anónimos – andrés martínezchico malo e irene quiere hacerlo creer que le interesan sus gustos....

10
Anónimos – Andrés Martínez En esta ciudad donde la gente "anormal" no tiene lugar, todas las noches, un grupo de amigos se encuentra en un salón clandestino de la ciudad para reflexionar sobre sus vidas. Un payaso, que a diario sobrevive en la calle, un pensionado de la industria del sexo que lo ha perdido todo, y su guía espiritual, un psicólogo que se siente a gusto con ropa de mujer. Ahora, un nuevo integrante está a punto de hacer parte de esta familia, Christian; un hombre tímido que vive detrás de un disfraz de pollo, el cual, después de 20 años entregando volantes en la calle carga consigo una crisis existencial, llevándolo a asistir a este particular grupo de apoyo. Ya que atraviesa el asunto más trascendental e importante de su vida, su forzoso retiro. Título original: Anónimos. Idioma / País / Fecha de realización Español / Colombia / 2015 Periodo 2 Duración: 15:00 min. Género: Ficción Cargos y nombres de todo el equipo técnico: Dirección: Andrés Martínez Asistencia de Dirección: Isabel Álvarez Segundo Asistente de Dirección: Pablo Zarate Script: Luis Ramos Claqueta: Luis Ramos Producción: Ana María Tocora Linares Asistencia de Producción: Marian Sanabria Luna Asistencia de Locación: Lina Guio Dirección de Fotografía: Brayan Paipa Cámara: Brayan Paipa Asistente de Cámara Sebastián Matuk

Upload: others

Post on 28-Feb-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anónimos – Andrés Martínezchico malo e Irene quiere hacerlo creer que le interesan sus gustos. Una noche, Irene lo reta a entrar en el taller de su padre, para jugar “Cupido”

 

Anónimos – Andrés Martínez

En esta ciudad donde la gente "anormal" no tiene lugar, todas las noches, un grupo de amigos se encuentra en un salón clandestino de la ciudad para reflexionar sobre sus vidas. Un payaso, que a diario sobrevive en la calle, un pensionado de la industria del sexo que lo ha perdido todo, y su guía espiritual, un psicólogo que se siente a gusto con ropa de mujer.

Ahora, un nuevo integrante está a punto de hacer parte de esta familia, Christian; un hombre tímido que vive detrás de un disfraz de pollo, el cual, después de 20 años entregando volantes en la calle carga consigo una crisis existencial, llevándolo a asistir a este particular grupo de apoyo. Ya que atraviesa el asunto más trascendental e importante de su vida, su forzoso retiro.

Título original: Anónimos. Idioma / País / Fecha de realización Español / Colombia / 2015 Periodo 2 Duración: 15:00 min. Género: Ficción Cargos y nombres de todo el equipo técnico:

Dirección: Andrés Martínez

Asistencia de Dirección: Isabel Álvarez

Segundo Asistente de Dirección: Pablo Zarate

Script: Luis Ramos

Claqueta: Luis Ramos

Producción: Ana María Tocora Linares

Asistencia de Producción: Marian Sanabria Luna

Asistencia de Locación: Lina Guio

Dirección de Fotografía: Brayan Paipa

Cámara: Brayan Paipa

Asistente de Cámara Sebastián Matuk

Page 2: Anónimos – Andrés Martínezchico malo e Irene quiere hacerlo creer que le interesan sus gustos. Una noche, Irene lo reta a entrar en el taller de su padre, para jugar “Cupido”

 Asistente de Cámara Andrés Arguello

Gaffer: Santiago Colmenares

Luminotécnico: Pedro Rodriguez

Luminotécnico: Camilo Perdomo

Luminotécnico: Andrés Lozano

Dirección de Arte: Natalia Páez

Dirección de Arte: Perla Bayona

Asistencia de Arte: Daniela Saavedra

Asistencia de Arte: Luisa Rodríguez

Script Arte: Karina Forero

Montaje: Luis Ramos

Sonido: Tatiana Ramírez

Sonido: Daniel Valderrama

Cargos y nombres de todo el equipo artístico:

Personaje principal “Pollo” Camilo Amórtegui

Personaje Secundario “Psicóloga” Juan Carlos Ariza

Personaje Secundario “Flamingo” Manuel Hernández

Personaje Secundario “Payaso” Gerardo Barreto

Figurante “Promotora” Gina Castañeda

Figurante “Hombre Calle” Deiver Gonzalo Córdoba

Page 3: Anónimos – Andrés Martínezchico malo e Irene quiere hacerlo creer que le interesan sus gustos. Una noche, Irene lo reta a entrar en el taller de su padre, para jugar “Cupido”

 

Arrendajo – Paola Lampresa

Una joven mujer que migro del campo hace algún tiempo con su esposo buscando una mejor forma de vida, deberá enfrentar la muerte súbita de su compañero de viaje, viéndose forzada a regresar a la casa materna con su bebe en el vientre, pero cuando esto sucede sus padres ya no están, y tendrá que habitar allí, con la soledad, los recuerdos, y la esperanza de su hijo que pronto llegara.

Guion: Ana Cristina Hernández Dirección: Paola Lambrea Cardona Asistente de Dirección: Karim Rojas Producción: Ana Cristina Hernández Coproducción: Sokol keraj – Henry Acero Asistencia de Producción: Andrés Orjuela Dirección de Fotografía y Cámara: Fabián Amaya Asistente de Fotografía: Daniel Sánchez Asistente de Cámara: Iván Martínez Ríos Dirección de Arte: Tatiana Rangel Asistente de Arte: Tatiana Torres – Rosa Mora – Laura Ángel – Ulrike Koch Sonido Directo: Adalía Gonzáles – Jenny Sierna Script: Emilia Santander Foto Fija: Juan Pablo Rozo – Jhonny Gámez Diseño de Sonido, Mezcla y Música: Henry Acero Montaje: Sokol Keraj Asistente de Montaje: Iván Martínez Ríos Colorización: Luis Ramos – Camilo Barrera

Page 4: Anónimos – Andrés Martínezchico malo e Irene quiere hacerlo creer que le interesan sus gustos. Una noche, Irene lo reta a entrar en el taller de su padre, para jugar “Cupido”

 

Bajo la lluvia – Camilo Barrera

Samuel, un hombre de 30 años trabaja como taquillero en Cinema Pasaje. Todos los lunes, Margarita, una mujer de 25 años visita el cinema para ver una función. Atraído por la belleza de Margarita, Samuel busca llamar su atención y hará todo lo posible para que ella logre percibirlo. A través de los distintos lugares de Cinema Pasaje, Samuel buscara crear un universo en donde él sea todo lo que margarita ve.

EQUIPO TÉCNICO

Dirección: Camilo Barrera Asistente de Dirección: Jessica Correa Guion: Lorena Acero Producción: Alejandra Forero Asistente de Producción: Laura Chacón Script: Juliana Franco Dirección de Fotografía: Julián Colorado Asistente de Fotografía: Catalina Torres Cámara: Holman Salgado Asistente de Cámara: Camilo Segura Sonido: Daniela Sánchez – Mateo Díaz - Daniel Arévalo Dirección de Arte: Ali Ruiz – Carolina Pinilla Asistente de Arte: Tatiana Rangel

REPARTO

Margarita: Paola Dulce Samuel: Lucio Pileggi

Page 5: Anónimos – Andrés Martínezchico malo e Irene quiere hacerlo creer que le interesan sus gustos. Una noche, Irene lo reta a entrar en el taller de su padre, para jugar “Cupido”

 

Berlín – Mario Gómez

Los Rodríguez, una familia campesina que ha vivido toda su vida en finca “Berlín”, tomará represarías contra Los Suárez, dueños de la finca quienes han regresado para venderla y sacar a los Rodríguez de allí.

REPARTO

Obeida Benavidez Germán Palacios Isabel Chacón Alejandro Guerrero Natalia Franco Rodrigo Hernández

EQUIPO TÉCNICO

Dirección: Mario Gómez Prieto Producción: Paula Castillo Guion: Camila Anzola -Paula Castillo - Mario Gómez - Lina Rojas Idea Original: Nelson Alonso - Paula Castillo - Leandro Cucunubá - Mario Gómez - Lina Rojas Asistencia de dirección: Lina Rojas Dirección de fotografía: Felipe Restrepo Cámara: Felipe Gaitán Dirección de Arte: Camila Anzola - Natalia Durán Sonido Directo: Carlos Casallas - Estefanía Mendieta Asistencia de cámara: Erick Espejo Gaffer: Leandro Cucunubá - Camila Morales Script: Diana Velásquez Montaje: Sokol Keraj Diseño y mezcla de sonido: Nicolás Puerto Música: Alejandro Guarín Colorización: Camilo Barrera

Page 6: Anónimos – Andrés Martínezchico malo e Irene quiere hacerlo creer que le interesan sus gustos. Una noche, Irene lo reta a entrar en el taller de su padre, para jugar “Cupido”

 

Cupido – Alejandra Reyes

Cupido trata del refugio que se tiene en las apariencias incluso desde que se es pequeño. Rafael e Irene son un par de preadolescentes que en medio de un gusto mutuo, pretenden conquistarse por medio de apariencias: Rafael quiere parecer un chico malo e Irene quiere hacerlo creer que le interesan sus gustos. Una noche, Irene lo reta a entrar en el taller de su padre, para jugar “Cupido”. En medio de la clandestinidad que supone estar allí y el misterio del juego, se irá demostrando que ninguno es lo que había esperado del otro.

FICHA TÉCNICA Dirección: Alejandra Reyes Asistencia de dirección: Laura quiñones Script. Anchi Chang Montaje. Andrés Arguello y Catalina Vieira Colorización. Catalina Vieira Producción. Sergio Alejandro Guerrero - Daniela Fiallo La Rotta Dirección de fotografía. Juan Aponte Andrade Foquista. Andrés Arguello Luminotecnia. Andrés morales Gaffer. Felipe Ramírez Dirección de arte. Laura Andrade Capurro Asistencia de arte. Catalina Vieira Dirección de escenografía. Tatiana Mendez Asistencia de escenografía. Camilo Contreras Vestuario. Jeniffer Ruiz Maquillaje. Tatiana Mendez Diseño sonoro. Jessica Santisteban Asistencia de sonido. Karen Molina Asistencia de sonido. Sandra Mejía REPARTO Rafael- Juan Esteban Morales Quintero Irene- Danna villarraga Díaz Isabel- Evelyn Castro Florez

Page 7: Anónimos – Andrés Martínezchico malo e Irene quiere hacerlo creer que le interesan sus gustos. Una noche, Irene lo reta a entrar en el taller de su padre, para jugar “Cupido”

 

Silencios – Pablo Zarate

Tomas, un joven hombre de 19 años quien persiste en la idea de familia, reúne a sus padres separados después de 15 años para celebrar su grado y decidir si les cuenta o no sobre su homosexualidad. Durante este encuentro con el pasado vemos la perspectiva y el sentir de: la madre, una mujer arrepentida tras engañar a su esposo que tomó la crianza de su hijo como el objetivo central de su vida; el padre, un hombre engañado quien perdió el fuerte lazo afectivo con su hijo; y de Tomas quien ilumina momentos muy íntimos de su infancia que anunciaban su homosexualidad durante la separación de sus padres. Así pues, vemos las reacciones de esta familia mientras individualmente hacen un viaje y se encuentran con un pasado doloroso. Mientras se desarrolla la cena, Tomas intenta confesarse con sus padres, cuando finalmente se decide, estos estallan en una fuerte pelea que hace reflexionar a Tomas y decidir si les cuenta o no a sus padres.

Ficha Técnica:

Título: Silencios

Idioma / País / Fecha de realización: Español/ Colombia/28 de Octubre 2015

Duración: 19:30

Género: Drama

Formato de rodaje / formato final: 1080 p / h 264 1080p ProRess

Cargos y nombre equipo técnico:

Director, Pablo Zárate.

Asistente de dirección, Ricardo Moreno.

Script, Pedro Rodríguez.

Productora ejecutiva, Esmeralda Guio.

Asistente de producción, Andrés Lozano.

Segundo Asistente de producción, Ana María Tocora.

Director de fotografía, Camilo Perdomo. Asistente de fotografía, Andrés Martínez. Segundo asistente de fotografía, Bryan Paipa.

Page 8: Anónimos – Andrés Martínezchico malo e Irene quiere hacerlo creer que le interesan sus gustos. Una noche, Irene lo reta a entrar en el taller de su padre, para jugar “Cupido”

  Cámara, Luis Ramos.

Gaffer, Isabel Álvarez

Luminotécnico, Santiago Colmenares.

Directora de Arte, Karina Forero.

Asistente de Arte, Pedro Rodríguez.

Segundo asistente de Arte, Luisa Rodríguez. Maquillaje y peinado, Perla Bayona y Natalia Páez.

Vestuario, Daniela Saavedra.

Montaje, Matías Rodríguez Tello.

Colorista, Luis Ramos.

Sonido, Susan Montenegro y Mónica Zamora

Cargos y nombres equipo artístico

Nataly López, Andrés Martínez, Mateo Galvis, Daniel Diaza, Samuel Ospina.

Page 9: Anónimos – Andrés Martínezchico malo e Irene quiere hacerlo creer que le interesan sus gustos. Una noche, Irene lo reta a entrar en el taller de su padre, para jugar “Cupido”

 

Olivianadas

Olivia es una tierna y divertida quinceañera que sufre de trastorno de personalidad y que tiene una obsesión con Daniel, su psiquiatra, de quien cree estar enamorada. Ella, pícara y traviesa, hace las más increíbles y disparatadas locuras para obtener la atención de Daniel y lo que para ella significa el verdadero amor.

FICHA TÉCNICA

Título original: Olivianadas

Año: 2015

Duración: 6 minutos 53 segundos

Directora: Valentina Clavijo

Guión: Valentina Clavijo – Laura Martínez – Laura Casas

Fotografía: Juan Pablo Arana

Reparto: Juliana García – William Zenn

Género: Comedia

DATOS DEL PRODUCTOR

Productora: Laura Alejandra Martínez Garzón

Correo: [email protected]

Celular: 3175103795

Page 10: Anónimos – Andrés Martínezchico malo e Irene quiere hacerlo creer que le interesan sus gustos. Una noche, Irene lo reta a entrar en el taller de su padre, para jugar “Cupido”

 

Pantallero chicanero

Un gomelo activista virtual de izquierda, se transforma en diversos personajes para ridiculizar a los descarados políticos de nuestro gobierno, esto lo convierte en un símbolo de protesta enloqueciendo a los mandatarios, y es en esta mechoneada contra el poder, que el protagonista pasa por descabelladas situaciones para entender que la aceptación y la solución de todos los problemas comienza por sí mismo.

FICHA TÉCNICA

TÍTULO: Pantallero Chicanero

AÑO: 2016

DURACIÓN: 11 Min aprox.

GÉNERO: Comedia-Parodia Política

FORMATO: Serie Web

PROTAGONISTAS: Juan Hormaza- Santiago Pastrana, Vivi Hernández- Elena Marx, Manuel Pérez- Mota Guerra, Giovanni Almonacid – Francisco “Paco” Gérlo.

IDIOMA ORIGINAL: Español

PAÍS: Colombia

EQUIPO: Dirección: Felipe Ávila y Julio Tibatá / Producción Ejecutiva: Kevin Andrés Caicedo / Producción de Campo: Juan Medina / Dirección de Arte: Ana María Moya y Stiven Suárez / Dirección de Fotografía: Sebastián Cisneros y Héctor Bardales / Sonido: Camila Sáenz y Jose Mendoza