anexo ix – plan de mejora. curso 2021/2022 plan de …

18
CEIP ALARCÓN FDEZ. DE ARELLANO ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE MEJORA (Aprobado el 25 de octubre de 2021)

Upload: others

Post on 15-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

CEIP ALARCÓN FDEZ. DE ARELLANO

ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022

PLAN DE MEJORA

(Aprobado el 25 de octubre de 2021)

Page 2: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

3

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO Plan General Anual 20/21

 

 

 

CONTENIDO DEL PLAN DE MEJORA PÁG.

1 REFERENCIAS LEGISLATIVAS. 3

2 SOBRE EL PLAN DE MEJORA. 4

3 CONCRECIÓN ANUAL PARA EL PRESENTE CURSO ESCOLAR. 4

4 A. Objetivos a priorizar.

B. Propuestas de mejora.

C. Plan de acción (Objetivos, propuestas, indicadores y su evaluación)

4

5

7

5 ANEXOS I: SEGUIMIENTO DE LA REALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DISEÑADAS EN LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

(Expresión oral y escrita)

Í N D I C E

Page 3: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

4

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO Plan General Anual 20/21

 

 

 

1. REFERENCIAS LEGISLATIVAS

En el Decreto 328/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo grado, de los colegios de

educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria, y de los centros públicos específicos de educación especial, en su artículo 88,

Competencias del Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica, se prescribe en su letra r) que una competencia del ETCP es “Proponer, al equipo directivo

y al Claustro de Profesorado, planes de mejora como resultado de las evaluaciones llevadas a cabo en el Centro”.

En la Orden de 20 de agosto de 2010, por la que se regula la organización y el funcionamiento de las escuelas infantiles de segundo ciclo, de los

colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria y de los centros públicos específicos de educación especial, así como el

horario de los centros, del alumnado y del profesorado. en su artículo 5, Actualización o modificación del Plan de Centro, punto 1, se prescribe que Las

propuestas de actualización o modificación del Plan de Centro se realizarán a iniciativa de la dirección de las escuelas infantiles de segundo ciclo, de los

colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria y de los centros públicos específicos de educación especial, para adecuarlo

a su proyecto de dirección, o para incorporar las propuestas de mejora contempladas en la memoria de autoevaluación a que se refiere el artículo 26.4 del

Reglamento Orgánico de estos centros.

Asimismo, en su artículo 7, Asesoramiento y supervisión de la inspección educativa, se prescribe que La inspección educativa asesorará al equipo

técnico de coordinación pedagógica en la elaboración de los indicadores de calidad y supervisará el proceso de autoevaluación de las escuelas infantiles de

segundo ciclo, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria y de los centros públicos específicos de educación

especial, así como la elaboración de la correspondiente memoria, y velará para que se incluyan en la misma las propuestas de mejora que se deriven de la

autoevaluación y de la evolución de los indicadores a que se refiere el artículo 6.2 y para que se realicen las actualizaciones o modificaciones del Plan de

Centro que correspondan.

Page 4: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

5

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO Plan General Anual 20/21

 

 

 

2. SOBRE EL PLAN DE MEJORA

La evaluación se llevará a cabo por los agentes determinados en el calendario previsto calificando cada uno de los indicadores como “Conseguido” o

“No conseguido”. De la consecución de los indicadores diseñados, se desprenderá si la Propuesta se ha conseguido o no, debiéndose realizar una

valoración de los logros a partir de la información dada por los indicadores, así como de las dificultades.

Cada curso escolar se confeccionará una plantilla con las propuestas planteadas, indicadores de logro diseñados y cuadros de evaluación

pertinentes para que se vaya cumplimentando por parte de los distintos agentes evaluadores.

3. CONCRECIÓN ANUAL.

A. Objetivos a priorizar para el presente curso escolar.

1. Aplicar unos criterios claros para organizar y distribuir el tiempo escolar y extraescolar así como asignar las tutorías y enseñanzas en consonancia con las líneas

generales de actuación pedagógica de este Proyecto Educativo, disponiendo de ellos en el mismo y siendo conocidos por toda la comunidad educativa.

4. Planificar actividades extraescolares y complementarias de forma equilibrada relacionándolas e integrándolas en el currículum.

7. Revisar regularmente por parte de los equipos de ciclo y ETCP los resultados escolares obtenidos, con adopción de medidas de mejora si es necesario y

reorganización de las actividades y programas de refuerzo y atención a la diversidad.

8. Contemplar en la planificación y en las programaciones, y llevar a la práctica del aula, criterios y actividades comunes que permiten el desarrollo de aspectos

esenciales en los procesos de aprendizaje tales como: leer, escribir, hablar y escuchar; el aprendizaje de las matemáticas ligado a situaciones de la vida cotidiana;

desarrollo del conocimiento científico, la expresión artística y la actividad física; clima positivo de convivencia y promoción de valores de relación interpersonal,

utilización de nuevas TIC; realizándose revisiones regulares sobre su eficacia y cumplimiento y acordándose nuevas acciones en el caso de que sea necesario.

Page 5: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

6

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO Plan General Anual 20/21

 

 

 

12. Planificar, poner en práctica y revisar los programas de refuerzo de áreas instrumentales básicas, de aprendizajes no adquiridos, para el alumnado que no

promociona curso, y programas de adaptación curricular, y demás programas de atención a la diversidad, haciendo un seguimiento y revisión de las programaciones,

valorando la evolución y logros del alumnado, e informando y estableciendo compromisos con las familias en todo caso.

14. Potenciar el gusto por la lectura en el alumnado del Centro procurando establecer mecanismos de cooperación con las familias.

b) Relacionados con la mejora de la convivencia y la consecución de un adecuado clima escolar:

16. Contar con la participación de la comunidad educativa, la colaboración de distintas administraciones y recursos del entorno, e implicación de las familias a través

de la suscripción de compromisos de convivencia.

17. Hacer conocer y mostrar ejemplo en el seguimiento de unos valores básicos de respeto y convivencia, haciendo partícipes a las familias de la importancia de su

ejemplo y seguimiento, realizando todas aquellas campañas de comunicación y promoción que sean necesarias para ello.

d) Mejora de la organización y funcionamiento del Centro:

23. Garantizar una gestión de los recursos materiales transparente, ágil y eficaz mediante la realización de los procesos establecidos en el Proyecto de Gestión de tal

forma que se encamine el Centro hacia una calidad de gestión y organización.

24. Mantener actualizados con arreglo a requerimientos normativos los documentos de planificación del Centro

Page 6: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

7

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO Plan General Anual 20/21

 

 

 

B. Propuestas de mejora.

A continuación se realiza un listado de las propuestas de mejora diseñadas para alcanzar los objetivos priorizados, puestas en relación con los

factores clave y subfactores de la Memoria de Autoevaluación.

PROPUESTAS DE MEJORA ELEMENTOS

RELACIONADOS

Nº CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS Factor

clave

Sub-

factor Objetivo

1 Modificar  la  organización  del  tiempo  y  el  espacio  a  nivel  de  centro  para  adecuarnos  a  los  diferentes  ritmos  y  necesidades  educativas  de  la  etapa  infantil  y  primaria.  

1

1.1

1

2 Finalizar  el  trasvase  de  las  programaciones  didácticas,  tanto  los  aspectos  generales  como  los  elementos  curriculares  de  cada  ciclo  y  curso  de  la  etapa  primaria  en  a  la  aplicación  Séneca,  actualizando  las  mismas  a  la  orden  15  de  enero  de  2021.  

2 2.1 8,24

3 Integrar  proyectos,  tareas  y  actividades  en  la  plataforma  Google  Classroom  ,  contemplando  el  uso  de  recursos  digitales  que  respondan  al  Diseño  Universal  de  Aprendizajes  

2 2.2 8

4 Desarrollar  las  actuaciones  para  la  mejora  de  la  expresión  oral  y  la  expresión  escrita  contemplada  en  las  Programaciones  Didácticas.  

2 2.2 8

Page 7: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

8

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO Plan General Anual 20/21

 

 

 

5

Planificar  en  Equipo  de  Ciclo  la  frecuencia  y  el  contenido  de  los  registros  informativos  sobre  evaluación  que  se  registrarán  con  la  herramienta  Cuaderno  del  alumnado  de  SÉNECA  con  el  propósito  de  facilitar  a  las  familias  el  seguimiento  académico  de  sus  hijos  e  hijas.  

3 3.1 12

6 Realizar  un  análisis  pormenorizado  del  informe  sobre  Indicadores  Homologados  de  centro  y  acordar  propuestas  de  mejora  ajustadas  a  cada  etapa  y  ciclo  educativo.  

3 3.2 7

7 Mejorar  la  acción  educativa  a  través  el  uso  de  herramientas  de  inteligencia  emocional  contempladas  en  nuestro  Plan  de  Orientación  y  Acción  Tutorial    para  facilitar  estrategias  al  alumnado  para  la  gestión  de  sus  emociones.  

4 4.3 17,14

8 Modificar  el  Proyecto  de  Gestión  para  incluir  un  modelo  de  solicitud  de  Puesto  Educativo  en  el  Hogar,  que  favorezca  la  transmisión  de  compromisos  educativos  con  las  familias  y  facilite  el  seguimiento  de  los  préstamos  de  equipamiento  para  el  alumnado  en  riesgo  de  brecha  digital.  

5 5.2 23

9 Incluir  el  Código  de  Conducta  medioambiental  en  nuestro  Plan  de  Convivencia  y  difundir  el  mismo  en  nuestra  comunidad.    

6 6.1 16,17

10 Reactivar  el  huerto  escolar  y  las  actuaciones  relacionadas  con  el  reciclaje,  ahorro  energético  y  consumo  responsable  de  agua  para  fomentar  valores  relacionados  con  la  sostenibilidad  y  el  cuidado  y  mejora  del  medioambiente.  

6 6.2 4

Page 8: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

9

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO Plan General Anual 20/21

 

 

 

c) PLAN DE ACCIÓN

FACTOR CLAVE: 1. La utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes en el aula.

SUBFACTOR CLAVE: 1.1. Criterios de asignación de enseñanzas, grupos y horarios.

OBJETIVO DEL PLAN DE CENTRO RELACIONADO: 1- Aplicar unos criterios claros para organizar y distribuir el tiempo escolar y extraescolar así como asignar las

tutorías y enseñanzas en consonancia con las líneas generales de actuación pedagógica de este Proyecto Educativo, disponiendo de ellos en el mismo y siendo

conocidos por toda la comunidad educativa.

4. Planificar actividades extraescolares y complementarias de forma equilibrada relacionándolas e integrándolas en el currículum PROPUESTA DE MEJORA 1:  Modificar  la  organización  del  tiempo  y  el  espacio  a  nivel  de  centro  para  adecuarnos  a  los  diferentes  ritmos  y  necesidades  educativas  de  la  etapa  infantil  y  primaria. Indicadores de calidad Responsables de

acción Temporalidad de la acción

Responsables de evaluación

Temporalidad de la evaluación

Calificación

Evidencias

PM1.IC1. La modificación de los tramos horarios que se considera más idónea es propuesta por el ETCP, consensuada en claustro y aprobada en el Consejo Escolar.

EQUIPO DIRECTIVO

Mes de septiembre/octubre

Dirección. Enero.

PM1.IC2. Los horarios del centro contemplan una distribución diferenciada de tramos horarios para la etapa infantil y primaria.

EQUIPO DIRECTIVO

OCTUBRE Dirección Enero

VALORACIONES DE LOGRO Y DIFICULTADES

Logros: Dificultades:

FACTOR CLAVE: 2. La concreción del currículum que hay que desarrollar, adaptado al contexto, y la planificación efectiva de la práctica docente.

Page 9: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

10

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO Plan General Anual 20/21

 

 

 

SUBFACTOR CLAVE: 2.1. Establecimiento de secuencias de contenidos por áreas o materias en cada curso y ciclo para toda la etapa, o por cualquier otro procedimiento de ordenación del currículum (proyectos, tareas,...), de acuerdo con los objetivos y competencias clave..

OBJETIVO DEL PLAN DE CENTRO RELACIONADO: 8. Contemplar en la planificación y en las programaciones, y llevar a la práctica del aula, criterios y actividades comunes que permiten el desarrollo de aspectos esenciales en los procesos de aprendizaje tales como: leer, escribir, hablar y escuchar; el aprendizaje de las matemáticas ligado a situaciones de la vida cotidiana; desarrollo del conocimiento científico, la expresión artística y la actividad física; clima positivo de convivencia y promoción de valores de relación interpersonal, utilización de nuevas TIC; realizándose revisiones regulares sobre su eficacia y cumplimiento y acordándose nuevas acciones en el caso de que sea necesario. PROPUESTA DE MEJORA 2:  Finalizar  el  trasvase  de  las  programaciones  didácticas,  tanto  los  aspectos  generales  como  los  elementos  curriculares  de  cada  ciclo  y  curso  de  la  etapa  primaria  en  a  la  aplicación  Séneca,  actualizando  las  mismas  a  la  orden  15  de  enero  de  2021.

Indicadores de calidad Responsables de acción

Temporalidad de la acción

Responsables de evaluación

Temporalidad de la evaluación

Calificación

Evidencias

PM2.IC1. En la aplicación Séneca se registran las Programaciones didácticas de la etapa primaria, tanto los aspectos generales como los elementos curriculares de cada ciclo y curso, conforme a la legislación vigente.

Coord Ciclo Mes de octubre. Dirección. Enero.

PM2.IC2. Las actas de Equipo de Ciclo contemplan el proceso de actualización de las programaciones didácticas y distribuyen tareas y funciones.

CEP – EQUIPO TDE.

Octubre Dirección Enero

VALORACIONES DE LOGRO Y DIFICULTADES

Logros: Dificultades:

Page 10: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

11

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO Plan General Anual 20/21

 

 

 

FACTOR CLAVE: 2. La concreción del currículum que hay que desarrollar, adaptado al contexto, y la planificación efectiva de la práctica docente.

SUBFACTOR CLAVE: 2.1. Establecimiento de secuencias de contenidos por áreas o materias en cada curso y ciclo para toda la etapa, o por cualquier otro procedimiento de ordenación del currículum (proyectos, tareas,...), de acuerdo con los objetivos y competencias clave..

OBJETIVO DEL PLAN DE CENTRO RELACIONADO: 8. Contemplar en la planificación y en las programaciones, y llevar a la práctica del aula, criterios y actividades comunes que permiten el desarrollo de aspectos esenciales en los procesos de aprendizaje tales como: leer, escribir, hablar y escuchar; el aprendizaje de las matemáticas ligado a situaciones de la vida cotidiana; desarrollo del conocimiento científico, la expresión artística y la actividad física; clima positivo de convivencia y promoción de valores de relación interpersonal, utilización de nuevas TIC; realizándose revisiones regulares sobre su eficacia y cumplimiento y acordándose nuevas acciones en el caso de que sea necesario. PROPUESTA DE MEJORA 3: Integrar proyectos, tareas y actividades en la plataforma Google Classroom , contemplando el uso de recursos digitales que respondan al Diseño Universal de Aprendizajes Indicadores de calidad

Responsables de acción

Temporalidad de la acción

Responsables de evaluación

Temporalidad de la evaluación

Calificación

Evidencias

PM3.IC1 Los equipos de ciclo se coordinan una vez al mes para el diseño de proyectos, tareas, y actividades a implementar en la plataforma Classroom.

Equipos de Ciclo Desde noviembre

Equipo. TDE abril

PM3.IC2  Las aulas virtuales "Classroom" contienen un banco de actividades de propia elaboración que siguen los principios de Diseño Universal de Aprendizaje:

Equipos Docentes Desde noviembre

Equipo TDE abril

VALORACIONES DE LOGRO Y DIFICULTADES Logros: Dificultades:

Page 11: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

12

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO Plan General Anual 20/21

 

 

 

FACTOR  CLAVE:  2.  La  concreción  del  currículum  que  hay  que  desarrollar,  adaptado  al  contexto,  y  la  planificación  efectiva  de  la  práctica  docente.        

     

SUBFACTOR CLAVE: 2.2. Desarrollo de estrategias metodológicas propias del área o materia para abordar los procesos de enseñanza y aprendizaje, con especial atención a: - Leer, escribir, hablar y escuchar. - Aprendizaje de las matemáticas ligado a situaciones de la vida cotidiana. - Desarrollo del conocimiento científico, la expresión artística y la actividad física. - Clima positivo de convivencia y promoción de valores de relación interpersonal. - Utilización de nuevas tecnologías de la información y comunicación

OBJETIVO DEL PLAN DE CENTRO RELACIONADO: 8. Contemplar en la planificación y en las programaciones, y llevar a la práctica del aula, criterios y actividades comunes que permiten el desarrollo de aspectos esenciales en los procesos de aprendizaje tales como: leer, escribir, hablar y escuchar; el aprendizaje de las matemáticas ligado a situaciones de la vida cotidiana; desarrollo del conocimiento científico, la expresión artística y la actividad física; clima positivo de convivencia y promoción de valores de relación interpersonal, utilización de nuevas TIC; realizándose revisiones regulares sobre su eficacia y cumplimiento y acordándose nuevas acciones en el caso de que sea necesario. PROPUESTA DE MEJORA 4:  Desarrollar las actuaciones para la mejora de la expresión oral y la expresión escrita contemplada en las Programaciones Didácticas. Indicadores de calidad Responsables de

acción Temporalidad de la acción

Responsables de evaluación

Temporalidad de la evaluación

Calificación

Evidencias

PM4.IC1  Las actas de Equipos de Ciclo reflejan acuerdos y actuaciones comunes para la mejora de la expresión oral y escrita del alumnado.

Equipos Ciclo Trimestralmente

Coord.Ciclo abril

PM4.1C2.  Las Programaciones Didácticas de cada área contemplan en sus elementos curriculares estrategias y tipología de actividades para la mejora de la expresión oral y escrita.

Equipo Directivo

Noviembre Jefatura estudios

enero

VALORACIONES DE LOGRO Y DIFICULTADES

Logros:   Dificultades:

Page 12: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

13

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO Plan General Anual 20/21

 

 

 

FACTOR CLAVE: 3  La evaluación de los resultados escolares y la adopción de medidas de mejora adaptadas a las necesidades de aprendizaje del alumnado. SUBFACTOR CLAVE: 3.1.  Criterios de evaluación, promoción y titulación.

Ø OBJETIVO DEL PLAN DE CENTRO RELACIONADO:12. Planificar, poner en práctica y revisar los programas de refuerzo de áreas instrumentales básicas, de aprendizajes no adquiridos, para el alumnado que no promociona curso, y programas de adaptación curricular, y demás programas de atención a la diversidad, haciendo un seguimiento y revisión de las programaciones, valorando la evolución y logros del alumnado, e informando y estableciendo compromisos con las familias en todo caso.

PROPUESTA DE MEJORA: 5  Planificar  en  Equipo  de  Ciclo  la  frecuencia  y  el  contenido  de  los  registros  informativos  sobre  evaluación  que  se  registrarán  con  la  herramienta  Cuaderno  del  alumnado  de  SÉNECA  con  el  propósito  de  facilitar  a  las  familias  el  seguimiento  académico  de  sus  hijos  e  hijas.

Indicadores de calidad Responsables de acción

Temporalidad de la acción

Responsables de evaluación

Temporalidad de la evaluación

Calificación

Evidencias

PM5. IC1.  Las actas de los Equipos de Ciclo acuerdan el contenido y el calendario de registros informativos en Séneca relativos al seguimiento académico del alumnado.

Coord.Ciclo Noviembre a mayo

Jefatura estudios

abril

PM5. IC2  Los registros del cuaderno de seguimiento Séneca ofrecen, en tiempo y forma, una información relevante para las familias.

Equipo Directivo

Desde noviembre

Coord TDE abril

VALORACIONES DE LOGRO Y DIFICULTADES

LOGROS: Dificultades:

Page 13: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

14

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO Plan General Anual 20/21

 

 

 

FACTOR CLAVE: 3  La evaluación de los resultados escolares y la adopción de medidas de mejora adaptadas a las necesidades de aprendizaje del alumnado. SUBFACTOR CLAVE: 3.2.  Evaluación del alumnado que realiza el centro y resultados de pruebas externas

Ø OBJETIVO DEL PLAN DE CENTRO RELACIONADO: 7. Revisar regularmente por parte de los equipos de ciclo y ETCP los resultados escolares obtenidos, con adopción de medidas de mejora si es necesario y reorganización de las actividades y programas de refuerzo y atención a la diversidad.

PROPUESTA DE MEJORA: 6    Realizar  un  análisis  pormenorizado  del  informe  sobre  Indicadores  Homologados  de  centro  y  acordar  propuestas  de  mejora  ajustadas  a  cada  etapa  y  ciclo  educativo. Indicadores de calidad Responsables de

acción Temporalidad de la acción

Responsables de evaluación

Temporalidad de la evaluación

Calificación

Evidencias

PM6. IC1. - Las actas de Equipo de Ciclo reflejan el análisis del informe de indicadores homologados y consensuan propuestas ajustadas a la mejora de sus resultados.

Coord. Ciclo octubre Dirección enero

PM6. IC2 - Las actas del ETCP reflejan el análisis del informe de indicadores homologados. Las Coordinaciones de ciclo reflejan propuestas ajustadas a sus necesidades de mejora.

Equipo Directivo

Octubre Dirección enero

VALORACIONES DE LOGRO Y DIFICULTADES

LOGROS: Dificultades

Page 14: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

15

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO Programación Didáctica Primaria

 

 

 

FACTOR CLAVE: 4. La inclusión escolar y la atención a las necesidades de aprendizaje como respuesta educativa a todo el alumnado y la consecución del éxito escolar para todos.

SUBFACTOR CLAVE: 4.3. Tutorización del alumnado, relación con las familias y el entorno.

OBJETIVO DEL PLAN DE CENTRO RELACIONADO: Hacer conocer y mostrar ejemplo en el seguimiento de unos valores básicos de respeto y convivencia, haciendo partícipes a las familias de la importancia de su ejemplo y seguimiento, realizando todas aquellas campañas de comunicación y promoción que sean necesarias para ello. PROPUESTA DE MEJORA 7:  Mejorar la acción educativa a través el uso de herramientas de inteligencia emocional contempladas en nuestro Plan de Orientación y Acción Tutorial para facilitar estrategias al alumnado para la gestión de sus emociones. Indicadores de calidad Responsables de

acción Temporalidad de la acción

Responsables de evaluación

Temporalidad de la evaluación

Calificación

Evidencias

PM7.IC1  Al menos un 30% del claustro recibe formación relativa a la mejora de la Comunicación y la Inteligencia emocional.

CLAUSTRO Octubre a mayo Dirección junio

PM7. IC2  Las actas de los Equipos de Ciclo coordinan actuaciones y actividades de forma trimestral para la mejora de la gestión emocional del alumnado.

Coord.Ciclo 1 vez trimestre Dirección Junio

VALORACIONES DE LOGRO Y DIFICULTADES

LOGROS:   DIFICULTADES:

FACTOR CLAVE: 5 Una dirección y coordinación del centro orientada a la eficacia de la organización en la consecución y mejora de los logros escolares de todo el alumnado.

Page 15: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

16

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO Programación Didáctica Primaria

 

 

 

SUBFACTOR CLAVE: 5.2. Los documentos de planificación.

OBJETIVO DEL PLAN DE CENTRO RELACIONADO: 23. Garantizar una gestión de los recursos materiales transparente, ágil y eficaz mediante la realización de los procesos establecidos en el Proyecto de Gestión de tal forma que se encamine el Centro hacia una calidad de gestión y organización.

PROPUESTA DE MEJORA 8:  Modificar el Proyecto de Gestión para incluir un modelo de solicitud de Puesto Educativo en el Hogar, que favorezca la transmisión de compromisos educativos con las familias y facilite el seguimiento de los préstamos de equipamiento para el alumnado en riesgo de brecha digital.

Indicadores de calidad Responsables de acción

Temporalidad de la acción

Responsables de evaluación

Temporalidad de la evaluación

Calificación

Evidencias

PM8.IC1.    El Proyecto de Gestión incluye un modelo de solicitud para la petición por parte de las familias del préstamo de Puesto Educativo en el Hogar.

Secretaria septiembre Dirección enero

PM8.IC2. Se modifica el Proyecto de Gestión, aprobándose en claustro e informando en Consejo Escolar.

Equipo Directivo

Octubre Dirección enero

PM8.IC3.  El documento de solicitud de Puesto Educativo en el hogar facilita la adquisición de un compromiso educativo de uso y mantenimiento del equipamiento por parte de las familias.

Secretaria Octubre Dirección enero

VALORACIONES DE LOGRO Y DIFICULTADES

LOGROS: DIFICULTADES:.

Page 16: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

17

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO Programación Didáctica Primaria

 

 

 

FACTOR CLAVE: . 6.  La  relación  interpersonal  y  los  valores  de  la  convivencia  dentro  de  un  apropiado  clima  escolar.  

SUBFACTOR CLAVE: 6.1. Regulación y educación para la convivencia

OBJETIVO DEL PLAN DE CENTRO RELACIONADO: 16. Contar con la participación de la comunidad educativa, la colaboración de distintas administraciones y recursos del entorno, e implicación de las familias a través de la suscripción de compromisos de convivencia. 17. Hacer conocer y mostrar ejemplo en el seguimiento de unos valores básicos de respeto y convivencia, haciendo partícipes a las familias de la importancia de su ejemplo y seguimiento, realizando todas aquellas campañas de comunicación y promoción que sean necesarias para ello. PROPUESTA DE MEJORA 9:    Incluir  el  Código  de  Conducta  medioambiental  en  nuestro  Plan  de  Convivencia  y  difundir  el  mismo  en  nuestra  comunidad. Indicadores de calidad Responsables de

acción Temporalidad de la acción

Responsables de evaluación

Temporalidad de la evaluación

Calificación

Evidencias

PM9.IC1  En el Plan de Centro se incluye el código de conducta medioambiental establecido de forma consensuada por el Comité Medioambiental.

Coord. Aldea Octubre a mayo Dirección junio

PM9. IC2  Se difunde el Código de Conducta medioambiental a través de cartelería fija en todas las aulas y actividades de enseñanza y aprendizaje diseñadas por las tutorías.

Tutorías 1 vez trimestre Coord.Aldea Junio

VALORACIONES DE LOGRO Y DIFICULTADES

LOGROS:   DIFICULTADES:

Page 17: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

18

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO Programación Didáctica Primaria

 

 

 

FACTOR CLAVE: . 6.  La  relación  interpersonal  y  los  valores  de  la  convivencia  dentro  de  un  apropiado  clima  escolar.  

SUBFACTOR CLAVE: 6.2. La inclusión de la educación en valores en la actividad educativa del centro. OBJETIVO DEL PLAN DE CENTRO RELACIONADO: 4. Planificar actividades extraescolares y complementarias de forma equilibrada relacionándolas e integrándolas

en el currículum.

PROPUESTA DE MEJORA 10: Reactivar  el  huerto  escolar  y  las  actuaciones  relacionadas  con  el  reciclaje,  ahorro  energético  y  consumo  responsable  de  agua  para  fomentar  valores  relacionados  con  la  sostenibilidad  y  el  cuidado  y  mejora  del  medioambiente. Indicadores de calidad Responsables de

acción Temporalidad de la acción

Responsables de evaluación

Temporalidad de la evaluación

Calificación

Evidencias

PM10.IC1  El centro cuenta con Huerto escolar y un calendario de actividades rotativas en torno al mismo.

Coord. Aldea Octubre a mayo Dirección junio

PM10. IC2  Los Equipos de Ciclo conocen las actuaciones coordinadas y consensuadas del Comité Mediomabiental y favorecen su difusión a través de Classroom y la acción tutorial.

Tutorías Octubre a mayo Coord.Aldea Junio

VALORACIONES DE LOGRO Y DIFICULTADES

LOGROS:   DIFICULTADES:

Page 18: ANEXO IX – PLAN DE MEJORA. CURSO 2021/2022 PLAN DE …

19

C.E.I.P. “ALARCÓN FDEZ DE ARELLANO”

(PALOMARES) PROYECTO EDUCATIVO Programación Didáctica Primaria

 

 

 

ANEXO I – SEGUIMIENTO DE LA REALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DISEÑADAS EN LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

(Expresión oral y escrita)

PLANIFICACIÓN DE LAS MEDIDAS DISEÑADAS EN LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

GRUPO ESCOLAR:

MES DE TRABAJO:

Géneros Orales trabajados:

Géneros Escritos trabajados: DIMENSIONES EVALUACIÓN DEL ALUMNADO DEL GRUPO (Indique nº de lista)

*E=Excelente/B=Bueno/R=Regular/N.A=Necesita Ayuda

EXPR

ESIÓ

N

OR

AL

Pronunciación, ritmo y entonación

Comunicación no verbal

Coherencia de contenido

Aspectos gramaticales

EXPR

ESIÓ

N E

SCR

ITA

Caligrafía

Presentación

Coherencia de contenido

Vocabulario

Aspectos gramaticales

Aspectos ortográficos