antenas

Upload: rssoporte

Post on 11-Oct-2015

79 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Antenas para estudiantes de ingenieria, esquemas e informacion de interes, programacion.

TRANSCRIPT

  • PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO

    INGENIERA DE TELECOMUNICACIONES SEMESTRE

    ASIGNATURA 7mo

    ANTENAS CDIGO

    HORAS ELN-35344

    TEORA PRCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRDITO PRELACIN

    3 2 2 4 ELN-35325

    1.- OBJETIVO GENERAL

    Analizar y comprender los fundamentos de la teora de antenas y de radiacin, as como los tipos de polarizacin y dipolos usados en los arreglos de antenas, adems de

    analizar los modos de propagacin y tipos de arreglos usados en aplicaciones de telecomunicaciones.

    2.- SINOPSIS DE CONTENIDO

    El programa de la asignatura Antenas contiene los fundamentos de la teora de antenas y de radiacin, tambin los tipos de polarizacin, dipolos, los modos de propagacin

    de una antena dipolo y los tipos de arreglos de las mismas. El programa recoge las innovaciones y mejoras que en esta disciplina transcurridas durante los ltimos aos,

    manteniendo un tratamiento amplio y completo en materia de antenas de telecomunicaciones, para proporcionarle al estudiante una comprensin adecuada de la practica de

    los sistemas contemporneos.

    El programa esta estructurado en seis (6) unidades:

    UNIDAD 1: Introduccin.

    UNIDAD 2: Radiacin.

    UNIDAD 3: Polarizacin.

    UNIDAD 4: Dipolos.

    UNIDAD 5: Modos de propagacin en una antena dipolo.

    UNIDAD 6: Tipos de arreglos.

    3.- ESTRATEGIAS METODOLGCAS GENERALES

    Dilogo Didctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutora y actividades electrnicas.

    Dilogo Didctico Simulado: Actividades de autogestin acadmica, estudios independiente y servicio de apoyo al estudiante.

    ESTRATEGIAS DE EVALUACIN

    La evaluacin de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobacin de la asignatura, vendr dada por la valoracin obligatoria de un conjunto de

    elementos, a los cuales se les asign un valor porcentual de la calificacin final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles tcnicas e instrumentos de

    evaluacin que podr emplear el docente para tal fin.

    Realizacin de actividades terico-prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea profesional

    Realizacin de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-evaluacin y evaluacin del estudiante.

  • OBJETIVOS DE

    APRENDIZAJE

    CONTENIDO ESTRATEGIASDE

    EVALUACIN

    BIBLIOGRAFA

    Analizar los principios de la teora

    de antenas. UNIDAD 1: INTRODUCCIN

    1.1 Introduccin al anlisis de sistemas con antenas.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea

    profesional

    Realizacin de pruebas escritas cortas

    y largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del

    estudiante.

    Cardama y Otros. (2000). Antenas. Alfaomega.

    Ruiz Vassallo, F. (1996). Antenas.

    Conocimientos Fundamentales. CEAC, S.A.

    Salmeron, M. (1990). Radiacin, Propagacin y Antenas. Trillas, S.A.

    Comprender la teora de la radiacin

    en antenas, as como sus

    caractersticas bsicas.

    UNIDAD 2: RADIACIN

    2.1 Teora del potencial. Ondas esfricas. Radiacin. Casos elementales de antenas.

    Caso particular de las ecuaciones de

    Maxwell para la obtencin de las

    ecuaciones de circuitos

    2.2 Caractersticas bsicas de una antena. Intensidad de radiacin. Patrn de

    radiacin. Ganancia directiva. Ganancia de

    potencia. Ganancia relativa de potencia.

    Eficiencia de la antena. Impedancia de

    entrada de la antena. Eficiencia de

    radiacin. Apertura rea efectiva.

    Relacin directividad rea efectiva.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea

    profesional

    Realizacin de pruebas escritas cortas

    y largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del

    estudiante.

    Balmain y Jordan. (1964). Campos y Sistemas Radiantes. Prentice Hall.

    Cheng, D. (1997) Fundamentos de

    Electromagnetismo para la

    Ingeniera. Addison Wesley.

    Hayt, William. (1991) Teora Electromagntica. Mc Graw Hill.

    Segunda Edicin.

    Marshall, S., Dubroff, R. y Skitek, G. (1997). Teora Electromagntica

    Cuarta Edicin. Prentice Hall

    Iberoamericana.

    Reitz, J. Milford, F. y Christy, R. (1996). Fundamentos de la

    Teora Electromagntica Cuarta

    Edicin. Prentice Hall.

    Salmeron, M. (1990). Radiacin, Propagacin y Antenas. Trillas, S.A.

    Comprender el concepto de

    polarizacin y sus diferentes tipos. UNIDAD 3: POLARIZACIN

    3.1 Concepto de polarizacin. Polarizacin vertical, horizontal, circular, elptica.

    Perdidas por polarizacin.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea

    profesional

    Realizacin de pruebas escritas cortas

    Balmain y Jordan. (1964). Campos y Sistemas Radiantes. Prentice Hall.

    Cheng, D. (1997) Fundamentos de

    Electromagnetismo para la

    Ingeniera. Addison Wesley.

    Hayt, William. (1991) Teora Electromagntica. Mc Graw Hill.

    Segunda Edicin.

  • y largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del

    estudiante.

    Marshall, S., Dubroff, R. y Skitek, G. (1997). Teora Electromagntica

    Cuarta Edicin. Prentice Hall

    Iberoamericana.

    Reitz, J. Milford, F. y Christy, R. (1996). Fundamentos de la

    Teora Electromagntica Cuarta

    Edicin. Prentice Hall.

    Salmeron, M. (1990). Radiacin, Propagacin y Antenas. Trillas, S.A.

    Analizar el funcionamiento de los

    Dipolos y sus tipos. UNIDAD 4: DIPOLOS

    4.1 Distribucin de corriente en conductores delgados. Dipolos. Dipolo infinitesimal.

    Dipolo corto. Dipolo de longitud finita.

    Dipolo plegado. Sistemas balanceados y

    desbalanceados.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea

    profesional

    Realizacin de pruebas escritas cortas

    y largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del

    estudiante.

    Balmain y Jordan. (1964). Campos y Sistemas Radiantes. Prentice Hall.

    Cheng, D. (1997) Fundamentos de

    Electromagnetismo para la

    Ingeniera. Addison Wesley.

    Hayt, William. (1991) Teora Electromagntica. Mc Graw Hill.

    Segunda Edicin.

    Marshall, S., Dubroff, R. y Skitek, G. (1997). Teora Electromagntica

    Cuarta Edicin. Prentice Hall

    Iberoamericana.

    Reitz, J. Milford, F. y Christy, R. (1996). Fundamentos de la

    Teora Electromagntica Cuarta

    Edicin. Prentice Hall.

    Salmeron, M. (1990). Radiacin, Propagacin y Antenas. Trillas, S.A.

    Comprender los modos de

    propagacin en antenas compuestas

    por dipolos.

    UNIDAD 5: MODOS DE PROPAGACIN

    EN UNA ANTENA DIPOLO

    5.1 Antena imagen o ficticia. El suelo como superficie reflectora.

    5.2 Antena dipolo corto sobre un plano reflector infinito.

    5.3 Control del patrn de radiacin por medio de la posicin de la antena con respecto a

    la superficie reflectora.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea

    profesional

    Realizacin de pruebas escritas cortas

    y largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del

    estudiante.

    Cardama y Otros. (2000). Antenas. Alfaomega.

    Ruiz Vassallo, F. (1996). Antenas.

    Conocimientos Fundamentales. CEAC, S.A.

    Salmeron, M. (1990). Radiacin, Propagacin y Antenas. Trillas, S.A.

  • Analizar los tipos de arreglos de

    antenas compuestas por dipolos. UNIDAD 6: TIPOS DE ARREGLOS

    6.1 Arreglos lineales de antenas. Factor de

    arreglo discreto. Mtodo grfico y analtico

    para el anlisis y la sntesis de arreglos.

    Arreglos lineales uniformes. Arreglo

    Broadside. Arreglo End-Fire.

    Realizacin de actividades terico-

    prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivenciales en el rea

    profesional

    Realizacin de pruebas escritas cortas

    y largas, defensas de trabajos,

    exposiciones, debates, etc.

    Actividades de Auto-evaluacin / co-

    evaluacin y evaluacin del

    estudiante.

    Cardama y Otros. (2000). Antenas. Alfaomega.

    Ruiz Vassallo, F. (1996). Antenas. Conocimientos Fundamentales. CEAC, S.A.

    Salmeron, M. (1990). Radiacin, Propagacin y Antenas. Trillas, S.A.

    LABORATORIO

    PRCTICA No. 1: ANTENAS VERTICALES (MONOPOLOS)

    Estudio experimental cualitativo del diagrama de radiacin para antenas verticales de diferentes longitudes.

    PRCTICA No. 2: DIPOLOS

    Determinacin experimental cualitativa de la distribucin de corriente y voltaje, y del diagrama de radiacin de antenas dipolo /4 y /2. PRCTICA No .3: VARIACIN DE LA LONGITUD EFECTIVA DE UNA ANTENA

    Modificacin de la longitud efectiva de una antena agregando elementos inductivos y capacitivos.

    PRCTICA No. 4: VARIACIN DE LA IMPEDANCIA DE ENTRADA Y LA DISTRIBUCIN DE CORRIENTE DE UNA ANTENA.

    Modificacin de la impedancia de entrada y la distribucin de corriente de una antena, agregando elementos inductivos y capacitivos.

    PRCTICA No 5: ARREGLOS DE ANTENAS: BROADSIDE Y END-FIRE.

    Estudio de las caractersticas de las antenas de radiacin transversal (Broadside) y de radiacin longitudinal (End-Fire).

    PRCTICA No. 6: ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE OBSTCULOS SOBRE LAS CARACTERSTICAS DE RADIACIN DE UNA ANTENA.

    Estudio de la influencia de obstculos sobre el patrn de radiacin de una antena: antenas tpicas.

    PRCTICA No .7: ANTENAS DIRECCIONALES.

    Montaje de una antena direccional: elementos que se apoyan entre s para irradiar en una direccin.

    PRCTICA No. 8: DIPOLOS PLEGADOS.

    Estudios del patrn de radiacin y la distribucin de corrientes y voltajes de dipolos plegados.

    PRCTICA No. 9: ANTENAS DE LAZO.

    Estudio del patrn de radiacin y la polarizacin de antenas tipo lazo, para varias dimensiones de la antena.

    PRCTICA No. 10: ANTENAS RASURADAS.

    Comportamiento del patrn de radiacin y la polarizacin de una ranura irradiante.

    PRCTICA No. 11: DISEO DE UNA ANTENA.

    Estudio, clculo e implementacin de una antena.

  • BIBLIOGRAFA

    Balmain y Jordan. (1964). Campos y Sistemas Radiantes. Prentice Hall.

    Cheng, D. (1997) Fundamentos de Electromagnetismo para la Ingeniera. Addison Wesley.

    Hayt, William. (1991) Teora Electromagntica. Mc Graw Hill. Segunda Edicin.

    Krauss, J. y Fleish, D. (1986). Electromagnetismo con Aplicaciones Quinta Edicin. Mc Graw Hill.

    Marshall, S., Dubroff, R. y Skitek, G. (1997). Teora Electromagntica Cuarta Edicin. Prentice Hall Iberoamericana.

    Reitz, J. Milford, F. y Christy, R. (1996). Fundamentos de la Teora Electromagntica Cuarta Edicin. Prentice Hall.

    Cardama y Otros. (2000). Antenas. Alfaomega.

    Ruiz Vassallo, F. (1996). Antenas. Conocimientos Fundamentales. CEAC, S.A.

    Salmeron, M. (1990). Radiacin, Propagacin y Antenas. Trillas, S.A.