Kit de arranque de puesta en marcha de equipo, compuesto por juego de 6 fresas con puntas de carburo de

1 año de garantía en sitio para el equipo.

UN 1

Page 5: ANTIOQUIA ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3393_2.pdf · eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

ANTIOQUIA

Página 5 de 17

Código UNSPSC Elemento Descripción Condiciones

Unidad de

Medida Cantidad

Seg Fam Clas Prod

tungsteno para trabajo con madera, manual de la máquina, voltaje de trabajo: 120VAC.

23 10 15 00

Sierra Acolilladora Con Disco De 12“ Con Cabezal Deslizante

Sierra acolilladora con disco De 12” a 120VAC Con Cabezal Deslizante y Freno de motor eléctrico. Alcance de Velocidad de operación: mayor o igual a 4000rpm, Capacidad del bisel de 45 grados igual o mayor a 2-1/2” x 12-1/4”, Capacidad del inglete de 45 grados igual o mayor 4” x 8-3/4”, Capacidad de 90 grados igual o mayor a 4” x 12-1/4”, Tamaño de eje giratorio de 5/8” con cuello de 1”, Capacidad del inglete-bisel de 45 grados mayor o igual a 2-1/2” x 8-3/4”, Índice de inglete 0-45 grados der./izq, Alas extensibles con bloque de seguridad, Tipo de eje giratorio de presión. Mesa en aluminio fundido o material de resistencia superior de dimensiones mayor o igual a 11-3/4” (diámetro), Incluye; Laser a bordo para guía de corte, Kit de arranque de puesta en marcha de equipo, compuesto por 1 disco de 12” para corte de madera y 1 disco de 12” con puntas de carburo para corte de láminas metálicas, manual de la maquina

1 año de garantía en sitio para el equipo.

UN 1

23 10 15 00 Sierra De Mesa De 10” Con Guía Laser

Sierra de mesa de 10” con guía laser a 120VAC, disco Inclinable hasta 45 grados, velocidad de operación del disco mayor o igual a 4500 rpm con guía de corte Longitudinal y transversal, doble manija para la operación de la máquina, extensiones laterales para la mesa de apoyo, suiche con llave de seguridad y guarda Protectora de disco. Opera con disco de 10” de 36 dientes. Incluye mesa de trabajo, laser a bordo para guía de corte, Kit de arranque de puesta en marcha de equipo, compuesto por 1 disco de 10” para corte de madera. Manual de la máquina.

1 año de garantía en sitio para el equipo.

UN 1

23 10 15 00 Sierra de banda fija De 14”

Sierra de banda fija De 14”, de potencia mayor o igual a 1hp a 120VAC, Velocidad mínima de trabajo entre 1500 y 2000rpm y Velocidad máxima de trabajo entre 3000 y 3500 rpm. Longitud de hoja 99-3/4" y Ancho de cuchilla de trabajo de 1/8 y 3/4 in. Mesa de hierro fundido mayor a 350mm

1 año de garantía en sitio para el equipo.

UN 1

Page 6: ANTIOQUIA ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3393_2.pdf · eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

ANTIOQUIA

Página 6 de 17

Código UNSPSC Elemento Descripción Condiciones

Unidad de

Medida Cantidad

Seg Fam Clas Prod

(lado 1) y 500mm (lado 2) e inclinable hasta 45 grados. Capacidad de corte mayor a 500mm. Incluye; manual, suiche de llave de seguridad, Ducto de recolección de polvo y Kit de arranque de puesta en marcha de equipo, compuesto por 1 hoja para corte de madera y 1 hoja para corte de láminas metálicas.

Todos los elementos deberán ser entregados en las instalaciones de Tecnoparque

SENA nodo Medellín (Carrera 46 No 56-11, piso 6) deben ser entregados

directamente en el piso 6, no dejarse en recepción del edificio.

3. Lugar De Ejecución

El contrato se ejecutará en la ciudad de Medellín, Tecnoparque Nodo Medellín

con dirección, Carrera 46 No 56-11, edificio Tecnoparque piso 7

4. Plazo del Contrato

Los equipos deberán ser entregados al SENA con fecha máximo del 10 de

diciembre de 2016 o antes si es posible, tiempo que iniciara a partir de la

legalización del contrato, es decir, con el radicado, respectivo registró

presupuestal y aprobación de pólizas.

5. Valor y Forma de Pago

Este proceso cuenta con un presupuesto oficial disponible de TREINTA MILLONES

OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS

($30.879.557) incluido IVA. IVA, respaldado con el CDP No 13416 del 07 de junio

de 2016.

El SENA cancelará al CONTRATISTA para la prestación del servicio del presente

contrato, se realizara en PAGO UNICO, previa presentación de las

correspondientes facturas y el cumplimiento de los requisitos administrativos y

fiscales exigidos por la ley y la entidad, lo cual será certificado por el supervisor del

contrato. Para la realización de cualquier pago el contratista deberá acreditar

previamente encontrarse al día en el pago de aportes al Sistema de Seguridad

Social Integral y Parafiscales, o en su defecto demostrar que es sujeto pasivo del

impuesto CREE, sin perjuicio de las obligaciones anteriores al Sistema de Seguridad

Social Integral; además el CONTRATISTA debe anexar la correspondiente factura

en original y una copia. Las demoras que se presenten en el pago de las facturas

Page 7: ANTIOQUIA ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3393_2.pdf · eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

ANTIOQUIA

Página 7 de 17

por que estas no cumplan con las condiciones exigidas (males elaborados o el no

acompañamiento de documentos que respalden la realización del pago) serán

de responsabilidad del PROVEEDOR, quien no tendrá por ello derecho al pago de

intereses o compensación de ninguna naturaleza.

6. Obligaciones Generales

El contratista se obliga para con el SENA a:

Prestar el servicio objeto del contrato, de acuerdo con las especificaciones

descritas en su oferta y en los estudios previos de conveniencia y

oportunidad, dentro del término y en el sitio señalado, en condiciones de

eficiencia y calidad de conformidad a los parámetros establecidos en el

SENA.

Cumplir las instrucciones impartidas por el funcionario encargado del

control y vigilancia del contrato y además que sean inherentes al objeto

de la presente contratación.

Todos los elementos que entregará el contratista deberán ser de primera

calidad, marcas reconocidas en el mercado, libres de defectos,

vencimientos e imperfecciones y cumplir con las especificaciones técnicas

y de seguridad, de acuerdo con las normas de calidad del producto.

El transporte, cargue, descargue y entrega de los elementos requeridos por

el SENA, serán asumidos por el PROVEEDOR

El riesgo y propiedad de los elementos serán asumidos por parte del

PROVEEDOR hasta que se realice la entrega total a satisfacción en el lugar

indicado por el supervisor del contrato.

Presentar la factura de cobro al momento de la entrega de los elementos.

Avisar al SENA dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes al

conocimiento del hecho o circunstancias que puedan incidir en la no

oportuna o debida ejecución del contrato o que puedan poner en peligro

los intereses legítimos del SENA.

Ejecutar el objeto del presente contrato dentro de los plazos establecidos,

bajo las condiciones económicas, técnicas y financieras estipuladas en las

cláusulas correspondientes y de acuerdo con su propuesta las cual hace

parte vinculante del contrato.

Reemplazar o restituir a su costa, sin que implique modificación al plazo de

entrega en el término de 20 días, los elementos que resulten defectuosos o

de mala calidad o con especificaciones diferentes o inferiores a los

requeridos por la entidad, sin costo adicional para la entidad. Si el

PROVEEDOR no restituye los productos defectuosos dentro del tiempo

señalado por el SENA, éste podrá proceder a declarar el siniestro de

incumplimiento y/o a solicitar el pago de las multas señaladas en el

contrato.

Page 8: ANTIOQUIA ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3393_2.pdf · eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

ANTIOQUIA

Página 8 de 17

El CONTRATISTA se obliga a sostener los precios de los productos ofertados

dentro de la ejecución del contrato. Acatar las instrucciones que para el

desarrollo del contrato le imparta el SENA por conducto del Supervisor. Las

demás contempladas en el artículo 5 de la ley 80 de 1993.

El CONTRATISTA es el único responsable por la vinculación de personal

y la celebración de subcontratos todo lo cual debe realizar en su propio

nombre y por su propia cuenta y riesgo sin que el SENA adquiera

responsabilidad ni solidaridad alguna por dichos actos. Por lo anterior

deberá asumir respecto de sus subcontratistas (personal dirigido a la

ejecución del contrato) los honorarios o salarios, horas extras, dominicales

y festivos, recargo nocturno, indemnizaciones y demás prestaciones,

afiliación al Sistema de pensiones y Salud según lo ordenado por la Ley

100/94 y que se causen durante la ejecución del contrato, atendiendo a la

modalidad de vinculación que aplique con las personas naturales que

subcontrate.

Permanecer a paz y salvo en el pago de aportes al sistema de seguridad

social integral, parafiscales y contratación de aprendices, durante todo el

tiempo de ejecución del contrato y acreditar ese paz y salvo cada vez que

se lo requiera el SENA, por cuanto es un requisito previo para los pagos de

acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007.

El riesgo y propiedad de los bienes será asumido por parte del PROVEEDOR

hasta que se realice la entrega total a satisfacción en el lugar indicado.

Suministrar la información necesaria al Supervisor del Contrato para

elaborar el proyecto de Acta de Liquidación del mismo, dentro de los

términos exigidos en la ley 1150 DE 2007 y el Decreto Ley 0019 de 2012.

Todas aquellas obligaciones inherentes al contrato y necesarias para la

correcta ejecución del objeto del mismo.

Obligaciones Específicas:

El CONTRATISTA se obliga para con el SENA (Tecno parque Nodo Medellín) a

realizar la instalación y puesta en marcha del equipo.

El CONTRATISTA se obliga para con el SENA (Tecno parque Nodo Medellín) a

brindar las capacitaciones y recomendaciones de uso y funcionamiento del

equipo.

El CONTRATISTA se obliga para con el SENA (Tecno parque Nodo Medellín) a

entregar la ficha técnica del equipo.

El CONTRATISTA debe brindar al SENA (Tecno parque Nodo Medellín) una

garantía mínimo de un año sobre el equipo comprado.

El SENA se obliga a:

Exigir del Contratista la ejecución idónea del objeto del contrato.

Aprobar la Garantía única que en debida forma constituya el contratista.

Page 9: ANTIOQUIA ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3393_2.pdf · eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

ANTIOQUIA

Página 9 de 17

Vigilar la debida y oportuna ejecución del contrato y el cumplimiento de

todas las obligaciones contractuales.

Cancelar el valor del contrato en los términos establecidos en el mismo.

Liquidar el contrato.

7. Fundamentos jurídicos que sustentan la modalidad de contratación

La contratación se hará bajo la modalidad de contratación directa de

conformidad con el literal e) del numeral de 4 de la Ley 1150 de 2007 y en

concordancia con el Artículo, 2.2.1.2.1.4.7 del Decreto 1082 de 2015, contratación

por la modalidad de Contratación Directa bajo la causal de desarrollo de

actividades científicas y tecnológicas.

8. Análisis técnico y económico que soporta el valor estimado del contrato

Se tomó como punto de partida el registro de datos históricos y el análisis del

mercado se realizó a través de pre-cotizaciones solicitadas a proveedores,

estableciendo expresamente que ni la formulación de la solicitud ni la

presentación de la cotización generan compromiso u obligación por parte del

SENA, pues no corresponden a un procedimiento de selección.

ESTUDIO DE MERCADO

A. Análisis del mercado

Estructura del Análisis Económico de Sector

A nivel nacional se considera que los servicios, la manufactura y la agroindustria

son ejes transversales para la transformación productiva del país, apoyados en

áreas como biotecnología, nanotecnología, TIC, energía e ingeniería. Estas áreas

se consideran clave para la solución de los grandes problemas de la humanidad,

como el cambio climático, la cura de enfermedades, servicios básicos de energía

e información, la seguridad alimentaria, entre otros.

En este sentido, El diseño y la ingeniería se plantea como sector estratégico

dentro de las locomotoras de innovación y estrategia transversal para dar valor

agregado a sectores talla mundial.

B. Análisis de la demanda

Tecnoparque SENA es un programa de innovación perteneciente a la Dirección

de Formación Profesional Integral, que busca impactar directamente la

formación acompañando y fortaleciendo el desarrollo de proyectos de base

Page 10: ANTIOQUIA ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3393_2.pdf · eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

ANTIOQUIA

Página 10 de 17

tecnológica en 4 áreas del conocimiento: Electrónica y Telecomunicaciones,

Biotecnología y Nanotecnología, Ingeniería y Diseño, y Tecnologías Virtuales; para

el desarrollo de dichos proyectos, es necesario contar con materiales de

formación especializados y de alta calidad que puedan ser aprovechados por

aprendices para el fortalecimiento de sus competencias. En el proceso de

compras, se solicitan pre-cotizaciones en el medio y se hacen proyecciones de

compra y estudio de mercado correspondiente a las necesidades para proceder

al proceso de licitación y contratación correspondiente.

C. Análisis de la oferta

El mercado de la venta de equipos de control del movimiento (motores y

controladores) presenta una amplia oferta de distribuidores y marcas. De acuerdo

con la necesidad presentada, los equipos ofertados en el proceso de

precotización cumplen con las características técnicas solicitadas.

Para la necesidad del SENA, el pago se hará después de la entrega de materia

prima con la debida entrega de factura y documentos requeridos por la

institución para proceder a hacer los pagos tomando un plazo de máximo un mes

a partir de la entrega de la factura debidamente diligenciada y los documentos

requeridos como son el soporte de aportes a la seguridad social, entre otros.

D. Análisis de precios

Los elementos objeto de adquisición se encuentran asociados al desarrollo del

proyecto de innovación “Obtención de estructuras complejas por medio de la

técnica de planos seriados para la fabricación de prototipos TPMED003",

aprobado para la vigencia 2016 a Tecnoparque nodo Medellín del Centro de

Servicios y Gestión Empresarial que se ejecuta como parte de SENNOVA.

Para la adquisición de estos elementos se realizó un proceso de solicitud de

precotizaciones a fin de realizar el correspondiente análisis de mercado. En dicho

proceso público se recibieron dos (2) ofertas que cumplen con los requisitos

solicitados.

ESPACIO EN BLANCO

Page 11: ANTIOQUIA ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3393_2.pdf · eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

ANTIOQUIA

Página 11 de 17

FECHA : 31 05 2016

D M A

Nombre empresa

Nit

Dirección

Telefóno

CANTIDADValor unitario

sin IVASubtotal

Valor unitario

sin IVASubtotal

1 19,262,000$ 19,262,000$ 19,800,000$ 19,800,000$

$ 19,262,000 $ 19,800,000

$ 3,081,920 $ 3,168,000

$ 22,343,920 $ 22,968,000

Total presupuesto promedio estimado $ 22,655,960

RAMIRO ISAZA ESCOBAR

ELABORADO

DESCRIPCION

Sistema de maquinado Multipropósito, Torno-Taladro, para mecanizado

convencional por arranque de viruta para materiales poliméricos y

metales (Ferrosos y No ferrosos). Con distancia entre puntos mayor a

500mm y Área de fresado del taladro entre 100mm (lado 1) x 200mm

(lado 2), con accesorios de trabajo y Mesa de banco de soporte para la

máquina, instalación in situ e instalación eléctrica para su

funcionamiento (220V), Capacitación de manejo del equipo y Kit de

arranque. Incluye; regulador de voltaje con conexión trifásica, para

protección eléctrica de la máquina, Accesorios de trabajo para la

maquina comprendido por: Copa de tres mordazas autocentrante,

mandril portabrocas, punto giratorio y Kit de arranque y puesta en

marcha comprendido por: 4 Buriles de carburoy de media, izquierda y

derecha, brocas de centrar #4 y #6, juego de tarrajas, machuelos y

dados.

SUBTOTAL

IVA (16%)

TOTAL

2323333

Cra 50 # 42-52 Medellín

70098108-2

Industrial de Herramientas

No. 1 No. 2

CUADRO COMPARATIVO DE PRECOTIZACIONES

McTools S.A.S

900764804

Av. Boyacá # 64B -15 / Cr

72A # 64A - 48

3134415201 – 3115130811

PROVEEDORES

Page 12: ANTIOQUIA ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3393_2.pdf · eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

ANTIOQUIA

Página 12 de 17

Conforme con la información recibida y luego de revisar las características

técnicas de los productos ofrecido, donde no se encontraron diferencias técnicas

FECHA : 31 05 2016

D M A

Nombre empresa

Nit

Dirección

Telefóno

CANTIDADValor unitario

sin IVASubtotal

Valor unitario

sin IVASubtotal

1 $ 362,000 $ 362,000 $ 603,362 $ 603,362

1 $ 262,970 $ 262,970 $ 301,638 $ 301,638

1 $ 239,655 $ 239,655 $ 474,052 $ 474,052

1 $ 1,024,000 $ 1,024,000 $ 560,259 $ 560,259

1 $ 1,883,250 $ 1,883,250 $ 1,810,259 $ 1,810,259

1 $ 1,664,922 $ 1,664,922 $ 1,724,052 $ 1,724,052

1 $ 1,921,510 $ 1,921,510 $ 2,586,121 $ 2,586,121

$ 7,358,308 $ 8,059,741

$ 1,177,329 $ 1,289,559

$ 8,535,637 $ 9,349,300

$ 8,942,468

CUADRO COMPARATIVO DE PRECOTIZACIONES

No. 2 No. 3

900764804 900014141-6

McTools S.A.S TOOLSTORE

3134415201 – 3115130811 Cra 48 # 39 - 81

Av. Boyacá # 64B -15 / Cr 72A (4) 2329317

DESCRIPCION

Lijadora manual de banda a 120VAC con potencia del motor mayor o igual a 900W, Tamaño de banda de 100x610mm,

velocidad de operación mínima entre 200 y 250m/min, velocidad de operación máxima entre 350 y 400 m/min,

estabilizador antirasguños y nivelador de superficie, empuñadura frontal ajustable, sistema de control de velocidad.

Incluye; bolsa recolectora de polvo, Kit de arranque de puesta en marcha de equipo, compuesto 1 lija para trabajo con

madera y Manual de la máquina.

Lijadora rotorbital 5” a 120VAC. Con potencia del motor mayor o igual a 350W, velocidad de operación mayor o igual a

12000rpm,Incluye bolsa recolectora de polvo, kit de arranque de puesta en marcha de equipo, compuesto 1 set de discos

de lija de 5” para trabajo con madera y manual de la máquina.

Pulidora manual de 9” a 120VAC con potencia mayor o igual a 2000W, Velocidad de operación: mayor o igual a 5500rpm.

Incluye; Llave de disco, manija de agarre, kit de arranque de puesta en marcha de equipo, compuesto por 1 disco corte de

acero de 9” y 1 de pulido de 9” para pulir acero, manual de la máquina.

Ruteadora Con Mesa Fija 1/4”-1/2” A 120VAC, con potencia del motor mayor o igual a 1.75 hp, velocidad de operación

Mayor a o igual 22500rpm, Sistema de ajuste por encima de la mesa para la ruteadora, tecnología de arranque suave, luz

indicadora de herramienta activa, guía extensible y ajustable en la mesa y capacidad de desmonte de la ruteadora para

trabajo manual, Área de la superficie de la mesa mayor o igual a 0.25 mt/2 (334in/2). Trabaja con fresas de 1/4“ y 1/2".

Incluye; Kit de arranque de puesta en marcha de equipo, compuesto por juego de 6 fresas con puntas de carburo de

tungsteno para trabajo con madera, manual de la máquina, voltaje de trabajo: 120VAC.

Sierra acolilladora con disco De 12” a 120VAC Con Cabezal Deslizante y Freno de motor eléctrico. Alcance de Velocidad de

operación: mayor o igual a 4000rpm, Capacidad del bisel de 45 grados igual o mayor a 2-1/2” x 12-1/4”, Capacidad del

inglete de 45 grados igual o mayor 4” x 8-3/4”, Capacidad de 90 grados igual o mayor a 4” x 12-1/4”, Tamaño de eje

giratorio de 5/8” con cuello de 1”, Capacidad del inglete-bisel de 45 grados mayor o igual a 2-1/2” x 8-3/4”, Índice de inglete

0-45 grados der./izq, Alas extensibles con bloque de seguridad, Tipo de eje giratorio de presión. Mesa en aluminio fundido

o material de resistencia superior de dimensiones mayor o igual a 11-3/4” (diámetro), Incluye; Laser a bordo para guía de

corte, Kit de arranque de puesta en marcha de equipo, compuesto por 1 disco de 12” para corte de madera y 1 disco de

12” con puntas de carburo para corte de láminas metálicas, manual de la maquina

Sierra de mesa de 10” con guía laser a 120VAC, disco Inclinable hasta 45 grados, velocidad de operación del disco mayor

o igual a 4500 rpm con guía de corte Longitudinal y transversal, doble manija para la operación de la máquina,

extensiones laterales para la mesa de apoyo, suiche con llave de seguridad y guarda Protectora de disco. Opera con disco

de 10” de 36 dientes. Incluye mesa de trabajo, laser a bordo para guía de corte, Kit de arranque de puesta en marcha de

equipo, compuesto por 1 disco de 10” para corte de madera.

Manual de la máquina.

Sierra de banda fija De 14”, de potencia mayor o igual a 1hp a 120VAC, Velocidad mínima de trabajo entre 1500 y 2000rpm

y Velocidad máxima de trabajo entre 3000 y 3500 rpm. Longitud de hoja 99-3/4" y Ancho de cuchilla de trabajo de 1/8 y 3/4

in. Mesa de hierro fundido mayor a 350mm (lado 1) y 500mm (lado 2) e inclinable hasta 45 grados. Capacidad de corte

mayor a 500mm. Incluye; manual, suiche de llave de seguridad, Ducto de recolección de polvo y Kit de arranque de puesta

en marcha de equipo, compuesto por 1 hoja para corte de madera y 1 hoja para corte de láminas metálicas.

SUBTOTAL

IVA (16%)

TOTAL

RAMIRO ISAZA ESCOBAR

ELABORADO

Total presupuesto promedio estimado

Page 13: ANTIOQUIA ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3393_2.pdf · eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

ANTIOQUIA

Página 13 de 17

entre los elementos presentados, se recomienda adquirir el producto ofertado por

la empresa MCTOOLS S.A.S, ya que este ofrece y provee los dos grupos del

proceso en uno solo, realizó visitas técnica para la verificación de la instalación y

puesta en marcha de los equipos, técnicamente cumple con los requerimientos

asociados al desarrollo del proyecto y presenta mayor beneficio económico para el SENA.

10. Mecanismos de cobertura que garantizan las obligaciones surgidas con

ocasión del proceso de selección y del contrato a celebrar

Debe entenderse que los mecanismos contenidos en el contrato, permiten

mantener las condiciones económicas y financieras existentes al momento de la

presentación de la propuesta por parte del Contratista y consecuentemente,

están diseñados para establecer y mantener la ecuación del equilibrio

contractual en los términos señalados en la Ley 80 de 1993.

De acuerdo con los riesgos que han sido tipificados y asignados en la tabla y

Riesgos de la Contratación: El SENA – Centro de Servicios y Gestión Empresarial, de

conformidad con Sección 3 Garantías Subsección 1 Generalidades Artículo

2.2.1.2.3.1.1 del Decreto 1082 de 2015, considera dada la naturaleza de la carta

de aceptación (Contrato) y la presencia de riesgos en la actividad que

desarrollará el contratista, exigir las siguientes garantías:

AMPARO

PORCENTAJE SOBRE

EL VALOR DEL

CONTRATO

VIGENCIA

CUMPLIMIENTO DEL

CONTRATO 20%

El contratista deberá otorgarla con una

vigencia igual al plazo del contrato

garantizado y cuatro (4) meses más. Teniendo

en cuenta lo preceptuado por el numeral 3

del Art. 2.2.1.2.3.1.7 del Decreto 1082 de 2015,

a la cual podrá imputarse tanto el valor de la

cláusula penal pecuniaria como las multas o

los perjuicios derivados de la declaratoria de

caducidad.

CALIDAD DE LOS EQUIPOS Y

BIENES SUMINISTRADOS 20%

El contratista deberá otorgarla con una

vigencia igual al término de duración del

contrato y cuatro (4) meses más. Teniendo en

cuenta lo preceptuado por el numeral del Art.

2.2.1.2.3.1.16 del Decreto 1082 de 2015.

CALIDAD DEL SERVICIO

20%

El contratista deberá otorgarla con una

vigencia igual al término de duración del

contrato y cuatro (4) meses más. Teniendo en

cuenta lo preceptuado por el numeral del Art.

2.2.1.2.3.1.15 del Decreto 1082 de 2015.

Page 14: ANTIOQUIA ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3393_2.pdf · eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

ANTIOQUIA

Página 14 de 17

PAGO DE SALARIOS,

PRESTACIONES SOCIALES

LEGALES E INDEMNIZACIONES LABORALES.

5%

El contratista deberá otorgarla por todo el

plazo del contrato y tres (03) años más,

contado a partir de la suscripción del

contrato. Teniendo en cuenta lo preceptuado

por el numeral 4 del Art. 2.2.1.2.3.1.12 del

Decreto 1082 de 2015.

11. Garantías Exigidas: EI contratista deberá constituir a su costa y a favor del

SENA, las garantías, en los términos señalados en la Sección 3 Garantías

Subsección 1 Generalidades Artículo 2.2.1.2.3.1.2 del Decreto 1082 de 2015, para

amparar el cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato, la cual se

mantendrá vigente durante el plazo de ejecución del contrato y liquidación del

mismo y se ajustará a los limites, existencia y extensión de los siguientes amparos:

11.1 Cumplimiento: Equivalente al 20% del valor total del contrato, con una

vigencia igual al término de duración del contrato y cuatro (4) meses más, a la

cual podrá imputarse tanto el valor de la cláusula penal pecuniaria como las

multas o los perjuicios derivados de la declaratoria de caducidad, teniendo en

cuenta la sección 3. Garantías SUBSECCIÓN 1 GENERALIDADES; Artículo

2.2.1.2.3.1.7; del Decreto 1082 de 2015.

11.2 Calidad de los equipos y bienes suministrados: Equivalente 20% del valor del

contrato con una vigencia igual al término de duración del contrato y cuatro (4)

meses más, de acuerdo con la Sección 3. Garantías SUBSECCIÓN 1

GENERALIDADES; Artículo 2.2.1.2.3.1.16; del Decreto 1082 de 2015.

11.3 Calidad del Servicio: Equivalente al 20% del valor del contrato con una

vigencia igual al término de duración del contrato y cuatro (4) meses más de

acuerdo con lo preceptuado por el numeral del Art. 2.2.1.2.3.1.15 del Decreto

1082 de 2015.

11.4 Pago de salarios, prestaciones sociales legales e indemnizaciones laborales:

Equivalente al 5% del valor del contrato con una vigencia de tres (3) años más

contado a partir de la suscripción del contrato de acuerdo con lo preceptuado

por el numeral 4 del Art. 2.2.1.2.3.1.12 del Decreto 1082 de 2015.

Cláusula de Indemnidad: El contratista se obliga a mantener al SENA indemne de

cualquier reclamación proveniente de terceros que tenga como causa las

actuaciones del contratista.

12. Riesgos previsibles que pueden afectar el proceso contractual de

conformidad con lo establecido en el decreto 1082 de 2015.

El SENA – Centro de Servicios y Gestión Empresarial, de conformidad con la

Sección 3. Garantías Subsección 1 generalidades, la entidad considera dada la

Page 15: ANTIOQUIA ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3393_2.pdf · eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

ANTIOQUIA

Página 15 de 17

naturaleza de la carta de aceptación (Contrato) y la presencia de riesgos en la

actividad que desarrollará el contratista, exigir las siguientes garantías.

En alguno de estos casos el contratista debe asumir el 100% de los riesgos:

RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DEL CONTRATO

TIPIFICACIÓN ASIGNACIÓN

FORMA DE

MITIGARLO

Estimación inadecuada de los costos Contratista y/o Entidad

(100%)

Póliza de

cumplimiento

Incumplimiento de los proveedores o

subcontratistas del proveedor Contratista (100%)

Póliza de

cumplimiento

Dificultades propias o características de

la actividad que se contrata Contratista (100%) Póliza de

cumplimiento

Obtención de seguros u otras garantías Contratista (100%)

Póliza de

cumplimiento

Incumplimiento o retardo en la

presentación de requisitos legales para

celebrar o ejecutar el contrato.

Contratista, salvo que el

evento se presente por

hechos u omisiones de la

misma entidad

contratante. (100%)

Póliza de

cumplimiento

La inflación variaciones en las tasas de

cambio y similares Contratista (100%)

Póliza de

cumplimiento

Demoras en la prestación del servicio por

parte del contratista por causas no

imputables a la entidad

Contratista (100%)

Póliza de

cumplimiento

Insuficiencia de proveedores Contratista (100%)

Póliza de

cumplimiento

Desperfectos o fallas en los bienes

adquiridos Contratista (100%)

Póliza de calidad de

los bienes

Incumplimiento del Contrato por parte

del contratista.

Contratista (100%)

Póliza de

cumplimiento

MATRIZ DE RIESGOS:

OBJETO: Compra de máquina Torno y herramientas eléctricas de corte, para el desarrollo

del proyecto "Obtención de estructuras complejas por medio de la técnica de planos

seriados para la fabricación de prototipos TPMED003", de Tecnoparque Nodo Medellín -

Centro de Servicios y gestión Empresarial, SENA Regional Antioquia.

Page 16: ANTIOQUIA ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3393_2.pdf · eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

ANTIOQUIA

Página 16 de 17

$ 30.879.557

13. Acuerdo internacional o tratado de libre comercio:

Luego de verificar en la página del SECOP se señala que la entidad actualmente

no tiene acuerdo comercial para la compra del objeto presente de este estudio.

La Decisión 439 de 1998 de la Secretaría de la Comunidad Andina de Naciones –

CAN-, es aplicable a todos los procesos de contratación de las Entidades

Estatales del nivel nacional, independiente del valor del proceso de contratación.

Page 17: ANTIOQUIA ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR LA …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3393_2.pdf · eléctricas de corte, para el desarrollo del proyecto "Obtención de estructuras

ANTIOQUIA

Página 17 de 17

14. Supervisión y/o Interventoría

El Centro de Servicios y Gestión Empresarial de la Regional Antioquia del Servicio

Nacional de Aprendizaje SENA ejercerá el control y la vigilancia de la ejecución

de los trabajos a través del supervisor designado por el Subdirector del Centro. El

supervisor debe ejercer un control integral o técnico, administrativo, financiero,

contable o jurídico sobre el contrato, para lo cual, podrá en cualquier momento,

exigir al contratista la información que considere necesaria, así como la adopción

de medidas para mantener, durante el desarrollo y ejecución del contrato, las

condiciones técnicas, económicas y financieras existentes al momento de la

celebración del mismo.

El Contratista debe acatar las recomendaciones que le imparta por escrito, y con

copia a la Entidad, el interventor y/o supervisor. No obstante, si el Contratista no

está de acuerdo con las mismas debe manifestarlo por escrito al interventor y/o

supervisor, con copia al Centro de Servicios y Gestión Empresarial de la Regional

Antioquia del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, antes de proceder a

ejecutar las órdenes. En caso contrario, responderá solidariamente con el

interventor y/o supervisor si del cumplimiento de dichas órdenes se derivan

perjuicios para el Centro de Servicio y Gestión Empresarial de la Regional

Antioquia del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.

Si el Contratista rehúsa o descuida cumplir cualquier orden escrita del supervisor,

éste le notificará por escrito sobre el incumplimiento de dicha orden, señalando

específicamente las omisiones o infracciones y exigiendo su cumplimiento. Si esta

notificación no surte ningún efecto dentro de un plazo de 10 días hábiles, el

interventor y/o supervisor comunicará dicha situación al Centro de Servicios y

Gestión Empresarial de la Regional Antioquia del Servicio Nacional de Aprendizaje

SENA para que este tome las medidas que considere necesarias.

El supervisor debe documentar las causas o motivos del incumplimiento que

llegue a presentarse, como es el caso de atención de emergencias, derrumbes,

hundimientos de bancas, interrupción del tránsito, entre otros, incumpliendo así el

desarrollo normal de las actividades programadas.

Dado en Medellín, a los 07 días del mes de octubre de 2016

Firme en Documento Original

Eimar Castaño Graciano

Subdirector (e) Elaboro: Mauricio Gaviria Revisó: Natalie Angarita VoBo: Fernando Vallejo