Ãndice de lecturas

2
ÍNDICE DE LECTURAS REALIZAA PROYECTO FORMATIVO “PREPARACION PARA LA ENEÑANZA Y EL APRENIZAE” LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA ENRACION 2012-2016 PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE (2° SEMESTRE) 1. El signo y los signos en “La lengua y los hablantes” de Raúl Ávila. 2. Significado y contexto en “La lengua y los hablantes” de Raúl Ávila. 3. Lengua y habla en “La lengua y los hablantes” de Raúl Ávila. 4. La comunicación lingüística y sus funciones en “La lengua y los hablantes” de Raúl Ávila. 5. La situación comunicativa en “La lengua y los hablantes” de Raúl Ávila. 6. 6.1 Introducción y 6.5 Expresión escrita en “Educar la lengua” de Cassany, D, Luna M, Sanz M. (2007). (p.83-116) (257-298). 7. “Hacia una tipología de los textos” de Kaufman, A. y Rodríguez, M. 8. Concepto de lectura y escritura en “Leer y escribir para la vida” de Fons, M. (2004). 9. Teoría de aprendizaje en “Leer y escribir para la vida” de Fons, M. (2004). PROCESOS DE ALFABETIZACIÓN INICIAL (3° SEMESTRE) 1 Los procesos de adquisición/ aprendizaje de la lengua escrita de Giovanni Parodi (pp. 42-60). 2 3.3 Aprendizaje de la lectoescritura en “Enseñar lengua” de Cassany, D, Luna M, Sanz M. (pp. 41-49). 3 El constructivismo y otros enfoques didácticos de Sofía A. Vernon (2004). 4 La libertad de las letras de Sofía A. Vernon (2004).

Upload: nagiza-de-masamune

Post on 10-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

NDICE DE LECTURAS REALIZAAPROYECTO FORMATIVO PREPARACION PARA LA ENEANZA Y EL APRENIZAELICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIAENRACION 2012-2016

PRCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE (2 SEMESTRE)

1. El signo y los signos en La lengua y los hablantes de Ral vila.2. Significado y contexto en La lengua y los hablantes de Ral vila.3. Lengua y habla en La lengua y los hablantes de Ral vila.4. La comunicacin lingstica y sus funciones en La lengua y los hablantes de Ral vila.5. La situacin comunicativa en La lengua y los hablantes de Ral vila.6. 6.1 Introduccin y 6.5 Expresin escrita en Educar la lengua de Cassany, D, Luna M, Sanz M. (2007). (p.83-116) (257-298).7. Hacia una tipologa de los textos de Kaufman, A. y Rodrguez, M. 8. Concepto de lectura y escritura en Leer y escribir para la vida de Fons, M. (2004).9. Teora de aprendizaje en Leer y escribir para la vida de Fons, M. (2004).

PROCESOS DE ALFABETIZACIN INICIAL (3 SEMESTRE) 1 Los procesos de adquisicin/ aprendizaje de la lengua escrita de Giovanni Parodi (pp. 42-60).2 3.3 Aprendizaje de la lectoescritura en Ensear lengua de Cassany, D, Luna M, Sanz M. (pp. 41-49).3 El constructivismo y otros enfoques didcticos de Sofa A. Vernon (2004).4 La libertad de las letras de Sofa A. Vernon (2004).5 Captulo 1 Enseanza y aprendizaje de la lectura en educacin bsica de Margarita Gmez Palacio (1995)6 Un ejemplo especfico: El nombre propio en En ms all de la alfabetizacin de Nemirovsky, M. (1995).7 11.4.3. El circunstancial en La lengua y los hablantes de Ral vila (2007).8 Usos de la lengua escrita en Leer y escribir para la vida de Fons, M. (2004).9 La secuenciacin didctica en Leer y escribir para la vida de Fons, M. (2004).10 El papel del maestro o la maestra en Leer y escribir para la vida de Fons, M. (2004).11 La organizacin social en Leer y escribir para la vida de Fons, M. (2004).

ESTRATEGIAS DIDCTICAS CON PROPSITOS COMUNICATIVOS (4 SEMESTRE)1 Enunciados y oraciones en La lengua y los hablantes de Ral vila. (p.159-190).2 3.1.3. Qu es la competencia comunicativa? y 3.1.4 Teoras lingsticas y enseanza de la lengua en Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseanza de la lengua de Lomas, C., Osoro, A. y Tusn, A.3 Las estrategias de aprendizaje: Qu son? Cmo se enmarcan en el currculum? Carles Monereo (coord.), Montserrat Castell, Merc Clariana, Montserrat Palma, Mara L. Prez. (1999). (p.11-42).4 Escribir es mucho ms que no cometer errores de Silvia Juregui.5 Sistemas verbales y no verbales de comunicacin y enseanza de la lengua Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseanza de la lengua de Lomas, C., Osoro, A. y Tusn, A.(p.93-101), (p.154-143) y (p.319-327).6 Leer, entender y escribir (p.319-324).7 El enfoque comunicativo de la educacin lingstica en Enfoque comunicativo de la enseanza de la lengua de Lomas, C. y A. (2002).