antihiperlipidémicos

20
HIPOLIPEMIANTES HIPOLIPEMIANTES FARMACOLOGÍA V SEMESTRE DOCENTE AURORA MORENO

Upload: farmacologiabasicafucs

Post on 26-Jun-2015

2.805 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antihiperlipidémicos

HIPOLIPEMIANTESHIPOLIPEMIANTESFARMACOLOGÍA V SEMESTREDOCENTE AURORA MORENO

Page 2: Antihiperlipidémicos

LIPOPROTEINASLIPOPROTEINAS

Page 3: Antihiperlipidémicos

VALORES VALORES

LDL: < 100mg/dl

HDL: 40- 60mg/dl

COLESTEROL: <200mg/dl

TRIGLICERIOS: < 200mg/dl

Page 4: Antihiperlipidémicos

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

1. Inhibidores HMGCoA Reductasa (3- hidroxi-3 metil glutamil coenzima A reductasa)

2. Acido Fíbrico (Fibratos)

3. Inhibidores Absorción de Colesterol

Acido Nicotínico y derivados

Secuestrantes de Acidos Biliares

Otros modificadores de Lípidos

Page 5: Antihiperlipidémicos

FARMACOTERAPIAFARMACOTERAPIA

Tratamiento DescensoLDL (%)

IncrementoHDL (%)

DisminuciónTG (%)

Estatinas 25 - 63 4 – 12 14 – 29

Ezetimiba 18 - 25 1 9

Resinas 10 – 18 3 Neutro o ↑

Ác. nicotínico 10 – 20 14 – 35 30 – 70

Fibratos 4 - 21 11 - 13 30

Page 6: Antihiperlipidémicos

INHIBIDORES HMGCOA INHIBIDORES HMGCOA REDUCTASAREDUCTASA (ESTATINAS) (ESTATINAS)

Page 7: Antihiperlipidémicos

MECANISMO DE ACCIÓNMECANISMO DE ACCIÓN

Reduce la producción de colesterol en el hígado

Page 8: Antihiperlipidémicos

FARMACOCINÉTICAFARMACOCINÉTICA

FARMACOSFARMACOCINETICA

Abs. Distr. Metab Elim. T 1/2

ATORVASTATINA Biod.14%

T max: 1-2 hU.P. 98%Vd: 381 L

Vía hepatica CYP 3A4

Principalmente hepatica<2% renal. 14 h

LOVASTATINA Biod.<5%

T max: 2 h, U.P. >95%Vd: N/A

Amplio metabolismo de primer paso; substrato CYP 3A4

83% heces 10% orina N/A

PRAVASTATINA Biod.17%

T max: 1-1,5 hU.P. 50%Vd: N/A

Diferentes hepatica incluyendo oxidación y conjugación

70% heces20% orina 77 h +

Metb

SIMVASTATINA Biod.<5%

T max: 4 h U.P. 95%Vd: N/A

Hidrolisis; rapida, amplio metabolismo de primer paso.

60% heces13% Orina N/A

FLUVASTATINA Biod.24%

T max: 3 h LP)U.P. 98%Vd: 0,35 L/kg

Vía Hepatica CYP 2C9, 2C8 y 3A4

90% heces5% renal

9 h (LP)

ROSUVASTATINA Biod.20%

T max: 3-5 hU.P. 88%Vd: 134 L

Limitado 10%CYP 2C9 90% heces 19 h

Page 9: Antihiperlipidémicos

DOSISDOSIS

Page 10: Antihiperlipidémicos

EFECTOS ADVERSOSEFECTOS ADVERSOS“Absorción oral: Noche (metabolismo

hep)”“Efecto protector cardiovascular,

antinflamatorio”

Musculoesquelético: Mialgias, rabdiomiolisis

Gastrointestinales: Diarrea, dolor abdominal, dispesia, constipación y nauseas

SNC: Cefalea

Page 11: Antihiperlipidémicos

INTERACCIONESINTERACCIONES

Fibratos

CONTRAINDICACIONES

Embarazo y lactancia

Page 12: Antihiperlipidémicos

ÁCIDO FIBRICO ÁCIDO FIBRICO (FIBRATOS)(FIBRATOS)

Page 13: Antihiperlipidémicos

MECANISMO DE ACCIÓNMECANISMO DE ACCIÓN

Page 14: Antihiperlipidémicos

FARMACOCINÉTICA FARMACOCINÉTICA

Page 15: Antihiperlipidémicos

INHIBIDORES ABSORCIÓN INHIBIDORES ABSORCIÓN DE COLESTEROLDE COLESTEROL

Acido Nicotínico y derivados

Secuestrante de Acidos Biliares

Otros modificadores de Lípidos

Page 16: Antihiperlipidémicos

ACIDO NICOTÍNICOACIDO NICOTÍNICO

Page 17: Antihiperlipidémicos

SECUESTRANTES DEL SECUESTRANTES DEL COLESTEROL Y ÁCIDOS COLESTEROL Y ÁCIDOS BILIARESBILIARES

Page 18: Antihiperlipidémicos

CONCLUSIONES GENERALESCONCLUSIONES GENERALES

Los inhibidores de la HMG-CoA reductasa primera elección como tratamiento para hiperlipidemia.

Los derivado del ácido fíbrico, (gemfibrozil o fenofibrato), útiles en pacientes con valores elevados de TG, o pacientes para los que el tratamiento con inhibidores de HMG-CoA reductasa por sí sola no es satisfactoria.

En la terapia combinada, el monitoreo de la función hepática y muscular es necesaria a fin de evitar efectos adversos potencialmente graves.

Page 19: Antihiperlipidémicos

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Ezetimiba parece no disminuir la progresión de la aterosclerosis, y su uso debe limitarse a la espera de los resultados de ENHACE.

Los Secuestrantes de Acidos Biliares (SAB) son eficaces en la reducción de CT y LDL, pero con

efectos mínimos sobre TG y HDL.

Page 20: Antihiperlipidémicos