angiologia: parte de la anatomia

23
ANGIOLOGÍA Sistema cardiovascular Sistema linfatico

Upload: brenda-carvajal-juarez

Post on 26-Jan-2017

92 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Angiologia: Parte de la anatomia

ANGIOLOGÍA

Sistema cardiovascularSistema linfatico

Page 2: Angiologia: Parte de la anatomia

Parte de la anatomia sistemica que se encarga de estudiar los sistemas sanguineo y linfatico.

Page 3: Angiologia: Parte de la anatomia

Sistema circulatorioÓrganos que lo conforman: Corazón Vasos sanguíneos

Page 4: Angiologia: Parte de la anatomia

El corazón y los vasos sanguíneos configuran la red de transporte de sangre y forman el sistema cardiovascular.

Corazón bombea sangre

Sangre transport

a

1. Nutrientes2. Oxígeno3. Productos de

desecho de las células

Page 5: Angiologia: Parte de la anatomia

CorazónBomba impulsadora de la sangre:

Formada por tres capas:1. Pericardio:

Lamina que envuelve al corazón.

2. Miocardio: Musculo cardiaco, encargado de impulsar la sangre, mediante su contracción.

3. Endocardio: Capa fina que lo recubre por dentro.

Dentro de el hay 4 cavidades (2 aurículas y 2 ventrículos)

Page 6: Angiologia: Parte de la anatomia

También hay 4 válvulas:

1.Válvula tricúspide

2.Válvula pulmonar

3.Válvula mitral4.Válvula

aorticaTiene dos etapas:• Sístole• Diástole

Page 7: Angiologia: Parte de la anatomia

Hay tres tipos de vasos sanguíneos

Page 8: Angiologia: Parte de la anatomia

La mayoría de los vasos del sistema circulatorio tienen tres

cubiertas o capas:

Page 9: Angiologia: Parte de la anatomia

1. Túnica íntima: recubrimiento de capa única de células epiteliales aplanadas. Los capilares están formados sólo por esta túnica.

2. Túnica media: capa media que contiene báscamente células musculares

3. Túnica adventicia: capa externa de tejido conectivo

Page 10: Angiologia: Parte de la anatomia

ARTERIASTransportan sangre desde el corazón y la distribuyen por el cuerpo. La sangre pasa a través de las arterias de calibre cada vez menor.

Los tipos de arteria se distinguen por:-Tamaño-Cantidad de tejido elástico o músculo en la túnica media-Grosor de la pared relacionada con el tamaño de la luz-Función.

Hay tres tipos de arterias

Page 11: Angiologia: Parte de la anatomia

ARTERIAS ELÁSTICAS (DE CONDUCCIÓN)

. Tienen diversas capas elásticas en sus paredes.

. Reciben la sangre eyectada del corazón.

. Permiten que se expandan cuando el corazón se contrae minimizando el cambio de presión y luego volviendo al tamaño normal.

Ejemplos: aorta, arteria braquiocefálica, subclavias y carótidas.

Page 12: Angiologia: Parte de la anatomia

ARTERIAS MUSCULARES MEDIAS (DISTRIBUTIVAS)

. Paredes que consisten en fibras musculares lisas en círculo.

. Capacidad de disminuir su diámetro (vasoconstricción).

. Contracciones pulsátiles de sus paredes musculares contraen temporalmente y rítmicamente su luz.

Ejemplos: arterias braquial y femoral.

Page 13: Angiologia: Parte de la anatomia

ARTERIAS PEQUEÑAS Y ARTERIOLASTienen una luz estrecha y paredes musculares gruesas.

El grado de llenado de los lechos capilares y el nivel de presión arterial del sistema vascular están regulados principalmente por el grado de tono del músculo liso de las paredes arteriolares. Si el tono es mayor que el normal aparece hipertensión.

No suelen tener nombre.

Page 14: Angiologia: Parte de la anatomia

ANASTOMOSIS (COMUNICACIONES)

Entre múltiples ramificaciones de una arteria aportan varios rodeos para el flujo sanguíneo en caso de que el camino habitual estuviese obstruido por compresión, posición de la articulación, patología o brida quirúrgica, así aportando circulación colateral.

Page 15: Angiologia: Parte de la anatomia

VENAS1. Retornan sangre

desoxigenada

2. Las venas pulmonares son atípicas porque llevan sangre oxigenada llamada “sangre arterial”

3. Las venas no tienen pulso

4. No generan sangre a chorro de una lesión

Hay tres tamaños de vena

Page 16: Angiologia: Parte de la anatomia

VENAS GRANDES

Caracterizadas por amplias

bandas de músculo liso

y túnica adventicia

bien desarrollada.

Page 17: Angiologia: Parte de la anatomia

VENAS MEDIAS

. Drenan plexos venosos y acompañan a las arterias medias.

. En extremidades tienen válvulas antirreflujo que permite a la sangre fluir hacia el corazón y no en dirección inversa.

Ejemplos: venas cefálica y basílica del miembro superior.

Page 18: Angiologia: Parte de la anatomia

VÉNULAS

. Son las venas más pequeñas.

. Drenan los lechos capilares y se unen con vasos similares para formar venas pequeñas.

. Son tributarias de venas más grandes que se unen para formar plexos venosos, como el arco venoso del pie o arco dorsal venoso de la mano.

. No tienen nombre

Page 19: Angiologia: Parte de la anatomia

CAPILARES SANGUÍNEOS

Son tubos endoteliales simples que conectan los lechos arteriales y venosos de la circulación y que permiten el intercambio de materiales con el líquido extracelular e intersticial.

Page 20: Angiologia: Parte de la anatomia

Sistema linfáticoSe encarga de: Eliminar de los tejidos el

exceso de proteínas y líquidos

Absorben los lípidos del intestino y los transporta hasta el torrente circulatorio.

Page 21: Angiologia: Parte de la anatomia

Conformado por: Linfa:

Circula por el sistema linfático. Se mueve pasivamente. Trans. Sustancias hasta el torrente sanguíneo. Se mueve mediante la act. contráctil de los vasos linfáticos

Organos: Capilares linfáticos: se originan como conductos ciegos en un

extremo a nivel de los espacios intercelulares de la mayoría de los tejidos.

Plexos linfáticos: unión de los capilares linfáticos. Vasos linfáticos: órganos que se originan de los plexos linfáticos,

pueden ser aferentes y eferentes. Nódulos linfáticos: pequeñas masas de tejido linfático cuya

función es filtrar la linfa, donde ésta llega a través de los vasos linfáticos aferentes, y luego vertida por medio de los vasos linfáticos eferentes.

Bazo: lisis de eritrocitos, filtran la sangre, lucha contra infeccones.

Timo: maduran los Linfocitos T

Page 22: Angiologia: Parte de la anatomia
Page 23: Angiologia: Parte de la anatomia

GRACIAS